Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Viggo

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Viggo

  1. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @karma23 La Casa Blanca va como el Titanic, directo al iceberg y sin plan B. Dos años seguidos fuera de Champions League, viendo como el Barça de Löw va acumulando ligas y encima, desde la marcha de Florentino, la situación económica cada vez menos boyante. Lo de Víctor Fernández no se entiende por ningún lado. Muy contento con el presupuesto de fichajes. El mercado se va encareciendo cada vez más y necesitamos invertir en algunas posiciones importantes. No me voy a volver loco evidentemente, pues el año que viene probablemente no esté y no es cuestión de "robarme" fichajes venideros Rúben se lo ha ganado a pulso, a base de picar piedra. Primero en sus cesiones y luego en el terreno de juego, cuando le tocó sustituir a Giménez y Juan Jesús. Es un central muy serio, que no comete errores y cumple siempre con nota. Vanheusden es todo lo contrario. Acumula errores claves casi en cada partido, es una moneda al aire anticipando y le falta cierta consistencia que no nos podemos permitir. Unos tienen a Vitolo, otros a Mariano...Nosotros a Pinamonti 😚. Pero se le acabó el chollo este verano me temo. He tenido mucha paciencia con él para ver si daba el paso, pero hasta la fecha lo ha dado siempre, pero hacia atrás. En pretemporada vamos a probar a Quaye y a un carrilero diestro que nos ha salido en la cantera y tiene un naming que ilusiona. Natale Lentini ( 17 años). En la próxima entrada hay una noticia que afecta a esta posición y muy probablemente uno de los dos acompañe a Linnes en el primer equipo ( sumemos la polivalencia de Urban para esta posición). Öner Tan lo ha jugado todo en su cesión en la Cremonese de la Serie B. 38 partidos, 2 goles, buena proporción de regates y un 50% de acierto en el pase. No son números para asustar, pero sí le he notado cierto crecimiento físico. No obstante, le veo muy verde todavía para el primer equipo y me temo que no lo voy a ver explotar. Totta está más hecho y ha jugado mejor allá donde ha estado cedido. Me gusta más su perfil asociativo, así que parte con bastante ventaja. Diallo viene para ser 2º portero seguramente. A Dekic no le voy a traspasar ( qué injusto sería) pero sí le voy a buscar una cesión de primer nivel para que juegue con más asiduidad. No obstante, muchos son los que en la Academia que me dicen que Diallo tiene más potencial que Vladan. ¿ Fichajes? En seguida llegan los dos primeros... ¡ Saludos compañero! @kensi Vanheusden me ha decepcionado un poquito y mira que me ilusionó en su primer año. No ha sabido aprovechar sus oportunidades y los errores han sido demasiado groseros. Es buen chaval, nunca se ha quejado por la falta de minutos y aceptó de buen grado las " broncas" por sus errores, pero no ha mejorado y tampoco ha sabido sobreponerse. Tiene muy buen mercado y con la defensa tan consistente y completa que tenemos, no tiene sitio. Y mira que me fastidia, por aquello de ser canterano. Kerin, sobre el papel, apuntaba a cosas interesantes. Luego en el campo, no me acabó de entrar por el ojo. Es algo indolente, muy técnico, pero nunca estaba bien situado en posiciones de remate. Un poco Benzamesco, pero sin nada de colmillo. Y claro, jugando con un único 9, hay ocasiones en las que te tienes que buscar las castañas tú sólo. O al menos liarla un poco en el área. Otro que tiene mucho mercado, así que me temo que le daremos boleto... Eres el primero del club anti-fans de Quaye. Ya hay varias veces que has mostrado tu desagrado por el africano. Viéndole jugar ya te aviso que comete muy pocos errores, tiene buena elección de pase y buenos conceptos defensivos. No valdrá para ser titular indiscutible, pero veremos en la rotación. De momento a prueba en la pretemporada. Sobre el mediocentro...sigue leyendo...😎 ¡Saludos y gracias por pasar!
  2. Buen equipo el elegido y buen reto, empezando en el fango. Te auguro una primera temporada muy placentera, de ascenso seguro que meteórico pues por instalaciones y dimensión del equipo, en la National no vas a tener grandes rivalidades. Eso sí, aprovecha el tiempo sobre todo para sacar el grano de la paja en cuanto a cantera se refiere. Es el momento de apostar fuerte y ver quién crece a la par que este proyecto deportivo que debe dar una vuelta de tuerca a lo realizado por la anterior Propiedad. Me gustan las directrices del proyecto y que quién lo lidere en los despachos sea gente que beba y transpire Sochaux. En cuanto al entrenador, hemos fichado a un competidor y ganador nato. A ver cómo le va al bueno de Claude en los banquillos y si es osado en su apuesta por los jóvenes. ¡Suerte en el reto!
  3. Madre mía qué plaga de lesiones, Sin duda, creo que es la peor desde que andas entrenando al equipo. Entiendo que no has modificado nada en los entrenos, así que me queda sólo pensar que alguien nos hizo vudú. Y me temo que ese alguien es fan del Stade Rennais. Por cierto, curioso el once del líder virtual. Dos ingleses asentados en el once ( Tanganga y el talentoso Smith-Rowe ex gunner) y Fran García en el lateral zurdo. SIn mencionar al tan de moda Diogo Costa. Tienen un buen plantel, incluso reservando buenos peloteros como Santamaría o Bourigeaud para las segundas partes. Buena racha llevan En todo caso, gran mes de Septiembre, especialmente en tema resultados. Nos costó un poquito más imponer nuestra ley ( probablemente por las dichosas lesiones) pero supimos sufrir bien las apreturas de calendario. Debutar ganando en Champions, además de hacerlo a domicilio, es una excelente carta de presentación. Y lo del PSG, pues lo que barruntábamos. Algo está mal en el equipo parisino y pese a que nos libramos de una buena, lo cierto es aprovechamos las que tuvimos ( muy bien Barcola aprovechando sus minutos).
  4. Así me gusta. Que Joao marque un gol pero en la foto salga Barrios. Que no se le suba a la cabeza al luso el protagonismo. Aquí somos de #sangrerojiblanca primero. Una semifinal ante los periquitos y a doble partido es una perita en dulce. Y esa posible final en el horizonte ante los Blancos ya no te cuento...Pero primero sentenciemos la eliminatoria en la ida porque luego el calendario comienza con las estrecheces. Menos mal que tampoco es muy exigente el mismo entre medias de la eliminatoria europea. Esos dos partidos son claves para nosotros y las rotaciones tienen que dar oxígeno a nuestros mejores jugadores. O sea, De Paul y Ferran titulares ante el Tenerife . A Marquitos lo quiero de titular y eliminando telarañas de la portería de Meret. Veo que me hiciste caso y sentenciamos la eliminatoria copera en Cornellà. De Paul sigue sumando un par de meses de dulce ( a seguir así ante el Tenerife y Getafe) Por cierto, ¿ qué coño hizo el defensa es que hizo la de Karate Kid ante el disparo de Talles? Puso prioridad a sus huevos y descendencia o qué?
  5. Ya sabía yo que ese partido ante el Greenock era una putada en el calendario. Por cierto, ¿ qué nos ha pasado desde el 19-01? Nos metió 3 el Glenavon ( vale, nosotros 6), lo de Europa lo entiendo, pero luego otros 4 en la Trust Trophy? ¿Hemos tocado algo en defensa? ¿ funcionaron mal las rotaciones? Me llamó la atención tanta goleada pues solemos ser un equipo fiable. Quizá sea el dichoso calendario, porque ese final de mes era difícil de aguantar. Madre mía Owen Maxwell. Decíamos que los 9 de la cantera tendrían que estar jodidos si soñaban con llegar al primer equipo, pero no veas cómo ha aterrizado éste. Va a dar mucha pena el día que despidas a Oxford, pero todo sea por lograr el hito de ganar la liga con los Distillery Boys Si Josh Dede se casa con una norirlandesa y crían norirlandeses pelirrojos/mulatos que beban Guinness en el biberón, ¿ contaría para el plan, no?
  6. Buena noticia que Charken haya comenzado a asentarse bajo palos tras ver las orejas al lobo la pasada temporada. Quizá lo que sucedió este verano le haya hecho hacer "click!. En todo caso, quiero verlo cuando empiecen los partidos del KO en Europa y en las competiciones coperas si no optamos por darle bola al Guapito de cara. Otro que ha dado el salto es el Mago Pop. Ya vaticinábamos de que la sobreprotección del entrenador estaba "frenando" un poco su explosión y la verdad que esta temporada está cuadrando una actuación soberbia. Tanto que hasta el bueno de Monserrate se ha puesto las pilas. Muy bestia los 4 pases clave que se casca el españolito, pero normal que no le alcance para ser el titular. El frente de ataque es salvaje en rendimiento. Incluso el mismo Ochoa sin hacer una temporada brutal ha cascado ya 10 goles y sus pasecitos de gol. El equipo carbura ofensivamente. Evitemos esos errores individuales atrás y no hay 5-3-2 que nos moleste. Yo, la verdad, con todo lo que tienes, optaría por ser muy cauto en el mercado invernal, salvo oportunidad mayúscula. Cero despistes para la actual plantilla, todos concentrados y preparados para la rotación y se conseguirán cosas importantes. ¿ Por cierto, cómo le está yendo al Chelsea con el cambio de entrenador?
  7. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Serbia. Cómo pesan las expulsiones en este tipo de encuentros ( España). Mal partido nuestro y bien resuelto por el seleccionador. Estaba claro que con inferioridad y España volcada, la única solución era meter el autobús atrás. Nos salió bien y fue un perfecto ejercicio de supervivencia. Uno de esos de sufrimiento que no hacen más que sumar en el optimismo del bloque. Encima acabamos primeros, así que una primera fase casi perfecta sin conocer derrota y sólo con un gol encajado. Más que satisfechos. --> El Cruce: pues uno de los peores que nos podían tocar. Primero Portugal, uno de los mejores 2º sino el que más. Durísimo rival, pero es que luego viene un posible cruce con Francia o Alemania, si no hay sorpresas... ¡ Ansias por saber si nos cargamos a los lusos! Arriba tienen dinamita. Eslovenia. Qué bien nos vino ese último partido ante Qatar para sellar el pase a octavos. Nos valió esa goleada para acabar primera de grupo y librarnos de algún monstruo que está dando miedo en esta fase final ( Alemania e Italia). El drama en Argentina tiene que estar bonito. --> El Cruce: En este primer cruce hemos tenido suerte. Senegal tiene buen equipo, pero creo que Eslovenia es mejor. Eso sí, el camino luego hacia la final es de aúpa. Pero llegados a este punto, sólo podemos enfrentarnos a los mejores. - Senegal: Qué alegría ver que los pronósticos se cumplieron pese a que nos lo pusieron chungo estos africanos. Ese gol de Beric fruto de una buena presión fue un bálsamo para creer, especialmente por el minuto. Del golazo de falta, pues qué decir, uno de los goles de la cita. ¿ Es el habitual lanzador o lo eligió la IA ? PD: Inglaterra fuera a las primeras de cambio. No me dan pena y menuda decepción también Marruecos. El Grupo F el más random de todo el Mundial. PD2: el FM te alineó los planetas. Solo podrían enfrentarse los hermanos en una hipotética final. Hubiera estado chulo ver a quién quiere más @mrgneco
  8. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Interiores Inter Planificación Temporada 2022/23: Directrices y decisiones Tras una temporada casi perfecta y con la franca posibilidad de que sea la última temporada de Carlo Landinotti en Milán, volvemos a compartir con ustedes varios aspectos relacionados con la planificación y gestión del actual plantel y divisiones inferiores. Situación actual plantel y renovaciones de contrato llevadas a cabo Cedidos Temporada 21-22 Bajas & Promociones 2022-23 Fichajes 2022-23 SITUACIÓN ACTUAL PLANTEL Y RENOVACIONES DE CONTRATO Esta temporada han renovado contrato jugadores importantes del equipo como Marco Olivieri, Cican Stankovic, Daniele Verde. Todos los contratos están bloqueados sin cláusula de rescisión y duración mínimo a dos años, menos tres jugadores que finalizan contrato en junio 2023: Stevan Jovetic, Mousa Dembelé y Mattia Trota. Trota seguro renovará, a Dembelé se le buscará traspaso y Jovetic, si juega más de 15 partidos renovará por un año más. Marco Olivieri y Andrea Belotti son los jugados con más valoración de mercado con €39M y €35M respectivamente. CEDIDOS 2021/22 24 futbolistas estuvieron cedidos esta temporada, la gran mayoría con notable protagonismo en sus clubes. Tras un año de gasto contenido y los fuertes ingresos reportados por TV y éxitos en Europa, la directiva se ha estirado este año con un presupuesto competitivo para fichajes ( €78,3M) y un leve crecimiento de €10M en salarios que nos va a permitir tener un presupuesto holgadísimo para reforzar el equipo. EN EL MERCADO Señalamos a continuación por qué jugadores del primer equipo estamos dispuestos a escuchar ofertas este mes de verano. El resto son considerados intransferibles (Clicar en nombre para ver stats): Dusan Tadic ( 33 años): Ya en invierno estuvo a punto de marcharse al Sparta de Praga y el veterano jugador quiere disponer de los minutos que ya no puedo darle. Sólo me resta agradecerle los servicios prestados y buscarle una buena salida. Si encima nos deja algo de dinero, mucho mejor. Acaba contrato en junio próximo. Mousa Dembelé ( 34 años): ha perdido peso en el once pese a que siempre ha rendido correctamente. Su declive físico es notorio y como vence contrato el año próximo se le buscará una digna salida. Su salario de €3,9M será un importante ahorro. Zinho Vanheusden (23 años) : Me da pena, porque es canterano y porque Landinotti le dio su primera oportunidad. Pero el chaval simplemente no ha cumplido y la zaga está más que cubierta con jugadores jóvenes, ganadores y que tienen un nivel superior. Tiene muchas novias tanto en Inglaterra como España e Italia. Xian Emmers ( 23 años): Este año tuvo la oportunidad de posicionarse en el primer equipo pero no acabó de cuajar. No es un jugador para el Inter y buscaremos un traspaso al considerar que no tiene margen de mejora. Luka Kerin ( 23 años): Es un jugador interesante, al que no le he podido dar muchos minutos por tener a dos grandes delanteros como Lautaro y Belotti. Tiene mucho cartel y si llega una buena oferta se valorará. El chaval quiere titularidades y le entiendo. Otros jugadores que podrían salir son Andrea Pinamonti ( promesa estrellada), Marcao o Henrik Bellman, jugadores demasiado mayores para la sub21 y que no tienen sitio en el primer equipo. Todos tienen equipos siguiéndole la pista. PROMOCIONES 3 son los jugadores de la cantera que disputarán la pretemporada con el primer equipo y que cuentan con chances para seguir en el primer equipo (Clicar en nombre para ver stats): Daniel Diallo ( 19 años): muy bien hablan de este portero en el filial. Es un guardameta de grandes reflejos, buena colocación y conceptos de blocaje. Una de las promesas de la cantera. Jonathan Quaye ( 23 años): el carrilero diestro ghanés que fichamos el año pasado estuvo cedido en Alemania y ha cuajado una gran temporada. Buena toma de decisiones, gran capacidad de marca, tendrá oportunidades esta pretemporada. Si no cuaja, la cesión es su única opción Mattia Totta (20 años), extremos diestro que ha ido creciendo a base de cesiones. Ágil, de buen pie y capacidad de sacrificio. Se le probará y podría ocupar la plaza que dejará Tadic. PRIORIDAD FICHAJES El mercado de fichajes estará marcado claramente por un objetivo prioritario: un 5 para rotar con Rodri. Y todos tenemos claro quién es el objetivo claro de este Inter. Además, se buscarán estos perfiles: Extremo. Con Olivieri, Verde y Neres tenemos recursos de sobra, pero se continuará buscando el mercado buenos extremos con regate, gol, desborde y energía. Preferiblemente buscaremos a alguien joven, con proyección. Volante ofensivo. Buscamos un futbolista que pueda jugar de interior, en banda pero con clara proyección ofensiva. Dicho de otro modo, un recambio natural para Brozovic o Dembelé. Buscamos apuntalar el futuro interista pero también con un jugador capaz de disputar minutos de presente y calidad.
  9. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    EUROPA · RESUMEN TEMPORADA 2021-22 Toca repasar cómo quedaron las principales liga europeas: COMPETICIONES EUROPEAS: En Alemania volvió a recuperar el cetro perdido el Bayern de Múnich de la mano de Leonardo Jardim, con el Leverkusen como 2º y el BVB en 3º posición. 17 puntos le sacó el líder a los de Roger Schmidt. En Francia, sorpresón mayúsculo, con el Olympique de Lyon consiguiendo alzarse con el campeonato con sólo 1 punto de ventaja sobre Mónaco y PSG, 2º y 3º respectivamente y empatados a 87 puntos. El Lyon de Bruno Genésio no conseguía el campeonato desde la temporada 2007-08. En España, de nuevo el Fc Barcelona de Joaquim Löw se hizo con el campeonato ( 3º consecutivo). El Villarreal fue el equipo revelación con el 2º puesto y el Real Madrid, por segundo año consecutivo, quedaba 5º, fuera de la UEFA Champions League. Por cierto, Florentino se ha marchado y ha dejado su puesto como CEO a Emilio Butragueño. Quién sí sigue es Víctor Fernandez.😶‍🌫️ En Holanda , el Ajax de Jimmy Floyd Hasselbaink, volvió a ganar el campeonato por 3 año consecutivo. En Portugal, el Porto consiguió un nuevo campeonato ( 3º consecutivo), tras mantener una sólida ventaja respecto al Benfica ( a 10 puntos) y Sporting de Portugal ( 17 puntos). En cuanto a la Premier League, el Manchester City de Jürgen Klopp conseguiría la 6º Premier para los citizens, tras imponerse con holgura al Arsenal de José Mourinho y el Chelsea de Marcelo Bielsa, 2º y 3º respectivamente. Por lo que respecta a las dos máximas competiciones de clubes, en la temporada 2021/22 ya conocimos el éxito del Inter de Milán de Landinotti con su 4º UEFA Champions League, obtenida en el Olímpico de Berlín ante el Arsenal de José Mourin En cuanto a la UEFA Europa League, el campeón fue el Tottenham de Mauricio Pochettino que derrotaba al Colonia alemán en una apretadísima final disputada en Roterdam. 4-3 para los Spurs, con goles de Harry Kane ( hat trick) y Serge Gnabry. Los de Londres será rivales del Inter de Milán en la Supercopa de Europa 2022-23
  10. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @pepetxins Gracias por las felicitaciones y oye no te metas con el argentino que se ha cascado una segunda vuelta de antología. Ha sido clave en muchos momentos importantes y junto a Belotti ha zanjado todas las dudas que pudiéramos tener con nuestra capacidad goleadora. Lo de Andrea, es de órdago. No recuerdo un delantero italiano que me haya dado tanto rendimiento y de forma consecutiva. Brozovic es una bestia. Un jugador total y sí, uno de mis preferidos. De hecho, amén de cierto cariño por el Inter, una de las razones que me motivaban en este reto era entrenarle pues no había tenido ocasión anteriormente. Recuerdo que intenté ficharlo para mi Atleti en una larga partida pero el tipo prefirió irse al United. Un jugador versátil, competitivo, líder...Lo tiene todo. En cuanto a Neres y Verde, todos los elogios son pocos. Qué dos jugadores. Verticales, ofensivos, creativos. Me ha impresionado la capacidad de trabajo del italiano y la consistencia del brasileño. Pensaba que éste último iba a ser más irregular. En seguida hablaremos de fichajes pero sí, esos que han suspendido son los que tienen más chances de marchar. Cada vez tengo más claro que me queda un año aquí así que moriré con estos jugadores y no preveo muchas salidas amén de las ya mencionadas. ¡ Saludos compañero! @karma23 Sobre quién puede irse y puestos a reforzar, ahora en seguida se viene post de planificación que te va a dar luz al respecto. Sobre los transferibles prácticamente son los que han suspendido este año, pues como comentaba al compañero, pretendo morir con estos jugadores en el que probablemente sea mi último año nerazzurri. Aquí te dejo la ficha de Savi. Ha mejorado mucho en tono físico pero te prometo que los atributos defensivos no le hacen justicia. Es un carrilero muy inteligente posicionalmente, que sabe meter muy bien la pierna y con ese pulmón que Dios le ha dado, puede permitirse corregir con cierta calma. En lo ofensivo sigue trabajando y va sumando poco a poco, pero pasada la línea de medio campo prefiere soltarla rápida y no complicarse demasiado. Rúben es el 4º central. Se lo ha ganado a pulso. Y me da igual sólo tener uno zurdo en el plantel ( Juan Jesús). El luso es solidez, 0 extravagancias, buena colocación y trabajo. Un seguro que me permite rotar con tranquilidad. Totalmente de acuerdo con lo que comentas con Rodri y sus puntuaciones. De hecho, recuerdo casos peores incluso. En mi partida lejana con el Southampton, tuve un mediocentro francés, Steven Thicot ( en la realidad no ha hecho nada remarcable), fichado por cuatro duros en League One y que fue titular conmigo hasta en Premier. No pasaba del 7.00, pero para mí era el mediocentro defensivo perfecto. Todo bien, colocación, pase, defensa...Los jugadores así, que te rinden de fábula y los ves con esas 3 estrellas, son mis preferidos. Xian Emmers no es un regen, es un canterano belga/suizo al que tuvimos cedido estos años y nombramos en alguna ocasión como un jugador interesante para promocionar. Lo hizo muy bien en Serie B y pensé sinceramente que podría ser un claro reemplazo de Dembelé o Brozovic. Pero no le llegó. Tiene novias, así que con 22 años y tiene todos los números de salir transferido o cedido el año que viene. Que Verde no esté en el once del año es para hacérselo mirar. Uno de los fichajes revelación sino llega a ser por la efectividad goleadora de Neres. Una pena lo de AlternativoCarlo. El tipo estaba poniendo interesante la partida, pues allá donde iba, lo petaba. Menos mal que no agarró una selección como dices. Con todo lo que tengo que conseguir aún, es lo que me faltaba. ¿Optar a los 6 títulos? Por supuesto, aunque veo algunos de ellos muy complicados, como por ejemplo la Champions. En Serie A muy mal lo tendríamos que hacer para no estar en la pomada y en Coppa son 5 partidos que, si no pasa nada raro, podríamos competir bien. El resto, competiciones a un partido ( dos el Mundialito), por lo que 50%. Pero sí, me quiero despedir a lo grande. ¡Saludos y gracias por pasar! @jayckjames ¡Bienvenido al Multiverso compañero, y me alegra ver que sigues on fire en la sección! Te has gastado un buen resumen de todos estos años, casi 6 en Italia, y parece que el tiempo ha pasado muy rápido. Hemos ido quemando etapas tanto en Cagliari como Inter, consiguiendo cada año mejorar registros respecto al año anterior. No puedo estar más que satisfecho de lo conseguido aunque sin duda el premio de la reciente Champions ha sido una guinda inesperada. En cuanto a los jugadores que han pasado por mis manos, muy contento la verdad. Eso sí, meter en el mismo saco a Scamacca o Rafael Leao con el resto es pasarse de optimista.😚 Los dos no cumplieron para nada las expectativas y de hecho andan metidos en equipitos de Serie B ( Crotone y Pro Vercelli respectivamente), sin demasiado protagonismo. Como dices, el listón para este año lo hemos puesto bien alto. Pero hambre no nos falta. ¡ Un saludo y gracias por pasar!
  11. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Otros Juegos
    Hice un cambio arriesgado a horas del partido y me salió bien. Palmerita me salvó el culo y por fortuna no les valió para derrotarnos. Eso sí, telita como puntúa Sofascore. El inglesito jugó apenas en la segunda parte, marcó el golazo y ya no hizo nada más y le cascaron 10 puntos. Luego ves el partido de Carvajal, Le Normand o Olmo y te duele que ni pasen del 4. Muy emocionante hasta el final...
  12. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    # RESUMEN MULTIVERSO · 6º TEMPORADA 6º temporada de review del Multiverso con Landinotti con un hito clave en la carrera por conseguir igualar la trayectoria del gran Carlo Ancelotti: la UEFA Champions League. Leer otras reviews 1ª temporada - 2ª - 3ª - 4ª - 5ª Leyenda que rige este multiverso: CARLO LANDINOTTI · TRAYECTORIA ALTERNATIVO CARLO: ( Ancelotti en este FM16) Todo parecía presagiar algo malo. Tras el despido del United, pasamos un año entero sin noticias de bueno de AlternativoCarlo. Hoy llegaba la noticia que nadi esperaba. Con 63 años, la leyenda se retiraba. Sólo quedamos RealCarlo y Landinotti. 😎 REAL ANCELOTTI: ( Efemérides) Como recordábamos en la última efeméride, el 22 de mayo RealCarlo se marchaba de Stamford Bridge y estaría unos meses de vacaciones hasta que en Diciembre de 2.011 era elegido nuevo entrenador del PSG sustituyendo al cesado Antoine Kambouré. Y es que un mes antes del aterrizaje del italiano, en octubre de 2011 otra llegada iba a marcar el futuro del conjunto parisino: la compra total del Paris Saint-Germain por parte del emir de Catar. Se iniciaba así un proyecto millonario en busca de darle la vuelta a un club que llevaba más de 19 años sin ganar la liga en Francia y que tenia como máximo objetivo convertirse en un equipo ganador en Francia y, especialmente en Europa. Cuando RealCarlo llegó, el equipo ya había quedado fuera de la Europa League en la fase de grupos y de la Copa de la Liga en octavos de final, pero era líder del campeonato con tres puntos de ventaja sobre el Montpellier. El italiano llevaba debajo del brazo dos Champions, una Liga y una Copa con el Milan y un doblete Premier-Cup, con el Chelsea. Firmaba un contrato por dos temporadas y media, aunque tan solo duraría en el cargo año y medio. Con el PSG disputaría un total de 77 partidos con un balance de 49 victorias, 19 empates y 9 derrotas. En su primera (media) temporada, pese a remontar posiciones, quedaría 2º a solo 3 puntos del campeón, el Montpellier. En la Copa de Francia caía en cuartos ante el Olympique de Lyon. En su segunda temporada (2012-13), Ancelotti llevaba al fin al PSG al título de Liga después de 19 años sin conseguirlo. Le sacó 12 puntos al Marsella y 16 al Lyon. En la Champions, tras eliminar al Valencia en octavos, llegó hasta cuartos de final donde fue eliminado por el Barcelona por el doble valor de los goles. Sendos empates en el Parques de los Príncipes (2-2) y en el Camp Nou (1-1) fueron definitivos para apagar la primera ilusión parisina por conseguir el ansiado título europeo. En la Copa de la Liga y en la Copa francesa, el PSG se quedó a puertas de las semifinales. Pese a manejar una plantilla llena de grandes futbolistas ( Ibrahimovic, Sirigu, Thiago Silva, Verratti, Matuidi, David Bechkam, Pastore, Maxwell, Lavezzi, Lucas Moura, Thiago Motta...), mediada la temporada, a pesar de los buenos resultados, comenzaron los primeros problemas con los dirigentes, centrados en el director deportivo Leonardo y el presidente Al Khelaïfi. Ancelotti recibía entonces la llamada del Real Madrid, pese a que siempre argumento que la decisión de marcharse del PSG la había tomado ya tres meses antes del final de curso. Una derrota en casa ante el Reims fue, por lo visto, el detonante para que RealCarlo pensara en un cambio de rumbo. Su paso por el PSG es gratamente recordado por todos sus jugadores y staff. No en vano en París, en octubre de 2020, fue elegido mejor entrenador de la historia del club en una macroencuesta realizada con motivo de su 50 aniversario. En ella participaron los jugadores entonces en la plantilla, exfutbolistas de todas las décadas, técnicos, aficionados y hasta un total de 143 periodistas. El técnico italiano quedó por delante en la votación de Laurent Blanc y Luis Fernández, un referente a orillas del Sena. Entre las anécdotas que más se recuerdan, una con una caja y la cabeza de Ibrahimovic: tras caer eliminado de la Copa ante el modesto Evian (abril 2013), Ancelotti golpeó una caja que había en el vestuario y ésta se fue directa a la cabeza de Ibrahimovic. “Fue todo como a cámara lenta, le dio una patada y la caja, lo único ‘chutable’ que Carlo encontró a su paso, impactó en la cabeza de Ibra, que, simplemente, la apartó con un gesto con la mano.. A Ibra le gustó que la caja le diera, lo respetó.” Antes de la patada, Ancelotti ya había roto una puerta de otro puntapié. Actitud de un ganador impenitente al que no le gusta perder. CÓMO VA EL RETO DEL MULTIVERSO: * Otros Objetivos de la Partida - Ver reglas del reto La temporada 2021-22 hemos conseguido un hito clave para el devenir de este reto/historia: Conseguir la 1º Champions con un equipo italiano, algo que nos desbloquea la posibilidad de ir a entrenar fuera de suelo italiano, por primera vez en estas 6 temporadas. Lo hemos logrado 2 años antes que RealCarlo en su carrera. Este hito se suma a otros dos que ya conseguimos en el pasado: Conseguir el ascenso a la Serie A en su primera temporada como entrenador (Cagliari) Ganar el Scudetto antes de sus primeros 9 años como entrenador. Lo conseguimos en su 5º año, por lo que también hemos mejorado a RealCarlo Por otro lado, hemos conseguido igualar ya todo el palmarés como entrenador de Real Carlo en Italia. Hemos conseguido hasta la fecha 1 Serie A más que Real Carlo y el año que viene podremos intentar superarle tanto Supercoppa de Italia, como en Coppa Italia Otro hito que hemos igualado es lograr 2 menciones como entrenador del año en Seria A ( 2020-21 y 21-22), algo que podemos mejorar el año próximo. Por otro lado, mención especial a otros hitos que ya andan en camino: Mantenemos un 56% de victorias en Serie A y nos acercamos al 57% que ostentó RealCarlo El año próximo podremos conseguir títulos como la Supercopa de Europa o el Mundial de Clubes en los que Real Carlo nos lleva una importante ventaja. Con 44 años, Landinotti lleva 15 partidos de Champions. RealCarlo logró con 51 años disputar los 100 partidos. Lo vemos harto complicado de conseguir. Hacer más mayor a Landinotti en su inicio como entrenador tampoco nos ayudó. Landinotti ya comentó que entrenará mínimo un año más al Inter. Pero está claro que, tras la temporada que viene, toca ir pensando ya en dar un cambio de aires más allá de los Apeninos.
  13. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    # TEMPORADA 21/22 · PREMIOS FINAL DE TEMPORADA Gran temporada, no podemos decir otra cosa. La derrota en Coppa ante la Juve privó de lograr un póquer perfecto de 4 títulos, pero la sensación resultante es de trabajo bien hecho e incluso de haber sobrepasado las expectativas. Especialmente con ese increíble título de Champions League que ya luce brillantemente en las vitrinas del Giuseppe Meazza. Final de temporada, época de premios y menciones. El más destacado fu, por segundo año consecutivo, la mención a Entrenador del año para Carlo Landinotti, la segunda de toda su carrera. Otros premios que se recibieron: Un incombustible Ciro Inmobile ( 32 años) se coronó como máximo goleador del campeonato con 33 tantos ( Fiorentina) y fue elegido mejor jugador del año en la Serie A. Andrea Belotti consiguió 30 en toda la temporada, batiendo algunos récords como el número de goles marcados en Coppa Italia. Marco Olivieri fue elegido 2º mejor jugador joven del año. Sólo le superó el argentino Franco López del Sassuolo por sus 17 goles ( 11 del interista) Sólo dos jugadores del Inter estuvieron en el equipo del año: Brozovic y David Neres. Un poco injusto pues considero que jugadores como Giménez, Verde, Augustinsson y algún otro más mereció dicha mención. Daniele Verde fue elegido mejor jugador del año italiano en la Serie A Entre los premios a los mejores jugadores de la Serie A destacamos el 3º puesto de Cican Stankovic, el 3º mejor defensa de Augustinsson y el 2º de Andrea Belotti como delantero del año. Bruno Giménez sí fue elegido en el once ideal de la Uefa Champions League de esta edición. Marcelo Brozovic fue elegido de nuevo como el jugador de la temporada por la afición, mientras que el mejor jugador joven fue Marco Olivieri y el fichaje de la temporada recayó en el brasileño David Neres. Daniele Verde fue el que más asistencias repartió en la temporada: 16 pases de gol Andrea Belotti y Brozovic fueron elegido más veces como MVP, con 6 menciones. Carlo Landinotti utilizó un total de 31 futbolistas esta temporada. Inconcebible las ausencia de Daniele Verde en la lista para Italia del Mundial. 5 jugadores interistas irán a la gran cita de 2024.
  14. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    # TEMPORADA 21/22 · PLENA MADUREZ Un Bloque ultra competitivo y cohesionado con más hambre de títulos --> La foto: Lautaro fue clave en la segunda vuelta para un Inter que necesitaba su capacidad goleadora RESUMEN VALORACIÓN INDIVIDUAL: De nuevo, sólo 6 jugadores del primer equipo acabaron la temporada con una valoración media por debajo del 7.00, aunque raspando el notable. Vamos con las notas de final de curso, a falta de conocer algo más de la planificación de temporada: Marcelo Brozovic. COMANDANTE. 4 goles, 7 asistencias, 6 MVP, 17 amarillas. Más allá de los números, es nuestro jugador franquicia, el líder dentro y fuera. Mi extensión. Se ha prodigado más como interior que mediapunta y el equipo lo ha notado. Aporta equilibrio, trabajo y se entendido a las mil maravillas con Rodri. Daniele Verde. COHETE. Qué temporada la suya. 7 goles, 16 asistencias de gol, 2 MVP...Es un extremo total, un creador de ventajas y tiene en su pie derecho buena parte de los éxitos de esta temporada. Encima es trabajador en defensa y un tipo de perfil bajo que siempre suma. Su impacto este año ha sido espectacular. Andrea Belotti. EL 9. 30 goles esta temporada, 7 asistencias y sigue marcando la pauta goleadora de este equipo. Esta vez no ha conseguido el título de capocannoniere, pero para nosotros no hay 9 como él. Rápido, intenso, rematador. Algunos goles suyos han sido determinantes y preciosos. Bruno Giménez.¿LEYENDA?. A veces se nos olvida de que tiene 23 años. Recién renovado, es un central de leyenda que encima se permite marcar goles importantes como el de la final de Champions. Duro, fiable, ha cometido algún que otro error esta temporada, pero es un central seguro y con un margen de crecimiento muy grande. David Neres.DIFERENTE. Qué gran temporada la suya. 13 goles, 8 asistencias de gol y una versatilidad ofensiva que le ha permitido ser clave en el once. Ha jugado de todo, hasta en el mediocentro, aportando desborde, gran capacidad de conducción y toma de decisiones. Es más que un extremo. Un jugador con incontables recursos ofensivos. Marco Olivieri. MARTILLO PILÓN. Cada año mejora sus cifras. 14 goles, 9 asistencias, casi 4 regates por partido..Un extremo puro con olfalto de gol, con precisión en el pase y que no deja de tener hambre. El que más ha crecido como futbolista estos años. Encarador, incansable trabajador, tiene la portería entre ceja y ceja y ha mejorado mucho en la toma de decisiones. Buena prueba de ellos son sus asistencias. A muchos de ellos bien hubieran merecido un EXCELENTE, pero se quedan con el NOTABLE ALTO por menudencias, como los minutos disputados... Luca Savi. REALIDAD. Primera temporada completa del canterano y menuda actuación. 16 partidos, 1 gol, 4 asistencias, 3 MVP. El futuro lateral zurdo de la Nazionale. Durísimo en la marca, tiene una especial habilidad para meter el pie en el momento justo. Poco a poco se va soltando en ataque ( le llevamos entrenando este aspecto todo el año) , pero es un futbolista con un futuro espectacular. Es resistente y duro como una piedra. Lorenzo Pellegrini. ALTERNATIVA. Ya avisaba la temporada anterior que este chaval merecía más minutos. Casi 20 partidos, 2 goles, 3 asistencias, un buen número de pases clave, nuestro mediocentro más incisivo, más vertical. Se ha aplicado mucho en defensa y ha aportado siempre que ha salido. Él solito arrancó con el peso del equipo a principio de temporada. Ojalá pudiera darle 40 partidos. Martin Linnes. ASISTENTE. Le pesa un poquito ya el físico, pero sigue siendo un lateral top, 6 asistencias de gol, notable intensidad defensiva. Ha sufrido más que nadie con el cambio al 4-3-3 y con la espectacular performance de Verde, que ha monopolizado el ataque por la derecha. Un futbolista fiable. Ludwig Augustinsson. INCISIVO. Otro que ha bajado sus prestaciones, especialmente en asistencias por el cambio al 4-3-3 en muchos partidos. Es un lateral TOP, el que más entradas gana, que encima ataca y ataca bien. Jugador clave para la salida de balón y un futbolista profesional, que no se lesiona nunca y sólo trabaja. El yerno ideal. Assane Gnoukouri. COMODÍN. Mi ojito derecho, que bien hubiera merecido un EXCELENTE si no fuera porque creo que todavía puede hacer mucho más, especialmente en ataque. A veces le veo demasiado tímido, pese a que ha mejorado en todo ( 2 goles, 4 asistencias), especialmente en el rango de pase ( ya no falla tantos pases como antes). Un pulmón y un seguro para ambas transiciones. No me explico cómo no hay equipos en Europa que le anden detrás. Cican Stankovic. SOLVENCIA. Portero con mayúsculas. Sobrio, solvente, sin estridencias pero con una gran agilidad de movimientos. Es brutal en el uno contra uno y no le recuerdo una estirada demás o innecesaria o un error grave de bulto. El jugador que más minutos ha disputado e injustamente sólo con 1 MVP. Nunca lo he mencionado, pero es muy aseado con balón. Ponemos aquí jugadores que bien merecen un notable pero, por diferentes razones, no han conseguido la excelencia: Juan Jesús. KAISER. 0 Expulsiones en toda la temporada. Solo por eso, ya he mejorado. Encima siendo el segundo jugador más usado, el primero sin contar al portero. Un seguro. Agresivo, fuerte. Le he visto más fallón en el pase, pero es un central inconmensurable por arriba y a la hora de corregir. Jan Urban. OTRA REALIDAD. De los 10 del año pasado a casi los 37 en esta temporada. La confirmación de un defensor brutal, que da igual si juega de lateral o de central ( es central), siempre cumple, con una capacidad innata para decidir siempre bien. Un jugador de presente y futuro. Durísimo en la marca, es tu hombre si tienes delante un extremo habilidoso y valiente. Rodri. EQUILIBRIO. Uno de los más usados por Landinotti. Su nota no le hace justicia, pues es el jugador que aporta equilibrio a todo. Defensivamente, el más inteligente. Se ha llevado 2 rojas este año por ser el último hombre, por su compromiso. Es un pasador excelso, el que le da todo el sentido al juego nerazzurri. Eso sí, me ha llegado con las energías muy justas a final de temporada. Necesita un reemplazo para darle oxígeno. Rúben Dias. MERITOCRACIA. Estaba cedido, llegó para una segunda oportunidad en invierno por las lesiones de Giménez y Urban y cumplió con nota altísima. Central de raza, bueno por alto, mejor al cruce y corrigiendo. Es un defensor sin adornos pero muy efectivo. Me ha permitido rotar con tranquilidad en esa demarcación. Mattia de Sciglio. ALTERNATIVA. Muy bien el veterano. Vino para rotar con Linnes y lo ha hecho muy satisfactoriamente. 3 asistencias, gran intensidad defensiva y 0 errores porque no le gusta complicarse la vida. Un lateral polivalente de los que hacen colectivo. Se me ha quejado un poco por la falta de minutos ( casi 2.100 minutos¿?). Lautaro Martínez ¿ RENACIMIENTO?. Todos sabemos su problema con las lesiones, pero ha sido clave en esta segunda vuelta. Casi 21 partidos y 11 goles y 2 asistencias. Algunos de esos goles, claves, como en la Final de la UEFA Champions League. Por supuesto, se espera mucho más de él y sólo le pido una temporada entera para ver si es capaz de explotar del todo. Stevan Jovetic SEMPER FIDELIS. Está empezando el ocaso de su carrera pero el tío aguanta como un veterano de guerra. Casi 30 partidos, 6 goles, 5 asistencias y el eterno agradecimiento a un capitán excelso. No sé si le veré retirándose en el Inter, pero no seré yo quién le traspase. Riccardo Saponara. CUMPLIDOR. Él y Pellegrini mantuvieron al equipo en la primera vuelta. De hecho fue claramente de más a menos en la temporada, perdiendo su sitio en pos de un Neres excelso y el cambio de sistema ( sin mediapunta). Vino para lo que vino y ha cumplido con creces. 4 goles y 2 asistencias ( esperaba más) para un buen futbolista. Vladan Dekic. DEBUTANTE. Apenas ha disputado 6 partidos esta temporada y sinceramente, le veo verde todavía para hacerse cargo de la portería de este Inter. Pero salvó con grandeza la papeleta de jugar la final de la UEFA Champions Leaque por la lesión de Stankovic, y no podía suspenderle. y los suspensos de final de temporada... Los canteranos que menos menos minutos disputaron como Luca Morelli, Luka Kerin quedaron fuera de esta lista: Dusan Tadic. MENTE FUERA. EL veterano atacante ha perdido peso en el once, ya quiso marcharse en invierno ( su fichaje por el Sparta de Praga no se cerró por horas) y ha dejado claro su intención de marcharse. Quiere ser titular y en este Inter ya no tiene cabida. Gracias por los servicios prestados. Mousa DEMBELÉ. FIN DE CICLO. A diferencia de Tadic, el belga no ha hecho ruido, se ha limitado a cumplir con nota su cometido y debe tener la conciencia tranquila. No continuará, pero 0 quejas de este jugador, cumplidor y efectivo. El que más ha sufrido la caída de atributos físicos. Xian Emmers SIN NIVEL. Landinotti vio en él un posible renove de Dembelé, pero el chaval se quedó corto de nivel. Mejor en ataque que en defensa, le falta verticalidad y su toma de decisiones no es óptima. Se le buscará traspaso. Zinho Vanheusden. DECEPCIÓN. Un canterano que prometía cosas fuertes y acabó mal. Muchos errores de concentración, falta de fiabilidad, el central que más sufría con la defensa adelantada. Rúben Dias le comió la tostada en las rotaciones y Urban acabó convertido en el principal recambio de Giménez. Sin sitio. Se le buscará traspaso pues novias no le faltan.
  15. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @kensi De lejos, el título europeo era el que más complicado veía. Al menos en este primer año en el que volvíamos a Europa después de unos años sin competir al máximo nivel. Sabía de las dotes competitivas que tiene este equipo pero lo cierto es que me han demostrado plenas garantías de que pueden aspirar a lo máximo. Es ver el camino que hemos hecho para llegar hasta aquí y sólo puedo quitarme el sombrero. Muy bien el global, muy bien las individualidades. Dekic, por fortuna, tuvo que intervenir poco por la racanería del Arsenal y el gran dominio de la pelota y ritmo de partido que mantuvimos todo el partido. La defensa estuvo excelsa y por fortuna el canterano lo hizo muy bien en la ocasión clara de Wellbeck. En el gol de Coquelin creo que pudo hacer mucho más, pero oye, para caerle como le cayó tamaña responsabilidad, no puedo estar más que orgulloso por su actuación. Hablas de Lautaro y decirte que hizo una cosa bien y otra mal: la bien, que no paró de moverse, de arrastrar a los centrales, de buscar la asociación en banda; ¿la mala? Que físicamente no pudo imponerse ni desbordar a sus marcas y le faltó algo de mordiente. Cuando no tuvimos el balón se quedó algo aislado arriba y le vi poco participativo, aunque fruto de los centímetros que echamos atrás el equipo ante la mayor iniciativa gunner. Al final, aprovechó la que tuvo y en una cita como ésta. Su segunda vuelta con nosotros, altamente ilusionante la verdad. Gnoukouri estuvo fantástico. No tiene la jerarquía de Rodri para echar el equipo hacia arriba, pero defensivamente es una roca y un tipo muy trabajador. Le faltó lectura de juego en el gol gunner, pero se vació los 90 minutos y no puedo reprocharle nada. Es uno de mis niños bonitos. El año que viene vamos a ir a por todas, pero evidentemente las dos Supercopas y el Mundial copan mis objetivos primordiales, más por objetivos de partida/reto que de palmarés. Repetir lo de Champions es complicado ( rompimos una racha de 2 orejonas consecutivas del Barça de Löw) pero esas 5 de RealCarlo pesan, así que nos reforzaremos bien para acometer tamaño desafío. ¡ Saludos compañero! @triver ¡ Encantado de saludarte de nuevo compañero y de verte activo otra vez por el foro! Quién me iba a decir en Enero, cuando soñaba con el fichaje de CR7 para atacar la Champions el año que viene, que nosotros la íbamos a levantar este verano y CR7, por segundo año consecutivo, jugará la UEFA Europa League con el Real Madrid ( te hago spoiler de próximos post, pero dos años lleva el Madrid quedando 5º en la Liga). Lautaro nunca fue criticado por rendimiento, sí por el tema físico. Solo aterrizar en Milán, se lesionaba y quedaba casi 3 meses fuera, empezando la temporada en enero y sin destacar demasiado. Este año, cuando nos prometíamos una explosión, en pretemporada talón de aquiles y casi 4 meses fuera. Pero oye, esta vez, en Enero vino para quedarse. 11 goles en esta segunda vuelta y algunos de ellos importantísimos. 0 quejas con un tipo del que espero pelee de tú a tú al bueno de Belotti, quién por cierto, está intratable como goleador ( promedio de 26-30 goles por temporada). De Olivieri sólo puedo decir cosas buenas. Ahora en seguida viene el repaso individual, las notas de fin de curso, y el buen extremo italiano sale estupendo en la foto: es un sobresaliente a todos los niveles. ¡ Un abrazo y gracias por animarte a escribir! @karma23 Esa es la mejor definición posible: bien competida. Salimos muy bien en el arranque, siendo altamente efectivos con los dos goles, dominando la pelota y encerrando bien el plan del Arsenal. Con su gol no nos vinimos abajo y en la segunda parte realizamos un ejercicio soberano en defensa, cerrando bien los costados, anulando a Dybala y apropiándonos del balón en cuanto recuperamos oxígeno. Lautaro estuvo fantástico en el gol, muy Oehen, cierto. Tuvo pocas, pero los buenos delanteros son las que aprovechan estas ocasiones y en estas plazas. Urban es una garantía. En cuanto vi que Alexis agarraba protagonismo en cuanto Linnes quedaba agotado y con amarilla, no me lo pensé. Pon un checo agresivo como este chico en tu vida y tienes el equivalente a un muro de granito de 5 metros de altura y anchura. Es que literalmente lo secó. Y Neres, qué final de campeonato ha hecho. Le ha sentado de maravilla moverlo al carril central. Empezó siendo extremo diestro pero la irrupción de Verde ( otro que ha hecho una temporada salvaje), casi me obligaba a centrarle para da cabida a todo nuestro talento arriba. Es buenísimo conduciendo, protegiendo la pelota y en toma buenas decisiones. Le falta quizá pase filtrado, pero es pura movilidad, uno contra uno y volvió literalmente loco a Coquelin y los centrales gunners. Para mí, de esta temporada, mejor fichaje sin duda. Para la afición, como verás luego, también. Muy mal el Arsenal, cierto. Pareció el Mou malo, ese que se preocupaba más de destruir o protegerse que de matar verticalmente. Defensa muy retrasada, poquísima presión de la primera línea y apuestas netamente defensivas como la de Dier en el lateral diestro para secar a Olivieri. Mención especial Özil. No me extraña que Peñaranda le haya robado el puesto en Premier. Es una sombra de lo que fue. Es que no se movía por el campo, no participaba, siendo él un jugador líquido, que te montaba una contra en un cambio de ritmo y dos pases. Por su culpa naufragó Dybala, demasiado solo e incapaz de competir por arriba con Bruno o Juan Jesús. Y es que sólo le enviaban melonazos. Yo creo que Dybala debe tener todavía la sensación en su nuca de que Giménez le anda respirando por detrás. Sobre el palmarés, en breve haremos una revisión de objetivos en la sección Multiverso Carlo, pero decirte que ya hemos igualado los títulos de RealCarlo en Italia ( 1 Serie A, 1 Supercoppa de Italia y 1 Coppa de Italia). De hecho le hemos superado con los dos Scudetto ya conseguidos con el Inter. Pero sí, me quedo para disputar el Mundial de Clubes, la Supercopa de Europa, volver a atacar la Coppa de Italia ( qué cerca estuvimos), revalidar una 3º Serie A y, sobre la Champions...Bueno, trabajar duro y no ponernos ningún techo. En seguida hablaremos de planificación, pues tras dos años, habrá de nuevo operación salida y habrá inversión en fichajes. Ese 5 que tanto recordáis es el objetivo número 1 para este verano, pero reforzaremos alguna que otra línea más. Sobre veteranos tipo Cr7 probaremos cositas, pues alguno tenemos en el radar, pero estoy más que satisfecho con el plantel. Además, sinceramente creo que me queda 1 año solo en Italia y que el año próximo toca moverse en Europa. Tengo ganas de cambiar de campeonato y eso hace que, al pensar en corto plazo, quiera morir con las botas puestas con este equipo, sin grandes cambios. Por último, a mí, lo de Conte me pilló desprevenido. Obviamente de perder la Coppa tenía claro que lo echaban, pero pensé que dicho triunfo le daría cierta coartada. Pero no. Finiquitado su segundo paso por la Juventus. Muy decepcionante la verdad. ¡Saludos y gracias por pasar! @mrgneco Real Carlo no está nada preocupado el desgraciado. LLeva ya 5 Champions, varias Supercopas de Europa....Que un italianito gane su primera orejona y lleve 2 Serie A cuando él solo ganó 1, creo que no le quita el sueño. Todavía. Pero sí, el haber desbloqueado uno de los hitos difíciles de esta partida ( Ganar la 1 Champions con un equipo italiano), máxime teniendo en cuenta que desde 2010 ningún equipo italiano había llegado a final europea, es un alivio importante. Los dos goles tempraneros y la reacción al suyo fueron claves. Primero porque salimos muy bien al partido, dominando la posesión ( >78%), encerrando atrás al Arsenal, cortando toda vía de salida gunner..Fue un acierto brutal el aprovechar las oportunidades y avanzarnos en el marcador. El gol de Coquelin es posiblemente el único fallo importante de nuestra defensa. Y fallaron todos, desde el centro del campo hasta el portero. Pero es que el partido en general, defensivamente, fue excelso. Se anuló a un tío que mete 35-40 goles cada temporada ( Dybala), que literalmente hizo solo un disparo a puerta en los 90 minutos.... Muy satisfecho por cómo defendieron todos. Hubo una jugada en la que Verde corrió 40 metros atrás para cubrir una subida de Linnes. Esas cosas valen tanto como un gol para el que aquí escribe. Sergio Dekic o Vladan Busquets. Eso sí, con los pies, nuestro canterano, es una calamidad. Piensa que en Berlín hizo frío, encima llovía y que seguramente las canillas delgaduchas y blanquecinas del portero igual hubieran hecho reflejo a los ojos de sus centrales.... El año próximo vamos a por todas. A conseguir el máximo de títulos, especialmente Supercopa de Europa y Mundialito, que ahí RealCarlo nos lleva ventaja. En Italia ya hemos superado su registro, así que... Fichajes, habrá fichajes. Y salidas. ¡Un Saludo crack!
  16. Pues qué brillante inicio de temporada por partida doble: primero por nuestro inicio invicto en el que sólo cedimos los dos puntos ante el rival /escenario/momento más complicado. Y segundo porque el PSG ha empezado como el culo. Seguimos con una gran puntería y me ha sorprendido lo bien que parece haber encajado Barcola en la posición de 9, donde este año va a haber una sana competencia. Ahora bien, ¿porqué titular ante el rival más complicado de todos y luego siempre cambio en la segunda parte? ¿Nivel de sus compañeros o simplemente buscábamos algo concreto? De Bouanani lo que dijimos. Vaya chicharro ante el Saint-Étienne. ¿ Cómo le hemos visto en nuestro sistema de juego más allá de su evidente impacto ofensivo? El grupito en Champions chulo y muy repartido por el nivel competitivo de casi todos los equipos. Aprovecha para ojear bien el KRC Genk que tiene una cantera espectacular, aunque bien pensado puedes hacerlo en casi todos tus rivales, pues la gran mayoría tienen una cantera prolífica. A excepción del AC Milan y Real Madrid o Ajax, podrías encontrar jóvenes valores interesantes y a precio interesante para nuestro equipo. 5 campeones de Europa entre los 8 rivales. Quién dijo miedo.
  17. Qué pena ese error de Reinildo ante el Rayo. Necesitaba el tipo cerrar un buen partido y ese es un lunar que pesa mucho en la posición de central. Está claro que la pareja titularísima debe ser Yoro-Torres y a campeonar. Buen partido de todo el frente de ataque y me gusta que De Paul vaya reivindicándose de vez en cuando. Ideal para hinchar su valor y lograr un buen traspaso el año que viene ( por que le tenemos enfilado, ¿a que sí?) De los cruces de Champions, creo que el Nápoles es un equipo peligroso. Sobre el papel tenemos armas de sobra para reventarlos, pero con las dudas que se nos generan atrás, pueden hacernos mucho daño a la contra. Veo que Osimhen sigue, ¿pero está todavía nuestro querido georgiano Kvaratskhelia en el equipo napolitano? Promete por cierto ese cruce Inter - Fc Barcelona. Veremos de qué son capaces los del Cholo. Lo de Copa, pues un paseo y ojalá algunos repitan actuaciones así cuando vengan las cosas serias ( eh portuguesito, eh argentinito). Por último...¿ ha hecho algún partido malo el bueno de Marcos? Qué gran rendimiento el brasileño cuando juega y en su primer año con nosotros...
  18. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Qué pena ese duelo ante Austria. Pero lo cierto es que visto los stats del partido, el empate fue un resultado justo. Quizá merecimos algo más en la primera parte, pero se nota que Austria es un equipo bien trabajado. Rabia esos 4 minutos de despiste en que nos generaron petróleo por los costados. El juego aéreo o en área pequeña parece ser un debe importante nuestro ( al menos, de Oblak lo ha sido siempre). Lo de ver a Reguilón y Porro como laterales en España es un dolor de ojos considerable. Imagino que estarán en buena forma, pero no deja de ser anecdótico. Igual que la titularidad de Pedrito. ¿ Dónde anda jugando a nivel de clubes? Si no me equivoco, ¿ningún jugador del Real Madrid ni del Atleti presente en el once, verdad? Respecto al sorteo de la Euro 24: Si no pasa Eslovenia con ese grupo, dimisión. 😚. Bueno, ojo con Suiza que puede ser un hueso duro de roer. Pero vamos, clasificándose 2, no pasar sería una sorpresa. Bonito ese duelo con Inglaterra para Serbia para hacerse con el liderato del grupo I.
  19. Como Presidente del club de fans de Raúl Oehen, es que me da argumentos el tipo cada vez que sale. En el gol del Braga, qué inteligente es primero dando un pasito para atrás para no salir del fuera de juego, para luego levantar la mano pidiéndola y cambiando el ritmo para anticiparse a su defensor. Es un 9 clásico. Si ya rematara de cabeza apaga y vámonos. Del gif de regalo que mandaste 🤩, él se lo guisa y él se lo come. Qué bien sabe armar la pierna y decidir de primeras. Obviamente Europa no ha sido ajena a la calidad de este chico y me encantó ese Golden Boy que recibió. Sueño con un gol de este chaval en la final de Champions y dándole la ansiada copa a nuestro Sporting. Notable mes de Diciembre. Pese a las dudas defensivas del "segundo equipo", tan sólo se han encajado dos golitos en 5 partidos, lo cual no está nada mal, teniendo en cuenta que había rivales de nivel como el Braga o la Real. Pleno precioso de 16 victorias en liga, siendo el más goleador y el 2º menos goleado. Podemos estar más que satisfecho y tenemos colchón suficiente para ir ajustando cositas, especialmente para minimizar esos errores individuales que comentas. Me ha llamado la atención lo mal que ha empezado el Oporto. A estas alturas se ha dejado unos cuantos puntos por el camino con esas dos derrotas y tres empates. ¿ Problemas de plantilla? Leuenberger va camino de ser tu fichaje más rentable desde que aterrizaste en el Sporting. Al menos en impacto en el resultado. 20 goles y 5 asistencias en 17(8) partidos. Es una bestia y da la impresión que va a una velocidad superior del resto en todos sus movimientos. No he visto aún ningún defensor que logre pararle cuando tira esas diagonales hacia dentro. Madre mía el extremo Oier Hualde. Ahora porque tenemos a Leuen, pero como extremo a pierna cambiada... Tengo ganas de ese triple duelo ante el Benfica que se viene en Enero. Y también de ese partido europeo ante el Atleti. Contra las águilas podemos dinamitar la clasificación en la liga y hacer todas las probaturas que podamos para encontrar la kriptonita para la dichosa 5-3-2 que tanto nos persigue. Una buena mesa de pruebas para cuando lleguen los partidos de verdad en Europa. Y el partido ante el Atleti me parece interesante porque llevan haciéndolo bien en Champions esta temporada y puede ser una buena prueba de nivel para ver "dónde estamos". Eso sí las estreches en el calendario son espectaculares. Ese plan B tiene que empezar a funcionar y marcar territorio. PD: Me encantan las 7 asistencias de D'Alessandro. La apuesta ofensiva en el centro del campo nos está dando su fruto. PD2: La baja de José Claudio es una putada. Más allá de la falta de recambio, es que estaba haciendo una temporada fantástica, sobretodo en ataque con esas 7 asistencias. Esa conexión que tiene con Leuenberger...
  20. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Pues no sé qué decirte. Esa victoria ante Argentina son las que te hacen soñar. No solo por lo abultado del marcador, sino también por sensaciones, stats y dejar a la ofensiva argentina, con todo lo que tiene, a la mínima expresión. Por fin apareció Šeško, y me alegra que viejos rockeros como Ilicic o Kurtic ( este tío llegó a ser capitán indiscutible en mi partida con la Dea) aparezcan en citas como éstas. Kurtic es un centrocampista super versátil, capaz de llevarte el ritmo de juego o atacar desde la segunda línea. Qué golazo anotó y gran presión de todo el equipo pese a la ventaja que se llevaba en el marcador. Mira que hasta ahora no había destacado mucho, pero ha sido llegar el Mundial y zasca. Y no nos movemos de Latinoamérica, enfrentándose los dos hermanos a las dos grandes del sur ( con perdón de Brasil, que está más arriba aunque es la tela de grande ) El pique entre hermanos, si se están mandando wp en el Mundial tiene que ser de aúpa. Hablando de veteranos, otro nos sacó la castañas del fuego, un Dusan Tadic que es jugón espectacular. Qué partidazo nos metimos. El aspecto ofensivo fue apabullante y parece que Uruguay se salvó de una buena. Tenía un buen once Uruguay, pese a que lo menos me gusta es ver a Maxi de 9 y las dos alas. Meneo con todas las letras. Defensa muy amarrategui de los charrúas. Cosa muy seria esta Serbia. Muy chula la sección del Diario del Mundial. Da una foto muy general de todo lo que pasó en el resto de grupos. Francia y el unocerismo. No se puede creer 🤨 Lo de Corea del Sur ganando a Marruecos, puro resultado outsider Neymar machacando en un Mundial. Qué lástima de jugador que se han perdido las grandes citas por su cabecita.
  21. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    LA GAZZETTA DELLO SPORT Mayo 2022 CARLO LANDINOTTI: “ NO ME VOY, QUEREMOS GANAR MÁS” Carlo Landinotti y su Inter ha cuajado una temporada 2021/22 de sobresaliente. Tres títulos y una final perdida. Entre los títulos, la 4º Champions League para el conjunto nerazurri. El techo para la próxima temporada no puede ser más alto. El Inter podrá disputar 5 títulos y las exigencias por parte de la Directiva cada vez son mayores. Y por ello Carlo Landinotti ha decidido cortar por lo sano la rumorología sobre su futuro y centrarse en la próxima temporada: “ Este año continuaré en Milán. Eso es lo único que sé al 100%. Este año vuelve a ser muy ilusionante para todos y sólo queremos ganar más títulos para la historia de este club y para que nuestros aficionados estén orgullosos de esta camiseta”. Revalidar una histórica UEFA Champions League se barrunta harto complicado, no así un Scudetto en el que parece haber establecido una mini hegemonía, con dos campeonatos seguidos ganados con solvencia. Aún queda en la memoria la derrota ante la Juve en la final de Coppa de Italia, derrota que evitó la cosecución de un póker histórico, pero sin duda se buscará volver a hacer una notable temporada en la competición copera. La Juve será el rival en la Supercoppa de Italia y en Europa se volverá a disputar la Supercopa de Europa, esta vez ante el Tottenham Hotspur de Mauricio Pocchetino y dos viejos conocidos de Landinotti: Khvicha Kvaratskhelia y Dušan Vlahović El otro título en juego será el Mundial de Clubes que disputará el Inter el próximo mes de Diciembre BAJAS IMPORTANTES EN EL STAFF INTERISTA Carlo Landinotti continua, pero el técnico de Cagliari perderá este verano a dos miembros imprescindibles de su staff técnico. Hablamos de la leyenda del Inter, Giuseppe Baresi ( 2º entrenador) y Salvatore Cerrone ( preparador del primer equipo). Ambos anunciaban su retirada profesional prevista para el mes de Junio. Dos bajas importantes para dos miembros imprescindibles para Landinotti. Baresi ha pasado más de media vida en el equipo interista. Primero como jugador, en la que se convirtió en capitán y leyenda con más de 559 partidos. Luego como entrenador de las categorías inferiores, como preparador del equipo nerazzurri ( >15 años), volviendo al Inter hacer dos temporadas cuando Carlo Landinotti le reclamó como segundo entrenador. Por su parte, Salvatore Cerrone, de 62 años, ha sido una figura clave en el staff de la academia interista, en la que está desde 2010 desempeñando cargos de mánager y preparador del sub18 y sub 20. Ambos recibieron un sentido homenaje en el Giuseppe Meazza con la celebración de todos los títulos conseguidos este año. TERREMOTO EN EL CALCIO No han pasado ni 5 días del triunfo europeo del Inter y la prensa italiana se ha hecho eco ya de lo dos principales movimientos en los banquillos italianos. El más sorprendente de todos, la destitución de Antonio Conte como técnico de la Juventus de Turín. Con el título de campeón de Coppa aún fresco bajo el brazo, el técnico italiano fue cesado fulminantemente tras estar dos años en Turín. La falta de competitividad en liga, el quedar fuera de la UEFA Champions League y, al parecer, su mala relación con algún peso pesado del plantel, han sido determinantes. Su sustituto será Vitor Pereira, portugués de 59 años que viene de entrenar a Fenerbache, en el que ha conseguido 7 ligas seguidas amén de 4 títulos coperos. El otro movimiento se ha producido en Nápoles, donde Dino De Laurentiis sigue siendo una trituradora de entrenadores: Marco Silva era cesado fulminantemente y en su lugar aterriza Patrick Vieria. El francés ha sido un verdadero trotamundos estos años, entrenando en Alemania ( Gladbach), Italia ( Palermo) y Francia ( Saint-Étienne). En ningún sitio optó ni ganó por títulos. Tiempos convulsos a la ribera del Vesubio.
  22. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    # FINAL UEFA CHAMPIONS LEAGUE 21/22 · SÍ, SÍ,SÍ, LA 4º YA ESTÁ AQUÍ Heroico triunfo nerazzurri en un Berlín entregado Apoteósica final en el Olímpico de Berlín. Y no sólo por las casi 73.000 personas que se dieron cita en un partido bajo una intensa llovizna, sino también por dos equipos que buscaron la victoria con ansia, abonándose a un desigual intercambio de golpes y que protagonizaron un duelo defensivo de altura. Digno de una gran final europea. Mucha igualdad en ambas áreas, con todos los goles apelotonados en la primera parte y con dos equipos que intentaron hacerse más daño sin éxito, parapetados uno en una defensa impertérrita y capacitada para el sufrimiento ( Inter) y el otro en un ataque a la desesperada sin demasiadas ideas ( Arsenal) que acabó pasándole factura físicamente. LA CRÓNICA Los primeros cinco minutos fue de monopolio interista. Monopolio con el balón, con Brozovic y Neres ocupando la zona de tres cuartos con permutas constantes, basculando el balón adecuadamente a los dos costados, con presencia muy ofensiva de los dos carrileros. El Arsenal llenaba el centro del campo de jugadores y defendía en un bloque muy bajo, evidenciando su plan de inicio de partido: el contraataque directo dejando siempre dos hombres muy adelantados ( Peñaranda y Dybala) y un lanzador algo retrasado ( Özil) En la imagen se ve como el Inter cierra con 3, retrasando a Gnoukouri como medio escoba, con los dos carrileros disfrazados de extremos y tanto Olivieri como Verde, cerrando hacia dentro para arrastrar su marca y dejar la autopista en la banda. En la jugada iniciada en la foto, se ve como se inicia la jugada de la primera gran oportunidad nerazzurri, en el minuto 2 de partido, un disparo de Neres que salía rozando el larguero. El Arsenal defendía muy abajo y, sorprendentemente, se abonaba al juego directo. Nada de salida en corto desde atrás y plan de juego sustentado en lanzamiento directo del portero hacia Dybala o buscando a un estático Özil como paso intermedio. El primer disparo gunner, sin apenas incidencia para Dekic, en el minuto 5 de partido. Neres, el jugador más activo del campo, volvía a probar en el minuto casi 8 del partido. Recibía cerca de la medialuna de la frontal y sin pensárselo metía un chut con la diestra que salía rozado el palo opuesto defendido por Hart. El Inter tenía la pelota, la recuperaba muy rápido cuando la perdía y el Arsenal no encontraba vía de salida ni forma de conectar con los hombres de arriba. David Neres desambulaba por todas partes y en el 9:33 volvía a conectar un disparo cercano al larguero gunner. Estaba siendo indetectable el brasileño para la defensa gunner. Por fin, casi rozando el minuto 12 de partido, tanto dominio tuvo su premio. Gran basculación del Inter de izquierda a derecha, con un excepcional pase de 20 metros de Gnoukouri a la espalda de Alberto Moreno que Daniele Verde se llevaba por listo, llegando hasta la línea de fondo y metiendo un gran pase en área pequeña. Lautaro, muy bien colocado, se avanzaba a Wimmer y de primeras batía de forma efectiva a Joe Hart. Un gran gol colectivo originada por una jugada en la que se dieron 20 toques sin intervención de jugadores del Arsenal. Era el 11º tanto del argentino que había firmado una segunda vuelta espectacular. La pelota era siempre nerazzurri, con un Arsenal incapaz de construir. Tremendo era lo de Özil. Caminaba por el campo, como pollo sin cabeza. Era evidente su falta de ritmo. Además, no tuvo tiempo el Arsenal para reaccionar. Apenas seis minutos más tarde, falta lateral botada desde la izquierda por un inmenso David Neres y Bruno Giménez, en un clarísimo error de marcaje gunner ( qué hacía Özil cubriendo a un rematador como el argentino), cabezeaba de forma inapelable ante el inútil salto de Peñaranda. El argentino entraba perfecto al primer palo y agujereaba con rabia la red rival. Gran gol del central nerazzurri pero grave desajuste gunner en defensa. 2-0, minuto 18 y el Arsenal totalmente bloqueado. El dominio era tan apabullante que nadie entendía porqué Mourinho no tocaba nada desde el banquillo. El Inter tocaba y tocaba, cambiando de orientación sin prisa, pero acelerando lo suficiente para rematar cada jugada. En el 20, Neres tuvo clarísimo el 3º de la noche, pero su remate salía muy desviado. El Brasileño no se lo podía creer y se llevaba las manos a la cabeza. Luego aplaudía el espectacular centro medido de Olivieri que salvaba 4 defensas gunner y dejaba a su compañero solo ante Hart. Minuto 22 y el Arsenal solo había llegado una vez a puerta, en aquel disparo tímido de Dybala en el primer minuto de partido. Y, contra todo pronóstico, en la primera jugada que el Arseal conseguía hilvanar con cierto rigor, Coquelin se marcaba un sprint de 20 metros para sorprender a la defensa interista y marcar el primero de la cuenta gunner. Gran pase de Coquelin a la banda derecha, carrerón espectacular del francés y centro medido al área de Peñaranda que permitía a Coquelin batir a un Dekic que fue muy tímido en su salida. Mal el portero, mal Gnoukouri desatendiendo la subida del francés, mal la defensa que sólo se fijaron en la pelota pero qué bien Coquelin siguiendo la jugada y marcando un gran gol. No obstante, el gol gunner no cambió el guion del partido. El Inter continuaba triangulando con calma, bajando un poco las revoluciones para protegerse de las contras rivales y amenazando con más presencia que efectividad los alrededores del área gunner. Casi al borde del descanso, en cambio, el Arsenal tendría una clarísima para colocar el empate en el marcador. Obviamente, a balón parado y con Linnes erigido como héroe al salvar un remate claro de Dybala en el primer palo. El argentino del Arsenal no podía creerse la mala suerte y el Inter que hubiera acabado vivo los primeros 45 minutos. Había sido la última jugada del primer tiempo. En la segunda parte el Arsenal comenzó a estirarse, olvidándose de un tapado Dybala y centrando su juego en las conducciones de Alexis Sánchez, tirando a banda izquierda. Landinotti quiso riesgo cero y sustituía a un sancionado Linnes por su garante defensivo número 1, el checo Jan Urban. Nos echamos un poquito para atrás. El cansancio hizo mella en algunos jugadores (Gnoukouri) y el Arsenal comenzó a ganar metros, sin demasiada convicción. Wellbeck sustituía a un desaparecido Peñaranda y el inglés se sumaba a las ansias de fútbol directo de lo de Mou. Hasta el 64 no llegaría la primera oportunidad gunner clara, tras un barullo en área pequeña en el que Dybala estrellaba un disparo en el cuerpo de Giménez y el rechace caía al segundo palo al delantero inglés. Wellbeck llegaba delante de Dekic y metía un fuerte disparo abajo que el guardameta nerazzurri, en un alarde de sobriedad mayúsculo, metía una mano durísima que sacaba el balón fuera. Un buen susto que nos llevábamos. Fueron nuestros peores minutos, con el Inter echado atrás, muy bien colocado y limitándose a despejar balones. Eso sí, con un Arsenal estrellándose en un muro incapaz de encontrar un resquicio de fortuna. Tocaba y tocaba el Arsenal pero en zona de medios, incapaz de conectar con los dos de arriba, con Wellbeck descaradamente prolongando pases largos a Dybala. Muy seria nuestra defensa y nuestro centro del campo. En el 79, una gran conducción de Neres dejaba solo a Lautaro pero su remate lo paraba Hart. La jugada era invalidada por fuera de juego del argentino. Mourinho tiraba algún cambio para reforzar físicamente el centro del campo ( Cataldi) y Landinotti para dar aire a los costados ( Tadic y De Sciglio, como falso extremo diestro) en los ultimos minutos del partido. El Inter recuperaba la pelota y con un Arsenal desfondado, sin ideas, el árbitro pitaba el final en el 94 y el Inter se alzaba como nuevo campeón de Europa. Bruno Giménez era elegido mejor jugador de la final con total merecimiento. No sólo marcó el gol de la victoria, sino también fue un baluarte defensivo salvaje, anulando por completo a Dybala y ofreciendo una gran seguridad atrás. --> Hitos Claves - Calificaciones del partido: Arsenal Fc / Inter de Milán
  23. Viggo ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    MULTIVERSO TALKS @mrgneco La Juve es un señor equipo y nos costó meterle mano, pero ambas decisiones arbitrales fueron muy polémicas. Todavía estoy dándole vueltas al penal de Gnoukouri. No le hizo nada, de hecho, ni le tiró, ni le quitó el balón... En fin, tampoco se trata de poner excusas, pero con el partido realizado, no puedo evitar lamentarme por nuestra mala suerte. Lo de las lesiones de Belotti y Stankovic es tremendo. No se han lesionado nunca estos dos y llega una de las citas más importantes de todas y zasca, los dos fuera y para un buen número de semanas. Lo de Belotti fue una mala entrada de Xhaka ( que ni vio amarilla) y es algo que puede pasar en un partido de fútbol, pero lo de Stankovic lesionándose en un entreno... en fin.. Veremos qué pasa en la gran final. Pd: gracias por el aviso. Ya lo modifiqué en cuanto me lo apuntaste. ¡ Saludos compañero! @karma23 La Juve fue un equipo difícil de sobrepasar. Sus carrileros largos nos hicieron mucho daño, especialmente un Alex Sandro que estuvo en todas partes y fue determinante. Les anulamos bien en el centro del campo pero su apuesta por el juego directo les salió perfecto. No en vano, casi todos sus goles vinieron por el balón parado y una mala defensa por nuestra parte. Arriba tienen dinamita, gente muy rápida y nos mataron. Ese penal, como dices, fue un mazazo. Con el 3-2 estábamos mejor y fue totalmente injusto. No obstante, no le perdimos la cara al partido y a pesar de estar con 10 les metimos el miedo en el cuerpo. Su portero, dicho sea de paso, estuvo inmenso. Llegar a la final de Champions en nuestro segundo año no estaba dentro de las posibilidades. Y visto el camino que hemos hecho, tiene un mérito este equipo de la leche. Han sido rivales muy duros, pero el equipo ha competido de forma salvaje, con una gran defensa y una gran capacidad para aparecer en los momentos clave. Qué cara se le debió quedar al pobre Belotti perdiendo esa final de Coppa tras anotar un hat trick. El Arsenal es un equipo durísimo, aunque me gusta que haya habido cierta justicia poética con la lesión de Rulli. Es un portero cheteasímo en el FM16 y fijo que nos hubiera dado dolor de cabeza. Pero es que tienen grandes jugadores en todas las líneas, especialmente en el frente de Ataque. Dybala es Dios en esta edición y pararlo será clave, pero es que Alexis también es un dolor de muelas y Özil puede romperte la final con un gran pase... A mí me gusta tener dos porteros de nivel siempre, pero no dos titulares indiscutibles ( como aquel Bravo-Ter Stegen, por ejemplo). SI tengo un portero veterano, el otro joven, tanto si es el joven el titular como si es al revés. Partía de la base de que Stankovic es un porterazo, que no se lesiona nunca ( y de hecho, los porteros suelen lesionarse poco) y no quise gastarme dinero fichando a otro portero de nivel. Le di la oportunidad a Dekic y el chaval cumplió bien en los 5 partidos que disputó. De ahí que no barruntara la idea de fichar un refuerzo en invierno. Claro, tampoco me imaginé llegar a este punto jugándomela sólo con Dekic disponible. Sí que tanteé el verano pasado algún portero veterano ( >30 años), con experiencia, buena personalidad para las tutorías y calidad actual para cumplir ante imprevistos. Pero no se dio ninguna posibilidad que abrimos. Ahora, ya es demasiado tarde Gnoukouri es garantía absoluta. Sacrificio, trabajo y calidad defensiva asegurada. Perdemos algo de calidad en la salida de balón, pero es la baja que menos me preocupa, sin duda. En cuanto acabe la Final de Champions, justo hablaré del futuro. Si recuerdas, en la entrada dedicada a la primera parte de la temporada, renové contrato con el Inter ( finalizaba este Junio) y lo extendía hasta 2025. Eso no quiere decir que me vaya a estar hasta entonces en Milán, pero creo que mi decisión más o menos estaría tomada: Si pierdo la Champions, no hay otra opción: me quedaría Si gano la Champions, la decisión de quedarme estaría al 70%, pues me gustaría pelear por la Supercopa Europea y el Mundialito de clubes ( necesito estos títulos y no los he disputado aún) y, como dices, creo que 3 años sería un mínimo adecuado para mi proyecto nerazzurri. Ahora bien, si se presenta una oferta de fuera interesante, quizá la valore. ¡Saludos crack! @kensi Tú lo has dicho: un penal de broma. No sé si fue la IA, la mala suerte o qué, pero todo se puso en contra en esta final, incluido esa falta a última hora sobre Belotti, que no fue castigada y, como sabríamos después, nos dejó sin nuestro 9 para la gran final ante el Arsenal. Da rabia que sea justo éste, el único partido que hayamos perdido ante la Juve. Esa 2º Coppa Italia me hubiera permitido superar este aspecto del palmarés del bueno de RealCarlo. La final ante el Arsenal, sobre el papel, complicada. Las dos bajas ( tres si sumamos a Rodri) son capitales para nosotros y la verdad es que lo de Dekic me da un miedo terrible, máxime con los pedazo de atacantes que tendrá delante. Pero me quedo con lo bien que hemos competido hasta la fecha, eliminando a rivales durísimos y ofreciendo siempre una buena cara, un gran solvencia. Hay que confiar, como dices. No nos queda otra. ¡ Saludos y gracias por pasar! @pepetxins Marcar un hat trick y no llevarte la Coppa. Encima acabar lesionado y perderte la Final. Belotti tiene que estar jodido. Como nosotros. Se nos escapó por los pelos. Pero 0 remordimientos y quejas. SI ganamos la orejona nos olvidamos de la Coppa y todas las malas noticias de este último mes. Vamos a por ello ¡Saludos compañero!
  24. No sé si le tengo más tirria al Larne o al Glenavon. Estos últimos siempre nos tocan las pelotas, estén como estén durante la temporada. Mesecito en nuestra línea de grandes actuaciones y excelente momento de forma. La guinda, esa victoria en casa ante el Celtic que tuvo que ser gloriosa. N me imagino los nervios que debiste pasar tras el penal de Dede y hasta el pitido final. Meritazo muy bestia colarte entre los 24, viendo los históricos que se han quedado fuera. Puedes decir que llevas los mismos puntos que todo un Real Madrid o BVB. Ahí queda eso. Enero viene con cuestas importantes. Ese partido ante el Greenock no podría estar peor situado. Veremos cómo funcionan las rotaciones. ¿No hay ningún equipo inglés o escocés que persiga a nuestros hombres gol?
  25. Viggo ha respondido a mrgneco en un topic de Otros Juegos
    ESPAÑA vs FRANCIA: 1-0 (Fabián) INGLATERRA vs PAISES BAJOS : 1-2 (Kane / Gapko, Depay)

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.