Jump to content

Featured Replies

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Mister: Que tal Mister? Coincido contigo, lo primero es lo primero, y en este caso lo que el Verona tiene que hacer es sacar puntos. En este caso, el error fue mio en pensar que podíamos llegar a un torneo nuevo (teniendo en cuenta que el Verona es un recién ascendido) y barrer a cualquier rival que se nos pusiera adelante. Hay que ir de a poco, como tú dices, y no saltarnos etapas en esta adaptación a la Serie B. Lepiller esta siendo el mejor jugador del equipo, no solo por sus goles sino también por la forma en la que distribuye el juego, y que muchas veces termina derivando en un remate de nuestros delanteros. Lastimosamente, Cannizzaro no esta siendo el goleador que pensábamos, y acá aparece otro problema generado por mí: el recambio no es tan grande, así que a menos que Cannizzaro empiece a marcar pronto veremos un Bjelanovic/Pichlmann - Esposito en la zona ofensiva, o hasta nos podemos llegar a arriesgar con un par de extremos que abran la cancha y hagan llegar los centros a alguno de nuestros hombres objetivos, aunque en caso de que la actuación contra el Cesena se repita no pienso mover ni a los suplentes :biggreen

La valoración de los jugadores ya va a llegar. El problema es que con tanta tardanza sumada a que el torneo comenzó en los últimos 10 días de Agosto no pude llegar nunca al próximo post que se viene: el resumen mensual. No quiero adelantar nada (aunque tampoco creo que haya mucho por adelantar) pero habrá una valoración y un análisis, tanto de la Serie B como del propio Verona. Y en cuanto a la falta de constancia, estoy llegando ya al fin de clases, lo cual significa que pronto podré dedicarle un tiempo mucho mayor al foro. Esperemos que, por lo menos durante estas vacaciones, la constancia sea algo que se mantenga en mí, para evitar este tipo de problemas que genera los largos plazos de descanso que me tomo.

Un saludo!

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Jajaja cierto, no es tan raro jugar un Viernes, pero no encontraba nada interesante para el título y bueno...ha sido lo que ha tocado :biggreen

Ha llegado por fin la victoria, frente a un equipo que aparece como uno de los grandes favoritos a llevarse la Serie B este año y que cuenta con jugadores de gran calidad, pero que todavía no se ha colocado en los puestos donde se espera encontrarlo. Durante todo el encuentro jugamos de una forma muy buena, manteniendo la regularidad y controlando los ataques rivales, pese a la amenaza constante que significaba la llegada por las bandas que, por suerte, durante todo el encuentro derivaron en corners mal aprovechados por el rival. Lepiller volvió a ser clave y se llevó todos los elogios de la afición y de Galderisi, lo cual poco a poco lo va colocando como el piloto de este Verona que recién esta despegando.

La victoria fue notable, aunque no así el juego desplegado por el equipo. Sin embargo, parece que Galderisi ya bajó un poco de esa nube en la que se imaginaba un Verona arrasador, y ha entendido que todo proceso tiene sus tiempos. Poco a poco, el equipo y el entrenador irán conectándose y armando el mejor esquema, pero por el momento parece que lo que mejor le funciona a los gialloblu es asegurar la defensa antes de salir al ataque. ¿Quién sabe? Capaz al final esto termina venciendo las ideas de Galderisi, aunque parece un tipo difícil de convencer.

Saludos, y gracias por pasar!

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
DOMINIO AMARANTO
resumen_mes_zps79b87839.png

1 de Octubre | Ha terminado el primer mes de competición en la Serie B, y con Octubre llega el primer análisis general de la división. Con unos pocos partidos jugados, la tabla de posiciones no muestra grandes diferencias en cuanto a puntos, pero sin dudas con más de un mes de competición los aficionados ya tienen una idea básica de lo que se puede esperar de su equipo esta temporada, tanto para bien como para mal

Pese a que solo han transcurrido 6 fechas (una más en el caso del Verona y el Cesena) ya algunos equipos comenzaron a resaltar sobre el resto con grandes muestras de buen juego, y equipos como el Bari, el Brescia y el Reggina desplegaron un juego notable, con el que supieron dominar a casi todos sus rivales y así consiguieron situarse en las tres primeras posiciones con 13 puntos cada uno. Sin embargo, fue este último el que resaltó sobre los demás, terminando con la valla invicta en nada menos que 5 de los encuentros, siendo derrotado solo por el Cesena en una distracción de último minuto y cerrando el mes con una goleada 6 a 0 frente al Ascoli de visitante. Esto se lo debe, principalmente, a su delantera, y en especial a su extremo derecho Fabio Ceravolo, autor de 3 goles y de una asistencia, además de una calificación media de 7.38 que lo sitúan como uno de los mejores jugadores del mes y como figura indiscutible del puntero del campeonato.

Por otra parte, también hubieron decepciones. No tanto dentro de la zona de descensos, pues si bien el Ascoli aspira a estar más arriba en las posiciones, se le han restado 7 puntos a comienzo de temporada, por lo que es entendible que aún se encuentre en los últimos puestos al igual que la Juve Stabia, que también fue sancionada con 6 puntos. No es así el caso del Grosseto o del Modena, que esperaban vivir un año tranquilo en la mitad de la tabla pero que se encuentran, por el momento, vagando en las zonas más bajas de la tabla, mientras que los que sí estan en media tabla pero esperan estar más arriba son el Lecce y el Cesena, dos equipos que se prepararon para ascender pero que todavía no han conseguido despegar, aunque el segundo fue por el momento el único capaz de vencer al Reggina.

Por último, también se encuentran algunos equipos que han conseguido sumar más de lo esperado, pese a no competir en los primeros puestos, como el Varese, que ha conseguido resultados muy buenos e impensados que lo llevaron hasta el 9º lugar, y el Gubbio, equipo que ha pasado de perder por goleada a meter seis goles en un solo partido, pero que ha destacado por sobre todas las cosas por sus delanteros Daniele Ragatzu y Ettore Mendicino, cedidos procedentes del Cagliari y de la Lazio respectivamente.

En el apartado de jugadores, destacan en la tabla de goleadores los ya mencionados jugadores del Gubbio que poseen seis y cinco goles cada uno, junto a Mathias Lepiller, mediapunta del Hellas Verona, que comparte el segundo lugar con Mendicino. Pasando a las asistencias nos encontramos con Andrea Luci, jugador del Livorno que ha generado cinco goles a través de centros, seguido por Gabriele Paonessa, del Gubbio, y Simone Rizzato, del Reggina. Finalmente, como jugadores con mejor calificación aparecen tres ya mencionados, que son Ragatzu por sus goles y Luci y Paonessa por sus asistencias, aunque también se pueden destacar las actuaciones del polifuncional Kutuzov en el Bari, que jugó tanto de mediapunta abierto como de mediapunta por el medio, y hasta de delantero, y consiguió marcar y asistir por duplicado, mientras que Nicolás Córdova se encargó de armar el juego en el Brescia y fue clave en la mayoría de sus goles, aunque no pudo disputar todos los encuentros y por eso no destacó tanto como los demás jugadores mencionados.

Aún queda mucho por jugarse, y sin dudas las situaciones vividas hasta ahora pueden cambiar, así que es mejor estar atento y seguir de cerca este torneo que, pese a ser de segunda linea, tiene jugadores y equipos de primera como para disfrutar cada uno de los partidos.

right.pngGoleadores: Ragatzu | Mendicino | Lepiller
right.pngAsistidores: Luci | Paonessa | Rizzato
right.pngDestacados: Ceravolo | Kutuzov | Córdova

Editado por roniixeneizee

  • Autor

separador_verona_zps69612ef6.png

TIEMPO DE ADAPTACIÓN

foto_diario_zps478faf90.png

1 de Octubre | Le ha costado bastante al Verona el ascenso a la Serie B, empezando por su técnico: Mandorlini exigió un aumento de sueldo por el ascenso, pero la directiva decidió negárselo y como resultado debieron salir en búsqueda de un reemplazante. Y así comenzó la era Galderisi, leyenda del equipo que supo ser campeón en los años 80 por primera y única vez de la Serie A.

A estos cambios de categoría y de cuerpo técnico se le sumaron los cambios futbolísticos que vivió el equipo: nuevos jugadores, nuevas tácticas y nuevos rivales a los que vencer. No pintaba nada facil para el Verona, aunque a su vez las dudas emergían desde el comienzo. ¿Será capáz Galderisi de hacer que su equipo vuelva a la Serie A? ¿O volverá a fracasar como en sus anteriores experiencias en el banquillo? ¿Serán capaces los líderes que estuvieron dentro del campo en el ascenso de repetir la senda victoriosa en esta nueva etapa? Dudas, dudas y más dudas en torno a un equipo que, con tan solo un mes y medio de competición, aún no define para que se preparó este año.

separador_rendimiento_zps3a62dee1.png

eBkgRvw.png

El equipo ha tenido un rendimiento bastante irregular, aunque a fin de mes el balance es positivo teniendo en cuenta que aún no se tenía en claro si el club estaba en condiciones de disputar seriamente la Serie B.

El Verona comenzó disputando la Coppa Italia, donde consiguió vencer fácilmente al Barletta, pero luego se vio aplastado por un Atalanta espléndido. Esta actuación penosa, sin embargo, no desmotivó a los jugadores, y jugaron un gran partido frente al Lecce que acabarían perdiendo por el desentendimiento táctico existente causado por la nueva filosofía de Galderisi. La primer victoria llegaría con el fin de Agosto, derrotando al Grosseto e ilusionando a la afición. Sin embargo, a partir de ahí el equipo entró en una mala racha, pasando cuatro partidos sin conocer la victoria en los que empató con el Albinoleffe y el Nocerina y perdió con el Livorno y el Crotone, pero sobre todo jugó de forma pésima. Hasta ese momento, el equipo parecía estar destinado a las zonas bajas, pero en el último partido de Septiembre, jugado en el Marcantonio Bentegodi frente al Cesena, el Hellas pudo enderezar el rumbo y vencer a un rival de calidad, dejando al equipo bien parado para lo que viene.

right.png | | | | | | | |

separador_jugadores_zps3b6fe6fa.png

Plantilla

XCfwPf4.png

El rendimiento general fue de menor a mayor, con excepción de partidos como el que se dio contra el Grosseto, donde el dominio del partido fue nuestro de principio a fin, cosa que no ocurrió en el resto de los partidos.

Yendo de atrás para adelante, podemos ver que, si bien la defensa comenzó mal, fue mejorando a medida que transcurrieron los partidos, llegando a disputar un gran encuentro contra el Cesena que esperamos sirva de muestra para lo que puede dar la línea defensiva de ahora en más. Natalino, Maietta, Mareco y Pugliese fueron los titulares desde un principio y demostraron por qué, siendo Ceccarelli el único cambio obligado por una lesión de Maietta, aunque este no demostró mucho cuando tuvo la chance. En cambio, Cangi nos sorprendió con grandes actuaciones, jugando tanto en la defensa como en el mediocampo cuando tuvo la ocasión.

El mediocampo fue el sector más flojo, dejando mucho que desear sobre todo a la hora de marcar y colaborar en la defensa, pero con la entrada de Esposito como mediocentro y el cambio de una mentalidad ofensiva a un planteamiento basado en el contraataque esto mejoró. Sin embargo, el ideal defensivo esta muy lejos de lo que venimos logrando hasta ahora, aunque es de esperar teniendo en cuenta que los Hallfredsson y Mancini no son tan completos como esperamos, y es probable que este sea un problema constante en nuestra táctica.

En cuanto al ataque, el rendimiento fue variado. Por un lado, nos encontramos con un Lepiller con todas las luces, que demostró no solo grandes aptitudes como organizador sino también frente al arco, marcando 5 goles, y con un Mareco letal a la hora de marcar de cabeza, además de la aparición de Esposito como un gran jugador por las bandas, pero poco eficaz frente al arco, siendo la tarea del gol designada a Cannizzaro y Bjelanovic pero no siendo aprovechada por ninguno (el primero marcó 4 goles cuando, con la cantidad de ocasiones que tuvo, yo hubiera apostado por 8 o 9). Este sitio puede traernos problemas hasta el próximo periodo de fichajes, aunque esperamos que pronto alguno de estos dos delanteros o Pichlmann, que no dispuso de oportunidades, consigan la regularidad necesaria para asegurarse un puesto entre los 11 titulares.

separador_economia_zpscec77a53.png

Gastos e ingresos

dS1ghJe.pnguPrfTHX.png

En Septiembre nos encontramos con una situación deficitaria, la cual no veo posible de cambiar en un corto plazo, además de que no es urgente hacerlo ya que contamos con un balance positivo de $2.5M. Pese a esto, creo que es necesario reducir los gastos no futbolísticos innecesarios (es decir, empleados que cobran sueldos no acordes a su calidad) y los gastos en primas. Además, buscaremos darle salida a aquellos jugadores que se encuentran en reserva y no son utilizados, para así evitar que, en un futuro, la situación económica del club sea mala.

gO8pgb7.png

separador_proximomes_zps0e89cc89.png

84QGtya.png

Nos enfrentamos a un mes que se va complicando con el correr de los partidos. El Modena no viene jugando nada bien, y puede ser una gran ocasión para sumar de a 3 fuera de casa. Luego, nos tocará jugar en casa con el Ascoli, que se encuentra último por los puntos que se le descontaron pero que tampoco viene con un gran ritmo, y al jugar de locales nos vemos obligados a ganar, sobre todo porque luego vendrá una serie de partidos complicados: el Brescia, el Empoli y el Bari son tres equipos que aspiran al ascenso, y dudo que podamos conseguir la totalidad de puntos contra estos tres, por lo que saldríamos muy bien parados con cuatro puntos si valoramos la situación del club, dejando como balance un objetivo de 10 puntos, que nos colocarían, seguramente, por arriba de la mitad de tabla.

Dale minutos a Jorginho, que la está rompiendo en la realidad!

Te sigo!

Te felicito por el trabajo de final de mes ;). Grandes análisis tanto de como va la temporada como del equipo para tenernos al tanto de todo lo que acontece en Verona.

En Serie B se nota que nos está costando mucho el cambio de categoría pero estamos sabiendo competir en un nivel con mayores exigencias y somos un equipo bastante capacitado para dar alguna que otra sorpresa durante la temporada y poder acabar en una zona cómoda este año como primer paso para seguir creciendo e intentar aspirar a cotas más altas en el futuro. Parece que ya vemos a equipos aspirantes como Bari, Reggina, Empoli, Brescia o Livorno pelear por los puestos altos de la tabla mientras que otros de los que se esperaba más como Lecce o Cesena andan un poco más irregulares y no han sabido acercarse todavía a esos puestos altos. A nivel individual el Gubbio parece que copa las actuaciones más destacadas de la temporada gracias al acierto goleador de dos de sus jugadores lo que les ha permitido colocarse también en zona templada como nosotros. Ese partido de más que tienen algunos equipos con respecto a nosotros seguramente nos acabe bajando unos puestos en la tabla pero no hay que desanimarse sino seguir mirando hacia adelante partido a partido que al final de temporada habremos llegado sin duda al objetivo.

El equipo lo está haciendo bien pero falta todavía rodaje y ese último encuentro ante el Cesena espero que sea un punto de inflexión para ahora hacer un buen mes de Octubre y mejorar en todos los aspectos. Individualmente destacan los goles de Lepiller y Mareco en defensa donde esos goles que marcó le han subido la valoración pero es destacable también su aportación al equipo. A ver si conseguimos dar con la tecla que nos permita funcionar en el centro del campo y si Cannizzaro ayuda con sus goles al equipo que desde el arranque de temporada no ha recuperado el olfato y ha dejado todo en manos de Lepiller

Difícil mes con tres partidos ante rivales que tienen como objetivo claro el ascenso por lo que seremos el rival débil en esos partidos, a ver si podemos conseguir algunos puntos importantes en esos partidos. Esos tres encuentros ante Brescia, Empoli y Bari de seguido prácticamente nos obligan a ganar los dos primeros partidos del mes ante Modena y Ascoli, jugaremos contra equipos que no andan bien en la clasificación aunque el Ascoli es por esos puntos que le restaron pero tampoco es para tirar cohetes :) Ganar estos dos partidos nos debería dar mucha moral para afrontar luego los tres siguientes partidos y no caer en un bucle negativo del que luego sería muy difícil salir.

Saludos!!

Buenas Roni

De este primer mes se deduce que el equipo sigue estando en la misma situación de incertidumbre que al principio. No sólo no jugamos a lo que queremos jugar sino que además, seguimos desconociendo nuestro verdadero potencial, con lo que se hace dificil ajustar las exigencias al equipo.El no saber qué expectativas reales podemos tener repecto a este grupo y que tampoco se hayan definido claramente con el inicio de competición nos deja en la tesitura de no poder exigirles mucho más. Menos mal que para finales de este mes nos habremos enfrentado a tres equipos teóricamente superiores y ya tendremos un baremo con el que medir lo que podemos esperar.

El rendimiento de Mareco ha sido fantástico, parece que ahí tenemos un central de garantías con capacidad para aportar goles a balón parado, algo que es un plus cuando los delanteros que debían hacerlo, no anotan como debieran.De Lepiller poco hay que añadir, es el alma del equipo, pero me da en la nariz que según vayamos avanzando en la competición, otros jugadores irán dando un paso al frente. Tú mismo has mencionado a Cangi. Y seguro que hay alguno más. Lo que pasa es que el no haber hecho una pretemporada en condiciones trae como consecuencia que el conocimiento en profundidad de la plantilla vaya a demorarse un poco más (no lo tomes como reproche, ya pasó y todos lo hemos asumido ;-) )

Si hay técnicos que no dan la talla en relación a lo que cobran, que no te duelan prendas deshacerte de ellos. Es importante que el club mantenga una economía aceptable para poder aspirar a cotas más altas, y según vayas viendo qué elementos de la plantilla no te sirven y qué puestos necesitan reforzarse, será el momento de abordar el mercado de fichajes para traernos lo mejor que haya disponible. Y para eso no podemos ir con limitaciones presupuestarias.

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Cotkole: Jorginho es un proyecto a futuro para nosotros todavía. Esperamos poder darle minutos pronto, pero por el momento creo que debemos asentarnos en la división para poder comenzar a utilizar la rotación.

Gracias por comentar! Nos vemos ;)

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Que bueno que te guste el trabajo hecho, la verdad es que los lectores y hasta yo perdemos el hilo con tanto espacio entre post y post, asi que es necesario hacer esto si queremos mantener un mejor nivel de historia.

La Serie B no es tan facil como la planteamos en un principio. En algún momento me llegué a sentir decepcionado con el rendimiento del equipo, pero fue una mezcla de lo que escribía Galderisi y lo que había ocurrido en la realidad. No podemos olvidarnos que el Verona en realidad esta siendo una gran revelación de la Serie A, y tener que competir en la Serie B en el FM me hizo sentir que podía repetir la hazaña, aunque poco a poco fui cayendo más en la situación que nos toca vivir, por lo menos esta temporada.

El Reggina me sorprendió mucho, esta jugando a un gran nivel y se muestra como un aspirante al ascenso, aunque hay que ver si consigue mantenerse de aca en más. Bari, Empoli, Brescia y Livorno aparecen también en la zona alta, aunque la sorpresa no es tanta, y hasta puedo pensar que todavía no han mostrado su mejor juego, dejando pasar puntos valiosos en estas 7 fechas. Más atrás aparecen las decepciones del Lecce y el Cesena, equipos que si no revierten pronto estas situaciones pueden encontrarse con complicaciones tanto sus jugadores como sus dirigentes, y finalmente aparece el Gubbio, un equipo que juega a meter más goles que el rival, más alla de si le hacen uno, dos o diez: con uno más le alcanza.

Esperemos que el partido con el Cesena sea el quiebre entre lo que veníamos viviendo y la senda victoriosa. Hay muchas cosas que mejorar, pero sobre todo destacan, como bien mencionas, el funcionamiento del mediocampo y la capacidad goleadora de nuestros delanteros. En cuanto a los centrocampistas, creo que la nueva filosofía más defensiva puede jugarles a favor, ya que no deben preocuparse tanto de la marca al jugar tan cerrados, pero a la vez disponen de características notables que los ayudan a generar ocasiones peligrosas tocando pocos balones. Si, no es la filosofía que queríamos, pero al parecer es la que mejor le sienta al equipo. Igualmente, ahí es donde Cannizzaro o Bjelanovic deben empezar a ajustar la mira, porque con menos ocasiones, menos goles, y con esta situación presente, y sin efectividad...

El mes siguiente se presenta dificil. La excusa de la adaptación empieza a perder validez, y más si los equipos con los que jugamos estan por debajo en la tabla, por lo que debemos aprovechar los partidos en los que tenemos las de ganar y salir convencidos de que nos llevaremos los tres puntos. Los últimos tres partidos serán complicados, pero no podemos dejar de exigir a los jugadores y esperamos que puedan rendir por arriba de lo que vienen mostrando hasta ahora, logrando de esos últimos tres partidos por lo menos 4 puntos más, aunque la clave estará en jugar bien a principio de mes para luego seguir con la moral alta.

Saludos, y gracias por comentar!

interaccion_zps7007e745.png@Mister: Buenas Mister

Es cierto lo que dices, la incertidumbre esta presente. Aún no terminamos de definir si estamos listos para pelear por el ascenso, por el descenso, o si este es simplemente un año de transición en el que debemos aceptar que nuestro puesto esta en mitad de tabla. La irregularidad es un problema del equipo, aunque por otro lado el final de Septiembre nos ha permitido mantener esta incertidumbre vigente. ¿Qué hubiera sido si perdíamos con el Cesena? Estaríamos al borde de los puestos de descenso, pensando que debíamos conformarnos con salvarnos de un regreso a la Serie C1. Esperemos que para fin de este mes ya sepamos qué exigirle a los jugadores (y, a su vez, que exigirle a Galderisi...)

Mareco fue determinante en varios partidos donde los goles no llegaban, lo cual es tanto positivo como negativo, porque no podemos esperar que sea Mareco el que aparezca primero en la tabla de goleadores. Lepiller esta siendo la mente y el gol del equipo, lo cual no me deja conforme habiendo jugadores con capacidades goleadoras que deberían llenar estos lugares que tanto Mareco como Lepiller vienen cubriendo de forma temporal. Y sobre la pretemporada, solo queda decirte que ha pasado mucho tiempo del inicio de esta historia, y mis experiencias con el juego me han demostrado que tenías la razón, pero mucho más que reasumir el error no me queda :(

El cuerpo técnico es algo que, otra vez, debido a mis vagas experiencias en el juego, no había tenido muy en cuenta, pero que he comenzado a retocar en este último tiempo. Por lo tanto, la economía mejorará siempre y cuando aparezca la colaboración del club para desprenderse de aquellos que son un peso económico para la institución. Lamentablemente, por ahora no la conseguí, pero en un futuro cercano tendremos noticias de esto, tanto de la forma en la que abordaremos los problemas económicos como la incorporación y desvinculación de los técnicos del club. El mercado debe sernos útil para llenar los huecos que no notamos al comienzo de la temporada, y las cesiones no son algo que me agraden demasiado, por lo que deberemos tener un dinero para llevar a cabo los fichajes.

Gracias por pasar y comentar, un saludo :thumbsup:

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
BATALLA GIALLOBLU
foto_diario_zps8032d04d.png

4 de Octubre | En la jornada 8 de la Serie B se realizará el choque entre dos equipos que, pese a tener los mismos colores y utilizar camisetas muy parecidas, no se tendrán piedad a la hora de entrar a la cancha. El Verona venía jugando de muy mala manera, pero consiguió levantar su juego y vencer al Cesena en la séptima jornada por 2 a 0, mientras que el Modena llega con dos derrotas al hilo y un 19º puesto que asusta. Ambos equipos apuntan a tener una temporada lo menos agitada posible, y este partido será importante si quieren alejarse de la zona peligrosa

El equipo local comenzó el torneo de forma espantosa, perdiendo los primeros tres partidos y sumando recién un punto en la cuarta fecha, para luego reavivar las esperanzas venciendo 4 a 1 de local al Vicenza, pero cayendo de vuelta en los dos partidos posteriores. Ahora, su situación es muy delicada, y eso obliga a su técnico a ser muy cambiante si de nombres y formaciones se trata. En esta ocasión, si bien repetirá la formación 4-3-2-1, no lo hará con los nombres, dejando como piezas fundamentales a los mediapuntas Federico Carraro y Davide Di Gennaro, ambos jugadores que llegaron cedidos y que consiguieron hacerse con un puesto como titular con el transcurso de los partidos gracias a su velocidad y a sus goles, además de las malas actuaciones de sus compañeros. Por otra parte, si bien la defensa del Modena no viene teniendo grandes actuaciones, una preocupación para el Verona debería ser Ovidiu Petre, mediocentro rumano que no solo posee una gran capacidad defensiva, sino que viene siendo una pieza clave para mantener el orden y conseguir por lo menos 4 puntos hasta la fecha.

El Hellas, a diferencia de su rival, no llegará tan presionado, aunque lo que si es seguro es que saldrá con una mentalidad ganadora en busca del resultado. Su técnico no tocará la formación, que volverá a ser un 4-3-1-2, pero no confirmó si jugara al contraataque o saliendo de una forma más ofensiva a buscar el resultado, aunque lo más seguro es que termine eligiendo la primera opción. Según le comentaron a algunos integrantes de este diario, Galderisi habría tenido una charla con Cannizzaro para advertirle que, en caso de no volver a marcar un gol pronto, se volvería un espectador desde el banco de suplentes. Esto pondría en peligro el trío ofensivo que venía utilizando el Verona, aunque la realidad es que últimamente los más destacados venían siendo el mediapunta Lepiller y el ariete Esposito. Por otro lado, otro punto a destacar de este Verona viene siendo últimamente su solidez defensiva, liderada por el central Mareco, que se ha vuelto una figura importante tanto por sus quites como por su juego aéreo.

El mes de Septiembre ha terminado, y Octubre se presenta como un mes donde por fin sabremos definitivamente qué esperar de cada equipo. Este es recién el primer partido del mes, pero podría ser un condicional importante para lo que sigue, por lo que ninguno querrá perder en esta batalla, la batalla gialloblu.

right.pngPlantilla del Modena | Probable formación
right.pngPetre | Carraro | Di Gennaro

separador_zps4716c127.png
noticias.png Emil Hallfredsson y Stephan Loboue fueron citados para jugar con sus seleccionados los días 7 y 8 de Octubre respectivamente.
noticias.png Mathias Lepiller ha sido seleccionado en el once ideal de la 7º jornada de la Serie B.

Editado por roniixeneizee

  • Autor

marcador_partido1_zpsedc14c5b.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones | Otros resultados | Clasificación

5 de Octubre | Una tarde emocionante se vivió en el estadio del Modena, en el que desde el primer minuto aparecieron las oportunidades de gol, y en la que parecía que el local conseguiría ponerse adelante, pero, como dice el dicho: "los goles que no se hacen en un arco se hacen en el otro". Y así fue, el Verona consiguió una ventaja de dos goles que le sirvió para mantenerse adelante durante casi todo el encuentro, aunque sobre el final Bernacci descontó y puso a los visitantes con la soga al cuello, aunque finalmente serían ellos los que festejarían.

El inicio del partido trajo consigo una ráfaga de ataques para el Modena, que incluyeron un remate de Fabinho a los dos minutos de juego tapado por Loboué, un disparo de Carraro que se estrelló contra el travesaño y un centro peligroso que fue bien despejado por Maietta, transcurriendo todo esto entre los minutos 2 y 4 y dándole a la afición una efervescencia gigante con el partido recién empezado. Pero, como dice el dicho, los goles que no se hacen en un arco se pagan en el otro, y con tan solo un corner le bastó al Verona para que a los 8 minutos Mareco, con uno de sus cabezazos letales, pusiera el 1 a 0. El gol no hizo cambiar la mentalidad de ninguno de los dos equipos, siendo el Modena el que atacaba con más fuerza pero aprovechando el Verona los contraataques que podía, generando peligro en ambas porterías. Di Gennaro, del Modena, tuvo un remate peligroso en el minuto 16 que hizo emocionar a las tribunas, mientras que Esposito las hizo estremecer en el minuto 18 con un mano a mano que tapó Guardalben.

A medida que transcurría el tiempo, las ocasiones del Modena cada vez eran menos peligrosas, acabando mayormente en corners que solo servían para abrirle espacios al Verona cuando recuperaba el balón, pero la amenaza seguía estando y el local empujaba para conseguir el empate. El Verona intentaba cuidar la pelota, pero la presión era muy grande y muchas veces debían conformarse con lanzar el pelotazo hacia sus delanteros, que buscaban conseguir ventajas gracias a su velocidad. En el minuto 30, la situación se había vuelto más pareja, lo que le permitía al Verona tener más el balón pero, a su vez, no le daba tantos espacios como antes, aunque en el minuto 33 Esposito, con una visión increíble, lanzó un balón largo para Cannizzaro, que lo dominó y apenas ingresando al área hizo una vaselina espléndida, que sirvió para vencer al arquero, marcar el 2 a 0 y dejar a todos con la boca abierta.

Como consecuencia del segundo gol, el partido se volvió más calmo, por lo menos para el Verona que se conformaba con proteger el balón y atacar solo en momentos precisos, causando que el Modena tuviera que abandonar su idea de atacar en forma desmedida y se concentrara más en buscar espacios, los que parecía no encontrar hasta que en el minuto 45, cuando ya acababa la primera etapa, un centro de Turati cayó en los pies de Carraro, que pateó contra el palo con una potencia notable, pero que no alcanzó para batir los reflejos felinos de Loboué, quién evitó el descuento y permitió que el primer tiempo acabe con una diferencia de dos tantos.

Para la segunda etapa el Verona salió con una actitud parecida a la que había terminado la primera etapa, aunque más preparada durante los 15 minutos de descanso. Por parte del Modena, se producía la sustitución de Ovidiu Petre por Armando Perna, pasando Mirko Savini a jugar de mediocampista. Con el comienzo de la segunda parte, lo que no había conseguido el Modena jugando por el piso lo consiguió mediante un tiro libre, siendo Di Gennaro el encargado de disparar y marcar el 2 a 1 que le daba vida al equipo local, aunque no duraba mucho esta ilusión ya que en el minuto 49 Lepiller, que no había tenido el mismo protagonismo que en otros partidos, metía un pase entre lineas a Cannizzaro, que entraba al área y definía cruzado para marcar el tercer gol, y el segundo en su cuenta personal, lo que pareció derrumbar las ilusiones de empate del local.

En el minuto 55 Hallfredsson dejaba su lugar a Massimiliano Scaglia, y en el minuto 57 el equipo local hacía ingresar a Marco Bernacci por Federico Carraro, que se retiraba enfadado, y pasaba a utilizar un 5-2-1-2 que le asegurara una defensa solida, dejando el manejo en ataque en manos de Di Gennaro. Sin embargo, los ataques solo aumentaron para el visitante, que cuidaba el balón pero encontraba espacios constantemente gracias a la desesperación rival, aunque ninguno de estos acababan siendo peligrosos. A su vez, el Modena probaba mucho con remates lejanos, consiguiendo Di Gennaro colocar un disparo en el travesaño en el minuto 65, aunque la mayor ocasión que tuvo fue en el minuto 72 cuando un corner mal lanzado cayó en los pies de su enganche, que se encontraba solo frente a Loboué y, al definir, estrelló su remate en el palo, lamentándose un largo tiempo por esta ocasión. En el minuto 70 el Modena realizó su última sustitución, saliendo Dalla Bona por Alessandro De Vitis, y tres minutos más tarde el Verona produjo el cambio de Lepiller, que se encontraba golpeado, por Emanuele Berrettoni. El Verona cuidaba la pelota y hacía lo posible por controlar los movimientos del Modena, pero Di Gennaro seguía jugando de forma majestuosa, lo que ponía en dificultades al equipo visitante, hasta que en el minuto 78 un centro corto del nº10 fue cabeceado por Bernacci, superando la estirada de Loboué y poniendo el 3 a 2, a falta de poco más de 10 minutos.

El gol hizo que Galderisi utilizara su último cambio, saliendo Mancini e ingresando Cangi. Además, el entrenador le pidió a sus jugadores que se retrasaran más, intentando que esto fuera suficiente para evitar el empate, aunque Fabinho dispuso de un mano a mano que hizo ilusionar a todo el estadio, pero que fue tapado por el arquero visitante. Finalmente, el empate no fue posible, y el Verona acabó ganando un partido luchado de principio a fin.

El equipo de Galderisi consiguió su segunda victoria consecutiva, y así parece que, poco a poco, el plantel comienza a entenderse, o bien el técnico comienza a entender qué puede hacer con estos jugadores. Por otra parte, el Modena sigue muy cerca de la zona de descenso, aunque su mánager, Cristiano Bergodi, confía en conseguir revertir la situación y colocar al Modena en una posición más cercana a lo que se espera de ellos.

Buen arranque del mes en Módena, se consiguió un triunfo necesario, nuestra segunda victoria consecutiva por lo que este equipo comienza a recuperar esa ilusión por hacer una buena temporada, se puede conseguir hacer un buen año y estar más arriba de lo que estamos ahora y estas dos últimas victorias marcan el camino a seguir para ello.

El encuentro ante el Módena arrancó muy bien para nosotros con ese primer tanto de Mareco, todo se nos puso de cara y poco después de la media hora volvió a aparecer Cannizzaro para dejar bastante encarrilado el choque. Quizás con esa ventaja nos volvimos algo más conformistas de lo que debieramos y en la segunda parte permitimos al rival acercarse más de la cuenta, de ahí que la ventaja final fuera mínima. Lo mejor fue que supimos reaccionar al primer tanto de ellos, se nota ahí que sabemos bien lo que queremos.

A seguir por este camino crack que la cosa marcha bien.

Saludos!!

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Sin duda es importante arrancar con una victoria el mes. A partir de esta victoria, nos podemos plantear de forma más seria los objetivos en el resto de los partidos. Ya van dos victorias al hilo, y el próximo encuentro es en casa, así que esperamos poder extender esta racha a tres para seguir escalando posiciones y recuperando la ilusión que existió en un principio.

Mareco volvió a ser la clave para abrir el partido, lo cual sigue siendo un punto que no nos juega muy a favor, aunque estos dos goles de Cannizzaro pueden ser el primer paso para que de ahora en más comience a marcar de forma regular, y así cumplir uno de los objetivos que nos propusimos para este mes. En un principio el Modena parecía estar cerca de la igualdad, pero la presión ejercida por ellos no era suficiente para generar peligro, mientras que nuestros ataques, aunque fueran pocos, eran de un peligro mayor, por lo que no me sorprendió acabar la primera parte con una ventaja de dos goles. Lo que no me gustó fue, como bien marcas, ese conformismo que se apoderó del equipo. El partido podría haber finalizado 3 a 1 sin mayores complicaciones, pero dejamos que nos marcaran el segundo gol y ahí pusimos en peligro el resultado. Al final, supimos mantener la ventaja, pero no tengo dudas que la resolución podría haber sido mucho menos estresante si los jugadores no hubieran bajado la guardia.

Gracias por pasar y comentar! Ya nos veremos por Holanda ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.