Jump to content

Featured Replies

Muy buenas ronii!

Bueno parece que el equipo se está estabilizando en la serie B y nos alejamos de los puestos de descenso. Se por experiencia en esta división italiana, la importancia de tener un equipo titular rocoso y parece que el nuestro lo es, aunque no cabe duda que sufrimos y vamos a seguir sufriendo ante los equipos de arriba, pero bueno no debemos de preocuparnos en exceso, porque aun no estamos “en su liga”. Debemos mejorar quizás los resultados en casa, estos últimos empates pueden haber dejado escapar puntos valiosos para otros objetivos, que aunque lejanos no hay porque dejarlos de lado.

En cuanto al refuerzo en la delantera, comparto el pensamiento del cuerpo técnico, un jugador rápido y con aceleración en los últimos metros puede marcar la diferencia ante las lentas defensas italianas, sin duda, Diguiny, sería mi favorito en este aspecto, estamos ante un delantero con unos atributos mentales decentes que le tendrían enchufado durante el encuentro y con un físico interesante respaldado por buena capacidad de desmarques que sin duda le harían ganar la espalda en más de una ocasión, su punto débil como es obvio es su remate con los pies, pero bueno con 23 años aun tiene un buen margen de mejora. ¿Cuánto creemos que puede costarnos su transfer? ¿Sólo nos desprenderemos de un jugador? O debido al problema económico que tenemos, ¿tendremos que vender a algún jugador más importante para cuadrar las cuentas? Ya de paso me gustaría saber que opinión tienes sobre las copropiedades, creo que no he leído a lo largo de la historia la opinión en este importante handicap que tienen en Italia (aunque lo mismo se me ha pasado :))

Y bueno, que un gran trabajo el que llevas realizado hasta ahora tío, mucha información sobre la división y los rivales, que hacen al lector un pleno conocimiento de cada rival y de la actualidad de la competición. Nada nuevo que no sepas, porque ya viene de lejos el buen trabajo que haces en tus historias.

Un abrazo compañero.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Jarni: Que bueno volver a tenerte comentando por acá compañero!

El equipo ha conseguido, tras un comienzo irregular, asentarse en la división y cosechar una racha de buenos partidos que nos han permitido alejarnos del descenso que en algún momento nos hizo temer, y comenzar a pensar en un futuro más esperanzador. Partido tras partido, el equipo va aceitando su funcionamiento y eso me permite tener una mayor posibilidad de recambio sin que esto afecte el rendimiento. Como marcas, no hay dudas de que vamos a seguir sufriendo con los de arriba, pero el último encuentro ante el Reggina es una muestra de que, en caso de continuar siendo un equipo rocoso, como tu lo llamas, podemos mantenernos más cerca de la zona alta que la baja. Con respecto a los resultados en casa, debo admitir que hubo partidos donde la localía debería habernos jugado a favor, pero el arranque me hizo pensar que sufriríamos mucho más que hasta ahora, así que no tengo de que quejarme.

Coincido en tu forma de ver. Diguiny, con su velocidad, sus atributos mentales y su juventud pueden ser el jugador que necesita el equipo para mejorar esos metros finales. Con respecto al traspaso, las salidas y las ventas, ya habrá información al respecto. Por el momento, puedo decirte que lo que en un momento parecía fácil se ha complicado con el correr de las negociaciones.

Sobre las copropiedades debo admitir que no me lo he planteado aún, pero ahora que lo dices tampoco creo que vaya a hacerlo, principalmente porque soy malo invirtiendo a futuro, y lo más probable es que llegue a pensar que en un año podré tener el dinero suficiente para pagar por un jugador, pero cuando llegue esa fecha deberé decirle adiós por dos centavos :biggreen

Gracias por los halagos, ya bien sabes tu lo importante que es y lo bien que se siente recibir comentarios. Se te extrañaba por la zona, tanto dejando tu opinión en historias ajenas como aventurandote con el Betis, esperemos no perderte de vuelta, que eres una pieza importante para el foro. Un abrazo Jarni ;)

  • Autor

banner_cap13_zps0263e228.png
musica_zpsdcc07b92.png || Nirvana - All Apologies

"Señor presidente, seguimos perdiendo dinero". Con esa frase entré al despacho de Giovanni Martinelli, presidente del Hellas Verona y principal inversor del club. Claro, todo parecía indicar que con el ascenso a Serie B la economía del club mejoraría, pero entre las subidas de sueldo, los nuevos jugadores y el recambio que había tenido el club en cuanto al cuerpo técnico había generado que, mes tras mes, los números continuaran siendo rojos, y era un problema que debía solucionarse de forma veloz.

Lamentablemente, la solución dada por el presidente no me había dejado contenta. Ya habíamos tenido problemas con respecto a la cantidad de empleados que tenía el equipo juvenil, y yo le había dicho claramente quién debía dejar el club para que esta cuestión (realmente menor en comparación a lo que gasta el club) se solucionara, pero Martinelli era un hombre hecho de la roca más impenetrable del universo, y no escucharía mis protestas a menos que hiciera lo que me pedía.

Otra vez me fui de aquel despacho con el rostro en llamas, pero con el conocimiento de que, teniendo en cuenta que mi propuesta nunca sería aceptada, la opción dada por el presidente era la segunda más interesante y conveniente para el club. Además, sabía que seguir su consejo representaría darle la muestra de poder que él deseaba, y aunque esto no me gustara podría ser un motivo para que, en un futuro, nuestras charlas se tornaran menos agresivas. Era una forma de mejorar no solo la economía, sino también las relaciones entre los directivos y mi persona.

presidente_zps706dad63.png

Pero nada de esto me convencía. Me repetía una y otra vez que debía hacerlo, que el pasado era un bello recuerdo pero que el presente era lo que importaba, y si el presente exigía que se llevaran a cabo algunas decisiones difíciles, las mismas debían producirse, pero también pensaba en mi vuelta al club y en lo que había influido el pasado para que yo estuviera dirigiendo hoy al Hellas. ¿O acaso existía una mínima chance de que llegara a dirigir este hermoso club si no fuera por mi época como jugador? Olvidar el pasado significaba ignorar el motivo por el cual había yo vuelto al club, y eso implicaba traicionarme a mí mismo.

Y todo esto sin tener en cuenta que, detrás de estos problemas anacrónicos, estaba un amigo. Hacerle caso al presidente significaba no solo darle la espalda a mis principios, sino a un hombre que había compartido una época hermosa de mi vida y que, luego de casi 20 años, y me había brindado todo su apoyo. Tomar esta decisión era, sin duda alguna, soltarle la mano a un compañero de vida que tanto me había dado y, a mi consideración, lo que más le molestaría a él no sería perder el trabajo sino perder a un gran amigo.

Lamentablemente, no por nada había vuelto a hablar con el presidente. El tema ya había surgido durante la primera charla, y si había regresado a aquel despacho era porque sabía que una nueva discusión serviría como excusa para llevar a cabo aquel despido que tanto me lastimaría como persona, pero que me permitiría respirar más tranquilamente como entrenador. Ya no había vuelta atrás, solo quedaba armarse de valor y hacerlo de una vez por todas. Tras tres meses de trabajo, debía echar a Pietro Fanna.

pietro_zpsf5e24355.png

Editado por roniixeneizee

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
ARRIVEDERCI PIETRO
ybtlb0s.png

2 de Noviembre | Tiempos complicados se viven en Verona, dice un aficionado del Hellas, a la vez que otro afirma que hace mucho tiempo que no veía a su equipo tan bien como hoy en día. Y es que ambos tienen razón: uno habla de las relaciones dentro de la dirigencia y el otro, simplemente de lo que ve en el campo de juego.

Ayer el fútbol le daba una razón para sonreir a los fanáticos que fueron al estadio de la ciudad. Un empate frente al líder del campeonato jugando de igual a igual no es poca cosa para un equipo recién llegado de la Serie C1, así como tampoco lo es haber sumado 17 puntos en 13 jornadas y estar más cerca de los playoff que de la zona roja. Ayer, todos los fanáticos pensaban tan solo en fútbol y sonreían.

Hoy, y tras salir a la luz la reunión que tuvieron Galderisi, técnico del Hellas, y Martinelli, presidente del club, la sonrisa pasó a ser una mueca de tristeza y dolor. Tras una dura batalla sobre economía y despidos que lleva ya un tiempo de iniciada, el presidente ha sido el que ha triunfado y ha terminado por convencer al mánager de que la mejor solución para el club era el despido de Pietro Fanna, ídolo dentro del club que ejercía hasta el día de hoy como preparador de juveniles.

Como era de esperar, ninguno de los dos hombres dieron la cara tras el anuncio, pero si fue Fanna quien lo hizo, demostrando su dolor y su enojo frente a la postura tomada por la directiva: "Este lugar es como mi casa. He sido jugador, preparador, y sobre todo aficionado, pero hoy las personas que dominan al club no tuvieron en cuenta todo esto y decidieron que romper mi contrato era la solución a todos los problemas económicos. Siento un dolor gigante, pero no estoy enojado con el club sino con el presidente". A su vez, expresó que se sentía mal por no recibir el apoyo de su amigo Galderisi, pero no lo culpó de lo ocurrido: "Esto viene hace rato. Mandorlini fue el técnico que nos colocó en la Serie B, y pese a eso no recibió ningún tipo de apoyo del señor Martinelli. Hoy me toca a mí, que también he dado todo por el club y he sido parte de gran parte de las hazañas que han ocurrido en el Hellas. Galderisi no es responsable de mi despido, lo es el señor presidente, pero debo admitir que su falta de apoyo representa un quiebre en mi relación con Giuseppe. Ojala algún día podamos reencontrarnos y volver a ser amigos, pero no en el marco actual"

Con respecto a los aficionados, pese a su descontento esperan que este despido sea el fin de las peleas entre dirigentes y cuerpo técnico, aunque muchos otros creen que la crisis extrafutbolística continuará. Por lo pronto, lo que es seguro es que todos esperan poder seguir sonriendo en cuanto rueda la pelota.

right.pngInforme de la rescisión de contrato

Un empate ante un equipo potente como la Reggina, buen resultado. Como decías en la previa un tropezón no es una caída y siempre lograr un punto ante un equipo a priori superior es un buen punto que nos ayuda a seguir con nuestro buen nivel peleando cada partido para conseguir los mejores resultados y estar a final de temporada en el puesto más elevado posible.

Fue un buen partido, la Reggina llevó la iniciativa en el choque y dispuso de las mejores oportunidades pero después de ese tempranero tanto de Viola, al que respondimos fabulosamente, no supieron volver a anotar ese tanto que quizás podría haber hundido al Verona hasta el punto de que sería muy complicado volver a igualar el choque ante un rival de estas características. Creo que hay que estar contentos por el desempeño del equipo en este partido.

Situación económica complicada, pese a nuestro buen desempeño sobre el terreno de juego las finanzas no acompañan a este Hellas Verona. Las soluciones que se están dando desde la directiva no son las acertadas y todo apunta a que está situación seguirá estando durante bastante tiempo en el día a día de este equipo lo que seguramente complicara mucho la labor de Galderisi que tuvo que tomar una muy difícil decisión por el bien de la estabilidad económica del club y veremos si este cese de Pietro tiene sus consecuencias positivas en las finanzas porque si no es una destitución absurda. No creo que a efectos FM la rescinsión de un empleado tenga muchas consecuencias económicas y los problemas seguirán apareciendo por un lado u otro seguramente.

Un saludo!

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Que tal Mapashito? Todo bien?

Conseguimos un empate que nos deja satisfechos, no solo por el punto conseguido sino por la forma. No nos metimos atrás, pese a que jugamos retrasados, pues en cada contraataque amenazamos la defensa del Reggina y nunca dejamos de mostrar nuestras intenciones de ganar. Claro, jamás supimos ser tan contundentes como ellos, que cuando atacaron causaron un peligro mucho mayor en nuestro área pero que, por suerte, supimos defender muy bien desde la igualada.

La situación económica no es buena y, dejando de lado el personaje de Galderisi, tengo en claro que el despido de Pietro no tendrá ninguna repercusión en la mejoría de la misma, pero era un buen momento para darle un motivo de pelea al presidente y a Galderisi, asi que planteate el despido desde otro lado: una lucha de poderes. ¿Galderisi debe acatar las decisiones del presidente? ¿No es este el presidente que, pese a la gran campaña del anterior técnico, no le renovó por no aceptar sus condiciones? Y si no despedía a Pietro, ¿no se hubieran visto amenazados en un futuro los pedidos de Galderisi frente a la directiva? Romper el contrato de Pietro es solo parte del "show".

Lo cierto es que yo quería despedir a un empleado alterno desde el comienzo, pero al no poder hacerlo porque la rescisión representaba un gasto muy grande para el club decidí tomarlo por otro lado. Igualmente, y para completar mi declaración de sinceridad frente a ti, los atributos de Pietro eran lamentables de principio a fin, pero estaba atado al Verona por historia, como nuestro personaje. ¿Echar a un compañero, a una persona que esta por el mismo motivo que tu en la institución, no es darle rienda suelta al presidente para que de un momento a otro te eche pese a lo que representas en la historia de la institución?

Espero que hayas entendido mis intenciones. Gracias por pasar y comentar! Nos vemos pronto en Holanda ;)

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
ENTRE ÁNGELES Y DEMONIOS
foto_diario_zps1bd02c98.png

4 de Noviembre | Una vez más parece que la palabra "descanso" se borró del diccionario de los dirigentes italianos, y volvemos a encontrarnos con una fecha entre semana que nos acerca, esta vez, un partido de humildes pero trabajosos equipos que se encuentran tras 13 fechas en una posición que, siguiendo la analogía del título, representaría el purgatorio. Por eso, tanto el Vicenza como el Verona saben que este lugar es solo de transición, y que en un momento dado deberán definir si lucharán en el infierno o en el paraíso. Cada partido la situación va cambiando tanto para bien como para mal, pero eso no significa que cada uno de los encuentros no sea importante a la hora de definir a qué lado pertenecen estos equipos, y es por eso que ambos técnicos han planeado cuidadosamente esta semana repleta de enfrentamientos.

El rendimiento del Vicenza viene empeorando con el transcurso del torneo, habiendo sumado 7 puntos en cuatro encuentros y luego, repitiendo esa suma en los otros nueve partidos posteriores, sufriendo derrotas duras como el 6 a 1 frente al Empoli y, en esta última instancia, 4 a 1 frente al Varese. El equipo da claras muestras de no encontrarse a gusto con la posición en la que se encuentran en el torneo, y harán todo por cambiarlo y volver a ser el Vicenza de los primeros partidos. Para este encuentro, como era de esperar, el entrenador Baldini rotará algunos jugadores importantes, manteniendo el 4-2-3-1. Pese al cansancio, en la delantera continuará siendo titular Michele Paolucci, jugador que no viene teniendo un buen rendimiento pero resulta una amenaza por su velocidad y su habilidad de cara a puerta. Un poco más atras, en el mediocampo, será clave la participación de Rodrigo Possebon, jugador encargado de controlar el balón cuando la posesón sea de su equipo. Finalmente, el último jugador en destacar lo hará por su ausencia, pues el entrenador ha decidido que Rodrigo Alborno, mediapunta cedido por el Inter, no sea de la partida.

En el territorio visitante la situación es, a priori, buena. El empate conseguido en la última fecha frente al Reggina le devolvió la confianza a los jugadores, además de que le permitió a varios titulares descansar, pero ahora el Verona se encuentra frente a la baja de algunos de sus jugadores más importantes: la suspensión de su defensor Mareco, la salida por cansancio de Lepiller y la posibilidad de que, si Cannizzaro recibe otra amarilla, se pierda un partido posterior son las causas de que el planteo de Galderisi pierda consistencia. En esta ocasión, y pese a no ser locales, el entrenador utilizará un 4-3-1-2, donde ingresaran jugadores como Hallfredsson, Mancini y Esposito para otorgarle verticalidad y velocidad al equipo, dejando de lado la formación utilizada frente al Reggina pese a que la misma, a base de una defensa sólida, pareció beneficiar el ataque del equipo.

Resulta extraño ver un encuentro en el que pareciera que la clave no es tanto el partido mismo, como haber sabido manejar las piezas en encuentros anteriores para que hoy, 4 de Noviembre, los titulares estén descansados. En cuanto a esto, el Vicenza carga con un desgaste mayor, mientras que el Verona, por darle descanso a todo aquel que lo necesite, se queda sin su mayor figura: el joven Lepiller. Dos presentes parecidos para dos entrenadores que plantean un partido distinto. ¿Quién jugará con los ángeles y quién con los demonios?

right.pngPlantilla del Vicenza | Probable formación
right.pngPossebon | Alborno | Paolucci

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

marcador_partido1_zps8d680f91.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones | Otros resultados | Clasificación

4 de Noviembre | Algunos dirán que el partido de hoy fue entretenido gracias a sus goles; otros dirán que no hubo ocasiones suficientes como para que el mismo llamara la atención de algún televidente en busca de entretenimiento. De lo que podemos estar seguros es que hoy los hinchas del Vicenza no tienen nada que argumentar más que la derrota fue aceptable. El conjunto visitante se mantuvo firme en defensa, supo manejar los problemas de lesiones que sufrió durante el partido y cuando tuvo que golpear lo hizo mediante el arma que más resultados le viene dando en el torneo: Mathias Lepiller. El jóven francés entró por la lesión de Berrettoni y se retiró en la mitad del segundo tiempo, ya habiendo concretado un gol y una asistencia que alcanzaron para que el Verona se llevara los tres puntos.

El encuentro comenzó cayendo del campo del Vicenza, que se veía presionado los primeros 10 minutos por el equipo visitante, aunque el mismo ya sufría una baja al lesionarse Berrettoni en un choque y obligar a que ingrese Mathias Lepiller, pese al cansancio que acusaba. El primer remate a portería llegaba recién a los 18 minutos, al disparar Esposito desde afuera del área de forma muy mala, y enseguida apareciendo Cannizzaro una jugada más tarde para generar una nueva ocasión que acababa con un tiro cruzado que pasaba muy cerca del palo de Acerbis.

Los minutos pasaban y aunque el encuentro era de ida y vuelta, los ataques no pasaban de ser simples transiciones. Algún remate desviado del Vicenza y los pases en largo del Verona hacían levantar a la afición, pero no fue hasta el minuto 26 que volvió el peligro a las porterías: tras recuperar Pugliese el balón en mitad de cancha le dio un pase a Lepiller, que se dio vuelta en las afueras del área y, tras girar de cara a puerta, remató un disparo que fue directo al ángulo derecho del arquero, marcando el 1 a 0 con una genialidad.

El partido, sin embargo, no cambió mucho. El Vicenza seguía sin encontrar un lugar por donde entrarle al Verona, por lo que los remates lejanos de sus centrocampistas eran la única forma que conseguían para rematar a puerta, mientras que el Verona, pese a no ser tan incisivo como en otras ocasiones, seguía generando peligro gracias a los pases entre líneas de Lepiller y la velocidad de sus delanteros, especialmente de Esposito, que desperdiciaba otro mano a mano en el minuto 31 al ganarle el balón a su marca para luego definir de forma penosa. Quince minutos después, y sin muchos cambios en el transcurso, el primer tiempo acababa con la primer llegada del Vicenza, en un centro que remataba Giani por arriba del travesaño.

El segundo tiempo comenzaba con un cambio en el visitante, que hacía ingresar al delantero Abbruscato como extremo buscando aumentar la ferocidad de sus ataques, aunque esto ocurrió muy paulatinamente. Hasta el minuto 55 la situación seguía mostrándonos un partido de transiciones inconclusas, y fue recién desde ese momento donde, poco a poco, el Vicenza comenzó a acercarse al arco del Verona. De esa forma, y a través de Paolucci, Gavazzi y Abbruscato, el equipo local comenzó a acercarse a la igualdad. El Verona seguía buscando definir el encuentro de contraataque, pero empezaba a encerrarse en su área y la situación se complicaba.

Pero el fútbol es un deporte cambiante y sorpresivo, y fue en ese detalle donde el Verona encontró la solución. Tras una pelota perdida por Cannizzaro en la banda, Mancini se esforzó y recuperó la pelota, que cayó en los pies de Lepiller quien, con gran maestría, dejó solo a Esposito para que corriera, se enfrentara al arquero y, por fin, volviera a marcar tras una larga sequía y aumentara la diferencia en el minuto 62.

A partir de ahí, el Verona controló el partido. Se notaba la fatiga acumulada en ambos equipos debido a la cantidad de encuentros jugados, y ambos técnicos tuvieron esto bajo consideración a la hora de hacer los cambios. A la salida por lesión de Berrettoni se sumaba, llegando el minuto 60, la salida de Pugliese lastimado, y en el Vicenza se daba el ingreso de Alborno y Tonucci por Giani y Gavazzi. Sin embargo, la sustitución más sorprendente fue sin duda la salida de Lepiller, que había entrado en el minuto 7 y ahora salía en el 75, dejando en claro que, pese a cerrar un gran partido y terminar como figura, su físico continuaba en un estado deplorable.

Con los cambios, además, llegó la pasividad al partido. Si bien el Vicenza siguió intentando a base de centros y remates lejanos, esto no hizo más que entregarle el balón al Verona, que pudo tomar un respiro y esperar a que el árbitro diera por finalizado el encuentro, llevándose a casa una dulce victoria por 2 a 0.

Estos tres puntos significaron para el Verona la vuelta a la victoria luego de cuatro partidos en los que había obtenido tres empates y una derrota, y así consiguió volver a colocarse cerca de los puestos de playoff, que van del 3ro al 8vo, pese a que el principal objetivo de los gialloblu es mantenerse en la categoría y todavía no parecen ilusionarse demasiado con pelear en la zona alta de la tabla. Por otra parte, con esta derrota el Vicenza se hunde aún más en el pozo en el que cayó luego del buen arranque que le permite hoy, pese a la gran cantidad de derrotas que sufrió en este último tiempo, mantenerse a seis puntos de la zona roja.

separador_zps4716c127.png
noticias.png Emil Hallfredsson ha sido convocado para jugar con la seleccion de Islandia los días 12 y 16 de Noviembre.
noticias.png Se confirmó la lesión de Giuseppe Pugliese, quien ha sufrido una inflamación en los ligamentos de su rodilla y estará 4 semanas fuera de las canchas.
noticias.png También se confirmó la lesión de Emanuele Berrettoni, que solo sufrió un golpe en el dedo del pie y estará una semana fuera.

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
AMBICIOSOS ENFRENTADOSfoto_diario_zps7af2ae0d.png

12 de Noviembre | Es muy común que en el fútbol de hoy en día se destaque y se juegue cada partido como una final. Muchas veces un técnico, un jugador, un dirigente o simplemente la prensa se encarga de darle ese título a un encuentro específico, pese a que la realidad muestra que ese mote ha sido utilizado tantas veces que ya es imposible reconocer una final de un amistoso basándose en el encabezado puesto por la prensa. Pero el presente del Varese y el Verona hacen que el choque de este Sábado sea caracterizado así no solo por lo que significan estos tres puntos para ambos (el acercamiento a la zona alta, la reafirmación en el lugar que ocupan, el alejamiento respecto al equipo rival en caso de victoria) sino porque, a base de sacrificio y determinación, pensando cada partido como una verdadera final, estos dos equipos han logrado estar en el lado opuesto de donde se esperaba encontrarlos.

En el equipo local tanto el plantel como el técnico se encuentran muy satisfechos con lo que vienen logrando este mes. Tras una dura derrota frente al Bari, han sabido recomponerse e igualar frente al Reggina y vencer, de visitante, al Vicenza. La confianza es alta y, gracias a la rotación de los últimos partidos, el rendimiento del plantel parece no verse afectado por la falta de jugadores que hasta hace poco se consideraban indispensables. Sin embargo, la lesión de Pugliese y la citación de Hallfredsson y D'alessandro a la selección dejan la banda izquierda del equipo casi desarmada, obligando a Galderisi a colocar a Scaglia y Cangi como única opción si desea mantener el 4-3-1-2. Pese a esto, y como ya se ha mencionado, el Verona se siente seguro a la hora de rotar, y este puede ser una buena ocasión para que el mánager intente alguna variación táctica de mitad de cancha para atrás. En cuanto al ataque, Lepiller-Canizzaro-Esposito es hasta ahora la única fórmula potable, con el agregado de un Berrettoni en periodo de recuperación.

El Varese también ha destacado por ser la sorpresa del torneo. Con un gran inicio, sufrió tan solo una derrota en nueve encuentros, pero luego se vio dentro de una crisis en la que perdió tres partidos consecutivos que hicieron temblar a la afición e imaginar que la imagen dada al comienzo era solo una falsa ilusión. Sin embargo, se recuperó y ahora, tras vencer al Vicenza y empatar con Juve Stabia, busca reafirmar esa primera imagen. Con este objetivo, el visitante utilizará un 4-2-3-1 que genera un gran quiebre entre sus mediocentros y sus mediapuntas, donde las transiciones son rápidas y el balón es solo un medio hacia la portería rival. Es por eso que su juego depende, en gran medida, de la tarde que tengan sus dos extremos, Martinetti y Carozza y su organizador, Jasmin Kurtic. Es este último el que más ha destacado dentro del equipo, siendo un arma letal tanto de frente a la portería como a la hora de asistir a sus compañeros.

Sin dudas se palpita un enfrentamiento interesante. Ambos equipos han recibido halagos de todo tipo por su capacidad de vencer las apuestas y colocarse dentro de los mejores del torneo, pero ahora toca definir si serán solo sorpresas de mitad de tabla o si buscarán derrotar todo tipo de pronóstico y luchar por el ascenso. Y si el deseo es el segundo, deberán comenzar por demostrárselo a los demás equipos que buscan, al parecer, el mismo objetivo

right.pngPlantilla del Varese | Probable formación
right.pngMartinetti | Carozza | Kurtic

Un partido ante el Vicenza que supimos jugar muy bien y en el que, a mi parecer, merecimos claramente la victoria. Supimos gestionar bien el resultado ante un rival nada sencillo que se topó con un Hellas Verona que supo muy bien como jugarles en todo momento. Una gran victoria que nos sigue manteniendo ahí en una buena posición en mitad de la tabla con opciones de seguir ascendiendo puestos.

Las lesiones nos pudieron complicar un poco, sobre todo una tan tempranera como la de Berretoni a los siete minutos, pero no bajamos el ritmo y ese gol de Lepiller nos puso donde mereciamos estar, por delante en el marcador. Luego, como digo, supimos gestionar muy bien la ventaja. Defendimos bien y cerramos los posibles huecos que podía encontrar el rival y manejamos bien el choque hasta que lo cerramos en la segunda con el tanto de Esposito. Un gran triunfo que esperemos ahora tenga continuidad.

Momento de recibir ahora a un Varese que viene mostrando un nivel bastante similar al nuestro y que, contra pronóstico se ha colocado también en mitad de la tabla. Es una gran oportunidad para seguir ganando y adelantarles en la tabla. Después de lo visto en estos últimos partidos creo que nadie duda al pensar que este Hellas Verona puede sacar este partido adelante y seguir ascendiendo posiciones en una difícil temporada en la Serie B.

Saludos!

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Comparto el pensamiento contigo. Merecimos ganar e hicimos los méritos necesarios para que así sea, y al final pudimos conseguir el 2 a 0 que nos permite seguir subiendo puestos y empezar a mirar otro tipo de objetivos, aunque sabemos que todavía estamos en un puesto de zona media.

Las lesiones nos hicieron sufrir, a lo que se le sumó el mal estado físico de Lepiller, lo que me hizo dudar de su entrada. Por suerte, al final fue un acierto poner en cancha al joven que, pese a parecer de papel, no se cansa de destrozar defensas y ponernos por delante en los momentos más complicados

Ahora toca el Varese. A priori pensaría que podemos vencer, pero como marcas ellos también estan por arriba de las expectativas en la tabla, por lo que será un partido peleado. Sin embargo, creo que podemos salir victoriosos, sobre todo jugando en casa y viendo la racha de victorias que estamos teniendo. Esperemos que las ausencias en la banda izquierda no se noten, y podamos seguir por la senda triunfadora.

Gracias por comentar!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.