Jump to content

Featured Replies

  • Autor

marcador_partido1_zps280dfea0.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones | Otros resultados | Clasificación


12 de Noviembre | Partido impensado el que vivimos hoy en el Marcantonio Bentegodi. Un marco espléndido para ver a uno de los grandes de la ciudad, un Verona que venía consiguiendo una regularidad inesperada en su regreso a la Serie B y un Varese que, contra todo pronóstico, amenazaba con colocarse en los puestos de playoff. Todo parecía indicar que viviríamos un partido duro, parejo, pero al final nada de esto ha ocurrido y, tras ponerse en ventaja con el partido recién empezado, el Varese aguantó y liquidó todo en la segunda parte, dejando a todo un estadio mudo y a un equipo, que parecía lo suficientemente armado, sin escudo que lo proteja.

El comienzo del encuentro fue, sin dudas, una demostración de lo que ocurriría durante casi todo el encuentro: una victoria aplastante del Varese. En la primer jugada del partido Carrozza agarró el balón y lo guió por la banda, para luego enviar un centro que, pese a que no iba dirigido hacia ningún delantero, acabó dentro de la portería del Verona por un mal despeje de Natalino. 1 a 0 para el visitante, y más de 89 minutos por jugarse.

El Verona parecía inmerso en una pesadilla de la que no podía despertar, pues pese a jugar de local y frente a un rival teóricamente de su nivel, no hacía más que correr detrás de un balón que nunca alcanzaba a poseer. A los 6 minutos volvía a temblar el arco de Loboué, luego de que Martinetti hiciera una gran diagonal y quedara solo frente al arco, pero rematara al palo y dejara con vida a este Verona somnoliento. Los minutos pasaban y el partido seguía siendo un monólogo rojiblanco, y aunque el Verona comenzaba a controlar de mejor forma a los delanteros rivales las ocasiones seguían poniendole los pelos de punta a los aficionados.

A medida que el Varese fue bajando el ritmo inicial, el equipo local pudo comenzar a desplegar mejor su juego. Un disparo de Lepiller en el minuto 20 y algunos centros despejados por la defensa eran lo más cercano a un gol que habían podido generar los dirigidos por Galderisi, pero eso implicaba que el peligro comenzara a situarse del lado contrario adonde había estado en los inicios del partido, y de esta forma las tribunas comenzaban a ilusionarse con que alguno de sus delanteros fuera capaz de empatar el partido y devolverles las ilusiones. El reloj corría y, pese a las ganas del estadio de presenciar un gol, las ocasiones no llegaban, hasta que en el minuto 45, unos segundos antes de que acabara la primer etapa, un centro pasado de Mancini cayó en la cabeza de Scaglia, quien lo remató con delicadeza pero eficacia, haciendo que este superara al arquero pero rebotara en el palo y cayera, con mucha suerte, en las manos de Bressan.

La segunda etapa obligó a Galderisi a sustituir a Esposito, golpeado, por Berrettoni, pasando a jugar este de delantero aunque no fuera su posición natural. Con la idea de ganar el encuentro, el técnico adelantaba a Mancini para que explotara la banda, aunque otra vez era el Varese el que atacaba primero, volviendo a salvar Leboué un mano a mano frente a Momenté. La segunda etapa se presentaba como una repetición de la primera, donde el visitante comenzaba atacando y, poco a poco, regulaba su intensidad, siendo los primeros 10 minutos los más dificiles de aguantar para el Verona.

Y dentro de esta intensidad, llegó el segundo gol. Tras una falta de mitad de cancha Giuliatto mandó un centro bombeado, en el cual Martinetti se anticipó a su marca y con un cabezazo cruzado agrandó la ventaja y silenció al Marcantonio Bentegodi. Galderisi le pedía a sus jugadores que comenzaran a amenazar el arco rival, que evitaran que el balón se mantuviera en su campo, pero no había posibilidad para el Verona, y en un tercer ataque Cellini se enfrentaba a Loboué y conseguía superarlo con un remate bien colocado contra el palo, poniendo el 3 a 0 y dejando el encuentro liquidado, para que tres minutos más tarde Martinetti marcara el cuarto y último gol.

El Verona estaba resignado, y Galderisi también. Tras el tercer gol, empezó a colocar dentro del campo a jugadores frescos para darles minutos, de la misma forma que lo había hecho Castori con los jugadores del Varese. Los 20 minutos restantes no serían más que un trote constante por la cancha, donde el Varese festejaba y el Verona lamentaba el desastroso segundo tiempo que había llevado a cabo y que lo hacía verse derrotado de forma humillante en su casa, frente a sus hinchas. Llegado el minuto 90, el árbitro finalizaría un partido que, más allá del reloj, había acabado hace casi media hora.

"Es indescriptible lo que vivimos hoy en el campo de juego. No quiero hablar porque la situación me haría decir cosas que no son ciertas, pero hoy no siento más que verguenza" expresó Giuseppe Galderisi en el camino a los vestuarios. Lo que para muchos fue el peor partido de su corta era, para otros fue tan solo una simple derrota que servirá para devolver a tierra a los jugadores. Eso si, es seguro que deberán reponerse con velocidad, porque sino este tropiezo podría transformarse en el inicio de una caída abismal con más de media liga por jugarse.

separador_zps4716c127.png
noticias.png Tras hacerse estudios, se confirmó que Mauro Esposito estará tres semanas de baja por una sobrecarga en el abductor

Y tras el partido el mundo se nos viene abajo... Menuda derrota, decepción clara en todos los estamentos del club y en el aficionado también que estaba disfrutando de una buena temporada y para nada se esperaba un resultado tan abultado como este. Siempre se puede pensar en que el equipo puede perder, aunque hacerlo de esta manera es lo que no entra en cabeza.

Todo se dio mal desde el minuto 1 cuando Natalino despejó a su propia portería ese centro a nada del Varese. Luego parecía que ibamos recobrando fuerzas y que había ganas de pelear por lograr la remontada peor estuvimos negados completamente en ataque, no acabamos las jugadas y lo pagamos en la segunda mitad en unos minutos fatídicos que cuando terminaron mostraban un 0-4 ya imposible de remontar.

Decepción en el Hellas Verona, espero que los jugadores hayan aprendido la lección y en el próximo encuentro intenten redimirse.

Saludos!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Decepción total en el club. La derrota es inexplicable, y más allá de que hasta el momento vengamos haciendo una temporada muy buena, en ninguna situación me hubiera esperado una derrota así en casa. Con el Bari nos vimos superados y acabamos perdiendo 3 a 0, pero aquel encuentro fue tomado como un simple desliz dentro de un momento en el que el equipo venía en una forma muy buena. En cambio, aquí el equipo aspiraba a ganar, a acercarse a los primeros puestos y a confirmar su mote de club revelación.

Pero lamentablemente las cosas ocurrieron al revés. La primer jugada ya nos ponía por debajo en el marcador, y aunque poco a poco fuimos volviendo a parecernos al Verona que mostramos en los últimos encuentros, en ningún momento hicimos lo suficiente para igualar. El primer tiempo mostraba un equipo apagado, con un futbol desdibujado que de a ratos parecía encenderse levemente, y el segundo tiempo no fue mejor: quince minutos de juego ofensivo bastaron para que el Varese volviera a marcar y terminara con todas nuestras ilusiones, para luego machacarlas aún más y acabar con una imágen del Verona que, hoy por hoy, esta desaparecida.

Esperemos que, como en las derrotas anteriores, el equipo se recupere sin mucha dificultad, aunque interiormente esta derrota nos seguira doliendo por un largo tiempo. Especialmente cuando nos volvamos a ver las caras con el Varese en la segunda rueda.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

banner_cap14_zps0968139d.png

musica_zpsdcc07b92.png || No Te Va Gustar - El Mismo Canal

En el mundo del fútbol, la privacidad no existe. Desde hace ya varios años, el deporte se volvió una parte importante de los medios, y así el balón dejó de rodar 90 minutos todos los fines de semana, para pasar a ser un show de 24 horas sin cortes ni descansos. Alcanza con prender la televisión, abrir un diario o escuchar unos minutos la radio para enterarse de los detalles más minúsculos de las vidas de los futbolistas: qué comen, cómo entrenan, quienes son sus parejas, qué película es su favorita, etcétera.

Como es de esperar, todo esto produce situaciones en los jugadores que antes no vivían. En el pasado, nadie se enteraba si Alfredo Di Stefano había dormido en el hotel con la mujer de su amigo o si Pelé se había escapado de la concentración para ir a un bar de los suburbios. Garrincha ni siquiera entrenaba con su club, y nadie lo acusaba de estar fuera de estado si en el partido era capaz de hacer esas fintas deliciosas que te ponían los pelos de punta. Ahora, en cambio, alcanza con que el futbolista no salude al técnico cuando es sustituido para que toda la familia reciba la visita de todos los noticieros de Italia. Y lo peor es que, cuando descubren que la noticia no existe, la inventan.

diario_zpsd678495c.png

Así, uno termina enterándose por los diarios que su mejor jugador se ha enojado con él por la forma en que lo hace entrenar, o descubre que él mismo se encuentra enfadado con sus defensores porque no se exigen al máximo. Uno se ve envuelto en problemas inexistentes, que terminan volviéndose reales gracias a la ceguera que parecemos tener frente a la información mediática. No, yo no estaba molesto con mis defensores, pero como no voy a estarlo ahora si cada vez que me doy vuelta ellos parecen susurrar a mis espaldas y criticar cada trabajo que les doy.

Pero uno con el tiempo se acostumbra. Poco a poco, uno va tomando la costumbre de hablar con sus jugadores, comentarles lo que realmente se ve en el entrenamiento y, por qué no, preguntarles a ellos como se sienten junto a sus compañeros, como ven al equipo y si se encuentran conformes con el entrenamiento. Además, pareciera que dentro del ser va generándose un caparazón que le permite a uno distinguir entre noticias reales y ficticias, y hasta termina desarrollando una capacidad de tomar unas y otras y formar, a partir de ellas, una realidad distorsionada que lo favorezca.

Así fue como conseguí salvar a Mareco de lo que habría sido un escándalo. No lo hice por él, que poco me importa su familia o su reputación frente a los demás equipos, sino por mí y por mi equipo. El jugador estaba haciendo una temporada fenomenal, y era uno de los pilares del plantel, por lo que sacar a la luz sus problemas con la bebida significaba generar una situación que el equipo no superaría tanto fuera como dentro del campo. Por eso, cuando me enteré que era imposible detener la noticia, decidí que yo también sería parte de esa distorsión mediática. Yo también generaría una realidad que me favorezca.

Y, claro, ya tenía un apuntado.

jugador_zps7a256784.png

Editado por roniixeneizee

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png

¿UN ALCOHÓLICO EN EL PLANTEL?foto_diario_zps40b88f95.png

13 de Noviembre | El malestar en Verona parece ser, por lo menos en este fin de semana, algo de no terminar jamás. Tras la goleada sufrida frente al Varese el día de ayer los jugadores titulares y suplentes recibieron descanso, mientras que los no concentrados debían presentarse al entrenamiento matutino hoy. Pero hoy los jugadores se levantaron con una noticia que trastocó sus planes: el entrenamiento estaba suspendido por un imprevisto ocurrido horas antes de que amaneciera.

Pese a que ningún dirigente salió a dar declaraciones, un enviado deportivo en Verona informó que la suspensión del entrenamiento se produjo al encontrarse un alto dirigente del Hellas y su esposa con uno de los jugadores del club, probablemente Andrea Doninelli, en una situación poco agradable. Según llegan las informaciones, el mismo, tras cenar en el centro de la ciudad, se acercó a un bar en busca de un aperitivo donde se encontró con el futbolista en cuestión, quién llevaba una copa en la mano y daba claras muestras de tener un alto grado de borrachera. Frente a esta situación, el dirigente no tuvo más remedio que abandonar el bar junto al futbolista, dejarlo en su departamento e, inmediatamente, convocar una reunión al amanecer para abordar el problema.

Al parecer, Doninelli, quien se encuentra cedido en el Hellas procedente del Genoa desde el comienzo de esta temporada pese a que no ha disputado ningún encuentro, tiene sus horas contadas en el club, y pronto se hará pública la finalización de su cesión. En cuanto al entrenador, Galderisi, tampoco quiso dar declaraciones respecto a la veracidad del tema pero dejó en claro que, de ser ciertos los rumores, se deberán tomar las medidas necesarias para que el club pueda seguir funcionando de la mejor manera posible, aunque no desea ver recortes en su plantilla.

Editado por roniixeneizee

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
UNA PARADA FACIL
foto_diario_zpsfeabc572.png

19 de Noviembre | Entre un mar de problemas ligados a las lesiones, al mal resultado frente al Varese, a las constantes peleas entre dirigencia y mánager y, ahora, a la aparición de un jugador alcohólico, pareciera que todos han olvidado que el Verona sigue jugando la Serie B. Pero así es, y este Sábado le toca enfrentarse a una Juve Stabia que, a priori, parecería más que facil de vencer. De cualquier manera, los pronósticos destacan por sus fallos, y no sería sorprendente que ocurriera una sorpresa.

El equipo dirigido por Piero Braglia se encuentra sumido en una crisis total, y acumula ya 10 partidos sin ganar de los cuales solo los últimos dos fueron empates. A esto se le suma que, al iniciar el torneo, el equipo sufrió un descuento de 6 puntos, que agrava la situación y lo coloca como último de la tabla con tan solo 3 puntos. Dentro de esta situación crítica, el técnico planteará un 3-4-3 donde sorprende la ofensividad del equipo, que deberá conseguir que los cuatro jugadores de su mediocampo dominen al rival si no quieren que el mismo rompa sus lineas con facilidad, considerando además que sus tres defensores destacan por su lentitud. Dentro del equipo, los más destacables son, sin dudas, el delantero de 33 años Tomas Danilevicius, un jugador muy táctico y con una gran capacidad goleadora, que deberá verse apoyado por Riccardo Cazzola mediante el armado del juego y Filippo Boniperti a través de desbordes veloces que sirvan para quebrar la defensa rival.

El Verona, a diferencia de otros momentos de este mismo torneo, no se encuentra bien. Pese a su cómoda posición en el torneo, el 4 a 0 sufrido en casa en la última fecha y los problemas alternos al fútbol parecen motivo suficiente para que el equipo sorpresa vuelva a esconderse en las profundidades de la tabla. O no: podría ser este el partido donde el Verona se recomponga y salga a flote. Las lesiones de Pugliese, Esposito y Nicolas han diezmado al equipo y a las posibles formaciones, y todo parece indicar que Sasa Bjelanovic tendrá otra oportunidad de demostrar que se merece la titularidad, mientras que Massimiliano Scaglia tomaría el lugar dejado en la banda izquierda. De cualquier manera, el cambio más significativo sería la inclusión de Jorginho en el 11 inicial, debutando así el jóven brasilero como titular. Es importante para el Verona no perder la calma frente a un rival que parece fácil, pero que, en caso de que consiga realizar transiciones veloces entre defensa y delantera, puede complicar al Hellas. El dominio del balón y el correcto ordenamiento de la defensa parecerían suficientes para mantener al margen al Juve Stabia, pero lo mejor es no confiarse y disputar el partido de igual a igual.

La Juve Stabia quiere salir del fondo de la tabla, y el Verona quiere evitar que el fondo lo introduzca entre sus candidatos. Sin dudas, veremos un partido muy táctico donde la mínima diferencia será determinante para el desarrollo del encuentro, que comenzará a las 15:00 y será transmitido por la cadena Rai TV.

right.pngPlantilla del Juve Stabia | Probable formación
right.pngDanilevicius | Cazzola | Boniperti

separador_zps4716c127.png

noticias.png Mauro Esposito ha sufrido una sobrecarga en el abductor entrenando y será baja 3 semanas
noticias.png El portero Nicolás ha sufrido una sobrecarga del gemelo y será baja entre 3 y 4 semanas

Editado por roniixeneizee

Para cerrar mi ronda de historias me paso por esta Montaña Rusa que hacía ya tiempo que no aparecía en la primera página. Me alegra verte de nuevo por aquí compañero! Espero que todo vaya bien ;)

Conocemos ya el nombre de ese movimiento de distracción que se sacó de la manga Galderisi, Donninelli. No estoy de acuerdo con esta estrategia de salvar a Mareco pero Galderisi lo tiene muy claro parece y por el bien del club parece que pocos son los días que le quedan a Donninelli vistiendo la equipación gialloblu.

Por cierto, duelo gialloblu en la próxima jornada. Juve Stabia, un rival que en principio no debería ser un impedimento para que este Hellas Verona volviera a la senda de la victoria aunque como siempre en este campeonato el rival también juega por lo que no resultará un partido cómodo. Como te digo confío en la victoria del Hellas ante un equipo sumido en una profunda crisis de resultados y que espero que no salgan de ella contra nosotros, cosas más raras se han visto. Sorprende ver al equipo jugando con un 3-4-3 de características ofensivas dentro de esa crisis de resultados... habrá que saber aprovechar las debilidades de ese sistema táctico utilizado en un equipo en el que sus jugadores no andan muy bien en lo anímico últimamente y eso se refleja luego sobre el campo.

Saludos!!

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito: Que bueno verte a ti comentando en las historias de nuestros compañeros del foro! Bien sabido es que tu aporte en la zona es de lo más destacable, y abrir el foro y ver la cantidad de comentarios que has hecho en la zona me ha dejado sorprendido. Dedicación y tiempo, algo que no siempre tenemos o no siempre queremos aprovechar, pero que en casos como el tuyo nos permite ver el interés que tienes en mantener vivo el foro.

Por mi parte, he terminado con este mes complicado, en el cual no he podido detenerme con tiempo en casi ninguna historia debido a los exámenes que han llovido y no me han dejado con momentos ni con fuerzas de pasar por aquí. He de decir que mucho ha tenido que ver también la necesidad de un descanso con respecto a la zona, y ahora puedo afirmar que mi vuelta se produce con más ganas que antes, puesto que si bien tiempo no faltaba, mi dedicación no era la suficiente, mientras que ahora me siento con fuerzas y deseos de escribir sobre el Verona y Galderisi.

El movimiento de Galderisi, debemos decirlo, no es para nada justo, pero no es más que otra muestra de su personalidad. Ya lo había hecho con Pietro Fanna, un amigo de hace muchos años, y ahora el que sufre la traición es Doninelli, un joven sin lugar en el equipo que ve su imágen pública afectada porque Galderisi no hace más que pensar en si mismo. El técnico pareciera no ver ni entender las consecuencias de su acción, y hasta dedica su escritura a criticar a los medios que no hacen más que dejarse llevar por personas como él, que inventan noticias en busca de un beneficio propio, sin importarles a cuantos ni a quienes deben taparles los ojos de la verdad.

Pasando ya al campo de juego, nos enfrentamos al equipo más flojo de la división, aunque al ver su planteamiento táctico y sus jugadores comienzan a levantarse mis sospechas de que hoy podemos sufrir. El 3-4-3 es algo extraño de ver, y mucho más en un equipo colista, pero considerando que venimos de ser duramente goleados y que en los aspectos defensivos el equipo no es de lo más destacado, un contragolpe eficiente por parte del local puede significar la derrota. Es por eso que tengo mis dudas con respecto a la formación, y creo que este será un partido que debemos analizar a fondo cuando el mismo termine y debamos corregir errores de cara a lo que sigue.

De cualquier manera, hay que ganar. Quedan ya pocos partidos para la mitad de temporada, y ganar en esta jornada significaría tomar el impulso necesario para acabar este mes con la moral alta. No hay que permitir que el 4 a 0 nos tape lo que hemos conseguido hasta ahora, y salir a dominar el encuentro como ya lo hemos hecho frente a rivales de un nivel parecido al de Juve Stabia.

Saludos Mapashito, y un placer tenerte comentando!

  • Autor

marcador_partido1_zps3f4db8dc.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones | Otros resultados | Clasificación

21 de Noviembre | Es extraño que, dentro de un partido con tantos movimientos tácticos, la resolución este detrás de tan solo un jugador, detrás de una jugada puntual. Y, sin embargo, hoy es difícil pensar en un partido donde no se hable del magnifico disparo de Cannizzaro, del penal infantil cometido por Lepiller o, sobre todas las cosas, del cabezazo salvador y victorioso de Mareco. Fueron 90 minutos donde los técnicos no pararon de mover sus piezas, buscar variantes y encontrar el punto débil donde el rival se vea derrotado desde el aspecto mental, pero finalmente fue gracias a esas tres jugadas (y gracias a alguna salvada de Leboué) que el partido acabó 2 a 1 a favor de un Verona que, sin mucho juego, terminó llevándose una victoria de un partido donde la Juve Stabia dio muestras de un despliegue que durante el transcurso del actual campeonato no habíamos vislumbrado. El resumen de un encuentro donde la clave estuvo, como tantas otras veces, en la cabeza del heroico Mareco.

El comienzo del partido mostró un claro dominio del Verona, que controlaba la pelota abriendo el juego por las bandas y, sobre todo, buscando a su organizador Lepiller, encargado de armar el juego y enviarle pases a sus delanteros. De esta forma, los primeros 10 minutos de juego fueron un monólogo del Verona, que intentó varias veces rematar al arco, siendo Bjelanovic el que más cerca estuvo de marcar con un disparo desde el costado del área chica que golpeó en el lateral de la red. En cambio, a partir de ahí el Juve Stabia empezó a acomodarse mejor en el campo de juego, consiguiendo retener el balón y llegando a generar oportunidades claras de gol, producidas por la gran cantidad de jugadores que conseguían llevar hasta el arco rival y, de este modo, generando espacios para que sus delanteros se desmarquen.

El partido resultaba entretenido, cayendo ocasiones por ambos lados y produciendose una situación cambiante constantemente, donde cada vez se hacía más claro que el partido era a matar o morir y donde el que marcara primero sería el que luego controlara el juego rival. A los 15 minutos el gol parecía estar al caer por parte de los locales, que arrinconaban al Verona mediante tiros de esquina y amenazaban constantemente a Loboue, pero tan solo dos minutos más tarde Cannizzaro tomó la pelota en tres cuartos de cancha y con un remate fantástico e inatajable colocó el primer gol de la tarde, aventajando al Verona.

A partir del gol del Verona la Juve Stabia, además de producir un rápido cambio en sus filas con la entrada de Zito por Zaza, aumentó notablemente el dominio del balón, pero sus chances de marcar empezaron a reducirse a medida que pasaban los minutos, volviéndose cada vez menos incisivos sus delanteros y permitiendo que el Verona controlara mejor las marcas. En el minuto 30, Cannizzaro volvía a desmarcarse de forma notable, quedando solo frente a Seculin gracias a una gran habilitación de Lepiller pero terminaba rematando de forma errónea y dejaba con vida al local, que continuó atacando e intentando pero cada vez mostraba un juego más apagado, mientras que el Verona se acomodaba en la cancha de mejor manera y buscaba, cuando conseguía el balón, que Cannizzaro consiguiera un desmarque eficiente con su velocidad, aunque esto tampoco se produjo y el primer tiempo acabó 1 a 0, con un Verona mejor parado de cara a la segunda mitad.

Para el segundo tiempo el Verona produjo una sustitución acompañada de un cambio táctico, en el cual Bjelanovic dejaba su lugar a Ceccarelli y el equipo pasaba a jugar 5-3-1-1, con sus dos extremos como armas principales y Cannizzaro como único delantero. Asimismo, la Juve Stabia cambió también su táctica, ingresando Scognamiglio por el volante Scozzarella y pasando su formación a un 5-2-3, donde sus laterales tenían la orden de pasar constantemente al ataque. De esta forma, el segundo tiempo arrancó con una Juve Stabia volcada al ataque de sus delanteros con el apoyo de tan solo dos mediocampistas, mientras que el Verona intentaba detener el juego y mantener el balón. Sin embargo, los intentos por contener al rival se vieron frustrados cuando Lepiller, en un intento por controlar a su marca, cometió un penalti que Boniperti cambió por gol.

El planteo del partido volvía a cambiar, y parecía que el Verona volvería a sacrificar su control defensivo en busca de más ataque cuando Mareco, salvador como siempre, apareció en un corner y colocó un cabezazo muy dificil de retener para el arquero Seculin, que no hizo más que empujar el balón hacia adentro del arco y permitir el 2 a 1 para el Verona, que a partir de ese momento se centró en mantener el balón en su poder y no permitir que el juego lateral del Juve Stabia se desarrollara.

Para el minuto 75 el partido se notaba calmado, con un equipo que, pese a sus intentos, no conseguía profundizar sus jugadas frente a un rival que mantenía el control del balón en mitad de cancha. De cualquier manera, Esposito cada vez sufría más la falta de un acompañante en el mediocampo, por lo que los mediocentros del Juve Stabia no veían dificultad alguna en tomar el balón y llevarlo hacia adelante. En el minuto 75, Galderisi, en un intento por mantener la ventaja hasta el final del partido, ingresó a Cangi y Berrettoni por Hallfredsson y Lepiller, que salían agotados. Por su parte, el local hacía su última sustitución sacando a Catellani por Amoruso, que se paraba como delantero por izquierda.

El Verona, con la entrada de Berrettoni, veía cada vez más facil el control del balón, que no pasaba por más jugadores que sus dos volantes, su organizador y su único delantero. La Juve Stabia se apagaba cada vez más, y aunque sus defensores no veían peligro alguno tampoco hacían lo suficiente como para recuperar la pelota y buscar un ataque rápido, por lo que desde el minuto 80 hasta el final del encuentro ninguna situación preocupó a la defensa del Verona, que finalmente consiguió los tres puntos en un partido donde, si bien se pueden resaltar muchos errores defensivos, el Verona consiguió volver a la victoria y recuperarse de su anterior derrota.

Tras el encuentro, Galderisi se negó a declarar sobre la situación extrafutbolística que se vive en el club, pero dijo lo siguiente sobre el partido: "Vi un encuentro ajustado, donde nuestro mediocampo se vio ampliamente superado permitiendo que ellos llegaran hasta nuestro área sin dificultad, y estoy convencido de que hoy fueron mis jugadores los que ganaron el partido por hechos ajenos a mi dirección técnica, así como fueron ellos también los que complicaron el encuentro cometiendo el penal. Me voy conforme con algunos ajustes que hicimos, pero también con muchas cosas por mejorar de cara al futuro"

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
EN PICADA
foto_diario_zps4c194466.png

26 de Noviembre | Si hubo un equipo que nos dejó a todos con la boca abierta al comienzo de la temporada, ese fue el Cittadella. Con tan solo tres temporadas en Serie B y ninguna en Serie A, los 10 puntos conseguidos en los primeros cuatro encuentros lo colocaban en lo alto de la tabla y parecía ser que, en caso de que los resultados no produjeran una caída estrepitosa, el citta pelearía este año por un lugar entre los punteros. Pero hoy la realidad es completamente opuesta, y tras sumar tan solo 4 puntos en los otros 12 encuentros, el Cittadella esta sumido en una crisis futbolística que lo coloca peligrosamente cerca de los últimos puestos de la tabla. El peligro del despido, los malos rendimientos y la nostalgia tan cercana que produce ese primer mes casi perfecto de competición son condimentos que no quedarán de lado cuando el Verona visite esta tarde el Estadio Piercesare Tombolato, con el objetivo de aprovechar esta crisis y subirse al tren de los que pelean el ascenso. Un tren del cual el Cittadella se bajó de un segundo para el otro.

El cuadro local, pese a vivir un presente catastrófico, aún tiene la esperanza de recuperar la senda de los primeros encuentros. Para eso, será clave que, en el 4-3-2-1 planteado por su técnico, sus dos extremos y su delantero avanzado recuperen el nivel y la confianza, para así explotar al máximo sus habilidades. Son destacables, sobre todas las cosas, la velocidad de Nunzio Di Roberto y Tommaso Bellazini, siendo este último también un jugador con grandes capacidades técnicas. Sin embargo, la clave del juego del Cittadella es, sin duda alguna, la explosión de Roberto Maah, así como también puede resultar de este su catástrofe. Maah es el único referente goleador del equipo, y de él depende que los ataques del citta lleguen a buen puerto. Por el otro lado, la defensa del equipo no ha dado pie con bola, siendo el segundo equipo que más goles en contra ha recibido en el campeonato. La situación es crítica, pero el equipo ya ha tenido una racha positiva y ha demostrado que puede encontrar el equilibrio y la moral necesarias para elevar su vuelo. Será responsabilidad del técnico Claudio Foscarini encontrar la forma de que eso vuelva a producirse.

En cuanto al club que dirige Giuseppe Galderisi, se puede hablar principalmente de una situación un tanto cambiante que, hasta ahora, parece haber favorecido al Verona. Si uno mira partido por partido, se encuentra que el equipo ha sufrido vaivenes constantemente, pasando de grandes encuentros a derrotas que parecían ponerle un freno al equipo y devolverlo a la realidad, pero que luego se borraban velozmente con otra gran actuación. Esto ha generado que el Hellas, pese a caer por tres goles contra el Bari o por cuatro contra el Varese, se recomponga fácilmente y vuelva a la senda del triunfo sin dificultades. ¿Es entonces el Verona un equipo sumamente regular o demasiado versátil? Dificil definirlo. Por lo pronto, el equipo sigue subiendo escalones lentamente y ahora se coloca en el décimo puesto, dispuesto a vencer en este partido para acercarse un poco más a los lugares de playoff. El equipo formará con un 4-3-1-2, donde se repetirá el once inicial del partido pasado y veremos otra vez a un Cannizzaro más retrasado, sin tanta vocación ofensiva como Bjelanovic, quien se quedará más cerca del arco buscando convertir y cortar su mala racha.

Como siempre que la historia parece definida, esperamos encontrarnos frente a un partido más interesante de lo que parece. Las apuestas estan con el Verona, y Galderisi hará lo posible para que no sea este el partido donde el Cittadella se reencuentre con su anterior versión, pero los locales aún no estan muertos y pueden estar a tiempo de salir del desastre en el que parecen sumidos.

right.pngPlantilla del Cittadella | Probable formación
right.pngBellazzini | Di Roberto | Maah

  • Autor

marcador_partido1_zps939ce374.png

Formaciones | Datos del partido | Calificaciones | Otros resultados | Clasificación


27 de Noviembre | En una tarde donde el Cittadella mostró un juego mucho más parecido al del comienzo de la temporada e ilusionó durante una hora a las tribunas con el gol que los devolviera a la senda victoriosa, el Verona supo cambiar su juego a tiempo y, sin merecerlo, acabó ganando con otra genialidad de Cannizzaro. Un equipo que se lleva mucho de juego y nada de puntos, y que contrasta con otro que se puede ir preocupado por el estilo pero no por la posición en la tabla.

En cancha del Cittadella, y con una tribuna que buscaba remover mediante sus cantos las sensaciones negativas de su equipo, el encuentro comenzaba con un dominio aplastante del Verona en cuanto a posesión, que, a diferencia de otros encuentros, no se veía para nada reflejado en los remates al arco. Tras los primeros minutos de juego, la posesión del Verona no hacía más que aburrir por ser tan calmada, sin ataques ni disparos que le pusieran emoción ni peligro a la portería rival. Por el otro lado, el Cittadella venía listo para rematar en cualquier oportunidad, lo cual lo llevaba a desperdiciar oportunidades por querer acabarlas muy rápido, haciendo que Loboué se moviera tan solo para recoger los balones que pasaban la linea de fondo.

El primer disparo claro llegaba, como se preveía, recién en el minuto 30, cuando Bellazzini, con un centro pasado, asistía a Di Roberto, que cabeceaba con potencia pero sin dirección, haciendo que la pelota se perdiera de nuevo por detrás del arco. Dos minutos más tarde la secuencia se repetía, pero esta vez Di Roberto intentaba impactar de forma cruzada, por lo que el balón volvía a irse pero por el lado contrario. Era el Cittadella el que proponía los ataques, y cada vez se diluía más la posesión de un Verona que se encontraba perdido, pese a cambiar de forma permanente sus formas de juego y sus colocaciones en el campo.

Cuando ya faltaban pocos minutos para el descanso, el Verona consiguió alcanzar por primera vez la portería rival, mediante un disparo de Cannizzaro que acabó en las manos de Cordaz sin dificultad. De nuevo, la secuencia se repetía, y otro centro desde la banda era rematado por Maah, quien no conseguía impactar correctamente el balón y dejaba con vida, otra vez, al Verona, haciendo que el primer tiempo acabara 0 a 0 con la impresión de que, en caso de que las cosas no cambiaran y el local consiguiera afinar su puntería, sería el que se llevara el encuentro.

Para la segunda parte, el Verona realizaba un cambio táctico importante, pasando del 4-3-1-2 tradicional a un 4-2-3-1, con el ingreso de Giuseppe Russo por Sasa Bjelanovic, mientras que el Cittadella mantenía su juego de la misma manera en la que había acabado los primeros 45 minutos. Con los primeros minutos de juego transcurridos, se podía ver que el Verona ganaba posibilidades ofensivas, gracias a la libertad de sus extremos, lo cual atrasaba al Cittadella y le permitía al Verona tener un descanso en defensa. De cualquier manera, Bellazzini seguía siendo un constante dolor de cabeza, y Natalino no parecía conseguir la forma de marcarlo correctamente.

En el minuto 60, un mal pase de Russo caía en los pies de Maah, que veía correr a Di Roberto sin marca y le lanzaba la pelota, para que este quedara mano a mano con Loboué pero, en la duda, tardara demasiado y definiera de forma errada, en lo que era la jugada más clara del partido. El Verona parecía no ser capaz de soportar los ataques del Cittadella, pero a su vez unos minutos más tarde era Mancini quien quedaba mano a mano con Cordaz, pero definía por arriba del poste superior y daba la posibilidad de que permaneciera el empate.

El partido no se parecía más al del inicio, y ahora las oportunidades se generaban constantemente por parte de ambos lados. Por eso, no sorprendió para nada que, luego de que Bellazzini estrellara un remate contra el palo que hubiera puesto en ventaja al Cittadella, Mancini tomara el balón y le enviara un pase largo a Cannizzaro, que lo picó con maestría colocando el 1 a 0 y haciendo que el Verona pasara del infierno al cielo en menos de 10 segundos.

El gol trajo consigo cambios por ambos lados: el local, en busca de revertir el resultado, colocó a Riccardo Marignago por Di Roberto, que se encontraba con la moral por el suelo, mientras que en defensa daba ingreso a Marchesan y Scardina por De Vito y Pellizzer, aunque manteniendo su táctica inicial. El Verona, por su lado, tan solo quitaba a Lepiller, que se iba agotado, para que Berrettoni entrara en su lugar de mediapunta organizador, y pese a los cambios el que más se acercaba al gol continuaba siendo el Verona, que parecía haberse despertado recién al ponerse en ventaja. Mancini desbordaba constantemente por la banda derecha, y en el minuto 70 producía una nueva ocasión clara rematando a portería y haciendo que Cordaz tuviera que volar para retener el esférico.

El paso de los minutos comenzaba a preocupar al Cittadella, que cada vez atacaba con más gente y perdía más el esquema, pero daba la sensación de que eso era lo que mejor le funcionaba. Poco a poco, la presión volvía a ser completamente del local, y el Verona no retenía el balón lo suficiente para calmar el ritmo acelerado del encuentro. En un intento por mejorar defensivamente, en el minuto 77 Natalino era reemplazado por Cangi, quien tenía como tarea marcar los últimos minutos del partido al revulsivo Bellazzini, quien había sido sin dudas el hombre más peligroso del Cittadella durante todo el encuentro.

En el minuto 85 ya era claro que el partido terminaría siendo un sufrimiento para ambos lados, puesto que el Cittadella no se daba por vencido y el Verona no tenía más remedio que soportar los golpes y rezar para que esos cinco minutos faltantes pasaran rápido. En el minuto 87, Maah tenía en sus pies la chance de empatar el encuentro, con todos los jugadores del Verona superados y el arco frente a él, pero los nervios y la falta de decisión volvían a hacerse notar en el Cittadella, y el delantero remataba desviado. Los tres minutos agregados por el referí fueron momentos donde cualquier tipo de táctica existente se vio destruida, y cualquier estilo de juego dejó de existir. Esposito, Mareco y Maietta remataban los balones que encontraban en sus pies lo más lejos posible, mientras que los jugadores del citta empujaban con más corazón que piernas para igualar el partido, que acabó cuando el reloj del árbitro alcanzaba los 93:05 minutos y desataba la alegría del Verona, que se llevaba a casa tres puntos que, durante gran parte del partido, parecieron inalcanzables.

separador_zps4716c127.png
noticias.png Manuel Mancini selló su renovación hasta Junio del 2013. Al jugador le quedaban tan solo 7 meses de contrato
noticias.png Massimo Cannizaro entró en el once ideal del Serie B bwin Miglior Squadra della Settimana

Editado por roniixeneizee

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.