Andrew
Miembros
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el foro: Historias
-
El último faraón - Pyramids FC
NOVIEMBRE AZUL: 5 PARTIDOS, 4 VICTORIAS Y 1 EMPATEPyramids FC: el tren que nadie para… aunque la liga intente frenarloPor Karim Abdallah, Al-Ahram y Ona Sport FM Ittihad Alexandria 2-6 Pyramids FC Jornada 2 – Primera División Egipcia Y llegó el día en que Alejandría se rindió antes del descanso. Pyramids salió como un huracán del desierto: Fathy giró sobre el central y abrió con un zurdazo al ángulo, Sobhi robó arriba y la picó por encima del portero, Ali Gabr se elevó en un córner y cabeceó picado. Ziko galopó la banda y dejó a Mayele solo para cruzar raso; Fathy filtró entre líneas y Mayele recortó para clavar el quinto. 0-5 en 43 minutos. Canaria despertó tarde, Marwan Hamdy cerró la masacre con una volea al ángulo y Fady Farid maquilló en el 89’. Lastimosamente, Mayele se rompe al celebrar su segundo gol y estará hasta diciembre fuera de los terrenos de juego. El killer se va… y el cielo azul sigue rugiendo. Pyramids FC 3-0 Al-Gaish Jornada 3 – Primera División Egipcia Y llegó el día en que Al-Gaish no existió. Obama rompió el hielo con una pared con Sobhi y un cruzado raso al palo largo. Ziko centró milimétricamente y Marwan Hamdy se elevó como un faraón para cabecear al palo corto. El Karti robó en mediocampo, lanzando un contraataque de 3 vs 2, y Marwan recortó al portero para definir a puerta vacía. Doblete en ocho minutos. El segundo tiempo fue un recital de posesión. Al-Gaish: cero tiros a puerta. El 30 de Junio cantó hasta quedarse sin voz. MC Alger 0-3 Pyramids FC Jornada 1 – Liga de Campeones Africana (Fase de grupos) Y llegó el día en que Argel se quedó sin aire. Un despeje argelino cayó a los pies de El Karti fuera del área; controló, amagó y la clavó por la escuadra desde 28 metros. El estadio 5 de Julio enmudeció. Hamdi recibió en la izquierda, recortó adentro y cruzó al palo largo. Ziko arrancó desde mediocampo, eslalon entre tres y definió raso al palo. Pyramids se fue de Argelia con la cabeza alta y primero de grupo. Arab Contractors 3-3 Pyramids FC Jornada 4 – Primera División Egipcia Y llegó el día en que Pyramids se durmió sobre los laureles. Penalti por mano absurda, Sobhi lo transformó fríamente al palo derecho del portero. Pero en veinte minutos de locura: Okoronkwo cabeceó solo en un gol y después repitió de volea para el 2-1. Fathy recibió en la frontal y la cruzó al ángulo para colocar el 2-2. Aún en la primera parte, Daabasa remató un córner. 3-2. Por suerte, en el setenta y seis, Dodo El Gabas salvó un punto con un disparo lejano que se coló por la escuadra. Empate que quema como arena caliente. Pyramids FC 6-0 Wiliette Sport Clube Jornada 2 – Liga de Campeones Africana (Fase de grupos) Y llegó el día en que el 30 de Junio se convirtió en carnaval. Córner de Sobhi, Ewerton cabeceó a bocajarro. Fathy recortó en la derecha y cruzó al palo largo. Sobhi regateó a dos y definió por bajo. Marwan Hamdy controló en el área y la cruzó. Obama recibió en profundidad y la levantó por encima del portero. Ewerton cerró la goleada en el segundo palo. Willette: cero tiros. Seis goles. ¡SEIS! El cielo azul no tuvo piedad. CLASIFICACIONES En la Primera División Egipcia, tras cuatro jornadas, Pyramids FC ocupa la decimoquinta posición con ocho puntos (dos victorias, dos empates, cero derrotas). Pero no se dejen engañar: los demás equipos han disputado entre siete y ocho partidos. Cuando Pyramids iguale el calendario, la tabla va a temblar como las arenas del Sinaí. Clasificación de Liga En la Liga de Campeones Africana, Pyramids FC es líder absoluto de su grupo con seis puntos en dos partidos y nueve goles de diferencia. MC Alger y US Monastir suman tres puntos cada uno; Wiliette Sport Clube, cero. Clasificación de Liga de Campeones de África El cielo azul no pide permiso. Devora.
-
El último faraón - Pyramids FC
@Zeodus El partido incial de liga, cómo dices, ha sido un empate ante un durísimo rival. Veníamos de unos buenísimos resultados y nos hemos llevado este palo, pero es que entra dentro de la total normalidad. No espero alzarme con el título en el primer año, aunque entiendo que esperáis que así sea. @pepetxins Como le comentaba a Zeodus, hemos dado por costumbre el sumar partidos por títulos y victorias, pero es que el Zamalek es un equipo muy bueno en la competición. Vamos a tener que luchar duro para alzar el título liguero.
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
-
La resiliencia de los mártires
Buena pretemporada en forma de resultados positivos después de un mercado de fichajes marcado por fichar empleados. Curioso que hayas decidido tirar por ahí en lugar de intentar ir a por algún jugador, pero entiendo que quieres disponer de una buena parte técnica antes que priorizar fichar a un jugador que puede durarte una o dos temporadas.
-
Proyecto País - Built a Nation - SAN MARINO
Tiene buena pinta cómo va enfocandose todo a una hornada generacional que puede dar alegrías a la afición del país. Buena noticia también el conseguir un equipo dónde ir dejando los jugadores semilla que van a convertirse en flores. Creo que la próxima temporada no se nos escapa el ascendo.
-
El Rincón del Historiador
@Dark explota tus virtudes sin necesidad de mirar las demás historias. Yo mismo no me manejo en virguerias gráficas, así que me centro en textos.
- Primeras impresiones FM26
-
Bugs inscripción de jugadores en España
En el foro oficial de Sports Interactive puedes reportarlos: https://community.sports-interactive.com/bugtracker/1644_football-manager-26-bugs-tracker/
-
Temporada 2025/26 en España
Se ha bajado los pantalones, no puedes seguir insistiendo en un 4-3-3 con jugadores que pasan tanto de ayudar en fase defensiva.
-
Inicio nuevo con actualizaciones? Leo opiniones diferentes
Si no hay cambios en la base de datos, da igual que comiences una nueva partida.
-
El último faraón - Pyramids FC
SUPERCOPA DE EGIPTO 2025EL PYRAMIDS SE ALZA CON EL TÍTULOPor Karim Abdallah, Al-Ahram y Ona Sport FM Estadio Mohammed Bin Zayed, Abu Dhabi – 1 y 4 de noviembre de 2025 ¡Que se preparen los libros de historia porque alguien acaba de reescribirlos a martillazos! El Pyramids FC se ha proclamado campeón de la Supercopa de Egipto 2025 en territorio emiratí y lo ha hecho de la manera más brutal y hermosa posible: eliminando a Zamalek y después humillando al todopoderoso Al-Ahly con un 3-0 que todavía retumba en las cabezas de los millones que lo vimos por televisión. Semifinal – 7 de noviembre Zamalek 1-2 Pyramids FC --- Goles: Mayele 10’, Mayele 39’ --- Jaziri 90+2’ Fiston Mayele se vistió de killer. Dos goles en 29 minutos y el Zamalek ya estaba en el suelo. El primero, un latigazo tras error de Bentayg; el segundo, un cabezazo marca de la casa a centro de Ramadan Sobhi. El partido parecía sentenciado… hasta que Tawfik se fue expulsado por roja directa y el Zamalek olió sangre. En el 92’, Seifeddine Jaziri metió un golazo de volea que solo sirvió para maquillaje. El Pyramids aguantó con diez como si fueran quince y se metió en la final. Final – 8 de noviembre Pyramids FC 3-0 Al-Ahly --- Goles: Ramadan Sobhi 13’ (p), Ziko 18’, Ramadan Sobhi 45’ Y llegó el día que nadie se atrevía ni a soñar. El Al-Ahly venía de pasearse 1-5 ante Ceramica Cleopatra (goles de Huncho, Gradisar (x2), Shokry y Taher Mohamed), con la moral por las nubes. Pero en cuanto Ramadan Sobhi transformó el penalti del 1-0 (mano absurda de Achraf Dari en el área), el partido se volvió azul celeste. Cinco minutos después, Ziko se inventó un disparo desde fuera del área que entró por la escuadra de El-Shenawy (sí, el mismo que lleva 8 años siendo Dios). 2-0 en 18 minutos. El estadio emiratí se quedó mudo. Y para cerrar la primera parte, Sobhi otra vez: recorte a Ibrahim, zurdazo al palo largo y 3-0 antes del descanso. El segundo tiempo fue un trámite: El Al-Ahly sin ideas, el Pyramids tocando y disfrutando. Dos únicos tiros entre los tres palos del equipo rojo en 90 minutos. Dos. Datos que saben a gloria eterna: Primer título de Supercopa en la historia del Pyramids FC. Primera vez que un club vence a Zamalek y Al-Ahly en la misma edición. Ramadan Sobhi: MVP del torneo (2 goles y 2 asistencias en dos partidos). Fiston Mayele: ya lleva 5 goles esta temporada en 8 partidos La imagen que quedará para siempre Hassan Safar levantando la copa con lágrimas en los ojos mientras 12.000 hinchas celestes cantaban bajo la noche de Abu Dhabi. Y Salem Al-Shamsi, en el palco, sonriendo como quien acaba de ganar algo mucho más grande que un trofeo. Egipto tiene nuevo rey… y el cielo azul ya no pide permiso. Próxima parada: Partidos de noviembre de Primera División
-
El último faraón - Pyramids FC
ARRANCA LA PRIMERA DIVISIÓN DE EGIPTOEL PYRAMIDS SE BAJA DE LA NUBEPor Karim Abdallah, Al-Ahram y Ona Sport FM Zamalek 0-0 Pyramids FC Estadio Cairo International, 38.000 almas (lleno hasta la bandera) 30 de octubre de 2025 – 20:00 h El derbi que no quiso nacer Anoche El Cairo esperaba guerra y se encontró con un funeral de fútbol. 0-0 entre Zamalek y Pyramids en la jornada inaugural, un resultado que sabe a traición para los que pagamos entrada pensando que íbamos a ver sangre (deportiva, claro). El partido empezó con el ruido habitual: bengalas blancas por un lado, azules por el otro, insultos que suben y bajan de grada como si fueran pelotas. Pero en el césped… nada. Cero tiros a puerta en la primera parte. Cero. Ni uno. Ni siquiera de esos disparos lejanos que se van a la avenida Nasr City. Zamalek, con su entrenador belga, Yannick Ferrera, que parece enfadado hasta cuando respira, salió a no perder. Tres centrales, dos pivotes y Omar Faraj arriba corriendo como pollo sin cabeza. Pyramids, bajo el mando de Hassan Safar (primer derbi oficial como míster), planteó lo de siempre: presión alta, laterales largos y Mayele esperando el error. El error nunca llegó. Lo más cerca que estuvimos del gol fue en el minuto 63: centro milimétrico de Mohamed Hamdi, Mayele se anticipa a Hossam Abdelmaguid y remata de cabeza… al larguero. El rebote le cae a Ramadan Sobhi, que controla, recorta a Moussadak y la manda fuera con la derecha. Ahí murió el fútbol y empezó la resignación. Después, nada. El árbitro añadió 6 minutos que parecieron 60, pero ni así. Empate sin goles y sensación de que ambos equipos tienen miedo de algo más grande que perder tres puntos en la primera jornada de liga. Clasificación Datos que duelen: Primer 0-0 entre Zamalek y Pyramids desde abril de 2021. Pyramids lleva 540 minutos sin marcarle al Zamalek en el Cairo International (¡desde 2022!). Hassan Safar se convierte en el primer entrenador del Pyramids que no pierde en su debut liguero ante Zamalek… pero también el primero que no gana. Zamalek: 0 tiros entre los tres palos. Récord negativo histórico en un derbi. La frase de la noche Hassan Safar en zona mixta, con cara de quien no ha dormido en tres días: «Un punto fuera de casa contra un grande siempre es bueno. Pero sé que la gente quería más. Yo también». Y ahí está la clave: la gente quería más. Egipto quería más. Pero anoche, por primera vez en mucho tiempo, el Pyramids pareció… contenido. Como si alguien desde el banquillo hubiera dicho «hoy no, todavía no». Empate insípido para abrir la liga. Próxima parada: Supercopa de Egipto. Semifinal frente al Zamalek.
- El último faraón - Pyramids FC
-
El último faraón - Pyramids FC
Capítulo 2: El latido del cielo azul30 de octubre de 2025, 23:59 h Estadio 30 de Junio, El Cairo Hassan Safar cerró la puerta del vestuario principal y se quedó solo bajo las luces frías. Habían pasado exactamente cuarenta y dos días desde que firmó el contrato en septiembre, con la mano temblando apenas mientras Salem Al-Shamsi le susurraba: «Bienvenido a la eternidad, entrenador». Cuarenta y dos días en los que Pyramids FC había aplastado al Power Dynamos (7-1 global) y después había levantado la Copa África-Asia-Pacífico en el estadio 30 de Junio con un gol de Marei que aún resonaba en todos los televisores de Egipto. El país estaba en éxtasis. Él, en cambio, no dormía desde hacía una semana. Porque cada victoria parecía alimentar algo. El primer síntoma llegó tras la vuelta en Zambia: cuando el autobús del equipo regresó al estadio a las tres de la madrugada, Hassan vio que el césped brillaba. No reflejaba la luna; brillaba desde dentro, con un azul tenue y pulsante, como si el terreno respirara. Lo achacó al cansancio. Después de la final frente al Al-Ahli, en las pantallas gigantes apareció un plano aéreo del Estadio 30 de Junio… y por tres segundos exactos la forma del campo dibujó una pirámide perfecta, invertida, con el vértice apuntando al subsuelo. Nadie más pareció verlo; la transmisión siguió como si nada. Y ahora, esta noche, después del entrenamiento ligero de recuperación, había vuelto a sentirlo: el suelo latiendo bajo sus pies. Un latido cada siete segundos. Siete. Siempre siete. Bajó al túnel. El estadio estaba desierto, las gradas en penumbra. Solo las luces de emergencia dibujaban sombras largas sobre el césped. Se detuvo en el círculo central, justo encima del escudo del club. Puso la palma de la mano en la hierba. BUM… BUM… BUM… Esta vez no era una vibración. Era un corazón. Y hablaba. La voz llegó en árabe antiguo, pero él la entendió como si fuera su propia lengua materna. - Has traído la copa. Has alimentado la Casa. Pero el ciclo se acelera. Faltan 791 días… y la deuda crece. Hassan retrocedió. El césped bajo sus pies se onduló, como si algo enorme se moviera debajo. Entonces vio las marcas: cuatro líneas paralelas, profundas, que atravesaban el terreno de banda a banda, como zarpas. No estaban ahí durante el entrenamiento. Un foco del estadio se encendió solo, iluminando la grada oeste. En la fila 33, asiento 7, había alguien sentado. Una silueta envuelta en una túnica negra, la cara oculta bajo una capucha. En su regazo descansaba la Copa África-Asia-Pacífico… pero la copa sangraba. Un hilo rojo oscuro caía desde el borde y se perdía entre los asientos. Hassan tragó saliva. - ¿Quién eres? -preguntó. La figura levantó la cabeza. No tenía rostro; solo dos puntos de luz azul donde deberían estar los ojos. - Soy el anterior. Me quedé aquí para advertir al siguiente. Tú eres el siguiente, Hassan Safar. La copa dejó de sangrar. En su lugar, el metal empezó a brillar con el mismo azul del césped. - El ciclo ya no es de siete años, entrenador. Cada título lo acorta. El último trofeo ha restado trescientos treinta y tres días. Ahora solo quedan setecientos noventa y uno… hasta el 31 de diciembre de 2027. La figura se puso en pie. Donde pisaba, el hormigón se agrietaba y de las grietas brotaba arena fina, roja como la del desierto occidental. - Escucha bien: El estadio no está construido sobre una necrópolis. El estadio es la tapa. Debajo hay una pirámide que nunca fue para un faraón. Fue construida para contenerlo a Él. Y cada vez que Pyramids gana algo importante, Él se despierta un poco más. Hassan sintió que el aire se volvía pesado, como si respirara plomo. - ¿Qué… qué es Él? La figura señaló el centro del campo. El escudo del club se hundió dos centímetros, como si algo desde abajo lo succionara. - El Guardián del Cielo Azul. El que fue enterrado vivo con la orden de proteger Egipto… pero que lleva cuatro milenios queriendo salir. El club solo es su respiración. Los jugadores, sus pulmones. Tú, Hassan, eres el nuevo diafragma. Un viento helado barrió el terreno. Los focos empezaron a apagarse uno a uno, sumiendo el estadio en oscuridad. La última frase llegó flotando, ya sin cuerpo que la pronunciara: - Gana todo lo que puedas, entrenador. Porque cada trofeo le da fuerza… y cada trofeo te acerca al día en que tendrá que elegir: o Egipto cae con Él… o tú ocupas su lugar bajo la arena. Cuando las luces volvieron, el estadio estaba vacío. Solo quedaba, en el centro del campo, la copa de verdad (la de metal, la que habían ganado frente al Al-Ahli) clavada boca abajo en el césped como una daga. Y en su base, grabadas con algo que no era fuego ni cuchillo, cuatro palabras en jeroglífico azul eléctrico: EL CIELO AZUL TIENE HAMBRE Hassan se quedó allí hasta el amanecer. Cuando el sol salió, el césped volvía a estar perfecto. La copa había desaparecido. Pero en su mano derecha, donde se pinchó al firmar el contrato, la herida ya no sangraba. Ahora brillaba. Con el mismo azul imposible del Pyramids FC.
-
El último faraón - Pyramids FC
@Zeodus Bienvenido a la historia y gracias por participar. Hemos comenzado con buen pie en el club gracias a estos dos títulos en apenas un mes de competición que nos dan un margen de confianza para los problemas que nos puedan surgir en el futuro. Veremos que tal se nos da la competición doméstica que se la han repartirdo entre el Al-Ahly y el Zamalek desde la 2002/03 (en la 2001/02 se la llevó el Ismaily). El Al-Ahly es el máximo ganador del trofeo con 45 entorchados por 13 del Zamalek. @dankerlot Hemos comenzado de maravilla alzando dos títulos continentales que nos dan alas de cara a la Supercopa de Egipto y a la liga doméstica. Espero mantener el ritmo de victorias y que nuestro club sume su primera liga después de cuatro subcampeonatos seguidos precedidos de tres tercer puesto consecutivo.