Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. ansodi ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Pues cerramos la temporada con doblete, ascenso, un Bactar imperial... Y nos vamos nada menos que al Steaua. Un buen salto para nuestro Ilie, veremos si llega a repetir las glorias pasadas del equipo del ejército.
  2. Zeodus ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Dos partidos complicados en los que sacamos un empate in extremis y una abultada derrota, pero eso no nos puede frenar, eran resultados previsibles dados los rivales. Toca seguir adelante sacando lo máximo posible, ya que se viene un mes con partidos también complicados, pero estoy seguro que algo rascamos. Tenemos ya además la presentación del nuevo estadio que servirá para otras muchas cosas aportando mas vida social al municipio.
  3. HERTHA BERLIN: Caminando hacia la gloria PLANTILLA Llega el momento de presentar a la plantilla de nuestra segunda temporada en Berlín, este año ha habido bastantes movimientos, como se puede ver en el mercado de altas y bajas, si bien es cierto que ha habido un jugador que sigue en venta (el mercado sigue abierto) y que no hay manera ni de vender ni de ceder, se trata del centrocampista Maza, de momento se queda en el primer equipo, pero la idea si logramos que se vaya es que su plaza la ocupe alguno de los jugadores del filial. Hemos cedido también a varios de nuestros mejores jugadores jóvenes para que progresen ya que el Hertha II no está en ninguna división jugable (tengo cargada hasta la 3liga) y prefiero que este año se fogueen en alguna liga mas competitiva, como el año pasado Topalidis que jugó en el Sevilla y progresó mucho hasta ganarse un puesto en la primera plantilla este año. En el apartado de altas y bajas hay que destacar que hemos gastado lo que hemos ingresado, incluso algo menos, porque en la imagen no sale la venta del defensa polaco por 7,5M que se hizo justo al finalizar la anterior temporada, por lo que ha sido un mercado de fichajes económicamente excelente, hemos logrado por fin dejar al equipo saneado económicamente. Como curiosidad el fichaje mas caro ha sido el del central turco Aydin Koçak del Brujas que ha costado 36M y el segundo mas caro el del lateral izquierdo del Dinamo de Kiev, Kucher por el que podemos llegar a pagar si se cumplen todas las variables casi 35M. En el apartado de ventas o cesiones destacamos la salida cedidos de jugadores que iban a formar parte de la primera plantilla y que tienen un potencial interesante como Erkul Yuvakuran al que hay que ver como progresa en el FC Heidenheim , o Joahnnes Muller que es un MC de calidad que también ha salido cedido. Los otros cedidos también tienen una prueba de fuego ya que si demuestran que tienen calidad podrían tener una oportunidad al año siguiente. PORTERIA Tjark Ernst: Ya sabemos que tenemos al mejor portero de la competición con permiso de Chevalier, su temporada fue simplemente un escándalo, tiene 27 años, está en plena madurez y no hay atisbo alguno de que vaya a perder la titularidad. No se ha fichado a nadie ya que se confía plenamente en su calidad. Tim Goller: Este año nos gustaría darle al menos la posibilidad de jugar algún partido, pero es que el año pasado no tubo ninguna oportunidad. Intentaremos que juegue la copa pero no podemos prometerle nada, lo bueno, es que no se queja, asume su rol de suplente y eso para nosotros es oro puro. DEFENSA Hugo Bueno: Su temporada fue muy buena, al nivel que nos tenía acostumbrado en Praga, este año por eso su rol se antoja diferente con la llegada del ucraniano. Se espera de el que sea el recambio de lujo, pero con el español no te puedes despistar ya que tiene capacidad para ser titular. Oleksandr Kucher: FICHAJE: Os presentamos a una debilidad de Pavel, lo vio siendo titular con el Dinamo de Kiev y pidió su llegada, es un jugador muy completo que puede correr por toda la banda izquierda, en principio la idea es que sea el carrilero izquierdo titular, pero como todo joven que llega a una nueva liga tendrá que hacer su adaptación y para eso Hugo Bueno seguro que le va a ayudar. Serdar Saatçi: El turco fue el líder de la defensa, es uno de los pilares del vestuario y uno de los jugadores claves de Pavel. Este año tiene un papel difícil pues han llegado varios centrales que le van a poner cara la titularidad. A su favor juega que tiene experiencia y que ya ha demostrado sobradamente su calidad. Colin Kleine Bekel: Pinta que este año será el tercer o cuarto central, depende de como se adaptan los dos nuevos jugadores. Pese a todo es otro jugador de calidad como demostró el año pasado. Estamos encantados con los 4 centrales que tenemos y prueba de ello es que cualquiera puede ser titular. La pretemporada se antoja clave para ver quien llega en mejor forma que el resto. Aydin Koçak FICHAJE: Uno de los nuevos jugadores que llegan a la capital, el turco belga es una joven promesa que va camino de ser un crack mundial. Su fichaje fue pedido por Pavel que lo vio destacar en Brujas y vio como era elegido entre los 50 mejores jóvenes. Es un jugador muy alto con un potencial aéreo espectacular y una determinación brutal. Si mejora los pases se puede convertir en un jugador TOP, de hecho nada mas llegar su valor de mercado ya es mas alto de lo que ha costado. Lennox Abrecht: FICHAJE: Otro jugador pedido por Pavel, que lo vio destacar en el Lask Linz austríaco y en los premios Golden Boy, vimos sus atributos, consultamos su precio y cuando vimos que nos pedían 15M le dijimos a nuestro DT que no se lo pensara. Se trata de un jugador que puede jugar de central y de lateral, tiene mucho margen de mejora y la idea es que sea central, pero no se descarta nada, habrá que ir viendo su evolución pero lo que queda claro es que tiene un valor de mercado brutal, se avecina ganga. Harrison Murray Campbell: Su tramo final de temporada como lateral derecho le ha servido para ganarse la titularidad este año, la pretemporada determinará si es el elegido o si empieza como suplente. De momento estamos encantados con su rendimiento y su progresión como jugador, sabemos que no tiene mucho potencial de mejora pero si rinde como el año pasado nos basta. Adel Larabi: Se avecina otro invento de Pavel, si el año pasado pasamos a Campbell al lateral y funcionó este año con la cantidad de centrales que tenemos se ha decidido probar con Larabi como carrilero, quizá nos perdemos a un buen central, pero a veces hay que jugársela y creemos que la dupla Larabi-Campbell nos puede dar alegrías en el carril derecho. CENTROCAMPISTAS Mathias Olesen: El motor del equipo, el año pasado fue el MVP, han llegado muchos fichajes en su zona pero el va a ser titular si o si, no se duda de su calidad y de su implicación así que Pavel tiene a su ojito derecho, con permiso de Leon y Knezevic bien enchufado. Si repite los números que logró el año anterior estamos seguros que haremos una buena temporada. Felix Nmecha: Temporada de menos a mas, para terminar siendo un jugador clave, nos gustó mucho su trabajo si n hacer ruido, pensábamos que quizá sería mas participativo a la hora de dar o hacer goles pero al final su tarea fue mas la de repartir juego y leña jaja Pese a todo Pavel quedó prendado por el y le dio la titularidad y poco parece que este año vaya a cambiar, pero no se puede dormir porque han llegado varios jugadores que le pueden competir el puesto. Leon Avdullahu: El ancla del equipo, si no cambia nada volverá a ser el MC titular, nos encantó el año pasado, fue uno de los jugadores mas determinantes del equipo y para nosotros era importantísimo mantenerlo en la plantilla así que estamos encantado de que el jugador no haya querido saber nada de irse a otro equipo. Archie Gray: FICHAJE Buen jugador el que ha llegado libre procedente del Tottenham, en principio parte como suplente de Avdullahu, pero estamos seguros que aportará muchos minutos de calidad y a la que se despisten puede hacerse con la titularidad. Es un jugador muy equilibrado y con unos atributos muy consistentes que nos parece bastante interesante. Lennon Miller: FICHAJE Otro de los recién llegado, buen fondo de armario para el equipo en el centro del camp, es difícil sacar a la tripleta titular del 11 inicial, pero si alguien tiene opciones es sin duda el, un jugador currante que viene de ser uno de los líderes del Motherwell y que ha decidido dar un paso hacia delante para relanzar su carrera, con ganas de ver su aportación. Lucas Bergvall: FICHAJE: Ha estado puesto como cedible pero no ha captado la atención de otros clubes, durante la pretemporada se le dará minutos y se verá que rol va a tener y si es necesario buscar una salida como cesión en invierno o no. Sensaciones encontradas con el pues sabemos que tiene aires de jugón pero no sabemos si encajará en el equipo. Mathias Oswald:FICHAJE: Muchas dudas con el también, no termina de convencer a Pavel, y la pretemporada se antoja muy importante para ver que futuro le espera al austríaco, de hecho se dudaba entre el y el sueco para ver quien salía cedido este año. Seguro que el tiene ganas de demostrar que el DT no se ha equivocado con su fichaje. Ibrahim Maza Lo pongo por poner…está por aquí par molestar, no se quiere ir. DELANTEROS Joel Mvuka: FICHAJE: El noruego viene del Brentford, es un jugador muy rápido y no tiene para nada mala pinta, a parte lo ha traído el DT gratis ya que terminaba contrato. Peleará por la titularidad con Demir por la izquierda, somos conscientes de que seguramente rendiría mejor por la derecha pero la competencia en ese lado es mayor. Durante la pretemporada decidiremos cual de los dos extremos izquierdos empieza siendo titular. Eser Demir: Este año pasa a la izquierda, lo probaremos aquí por que por la derecha lo tiene muy complicado con Knezevic y el nuevo fichaje Pakula. La intención es que juegue bastantes minutos este año pero la competencia es muy cara. A ver que tal le va la pretemporada porque entre el y el nuevo fichaje Mvuka se disputaran la titularidad. Ryoga Shiba: FICHAJE: El fichaje random del DT, no se de donde narices lo ha sacado pero ojo al delantero que nos ha traído y a un precio muy bueno. Tiene muy buena pinta y encima nos abre camino en el merado asiático, si se adapta bien a las ligas europeas este goleador con una alta capacidad de remate va a ser un jugador muy importante. Thodoros Topalidis: Tras su cesión al Sevilla se ha ganado la oportunidad de formar parte del primer equip , en principio el es MP, pero se le puede dar minutos como centrocampista o como delantero. Al tener tan cubierta la posición del centro del campo se ha decidido probar que tal se le da jugar en punta, veremos si el invento de Pavel funciona. Marko Knezevic: Va a seguir siendo la referencia ofensiva del equipo, el año pasado el serbio debutó en la Bundesliga y la verdad es que su debut no pudo ser mejor, elegido mejor debutante y con unos números bastante buenos, de el se espera que este año de otro paso en frente para seguir siendo difenrecial. Bartolomiej Pakula: FICHAJE: Ojo al jugador que nos ha traído el DT, lo ha fichado por 2,5M del Lech polaco y al aterrizar ya tiene un valor de mercado de mas de 30M, ojo que el serbio puede verse sorprendido si se despista. Es un jugador muy rápido y con una pinta espectacular, tendremos que repartir bien los minutos para que no se estanque. De el espero que este año progrese y se convierta en uno de los pilares del equipo, parece que la banda derecha la tendremos cubierta por bastantes años. PD: Mañana o esta noche por fin, la pretemporada que ya he jugado...ando liado no lo siguiente jaja.
  4. pepetxins ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Hola @Lineker a mi también me alegra pero dejaremos que conteste la pregunta @dankerlot
  5. La Realidad del Globo y los Pies en el Barro.La bolsa de cemento que Giacomo sintió al salir de la improvisada rueda de prensa en Ezeiza no desapareció en el viaje a Parque Patricios. Pero al cruzar las puertas del Estadio Tomás Adolfo Ducó, el corazón del Club Atlético Huracán, y luego dirigirse a las instalaciones de entrenamiento de La Quemita, esa opresión comenzó a transformarse en una mezcla de asombro y fría determinación. El "Palacio", con su imponente capacidad para 48.000 almas, se erguía majestuoso, vacío en ese momento, pero rebosante de una historia palpable. Las instalaciones de entrenamiento, aunque calificadas por los informes de "normales" para el primer equipo y "básicas" para los juveniles, mostraban el potencial de una institución que vivía y respiraba fútbol. Giacomo sabía que había llegado a un semillero, un club con tradición en la formación de talentos, y eso le resonaba profundamente. La Salud Financiera y el Desfasaje SalarialLas primeras reuniones con la directiva, ya en la intimidad de las oficinas, revelaron una verdad sorprendente: la economía de Huracán era, en gran medida, sana. El balance global a noviembre de 2023 arrojaba un superávit de USD 4.538.088. A pesar de una campaña magra en las Copas Libertadores y Sudamericana, la recaudación en metálico por la participación había sido una bendición inesperada para las arcas del club. Huracán no tenía deudas. Giacomo revisó los números, un ceño fruncido en su rostro. La economía era sólida y con margen para inversión, un alivio para cualquier técnico. Sin embargo, había un detalle que seguía perturbándolo: el desfasaje en la matriz salarial. El rango de sueldos, del más bajo al más alto, superaba con creces lo "aconsejado" para un club de esta envergadura. El presupuesto salarial total de unos USD 500.000 para la plantilla, combinado con las divergencias internas, sugería un cierto descontrol, una gestión de vestuario compleja a nivel económico. Recordó las palabras de Quinto: "Hay cosas del fútbol sudamericano que es mejor no saber, sobre todo cuando se habla de dinero." Una parte de Giacomo, la italiana, la racional, quería entender cada cifra; la otra, la que ya se estaba adaptando a la mística del "Globo", comprendía que debía aceptar ciertos misterios. Tenía USD 600.000 para fichajes, un buen punto de partida para su visión táctica. La Visión del Club y la Presión de la HinchadaLa directiva fue clara en sus expectativas. El contrato de Giacomo, por dos años hasta diciembre de 2025, venía con una meta ambiciosa: ubicar al equipo en la parte alta de la tabla a finales del 2024. Nada de conformismos, nada de salvar el descenso. Esto era Huracán. Pero la advertencia más enfática llegó con respecto a la hinchada. "La influencia de la gente en las decisiones directivas es alta, Arzani. Muy alta. Debe tener siempre a la gente de su lado." Giacomo había sentido esa pasión en Ezeiza, esa exigencia. Sabía que cada derrota, cada mala racha, sería magnificada por una masa social que vivía por y para el "Quemero". La presión sería constante, el examen, diario. La existencia de dos equipos afiliados, Ferrovalvulas de Colombia y Sacachispas de Argentina, con acuerdos mutuos de promoción de jóvenes mediante cesiones, era un punto a favor. Huracán era un semillero, y Giacomo, con su formación y su predilección por el desarrollo, pensaba apostar fuerte por esas jóvenes promesas. El Cuerpo Técnico y el director Deportivo: Primeros Vínculos.Su primera tarea vital fue tomar el pulso al cuerpo técnico preexistente. Giacomo encontró un equipo incompleto, los remanentes del staff del técnico anterior. Fiel a su filosofía de analizar y decidir, pasó horas conversando con cada uno. Habló con los dos segundos entrenadores, los dos preparadores físicos y el preparador de arqueros. Evaluó sus métodos, sus filosofías, su compromiso. Al final, tomó una decisión audaz: trabajaría con ellos. No llegaba a barrer con todo, sino a integrar y potenciar. Una figura, en particular, despertó su plena confianza: el encargado de desarrollo de juveniles. Este hombre, con su experiencia y su talento para formar jóvenes, prometía ser uno de sus principales consejeros, un aliado clave en su plan de construir desde abajo. Giacomo, sin embargo, identificó una carencia. Pidió inmediatamente a la directiva aumentar el número de colaboradores, especialmente para los entrenamientos del primer equipo. Necesitaba asistentes especializados en juego de defensa y ataque, para implementar su metodología táctica con la precisión que exigía el fútbol profesional. El encuentro más delicado fue con Daniel Vega, el director deportivo. La tensión era palpable. Vega, un hombre de la casa, había sido reacio a apoyar la nominación de un "extraño" sin experiencia en el banquillo. Fue un diálogo diplomático, de miradas firmes y palabras medidas. Se aclararon atribuciones y límites. Giacomo insistió en la importancia de la colaboración, de una visión unificada. Al final, Vega aceptó la propuesta: él traería las opciones que considerara viables para reforzar el equipo, y las debatirían juntos. Era un primer paso, un armisticio incómodo, pero un avance hacia la construcción del Huracán 2024. Con el sol cayendo sobre el Ducó, Giacomo Arzani da Silva se sintió un poco menos abrumado. La bolsa de cemento no había desaparecido del todo, pero ahora estaba mezclada con el mortero de la realidad. Había un club, un cuerpo técnico, una visión y una hinchada esperando. La redención no sería fácil, pero al menos, ya estaba con los pies en el barro.
  6. Por lo general, cuando la excusa que te dan es una cuestión de que se quedan asientos vacíos quiere decir que tu club no tiene la reputación (local, o continental) suficiente para plantear ese tipo de obra. Puede pasar también que tengas la reputación pero que el territorio en el que está la sede de tu club tenga poca afluencia de gente en cuanto a ver fútbol. Esto el juego lo refleja a nivel interno con una serie de atributos en el territorio correspondiente. Si entras con el editor interno a toquetear las ciudades, verás parámetros como el total de población, y otros relacionados con el atractivo de la ciudad para el desarrollo del fútbol. Es la forma que tiene de reflejar las diferencias a nivel de hinchadas que puedes tener entre, por poner un ejemplo muy entendible, Londres y Reikiavik. Una ciudad tiene millones de habitantes y respira futbol por los cuatro costados, y la otra... Bueno, a pesar de ser una capital, Islandia no es que precisamente tenga mucha historia futbolística. Esos parámetros sirven a fin de cuentas para que las propias directivas tomen ese tipo de decisiones sin comentarlo tú, siempre y cuando tenga el dinero para ello el club. Hay una forma, no obstante, de "forzar" la construcción de un estadio, que es a base de editar parámetros del estadio con algún editor ingame (Me consta que con FMRTE puedes, no sé si el editor ingame oficial del juego te deja). Si reduces el aforo del estadio a algo ridículo y vuelves a la carga con la directiva, es más probable que acepten. También puede pasar que te digan que no por otro motivo que no tenías en cuenta y acabes teniendo que jugar en estadios que no son el de tu club porque este no cumple alguna normativa de aforos, así que ojo con editar datos a lo loco.
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Leganés tira de épica para rescatar un empate agónico ante el SevillaEl Sevilla parecía sentenciar de inicio, pero el Leganés culmina la remontada tras una gran segunda parte El Leganés salvó un punto in extremis en Butarque tras empatar 2-2 ante el Sevilla en un partido vibrante y de dos mitades muy diferentes. Los de Joan Baldó, que llegaban bajo sospecha tras la mala imagen en Mestalla, volvieron a mostrar sus dos caras: blandos y erráticos en el arranque, pero valientes y empujados por su fe en el tramo final. Marc Guiu, con un tanto en el minuto 95, desató la euforia en la grada y evitó la derrota. Un arranque de pesadilla El encuentro no pudo empezar peor para el Leganés. A los tres minutos, un córner botado por Spertsyan acabó rechazado de manera defectuosa por la zaga local. El balón cayó en el punto de penalti y Carmona, con violencia, lo mandó a la red para firmar el 0-1. El Sevilla, que llegaba con la polémica del mayor descanso acumulado, golpeó de nuevo a la primera que pudo. En el 16’, una pérdida de Mena en la salida de balón habilitó a Pedrosa, que filtró un pase medido a la espalda de la defensa. Spertsyan no perdonó ante Fuoli y colocó el 0-2 que parecía encarrilar el duelo. El Leganés tenía la pelota, pero de manera estéril, sin profundidad. Baldó ajustó con un 4-2-3-1 adelantando a Aguirre, pero la primera parte se fue con un claro y justo 0-2 para los de Igor Tudor, cómodos atrás y letales a la contra. El despertar pepinero La reacción llegó nada más arrancar el segundo tiempo. Lonardi robó en campo rival, Trifunovic asistió al espacio y Özdemir, sereno ante Álvaro Fernández, definió con precisión para recortar distancias en el 46’. El gol devolvía vida y energía a Butarque. Los cambios agitaron aún más el partido. Juan Hernández, Palacios y después Lamaréchal, Biel y Guiu fueron entrando en un Lega que, aunque no generaba ocasiones claras, sí transmitía mayor agresividad e incomodaba a un Sevilla que empezó a dudar. Los visitantes, sin embargo, tuvieron la sentencia en el 67’, cuando Iheanacho estrelló una volea en el palo. Fue el aviso de que nada estaba cerrado. Con el reloj ya en el añadido, el Leganés encontró la recompensa a su fe. En el 95’, un centro de Héctor fue rechazado por la zaga, Juan Hernández recogió el balón, se giró y la colgó de nuevo. Allí apareció Marc Guiu, que se anticipó con la puntera para batir a Álvaro Fernández y firmar un empate épico. Butarque, incrédulo, estalló de alegría. Reacciones El técnico sevillista Igor Tudor no ocultó su enfado: “No podemos desperdiciar una ventaja de dos goles. Hemos mostrado dos caras muy distintas y el equipo no ha sabido responder a la agresividad rival. Nos vamos frustrados”. Joan Baldó, en cambio, respiró aliviado: “Feliz por haber sacado un punto finalmente en un partido que se nos complicó desde muy pronto. Seguimos mostrando que tenemos fe en lo que hacemos, pero tenemos que evitar estos apagones que nos complican tanto los partidos”. El empate deja al Leganés con la sensación de haber rescatado algo valioso y al Sevilla con el amargo sabor de una ocasión desperdiciada. En Butarque, una vez más, la fe movió montañas. Alineaciones - Estadísticas Goleada histórica del Barça que deja a Fernando Torres colgando de un hiloEl partido de la jornada se disputaba an el Camp Nou, donde el Barceloa destrozaba al Atlético de Madrid en una goleada para la historia, los dobletes de Yamal y Koundé, además de los goles de Hojlund, Pedri y Bernal, dejan a Fernando Torres muy tocado y su destino podría decidirse en los próximos partidos. En cabeza, tampoco fallaron Real Sociedad, que derrotó al Sporting con remontada incluida; y el Real Madrid, que sufría en San Mamés, pero para terminar llevándose la victoria. El Celta se afianza en el top-4 con una victoria ante el Real Betis, que deja a Pelissier al borde de la destitución. El Villarreal y Alavés, equipos que cierran la zona europea, vencían sus respectivos partidos ante Elche, en derbi regional, y Cádiz, respectivamente. El Sevilla dejaba escapar un 0-2 de inicio ante un voluntarioso Leganés, que volvía a rescatar un punto. El Osasuna encuentra alivio en la tabla, tras vencer con comodidad al Valencia, con doblete de Fran Navarro. En partidos relevantes para la zona baja, el Almería derrotaba por la mínima al Levante y el Mallorca salía del descenso al vencer al Girona, que sí cae en zona roja. Rafael Leao salva a Fernando Torres y destroza al LeganésEl portugués firmó un hat-trick en la segunda mitad para pasar por encima de los pepineros El Metropolitano pasó del enfado a la ovación. El Atlético de Madrid, que llegaba al partido con Fernando Torres en la cuerda floja tras la goleada en contra en el Camp Nou, encontró un respiro gracias a la inspiración de Rafael Leao, autor de un hat-trick en la segunda parte que destrozó a un Leganés valiente pero condenado por la pegada rojiblanca. El 4-0 final fue tan contundente como engañoso para lo visto en varios tramos del encuentro. Un inicio polémico y equilibrado El Leganés saltó al césped con un 4-2-3-1 que le permitió plantar cara desde el inicio. De hecho, en el minuto 5, Marc Guiu tuvo la ocasión de silenciar al Metropolitano tras una gran transición conducida por Juan Hernández. Su remate a bocajarro lo repelió Oblak con una intervención milagrosa, el primero de varios parones salvadores del meta esloveno. El Atlético respondió con su habitual 4-4-2 y encontró petróleo en una acción muy protestada. En el 15’, Álex Pérez derribó a Luiz Henrique en el área. Pulido Santana señaló el penalti pese a las protestas pepineras, que reclamaban que el central tocó balón. El VAR no corrigió y Vlahovic transformó desde los once metros para el 1-0. El golpe no hundió del todo al Lega, que siguió buscando a la contra. De hecho, en el 33’, Guiu volvió a exigir lo mejor de Oblak con un disparo cruzado. Mientras tanto, los colchoneros vieron cómo se les anulaba un tanto de Vlahovic por fuera de juego. El descanso llegó con ventaja mínima local, pero con el aviso de que el partido no estaba cerrado. Leao destroza el partido El segundo tiempo arrancó con un Leganés más ambicioso. Dotor rozó el empate con una falta que lamió el larguero y Guiu volvió a intentarlo de cabeza. Sin embargo, cuando mejor estaban los visitantes, apareció el talento diferencial de Leao. En el 55’, el portugués recibió en el lateral del área, se giró con potencia, dejó atrás a Mota y Dotor y fusiló a Fuoli. El 2-0 fue un mazazo para los de Baldó, que vieron cómo el encuentro se les escapaba de las manos. Diez minutos más tarde, Oblak volvió a aparecer para negarle el gol a Guiu y, acto seguido, llegó la sentencia. Gallagher colgó un balón sin aparente peligro, Fuoli dudó en la salida y Leao se anticipó para peinarlo a la red (3-0). El portugués cerró su exhibición en el 71’, cazando un balón suelto tras un córner y fusilando de nuevo para completar su hat-trick. El Leganés bajó los brazos y el último cuarto de hora fue trámite. El Metropolitano, que empezó con pitos y ambiente tenso, acabó rendido a Leao y despidiendo al equipo con aplausos. Reacciones Fernando Torres, muy cuestionado en la previa, respiró: “Necesitábamos mucho una victoria así. Hemos sido superiores, sobre todo en la segunda mitad, con espacios. Ahora toca crecer desde aquí”. Joan Baldó, resignado, quiso matizar la goleada: “Creo que el 4-0 fue demasiado abultado… un penalti demasiado riguroso de inicio nos condiciona. Luego tuvimos oportunidades para llegar al descanso con empate y, cuando mejor estábamos, Leao marcó el segundo y ya con espacios nos mataron. Toca pasar página”. El Atlético convierte su crisis en un balón de oxígeno, mientras que el Leganés se marcha con la sensación de que pudo dar más guerra de no haber mediado la inspiración de Oblak y la explosión de Leao. Alineación - Estadísticas El empate entre Real Sociedad y Barça permite al Madrid darles cazaPartido grande en Anoeta entre los dos únicos equipos que habían vencido en las 6 primeras jornadas. El Barcelona se adelantó desde el punto de penalti, gracias a un gol de Lamine Yamal, pero pronto Riad respondió y firmó unas tablas que ya no se movierno más. Este resultado permite al Real Madrid darles caza en la tabla tras golear al equipo revelación, el Celta, con un gran Joao Pedro. Athletic y Valencia asoman en zona europea, tras vencer sus respectivos encuentros ante Cádiz y Alavés respectivamente. Esta derrota del Cádiz deja a Paco López cerca de la destitución. Algo parecido ocurre con Pelissier, que podría vivir sus últimas jornadas como entrenador bético, tras la goleada sufrida ante el Almería en casa, que puso en llamas al Villamarín. Quien salvó el pellejo fue Fernando Torres, gracias a la goleada cosechada ante el Leganés en el Metropolitano. El Villarreal volvió a dejar una imagen gris y no pasaba del empate en casa ante un combativo Sporting. El Elche sigue en caída libre, tras un buen inicio, y perdió en su visita a Girona. En el Pizjuán, el Osasuna sorprendió al Sevilla con una goleada que aleja a los hispalenses de los de arriba. El Leganés presume de nueva casaJakub Hurych presentó el proyecto Nexo Leganés, un estadio con capacidad para 26.613 espectadores 30.09.2029. Leganés. Ayer fue un día importante para el futuro del CD Leganés, que presentó su casa del futuro: el estadio Nexo Leganés. Jakob Huyrch, propietario y presidente de la entidad, indicaba que el nuevo estadio se situa en la zona norte del municipio y que irá vinculado al desarrollo urbanístico de la Ronda Norte. El estadio tendrá capacidad para 26.613 espectadores, contará con dos niveles de gradas en tres cuartas partes del recinto y una gran grada en uno de sus fondos, además de zonas VIP, parking subterráneos, así como locales comerciales que permitirán su uso incluso en días sin partido. "Es un estadio que va a asegurar el futuro económico del club, aunque los detalles de la financiación tienen que cerrarse, el business plan contempla que sea un estadio multifunciones, que permitirá la realización de eventos corporativos, conciertos y otras actividades que impulsarán no sólo al club y al municipio, sino a toda la zona sur metropolitana. Somos ambiciosos". El nuevo estadio debería estar finalizado, si se cumplen los plazos previstos, en el verano de 2031. Unai Emery ilusiona a Stamford BridgeInicio de temporada con sorpresas en la Premier League. Tras 6 jornadas, el nuevo Chelsea de Unai Emery lidera tras vencer en 5 de los partidos iniciales de la temporada, con el senegalés Nicolas Jackson como líder del equipo. El Chelsea, que no gana un título de Premier League desde hace 15 años en la época de Roman Abrahmovic, es una de las grandes sorpresas del inicio de temporada. Les sigue de cerca en la tabla el Newcastle United de Jürgen Klopp, que asoma una vez más entre los favoritos al título, así como el nuevo Manchester City de Thomas Tuchel, tras su título de campeón del mundo de clubes, conseguido el pasado verano. Inicio irregular del actual campeón, el Arsenal de Diego Simeone, y gran decepción en Old Trafford, donde ya hay gente que pide la cabeza de Paolo Blanco. En la Serie A, cuadruple empate en cabeza tras 7 jornadas. El actual campeón, el AC Milán de Stéfano Pioli lidera la tabla, con Sesko en plena forma, empatado a puntos con el renacido Nápoles de Enzo Maresca, con Raspadori y José Marsá, como figuras; el cada vez menos sorprendente Atalanta de Javi Calleja y De Ketelaere; y la Fiorentina de Cesc Fàbregas. Gran decepción en el inicio de temporada del Inter de un cuestionado Thiago Motta, así como la Juventus de García Pimienta. En la Bundesliga, el Bayern de Arne Slot es líder, seguido de cerca por Wolsfburgo, Lepzig y Leverkusen. Los bávaros, grandes favoritos al título han pinchado en alguno de los encuentros iniciales y sus rivales esperan ponerles las cosas difíciles en la presente temporada. En la Ligue 1, el Lille de Alexandre Dujeux es el sorprendente líder, seguido de cerca por el Monaco de Puel y el Rennes de Weiss. Mal inicio de temporada del PSG de Luis Enrique, que no está dejando buenas sensaciones en este arranque, aunque se mantiene cerca de la zona alta. La gran decepción es el OM de un Diego Martínez que ha sido fulminantemente destituido tras caer a zona de descenso, y ya suena el nombre de Alessandro Nesta, actual técnico de la Sampdoria, como reemplazo.
  8. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus No nos podemos quejar. Creo que estamos comptiendo bien en nuestra liga, que es lo que importa al final. Si seguimos ganando a los Cádiz, Alavés... y rascando empates a domicilio contra equipos de nuestr nivel, nos irá bien o eso espero. Los "grandes" se nos atragantan más. Lo del calendario es un fastidio. Nos caen dos partidos muy seguidos, lo que obligará a rotar, mientras que ellos tienen más descanso. Supongo que, en otro momento, descansaremos más, pero estos desequilibrios son molestos. A seguir. Hola @pepetxins ¡¡¡Poco se respeta a ese señor!!! Ganó una Liga, viniendo de donde veníamos, y sacó a un buen puñado de chavales... pero, efectivamente, también tienes que tener un discurso convincente y, si es posible, una prensa afín potente que te cubra cuando no lo tienes, como otros Xabis del mundo... jajaja En cuanto a tu pregunta, sensaciones distintas según el caso: Quetglás: Pronto para valorar. No me llama la atención ni para bien ni para mal... pero ser portero de este Leganés tampoco es un regalo. Aser Palacios: Buenas sensaciones iniciales. Pensaba que iba a ser muy suplente de Pastina, pero creo que tiene para algo más. Me ha sorprendido gratamente. Edgar Mota: Un gol en las primeras jornadas, pero poco más... de momento, el lateral que ya teníamos, Hector, mucho mejor. Jhon Solis: Partidos muy discretos... esperaba más de él, pero no está dando el rendimiento esperado. Vadim Lungu: Tenía mucha fe en este caso, pero sus primeros partidos han sido, ya no sólo discretos, sino calamitosos. Necesita mejorar y mucho... y pronto, porque creo que a Hugo González ya no le llega. Juan Hernández: Mix de buenas y malas actuaciones, pero en todo caso por encima de la media del equipo. Sin ser espectacular, buen rendimiento. Marc Guiu: Venía para marcar goles y en Cádiz cumplió, aunque en otras ocasiones no ha tenido el mismo impacto. Es difícil hacerse valer si te llegan pocos balones, pero es el mejor del equipo hasta la fecha. Nemanja Trifunovic: Como otros, mezclando buenos y malos días, pero sensación de que puede aportar bastante. Cem Özdemir: Sorprendiendo para bien. Pensaba que quizás estaría un poco verde, pero ya ha marcado, sus actuaciones han sido buenas en general y creo que no va a ser un mero suplente de Guiu. Puede tener futuro. Hola @Sbaraglia Lo chocante es que nos toque jugar esos partidos de baja calidad televisiva de viernes y lunes... al final, o tiene 10 dias entre partido y partido, o sólo 4. Es lo que hay... hay que vivir con eso.
  9. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Hola @pepetxins Me alegra que el bueno de Ilie termine su andadura en el Pobeda Star Bisnov con un segundo título en una temporada para la historia... sólo nostros sabíamos que nuestro destino nos llevaría a Bucarest, pero ahora sí es el final. Nos despedimos de Carabas, de Bactar, Jianu... nuestros héroes del barro. Lástima que no les podamos dar el abrazo que merecen. Lo que no veía venir es que tuviéramos sitio en el Steaua o FCSB o como narices se llame ahora este club, que una vez fue del ejército y a saber ahora de quién será, pero seguro que no lo mejora... ganas de saber cómo hemos llegado hasta aquí y cómo nos recibirán.
  10. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hola @zeusitos Muy buen resultado este empate a domicilio. A priori, esa alineación del Barça no da miedo. Está claro que tampoco son cojos y que el partido se jugaba en su casa, pero desde luego dista de ser un equipo que parezca que pueda ganar una Champions. Supimos reaccionar a su gol a balón parado con un gran disparo de Ward-Prowse. Cuando mejor estábamos, de la nada, una conducción y un centro defendible terminan en gol de Gonçalo Ramos. Por suerte, Kudus, que venía desde el banco, se sacó un gran disparo para empatar en el descuento. Sin duda, un gran resultado para la vuelta. Creo que tenemos una buena oportunidad para una victoria de prestigio. No será fácil, pero está a nuestro alcance, sin duda.
  11. gracias @Sbaraglia Veremos si Giacomo puede soportar semejante tarea. Nadie se esperaba que su primer "laburo" de entrada, sea un club como Huracán, mucho menos el. Por cierto, nunca me paso que una partida de entrada, te contrate un club de primera división, que no llego a descender y sobre todo en una liga top como Argentina. Así que, espero que esta aventura por su naturaleza, sea divertida.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • ribery77_ ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • Yesterdey ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • luanzzz ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • Lordcam0489 ha conseguido una insignia

    Ha visitado FMSite 7 días seguidos

    Constante
  • georgechavcha ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • luisar018 ·
    El reto consiste en que hagas grande a otro equipo del sur de Italia de forma que pueda mirarle a la cara al Napoli. Dejo por aquí una lista facilitada por ChatGPT con algunos equipos del sur de Italia: Salernitana (Campania) Bari (Apulia) Lecce (Apulia) Reggina (Calabria) Cosenza (Calabria) Catania (Sicilia) Messina (Sicilia) Benevento (Campania) Mucha suerte con el reto.
    • FM24
    • Italia,
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 489 visitas
  • CharlyFM ·
    Bienvenidos a una aventura por Sudamérica. Convertirte en el Rey de América, subiendo en la pirámide de ligas sudamericanas 🟢 Niveles de la pirámide Nivel 1 (Inicio - Ligas de Menor Nivel) 🇧🇴 Bolivia 🇵🇪 Perú 🇻🇪 Venezuela Nivel 2 (Ligas Competitivas Intermedias) 🇵🇾 Paraguay 🇪🇨 Ecuador 🇺🇾 Uruguay 🇨🇴 Colombia Nivel 3 (Ligas TOP) 🇧🇷 Brasil 🇦🇷 Argentina Nivel 4 (Reto Especial) 🇨🇱 Chile (Elegido como el desafío final por ser de la comunidad Chilena) 🟢 Reglas Principales del Reto Comenzar desde el
    • FM24
    • Sudamérica,
    • Sudamérica
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 634 visitas
  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 10 inscritos
    • 0 comentarios
    • 1.529 visitas
  • Black_River ·
    ¿Te atreves a liderar un histórico del fútbol español en su camino de regreso a la élite? Este reto en Football Manager te pone al mando del Real Oviedo, un club cargado de historia y tradición que actualmente milita en la Segunda División española. Fundado en 1926, el Oviedo alcanzó su máximo esplendor en las décadas de 1930 y 1990, acumulando un total de 38 temporadas en Primera División. Su última estancia en la élite terminó en 2001, tras lo cual el club enfrentó años complicados, incluyendo
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Segunda
    • 8 / 10
    • 1 comentario
    • 1.548 visitas
  • luisar018 ·
    Tal como anuncia Soy Calcio en este tweet, la Sampdoria sigue en una enorme crisis económica. De hecho, hace poco se salvó del descenso a la Serie C. Tu misión es simple: revive a la Sampdoria, devuélvela a la Serie A y haz grande al club otra vez ganando varios títulos y compitiendo por ellos.
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 679 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.