Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. Viggo ha respondido a triver en un topic de Historias
    Me fui a finales de Julio con la victoria ante River y el frenazo que supuso aquella derrota en el José Amalfitani, pero me ha encantado volver ( nunca mejor dicho) y encontrarme que: El equipo se gusta contra los gigantes. Primero fue desquitarse al fin ante River y luego cargarse a Boca en la Copa Argentina con solvencia. Ver que al equipo le sigue gustando sentarse en una montaña rusa: ganas a Boca y luego cedes tres puntitos sobre la bocina ante Lanús); nos faltó un poquito de suerte ante Racing y luego le metemos 4 a Boca y como visitante...Tremendo... De todas las victorias de estas últimas fechas, me quedo con ese 4-0 ante Newell's. No sólo por su contundencia y por dejar el marcador contrario a cero ( algo que, por cierto, está pasando en muchos partidos notándose mejora defensiva), sino porque está siendo el cenit de nuestro juego ofensivo, justo en este tramo decisivo de la temporada. Parece que el equipo se está soltando, liberando lastre de la falta de madurez, rodaje, aclimatación de los nuevos...Como si el equipo comenzara ya por fin a sacar rédito habitual de los automatismos. Esta racha liguera ( +copas) nos aúpa ya al 7º puesto. Quién lo diría un par de meses atrás, cuando andábamos por el 15º y soñando con alcanzar el 11º. Como diría el Cholo, partido a partido, pero la Libertadores está tan cerca... Menudo cambio amigo, felicitaciones a Zubeldía. Así da gusto VOLVER:
  2. Viggo ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    Fui súper oportuno yéndome de vacaciones justo en los albores de esa final de UEFA en Portugal y a falta de una jornada emocionante de liga...Y a mi vuelta me congratulo ver que sólo me perdí uno de los dos eventos. Espero que esa operación de menisco esté ya plenamente recuperada... Vaya especial le dedicaste a la final, muy emocionante, con 120 minutos de tablas y una tanda de penales que tuvo de todo. Nakata, como buena ley de Murphy, daba el primer susto pero el penalti desastroso de Papa nos permitió igualar una tanda que parecía ir en nuestra contra. Por cierto, me llamó la atención cómo la mayoría de penales fueron rasos y a la derecha del guardameta ( perspectiva tirador). Al final Frey héroe de la noche y un título histórico para el club y el entrenador ( muy random lo de Victor Fernández en el City eh!). Los finales así se disfrutan doble, cuando se ganan claro. Voy por palomitas para la tarde de transitores y decir que aquí somos del Lecce desde xhiquititos, desde aquella época en que Zeman casi los lleva a Europa con mitazos como Ledesma, Vucinic o Bojinov. En este Universo tienen a Chevantón, mi querido Krasic ( reconvertido en mediapunta), siguen con Ledesma y Giacomazzi y espero que le den su merecido a los de Ancelotti. Por cierto, me cruje mogollón ver a Joe Cole en ese once, la verdad. La defensa del AC MIlan es de las que no dejan pasar ni el aire macho. Estaba posteando y veo que ya ha arrancado esto.Esa baja de Nesta puede ser importante pero es que el Lecce no consigue pasar del centro del campo. Sueño con un balón rápido y profundo desde atrás ( balonazo vamos), asistencia de Krasic, cagada de Kaladze y golito de Chevantón. En cuanto al Parma, estoy esperando el gol de Nakata. Ya dije que un gol suyo iba a darnos la Serie A. PD: Excelente seguimiento de la última jornada my friend...
  3. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    15.00, Marco Foroni: Emidio Morganti toca su silbato… ¡y comienza el partido en el Ennio Tardini! 90 minutos separan al Parma de proclamarse campeón de la Serie A por primera vez en sus 94 años de historia… o de quedarse a las puertas de la manera más amarga posible. ¡También comenzó todo en el Via del Mare, donde el Milan conserva todavía la fe! 3’, M.F.: Conectamos con Lecce. Fabio Caressa, cuéntanos. Fabio Caressa: Primera ocasión del Milan. El estadounidense Ricardo Clark ha sacado un córner al primer palo y el central danés Laursen ha logrado conectar un remate, pero se ha marchado desviado. Avisan los de Carlo Ancelotti. 8’, M.F.: Va a sacar de banda Lanna, que el pasado verano cambió precisamente el Parma por la Lazio. Pelota para Stefano Fiore en la esquina del área, arma la pierna Fiore… ¡FREY! ¡Vaya cañonazo se ha sacado Fiore de la nada! ¡Y vaya respuesta del portero francés! Metió la manopla en pleno vuelo para evitar que se colase por el ángulo. Primera ocasión en el Tardini… y no es para el Parma. Arrigo Sacchi: Los gialloblu están nerviosos, se nota. Están dejando muchos metros al rival en esta fase inicial del partido, cuando debería ser todo lo contrario: hay que achuchar, adelantar líneas y tratar de anotar un gol que despeje todas las dudas. M.F.: Para dudas las de los tifosi. Ni uno de ellos sin su correspondiente transistor. Y es que el Milan vuelve a rondar el área del Lecce… adelante, Fabio. F.C.: Así es, minuto 8 y otra llegada del Milan, aunque sin mucho peligro. Joe Cole bota una falta lateral al área y Clark, muy activo en estos primeros minutos, cabecea pero muy por encima de la portería. 13’, M.F.: Más que contar en Lecce que en Parma. ¿Verdad, Fabio? F.C.: Ojo, que esta vez el Milan sí que se ha acercado más al gol. Gallas, con mucho vuelo hoy por el lateral izquierdo, colgó la bola al área pequeña y un invitado inesperado a la fiesta como Gattuso se impuso en el salto a Accardi. Por suerte para los locales, y para el Parma por extensión, el remate fue muy forzado y lo cruzó en demasía. 24’, M.F.: Ahí vemos a Lanna con la pelota controlada en banda izquierda. Ojo, ¡la roba Blasi! La toca rápido el mediocentro para Miccoli, quiere salir a la contra el Parma. ¡Miccoli que se marcha por velocidad de Materazzi, qué gran maniobra! A.S.: Qué bueno es… M.F.: Echa a correr el delantero gialloblu con metros por delante, ahí va Miccoli que entra en el área, le encima un defensor de la Lazio, Miccoli se escora un poco, chuta… ¡Peruzzi a córner! Remate potente por bajo, y buena reacción del veterano guardameta, que le cerró bien el ángulo. ¡Primer aviso del Parma! A.S.: Y hemos tenido que esperar casi media hora para ver un primer ataque de los locales. Este es un buen ejemplo de un recurso importante para el Parma hoy: ante una pareja de centrales ya lentos por la edad como Stam y, en esta acción, Materazzi, buscar la velocidad de Miccoli a campo abierto puede ser una gran amenaza. M.F.: ¡Y nos vamos al Via del Mare! F.C.: ¡Primer disparo a puerta del Milan! Ya habían llegado varias veces los rossoneri al área rival pero sin acertar entre los tres palos. En los últimos minutos hemos visto tiros desde fuera del área de Joe Cole y Gallas buscando la escuadra, en ambos casos marchándose por arriba. Y ahora, el ‘Jardinero’ Cruz recibió en la frontal de espaldas, descargó para la llegada de Gattuso desde atrás y este se sacó un potentísimo disparo. Muy centrado, sin embargo, permitiendo al portero local Vaniak meter la manopla para mandar la pelota a córner por encima del larguero. 26’, M.F.: Volvemos al Tardini porque la jugada del córner ha seguido. Despejó la defensa biancoceleste y cayó Rosina derribado en la central cuando luchaba el rechace. Ahí va el canterano, que le va a pegar directamente a puerta… ¡malísima la ejecución! Se fue muy alto y desviado. A.S.: Horrible el disparo de Rosina. Y mira que es un jugador con un pie izquierdo maravilloso, que nos ha dejado goles de falta memorables. No siempre se puede acertar, eso está claro. 36’, M.F.: Córner para el Parma. Lo bota Nakata al primer palo, Chiellini controla la pelota y se saca un remate cruzado… ¡arriba! No pudo precisar el remate el joven central. A.S.: Es un recurso habitual para el Parma, estos saques de esquina al primer palo para que remate uno de los centrales. A veces por alto, a veces con balones rasos como en este caso. Es difícil zafarse de la presión del marcador y disparar a la media vuelta, pero en esas posiciones y con tantos jugadores de por medio, si aciertas entre los tres palos, el portero puede tenerlo muy difícil para reaccionar. 39’, M.F.: Fabio Caressa nos pide paso desde Lecce, donde ha sucedido algo importante. F.C.: Tan importante como que el Milan se queda sin uno de sus mejores jugadores. Chocó Nesta con Chevantón en la pugna por un balón suelto en el área, y se tiene que marchar lesionado el central italiano. Entra en su lugar el georgiano Kaladze. A.S.: Es una lástima para Ancelotti perder a un central de ese nivel, pero lo cierto es que el Lecce está totalmente encerrado y la defensa del Milan prácticamente no está teniendo que comparecer, por lo que no creo que vaya a ser una tragedia. De hecho, me atrevería a decir que lo peor no es tanto perder a Nesta sino agotar ya uno de los tres cambios. El Milan necesita marcar cuanto antes, y va a llegar un momento en el que sus atacantes se queden sin gasolina. Llevan una temporada larguísima en las piernas… M.F.: Correcto, míster. Ponemos de nuevo nuestra atención en Parma, donde hay saque de esquina para la Lazio. Lo cuelga Giggs al área pequeña, ¡ojo que Stam salta más que Chiellini! ¡Remate de Stam…! ¡Arriba por muy poquito! Literalmente se ha ido rozando el larguero esa pelota. Otro aviso de la Lazio, que no está dispuesta a entregarle el título por las buenas a su rival. A.S.: Comentábamos las jugadas de estrategia del Parma hace unos minutos, y la de la Lazio queda muy clara aquí: tiene dos torres en su pareja de centrales y los busca una y otra vez a balón parado. Aquí hemos visto como Stam se imponía con claridad a Chiellini en el salto, y ojo porque el Parma no es un equipo que brille especialmente por tener jugadores muy altos. Los dos centrales visitantes superan el 1,90, y también el mediapunta turco Demirci. El único jugador parmesano que alcanza esa talla es Milevskyi. 45’+2, M.F.: No hay tiempo para más en el Tardini. El árbitro pita el final de la primera mitad, y persiste el empate a cero entre Parma y Lazio. En el Via del Mare, idéntica situación, con el Milan aún incapaz de romper el cerrojo del Lecce. Llegamos al descanso y nos vamos a publicidad. Por el momento, el Parma es campeón de la Serie A. Pero quedan 45 minutos por delante y la emoción está más que garantizada. ¡Nos vemos en unos instantes! ¡No cambien de canal!
  4. Vyctor ha respondido a Vyctor en un topic de Historias
    14.45, Marco Foroni: ¡Buongiorno a tutti! Bienvenidos al estadio Ennio Tardini, en Parma, donde en unos minutos arrancará el partido que decidirá quién será el campeón de la Serie A 2006-2007. Se enfrentan el Parma, que depende de sí mismo para alzarse con el primer Scudetto de su historia, y una Lazio que ya no se juega nada más que el orgullo tras una temporada nefasta. Esto es Sky Italia, en directo, mi nombre es Marco Foroni y les adelanto que a lo largo de esta retransmisión iremos conectando una y otra vez con el Via del Mare, en Lecce. ¿La razón? Que allí juega de manera simultánea el Milan, el único equipo que llega a esta última jornada también con opciones de proclamarse campeón. A mi lado, la mejor compañía posible para un día como este: un hombre que sabe qué es triunfar con el Parma tras ascenderlo a Serie B en 1986, y que un año más tarde se trasladó a San Siro para inaugurar una de las etapas más dominantes que hemos conocido en nuestro fútbol. Arrigo Sacchi, buenas tardes. Arrigo Sacchi: Buenas tardes, Marco, un gran placer estar contigo y con todos nuestros telespectadores en una tarde tan emocionante. M.F.: ¡Y tan emocionante! Recordemos cómo está la clasificación tras disputarse la penúltima jornada de la Serie A. En unos instantes verán el gráfico en sus pantallas: M.F.: Tan solo un punto separa a ambos equipos, los cuales han cuajado una temporada fantástica con un duelo mano a mano que se ha prolongado durante meses y que nos ha dejado momentos memorables. Según Bwin, nuestro estimado patrocinador, el Parma lo tiene todo al favor: cada euro apostado por su victoria se paga a 1,67, con el empate cotizando a 3,25 y la sorpresa de la Lazio, a 4,5. En el caso del Milan, las apuestas son todavía más favorables a los rossoneri: 1,4 por su victoria, 3,75 por el empate y 7,5 por un triunfo local para el Lecce. Recordemos: al Milan solo le vale ganar y que el Parma empate o pierda. Míster, ilumínanos. ¿Cómo lo ves? A.S.: Evidentemente, el Parma lo tiene todo de cara porque depende de sí mismo. Les bastaría con un solo gol. Supongo que el Milan irá al ataque desde el minuto uno porque necesitan marcar y esperar al resultado en el Tardini, y quizá el Parma jugará un partido más conservador, especulando algo más con el juego. Va a ser una tarde de estar enchufado al transistor, de eso no hay duda. Más atención a lo que ocurra en el otro estadio que en el propio. Ahora mismo, si tuviera que mojarme, veo clara una victoria tanto de Parma como de Milan. Y, por tanto, al Parma campeón. M.F.: Y vamos a conectar rápidamente con Fabio Caressa, que nos informará puntualmente de lo que vaya sucediendo en el Via del Mare. F.C.: ¡Buona domenica! Todo prácticamente listo aquí en Lecce, repasemos brevemente cómo se presentan ambos equipos para este partido decisivo. Varias bajas por lesión: para los locales, Zebina, Stovini, Carevic, Konan y Coser; por los visitantes, Pirlo, Evra, Ambrosini y Mutu. Vamos con las alineaciones: por el Lecce, Delio Rossi saca a Vaniak en portería; defensa de 4 para Marco Rossi, Ignashevich, Scurto y Accardi; trivote formado por Drissa Diarra, Giacomazzi y Ledesma con Krasic como enganche, y en punta estarán Nemec y Chevantón. El Milan de Carlo Ancelotti forma con Dida bajo los palos; Sagnol, Nesta, Laursen y Gallas en defensa; su clásico rombo con Clark, Gattuso, Stankovic y Joe Cole, y Cruz y el infalible Shevchenko buscando el gol. M.F.: ¡Grazie mille, Fabio! Volvemos al Tardini porque también tenemos ya las alineaciones de Parma y Lazio. Los aspirantes al título salen con el habitual dibujo de Luis Milla para esta temporada, un 3-4-1-2: Frey en portería; defensa de 3 para Ferrari, Hofland y Chiellini; Diana y Rosina en los carriles y Blasi y Morrone como destructores por detrás del enganche Nakata. Y arriba, Miccoli y Milevskyi. Por los visitantes, Ronald Koeman presenta un 4-2-3-1 con Peruzzi como guardameta; Oddo, Stam, Materazzi y Lanna en la zaga; sala de máquinas para Valeri y Fiore; línea de mediapuntas con Hernandez, Giggs y Okan Demirci, y el ‘Piojo’, Claudio López, como único ariete. A.S.: Sorprende en el Milan que Seedorf se haya quedado en el banquillo; si bien este año ha partido más como suplente, su aportación ofensiva es superior, por ejemplo, a la de Gattuso. Quizá se podría haber apostado por ‘Rino’ como mediocentro y por el holandés junto a Stankovic. Recordamos también que en el Lecce ni siquiera está convocado su máximo goleador este año, el burkinés Dagano, probablemente para darle descanso. Y en el Parma, con muchas bajas y el esfuerzo de la final de la UEFA tan reciente, se especulaba con la posibilidad de que Luis Milla saliera en ‘modo catenaccio’ y plantase la 3-1-4-2 que ha empleado contra equipos grandes para protegerse de las acometidas de un equipo con mucho talento ofensivo como la Lazio. Pero un empate, unido a una victoria del Milan, les dejaría sin título. Y lo cierto es que el conjunto romano ni se juega nada ni ha cuajado un año positivo como para que infunda tanto miedo en el Tardini, más allá de los propios nervios de una situación como esta. Por parte de los visitantes, sorprende sobre todo la inclusión del joven Hernandez, que apenas ha jugado un par de partidos este año y hoy sustituye a Castromán, caído de la convocatoria pese a ser el segundo máximo anotador del equipo. Al menos baja un poco la edad media de la Lazio, que es de las más elevadas del torneo. En este partido, su once tiene casi 30 años de media. M.F.: Terminados los calentamientos, ambos equipos se retiran momentáneamente a la caseta. Y nosotros, también solo por unos minutos, a publicidad. ¡No se muevan!
  5. Buenas @Zeodus Os contesto desde el movil. Cuando la temporada ya esté más rodada es probable que mire de ir dando minutos a algún joven interesante, que como ves hay bastantes. Como ves el primer partido ante el Leipzig se ha saldado con victoria pero no sin sudar jeje. Veo que los partidos son igualados y creo que cualquier equipo puede ganar a cualquier equipo a excepción creo yo del Bayern y en menor medida del Bayer y el Dortmund. Se avecina temporada interesante para intentar meternos en europa. Buenas @kensi Muchas gracias por tu mensaje con propuestas. La tactica te la cuelgo luego que te contesto desde el movil. Juego con la misma que en Dukla, es la táctica de pavel, que en algun partido puede sufrir algun pequeño matiz...si pero casi siempre es la misma y con los mismos roles. Juego con un 4-3-3 con contrapresion y con los MP jugandonde DLI. Sobre Kenny el problema es que el ha pedido irse y ya te avanzo que antes de cerrar el mercado que se cierra en nada va a salir rumbo a Inglaterra que es lo que ha pedido, si no habría jugado, porque en realidad no lo hizo mal los dos partidos que disputó. Yo he avanzado 10 dias mas y jugado otro partido y cerrado el mercado de fichajes. Puedo adelantar que finalmente ha habido dos fichajes mas. Sobre el tema de fichajes hay que decir que NO los realizo yo si no mi DT al igual que en Dukla. Al igual que las renovaciones y las ventas, lo que si hago es pedirle que los ponga en la lista de descartes o pedirle algun fichaje pero este solo puede ser de un jugador ojeado por mis ojeadores por eso ahora SOLO teníamos 90-100 jugadores ojeados y por ende muy pocas opciones de fichajes. Por ese motivo me permití el lujo de cancelar venta y de traerme a Knezevic que viene de jugar en Dukla con nosotros y conertirlo en titilar por la derecha pues el año pasado alli nos anotó 25 goles. Queda claro que aciertas en tu observación sobre la MPI con el noruego...tengo que ver que hago, si insisto o como reordeno delantera pero con Knezevic como titular indiscutible por la derecha. Sobre Alanzinho puedo adelantar que finalmente nuestro DT le ha encontrado salida a modo de cesión con compra obligatoria, como bien apuntas no pintaba nada en nuestra plantilla, no iba a jugar demasiado y no encaja en nuestro estilo. En el B los "mayores" seguiran para que el B tenga jugadores pero son carne de venta...como comentas los que tenian potencial para jugar ya los subi. Lo malo es que el equipo B no compite en la 3.liga, no esta en liga jugable asi que habra que ver si mandamos a los mejores cedidos o que hacemos pero tendrían que ser cesiones provechosas. El verano que viene tendremos muuuucho trabajo. Espero haberte contestado mas o menos todo lo que pedias que lo he hecho desde el movil. Luego te pongo la imagen de la tactica.
  6. Zeodus ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Pues finalmente vemos mas llegadas para reforzar el equipo, y seguimos a falta de un delantero que nos pueda garantizar esos goles que tanto vamos a necesitar. Buena pretemporada donde habrá pruebas complicadas para ver qué nivel dan los jugadores.
  7. HERTHA BERLIN: Caminando hacia la gloria PLANTILLA AGOSTO Llega el primer mes y se produce nuestro debut oficial, Pavel solo tuvo tiempo de jugar un partido amistoso a los pocos días de llegar. Así que tocaba ser algo conservadores y poner a los teóricos mejores jugadores en nuestro debut en copa. 1ª RONDA COPA Nuestro debut fue ante el Hannover 96 de la 3.Liga, en este partido tuvimos el control de principio a fin y logramos vencer de forma bastante tranquila, con un resultado de 1-3 y goles del recién llegado y hasta este momento único fichaje, Knezevic y de Nmecha y Ngankam. Buen partido tanto a nivel ofensivo como a nivel defensivo que nos permite pasar de ronda. JORNADA 1 El debut en liga se produce en casa ante el Schalcke, rival que ha decepcionado bastante, no ha generado demasiado peligro y nosotros hemos tenido una efectividad altísima, pues tampoco es que hayamos estado pletóricos a nivel ofensivo. Donde si que hemos estado muy atentos es a nivel defensivo, por lo que volvemos a valorar muy positivamente nuestro partido y estamos contentos por nuestro debut con victoria en la Bundesliga. JORNADA 2 Tras el primer partido tocaba visitar el campo de uno de los equipos que NO me caen bien jaja, el Hamburgo, rival del St Pauli. Partido difícil donde un solitario gol de Nmecha a los pocos minutos de empezar el partido nos ha dado la victoria, una victoria que ha sido muy trabajada ya que ambos equipos han dispuesto de varias oportunidades para ampliar el marcador. JORNADA 3 Último partido del mes y volvemos a jugar un partido muy serio, esta vez nos visitaba uno de los rivales fuertes de la liga, el Leipzig, equipo con grandes nombres en su plantilla y que se ha encontrado con un Hertha peleón, que les ha remontado su gol inicial a base de oficio. Partido bastante trabajado que ha terminado con un 2-1 que nos hace sumar un increíble pleno de 3 de 3. CLASIFICACIÓN Tras 3 partidos, hemos logrado 3 victorias, una de ellas clara y dos mas trabajadas, pero lo importante es que hemos sumado 9 puntos que nos sitúan en cabeza empatados a puntos con el Bayern y que demuestran que el objetivo de este equipo, a parte de mejorar la 10ª posición del año pasado ha de ser meterse en Europa. PRÓXIMOS MESES Aquí os muestro los partidos que nos vienen los próximos meses, como veis solo son de liga y de copa, así que podremos centrarnos bien en nuestras competiciones domésticas para intentar lograr nuestros objetivos. RENDIMIENTO JUGADORES Empezamos la liga y la copa y ya hemos jugado 4 partidos, es pronto para sacar muchas conclusiones ya que de momento Pavel se ha centrado en formar un 11 reconocible y realmente han sido pocos los jugadores que han jugado minutos suficientes como para evaluar su rendimiento. En la portería el titular es Ernst, excelente portero y canterano nuestro que lleva ya muchos años en el equipo y el cual ha encajado perfectamente con el rol que se le pide. En los laterales es donde tenemos mas problemas, a la marcha del inglés que pese a no gustar mucho era titular (se ha ido porque el pidió irse no porque nosotros lo pusiéramos transferible) se suma a que de momento ninguno está rindiendo demasiado, tenemos que dar con la tecla todavía. En el centro de la zaga de momento la pareja titular es Serdar y Bekel y estos dos si que están jugando muy bien, son muy del gusto de Pavel y se atisban como claros titulares. En el centro del campo ya se ha recuperado Nmecha que es un claro titular pero de momento tenemos a varios jugadores que han jugado bien. Olesen ha sido quizá el que mas ha sorprendido y parece ser el enlace del míster en el campo, Beloko tampoco ha estado nada mal y Avdulahu también ha rendido bien, está claro que el centro del campo está bien cubierto. En ataque nada mal, buena adaptación de Knezevic como titular por la derecha aportando ya 2 goles y 1 asistencia, pero por el contrario Karlsbakk no encuentra su juego, hay que pensar que hacemos en la izquierda. En punta han jugado sobre todo Lukas Nmecha autor ya de 3 goles y Ngankam que ha marcado 2 tantos, buen rendimiento de ambos delanteros. VALORACIONES POSITIVAS Se ha logrado un pleno de victorias en liga y avanzar de ronda en copa. Buen nivel tanto ofensivo como defensivo del equipo hasta el momento. Excelente adaptación de Knezevic. NEGATIVAS Algunas demarcaciones nos parecen cortas de efectivos y como se nos lesione el titular podríamos sufrir. El nivel de los laterales que para nosotros es vital de momento no está siendo bueno. Acabamos de empezar pero tenemos poca profundidad de plantilla, o eso parece hasta el momento. Karlsbakk en banda no rinde de momento…hay que estudiar que hacemos PD: Luego os contesto el mensaje @kensi y @Zeodus
  8. No estaba seguro q se pudiera insertar la columna, pero justo le iba a decir q probara de buscarla. La verdad es q no me fijo nada en eso. Por cierto, si bien si existe la familiaridad a una posición, la familiaridad del rol, no. Un jugador puede adaptarse y aprender a jugar en una posición, pero en un rol se desempeñará según los atributos q tenga. Pero, eso ya es otra discusión.🤣
  9. UN NUEVO RETOApenas finalizaron los festejos, Baran Akyürek sabía que debía modificar muchas cosas en el receso porque él no deseaba quedarse con lo ganado. Aspira a superar las expectativas. El club recién ascendido es un favorito al descenso. En su primera participación en esta categoría, Iskenderunspor sueña con poder consolidarse en esta división debido a que hasta hace poco era un equipo amateur. El objetivo del plantel es salvarse del descenso. Sin embargo, el entrenador empuja al pequeño equipo del sur de Turquía a trabajar para encontrar el rumbo de hacer realidad el sueño de ascender a la máxima división del fútbol turco. El proyecto de Akyürek no quiere detenerse y pretende seguir con la misma convicción que lo impulsó desde el primer día: construir un equipo competitivo con una identidad clara. Para lograrlo el técnico utilizó su criterio para buscar fichajes pensando en diseñar un plantel que pueda meterse en la parte alta de la tabla. 🔸 REARMAR LOS CIMIENTOSEl salto de categoría obligaba a Baran a buscar jugadores de mayor jerarquía para competir en este nuevo nivel y obtener más variantes en el plantel. Por eso el mercado de pases fue uno de los más movidos del fútbol turco. Las llegadas comenzaron por el arco. Sabiendo que Emircan Secgin no estaba a la altura, el club decidió dejarlo libre y salió a buscar alguien que pueda dar garantías custodiando estos tres palos. El club analizó varias opciones de porteros veteranos que venían con más roce pero el entrenador desestimó todas las sugerencias del departamento de ojeo porque sabía a quién quería traer. Ömercan Avci no había tenido oportunidades de atajar en Keciörengücü la temporada pasada que le habían prometido. Apenas jugó 2 partidos siendo habitual portero suplente. Descontento con su actualidad, el arquero anunció que no iba a renovar su contrato que afrontaba su último año de duración. Los dueños de su pase se mostraron receptivos a negociar una salida. El propio Avci llamó a Baran para preguntar si había posibilidades de un retorno al club. El entrenador tomó una decisión polémica ya que Muhammet Can Tuncer se había consolidado como su reemplazante gracias a buenas actuaciones pero Ömercan era del gusto de Akyürek. Su llegada se cerró sin problemas a cambio de $34.500 dólares aunque el técnico no le garantizó la titularidad. Avci viene a competir por el puesto sabiendo que cualquiera de los dos podían entrar o salir durante el transcurso de la temporada. Ambos dejaron buenos recuerdos en los hinchas y son valorados por Baran tanto dentro como fuera de la cancha. Sin embargo, el principal foco del mercado de pases fue revitalizar la defensa dando lugar a varias salidas e incorporando jugadores de mayor jerarquía. Cenk Kaplan y Baris Yardimci se fueron tras no renovar sus contratos. El zaguero optó por marcharse al Altay mientras que el lateral derecho jugará en el Karsiyaka. Además jugadores relegados que no encontraron destinos definitivos cerraron cesiones por esta temporada. De esta manera el central Emirhan Bayrak fue al Nilüfer Belediyespor y el carrilero izquierdo Taha Kiziltas se fue al Usak Spor. El único que estuvo bajo análisis fue Yigitcan Gölboyu. Su continuidad dependía del mercado de pases que logrará llevar a cabo el equipo pero ante la llegada de refuerzos se marchó al Inegölspor al saber que no iba a tener lugar en la defensa. El primer nombre que llegó para fortalecer el sector defensivo fue el central polifuncional Berk Taskin que venía de quedar libre de Samsunspor. Con algo de rodaje en esta categoría, Taskin aporta buena salida de pelota y seguridad en la marca con sus 27 años. Desde Galatasaray vino Ali Yesilyurt, un defensor central de 19 años que llega para ser un pilar en la zaga. Con 192 cm de altura es una amenaza aérea que ya mostró buenas actuaciones durante sus cesiones en el Icel Idmanyurdu Spor y Hekimoglu Trabzon. Yesilyurt viene a asumir el manto de titular en la defensa aportando juventud, firmeza en la marca y buen juego aéreo. Desde allí también llegó Kadir Subasi, un juvenil prometedor que con apenas 18 años es un proyecto a futuro interesante para el costado izqueirdo de Iskenderunspor. Subasi quedó libre tras jugar la última temporada a préstamo en el Cankaya Futbol Kulübü. El lateral izquierdo se une al club para finalizar su formación como profesional y pelear por ser una alternativa a Kurukalip. En la zaga también se suma el defensa central Bugrahan Karsli que viene a cumplir ese rol de recambio defensivo a sus 27 años tras quedar libre desde Göztepe. El ascenso de su equipo a la Süper Ligue hizo que deba buscar un nuevo destino tras no renovar su contrato. Karsli baja el promedio de edad de la defensa y permite contar con un marcador fuerte en lo físico pero con flojo criterio a la hora de tomar decisiones. Es un refuerzo que sirve para completar la plantilla. Sin embargo, una de las operaciones que condensa el buen período de fichajes del Iskenderunspor es la del alemán Max Rosenfelder. Fue el último hombre que firmó su contrato antes del cierre del mercado de pases. Rosenfelder es un defensor que puede jugar tanto como central como lateral derecho. Finalizó su contrato con el Friburgo y a los 22 años pretendía jugar con continuidad. Es un futbolista firme en la marca, con buena salida del balón desde abajo y una gran velocidad. Este fichaje es un salto de nivel en lo defensivo y aporta una solución y mayor amplitud a la plantilla. ✅ MÁS PROFUNDIDAD Y TENER VARIANTES OFENSIVASLa otra operación que llevó un desembolso de dinero fue la incorporación del volante Dogan Can Davas, un organizador de juego que tiene buen criterio para manejar la pelota y que suma llegada al gol desde atrás. Formado en las inferiores de Galatasaray y tras un par de cesiones en diferentes clubes encontró su lugar en el Bandirma Spor donde jugó seis temporadas. Con mucho rodaje en esta categoría, sumado a una experiencia en Süper Ligue con el Giresunspor, el mediocampista de 26 años es la apuesta para jerarquizar la creación de juego. Can Davas llega a cambio de $26.500 dólares para ocupar el hueco que dejó la salida de Eyüp Akcan tras finalizar su préstamo. El otro jugador a reemplazar en el armado del plantel era Ekici. Tras su retiro no podíamos depender de Demirci como el único jugador desequilibrante en el último tercio de la cancha. Luego de estudiar opciones de futbolistas accesibles, Baran decidió apostar por el experimentado Kubilay Yavuz. Un mediapunta de 30 años que quedó libre del Kastamonuspor y que aceptó regresar a jugar en el Iskenderunspor. Yavuz ya vistió nuestra camiseta entre 2015 y 2016 jugando 44 partidos marcando 12 goles. El canterano de Besiktas ya ha jugado en esta categoría con Kocaelispor y Samsunspor y es un futbolista que aporta mucho gol gracias a su excelsa pegada. Luego de buenas temporadas, Akyürek le ofrece dar un último baile mientras el físico le permita lastimar a los rivales con su remate y creatividad ofensiva. Iskenderunspor también logró incorporar a Ugur Sarisu, un juvenil de 16 años que quedó libre del Ankara Demirspor tras jugar 10 partidos con el primer equipo. Es un mediapunta que llegó para unirse a la cantera del equipo como una oportunidad de mercado. El club sabe que necesita empezar a formar jugadores para inscribir en ciertas competiciones a futuro. Una situación similar se dio con el extremo Soydan Yanal que quedó libre desde Usak Spor y que con 17 años pretende unirse a las divisiones inferiores para terminar su desarrollo. En el cierre del mercado de pases el jugador prefirió irse a préstamo al Turgutluspor para ganar rodaje. En el centro del campo el club también incorporó a Halil Cicek, un mediocampista de 20 años que llegó libre desde Besiktas para ver si tenía una oportunidad. Tras irse cedido a varios clubes del ascenso, Iskenderunspor le ofreció un lugar pero tras completar la pretemporada Akyürek le sugirió que se marche a préstamo al Sariyer para tener minutos con continuidad. Estas llegadas se dieron porque el club logró desprenderse de varios jugadores que no entraban dentro de los planes del entrenador. Burak Celik no renovó su contrato y se unió al Bulvarspor y Mustafa Meutoglu se incorporó al Erzincan Refahiyespor con el pase en su poder. Al igual que la temporada pasada, Baran tuvo que aceptar algunas bajas que no estaban dentro de lo planeado. El buen rendimiento del equipo no paso desapercibido y algunos jugadores terminaron saliendo de la institución antes de lo planeado. Berk Karadag brilló la campaña pasada anotando 10 goles y logrando 6 asistencias en 33 partidos. Su rendimiento permitió que el Eyüpspor oferte la suculenta cifra de $230.000 dólares por su pase. El propio presidente aceptó la oferta sin dudarlo debido al gran resultado que representaba la operación desde el aspecto deportivo y económico. Karadag había llegado libre la temporada pasada y su salida le permitía al club salir al mercado con más fuerza para buscar variantes por los costados. Además el jugador de esta forma lograba llegar al club favorito al ascenso a la máxima división. Akyürek volvió a repetir la fórmula buscando extremos y jugadores por banda que pueda aportar gol y peligro al arco contrario. Con lo que se recauda por un futbolista vendido lograr traer a varias alternativas diferentes. El primero fue el delantero de 30 años Enes Nalbantoglu. Rápido y encarador, llegó libre desde Karsiyaka tras una larga trayectoria por clubes del ascenso. A las pocas horas cerró la incorporación de Mert Capar, un extremo ofensivo de 26 años que llega con el pase en su poder desde Amed Sportif. Capar se destacó con grandes actuaciones marcando 11 goles y dando 4 asistencias la temporada pasada. A pesar de su pequeña estatura es un jugador ágil que se filtra entre la defensa aprovechando su buena técnica y su olfato para buscar el arco contrario en cada ataque. El último nombre para jugar por las bandas fue el maliense Demba Diallo. El extremo de 24 año quedó libre desde el Manisa Belediyespor tras jugar cuatro temporadas en la segunda categoría sin poder dar el salto a un club más grande. Diallo llega como un jugador destacado por Baran como un futbolistas que mediante su capacidad de regate y velocidad puede abrir los partidos gracias a su jerarquía en el uno contra uno. La otra baja importante fue la venta de Samet Bulut al Inegölspor. El delantero tuvo una buena temporada tras convertir 9 goles en 21 partidos siendo una alternativa a Sivri. Su salida a cambio de $24.500 dólares tenía una explicación clara. En primer lugar quintuplicaba la inversión que se hizo el torneo anterior para comprarlo y en segundo lugar liberaba minutos de juego para otros futbolistas que estaban en carpeta. Baran cree que al fútbol se lo gana con goles y estudió nombres que podían jugar como número nueve. Sabiendo que el club había perdido peso aéreo ante la llegada de centrales más bajos, Akyürek buscó una torre que pudiera anotar goles con su jerarquía para destacarse en el juego aéreo. El elegido llegó desde el exterior en un fichaje histórico para el club. Tras dos temporadas en el FC Dordrecht de los Países Bajos, Rene Kriwak se unía con el pase en su poder a Iskenderunspor. El tanque austríaco es un atacante de 26 años que aprovecha sus 198 cm de altura. Con una capacidad de salto sobrehumana, su ubicación y lectura dentro del área compensan su lentitud. Kriwak es un goleador que amenaza constantemente con marcar goles. El perfil de jugador de Kriwak no abundaba en el mercado. Aporta características que Sivri no tiene y puede reemplazarlo o convivir junto a él en el ataque. Además el club cerró la llegada de Enes Yilmaz un delantero de 28 años que viene de marcar 16 goles en el Erzincan Refahiyespor y que tiene la virtud de poder moverse por todo el frente de ataque gracias a su olfato goleador y polifuncionalidad. Tras una larga trayectoria en el ascenso turco da el paso a jugar en esta categoría como una opción de recambio para el ataque del Iskenderunspor. 🧪 ENSAYOS CON GOLES, RODAJE Y MEJOR PREPARACIÓNLa pretemporada fue exigente, intensa y con señales claras. Desde el primer día, el foco estuvo puesto en el juego y en los detalles. El debut ante Al Jaish sirio fue una fiesta de goles y de bienvenida: triunfo 4 a 1 con doblete del flamante fichaje Doğan Can Davas, más los aportes goleadores de Mert Çapar y Cihad Ateş. Fue una tarde cálida en casa, ideal para volver a sentir al equipo y para ver de inmediato lo que podía aportar el enganche proveniente de Bandırma. Unos días más tarde, en cancha neutral, el equipo arrasó con Nevşehir Belediye Spor. Otro 4 a 0 que dejó gratas impresiones. Esta vez los goles llegaron desde diferentes frentes: Muhammed Demirci comandó el juego con criterio, Samet Bulut ratificó su olfato, Enes Nalbantoğlu mostró su oportunismo y Kadir Arı redondeó la goleada. El equipo no solo atacaba bien, sino que empezaba a mostrar alternativas en todas las líneas. Ante Al Karama, también de Siria, la tendencia se mantuvo: nueva victoria por 4 a 1, con otra obra de Davas, y goles de Dogukan Inci, Demirci y el maliense Demba Diallo, otro recién llegado que empezaba a mostrar su velocidad y regate como armas de desequilibrio. En agosto, los ensayos siguieron. El amistoso ante Teshreen fue un espectáculo caótico y vibrante: ganando 4 a 3, con un René Kriwak imponente en el área, otro tanto de Davas y un doblete explosivo de Ahmet Sivri. Pero no todo fue color de rosa durante la preparación del equipo. En el último test antes del debut oficial, el equipo cayó 2 a 1 frente al Hottin. A pesar del gol de Furkan Akınkan y del dominio territorial, la eficacia no estuvo del lado azul y naranja. Mientras el club afrontaba estos compromisos, Baran Akyürek fue ampliando su cuerpo técnico. El retiro de Ergin Keleş no significó que el delantero se aleje del club. Keles aceptó de inmediato el ofrecimiento para seguir ligado al club como segundo entrenador del sub19. Su experiencia y liderazgo ahora serán patrimonio de los jóvenes. En el área médica el chipriota Alexandros Solomonidis asumió la jefatura del departamento de fisioterapia, luego de su trabajo en el Apollon Limassol. Junto a él llegó su compatriota Ilias Chatziioannou, de 58 años, quien dejó atrás una extensa y respetada etapa como fisio jefe del AEK Larnaka. En paralelo, el club reorganizó su estructura técnica: Niyazi Eniseler, preparador físico con pasado en Fenerbahçe y Antalyaspor, se sumó al primer equipo para redoblar la exigencia de entrenamientos mientras que Ilker Kaya decidió regresar a Austria por motivos personales y rescindió su contrato. En el área de scouting se reforzó con la llegada de Civar Kıyak como analista de contrataciones, y del experimentado Bora Marangoz, que colaborará como asistente en la estructura técnica. Para las formativas, Can Cickci llegó como preparador juvenil desde Adana Demirspor, ampliando el enfoque de desarrollo de cantera. 🔹 UN NUEVO AÑO, UNA MISMA CONVICCIÓNCon una pretemporada intensa, un mercado activo y refuerzos en todas las áreas del club, İskenderunspor inicia la tercera campaña de Baran Akyürek con un plantel más profundo, variado y con mayores recursos tácticos. La presencia de jugadores como Davas, Kriwak o Diallo permite pensar en un fútbol ofensivo que apuesta por el talento individual para construir juego de manera colectiva. Además el recambio en defensa y la profesionalización del cuerpo técnico brindan herramientas para sostenerse en los momentos difíciles ante el salto de categoría. El verano dejó un equipo nuevo, más profundo, más físico, más vertical. Con extremos veloces, un enganche de clase, un 9 de área y una defensa con centímetros, İskenderunspor parece haber entendido que para ascender no basta con buenas intenciones. Hace falta jerarquía. Baran Akyürek ya no es solo un entrenador: es el arquitecto de un proyecto que pide pista para intentar sostenerse en la nueva división. En Iskenderunspor apuntan a que la temporada 2025/26 será el año de consolidación definitiva. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Lineker , muchas gracias. Hemos funcionado muy bien la temporada pasada y se dieron los resultados. A fuerza de goles logramos el ascenso. El buen juego ofensivo es la búsqueda de Akyürek y sabe que para lograrlo en una categoría superior necesita renovarse. Baran busca mantener ese futbol atractivo que tantos beneficios le dio a esta ciudad. Llegaron nombres importantes que tienen mucha más jerarquía que el resto del plantel. Saludos y gracias por pasarte
  10. Menudo pre derbi te has marcado amigo. Que gane el mejor, pero fijate que veo un empate... 😅
  11. Hola! Estoy tratando de armar una partida con el blyth spartans pero actualizado la base de datos de sortitusi. actualmente em blyth esta en ma northen premier pero el juego solo llega a la vanarama. Quería saber si alguno sabía como lograr tener la partida con el blyth actual en la division northern premier o si la única manera es jugar con la database original del fm24 en vanaram como si estuviéramos en el 2023. Espero que se haya entendido. Gracias!

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • hofsaeid1 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • hofsaeid1 ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • hofsaeid1 ha conseguido una insignia

    Un año desde su alta

    Un año aquí
  • hofsaeid1 ha conseguido una insignia

    Dos años aquí
  • hofsaeid1 ha conseguido una insignia

    Cinco años aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 8 inscritos
    • 0 comentarios
    • 794 visitas
  • Black_River ·
    ¿Te atreves a liderar un histórico del fútbol español en su camino de regreso a la élite? Este reto en Football Manager te pone al mando del Real Oviedo, un club cargado de historia y tradición que actualmente milita en la Segunda División española. Fundado en 1926, el Oviedo alcanzó su máximo esplendor en las décadas de 1930 y 1990, acumulando un total de 38 temporadas en Primera División. Su última estancia en la élite terminó en 2001, tras lo cual el club enfrentó años complicados, incluyendo
    • FM24
    • 🇪🇸 España,
    • Segunda
    • 8 / 10
    • 1 comentario
    • 1.166 visitas
  • luisar018 ·
    Tal como anuncia Soy Calcio en este tweet, la Sampdoria sigue en una enorme crisis económica. De hecho, hace poco se salvó del descenso a la Serie C. Tu misión es simple: revive a la Sampdoria, devuélvela a la Serie A y haz grande al club otra vez ganando varios títulos y compitiendo por ellos.
    • FM24
    • 🇮🇹 Italia,
    • Serie B
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 358 visitas
  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 comentario
    • 403 visitas
  • DexPro00ç ·
    De Francia al Mundo 867 — Postimages 867 — Postimages Este reto consiste en llevar a la gloria la nuevo RedBull París La historia del París FC: el hermano mayor, pobre y desconocido del PSG Hubo un breve periodo de tiempo que compartieron proyecto, pero tras la decisión en la década de los 70 el camino que han seguido ambos clubes ha sido muy diferente. la historia del PSG se remonta a 1970, año de su fundación gracias a la fusión del París FC con el Stade Saint-Germanois. Pero aquella unión aca
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue One
    • 10 / 10
    • 5 comentarios
    • 557 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.