Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. A ver si alguien me echa una mano.. Mi duda es sobre el audio en los partidos. En otros FM (no recuerdo cuál) podías quitar el sonido de la afición por completo y dejar solo el ruido del balon, los pases y demás... ¿Sabéis si esta opción sigue existiendo de alguna manera, o si hay algún truco o mod que permita hacerlo? Cualquier ayuda es bienvenida. graciass
  2. En algunos foros andan diciendo que en gamepass ya se puede pre-descargar, señal de algo? No recuerdo que en gamepass tuvieran ea
  3. Faltará cada vez menos, pero a mí se me están haciendo interminables los segundos. Espero que salga mañana, que no tengo que irme a trabajar por la noche y así poder disfrutar de tanta novedad tras dos años de espera.... 🙄 Lo que tengo claro es que este jueves voy a estar entrando cada 5 minutos a Steam por si suena la flauta y ha salido la Beta (no es que esté impaciente, es que nunca tuve paciencia)
  4. NO PODEMOS REGALAR NADAAl día siguiente, Baran llegó temprano a las oficinas del club. Los festejos del ascenso se habían prolongado y las instalaciones mostraban residuos de la noche anterior. Todavía limpiaban algunos rincones de los pasillos los miembros de mantenimiento del edificio. Sin embargo, el entrenador se dirigió directamente hacia la sala en donde se iba a reunir con Saban Hakan Bolat. Akyürek creía que Iskenderunspor no podía perder tiempo a la hora de prepararse para la próxima temporada. Ya la definición en los playoffs significó una pérdida importante de varios días en el calendario. Cuando llegó a la oficina, la sala estaba vacía. Se sentó y acomodó unos papeles que había traído mientras desplegaba su cuaderno de anotaciones. De repente ingresaba una de las secretarías del club con varias bandejas. -Uh, hola, buen día. Disculpa Baran pero muchas gracias por hacer posible todo esto. -saludó estrechando las manos -Justo iba a traer todo para el kahvaltı de la reunión, ¿hay algo en especial que quieras para desayunar? - consultó de manera amable. -No te preocupes. Con solo un simit estoy bien. La secretaría lo miró sorprendida mientras acomodaba los diferentes platillos que traía de catering para el desayuno y le brindó una sonrisa cómplice al darse cuenta de que el entrenador solo pretendía un simple panecillo para comer al paso. Con el correr de los minutos siguieron llegando los participantes de la reunión. El primero en caer fue el jefe del departamento de ojeo Mustafa Fedai que se acomodó en una punta cerca de los quesos con su computadora en donde podía acceder a los informes de los diferentes scouts que tenía el equipo. Antes de que Baran pudiera hablar sobre posibles refuerzos los interrumpieron Ekrem Tokath y Ahmet Yaman. El primero era el encargado de la cantera y el segundo el jefe de departamento de análisis del club. Yaman se veía nervioso mientras que Tokath trataba de recordar que había bebido la noche anterior. Finalmente llegaron el tesorero del club y el presidente Saban Hakan Bolat. -Disculpen la demora. Me crucé con unos fanáticos que nos pidieron un par de fotos en un semáforo. -se excusó entre risas el mandamás- ¿A qué no adivinas que me pidieron? Una camiseta… -se autorespondió riéndose – y encima por un momento pensaron que se las iba a dar. -Está bien... -contestó Baran con tono de pocos amigos - Ya que estamos todos, la idea de hoy es ponernos de acuerdo con lo que va a ser la próxima temporada. -Perdón. ¿Me pasas un poco de menemen? - interrumpió Ahmet Yaman señalando uno de los platillos del desayuno. Baran lo miró con furia, le clavó una mirada fulminante mientras el analista se servía una porción en el plato sin prestar atención a lo que sucedía. - ¿Sigo? ¿Te parece importante lo que digo? -preguntó Akyürek mientras Yaman se encogía sobre su silla en silencio. -Estamos trabajando contrareloj. El resto de nuestros rivales hace semanas que ya vienen preparando todo y nosotros tenemos poco tiempo. Hay que exprimirlo al máximo porque tenemos mucho por hacer si queremos evitar el descenso esta temporada. El clima se cortaba con un cuchillo y rápidamente Tokath intentó cambiar de tema: -A mi hay algo que me preocupa que son las reglas de inscripción de la plantilla en la Süper Lig. En primer lugar, necesitamos canteranos que no tenemos. Además, nos establecen un límite de 14 futbolistas extranjeros de los cuáles solo 8 pueden estar en la cancha a la vez. Encima por cada uno de ellos debemos pagar un monto a la federación turca. Y por último siguen siendo 25 jugadores que podemos anotar. -Hay un detalle que debemos aprovechar, los futbolistas turcos menores de 21 años no hace falta inscribirlos. -señaló Mustafa -Creo que algo clave en este mercado será buscar futbolistas de ese perfil para no tener que ocupar muchas plazas. Ya tenemos a varias opciones interesantes bajo nuestro radar que encajan en ese perfil. -Exacto, esas son la clase de decisiones que debemos tomar. – afirmó Baran – por otra parte, creo que debemos de mejorar el cuerpo técnico en varias áreas para intentar estar a la altura de la división. -Si es algo que ya estábamos previendo- agarró el guante el presidente – Pensamos invertir en sumar más colaboradores y hay un par de casos de miembros del staff que no seguirán en sus puestos para lograr que asuma gente con más experiencia. Por ejemplo el preparador físico ya no sería Cengiz Demirel y buscaremos uno que este a la altura de la preparación para esta categoría. Lo mismo con Gürkan Cifci que no va a renovar su contrato como asistente de pelota parada. -Yo personalmente estuve pensando en hacer lo mismo -dijo tímidamente Ahmet Yaman- Perdóname por lo del comienzo, no es que no sea importante la reunión. Pero ya tomé la decisión de irme porque creo no estar capacitado para analizar los rendimientos de los jugadores a este nivel. Una cosa era poder encontrar fallas o virtudes en los jugadores en los partidos que veía, pero por ejemplo estas últimas semanas peleando el ascenso me costaron demasiado estar a la altura. Prefiero irme hoy con una sonrisa festejando el ascenso comiendo este menemen que seguir hasta que algún día me tengan que señalarme la puerta para que el club pueda seguir creciendo. El tesorero aplaudió y lo abrazó mientras de reojo Baran pudo ver una sonrisa en Hakan Bolat. El presidente tenía anotado su nombre junto al de los otros dos casos como miembros del cuerpo técnico que debían marcharse. Luego el resto de la reunión fue un análisis de las virtudes del equipo y un diagnóstico de lo que debía buscar el club para reforzarse. Además, se tantearon diferentes nombres para ocupar las nuevas vacantes en el cuerpo técnico. 🔸 SUMAR EXPERIENCIA EN EL DÍA A DÍAUno de los objetivos del Iskenderunspor fue elevar la vara de la preparación deportiva de su cuerpo técnico en las diferentes áreas. Para la preparación física llegó Ömer Faruk Mahir que había trabajado en Sivasspor, Rizespor y Kayserispor como asistente de campo y encargado de la condición física de esos equipos. En el departamento de fisioterapia Atanas Atanasov llegó desde Bulgaria. Con 37 años él ya trabajó en Ludogorets hace unos años y venía a aportar su conocimiento al club luego de una larga búsqueda. Osman Kul sería el nuevo analista en jefe de rendimiento. Con 33 años Kul ya trabajó en Galatasaray, Alanyaspor y Niza y daba ese salto de jerarquía en la posición tras la salida de Yaman. Él trajo a los griegos Alvertos Gerakaris, analista de actuaciones con 41 años, y Konstantinos Koutsouridakis, analista de contrataciones de 40 años. Él único nombre que llegó por pedido de Baran fue el de Ugur Ucar. El flamante preparador de pelota parada venía de trabajar en Eyüpspor en ese rol tras retirarse como profesional. Los logros de ese equipo mediante el balón detenido llamaron la atención de Akyürek que lo convenció para unirse a Iskenderunspor a los 39 años a pesar de haber ascendido también con ellos. Finalmente, el club sumó preparadores para las divisiones inferiores. Mehdi Mahdavikia fue ayudante de Hamburgo y de Irán y con 49 años viene a colaborar con el plantel sub23. Mientras que Mert Isbilir será el preparador físico del plantel sub19 tras trabajar en el PAOK. ❌ DESHACERSE DE LO QUE SOBRAUna de las decisiones que tuvo que tomar el entrenador esta temporada fue dar luz verde a varios jugadores para que busquen nuevos destinos. El ascenso obligaba a desprenderse de varios futbolistas que no iban a estar a un nivel competitivo. Otro motivo era el escaso presupuesto que disponía para contratar jugadores y que todo ingreso sería reutilizado para firmar jugadores de mayor jerarquía. El primer nombre en ser transferido fue Cihad Ates. El delantero dejó un buen recuerdo en el club pero se marchaba transferido al Istanbulspor a cambio de $145.000 dólares luego de que Baran le comentó que ya no lo tendría en cuenta en el plantel. Un caso similar fue el de Muhammet Can Tuncer que se fue vendido al Keciörengücü. El club seguía buscando un reemplazo de Ömercan Avci y decidió gastar $300.000 dólares por el arquero azerí. Curiosamente el portero que le había ganado el puesto le abrió la oportunidad en otra institución en unas operaciones que le dieron un saldo positivo a Iskenderunspor. Otro que abandonó al club para buscar mejores oportunidades fue Enes Nalbantoglu. El atacante se marchó al Kocaelispor por $79.000 dólares para buscar los minutos que no tenía aquí. Nalbantoglu nunca encajó en el equipo ni como una alternativa. Lo mismo sucedió con Halil Cicek que se fue vendido al Latina de la Serie C italiana a cambio de $25.000 dólares. El volante que había llegado como promesa nunca pudo asentarse y tras varios préstamos improductivos se marchaba definitivamente del club. El defensor Burgrahan Karsli finalmente se marchó del club. Su venta al Bandirma Spor se cerró tras concretar una oferta por una cifra elevada para su rendimiento. El pase costó $200.000 dólares y aportaba oxígeno a una economía que tenía un presupuesto acotado. Karsli era un jugador que podía llegar a irse y ante una oferta tan buena el entrenador le permitió irse para jugar con continuidad. Una de las ventas que sorprendió a los aficionados fue la del juvenil Ugur Sarisu, el mediapunta que había llegado libre hace poco recibió una propuesta para unirse a las divisiones inferiores del Kasimpasa. El volante fue vendido en unos $60.000 dólares que en los próximos años se elevará hasta los $100.000 dólares. Baran no creía que él pudiera hacerse un hueco en el equipo y prefería que se marche a Kasimpasa para ver si podía mejorar en un club con instalaciones más adecuadas. La última venta fue la salida de Enes Yilmaz. El delantero se fue traspasado a Bulgaria y tendrá una oportunidad para jugar en otro país. El Septemvri Sofía gastó $90.000 dólares para sumar al punta que no logró ganarse el puesto y era un jugador negociable para el Iskenderunspor. El club tampoco renovó los contratos del volante central Harun Aydin, el defensa Emirhan Bayrak y el lateral Taha Kiziltas. Los tres finalizaron sus contratos y se marcharon con el pase en su poder. 🎯 CONFIAR EN EL OJO Y EL TALENTOEl mercado de pases de Iskenderunspor fue muy activo también en materia de incorporaciones. El salto de categoría hacía pensar que Baran Akyürek necesitaba reforzar su plantilla de manera urgente para intentar estar a la altura de la nueva división. El técnico se reunió con la dirigencia y trazó un plan sobre que posiciones debía buscar futbolistas. Akyürek trazó un perfil de jugadores jóvenes, menores de 18 años, que pudieran desarrollar su potencial a futuro pensando en construir nuevos canteranos en las próximas temporadas. Además sabía que su equipo requería un fichaje fuerte por línea: un arquero suplente, un defensor de calidad, un volante de marca, un centrocampista con dinámica y un jugador ofensivo con gol que pudiera moverse por todo el frente de ataque. El primer nombre en llegar fue Erdin Cepoglu, un juvenil de 16 años. Cepoglu era un mediocentro que quedó libre del Giresunspor. El volante defensivo tenía un mal estado físico que no coincidía con sus 183cm de altura. El poco despliegue hizo que no siga en las inferiores de su club pero sus virtudes a la hora de pararse en el medio llamaron la atención del equipo de scouting y del jefe de desarrollo de juveniles de Iskenderunspor. Cepoglu llega para unirse a las categorías formativas y ser a futuro un proyecto de jugador para el primer equipo. Una situación parecida fue la de Serkan Yüksel, un delantero turco-búlgaro de 17 años que también quedó libre del Giresunspor. El atacante tiene un potencial interesante y ya cuenta con virtudes que le permitirían ser una opción de recambio para el primer equipo. Sus 176cm de altura lo hacen un atacante movidizo que puede tener facilidades para marcar goles. Yüksel es un proyecto de delantero que podría tener mucho futuro en el club si se desarrolla adecuadamente. Después de cerrar estas incorporaciones jóvenes, el club salió a buscar en los puestos que más necesitaba reforzar. El volante defensivo era una prioridad debido a que Baran asumía que Tokay iba a padecer el salto de jerarquía y necesitaba una opción de recambio competitiva. El elegido fue Abdussamed Karnucu, un mediocentro turco de 26 años que estaba finalizando su contrato con el Hatayspor. Karnucu se encontraba en negociaciones para renovar su contrato pero estudiaba otras ofertas y aceptó sumarse a Iskenderunspor tras conversar con su entrenador. El club invirtió apenas $2.500 dólares para ficharlo de manera simbólica y mantener una buena relación con el Hatayspor al robarle un jugador. Karnucu es un volante de corte y confección que además puede jugar de zaguero central. Es un jugador firme en la marca pero lento. Él además explota su buen juego aéreo al medir apenas 184cm de altura. Con una opción de recambio en el medio, Akyürek salió a buscar una estrella que revitalice la mitad de la cancha. El nombre de Check Oumar Diakité surgió tras conocer que no había renovado su contrato con el Adanaspor. El volante todoterreno francés finalizó su contrato tras no ascender pero deseaba continuar jugando en el fútbol turco. Diakité aporta buen pase, gran sacrificio y agilidad a un mediocampo que sabe que debe prepararse para pelear cada centímetro del campo. El francés de 173cm da un salto de jerarquía y cualidades que no abundan en el fútbol turco. Luego de acordar esas incorporaciones, el club buscó un jugador con olfato goleador. El método fue el mismo. Fichar a un jugador que no había renovado su contrato. Así apareció el nombre de Yusuf Barasi, un delantero de área que venía de quedar libre en el Adana Demirspor. Barasi no solamente podía jugar de punta sino que tenía facilidades para tirarse a la banda izquierda para jugar de delantero interior. Él cuenta con un buen olfato goleador y una personalidad para animarse a patear hacia el arco contrario en cada oportunidad que tenga. Con orígenes turco-holandeses el delantero de 182 cm es ideal para un equipo que busca atacar al espacio. Con solo 23 años llega para ser importante en este equipo a pesar de tener un carrera marcada por la mala toma de decisiones. En la defensa se volvió a buscar la experiencia de un zaguero que tenga roce en la categoría. El elegido fue Alperen Babacan. Un marcador central de 185cm que tiene 29 años. Su pasado más reciente fue jugando cedido en Esenler Erokspor pero ya había jugado en el Basaksehir en esta división. Tras no renovar su contrato luego de irse a préstamo, fichó como jugador libre. Babacan le da firmeza en la marca, buen juego aéreo y mejora el rendimiento físico a la hora de correr tanto para atrás como para adelante. La salida de Can Tuncer obligó al club a buscar un nombre que pueda resguardar el arco en caso de que Ömercan Avci no esté disponible. Tras analizar varias opciones el elegido fue Kagan Moradaoglu, un portero de 193cm de altura y que quedó libre a los 23 años. El guardameta se destaca por su gran manejo en el juego aéreo y dentro del área grande. Formado en la cantera del Trabzonspor, ganó continuidad jugando en el ascenso con el Kastamonuspor las últimas temporadas. Kagan llega como una promesa que tiene potencial para reemplazar en el arco en un futuro cercano a Avci. El último refuerzo fue la llegada de Adil Ayar, un delantero juvenil del Rizespor. Tras el descenso de su club, Ayar pretendía irse a préstamo para jugar en esta categoría. Con 18 años es un delantero veloz y con buen remate que necesita seguir formándose como futbolista. Baran aceptó su llegada para ser una variante para el ataque del equipo debido a que es un refuerzo que llega gratis. Iskenderunspor no deberá pagarle su salario ni se encuentra obligado a hacer que el jugador dispute minutos. Ayar llega desafíado por su nuevo entrenador para ver si puede crecer lo suficiente para obligar que Sivri o Kriwak deban salir del equipo. Su cesión podría ser el primer paso de Ayar en este club que lo trae como un experimento con coste cero para el club. 🔼 UN DESAFÍO GIGANTE POR DELANTEEl plantel completó su pretemporada con el objetivo de hacer todo lo posible para aumentar las chances de lograr una buena actuación a lo largo de la temporada 2026/27. Con el entusiasmo de quien está a punto de debutar en la Süper Lig por primera vez en su historia el equipo disputó cinco partidos amistosos para ganar rodaje de cara al inicio del torneo. El equipo del sur turco combinó amistosos exigentes, ajustes tácticos y la consolidación de un plantel que busca mantener su identidad pese al salto de categoría. El camino comenzó con un triunfo 2-1 ante Ayia Napa de Chipre, donde René Kriwak se presentó con dos goles que confirmaron su buen momento y su capacidad para ser referencia ofensiva. Más allá del resultado, el equipo mostró intensidad, presión alta y una estructura ordenada en defensa. En el segundo amistoso, el Iskenderunspor se soltó en ataque y goleó 4-2 a Al Karama de Siria, con tantos de Kriwak, Doğukan İnci, Onur Ural y Yusuf Barasi. Fue un partido que sirvió para afianzar sociedades ofensivas y probar variantes en mediocampo, especialmente con un doble pivote más dinámico que en la temporada pasada. El único traspié de la preparación llegó ante Anorthosis Famagusta, también de Chipre, que se impuso 2-0 en un partido donde Akyürek rotó a gran parte del plantel. El encuentro sirvió para medir la solidez defensiva ante un rival más estructurado y físico, y dejó lecciones sobre la necesidad de ajustar las coberturas en transición. En uno de los test más exigentes, el equipo turco venció 3-2 a Hapoel Be’er Sheva, potencia israelí, mostrando madurez para remontar un marcador adverso. Check Oumar Diakité, Gökhan Isıslak y Yusuf Barasi fueron los autores de los goles en una actuación colectiva destacada, con presión alta y ritmo ofensivo sostenido. La pretemporada culminó con un 1-1 ante Sivasspor, reciente descendido de la Süper Lig. Doğukan İnci volvió a marcar y el equipo dejó una buena imagen, sosteniendo la intensidad y mostrando coordinación en salida. El balance general fue muy positivo: tres victorias, un empate y una derrota ante rivales de distintos estilos y procedencias. René Kriwak, con cuatro goles en dos partidos, se confirmó como el estandarte ofensivo, mientras que Doğukan İnci y Yusuf Barasi también se mostraron en buena forma. 🔹 TENER EN CLARO EL HORIZONTEBaran Akyürek cerró la preparación con una idea clara: mantener la agresividad y la presión de la segunda división, pero con mayor disciplina táctica para resistir el salto de nivel. La apuesta es clara: sostener a la base del equipo, hacer pequeños cambios en la rotación y refrescar zonas claves pensando en un equipo más ágil que pueda pelear contra los equipos más fuertes de la categoría. El objetivo es sencillo: intentar evitar el descenso y demostrar que el equipo de Akyürek tiene con que permanecer en la máxima categoría del fútbol turco. En la previa el equipo figura como favorito al descenso en un torneo con mucha diferencia entre los planteles. La Süper Lig se presenta como un desafío histórico, pero Iskenderunspor llega con confianza, cohesión y una plantilla que sabe de qué manera quiere competir. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Lineker muchas gracias. Quedó un poco relegado el Besiktas respecto a los otros dos grandes. Sabemos que ellos tres se cortan respecto al resto pero ojala el dominio de Fenerbahce y Galatasaray se ponga en jaque. Ahora llego el Iskenderunspor para ver si logra hacer algo jajaja. El Milan ha tenido una temporada soñada y el nivel de los españoles ha bajado. Por eso Real Madrid domina absolutamente la competencia local. Digamos que hay algo realista en la manera en que el Barsa por momentos se pega tiros en el pie con malas gestiones y refuerzo fallidos. El torneo más parejo y apasionante vuelve a ser la Premier que sigue dando de que hablar. En cambio Francia y Alemania es una monotomía insufrible. Respecto a la Copa del Mundo, España ganó aprovechando una serie de resultados falopas. Me pareció fascinante Francia que empató los tres partidos de eliminación directa y definió todo por penales. A Bordalás no lo conozco, me sorprendió que sea el DT y no sabía donde encasillarlo tácticamente. Lo de EE.UU. aprovechando la localía y el peso de la FIFA me pareció muy realista jajaja. Saludos y gracias por pasarte
  5. Tras publicar mi carrera en el organizador de partidas, he vuelto a las andadas:
  6. Bueno, todos queremos ponerle fotos a nuestros Newgens, podemos buscar imagenes en google y tal, pero encontre una optima forma de generarlo, usando GEMINI, la IA de google. Es Gratis e ilimitado. Link: https://gemini.google.com/ Y vamos a ponerle un texto asi: Generar una imagen del rostro de un varon de XX años, llamado NOMBRE Y APELLIDO, nacionalidad PAIS. pelo COLOR , LARGO O ASPECTO DEL PEINADO, piel COLOR, aspectos ZONA GEOGRAFICA(*), con una camiseta de la seleccion PAIS. fondo blanco (*) Poner esto si por nacionalidad tiene rasgos muy marcados de alguna region como Caribeño, Norafricano, Escaninavo, etc. Obviamente, se le puede ajustar por ejemplo, el pedido que tenga barba, o algun corte de pelo particular, etc. Basicamente es intentar descibir la cara del newgen. Los resultados son fotorealistas Luego es cuestion de darle el diseño del facepack, o cortar lo que no corresponda y sumarlo al .Config. Algunos resultados: Generar una imagen del rostro de un varon de 21 años, llamado Pedro, nacionalidad Española. pelo morocho, largo corto, piel blanca, con una camiseta de la seleccion de España de futbol. fondo blanco Perfil en FM Foto generada: IA Generar una imagen del rostro de un varon de 21 años, llamado Mohamed Hassen Ben Ali, nacionalidad de Tunez. pelo negro despeinado, largo intermedio, piel morena, aspectos norafricanos, con una camiseta de la seleccion de Tunez. fondo blanco Perfil en FM FM Foto generada: IA Generar una imagen del rostro de un varon de 22 años, llamado Hogni Nielsen, nacionalidad de las Islas Feroes. pelo rubio, corto casi al ras, piel blanca, aspectos escandinavos, con una camiseta de la seleccion de Islas Feroes. fondo blanco Perfil en FM FM Foto generada: IA
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Levante se impone con justicia ante un Leganés irreconocibleVictoria por la mínima de los granotas ante un Leganés sin fútbol El Ciutat de València celebró una victoria que vale oro. El Levante derrotó por 1-0 a un Leganés gris, sin ideas ni mordiente, en un duelo directo por evitar el descenso. Los granotas fueron mejores de principio a fin y firmaron un triunfo corto en el marcador, pero muy claro en sensaciones. Monólogo granota y premio al filo del descanso Desde el inicio, el equipo de Santiago Solari se adueñó del balón y del ritmo del partido. El Leganés, con su 4-2-3-1 y Zarzana en la mediapunta, apenas lograba enlazar tres pases seguidos. Durante el primer cuarto de hora, el Levante rondó el área pepinera con insistencia, sobre todo a balón parado, mientras Fuoli comenzaba a multiplicarse bajo palos. Con el paso de los minutos, el conjunto madrileño intentó desperezarse a la contra, pero sus tímidos avisos no inquietaron a la zaga local. Cuando todo parecía encaminarse al descanso sin goles, llegó el tanto que hacía justicia al dominio levantinista: en el 44’, Pablo Martínez botó un córner, Lungu rechazó de cabeza y el balón cayó a la frontal, donde Cantero empalmó una volea impecable que sorprendió a Fuoli. Golazo y 1-0 al marcador. El descanso llegó con sensación de superioridad clara del Levante ante un Leganés inoperante, incapaz de generar peligro real. Sin reacción pepinera En la segunda mitad, el guion apenas cambió. El Levante siguió cómodo, circulando el balón con paciencia, mientras el Leganés no encontraba la manera de activarse en ataque. Baldó buscó respuestas desde el banquillo con la entrada de Álex Pérez y Biel Vicens, pero las sensaciones no mejoraron. Aun así, el equipo madrileño tuvo su gran oportunidad en el 63’, cuando Mota desbordó por la izquierda y puso un centro medido al área pequeña. Zarzana, completamente solo, cabeceó con todo a favor… pero la pelota se estrelló en el larguero. Fue el momento que pudo cambiar el rumbo del partido, pero el Lega volvió a diluirse. El Levante, por su parte, siguió generando. Pablo Martínez obligó a Fuoli a lucirse desde la frontal, y poco después Cantero rozó su segundo tanto con una gran maniobra en el área. Baldó cambió el dibujo a un 4-2-4 en los minutos finales, lanzando a Özdemir y Guiu al ataque, pero el intento desesperado no dio frutos. Incluso pudo ser peor: en el 82’, Guiu cometió un error grosero en defensa que dejó solo a Enrique, quien inexplicablemente falló ante Fuoli. El VAR anuló luego un gol a Cantero por fuera de juego, pero el resultado no se movió. El pitido final certificó la séptima jornada consecutiva sin ganar para el Leganés, que se hunde anímicamente, mientras el Levante respira con un triunfo trabajado y merecido. Reacciones Santiago Solari, satisfecho, destacó el esfuerzo de los suyos: “Estos tres puntos son muy importantes, pero sobre todo debemos sentir orgullo por cómo lo conseguimos. Fue 1-0, pero pudieron ser más”. En cambio, Joan Baldó se mostró visiblemente contrariado: “Tengo que hacer examen de conciencia. Nos está faltando mucho fútbol, sufrimos en defensa y no tenemos equilibrio. Pero lo que más me ha dolido es no haber tenido ni esa pizca de orgullo que otras veces sí habíamos mostrado”. Un Leganés sin alma cayó con justicia en Valencia y deja la sensación de que, más allá del resultado, la preocupación empieza a ir más allá de lo futbolístico. Alineación - Estadísticas El Barça lidera, el Madrid sigue goleando y la Real Sociedad se descuelgaHubo 2 partidos adelantados entre semana, con la sorpresa del empate in extremis del Almería ante el Barcelona, y por la contundente victoria del Atlético de Madrid ante el Girona con doblete de Dusan Vlahovic. La jornada 11 deja al Barcelona como líder, con un punto de ventaja sobre el Real Madrid, aunque con un partido más disputado. Los blaugranas no tenían compasión de un Betis hundido en la tabla y vencían con cómodidad, olvidando el empate de 4 días antes. El Real Madrid encadena 10 victorias consecutivas y goleaba al Sporting de Gijón una semana antes de El Clásico que se disputará en el Camp Nou. La Real Sociedad de Marcelino pierde la estela de los grandes y extiende su bache de resultados al empatar en Anoeta ante el Valencia. Cuarto es el Atlético de Fernando Torres, que parece reencontrarse y goleaba al Sevilla de Igor Tudor, que queda muy tocado. Puestos europeos para Celta, que ya es oficialmente el equipo revelación del año y ganaba al Mallorca en Balaidos, y el Athletic, que hacía lo propio en San Mamés ante el Elche. En la zona baja, la noticia era la destitución de Paco López en el Cádiz, que ya es colista tras caer goleado ante el Almería en derbi andaluz. El equipo gaditano, que comenzaba la temporada con grandes expectativas, ha decepcionado en su arranque de temporada. El Leganés se complica tras caer con merecimiento ante el Levante. Lamine Yamal renueva con el Barça y celebra el premio Goal 50 07.11.2029. Barcelona. Lamine Yamal cerraba todos los rumores de un posible traspaso al Manchester City, que parecía dispuesto a romper todos los récords de cantidades pagadas por un jugador, y sellaba su renovación por 5 temporadas con el FC Barcelona. La perla de Rocafonda recibirá 28 millones de euros anuales, convirtiéndose en uno de los jugadores mejores pagados del mundo y los culers aseguran seguir disfrutando de su gran estrella. Las buenas noticias no llegaron solas y la revista Goal 50 le premió como mejor jugador del año, por encima del madridista y Balón de Oro, Kylian Mbappé, y la estrella del Arsenal, Bukayo Saka. Lonardi y Hugo González no esconden su enfado07.11.2029. Leganés. Las consecuencias de la derrota del Leganés en Valencia ante el Levante no se han hecho esperar. Dos jugadores de la plantilla, el italiano Lorenzo Lonardi, y el extremo Hugo González, mostraron públicamente su descontento por la falta de minutos y han manifestado su intención de irse del club. Ambos jugadores, que han visto reducidos sus minutos respecto a temporadas anteriores, debido a la competencia en sus puestos fueron tachados de oportunistas por un miembro de la directiva, que no quiso desvelar su nombre, evidenciando que las aguas bajan revueltas por el sur de Madrid tras los últimos resultados negativos. El Betis resucita en Butarque y hunde a un Leganés sin almaEl equipo de Pelissier golea en la segunda mitad a un Leganés que perdonó en la primera mitad El Leganés tocó fondo. En un partido marcado por la urgencia de ambos conjuntos, el Betis de Christophe Pelissier, colista antes de comenzar la jornada, goleó con contundencia (0-4) a un Leganés irreconocible que se desmoronó tras el descanso. El equipo verdiblanco, necesitado y cuestionado, salió del pozo con una reacción fulgurante, mientras los pepineros sumaron su octava jornada sin ganar, dejando a Joan Baldó en una situación crítica. Dominio inicial sin premio El encuentro comenzó con un Leganés decidido, consciente de lo que había en juego. Durante los primeros veinte minutos, el cuadro madrileño encerró al Betis en su campo, acumulando hasta cinco saques de esquina y mostrando una intensidad desconocida en semanas anteriores. Sin embargo, la falta de puntería y la poca claridad en los metros finales impidieron que ese dominio se transformara en gol. En la primera llegada peligrosa de los visitantes, el Betis encontró petróleo. En el minuto 21, Schade botó un córner aparentemente inofensivo, Fuoli salió en falso y, tras un mal rechace, el balón cayó a los pies de Marc Roca, que solo tuvo que empujarla a la red. 0-1 y jarro de agua fría en Butarque. El Leganés trató de sobreponerse, con Özdemir muy activo entre líneas y Trifunovic buscando la espalda de la defensa, pero el VAR anuló un tanto al turco por fuera de juego milimétrico en la recta final del primer tiempo. Los de Baldó se fueron al descanso injustamente por detrás, pagando caro el error de su portero. El derrumbe en cinco minutos Si el primer tiempo fue esperanzador, la segunda parte resultó un auténtico derrumbe. Nada más reanudarse el encuentro, en el minuto 46, Perraud desbordó por la izquierda y sirvió un centro medido al segundo palo, donde Schade se impuso a Palacios para firmar el 0-2. El golpe hundió definitivamente al Leganés. Apenas seis minutos después, el propio Schade volvió a ganar línea de fondo y asistió a Diao, que cabeceó a placer para el 0-3. El Betis olía sangre y no perdonaba. Con el equipo local completamente roto, Bozdogan cerró la humillación en el 59’, tras recortar ante Héctor y cruzar un disparo ajustado al palo para el cuarto tanto. Baldó movió el banquillo, dando entrada a Guiu, Zarzana y Juan Hernández, pero ya era demasiado tarde. El Betis jugaba a placer y Butarque se iba vaciando poco a poco, reflejando la desolación de una afición harta de ver caer a los suyos sin respuesta. El tramo final fue un mero trámite. El Betis bajó el ritmo y el Leganés intentó, más por orgullo que por convicción, maquillar el marcador. No lo consiguió. El pitido final selló una goleada que deja sensaciones opuestas: alivio para un Betis que sale de la última posición y una crisis profunda en un Leganés que se ha quedado sin argumentos futbolísticos ni anímicos. Reacciones Joan Baldó compareció cabizbajo y contundente: “Pido perdón a la afición. Lo de hoy ha sido inadmisible. Todos, empezando por mí, debemos asumir nuestra responsabilidad y buscar soluciones. No estamos bien”. Por su parte, Christophe Pelissier respiraba aliviado: “Qué importante era tener un partido así. Seguimos en la zona baja, pero actuaciones como esta nos deben dar confianza. Hoy hemos demostrado que somos capaces de hacer cosas importantes”. El Betis, colista y desahuciado hace una semana, encontró vida en Butarque. El Leganés, en cambio, se asoma al abismo. Alineaciones - Estadísticas Araújo tiñe El Clásico de colores blaugranasLa jornada 12 estaba marcada de inicio por la disputa del El Clásico en el Camp Nou. El Barça llegaba líder, aunque con un partido más que un Real Madrid que soñaba con el 'sorpasso'. El partido, muy igualado, se decidió a balón parado en los minutos finales, con un gol del uruguayo Ronald Araújo tras salida de córner. Este resultado deja al Barça como líder, con 4 puntos de ventaja sobre el Real Madrid. La Real Sociedad volvió a la senda de la victoria y vencía en un partido muy apretado al Sevilla con un gol de Oyarzábal de penalti en los minutos finales. Este gol ha supuesto la destitución del croata Igor Tudor en el banquillo de los hispalenses. Cierra el top-4 el Athletic, tras vencer por la mínima con su nueva estrella, el canterano Ortiz, marcando el gol de la victoria. En puestos Europa League se encuentra el Celta, que empataba a domicilio en Elche, y el Atlético de Madrid, que tropezaba de forma sorprendente en Cádiz, generando nuevas dudas sobre su entrenador, Fernando Torres. En el derbi valenciano, empate que no sirve ni a Valencia ni a Villarreal en su lucha por entrar en Europa. En la zona baja, además de los mencionados resultados de Cádiz y Elche, el Betis goleaba y dejaba muy tocado al Leganés tras un contundente 0-4 en Butarque. Problemas también para Sporting y Girona, que perdían sus respectivos partidos ante Athletic y Alavés. La UD Las Palmas, primer rival copero del Leganés 15.11.2029. Las Rozas. Ayer se celebró el sorteo de la primera ronda de la Copa de S.M. el Rey y que deparó un enfrentamiento entre la UD Las Palmas y el CD Leganés, que se disputará el próximo 19 de diciembre en el Estadio Gran Canaria. En la actualidad, el Leganés es 17º en LaLiga, mientras que la UD Las Palmas es 2ª en LaLiga2. Los enfrentamientos más recientes entre ambos equipos son de la temporada pasada en la que el Leganés venció en la cancha canaria por 1-2, aunque en la segunda vuelta del campeonato fueron los canarios quienes vencieron por el mismo resultado en Butarque. Se presume un encuentro equilibrado entre ambos equipos. El Real Madrid se desquita ante un Leganés sin respuestaLos de Xabi Alonso vencen al Leganés por aplastamiento con un Vini Jr. sublime El Real Madrid no tuvo piedad del Leganés y goleó con autoridad (5-0) en un partido sin historia en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco, herido tras su derrota en el Clásico, aprovechó la visita de un rival en crisis para reencontrarse con la victoria y dejar buenas sensaciones, mientras que los pepineros sumaron su noveno encuentro sin ganar y continúan hundiéndose en la clasificación. Sin sorpresas en el guion El Leganés saltó al Bernabéu con un plan conservador, consciente de su inferioridad y de la urgencia local por redimirse. Joan Baldó optó por un 4-1-4-1 sólido, con Solís de ancla y Özdemir como referencia ofensiva, tratando de contener las embestidas blancas. Pero el plan apenas duró once minutos. En la primera acción clara del partido, Vinícius Jr desbordó por la izquierda, rompió a su marcador con un regate marca de la casa y asistió a Mbappé, que solo tuvo que empujar el balón para firmar el 1-0. La conexión entre las dos estrellas volvió a funcionar, y el Madrid, sin necesidad de brillar, tomó ventaja y el control total del encuentro. El dominio blanco fue absoluto durante toda la primera mitad. Vini, Mbappé y Rodrygo generaron peligro constante, pero se toparon con un Leganés ordenado que, a pesar de su falta de recursos ofensivos, resistió con dignidad hasta el descanso. El 1-0 al intermedio dejaba el partido abierto, aunque el guion parecía escrito. Joao Pedro y el inicio un vendaval que arrasaba al Lega Tras la reanudación, el Real Madrid pisó el acelerador. En el minuto 53, Joao Pedro sorprendió a todos con un disparo lejano, seco y potente, que se coló entre una maraña de piernas y venció a Quetglás. Era el 2-0 y el punto de inflexión del encuentro: el Madrid respiraba tranquilo, y el Leganés comenzaba a claudicar. Los de Baldó apenas inquietaron el arco rival. La única ocasión clara llegó en el minuto 67, cuando Zarzana obligó a Trubin a realizar una gran intervención, evitando el tanto del honor. Poco después, Baldó dio entrada a Enrique Díaz, que volvía tras tres meses de lesión, en busca de algo de energía en ataque. Pero el final se convirtió en un calvario. Con el partido resuelto, el Real Madrid se gustó y convirtió los últimos minutos en un festival. En el 85’, Bellingham cayó a banda, cedió atrás y Vinícius fusiló cruzado para el 3-0. Un minuto después, el brasileño repitió, esta vez con un disparo ajustado al poste tras otro servicio del inglés. Y, apenas un minuto después, Joao Pedro combinó con Kerekov para que el ruso pusiera la guinda con el 5-0. El Leganés, hundido anímicamente, fue un espectador de lujo en un cierre abrumador. La diferencia entre ambos equipos fue tan grande en el tramo final que la goleada, aunque exagerada, reflejó la superioridad madridista y la fragilidad emocional de los visitantes. Reacciones Xabi Alonso, satisfecho y sereno, valoró la actuación de los suyos: “Esta goleada demuestra que el equipo está vivo a pesar de la derrota en el Clásico. Confío mucho en mis jugadores y hoy han respondido con carácter”. Por su parte, Joan Baldó compareció resignado: “El resultado final no refleja la realidad… creo que no merecimos tanto castigo. Hay que pasar página y centrarse en lo que viene”. El Madrid se reconcilió con su público y con su juego. El Leganés, en cambio, sigue sin levantar cabeza: nueve jornadas sin ganar, una crisis de resultados y de identidad que empieza a parecer irreversible. Alineaciones - Estadísticas Lamine Yamal ilumina al Barça de De ZerbiEl Barcelona cierra noviembre como líder tras vencer en una complicada visita a San Mamés, en un ambiente muy hostil, que fue resuelta en el tramo final por el recién renovado Lamine Yamal. El joven jugador marca las diferencias en el equipo de De Zerbi, que permanece invicto en el campeonato. El principal perseguidor, el Real Madrid, goleaba con facilidad a un Leganés en caída libre. La Real Sociedad sigue tercera, pero pinchó por tercera vez en las últimas cuatro jornadas, esta vez ante el Atlético de Madrid, que vencía con gol de Bitshiabu. El Celta cierra el top-4 de forma sorprendente, tras vencer con contundencia al Sporting en Balaidos. Los pinchazos de Atlético y Athletic no era aprovechado por un Valencia que no pasaba del empate en Girona, mientras que el Alavés sí lo hacía al vencer en los últimos minutos al Levante a domicilio. El Villarreal crece en la tabla, venciendo a un Sevilla sin entrenador, que se aleja de la zona europea. En la zona de descenso, sale el Elche tras empatar a domicilio en Almería, aunque desperdiciando un 0-2 a favor, y cae el Leganés tras sumar 9 semanas sin ganar. Cierran puestos de descenso, el Betis, que caía en casa ante un Osasuna que deambula por la zona media, y el Cádiz, que caía en tierras baleares ante el Mallorca.
  8. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Sufrimiento con premio🔴 El Pincha derrotó a Central y mantiene viva la ilusión de Libertadores. En un partido lleno de emociones, Estudiantes venció 3-2 al Canalla. Los de Zubeldía se impusieron con autoridad en el inicio pero con angustia en el final y sueñan con clasificar a la Libertadores. El primer rugido llegó a los 17 minutos: un pase largo de Fabián Noguera desde la mitad de la cancha encontró a Jerónimo Canedo, que la bajó con la rodilla y definió rápido al primer palo. Apenas cinco más tarde, Nahuel Estévez tomó un rebote en el área y sacudió la red con un remate seco al poste cercano para el 2-0. El León dominaba y hasta pudo ampliar con un disparo del propio Estévez que tapó Nahuel Manganelli. El complemento trajo más emociones. A los 64 minutos, tras una jugada confusa dentro del área, Jerónimo Canedo pescó el balón y lo empujó con simpleza para estirar la ventaja a 3-0. Sin embargo, los canallas reaccionaron: Sebastián Valdez descontó de cabeza a los 73 minutos tras un tiro libre de Diego Becker, y a los 81 minutos apareció Álvaro Campuzano solo por el segundo palo para empujar la pelota y poner el 3-2. La última escena tuvo dramatismo: un centro rasante de Becker cruzó toda el área y encontró a Matías Mast, que definió a quemarropa, pero Fabricio Iacovich sacó la pierna salvadora para evitar la igualdad. Estudiantes se llevó un triunfo valioso, aunque con un cierre que sembró preocupación. Jerónimo Canedo volvió a ser decisivo con su doblete, Nahuel Estévez se ganó un lugar en el equipo de la semana, y Alexis Broglia terminó con una contractura en el gemelo. El León sigue a cuatro puntos de la zona de Libertadores, con un partido menos, y mantiene viva su esperanza.
  9. En el foro oficial están fantaseando bastante con la idea de que mañana pueda ser el día. Se basan básicamente en esto de la preinstalación en la app de XBOX, en que han subido trailers del juego en Steam (parece ser que el año pasado lo hicieron sólo dos días antes del lanzamiento de la beta) y que mañana es jueves, y todos los años lo lanzan en jueves. Al final me voy a acabar haciendo ilusiones y mañana cuando no salga me cagaré en todo 😬. Bueno, toca esperar...
  10. Ya queda poco para decepcionarnos un poco más.
  11. @DANDY en Steam he mirado pero no está disponible para preinstalar Yo lo he leido en los foros oficiales y luego he visto que era verdad. No sé, igual no significa nada, pero bueno, mala noticia tampoco creo que sea 😁 Ojalá esté al caer..
  12. No sabía, es una gran noticia porque eso indica que está al caer la Beta! 🥰 Cuando ha pasado eso en Steam fue cuando ya estaba disponible Yo me encuentro de viaje y vuelvo mañana por lo que no me puedo fijar en Steam. Alguien sería tan amable de verificar si ya se encuentra disponible la pre-instalación?.

Últimos artículos FM

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos logros

  • JeferR ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • ignaciooo45 ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • ignaciooo45 ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • blankilloo ha conseguido una insignia

    Comenzó un tema

    Creador de conversaciones
  • blankilloo ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 inscritos
    • 3 comentarios
    • 766 visitas
  • ShadowBellatrix ·
    Alcàsser. Un nombre que arrastra consigo ecos de una tragedia que marcó a toda una generación. Un pueblo que merece ser recordado por algo más que por las sombras de su pasado. Este reto nace con una idea clara: darle al fútbol la fuerza para transformar una herida en orgullo, y convertir al Alcàsser CF en el estandarte de esa nueva identidad. El club parte desde lo más bajo: la Segunda Regional Valenciana (Segona FFCV), donde los campos de tierra, las gradas vacías y las limitaciones económicas
    • FM24
    • España,
    • Segunda FFCV
    • 9 / 10
    • 0 comentarios
    • 197 visitas
  • luisar018 ·
    El reto consiste en que hagas grande a otro equipo del sur de Italia de forma que pueda mirarle a la cara al Napoli. Dejo por aquí una lista facilitada por ChatGPT con algunos equipos del sur de Italia: Salernitana (Campania) Bari (Apulia) Lecce (Apulia) Reggina (Calabria) Cosenza (Calabria) Catania (Sicilia) Messina (Sicilia) Benevento (Campania) Mucha suerte con el reto.
    • FM24
    • Italia,
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 576 visitas
  • CharlyFM ·
    Bienvenidos a una aventura por Sudamérica. Convertirte en el Rey de América, subiendo en la pirámide de ligas sudamericanas 🟢 Niveles de la pirámide Nivel 1 (Inicio - Ligas de Menor Nivel) 🇧🇴 Bolivia 🇵🇪 Perú 🇻🇪 Venezuela Nivel 2 (Ligas Competitivas Intermedias) 🇵🇾 Paraguay 🇪🇨 Ecuador 🇺🇾 Uruguay 🇨🇴 Colombia Nivel 3 (Ligas TOP) 🇧🇷 Brasil 🇦🇷 Argentina Nivel 4 (Reto Especial) 🇨🇱 Chile (Elegido como el desafío final por ser de la comunidad Chilena) 🟢 Reglas Principales del Reto Comenzar desde el
    • FM24
    • Sudamérica,
    • Sudamérica
    • 8 / 10
    • 2 inscritos
    • 0 comentarios
    • 740 visitas
  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 10 inscritos
    • 0 comentarios
    • 1.606 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.