Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor
Opinión del Mánager

Temporada casi perfecta. Desde la Supercopa de España hasta la final de la Copa del Rey, pasando por la Liga y la Champions League, sólo hemos perdidos dos partidos.

La pretemporada en Portugal dejó dudas, pero estas se resolvieron en la Supercopa de España al vencer claramente a nuestro máximo rival en su propio feudo. Era el primer título de una temporada que se esperaba exitosa ya que la anterior había dejado un sabor agridulce.

En liga estuvimos intratables. Los números hablan por sí mismos: equipo más goleador y menos goleado, batiendo el récord histórico de puntos (105). Además, también hemos conseguido la nada despreciable cifra de ochenta y nueve partidos sin perder en liga, desde aquella derrota en Zaragoza en Enero de 2011 hasta la victoria del Barcelona en el Sánchez Pizjuán tras la resaca de nuestro pase a la final de la Champions.

La Copa del Rey quizás ha sido el título que menos nos ha hecho sudar en el campo. En las tres primeras rondas el bombo nos emparejó con equipos de segunda división a los que despachamos sin problemas dando la oportunidad de jugar a chavales de la cantera. En cuartos de final esperaba el Getafe. Los madrileños se llevaron de Sevilla un fantástico empate a uno, pero la vuelta fue mortal, encajaron una manita en su propia casa dándonos el pase a semifinales por un total de tres a seis. De los cuatro equipos que quedaban en el bombo éramos los claros favoritos. A priori, el único que podía quitarnos el título era un Valencia que peleaba por los puestos UEFA en la liga. Pero el bombo nos emparejó con el Rayo, equipo que peleaba por no descender. De nuevo resolvimos en la vuelta con otros cinco goles. Un total de siete a dos a nuestro favor nos daba el pase a la final. Cual fue nuestra sorpresa al saber que el Valencia había sido eliminado por el único superviviente de la división de plata, el Espanyol. Un solitario gol del ex-sevillista Oliver Robin había conseguido que el equipo catalán, con el ascenso en el bolsillo, pudiera redondear la temporada consiguiendo un título. Sin embargo, las diferencias entre un equipo de segunda y otro que aspira a todo se vieron claramente sobre el césped del Camp Nou. A pesar de la escueta diferencia (dos a uno a nuestro favor), nuestro dominio fue total y la Copa del Rey volvió a nuestras vitrinas.

La Champions League ha sido el único título que se nos ha resistido este año, pero aún así el papel desempeñado en la competición europea por el equipo ha sido casi inmejorable. Cierto es que el primer sorteo fue muy benévolo con nosotros. Fenerbahçe, Beira-Mar y Hearts componían un grupo que parecía más de UEFA que de la máxima competición continental. Imbatidos, pasamos a la siguiente ronda, donde el bombo se vengó encuadrándonos en el grupo de la muerte. Liverpool, Celtic y Sampdoria. Todos aspirábamos a clasificarnos para los cuartos de final. Sin embargo, pasamos como campeones de grupo con un balance de cinco victorias y una derrota. Eso sí, las goleadas de la primera fase no se vieron en ningún momento. Las eliminatorias de cuartos de final depararían dos partidos en los que pelearíamos con el Real Madrid por ser el único representante español en semifinales. El equipo madrileño dio muchos menos problemas de los esperados y un tres a cero global nos daba el pase a la siguiente eliminatoria. En semifinales nos esperaba el Parma, equipo que ya nos había complicado las cosas en anteriores ocasiones. En ésta no fue menos y en el partido de ida se llevó la victoria y media clasificación en el bolsillo del Sánchez Pizjuán. Había que salir a por todas en la vuelta y así lo hicimos. Barrimos literalmente al equipo italiano. Cero a tres y a la final. Una final donde nos encontraríamos con un viejo conocido. Ya nos había eliminado el año pasado de la Champions y al final se había hecho con el título. El Olympique de Lyon buscaba su segunda Champions consecutiva y solo nosotros podíamos arrebatársela. El partido fue muy igualado, tanto que los ciento veinte minutos de juego terminaron con los dos equipos empatados a todo. En los penaltis, desgraciadamente, la suerte no nos sonrió y dos fallos de Seifert y Cesc dieron el título a los franceses.

A pesar de esa derrota, la sensación dada por el equipo ha sido sobresaliente. Luchando hasta el final en todas las competiciones con ganas y buen juego.

Termino mi ciclo en Sevilla contento con el trabajo realizado durante estos cinco años.

  • Autor
Resumen de la Plantilla

Porteros

estadisticasfinales_por.jpg

J.A. Agirre: Titular indiscutible en Liga y Champions. No es Costanzo pero tampoco se le pide, y a pesar de que no ha ofrecido la seguridad del argentino sí que es un digno sucesor al que le quedan muchos años por delante para convertise en un gran guardameta. Su gran temporada le ha valido ser llamado para la selección absoluta e incluso a debutar con la roja.

Stefan Dittrich: El portero de la Copa del Rey y de los partidos intrascendentes en Europa. El alemán ha respondido perfectamente a pesar de no tener la continuidad necesaria.

Defensas

estadisticasfinales_def.jpg

Nikos Andrielos: El griego sigue superándose año a año y esta ha sido la mejor temporada de su vida. Ha disputado más partidos que nunca y ha conseguido cinco goles, cifra altísima que no lograba desde sus tiempos en el Aigio griego, el equipo donde debutó.

Carlos: el veterano central ha sido de nuevo el compañero más habitual de Andrielos en el eje de la defensa. Ha vuelto a hacer una gran temporada que le ha valido la renovación para otro año.

Julien Moreau: A pesar de ser el tercer central y de haber tenido tres lesiones que han cortado su regularidad, la temporada de Moreau ha sido muy buena. Se ha desenvuelto muy bien en los puestos donde ha hecho falta.

M.A. Rodríguez: Cuarto central y joven promesa de la cantera sevillista. Ha respondido de manera brillante cuando ha hecho falta. Quizás la falta de regularidad le ha perjudicado, pero a pesar de ello su temporada merece un sobresaliente.

Xavier Thomas: Dueño y señor de la banda izquierda. El francés se ha consolidado convirtiéndose en uno de los mejores laterales del mundo.

Samuel Blondeau: Sustituto habitual de su compatriota en la banda izquierda, tanto en el equipo como en la selección. Temporada de lujo para este joven gabacho.

Célio Portela: El brasileño comenzó muy bien, pero poco a poco se fue diluyendo, en parte a los problemas personales que han hecho que quiera abandonar el equipo. Uno de sus motivos es que no se lleva bien conmigo, esperemos que ahora que ya no voy a estar, el brasileño se quede en el equipo.

Matteo Agnelli: Gran temporada del italiano. Tanto que hemos doblado su sueldo y aumentado su contrato hasta 2018. Su polivalencia es su mejor arma.

Centrocampistas

estadisticasfinales_med.jpg

Henk Roelofsen: El holandés ha completado una primera campaña increible. A pesar de no ser un organizador nato ha terminado la temporada con las mismas asistencias que su compatriota Edwin van der Linden. Si a eso le unimos su capacidad para destruir el juego del contrario y su juventud nos encontramos frente a un jugador que en un futuro puede ser de los mejores del mundo.

F.J. Serrano: Ya sea de titular o suplente, el mediocentro español ha disputado la friolera de 54 partidos esta temporada. Con tantos minutos se ha convertido en el máximo asistente del equipo esta temporada.

Edwin van der Linden: Comenzó muy fuerte el holandés, pero poco a poco ha terminado cediéndole su puesto a otros jugadores más completos y que ofrecían una mayor capacidad defensiva. Su traspaso al Valencia es un hecho.

Cesc: El catalán ha sido el que le ha quitado el puesto a van der Liden cuando la lesiones lo han respetado. Ha hecho la mejor temporada de su vida. Sobre todo en la recta final del campeonato ha jugado el mejor futbol de su carrera. Tanto que el seleccionador nacional lo ha llamado, pero todavía no ha debutado con la roja.

Asier Mora: Lesiones. Ese ha sido el problema de este jugador. Sin poder jugar regularmente no ha demostrado en el campo su cualidades como en las dos temporadas anteriores. Ahora pide un nuevo contrato, aunque eso será problema del que venga.

Henrique Silva: El brasileño ha sido el centrocampista que menos partidos ha disputado. Sin embargo, su gran capacidad de trabajo y su nula intención de protagonismo lo convierten en un jugador de equipo ideal para las rotaciones.

Romain Sousa: Este año sí. Por fin he conseguido que el francés sea el organizador de juego del equipo. Aunque desgraciadamente, se lesionó en la final de Champions y tampoco pudo jugar la de la Copa del Rey. Como ya he comentado, su presencia en la final europea hubiera cambiado bastante las cosas.

Ronaldo Andrade: El año pasado entró en la categoría de delanteros. Éste parece que su mejor juego lo despliega llegando desde atrás. De esta forma se ha convertido en un jugador muy valioso para la plantilla debido a su gran polivalencia.

Delanteros

estadisticasfinales_del.jpg

Yuri Rodríguez: Pues que más se puede decir del andorrano. Solo que sigue siendo la estrella del equipo, el jugador más completo que tenemos y está batiendo todos los registros de la historia del club.

Jonathan Cappelli: Primera temporada al máximo nivel y ha explotado. Su cotización ha subido por las nubes debido a la casi treintena de goles marcados. Los aficionados y expertos italianos se preguntan el porqué todavía no ha sido convocado para la azzurra.

Mike Ellis: Esta temporada se ha convertido en el segundo jugador más valorado del mundo. Eso a pesar de no llegar a los registros de las pasadas campañas. Sin embargo, ha mejorado mucho en capacidad de trabajo y eso le ha hecho subir muchos enteros para la comunidad internacional.

Sebastian Seifert: Buen suplente que ha aportado goles cuando los delanteros titulares no estaban muy acertados o cuando estos no podían jugar. (Las estadísticas están mal ya que si bajas a algún jugador al filial se reinician. Su verdaderas estadísticas están en este link).

Editado por Freeddie

  • Autor
europa.pngResumen Internacional

España:

Liga: Sevilla

Copa del Rey: Sevilla

Supercopa: Sevilla

Manager del Año: Freeddie

Jugador del Año: Yuri Rodríguez - Clasificación

Pichichi: Vasily Tikhonov (Valladolid) - Clasificación

Zamora: Juan Antonio Agirre

Máximo Asistente: Andrés D'Alessandro (Barcelona) - Clasificación

Alemania:

Bundesliga: St. Pauli

Copa: Schweinfurt

Copa de la Liga: Stuttgart

Francia:

Liga: Nantes

Copa: Saint Etienne

Copa de la Liga: Sochaux

Trofeo de Campeones: Saint Etienne

Holanda:

Premier: Ajax

Copa: Feyenoord

Supercopa: Ajax

Inglaterra:

Premier: Tottenham

Copa de la Liga: Cardiff

Charity Shield: Arsenal

FA Cup: Reading

FA Trophy: Worksop

Vans Trophy: Dag & Red

Italia:

Serie A: Sampdoria

Copa: Parma

Supercopa: Atalanta

Copa Serie C: Palmese

Supercopa Serie C: Martina

Portugal:

Liga: Oporto

Copa: Sporting de Portugal

Supercopa: Beira-Mar

Europa:

Supercopa: Olympique de Lyon

Champions League: Olympique de Lyon

UEFA: A.C. Milán

Jugador Europeo del Año: Djbril Cissé (Real Madrid)

Guardameta Europeo del Año:




  1. Gian Luca Pegolo (Sampdoria)


  2. Juan Antonio Agirre

Defensa Europeo del Año: Xavier Thomas

Centrocampista Europeo del Año: Martin Kurth (Bayern de Münich)

Delantero Europeo del Año:




  1. Djbril Cissé (Real Madrid)


  2. Roberto Conca (Bari)


  3. Jonathan Cappelli

Mundial:

FIFA World Player: Ronaldinho (Real Madrid)

World Footballer:




  1. Ronaldinho (Real Madrid)


  2. Javier Saviola (Milán)


  3. Jonathan Cappelli

Editado por Freeddie

  • Autor
freeddiebannernoticiascopia.jpg - Freeddie abandona el Sevilla

Como ya se venía rumoreando desde principios de la temporada, el ya ex-manager del Sevilla ha dejado su cargo en el club hispalense.

El manager inglés, en rueda de prensa, ha comentado: "que cree que su ciclo ya ha acabado en el club igual que lo había hecho anteriormente en el Ajax y la Sampdoria. Espera que como estos dos clubs, lo éxitos no paren tras su salida". Hay que recordar que el inglés cogió al equipo en Enero de 2009 y tras cinco tempordas ha dejado al club como total dominador de la liga. Además de ganar dos Supercopas de España, dos Copas del Rey, una Champions League y una Copa Intercontinental.

Respecto a si tenía ofertas de otros clubes, Freeddie respondió: "por ahora no hay nada oficial sobre la mesa. Aunque hay dos clubes ingleses que parece que tienen bastante interés en contratame".

La sorpresa no ha sido tanta en el vestuario (parece ser que los jugadores ya lo sabían desde hace tiempo, así como otros personajes del mundo futbolístico, como el seleccionador nacional inglés, Slavi o el mánager del Parma, Robbie). El capitán Yuri Rodríguez, en representación de toda la plantilla, comentó que agradece mucho todo lo que ha hecho Freeddie por él y por el club, tanto personal como profesionalmente.

Editado por Freeddie

Como acertadamente dices en el resumen, temporada casi pefecta; la perfeccion hubiera sido ganar esa tanta de penaltis como gran broche. Pero conseguir la Liga, Copa del Rey, Supercopa y subcampeonato de Europa por penaltis es para enmarcar en tu ultimo año en Sevilla.

Vaya temporadon de Cappelli ha explotado a lo grande, sigue siendo inexplicable que no cuenten con el para la seleccion xD

Por cierto pense que anunciarias tu marcha unos dias mas tarde, yo que habia vendido la exclusiva a The Sun para la tirada de mañana me has jodido :hello:

¿dos clubes ingleses te siguen? Queremos nombres. Y tambien saber que otros banquillos pueden caer por ahi.

  • Autor
Como acertadamente dices en el resumen, temporada casi pefecta; la perfeccion hubiera sido ganar esa tanta de penaltis como gran broche. Pero conseguir la Liga, Copa del Rey, Supercopa y subcampeonato de Europa por penaltis es para enmarcar en tu ultimo año en Sevilla.

Vaya temporadon de Cappelli ha explotado a lo grande, sigue siendo inexplicable que no cuenten con el para la seleccion  xD

Por cierto pense que anunciarias tu marcha unos dias mas tarde, yo que habia vendido la exclusiva a The Sun para la tirada de mañana me has jodido  ¬¬

¿dos clubes ingleses te siguen? Queremos nombres. Y tambien saber que otros banquillos pueden caer por ahi.

Un año que se quedará en las mentes de todo aficionado sevillista a pesar de no conseguir la Champions.

Jonathan Cappelli es un crack y seguró que dentro de poco tiempo lo llamarán para la selección.

Bueno, ahora mismo tengo la duda de si seguir con esta historia o comenzar una nueva con la BD actualizada y el parche de Tapani (precisamente en Inglaterra con un clásico. En división Championship creo). Así que quizás debería dejarlo a elección de los lectores:

¿Continúa Freeddie esta partida?

Editado por Freeddie

A ver que ocurre, si continuas o no, jeje. Yo voto porque te mires esas dos ofertas que dices tener de Inglaterra, bueno, esos rumores que hay. Si te atrae alguna de ellas podría mirarse de seguirla ¬¬ Ha sido una decisión acertada el dejar al Sevilla en este punto de la carrera. Un saludo y suerte.

Yo creo que en este juego es mas "facil" ganar de seguido cuando tienes una reputacion tan alta como la que tienes. Al menos es la experiencia que tengo en mis distintas partidas... parece como si al estar de los primeros en el ranking mundial de entrenadores, la IA simula "tirando a tu favor" por decirlo de algun modo... cambiaba de equipo y la tendencia ganadora siempre se mantenia. En mi caso. No se si lo tienes notado tu tambien.

Centrandonos en la cuestion, pues yo creo que deberias plantearte si te sigue motivando seguir con la partida o la idea de empezar una nueva es mas atractiva. En la actual los jugadores son practicamente todos regens y desconocidos, ademas de que ya lo has ganado todo asi que habria que escoger un reto realmente motivador (un equipo historico que haya bajado varias divisiones, una liga que nunca has jugado, una filosofia con limites y reglas autoimpuestas para hacer mas dificil la partida, etc).

Un saludo :hello:

Si tienes dudas entre seguir o no este es el momento idoneo para dejarlo justo cuando el cambio de ciclo al dejar el Sevilla.

Eso si, si me preguntas que preferiria te diria que siguieras adelante si como dice pheenix encuentras un reto verdaderamente interesante. Sea donde sea alli estaremos

Yo me quedaba, esta historia es un hito en la zona, y seguirla a estas alturas creo que seria lo mejor, pero ahi entra tu opinion y mucho, si te ves con ganas de seguir, alla tu xD

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.