Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

.:: Napoli :: Objetivo: Volver a Europa ::.

Respuestas destacadas

  • Autor
Felicitaciones por el cargo de seleccionador con los charruas, objetivos con los celestes cuales son?

Muchas gracias, sin duda un gran honor dirigir a "la celeste".

El objetivo es clasificar al mundial de Sudáfrica 2010.

Suerte con la celeste, esta el Turbo Vargas para convocar??? Mirá lo que hizo ayer!!! Forlán??? A ese quien lo conoce??? Pichichi??? Que carajo es pichichi??? ¬¬

Lo vas a tener dificil para bajar a Argentina y Brasil, pero espero que logres clasificar al Mundial y hacer algo bueno en la Copa América.

Un saludo xD

  • Autor

UN POCO DE HISTORIA DE LA SELECCIÓN URUGUAYA

Uruguay es un país con una rica historia futbolística. El primer partido entre dos selecciones que se jugó fuera de las islas británicas, lo jugaron Argentina y Uruguay el 16 de Mayo de 1901. Desde allí Uruguay comenzó con sus éxitos y grandes hazañas que lo han llevado a ser uno de los grandes en la historia del fútbol.

1916-1930

"Uruguayos campeones..."

En 1916 se jugó la primer Copa América, el torneo de naciones más antiguo en el mundo. Uruguay derrotó a Argentina en la final quedándose con la primer copa. En el año 1917 repetiría el título. Otros tres títulos continentales, llegarían hasta el año 1924, donde Uruguay viaja a las Olimpíadas de París de 1924, donde en la ciudad de Colombes se consagra campeón olímpico, único campeón sudamericano hasta Atenas 2004, donde Argentina consiguió la medalla dorada. Un gran ritual fue inventado por los jugadores charrúas, les pidieron que saludarán al público por la consagración, y los jugadores refrendaron el título dando una vuelta por la pista de atletismo que rodeaba al campo de juego. Nació en ese momento la famosa vuelta olímpica, que ahora no sólo la realizan en el fútbol. Por esas épocas la FIFA reconocía al torneo de fútbol organizado en los JJ.OO. como Copa del Mundo. En 1926, Uruguay repetiría el título de América para viajar a las Olimpíadas de Amsterdam 1928. Otra vez la medalla dorada era para los celestes, que derrotarían a Argentina en la final. Dos años después la FIFA le daría el honor a Uruguay de organizar el primer mundial de fútbol, gracias a sus logros en los JJ.OO.

uruguay1924.jpguruguay1928.jpg

-.Uruguay campeón olímpico en Colombes, 1924.-----------.Los bicampeones olímpicos en Amsterdam, 1928.-

1930-1950

"...de América y del Mundo"

En una recordada final, jugada en el monumento histórico del fútbol mundial, el mítico(ex-mítico) Estadio Centenario, Uruguay derrotó por 4 a 2 a Argentina. Aquel equipo que había disputado las Olimpíadas lograba su tercer título mundial en casa. Los clubes uruguayos empezaban a viajar por el mundo, deslumbrando a los europeos con la habilidad y su juego.

Para los mundiales de Italia 1934 y Francia 1938, Uruguay decidió no ir, porque los organizadores no habían venido a jugar el mundial en 1930. En los años 1935 y 1942, Uruguay volvía a proclamarse campeón sudamericano. La Segunda Guerra Mundial trajó una pausa, y Brasil decidió armar su Mundial en el año 1950.

Todo estaba dado para que los brasileros festejarán su mundial. Extrañamente Uruguay clasifica a la segunda fase ganando su único partido, ante Bolivia. En la fase final, Uruguay empata con España y Brasil golea a Suecia. En la segunda fecha Brasil golea a España, y Uruguay, sufre para ganarle a Suecia con un gol sobre el cuarto de hora final.

El 16 de Julio de 1950, Maracaná explotaba con más de 200 mil personas. Con el empate Brasil era el campeón. Los dirigentes uruguayos, trataban de animar a los jugadores diciéndoles que perder por uno o dos goles era un buen resultado. Ahí apareció la majestuosa figura de Obdulio Varela, quién cerró las puertas del vestuario y le dijo al resto de sus compañeros: "Los de afuera, son de palo"

El primer tiempo fue dominado por Brasil pero terminó 0 a 0. A los pocos minutos del segundo tiempo, Friaça marcaba el 1 a 0 y el Maracaná festejaba el título asegurado. Otra vez, Obdulio Varela salió para revivir a sus compañeros. Tomó el balón dentro de su arco, lo puso bajo el brazo y lentamente, con la frente en alto lo llevo hasta la mitad de la cancha, ante el asombro de los aficionados locales. Uruguay salió a jugar y a los 21 minutos consiguió el empate tras un derechazo desde fuera del área que se clavó en el ángulo superior izquierdo del portero Barboza. Los uruguayos veían como las esperanzas volvían y los brasileros aun eran los campeones. Once minutos faltaban para el final, cuando una escapada por la derecha de Alcides Edgardo Ghiggia terminó en un disparo razo que se metió por el primer palo del portero brasilero, cuando éste esperaba el centro al medio. Uruguay daba vuelta la historia, y sellaba la hazaña futbolística más grande en la historia. El estadio enmudeció, mientras el grupo de uruguayos celebraba en el medio campo. Nacía el mito, "El Maracanazo".

uruguay1930.jpguruguay1950.jpg

-.Los campeones en el Estadio Centenario, 1930.-----------------.El mítico equipo que provocó el Maracanazo.----

1950-1981

"Cae el invicto en los mundiales"

En el Mundial de Suiza, en 1954, Uruguay clasifica primero en su grupo sin jugar ante Austria, ya que ambas selecciones habían ganado sus dos primeros partidos. Luego elimina a Inglaterra en cuartos de final, y pierde su invicto(en la prórroga) en semifinales ante la Hungría de Puskas y Kocsis. Uruguay, no muy amigo de los partidos por el tercer puesto, caería ante Austria. Dos años después volvería a festejar en el Sudamericano. Para el campeonato de Suiza 1958, Uruguay no clasificó. Otro título sudamericano se dio en el año 1959. Su vuelta a los mundiales se dio en Chile 1962, donde venció a Colombia, pero luego cayó por primera vez en 90 minutos, ante Yugoeslavia y después quedaría fuera del Mundial tras caer ante la URSS. Para Inglaterra 1966, Uruguay quedaría 7º, luego de perder ante el finalista Alemania. Al año siguiente, Uruguay conseguiría su 11º título sudamericano. En 1970, México realiza su primer mundial, y Uruguay realiza su última gran actuación en estos campeonatos. Tras eliminar a la URSS en cuartos, Uruguay se cruzó ante el poderoso Brasil y se rindió a los pies de Pelé. Si recuerdan en ese partido, Pelé realizó la segunda mejor jugada en la historia de los mundiales, que curiosamente no fue gol, dejando pasar el balón por un costado y yéndose por el otro costado del portero Mazurkiewicz.

pele0.jpgpele1.jpgpele2.jpg

pele3.jpgpele4.jpgpele5.jpg

La jugada de Pelé a Mazurkiewicz, agradezco si alguien puede armar un gif con las imágenes y me lo pasa(por msn o correo). Así edito y pongo el gif que quedaría bueno.

A pesar de los títulos de Peñarol y Nacional, el fútbol uruguayo quedo estancado ante la evolución en la forma de jugar al fútbol en otras partes del mundo. En el año 1974, la "Naranja Mecánica" no dejó pasar la mitad de la cancha a los uruguayos. Uruguay quedaría en la posición 13 en Alemania 1974, sin pasar la primera fase. Uruguay decepcionaría en el año 77, quedando fuera del Mundial 78 que se jugó en la República Argentina.

Celebrando los 50 años del primer mundial de fútbol se realizó un Mundialito en Montevideo, donde jugaron los 5 campeones del mundo, Uruguay, Italia, Alemania, Brasil y Argentina y Holanda que vino para reemplazar a Inglaterra que no quizo jugar el mundialito. Uruguay se consagró campeón venciendo a Brasil en la final.

1981-2007

"Cuando el juego supera a la garra"

Uruguay se consagraría en la Torneo Sudamericano del año 1983, ganado en finales de ida y vuelta a Brasil. Para el Mundial 86, en México, Uruguay llegó con algunos problemas. El empate ante Alemania Federal no era un mal resultado, pero la humillante derrota ante Dinamarca por 6 a 1 marcó mucho al fútbol charrúa. La garra ya no ganaba partidos y la identidad del fútbol uruguayo sólo se ve reflejada en partidos contra grandes rivales, pero no todos son Brasiles o Argentinas. Uruguay empataría con Escocia su último partido, con un récord negro en la historia de los mundiales, el jugador más rápido expulsado, en apenas 21 segundos de partido. Sería uno de los mejores terceros pero quedaría eliminado con Argentina en octavos de final. Un año más tarde se tomaría revancha de los albicelestes, eliminándolos en semifinales de la Copa América realizada en Argentina. Uruguay se consagraría campeón en la final, ante Chile con un gol en la hora, del ex Wanderers, Sevilla, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Peñarol, Pablo Bengoechea. Era la 13ª Copa América. Ese mismo año y en 1988, los dos grandes clubes uruguayos conseguirían sus últimos éxitos internacionales. Luego de unas sufridas eliminatorias ante Perú y Bolivia, Uruguay clasifica a Italia 1990. En su mejor partido no pudo ganarle a España, partido en el que Rubén "Principito" Sosa falló un penal. Luego Uruguay perdería con Bélgica y clasificaría gracias a su victoria pasada la hora ante Corea del Sur. Otra vez, como mejores terceros a jugar ante Italia, que lo derrotaría por 2 a 0. 16º puesto, igual que en México. Fuera de EE.UU. 1994, y Francia 1998, el fútbol uruguayo vivió sus peores horas, a pesar del título conseguido en casa, en la Copa América de 1995, gracias a su último gran ídolo, Enzo Francescoli. En la final ante Brasil, empataron 1 a 1, con goles de Zinho y Bengoechea, y los celestes ganaron su 14ª Copa(igualando a Argentina) a los campeones del mundo en definición por penales.

francescoli_obdulio_varela.pngrubensosa.png

Enzo Francescoli y Obdulio Varela, 1995.-.Rubén Sosa, clave en Italia 90.-

A los mundiales volvió en Corea-Japón 2002, gracias al repechaje ante Australia. En el mundial, perdió ante Dinamarca 2 a 1, empató ante el campeón vigente Francia(gracias a la expulsión de Henry), y remontó un 0-3 ante Senegal. Tuvo la victoria en la última jugada, pero Richard "Chengue" Morales falló un gol cantado. Uruguay terminó en el lugar 26º.

En la realidad, Uruguay ha quedado afuera del Mundial Alemania 2006 en el repechaje ante Australia, en definición por penales. A pesar de ello, Uruguay ha sido el único equipo que en las últimas dos eliminatorias no perdió ante Brasil en ninguno de los cuatro partidos que disputaron. Pero recibió otro golpe histórico, tras perder con Venezuela por 3 a 0 en el Estadio Centenario. En el juego, quedó 8º a tres puntos del 5º, que fue Colombia y que eliminó en el repechaje a las sorprendentes Islas Salomón.

venezuela_centenario.pngfossati_preocupado.png

fossati_desilusionado.pngaloisi.png

-.La derrota ante Venezuela, provocó la destitución de Carrasco y la llegada de Fossati que no pudo repetir la historia ante Australia.-

2007 - ?

"Por el presente, para el futuro"

Ese es el objetivo de éste cuerpo técnico. Poder tener un estilo de juego, que le permita a Uruguay, recuperar la reputación perdida en estos últimos 30 años. Uruguay es una fábrica pequeña, de sacar jugadores, pero existen muchos problemas en el fútbol uruguayo. Las palabras del Presidente de la Asocioción Uruguaya de Fútbol, Eugenio Figueredo fueron: "Gente joven para renovar el espíritu del fútbol uruguayo". Jugadores buenos tenemos, futuro también. Es nuestra responsabilidad cambiar el presente.

presidentes.pngdiegoforlan.pngenzoscorza.png

-.Joseph Blatter y Eugenio Figueredo.-.Diego Forlán, el presente celeste.-.Enzo Giovanni Scorza, el futuro charrúa.-

Editado por etxebe17

  • Autor
Suerte con la celeste, esta el Turbo Vargas para convocar??? Mirá lo que hizo ayer!!! Forlán??? A ese quien lo conoce??? Pichichi??? Que carajo es pichichi??? ¬¬

Lo vas a tener dificil para bajar a Argentina y Brasil, pero espero que logres clasificar al Mundial y hacer algo bueno en la Copa América.

Un saludo xD

Forlan, la con... de la lora. Que empató el partido en San Mamés. Y a Viera no lo citó nunca, como va a atajar el penal.

Fuera de broma, Hay una lista larga de delanteros buenos. Realmente Gonzalo la tiene complicada, pero si lo agarro en un racha en Gimnasia sin duda que lo llamo.

  • Autor

Martes 31 de Julio de 2007

SE SORTEA LA 1ª RONDA DE CLASIFICACIÓN DE LA COPPA ITALIA

El Napoli Soccer deberá viajar al Paolo Mazza, en la ciudad de Ferrara, para enfrentarse al S.P.A.L (Società Polisportiva Ars et Labor). Los azzurris corren como grandes favoritos y el ganador de ese partido se enfrentará al ganador de la llave entre Salernitana y Leffe.

EL NAPOLI SE PRESENTARÁ ANTE EL BAYERN MUNICH

Se ha confirmado el partido de presentación el Miércoles 15 de Agosto ante el Bayern Munich alemán. Este partido se jugará entre la primera y la segunda ronda de clasificación de la Coppa Italia.

  • Autor

Sábado 4 de Agosto 2007

ANÁLISIS DE LA PLANTILLA 2007/08

PORTEROS

juliocesar.png 1.Júlio César bra.png

Excelente portero que llega del Inter a cambio de €3.2M, pero creo que puede darnos seguridad bajo los tres palos. Llega de ganar la Copa América, donde jugó muy bien para su selección.

bonnefoi.png 16.Landry Bonnefoi fra.png

Realizó una muy buena tarea la temporada pasada, pero las transferencias pueden dejarlo sin jugar este año. Sin lugar a duda, un suplente de lujo. Se le ofreció un nuevo contrato.

rusturecber.png 88.Reçber Rüstü tur.png

Un golero con experiencia que llegó libre del Barcelona. Nos puede dar una buena mano, en caso de tener que jugar partidos, mientras Júlio César éste con su selección.

LATERALES DERECHOS

loties.png 12.Jordan Lotiès fra.png

El joven francés en su negociación de contrato, demostró estar conforme con ser un jugador reserva. Es un gran jugador, pero las contrataciones parecen ser mejores en principio. Excelente tenerlo disponible y conforme.

breckomiso.png 13.Miso Brecko svn.png

Un gran jugador que deberá pelear por su puesto de titular. Con el correr de los partidos veremos si el o Zauri se quedan con el puesto. Llega libre del Hamburgo.

zauriluciano.png 19.Luciano Zauri ita.png

Un gran jugador que trae su experiencia de la Lazio. Parte como el titular, pero deberá responder con buenas actuaciones. En el banco espera Brecko que es un gran jugador.

LATERALES IZQUIERDOS

delhornoasier.png 3.Asier Del Horno eus.png

Un lateral izquierdo de gran calidad. En defensa es muy bueno, y aporta mucho en ataque, tanto con llegadas como en el juego aéreo. Esperemos que lo no lo expulsen muy seguido, y los €4.0M sean un buen precio por él. Pedía €4.2M de sueldo anual, y sólo podíamos ofrecerle €3.6M. Igualmente decidió venir.

pasqualegiovanni.png 21.Giovanni Pasquale ita.png

De los mejores jugadores el año pasado. La llegada de Del Horno no lo ha molestado. Tendrá muchos minutos debido a la gran cantidad de partidos que esperamos tener esta temporada.

vandammejelle.png 23.Jelle van Damme bel.png

Muy buen lateral que será la tercer opción por ese carril. Con apenas 23 años, esperemos que se adapte al equipo y cuando le toque entrar juegue muy bien. Terminó su contrato en el Southampton y no dudamos en incorporarlo.

DEFENSORES CENTRALES

burdissonicolas.png 2.Nicolás Burdisso arg.png

Un excelente defensor. Tiene una gran calidad, con sus 26 años parece un central con experiencia. Es un jugador con mucho amor propio y ganador. Su compra al Inter por sólo €3.0M fue una buena inversión.

tudorigor.png 5.Igor Tudor cro.png

Un gran defensor. Hacía dos años y medio que no jugaba en la Juventus y se iba cedido. El año pasado hizo una muy buena temporada en el Sochaux. Puede jugar como mediocentro defensivo, y en momentos críticos puede dar una mano en el área rival.

carrozzierimoris.png 14.Moris Carrozzieri ita.png

La temporada pasada fue una de las piezas claves en el ascenso del equipo a la Serie A. Esta temporada le tocará salir desde el banco, pero va a tener muchas posibilidades de jugar.

sebastiantim.png 27.Tim Sebastian ger.png

Es un muy buen defensor central. Llega libre del Rostock, y creemos que puede cubrir muy bien la zona defensiva si alguno de los titulares no puede jugar.

reinhardt.png 28.Dominik Reinhardt ger.png

Es un gran defensor central, pero su situación en el club no es la mejor. Mientras permanezca en el club, pensamos que puede ser un gran recambio para los titulares.

MEDIOCENTROS DEFENSIVOS

besagnonik.png 4.Nik Besagno usa.png

Un gran jugador. Con apenas 18 años tiene pinta de crack. Puede jugar como mediocentro defensivo o como defensor central. Llega libre del Lucchese.

cimen.png 6.Daniyel Cimen ger.png

Será una temporada clave para él. El año pasado fue titular indiscutido, y en esta deberá demostrar que puede entrar en el primer equipo. Con 22 años, sigue mostrando su clase.

petrovstilian.png 7.Stilian Petrov bul.png

El búlgaro es un excelente jugador, y puede darle el balance al equipo. También puede jugar como mediocentro y hasta moverse como mediapunta. En el Celtic de Glasgow tuvo una aceptable temporada, pero llegó libre tras haberse interesado en firmar por el Napoli.

bartonjoey.png 8.Joey Barton eng.png

Con poca participación la temporada pasada en el Manchester City, el cuerpo técnico espera darle más minutos a este gran mediocentro. Tiene todas las características para convertirse en el dueño del mediocampo.

MEDIOCAMPISTAS DERECHOS

donatimassimo.png 15.Massimo Donati ita.png

Un jugador clave en el Napoli que logró el ascenso. Esta temporada deberá pelear con Jorge López por el puesto de titular. Donati es más defensivo que el español, por lo que en partidos más complicados puede tener más oportunidades.

lopezjorge.png 18.Jorge López esp.png

Olvidado por el Valencia, la temporada pasada se fue cedido al Mallorca donde jugó aceptablemente 20 partidos. Es un gran mediapunta, va a arrancar desde atrás y sus desbordes van a ser importantes.

pekkalagerblom.png 30.Pekka Lagerblom fin.png

El jugador finlandés puede rendir como mediocentro y como mediocampista por derecha. Es un buen jugador, ante la necesidad de la rotación en la plantilla, siempre es bueno tener jugadores de su nivel.

MEDIOCAMPISTAS IZQUIERDOS

regueiromario.png 11.Mario Regueiro uru.png

El uruguayo es un gran extremo izquierdo. El equipo espera jugar por las bandas, y tanto él como Jorge López por derecha serán los encargados de desbordar por las puntas. La temporada pasada jugó en el Valencia 35 partidos, marcando 7 goles.

gonzalezivan.png 25.Iván González par.png

El paraguayo es un jugado de gran calidad. Puede jugar como extremo izquierdo o como delantero centro. El año pasado lo hizo muy bien por la punta, y será el primer reemplazo de Regueiro.

bogliacino.png 29.Mariano Bogliaccino uru.png

El uruguayo es un jugador de gran calidad, y puede dar una mano ante alguna lesión o suspensión. No creemos que pueda ganarse el puesto, pero si poder dar una mano más adelante.

MEDIAPUNTAS

miccolifabrizio.png 10.Fabrizio Miccoli ita.png

Excelente jugador. Es un delantero que se tira atrás y es muy peligroso, gracias a su movilidad y explosión. Es el fichaje estrella esta temporada, proviene de la Juventus, donde había sido cedido las últimas dos temporadas, al Benfica y al Mónaco.

guzmangaetantomas.png 20.Gaetán Tomas Guzmán par.png

Gran jugador, que posee una gran calidad. Puede moverse por izquierda y por el centro. Llega libre de la Juventus donde no tuvo lugar la temporada pasada.

borriellomarco.png 22.Marco Borriello ita.png

Es un jugador explosivo que puede ir de mediapunta por ambas bandas, o jugar de delantero. Será un recambio muy importante para el primer equipo. El Milan no lo utilizó la temporada pasada, y no dudo en venir libre al Napoli.

pia.png 26.Inácio Piá bra.png

El brasilero también puede desempeñarse como mediapunta o como delantero. Le falta físico y será un jugador de recambio.

nro99.png 99.Timon van Leeuwen ned.png

Con 19 años, este holandés tiene un gran futuro. Se puede mover por todo el sector de mediapunta. Con unos años más se convertirá en un gran jugador. Llega libre del Feyenoord de su país donde apenas jugó 2 partidos la última temporada.

DELANTEROS

calaio.png 9.Emanuele Calaiò ita.png

El máximo goleador del equipo seguirá siendo el titular, esperemos que pueda demostrar en la Serie A, todo lo bueno que ha demostrado hasta ahora.

sculligiuseppe.png 17.Giuseppe Sculli ita.png

El delantero llega libre de la Juventus. Deberá esforzarse si quiere un lugar en el equipo. Para ser un jugador de recambio tiene calidad.

janssentim.png 24.Tim Janssen ned.png

El joven jugador en principio no tendrá muchos minutos, pero deberá aprovechar sus oportunidades si quiere ir ganándose un lugar en el equipo.

kluivertpatrick.png 77.Patrick Kluivert ned.png

Con menos minutos, deberá ganarse un puesto. La llegada de Miccoli lo relega al banco de suplentes. El holandés es un jugador de clase, y esperemos que en esos pocos minutos pueda brindarle al equipo buenas actuaciones.

EL 11 IDEAL PARA JAVIER LUCES

070804equipotitular.png

Editado por etxebe17

si con eeste plantel descendes, ya te vamos a agarrar los tifosis ;)xD

  • Autor
si con eeste plantel descendes, ya te vamos a agarrar los tifosis ;)xD

De seguro, con los "jefes" ya me alcance y me sobre.

Que la mafia puso platita?.

Muy buen equipo, que suerte encontrarte a Besagno libre...

  • Autor

Sábado 4 de Agosto de 2007

PREVIA

COPPA ITALIA - 1ª RND. CLASIFICACIÓN

2220.pngS.P.A.L.

El S.P.A.L.(Società Polisportiva Ars et Labor), fue fundada en 1907 y refundada en en año 2005. Su ultima participación en Serie A, se remonta al año 1968. Entre 1951 y 1968, jugó 16 de las 17 temporadas en la máxima categoría italiana, gracias a jugadores como Oscar Massei, Dante Micheli, Osvalgo Bagnoli y el mismísimo Fabio Capello. Desde el año 68, el equipo se ha movido constantemente entre las tres divisiones más bajas del fútbol italiano. Su última campaña en Serie B fue en la temporada 1992/93. En el año 1962, el SPAL alcanzó la final de la Coppa Italia, pero fue derrotado por el Napoli, que actualmente militaba en la Serie B, siendo el único equipo de Serie B que ganó la Coppa Italia.

Palmarés:

Serie B

Ganador: 1951

Tercer puesto: 1965

Serie C1A

Ganador: 1992

Tercer puesto: 1994

Serie C2B

Ganador: 1998

Subcampeón: 2006

Tercer puesto: 1993, 2000

Coppa Italia

Subcampeón: 1962

Copa Serie C

Ganador: 1999

Subcampeón: 1989, 2007

spal_ciudad.jpgspal_estadio.jpg

.--------------.La ciudad de Ferrara.--------------------------------------------.Paolo Mazza.---------------------.

Esta temporada el SPAL busca el ascenso en la Serie C2A. Luego de ascender en la 2005/06, y llegar a la final de la Copa de la Serie C la temporada pasada el equipo volvió a descender. Geronimo Barbadillo me informa que Paolo Beruatto, Mánager del SPAL, utiliza una formación 4-4-2 paciente. Me comenta que es un equipo amateur pero igual hay que tener cuidado con Alessio Ferrazza.

1150_2.pngNAPOLI

No queremos llevarnos una sorpresa, pero creo que hoy debo poner suplentes. Entre semana tenemos el partido estreno ante el Bayern y suponiendo una clasificación hoy, el otro domingo también tenemos partido de copa.

Editado por etxebe17

  • Autor
Que la mafia puso platita?.

Muy buen equipo, que suerte encontrarte a Besagno libre...

Leéte la intro y vas a ver quien me contrató.

Besagno tiene pinta de crack, sin dudas.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.