Jump to content

Featured Replies

Así que tu eres uno de esos tocapelotas que no tienen nada mejor que hacer en su casa cuando acaban la carrera y se pasan el día en la facultad puteando a los que siguen estudiando... xD

Todos putos.

Así que tu eres uno de esos tocapelotas que no tienen nada mejor que hacer en su casa cuando acaban la carrera y se pasan el día en la facultad puteando a los que siguen estudiando... xD

Para nada, que las inscripciones a las materias son por Internet. Solo pienso volver a la facultad para que me den el titulo y cagar a huevazos a algun amigo que se recibe xD

Viendo como Darío pone a sus compañeros me gustaría ver como lo ponen ellos a él.

¿Soy el único?

xD

¿Artes marciales mixtas? xD

Ya que hay gente que maneja aquí de temas laborales...

Digamos que una empresa (sobretodo según he leído son para puestos de picapuertas, comerciales de ventas, etc.) me ofrece un puesto de trabajo, con un contrato mercantil (sin especificar que en X meses, me renovarían con contrato laboral aka "el bueno", lo que cambiaría, probablemente, la decisión del currela), tengo entendido, abrevidamente, que este tipo de contrato a efectos legales exime a tu empresa de algunas cosas, pues el trabajador es como un autónomo. Entonces hay dos vías, darse de alta como autónomo (y pagar todos los meses) o no hacerlo (lo que seguramente podría conllevar problemas legales y tal..), bueno la cosa es que lo he estado mirando en internet y pone que si te das de alta como autónomo, además de pagar mensualmente, también "comprometes" todos tus bienes presentes y futuros al responder con tu capital. Hasta ahí bien. Si no puedes pagar, respondes con tu capital, se te embargaría algo. ¿Pero que significa lo de tus bienes futuros?

Y si alguien me aclara la diferencia entre contrato mercantil o freelance, sería cojonudo, porque los veo demasiado parecidos. xD

Editado por Bezoya

Ya que hay gente que maneja aquí de temas laborales...

Digamos que una empresa (sobretodo según he leído son para puestos de picapuertas, comerciales de ventas, etc.) me ofrece un puesto de trabajo, con un contrato mercantil (sin especificar que en X meses, me renovarían con contrato laboral aka "el bueno", lo que cambiaría, probablemente, la decisión del currela), tengo entendido, abrevidamente, que este tipo de contrato a efectos legales exime a tu empresa de algunas cosas, pues el trabajador es como un autónomo. Entonces hay dos vías, darse de alta como autónomo (y pagar todos los meses) o no hacerlo (lo que seguramente podría conllevar problemas legales y tal..), bueno la cosa es que lo he estado mirando en internet y pone que si te das de alta como autónomo, además de pagar mensualmente, también "comprometes" todos tus bienes presentes y futuros al responder con tu capital. Hasta ahí bien. Si no puedes pagar, respondes con tu capital, se te embargaría algo. ¿Pero que significa lo de tus bienes futuros?

Soy un zopenco. xD

Que si contraes la deuda hoy y hoy no tienes con qué pagarles se reservan el derecho a cobrárselo con algo que tengas mañana.

Por ejemplo: hoy contraes la deuda y no tienes nada, dinerito en el banco, por ejemplo. No pagas y te embargan. Mañana sacas dinero de no se donde y te compras una estatua. Aunque ya te embargaron lo que tenías en su momento te pueden volver a embargar "cosas nuevas" para saldar la deuda.

Explicao rápido y mal xD

Editado por Ehedei

Pero si me quitan todo lo que tengo y no pago completamente la deuda o no tengo nada, no paso automáticamente a ser insolvente? O en el momento que adquiera algo dejo de ser insolvente y me lo quitarían y por eso debería de tenerlo todo a nombre de la mujer o hijos?

xD

Editado por Bezoya

La diferencia esta en que el Autonomo es un profesional que trabaja por sus propios medios de manera privada y cobra un honorario. Si contraes una deuda y no la podes pagar te embargan tus bienes basicamente salvo que transfieras todos tus bienes, vacies tus cuentas y te declares insolvente, pero eso no hace que la deuda deje de existir. El tema es que siendo insolvente no puedes ejercer como autonomo por X tiempo

Ahora, si tienes un contrato con una empresa, lo que cobras es un sueldo determinado, trabajando en Relacion de dependencia. Si contraes una deuda y no la pagan lo que hacen es embargarte tu sueldo hasta que cubras la deuda, eso puede ser 1 mes o el resto de tu vida basicamente. Si te quedas sin empleo, te embargan un bien y asi.

El ser insolvente representa que no tienes ningun bien y estas incapacitado a adquirir una deuda y si por algun motivo de la vida logras tener algo (lease: te ganastes las loteria), te lo cobran como parte de la deuda que tienes.

Es facil, tienes una deuda? la tienes que pagar el tiempo que te tarde pagarla. Hay casos donde se dan prestamos para vivienda que lo puedes pagar en modicas cuotas por los proximos 50 años.

Ademas, si te mueres, la deuda la contrae tu mujer y tus hijos xD

Pero si me quitan todo lo que tengo y no pago completamente la deuda o no tengo nada, no paso automáticamente a ser insolvente? O en el momento que adquiera algo dejo de ser insolvente y me lo quitarían y por eso debería de tenerlo todo a nombre de la mujer o hijos?

xD

Pues básicamente xD

Calderón, el expresidente chorizo del Madrid, no tiene nada a su nombre por ejemplo.

De todas formas te estás yendo a casos muy extremos. Tendrías que ser muy lerdo para que siendo autónomo te vieras metido en una situación económica como la que hablas, aunque sea posible.

Viendo la final de la Copa del Rey de 2002 xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.