CAPITULO 8: Enero de 2026 - "La Revolución en el Invierno" Diario del Míster - Matías GeseNueva Era en el Hércules: La Venta del Club y la Visión de Javier Ramírez Aunque internamente ya lo sabíamos desde el 5 de enero, la noticia se hizo oficial el 16 de enero de 2026: la venta del club por parte de Enrique Ortiz se había concretado. El Hércules tenía un nuevo propietario, Javier Ramírez. Con la nueva estructura directiva en pie, no tardó en llegar una charla, larga e intensa, con el nuevo presidente. Estuvimos presentes Manolo, mi segundo, y yo. La conversación, si bien fue buena en términos generales y se reconoció el trabajo realizado hasta el momento, trajo consigo una nueva directriz que, debo admitir, me generó un debate interno considerable. Se nos pidió que, desde ese mismo día, empezáramos a mirar el plantel de cara a la próxima temporada. La consigna era clara: en estos meses y partidos que restan para finalizar este torneo, debíamos mantener el primer puesto para lograr el ascenso, pero no habría grandes inversiones en el plantel actual. La apuesta fuerte por parte de la directiva, se nos explicó, llegaría en el próximo verano, de cara a armar un plantel para la Segunda División que buscara, ya sí, el objetivo de llegar a La Liga. Quizás podría tomarse como un cierto desprecio hacia el torneo que estamos compitiendo. Aún resta menos de la mitad de las jornadas y, si bien nuestra ventaja es grande y las posibilidades de ascenso son reales, no estoy del todo de acuerdo con mirar y planificar todo para dentro de seis meses. Mi filosofía siempre ha sido vivir el presente y potenciar lo que tenemos hoy. Sin embargo, la nueva realidad institucional impone sus reglas y debemos adaptarnos. Ventana de Transferencias de Enero: Una Salida Masiva y Cuatro Refuerzos Estratégicos Con esta nueva visión en mente, el mercado de fichajes de enero se transformó en un período de intensa actividad, marcado por muchas bajas y unas pocas, pero estratégicas, altas. Ya habíamos gestionado la salida de Víctor Eimil al Bari de Italia por 750 mil euros, efectiva el 7 de enero. Pero no fue el único en partir. El club necesitaba aligerar masa salarial y algunos jugadores buscaban más minutos o nuevas experiencias. Bajas Confirmadas: Guti se marchó cedido al Orihuela. Agustin Obando fue traspasado al Montevideo citi por 1.3 M euros. Carlos Abad volvio a su amado CD Tenerife. Borja Perez se fue al Deportivo Huelva por 750 mil euros. Retu fue transferido al Granada por 900 mil euros. Ademas de ellos se fueron cedidos otros juveniles que estaban en el plantel superior , Dapaah ,Kike Gimenez y Raul Jimenez. Un éxodo importante que renovó profundamente la plantilla. En contraposición, las altas de invierno fueron cuatro fichajes clave, todos pensados ya con la mira en la Segunda División, como lo planteó la nueva directiva: Altas Confirmadas: Ezequiel Centurión - Portero Juan David Cuesta - Lateral derecho Liam Scales - Central y Lateral Zurdo Marco Paulo - Extremo Izquierdo Estos nuevos jugadores aportarán calidad y profundidad, buscando no solo asegurar el ascenso sino también sentar las bases para el siguiente nivel. Enero en el Campo: Reanudación de Liga y Copa del Rey, ¡Grandes Proezas! El calendario de enero fue intenso, combinando la reanudación de la liga con la exigencia de la Copa del Rey. Y fue precisamente en la Copa donde el equipo demostró su verdadera valía, viviendo grandes batallas y logrando proezas que resonaron en todo el fútbol español. Aquí un repaso de un mes de enero inolvidable: Sabado, 4/1/2026 | vs. Unionistas (Casa): 2 - 0 Volvimos a la competición liguera con una victoria trabajada. Oriol Soldevila (25') y Coscia (43) nos dieron los tres puntos, manteniendo nuestra racha en casa. Miércoles, 7/1/2026 | vs. Cd Covadonga (Fuera) | 2ª Ronda Copa del Rey: 5 - 4 ¡La Copa seguía brindándonos emociones! En un epico partido en donde competimos no solo contra un club , toda la ciudad empujaba desde el estadio, tocaba colocarse el overall para conseguir avanzar de ronda Domingo, 11/1/2026 | vs. Nastic (Fuera): 0 - 1 Volvimos a verle la cara a la derrota, la rotacion del plantel y el debut de los nuevos fichajes crearon algunas desinteligencias. Sabado, 17/1/2026 | vs. Deportivo Alaves (Casa) | 3ª Ronda Copa del Rey: 3 - 2 ¡Otra batalla copera, y otra gran proeza! Nos enfrentamos a un equipo de superior categoría como El deportivo.Soldevilla (26'), Coscia (37’) y Pradas (70’) nos dieron el pase a la cuarta ronda. La afición estaba enloquecida. Domingo, 25/1/2026 | vs. Valencia mestalla (Fuera): 1 - 1 En liga, un rival duro en su casa conseguimos un punto para no descuidar la liga mientras los cañones apuntan a la copa del rey, debut goleador de Marco Paulo (3) . Ahora, la gran cita de Copa del Rey de febrero será contra el Villarreal el 5 de febrero, un nuevo gigante al que tendremos que enfrentar. Confianza del Nuevo Presidente y Contrato Renovado: Estabilidad para el Proyecto En medio de la ebullición del mercado y las nuevas directrices, llegó la confirmación de la confianza depositada en mi trabajo. Después de aquellos grandes partidos de Copa del Rey que cerramos el mes, el presidente me llamó a una reunión. Charlamos en profundidad sobre la política de fichajes para el largo mercado de verano, pero antes de proyectar la temporada venidera, me presentó un nuevo contrato. "Hablar de proyectos cuando al capitán de este barco solo le quedan 5 meses de contrato no tiene sentido", fueron las palabras de Ramírez. Su pragmatismo era un alivio. El nuevo contrato se ofrece hasta junio de 2027, con un sueldo de 9.500 euros al mes y una plusvalía del 20% más en caso de ascenso. Era una propuesta que rompía con la incertidumbre, me daba la estabilidad necesaria para liderar el proyecto con una visión a largo plazo y me confirmaba que, pese a las diferencias en la gestión del presente, contaban conmigo para el futuro. Apunte Familiar (por Lucía)Enero ha sido... indescriptible. Si diciembre fue la calma y el reencuentro con los nuestros en Argentina, enero ha sido el torbellino. Volvimos recargados, listos para el 2026, pero no imaginamos la intensidad con la que nos recibiría. Desde los partidos de liga a cada uno de los partidos de copa. Cada victoria era una alegría para toda la ciudad, y yo lo sentía con una mezcla de orgullo y nervios. Sabía lo que significaba para Matías y el equipo, y también lo que implicaba para nuestra vida aquí. Pero la noticia que realmente me devolvió la tranquilidad fue la renovación del contrato de Matías. La incertidumbre sobre la venta del club nos había afectado, no podía negarlo. El pensamiento de que este sueño terminara de golpe me generaba mucha ansiedad. Cuando Matías llegó a casa y me contó que el nuevo presidente, Javier Ramírez, le había ofrecido un contrato a largo plazo con una mejora importante, sentí que la tierra bajo nuestros pies se volvía más firme. "Hablar de proyectos cuando al capitán de este barco solo le quedan 5 meses de contrato no tiene sentido", me repitió con una sonrisa. Esas palabras se quedaron grabadas en mi mente, porque no era solo un proyecto deportivo, era el proyecto de nuestra familia. Mientras Matías batallaba en el campo, mi propio sueño también se hacía realidad. Este mes he estado de lleno con la apertura de "Gold Queen". Es mi espacio, mi aporte a nuestra nueva vida en Alicante. Y aunque a veces el agotamiento es inmenso, saber que estamos construyendo un futuro sólido, tanto en lo deportivo como en lo personal, me llena de energía para seguir. Ver a Ainhoa tan contenta en el hockey y a Lorenzo con sus pequeñas camisetas del Hércules me hace ver que estamos en el camino correcto. El 2026 ha comenzado con un ritmo frenético, pero también con una estabilidad y felicidad que nos afirman que este es nuestro hogar. El próximo partido de Copa contra el Villarreal nos tendrá a todos ahi en la grada como siempre apoyando al hercules, pero pase lo que pase, ya hemos ganado mucho más que partidos. CAPITULO 9: Febrero de 2026 - "La Cima de la Copa y el Respaldo al Proyecto" Diario del Míster - Matías GeseFebrero fue un mes de emociones al límite. Un auténtico festín para el aficionado, pero para mí, fue una prueba de fuego constante. Gestionar un plantel corto de jugadores, lidiar con las lesiones que se acumularon y, aun así, seguir compitiendo con la mentalidad de ganar cada partido, fue un desafío monumental. La exigencia era máxima, pero la recompensa, inmensa. Febrero en el Campo: Continuidad en Liga y la Odisea Copera 1 de febrero | Liga | vs. Deportivo La Coruña (Casa): 2 - 0 Comenzamos el mes con el pie derecho en la liga. Una victoria importante en casa contra un rival directo. Los goles de Marco Paulo y Dani Romera nos dieron la confianza necesaria para afrontar lo que se venía. 4 de febrero | Copa del Rey - 4° Ronda Copa del Rey | vs. Villarreal (Casa): 2 - 0 El partido que todos esperábamos. Recibíamos al último campeón de la competencia en el Rico Pérez. Fue una batalla épica, una guerra táctica en cada centímetro del campo. Mi equipo jugó como un ejército de soldados, destinados a esta epopeya. No solo logramos la victoria, sino que los goleamos con un contundente 2-0. Al finalizar el partido, vi algo que me conmovió profundamente: gente con lágrimas en los ojos, abuelos abrazando a sus nietos, una ciudad unida en un grito de alegría. Fue la prueba de que el fútbol va mucho más allá de un resultado. Logramos la épica y nos ganamos el derecho a soñar. 7 de febrero | Copa del Rey - Cuartos de final | vs. Barcelona (Casa): 0 - 3 La historia y la realidad se impusieron. Recibimos a uno de los mejores equipos del mundo, en su mejor momento y con todas sus armas. Reconozco que me gustó que nos subestimaran un poco, formando con un equipo teóricamente "B", pero la realidad es que el Barça desplegó todo su potencial y fue ampliamente superior. Se acabó nuestro viaje en Copa del Rey, y lo hicimos con la frente en alto. Sabíamos que era casi imposible lograr más que esto, pero el orgullo de mi equipo, que se midió de igual a igual ante el mejor club del mundo, es algo que me llevo para siempre. 11 de febrero | Liga | vs. Intercity (Fuera): 1 - 1 Después de la resaca de la Copa, el regreso a la liga fue complicado. Un empate de visitante que nos supo a poco, pero que nos mantuvo sumando y defendiendo nuestra posición. 15 de febrero | Liga | vs. Atlético Sanluqueño (Casa): 2 - 0 Victoria trabajada en casa, donde volvimos a demostrar nuestra fortaleza. Un triunfo importante para mantener la dinámica ganadora. 22 de febrero | Liga | vs. Villarreal B (Casa): 1 - 1 Cerramos el mes contra el Villarreal, aunque esta vez fue contra el filial. Un empate en casa que, aunque no era el resultado que buscábamos, nos permitió seguir sumando en nuestra carrera hacia el ascenso. Apunte Familiar (por Lucía)Febrero fue un mes sin grandes sobresaltos, más allá de la montaña rusa emocional que nos generó la Copa del Rey. Confieso que toda la familia vivió al 100% cada partido. Ainhoa y Lorenzo se emocionaban con cada gol, con la euforia de la gente en el estadio. La noche de la victoria contra el Villarreal fue inolvidable. Ver a Matías en el campo, celebrando con su equipo y con esa conexión tan especial con la afición, nos llenó de orgullo. Y aunque la aventura contra el Barcelona llegó a su fin, lo vivimos con la misma intensidad y el mismo orgullo. El equipo demostró que no hay límites cuando se juega con corazón. En medio de todo ese vértigo, hubo un momento que nos ancló a la normalidad y nos recordó la importancia de nuestro día a día. Entre el 25 y el 29 de febrero, Ainhoa jugó su primer torneo de hockey con el club en la ciudad de Valencia. Por supuesto, fuimos todos a apoyarla. Verla con su camiseta, esforzándose en la cancha y disfrutando con sus amigas, fue tan gratificante como ver al Hércules ganar. Esos momentos, en los que los roles se invierten y somos nosotros quienes estamos en la grada apoyando, son los que realmente le dan sentido a todo. Fue el cierre perfecto para un mes de grandes logros, tanto en el campo como en nuestras vidas. Capítulo 10: Marzo de 2026 - "La Coronación y un Grito de Ascenso" Diario del Míster - Matías GeseMarzo fue un mes de alta tensión y pura emoción, una delicia para el aficionado, pero un desafío constante para este entrenador. Teníamos un objetivo claro: asegurar el ascenso lo antes posible, para poder celebrar y empezar a planificar el futuro con la tranquilidad de haber cumplido la primera meta. Y, afortunadamente, el equipo respondió con creces, regalándonos una serie de partidos épicos que quedarán en la memoria. Domingo, 2/3/2026 | vs. AD Alcorcón (Fuera): 4 - 1 Un partido de alto voltaje en casa de nuestro principal perseguidor. Salimos con la mentalidad de un campeón, demostrando una superioridad abrumadora desde el primer minuto. Un resultado que no solo fue una victoria, sino una declaración de intenciones. Domingo, 9/3/2026 | vs. Mérida AD (Casa): 2 - 1 Un triunfo trabajado en casa, de esos que forjan el carácter. El rival nos exigió al máximo, pero el equipo supo sufrir, aguantar y, con el apoyo de nuestra gente, encontró el camino hacia la victoria. Una muestra de nuestra solidez y mentalidad ganadora. Domingo, 16/3/2026 | vs. UD Melilla (Fuera): 0 - 0 Un empate sin goles, pero que nos supo a victoria. Visitábamos un campo complicado, donde un punto era un gran premio. El equipo se mostró impenetrable en defensa, demostrando que sabemos adaptarnos a cualquier escenario. Domingo, 23/3/2026 | vs. Cultural Leonesa (Casa): 3 - 1 El día que todos estábamos esperando. Recibimos a la Cultural Leonesa con la posibilidad matemática de coronarnos campeones. Fue un partido intenso, con un rival que no nos regaló nada, pero el equipo, con el corazón en la mano, consiguió la victoria. El pitazo final desató la euforia. Con ocho fechas aún por jugarse, nos habíamos consagrado campeones de la Primera Federación grupo 2. Habíamos logrado el ascenso directo con 24 puntos aún en disputa. Fue una emoción indescriptible. En ese momento, al mirar a la grada, lo vi. Estaba allí, viéndome. Mi padre, Adrián, "el pelado". Corrí a su encuentro, papa, yo y lorenzo 3 generaciones fundidas en un solo abrazo,las lágrimas de alegría fluyeron, un abrazo eterno, de esos que te hacen recordar el camino andado. Fue exactamente como aquel 18 de diciembre de 2022, cuando Argentina era campeona del mundo. Agradecí a la vida por estos momentos con mi familia, por vivir la gloria juntos. Gracias vida, gracias fútbol. Domingo, 30/3/2026 | vs. Recreativo de Huelva (Fuera): 3 - 1 Después de la fiesta y la celebración, el equipo demostró su profesionalidad. Visitamos al Recreativo con el campeonato ya asegurado, pero mantuvimos la misma seriedad para conseguir una nueva victoria. Un triunfo que demuestra que nuestra mentalidad ganadora es inquebrantable, sin importar la situación. Apunte Familiar (por Lucía)Marzo ha sido el mes que coronó nuestro sueño. Como familia, vivimos los partidos previos a la consagración con una mezcla de nerviosismo y una inmensa confianza. Veía a Matías en la tele, en la cancha, y sabía lo que sentía. El equipo era el reflejo de su trabajo incansable, de su filosofía, de su pasión. La victoria contra el Deportivo La Coruña fue un presagio. La de la Cultural Leonesa, la confirmación de todo. Cuando el árbitro pitó el final y los jugadores se abrazaron, yo me abracé a los niños y no pude evitar llorar de la emoción. Era el final de un viaje increíble que comenzó en Argentina. Ainhoa y Lorenzo, aunque no comprenden del todo la magnitud, sentían la alegría en el aire, en el grito de la gente. El club se convirtió en una fiesta, y la ciudad de Alicante recuperaba su lugar en la Segunda División del país. Matías, mi Matías, era el creador de todo esto. No solo un estratega, sino el motor emocional, táctico y futbolístico de un grupo de jugadores que creyeron en él. Ver el abrazo con su padre en la grada, las lágrimas en sus ojos, me hizo revivir la felicidad de la Copa del Mundo. Fueron dos momentos, en dos continentes distintos, pero con la misma emoción. Estoy inmensamente orgullosa del hombre que es y del camino que ha construido para nosotros.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.