REMONTADA EXPRÉS PARA SEGUIR EN LA PELEA Sufrió de lo lindo el West Ham para imponerse al Bournemouth, y lo hizo con dos goles en dos minutos, después de más de 70 minutos por debajo en el marcador. Debutó el nuevo central Hammer y antes del minuto de juego cometió el error que permitió adelantar a los visitantes. No fue una buena carta de presentación, que quedó en nada gracias a Aktürkoglu y un Jovic que sigue queriendo ser el delantero titular. LA PREVIA Sin bajas en su plantilla, Hoeness recurrió a la 4-3-3 y presentó un once titular alternativo, pensando en el partido de Champions frente al Rangers en tres días. Destacaba la presencia de Affengruber de titular, con apenas dos entrenamientos antes del partido, además de Simeone en la punta de ataque, dejando como teórico titular de nuevo a Jovic de cara a la Champions. En la banco visitante, también sin bajas en su plantel, Graham Potter apostaba por una 4-2-3-1, en busca de robar el balón a su rival y dominar los tempos del partido. El Bournemouth, con apuros en la parte baja de la tabla, presentaba un frente de ataque muy dinámico, con Sinisterra, Hamed Traoré y Solanke en el tridente ofensivo. PRIMERA PARTE Empezó muy mal el partido el West Ham, y de forma horrible Affengruber su andadura en el London Stadium. Mal pase del central, tampoco ayudó Coufal, Traoré roba y la defensa le deja un pasillo de flores para que marque de tiro cruzado. Duro golpe antes del minuto de juego y sensaciones negativas de la grada al nuevo fichaje. Trató de revertir la situación el conjunto local, pero el Bournemouth estuvo muy bien en el primer acto. Se defendían con criterio y cuando tenían el esférico en su poder lo aguantaban el máximo de tiempo. Las mejores ocasiones del primer acto cayeron del lado visitante, aprovechando las indecisiones en defensa. Seguramente Hoeness se preguntaba el porqué de haber puesto de titular al nuevo central, al que se veía confuso en la salida de balón. Solo rindió el austriaco en el juego aéreo, despejando varios balones ante un Solanke que también domina esas lides. Aktürkoglu y Kudus lo intentaban, mejor el turco que el ghanés, quien siempre elegía la peor opción de finalizar juagada. Simeone no estuvo mal, pero volvió a demostrar que le falta madera de killer y le sobra pelea y entrega. Sus dos ocasiones las desviaba a córner Neto, que se erigía en el mejor de los suyos pasada la media hora de juego. Sufrieron los visitantes en el último cuarto de hora, cuando los de Hoeness apretaron más y tuvieron más llegadas de peligro. Pero el marcador al descanso reflejaba un 0-1 desalentador. SEGUNDA PARTE Hoeness seguramente abroncó a los suyos al descanso, pues salieron con otro brío en la segunda mitad. No aguantó mucho el técnico alemán y a los tres minutos metió a Emerson, Olise y Jovic, por unos Angeliño, Kudus y Simeone muy fallones. Olise mejoró la versión de su compañero y buscó siempre las cosquillas a su par, además de buscar pases definitivos para los suyos. Aktürkoglu también andaba fino y los dos extremos empezaban a dar síntomas de peligro, pero Neto se encargaba de neutralizar todas las ocasiones, como un cabezazo de Aguerd a la salida de un córner que atajó sorbe la línea de gol. Se llegaba al minuto 70 y la grada empezaba a no creer en la remontada. Hoeness apuró los cambios con la entrada de Ward-Prowse y Baturina, revitalizando la medular. El croata se hizo con los mandos y el inglés dio más profundidad. Precisamente Ward-Prowse tuvo en sus botas en empate, con una falta directa a la que respondió Neto con una soberbia estirada. Parecía imposible pero apareció un Olise inspirado. Jovic gana la línea de fondo, encimado la pone atrás para Olise, el extremo la eleva por encima de la defensa y Aktürkoglu de primeras la pone al segundo palo. Golazo y un hilo de esperanza en la remontada, que se dio dos minutos después. El Bournemouth acusó el golpe, los locales apretaban y en una indecisión llegó el segundo. Pase al espacio de Olise para Jovic, Neto llega antes pero choca con su defensor y el serbio marca a puerta vacía. Reacción en la grada, que parecía resignada a un partido gris de los suyos, pero que acabaron a gran nivel. El tercero rondó en varias ocasiones, mucho más que la igualada de un Bournemouth más tocado aún por el segundo. Justin Kluivert, que había entrado de refresco, se lesionaría en el 90 y dejaba con uno menos a los suyos en el descuento. Victoria trabajada y tres puntos importantes para mantenerse en la pelea, pese al gran momento del Liverpool. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kerem Aktürkoglu. El turco desea marcharse pero en cada partido que juega lo da todo. Fue clave en la reacción y marcó el gol del empate, que fue la chispa de la esperanza en la remontada. Notable. Neto Murara. No intervino en muchas ocasiones pero realizó varias paradas de mérito, que a punto estuvieron de desquiciar a los locales. Seguro y con reflejos de felino. Aprobado. Luka Jovic. El serbio sigue en su pelea diaria con Simeone por la titularidad y ser el máximo realizador del equipo. No tuvo demasiadas ocasiones pero a la primera la enchufó, con fortuna, eso sí. Suspenso. David Affengruber. Debut con el West Ham. En casa, frente a su afición. Primer balón que toca, se lo da al rival y luego no va a cerrar la incursión de Traoré. ¿Se puede empezar peor? Manchester United y Arsenal se neutralizan, con un empate 1-1 en Old Trafford y se alejan de la pelea por la Premier. El Liverpool saca adelante otro partido complicado y vence por 2-0 al Chelsea con goles de Salah y Van Dijk. El Aston Villa gana a domicilio al Sheffield United y aprovecha el pinchazo del Chelsea. El Manchester City sufre para ganar a domicilio al Fulham por 1-2. Pinchazo también del Tottenham, que no pasa del empate sin goles en su feudo ante el Nottingham Forest. Sigue con velocidad de crucero el Liverpool, líder, sacando 11 puntos al Manchester City, con los mismos partidos, y 12 al West Ham, los Hammers con uno menos. Se mantiene cuarto el Tottenham, a 19 puntos de los Reds, empatados a puntos con el Arsenal, quinto clasificado. El Manchester United se queda a 21 unidades del liderato, mientras que el Aston Villa supera al Chelsea y se coloca en puestos europeos. Por abajo nada cambia. Ipswich y Norwich cada vez más cerca de perder la categoría y el Leicester no aprovecha el estar empatado a puntos con el Sheffield United.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.