Jump to content

Zona Barça

Featured Replies

Zubizarreta ha presentado la dimisión dos veces y la actual directiva se la ha rechazado. Creo que es con diferencia,lo peor que ha hecho la directiva de Rosell xD

Algunos saben cuales eran los twitts? lo unico que esta mal es haberlo tenido dos dias y despues echarlo.

No me parece para nada extraño que te echen por hablar mal de tu jefe, pasa en cualquier empresa del mundo. Y no solo en las empresas de mierda.

Por hablar mal de tu jefe... cuando no era tu jefe. Contratarle, cuando eso ocurrió meses antes, y despedirle a los dos días, no tiene ningún sentido.

A todo esto, los deportistas profesionales si están dentro del estatuto de los trabajadores, aunque estén dentro de un régimen especial. Solo hay unos 20 cambios respecto al estatuto completo. Y según ese régimen especial (y hay jurisprudencia sobre el tema) las clausulas de rescisión son ilegales, al tratarse de cantidades primero desproporcionadas respecto al daño que el club sufriría de irse el jugador, y segundo porque se trata de cantidades que un jugador no puede pagar por si mismo. Lo que ocurre es que ha habido poquísimas denuncias, y ninguna de jugadores de primer nivel (creo que siempre de segunda B para abajo). Según las sentencias si un jugador rescinde su contrato de manera unilateral la compensación al club la tiene que fijar un juez, y no siempre tiene que haberla. Tiene que determinarse en juicio el perjuicio que eso causa al club, y en caso de que lo haya se fija una cantidad que depende directamente del salario del jugador y del tiempo que haya pasado en un club. Pero creo que en ningún caso superaría el salario de un año del jugador.

A mí lo que me fascina es que les diese por investigarlo una vez contratado y no antes.

Ahí está. Eso es lo "cojonudo". Si vas a revisarlo, lo haces antes, y no le contratas. No lo traes y entonces inmediatamente lo echas.

En fin.

@migue pero tiene los twitts donde habla mal de rosel? No los vi.

El tema es como dice estrada, que lo hayan investigado despues de contratarlo y que lo echen dos dias despues. Eso es lo que esta mal.

Vamos, lo que pasa en el Barça no pasa ni en regional :facepalm:

Estais mezclando muchas cosas, mas atras uno mezclaba el estatuto de trabajadores cuando el futbol es una relacion especial de trabajo, por lo tanto no se aplica

Claaaaaaro, claaaaaaaaaaro.

Vamos a dedicarnos a esclavizar gente y decir que estan bajo una relación especial de trabajo y... a saltarnos las leyes!!!

Sino sabes mejor no hables, pero el estatuto de los trabajadores es para los trabajadores por cuenta ajena, EL RESTO, no cuentan ni tienen esos derechos, tendran otros

y dentro de esas relaciones especiales tienes a los deportistas, al personal de alta direccion, actores y artistas del mundo del espectaculo... etc

Vamos a ver, tio inteligente. ¿Me puedes decir donde he dicho yo lo contrario o donde he nombrado el estatuto de los trabajadores? ¿Como voy a nombrarlo si no tengo ni puta idea? Te estoy diciendo que están justificando, nada más. Ahora me reconoces que tienen derechos, que se entiende en tu otro post que no, de ahi que diga lo del esclavismo.

Que a mi me parece bien que sancionen al Barça, al Atletico o al Galatasaray, pero que en caso de denunciar en tribunales ordinarios, los de la FIFA tienen todas las de perder. Luego alguno empieza a sacar ejemplos como los de Contador o sobre las tarjetas rojas, ejemplos que no tienen que ver, porque las rojas son normas de régimen interno a todas luces legales (puedes suspender a un empleado de empleo y sueldo temporalmente si es legal) y Contador cometió varios delitos en muchos países del mundo. Entre ellos, estafa.

Entonces no sabes leer, porque en el otro post solo hablaba sobre el estatuto y dije que no se aplicaba, no deje a entender ninguna otra cosa
Claaaaaaro, yo no sé leer... en fin.

Sigo esperando el quote donde nombro el estatuto de los trabajadores y donde nombro algo sobre lo que de forma educada me has mandado a callar.

Igual no soy yo solo el que necesita esas clases de lectura.

Algunos saben cuales eran los twitts? lo unico que esta mal es haberlo tenido dos dias y despues echarlo.

No me parece para nada extraño que te echen por hablar mal de tu jefe, pasa en cualquier empresa del mundo. Y no solo en las empresas de mierda.

Por hablar mal de tu jefe... cuando no era tu jefe. Contratarle, cuando eso ocurrió meses antes, y despedirle a los dos días, no tiene ningún sentido.

A todo esto, los deportistas profesionales si están dentro del estatuto de los trabajadores, aunque estén dentro de un régimen especial. Solo hay unos 20 cambios respecto al estatuto completo. Y según ese régimen especial (y hay jurisprudencia sobre el tema) las clausulas de rescisión son ilegales, al tratarse de cantidades primero desproporcionadas respecto al daño que el club sufriría de irse el jugador, y segundo porque se trata de cantidades que un jugador no puede pagar por si mismo. Lo que ocurre es que ha habido poquísimas denuncias, y ninguna de jugadores de primer nivel (creo que siempre de segunda B para abajo). Según las sentencias si un jugador rescinde su contrato de manera unilateral la compensación al club la tiene que fijar un juez, y no siempre tiene que haberla. Tiene que determinarse en juicio el perjuicio que eso causa al club, y en caso de que lo haya se fija una cantidad que depende directamente del salario del jugador y del tiempo que haya pasado en un club. Pero creo que en ningún caso superaría el salario de un año del jugador.

No estoy tan seguro que las clausulas de rescision sean ilegales, sino nadie las pagaria. Es mas, son habituales y esta establecido que si un jugador no cumple con su contrato, debe resarcir a su club, y si no esta pactado el monto indemnizatorio en dicho contrato, lo establece un juzgado en caso de litigio.

Lo que si, no deben ser abusivas y deben ser acordes al sueldo del jugador y a la duracion del contrato, para evitar que un trabajador quede "preso" y no pueda ejercer su derecho de elegir libremente su profesion.

Algunos saben cuales eran los twitts? lo unico que esta mal es haberlo tenido dos dias y despues echarlo.

No me parece para nada extraño que te echen por hablar mal de tu jefe, pasa en cualquier empresa del mundo. Y no solo en las empresas de mierda.

Por hablar mal de tu jefe... cuando no era tu jefe. Contratarle, cuando eso ocurrió meses antes, y despedirle a los dos días, no tiene ningún sentido.

A todo esto, los deportistas profesionales si están dentro del estatuto de los trabajadores, aunque estén dentro de un régimen especial. Solo hay unos 20 cambios respecto al estatuto completo. Y según ese régimen especial (y hay jurisprudencia sobre el tema) las clausulas de rescisión son ilegales, al tratarse de cantidades primero desproporcionadas respecto al daño que el club sufriría de irse el jugador, y segundo porque se trata de cantidades que un jugador no puede pagar por si mismo. Lo que ocurre es que ha habido poquísimas denuncias, y ninguna de jugadores de primer nivel (creo que siempre de segunda B para abajo). Según las sentencias si un jugador rescinde su contrato de manera unilateral la compensación al club la tiene que fijar un juez, y no siempre tiene que haberla. Tiene que determinarse en juicio el perjuicio que eso causa al club, y en caso de que lo haya se fija una cantidad que depende directamente del salario del jugador y del tiempo que haya pasado en un club. Pero creo que en ningún caso superaría el salario de un año del jugador.

No estoy tan seguro que las clausulas de rescision sean ilegales, sino nadie las pagaria. Es mas, son habituales y esta establecido que si un jugador no cumple con su contrato, debe resarcir a su club, y si no esta pactado el monto indemnizatorio en dicho contrato, lo establece un juzgado en caso de litigio.

Lo que si, no deben ser abusivas y deben ser acordes al sueldo del jugador y a la duracion del contrato, para evitar que un trabajador quede "preso" y no pueda ejercer su derecho de elegir libremente su profesion.

Hay un caso en España que sentó jurisprudencia. Un jugador de la Real Sociedad, Iban Zubiaurre, fue presentado como nuevo jugador del Athletic y tras eso la Real activó una clausula del contrato por la que podía ampliarlo unilateralmente por una temporada mas. La Real llevó al Athletic a los tribunales pidiendo la clausula de rescisión, 30 millones. La sentencia obligó al Athletic a pagar 5 millones a la Real.
Técnicamente, no invalidó la clausula de rescisión, pero a efectos prácticos así lo hizo. Yo no creo que a nadie le interese emprender una batalla legal contra esas clausulas, pero creo que de hacerse serían anuladas, o si no, obligadas a manejarse en unas cifras que haría que fuera estúpido ponerlas, ya que con una negociación entre clubes probablemente se conseguiría una cantidad mayor. En la mayoría de los casos las clausulas son efectivas porque son desproporcionadas.
Un saludo!

Algunos saben cuales eran los twitts? lo unico que esta mal es haberlo tenido dos dias y despues echarlo.

No me parece para nada extraño que te echen por hablar mal de tu jefe, pasa en cualquier empresa del mundo. Y no solo en las empresas de mierda.

Por hablar mal de tu jefe... cuando no era tu jefe. Contratarle, cuando eso ocurrió meses antes, y despedirle a los dos días, no tiene ningún sentido.

A todo esto, los deportistas profesionales si están dentro del estatuto de los trabajadores, aunque estén dentro de un régimen especial. Solo hay unos 20 cambios respecto al estatuto completo. Y según ese régimen especial (y hay jurisprudencia sobre el tema) las clausulas de rescisión son ilegales, al tratarse de cantidades primero desproporcionadas respecto al daño que el club sufriría de irse el jugador, y segundo porque se trata de cantidades que un jugador no puede pagar por si mismo. Lo que ocurre es que ha habido poquísimas denuncias, y ninguna de jugadores de primer nivel (creo que siempre de segunda B para abajo). Según las sentencias si un jugador rescinde su contrato de manera unilateral la compensación al club la tiene que fijar un juez, y no siempre tiene que haberla. Tiene que determinarse en juicio el perjuicio que eso causa al club, y en caso de que lo haya se fija una cantidad que depende directamente del salario del jugador y del tiempo que haya pasado en un club. Pero creo que en ningún caso superaría el salario de un año del jugador.

No estoy tan seguro que las clausulas de rescision sean ilegales, sino nadie las pagaria. Es mas, son habituales y esta establecido que si un jugador no cumple con su contrato, debe resarcir a su club, y si no esta pactado el monto indemnizatorio en dicho contrato, lo establece un juzgado en caso de litigio.

Lo que si, no deben ser abusivas y deben ser acordes al sueldo del jugador y a la duracion del contrato, para evitar que un trabajador quede "preso" y no pueda ejercer su derecho de elegir libremente su profesion.

Hay un caso en España que sentó jurisprudencia. Un jugador de la Real Sociedad, Iban Zubiaurre, fue presentado como nuevo jugador del Athletic y tras eso la Real activó una clausula del contrato por la que podía ampliarlo unilateralmente por una temporada mas. La Real llevó al Athletic a los tribunales pidiendo la clausula de rescisión, 30 millones. La sentencia obligó al Athletic a pagar 5 millones a la Real.
Técnicamente, no invalidó la clausula de rescisión, pero a efectos prácticos así lo hizo. Yo no creo que a nadie le interese emprender una batalla legal contra esas clausulas, pero creo que de hacerse serían anuladas, o si no, obligadas a manejarse en unas cifras que haría que fuera estúpido ponerlas, ya que con una negociación entre clubes probablemente se conseguiría una cantidad mayor. En la mayoría de los casos las clausulas son efectivas porque son desproporcionadas.
Un saludo!

Pero entonces lo que ha dicho aves no es correcto, la cláusula de rescisión no es ilegal, simplemente son cantidades mas bajas que las establecidas por los equipos, pero sigue habiendo una cláusula.

@hellacopter si es asi en el caso que mencionas, sucede que tambien se debe tener en cuenta el mercado, o sea para cualquiera de nosotros son exageradas las cifras de las clausulas, pero un juez debe tomar en cuenta cuales son los precios del mercado y cuales son los montos habituales en el futbol. Para un jugador de segunda B por ejemplo, con un sueldo de esa categoria y con los montos que se manejan ahi, una clausula de 10M euros seria claramente abusiva por parte del club.. En otros casos seguramente no, por eso digo que no creo que sean ilegales, sino que para ser efectivas tienen que ser equitativas para ambas partes.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.