Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Real Madrid

Respuestas destacadas

El Catalán es cooficial en los territorios de habla catalana en España, de los que dista mucho Madrid, como dato. Ahora el Madrid va a responder en todos los idiomas que vosotros digáis xD 

A mí me parece un poco tróspido todo. A una rueda de prensa acuden varios periodistas, con permiso del que organiza la rueda de prensa, supongo, sino pasaría cualquiera. Dentro de ahí, cada uno que hable en el idioma que sea, el que necesite el periodista y jugador para entenderse. Cuando se fichó a Cristiano Ronaldo, jugador portugues que militó durante varios años en la Premier, creo que no le vetaron el paso a todos los periodistas portugueses e ingleses que venían a cubrir noticias sobre CR y no sabían español.

Supongamos que ahora se ficha a Lewandowski, un Polaco que juega en la Bundesliga... Es obvio que a la sala de prensa accederá algún polaco o alemán a preguntarle qué tal se ha adaptado a su nuevo club, para publicar la noticia en Bundesliga Deportien Periodien (NPI de como se llaman ahora los diarios deportivos de allá). Tiene ese periodista de turno que aprender español para que todos los demás lo entiendan? Pues lo mismo pienso con el catalán, siendo una lengua cooficial no veo qué problema hay en que un periodista catalán, para su periodico catalán, le haga una pregunta en catalán, a un jugador que sabe catalán porque él tambien es catalán...

Si ahora Iago Aspas hace una rueda de prensa y uno de la Telegaita (TVG, television autonómica de Galicia) necesita hacerle una pregunta que saldrá por la Telegaita, por qué la tiene que hacer en español??

Editado por zoompy

A mí me gustaría saber que tiene de malo el catalán para que se prohiba a un jugador responder en ese idioma. 

@zoompy @Sosainas No os volváis locos poniendo al Madrid de que prohíbe el catalán ni tonterías de esas... Palabras de Kiko Casilla:

Citar

Lengua. "Quiero aclarar que el Real Madrid nunca me ha prohibido hablar en catalán. Pero en zona mixta primero se tiene que hablar en castellano. Si luego otro medio lo quiere en catalán, se tiene que hacer a parte. Se ha armado ruido con este asunto".

Hay que saber diferenciar RUEDA DE PRENSA, donde cada uno pregunta en el idioma que quiere y el entrevistado responde o no en ese mismo idioma, y ZONA MIXTA POST-PARTIDO donde primero los jugadores que quieren hablar pasan por una primera zona en la que están los medios españoles en castellano y se responde en castellano (creo que oí a todos hablar castellano salvo Bale y Kovacic que no hablan nada y le preguntan en inglés) y luego aparte resto de medios de otros países/idiomas. Si TV3 quiere hablar con Casilla en catalán o TeleGaita con Lucas en gallego que esperen turno.

 

Editado por Mapashito

Yo no me vuelvo loco ni mucho menos, pero el video habla por si solo. Le preguntan en catalán y el encargado le dice que no. No hay más tu tía. No dice nada de primero en español. Y si preguntan, fijate que disparate, es que igual estaban en su turno.

Que ahora casualmente vendan la moto de que antes se responde en castellano, pues vale, pero que raro que no se comentase por parte de ninguno de los periodistas que cubre al Madrid que en Zona Mixta hay esa peculiaridad a la hora de reponder. Curioso cuanto menos.

Para mí es una cagada, que como es habitual en vez de asumir se lanza balones fuera como hacen todos los equipos.

Pero esas palabras de Kiko Casilla tienen menos credibilidad que un análisis futbolístico de Roncero, al chaval le habrá dicho el Madrid que saliese a desmentir qué lo había prohibido para así apagar el incendio

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Pues nada, ya entonces me quedo más tranquilo sabiendo que la única norma válida es criticar (tanto por partir de Madrid como por parte de Barcelona ojo) cualquier cosa que se haga en el bando rival independientemente de que los equipos o que los propios jugadores implicados desmientan tal información, que en ese caso es por que los han obligado a decir tal o cual cosa y no porque verdaderamente pueda ser esa la política del club. Que por otra parte es lo que yo llevo viendo todo el año en las zonas mixtas del Bernabéu, que los jugadores se paran primero con los medios españoles, hablan en español y luego van a hablar con los medios extranjeros pero oye este caso es diferente y tenemos que hablar de catalanofobia, censuras y cosas de esas pues nada yo me callo y listo.

Mi opinión es que no hubiera pasado nada porque contestara en catalán pero vamos que si la política del club es en esa zona hablar castellano pues están en su derecho de decir "No, en español"... y yo viendo las imágenes el primer sorprendido de que le pregunten en esa zona en catalán es el propio jugador que llega incluso a preguntarle al periodista ¿Catalán? porque no lo esperaba para nada.

El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

Si os hubierais leido la CE no existiria este debate. El independentismo esta cegando demasiado a las masas.

Sent from my iPad using Tapatalk

Tocate los cojones. Ahora resulta que TV3 es un medio extranjero.

Y también resulta que es la primera vez que un futbolista sale a decir algo por mediación del club. 

A mí me la pela que sea el Madrid o el Sevilla quien prohíba, que es lo que hace a fin de cuentas, que se responda en un idioma, sea en catalán o en belga o en chescosloruso.

Y toda la temporada lleva ese periodista cubriendo la información del Madrid, digo yo que sabrá cómo se tiene que manejar en Zona Mixta en el Bernabéu si es su trabajo. Y me extraña mucho que nadie haya comentado esa política del Madrid hasta que ha salido Casilla, que los periodistas que cubren al Madrid no hayan dicho Oye, que es que lo habitual es esto. Pero oye, será que Marca, As y similares se equivocan porque siguen diciendo lo mismo del asunto.

A mí me parece que nos estamos haciendo la picha un lío (que es lo que muchos buscan provocar) con legalidad, constitución, oficialidad, anticatalanismo y la madre que los parió.

En estos casos yo recomiendo usar la cabeza y el sentido común. Si yo soy un jugador español, y estoy en una zona mixta de un estadio inglés, y me viene a preguntar un periodista español, de un medio español, ¿en qué idioma contestaré? Pues lo lógico.

¿Que el club no me deja contestar en mi idioma por su política en el trato con la prensa? Bueno, están en su derecho de obligarte, porque para algo trabajas para el club y tienes que seguir la política de la empresa, pero no deja de ser una catetada y una gilipollez.

Otra cosa es que al club le interese que en la tele y la prensa se hable de esta tontería en vez de hablar de otros problemas, como lo absurdo del servicio médico del club y los jugadores que se lesionan y se deslesionan, pero eso ya es harina de otro costal.

Entonces , por ejemplo ... 

@corderito penso que puc parlar-te en català ja que encara que no m'entenguis no vol dir que et falti al respecte ja que és una llengua que és oficial. Digues-me si no has anat al traductor de google a mirar el que et dic .

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.