Jump to content

Featured Replies

Publicado

bayonnerefletsdanslanivmw3.jpg

|| 07 de Julio de 2007 / Bayonne ||

" Hogar dulce hogar "
. Mucha gente puede pensar que la vida de un futbolista puede ser maravillosa, pero en mi caso por lo menos, puedo decir que también tiene sus inconvenientes. Lo más duro en mis años de futbolista profesional, es tener que pasar mucho tiempo lejos de la familia. Por suerte para mí, nunca estuve muy lejos, ya que gran parte de mi carrera la desarrollé en Francia. Aunque en los años que hice en Italia, o cuando tenía que viajar con la selección, sufría demasiado. Es verdad que cuando uno logra los títulos, se olvida un poco de esa tristeza, vive ese momento de alegría inmensa y piensa que merece la pena tanto sacrificio. Nada más lejos de la realidad…

Esa tristeza de no poder estar con mi familia, en mi ciudad natal, puede que haya sido motivo de que dimitiera en los dos clubes en las que he ejercido como entrenador. A pesar de haber logrado los objetivos en ambos clubes, en mi mente tenía otro objetivo, que nunca le había confesado a nadie, por miedo a que me tacharan de loco. Mi objetivo prioritario no es ser el mejor del mundo, ni dirigir al Real Madrid. No, mi objetivo desde que saqué el título de entrenador ha sido dirigir a mi equipo desde pequeño, el de mi ciudad, el Aviron Bayonnais. Sí, aunque dirigí al Mónaco y a la Juventus, mi objetivo siempre ha sido entrenar a un club de la Nacional, la tercera categoría de Francia. Y por suerte para mí, mi objetivo está a punto de cumplirse después de recibir la llamada del presidente Jean-Pierre Mainard. Después de que hace mas de veinte años, saliera de la cantera del Aviron para hacerme un nombre en el mundo del fútbol, por fin volví a casa para cumplir un sueño.

______________________________________________________________________

sinttulo1copiakw0.jpg
  • Países seleccionados
    :

    ita-1.png
    Italia (todas las divisiones)

    esp-1.png
    ] España (todas las divisiones)

    eng-1.png
    ] Inglaterra (todas las divisiones)

    fra-1.png
    Francia ( todas las divisione )


  • Fecha de inicio
    : Francia (Julio de 2007)

  • BBDD
    : Enorme

  • Versión
    : FM 8.0.2 + actualización temporada 2008/09

  • Cargar todos lo jugadores de
    : Francia e Italia.

  • Jugadores
    : Reales

  • Filtro de jugadores
    : Activado

  • Autor

banner_p.gif

07 de Julio de 2007 || Bayonne

Sorpresa mayúscula en Bayonne

El que fuera nombrado mejor entrenador de Francia, Didier Deschamps, toma el mando del Aviron, ¡ de la Tercera División !

En Mayo de este mismo año, Didier Deschamps estaba celebrando el ascenso a la Serie A del que entonces era su equipo, la gran Juventud de Turín. En Junio, sorprendentemente, dimitió al mando de la Vecchia Signora, tal como lo hizo en su época en el Mónaco, alegando problemas con la directiva italiana. Pero el que fuera uno de los mejores en la selección francesa del 98, no para de sorprender al mundo futbolístico. Ya que hoy a la mañana anunció que el será el encargado de dirigir al Aviron Bayonnais durante al menos los próximos dos años.

Sí, lo han leído bien. Después de que con el Mónaco fuera nombrado mejor entrenador de Francia en los años 2003 y 2004 y haber ganado la Copa de la Liga. Después de llevara a la Juventud de vuelta a la Serie A en una temporada inmaculada, después de todo eso… el vasco-francés entrenará a un club de la Tercera División francesa.

Según sus palabras, el Aviron ha sido el club de sus amores desde pequeñito. Desde que se sacó el título de entrenador, su meta era entrenar a este club vasco-francés y cuando en una cena el presidente medio en broma le comentó que ahora como no tenía equipo podía dirigir al Bayonne, el lo tomó muy serio y le dijo que le prepara el contrato para firmarlo.

DidierDeschamps1.jpg

* Didier en su época en la Juventus.

Hoy firmó ese contrato que le unirá al club para las próximas dos temporadas. Llegado el turno de los periodistas para realizar las preguntas, todos querían saber cual sería el objetivo del equipo con su llegada. Él, solo se limitó a decir que aún no sabía que potencial tenía la plantilla y que aún es pronto para marcarse objetivos. Con un “ Merci beaucoup. Eskerrik asko “ dio por terminado la rueda de prensa el nuevo entrenador del Aviron Bayonnais.

cierre.jpg

Me sumo a este desafio , el gran Deschamps en las ligas mas bajas de Francia suena muy atractivo , mucha suerte ;)

Interesante reto...qué reputación le pusiste a Deschamps?

No sabia que el Bayona estaba ya para coger en el fm 08,solo me he dado cuenta en el fm 09,y al verlo me entraron ganas de cogermelo,pero al final resistí,aunque si que haré una partida con ellos.Supongo que en el juvenil tendrás jugadores vascos/franceses,haber si sale alguno bueno.Ficharás a algun jugador vasco? Es verdad el interés por De pedro? xD

Saludos.

  • Autor

avironforum936.png

fder.png

John Smith
Lo primero... de verdad que un honor tenerte pasando por mi historia. Leyendo algunas de tus historias me entraron a mí también ganas de meterme en estos, aunque es obvio que a otro nivel
:blink:
. Y como vos bien decis, en mi opinión puede ser un gran desafio empezar desde las ligas más bajas para ver como se desarrolla Deschamps sin tener como hasta ahora a tenido los recursos suficientes para crear un ran plantel. Sin duda, tendrá que cambiar su mentalidad.

fder.png
loco2
Bienvenido a la historia. Sí, como lo cementé recién, puede ser muy interesante este reto si se sabe llevarlo bien
:blink:
. A Deschamps le puse como reputación "ex jugador internacional".

fder.png
ismaelito69
El Bayona al principio no se puede elegir, porque está en las ligas amateurs, pero yo estoy jugando con una actualización, y por suerte, la temporada pasada logró ascender a la National, la tercera categoría francesa. Aún no he mirado mucho los juveniles, pero seguro que habrá más de un jugador vasco-frances. Sobre De Pedro... no comment!

cierre.jpg

  • Autor

enfinbanjt2.jpg

..:: Conociendo al Aviron Bayonnais // Parte I ::..

fder.png
El Aviron Bayonnais Football Club, abreviado en Aviron Bayonnais FC, es un club de fútbol francés fundado en 1935, aunque es parte del club deportivo Aviron Bayonnais fundado en el 1904, en la que la especialidad más importante es la del rugby, donde el primer equipo participa en la máxima categoría francesa.

El Aviron Bayonnais a principios del siglo XX practicaba especialmente en el remo, de ahí su nombre ya que Aviron es remo en francés, y en el rugby, actividad que aún siguen practicando como lo he indicado antes a un gran nivel. Cansados de hacer siempre el mismo deporte, cuatro integrantes del club de remo ( Jorge Darhan, Owen Roe, Jorge Page y Roger Dargein ) decidieron crear una sección de futbol. Los inicios no fueron fáciles, ya que nada más hechar a andar, el club se tuvo que deshacer en consecuencia de la guerra. Tran un largo periodo, al fín en el 1952 vuelve la sección de futbol al seno del club vasco-francés. Desde este año hasta el 1979, el club deambuló por las categorías regionales francesas, haste que ese año logró el ascenso a la D4, por entonces la primera división semi-profesional francesa. Desde entonces siempre se ha movido por las cuatro primeras divisiones de las ligas Francesas, lo cual es un gran éxito para el club, ya que es de los poco equipos que aún conservan el espíritu amateur y cada vez les es más difícil luchar contra rivales que se están profesionalizando.

El jugador más importante surgido en las inferiores del Aviron Bayonnais, es sin duda, el que fuera campeón mundial con Francia, Didier Deschamps, que es además el segundo jugador que más veces ha vestido la camiseta " Bleu ", tan solo superado por Liliam Thuram. También se puede destacar a Stephan Ruffier, que hace dos años era el titular en el Aviron y ahora está jugando para el Mónaco en la Ligue 1.

Afincado en Bayona, el club disputa sus partidos como local en el estadio Didier-Deschamps, el cual tiene una capacidad para 3500 espectadores.

fder.png
El palmarés de este modesto club, no es que sea muy extensa. En sus vitrinas tan solo aparecen una pocas copas de categoria amateurs. Aquí tienen todo su palmarés:

  • Campeón de Aquitanie: 1979; 2002.

  • Campeón CFA2: 2003.

  • Campeón CFA: 2004; 2008.

  • Mejor resultado en la Copa de Francia: 1/8 final en el 2004. Eliminado por el Olympique de Lyon.

En un vistazo rápido, podemos ver claramente que el Aviron está en sus mejores años desde su fundación, ya que la mayoría de los títulos cosechados, han sido en los últimos cinco años.

fder.png
A pesar de ser un club modesto, de un municipio pequeño como es Baiona, el equipo cuenta con su propio grupo de hinchas. Se hacen llamar
Lapurdum 2004
y aunque solamente la componen 100 personas como promedio, es un buen logro para los vasco-franceses. Además, estos no solo se limitan a seguir los partidos jugados como local, sino que siempre acompañan al Aviron a cualquier rincón de Francia, esté en la División que esté.

151143207.jpg

Como dato, el año pasado a pesar de estar en la División Amateur ( CFA ), este grupo de hinchas recorrió nada menos que 12000km para alentar a su equipo en cualquier estadio. Sin duda, un gran ejemplo para muchos.

cierre.jpg

  • Autor

enfinbanjt2.jpg

..:: Conociendo al Aviron Bayonnais // Parte II: La ciudad ::..

fder.png
Bayona (en francés: Bayonne; en euskera y gascón: Baiona) es una ciudad del suroeste de Francia, situada en la confluencia de los ríos Nive y Adur, cerca del Mar Cantábrico, en el departamento de los Pirineos Atlánticos de la que es una de sus subprefecturas, formando parte de la provincia histórica vascofrancesa de Labort.

Su población es de 40.078 habitantes.

300px-Carte_France_geo.png800px-Bayonne-1.jpgBayonne_Cathedral_from_Cloister-1.jpg

fder.png
Bayona fue construida en el año 950 sobre las ruinas de un antiguo castrum romano, llamado Lapurdum, que ha dejado su nombre al territorio del Labort.

Existen varias explicaciones sobre el significado del nombre de Bayona: en 842 los vikingos realizaron una incursión en Lapurdum y se establecieron fuera de la ciudad en las orillas del río. Necesitaban un puerto, que fue nombrado en honor de su líder, Björn, originando Björhamn, luego Baionam y finalmente Baiona. También podría tratarse de un aumentativo vasco o gascón del latín Baia (gran extensión de agua) o un nombre derivado del vasco Ibaiona (buen río) o Ibaiune (lugar del río).

En el siglo IX es ocupada por los vikingos, lo que transmitió a sus habitantes los secretos de su construcción naval. Recuperada por el duque de Vasconia Guillermo Sancho casi un siglo después, pasa a ser la capital del vizcondado de Labort.

Durante años formó parte del ducado de Aquitania, el cual pasó a dominación inglesa en 1155, desarrollándose como importante puerto, hasta que Dunois, durante el reinado de Carlos VII de Francia, la conquistara el 21 de agosto de 1451 para la corona de Francia, último capítulo de la Guerra de los Cien Años.

Muchos judíos expulsados de los reinos de Castilla y de Aragón por los Reyes Católicos se establecieron en Bayona, hasta que en 1602 el rey les obliga a abandonar la ciudad, a la que volvieron en 1789, instalándose en el barrio de Saint Esprit.

A lo largo de los conflictos esporádicos que agitaron los campos franceses en el siglo XVII, los agricultores de Bayona se encontraron cortos de pólvora y de proyectiles. Entonces metieron sus cuchillos de caza en los cañones de sus escopetas, confeccionando lanzas improvisadas que se llamarían a partir de entonces bayonetas.

En el castillo de Marracq se firmaron en 1808 las actas de abdicación del rey Carlos IV de España y su hijo Fernando VII en favor de Napoleón Bonaparte. Este hecho se conoce como las Abdicaciones de Bayona.

El barrio de Saint-Esprit, situado sobre el margen derecho del Adur, se unió a Bayona el 1 de junio de 1857. Anteriormente formaba una comuna autónoma del departamento de Landas

fder.png
Atracciones turísticas de Bayonne:
  • La catedral de Santa María: Esta catedral ojival, comenzada en 1213, está coronada por dos campanarios de 85 m de altura. Acoge el sepulcro de San León, patrón de la ciudad. Un claustro de 1240 está anexo a ella en su zona sur. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, como monumento del Camino de Santiago en Francia.


  • Château-Neuf


  • Château-Vieux


  • Ciudadela y fortificaciones de Vauban


  • Museo vasco e histórico de Bayona


  • Museo Bonnat, creado con las colecciones del pintor realista Léon Bonnat. El más importante del área vasco-francesa. Junto con obras del propio Bonnat, incluye pinturas y dibujos de Botticelli, Rafael, Rembrandt, José de Ribera y maestros posteriores.

cierre.jpg

Una gran introduccion historica del club y la ciudad , como a mi me gusta leer , ahora en mas sere un Lapurdum 2004 , no queda otra. ¿Que cambio tanto en el club para tener tanto exito en los ultimos 5 años? ¿Has podido averiguarlo? ;)

  • Autor

avironforum936.png

fder.png

John Smith
A mi también me gusta leer la historia de los cubles y cosas así en las historia, entonces en mi medida hago una breve introducción de los clubes que entreno para que la gente pueda aprender algo. Yo por lo menos aprendí muchas cosas e historias leyendo lo escxrito en este foro.

Sobre lo que me preguntas, creo que se debe a que el Bayonnais firmó un convenio con la Real Sociedad, para que la Real pudiera controlar todos los jugadores de esa zona. Entonces, el Aviron se aprovechó de eso para poder atraer a mas jugadores a su cantera y así mejorar el nivel del primer equipo. Gracias por seguir y espero que sigas siendo un Lapurdum 2004!

cierre.jpg

  • Autor

enfinbanjt2.jpg

..:: Conociendo al Aviron Bayonnais // Parte III: Le Championnat National ::..

fder.png
El “ Championnat National” fue creado en 1993 bajo el nombre de " National 1 " debido a unas reformas de las competiciones francesas. Reemplazó la antigua División 3 creada en 1970. De 1993-94 a 1996-97, el Nacional 1 está constituido por dos grupos (el Norte y el Sur) de veinte equipos en sustitución a los 6 grupos de 16 equipos que participaban en la antigua División 3. Desde la temporada 1997-98, el actual "National" comprende un grupo único de veinte clubes.

Contrariamente a la antigua División 3, en el " National ", no pueden particpar los equipos reservas. La categoría máxima para estos equipos es la CFA, la cuarta división francesa.

Clubs aficionados y profesionales participan en el Championnat National. Los descendidos de Ligue 2 tienen el derecho a conservar su estatuto profesional un máximo de dos años después del descenso, lo que limita a 6 el número de clubs profesionales en la categoría. Aunque temporalmente este número puede ser aumentado.

El sistema de promoción y descenson en vigor desde 1970 perdura bajo una forma modificada. Los tres primeros del Nacional (contra los seis vencedores de grupo, fuera de reservas de equipos profesionales, en la época de la División 3) son ascendidos a Ligue 2. Un club aficionado ascendido a Ligue 2, donde el estatuto profesional es obligatorio, puede negar la subida si decide no cambiar su estatuto. En este caso, el primer descendible de L2 es repescado. Los cuatro últimos del Nacional (contra tres por grupo en el antiguo D3, es decir 18 equipos) son situados en CFA, de donde ascienden cuatro. La bajada en CFA se acompaña automáticamente de la pérdida del estatuto profesional.

fder.png
El Campeonato Nacional reúne por término medio a 2000 espectadores por partido. El récord de 2227 espectadores por término medio por partido data de la temporada 2006-2007. El récord de afluencia sobre un partido es el logrado por Nîmes Olympique en la temporada 2007-2008 con 18530 espectadores en la tarde de su ascenso a la Ligue 2.

Aparte de los clubs profesionales, los jugadores generalmente evolucionan bajo contrato federal (1139 euros al mes por lo menos, fuera de primas ). Al término de este año, la división intentará profesionalizarse, a ejemplo de otros grandes países europeos como Alemania donde la tercera división será profesional desde la temporada 2008-09. La Liga de fútbol profesional es sin embargo reticente frente a la necesidad de compartirle sus ingresos (derechos de retransmisión televisada, etc.) entre 60 clubs en lugar de los 40 actual.

fder.png
Reglas:
  • Es la 3ª División de Francia. En total participan 20 equipos.

  • Puntos por Victoria 3, Empate 1 y derrota 0

  • 38 partidos en total, se juega a ida y vuelta contra los rivales.

  • La Convocatoria no puede tener más de 2 no Comunitarios, 5 reservas convocables y 3 usados como máximo.

  • Reglas de Orden en caso de empate:
    1. Resultado entre equipos

    2. Diferencia de Goles

    3. Goles Marcados.

    [*]
    Ascenso los 3 primeros sube a la Ligue 2.

    [*]
    Descenso los 4 ultimos, pasan a jugar al futbol Amateur (CFA)

    [*]
    Reglas de Fichajes:
    1. Limite de 4 extracomunitarios por plantel.

    2. Se permiten en total 7 cesiones por año.

cierre.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.