Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

  • Untitled-1-1.png

    2 de Febrero 2011

    32-1.png Serie A - Fecha 20

    1174-1.png Torino 1-2 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Ziegler 21´ 76´(SAM), Bianchi 24´(TOR)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Salimos a la cancha con un equipo mixto, con Divecky, Fabbiani y Matías Fernandez desde el inicio, confiados de no necesitar de toda nuestra artillería para romper al juguete roto de Turín, y así nos fue. A pesar de que jugamos mejor que el rival, que dominamos el mediocampo al antojo y que ganamos, el Torino dió muestras de valentía y su ataque nos hizo mucho daño. Los primeros minutos, contrario a lo que venía sucediendo, fuimos casi borrados del partido debido a una presión intensa y combinaciones rápidas que anularon nuestra propia red de presión, abriendo el campo y centrando para sus dos potentes delanteros, quienes fueron superados por el poderío áereo de Pietro Accardi, quien estuvo fenomenal.

Luego de poder calmar el juego, poner la pelota en el suelo y hacernos con el dominió del balón, el mediocampo y el partido, Ziegler aprovechó un centro de Matías Fernandez, quien jugó un buen partido por el extremo diestro, para anotar el primer gol del partido. Inmediatamente después, el Torino reaccionaría y, de contra, Bianchi perforó la portería de Curci con un potente zurdazo. El partido se abrió debido a las ambiciones del Torino y, con el balón en nuestro poder, alejamos al rival lo máximo posible del arco, mientras peloteabamos la portería rival.

Al minuto 64´, con la entrada de Poli y Foti, en lugar de un agotado Riquelme, de buen partido, y Fabbiani, que no jugó mal, pero estuvo falta de movilidad y sorpresa, el equipo aceleró el ritmo y le quitó definitivamente la posesión del balón al Torino que sólo tiraba pelotazos a Bianchi y Kalinic, esperando ganar a la heroica. Al 74´, Poli combinaría con Palombo, Divecky y Foti, quien en última instancia habilitó a Ziegler, quien se había deshecho de su marca en una diagonal prodigiosa, para que el suizo reventara la portería de Agliardi con un poderoso remate de zurda.

Una victoria que deja varios puntos para destacar, empezando por la manera como es capaz de revolucionar el mediocampo Poli y terminando por el partidazo de Pietro Accardi dirigiendo el equipo desde atrás, sin olvidarnos del buen debut de Matías Férnandez, siendo punzante y peligroso por derecha.
______________________________________________________


  • 6 de Febrero 2011

    32-1.png Serie A - Fecha 21

    1167-2.png Sampdoria 2-1 Udinese 1178-1.png

    GOLES| Coda 15´(UDI), Foti 67´(SAM), Vukcevik 90´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Fue otro partido extraño. Nos habíamos acostumbrado a tener unas primeras partes asombrosas, a entrar concentrados y a ganar los partidos con los esfuerzos de la primera mitad, pero ante el Torino y hoy ante el Udinese las cosas cambiaron de rumbo. Nos encontramos a la deriva hasta el minuto 15, donde ningún de los dos equipos había tirado al arco gracias a un gran trabajo de ambas defensas. El Udinese nos tenía acorralados, salían rápido de nuestra presión y en tres toques se encontraban en 3/4 de cancha, aunque no con mucha sensación de peligro. Al 15´, tiro libre de Carlos Eduardo que se desvía en la barrera y se va a al córner que significó el gol de Andrea Coda, quien saltó más alto que todos para rematar el 1-0.

La reacción del equipo no tardó, pero se desvaneció a los pocos minutos. El Udinese enfrió el partido, nos dió la iniciativa, pero sabiendo que darnos mucho la pelota es sinónimo de perder, trataban de mantenerla, en lo posible, en nuestro terreno. El primer tiempo termino, ópaco con un equipo que no jugaba ni dejaba jugar y otro, el nuestro, que quería, pero no podía. Las cosas debían cambiar mucho en la segunda mitad si queríamos ganar y, de hecho, cambiaron. Iniciamos con entusiamos y estuvimos asediando durante cinco minutos la portería de Handanovic. El Udinese no veía como salir de la presión en su propio terreno, salvo regalando la pelota con un pelotazo, sólo para volver, en segundos, a estar en la misma situación tras recuperar la pelota o esta irse desviada luego de un remate. Todo presagiaba un buen segundo tiempo, pero nos dormimos -Nos durmieron- y el perdimos intensidad y presencia en el área rival. Teníamos el balón, teníamos ideas, pero un trabajo fénomenal de la defensa bianconeri nos robaba nuestras esperanzas.

Tratabamos de tocar rápido, de abrir el campo y combinar en zona ofensiva, pero el Udinese se encerraba y no dejaba cabo suelto, hasta que la lámpara de Cassano se eliminó y se sacó de la manga o, mejor dicho, el botín, un pase cruzado que fue rematado por Foti en segundo palo. A partir del gol, el equipo entró en otra dinámica, con más espacios para jugar y un Udinese tomando riesgos, el fútbol comenzó a brotar y la intensidad, por parte de ambos equipos, se hiz presente en el campo. El mediocampo poco a poco fue perdiendo la pelota y las transiciones rápidas, en las que el Udinese es mejor, nos estaban quitando ventaja. La entrada de Poli nos dió, nuevamente, frescura y pausa. Andrea entró, impuso su ritmo y las cosas comenzaron a marchar sobre ruedas. Teníamos la pelota, llegabamos, pero no marcabamos.

Con el empate practicamente asegurado, una inocente falta sobre el borde del área fue ejecutada por Vukcevik, quien había entrado en reemplazo de Cassano, que a pesar de haber jugado bien estaba cansado e poco preciso, y el balón se metió en la portería acariciando la red. Ganamos sobre el final, sufriendo, pero imponiendo nuestro juego. Nos faltó un revulsivo en la banda derecha. Matías se perdió y nunca pudo desmarcarse ni abrir el campo... Quizá con Fornaroli desde el inicio no hubieramos pasado tantos apuros.


______________________________________________________

13 de Febrero de 2011

32-1.png Serie A - Fecha 22

1167-2.png Sampdoria 1-0 Lazio 1140-1.png

GOLES| Fornaroli 63´(SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Si hubieramos metido un tercio de las ocasiones que creamos, se podría estar hablando de goleada descomunal. Jugamos un partido enorme, teniendo la pelota, creando peligro cada minuto de partido, mareando al rival y dando espectáculo. Esta vez no fue necesario el ingreso de nadie para marcar diferencias. Todo el partido, desde que inició hasta que terminó, fue un dominio absoluto de nuestra parte, así como un festival de errar goles. Todos nuestros jugadores, exceptuando al portero y a los extremos por obvias razones, promediaron los 40 pases por partido, llegando a un 71%, quizá un poco más si sacamos a Ziegler, Fornaroli y Foti, de efectividad en la circulación de pelota.

El partido de Salvatore Foti fue sublime. Foti tiene un juego de espaldas colosal, su capacidad de abrir espacios y habilitar a compañeros luego de aguantar la pelota es clave en nuestro ataque. Su ausencia ante el Torino se notó, ante el Udinese no tuvo su mejor momento, a pesar de marcar gol, y el equipo lo sintió también. Hoy volvió a estar en su mejor nivel y el torrente de peligrosidad fue altisímo. El gol de Fornaroli, en la mitad del segundo tiempo, fue muy poco premio para nuestro dominio tan marcado.

Entre todo lo bueno del partido, es destacable el nivel de Accardi y la seguridad que le da al equipo su presencia en el campo. Si bien su salida con el balón puede mejorar mucho, Palombo esconde las deficiencias de Pietro y potencia su inteligencia en el campo. El equipo funcionó como un reloj suizo y eso marca un buen presagio para el próximo encuentro . El único aspecto negativo que se puede sacar del partido es, además de la falta de acierto de cara al gol, es la cantidad de lesionados que nos dejó el partido. Al menos Ziegler y Fornaroli se perderan el partido contra el Inter, que perdió ante el Torino por 1-0 y está a dos puntos, y estamos a la espera de los otros lesionados, en especial de Cassano.

______________________________________________________

Editado por rey

  • Autor

gazzetazb4.jpg

14 de Febrero de 2011

El Ángel Blucherchiatti

C_27_articolo_18943_GroupArticolo_immagineprincipale.jpg

La Sampdoria está llena de lujos: el talento prodigioso de Cassano, el genialidad ambiciosa de Albertini, la autoridad defensiva de Accardi… Pero si Cassano puede moverse libre por todo el campo, Albertini se permite jugar con tres zagueros y tres puntas y Accardi impera sin agobios en el área, es porque la Sampdoria cuenta con un tipo que lo soluciona todo. Se llama Angelo Palombo, tiene 29 años y es, según el ex internacional italiano Gian Luca Vialli, “el mejor centrocampista del mundo”. Quizá Vialli exagera. Pero uno tiende a pensar que no. Como centrocampista de contención, al menos, Palombo tiene pocos rivales. Defiende como el mejor Gattuso y, además, fabrica goles como un 10. Y esto no es flor de un día, no, es trabajo constante.

El ascenso de Palombo a la gloria de los poquísimos elegidos debía haberse producido jugando en la Fiorentina. Había robustecido su impecable técnica en el equipo primavera viola y había alcanzado a debutar en el primer equipo sobre el final de la temporada 2001-2002, luego de destacar selección italiana Sub 21, con la que ganaría, luego, el Europeo del 2004 (El de la explosión de Gilardino) y el bronce en los Juegos Olímpicos de aquel año, pero, justo en la temporada donde Angelo tenía que romperla, la Fiorentina quedó en bancarrota y Palombo fue transferido a la Sampdoria de la Serie B. Lo que pasó después de eso es parte de esa historia de trabajo constante que llevó a Angelo a ganarse su nombre en la Serie A, hasta al punto que los tifosi piden su nombre en lugar de Danielle De Rossi, capitán de la azzurra, en la selección.

Todo eso está pasado. Ya antes de que comenzara la pasada temporada, luego de la explosión de Palombo en la campaña 2007/2008, quisieron hacerse con él tanto el Manchester United como el Liverpool. La prensa italiana publicó que el Manchester estaba dispuesto a pagar por él 15 millones de euros más incetivo. La Sampdoria, sin embargo, le declaró intransferible urbi et orbe. Palombo es el angel de los blucherchiatti, la voz de Albertini sobre el césped, el chico-para-todo que puede suplir decentemente a un central y ocupar la media punta si hace falta, el carácter que empuja a los demás hacia delante y la pierna milagrosa que aparece en el momento justo para salvar, tranquilizar y organizar. Sin él, probablemente, la Sampdoria sería, como otros años, un equipo de pájaras inexplicables.

Esta temporada sólo un jugador de campo ha disputado todos los minutos de la Serie A: Angelo Palombo. Además de eso, Palombo es más inteligente que Cassano, más resuelto que Albertini y más simpatico que Accardi.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

  • Autor

  • Untitled-1-1.png

    20 de Febrero 2011

    32-1.png Serie A - Fecha 23

    1135-1.png Inter 1-1 Sampdoria 1167-2.png

    GOLES| Ibrahimovic 34´(INT), Riquelme 90´+4 (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Todo parece indicar que el destino nos quiere hacer sufrir. Primero, las bajas de Fornaroli y Ziegler, los dos extremos titulares del equipo, que nos obligaron a cambiar totalmente de esquema e innovar frente al rival más fuerte de la temporada. Salimos al campo con el proposito de tener la pelota, presionar, atacar velozmente, replegarnos en defensa y no dejar espacio para los fulgurantes contrataques neroazzurros. ¿Cómo? Copiando. La Eurocopa 2008 nos había mostrado como un equipo con una marcada herencia Cruyff podía seguir la filosofía de juego cruyffista, además de otras corrientes, sin tener que usar extremos y ni siquiera volantes externos. España ganó aquella Euro con un 4-1-3-2, con dos laterales profundos, un mediocentro y tres interiores con mucha llegada a segunda línea, además de dos puntas rápidos, potentes y con mucho gol. Nosotros teníamos los mismos ingredientes y decidimos aplicar la misma fórmula. Los resultados fueron buenos.

Dominamos el balón durante la primera parte, manteniendo al Inter a raya y sin espcacios para contratacar. Sin el balón y sin espacios, el Inter sólo podía esperar y confiar en la enorme calidad de Julio César, gran protagonista del partido con sus enormes atajadas. El equipo tocaba con tranquilidad, sin miedo a dar pases atrás, con 4 cerebros en el mediocampo creando juego para dos puntas movidizos y difíciles de contener para el rival que terminó haciendoles falta en muchas ocasiones. Nos acercamos mucho al marco interista, pero Julio César evitó todos nuestros gritos de gol. Curci no era un espectador más por su participación activa como fuente de desahogo del equipo. El Inter no pisó nuestra área hasta el fin del primer tiempo, mucho después del gol de Ibrahimovic en el primer acercamiento peligroso de los de Mourinho y que fue más por la inmensa calidad del sueco que por verdaderos méritos colectivos. Un balón largo desde la defensa para Ibrahimovic que pivotea, se desmarca, recibe de nuevo, corre 10 metros con la marca encima de tres defensores, desefunda y dispara desde 30 metros para marcar un golazo.

Con el marcador abajo, nuestro dominio del balón comenzó a perderse paulatinamente y el Inter se llenó de confianza. Pisaron área, aunque sin peligro real, y los espacios para sus contrataques aparecieron. La segunda parte empezó con un Inter entusiasta que trató de hacerse con el dominio del juego y el balón, pero que vió frustrados sus planes luego de un par de minutos. El encuentro entró en un trance lento, donde ambos equipos se disputaban la posesión del balón y las defensas eran las que se imponían ante los avances ofensivos. El paso del tiempo relajó al Inter, que fue perdiendo precisión en defensa y en el manejo del balón, dandonos más facilidades para atacar.

Los últimos 20 minutos fueron nuestros. Ganamos la batalla por la posesión y pusimos al inter contra las cuerdas, con un ataque demasiado cansado para contratacar a una defensa hecha para evitar contrataques, y un mediocampo demasiado físico para ganar una batalla técnica ante nuestro mediocampo. Las faltas del Inter se hicieron más frecuentes, dando claro aviso de lo que avecinaba. Ya faltando 10 minutos para el final, encerramos al Inter en su propio terreno y, en uno de los tantos lances del juego resueltos con falta, Burdisso tumbó a Foti cerca del área. Riquelme se paró frente a la pelota, ejecutó y corrió para celebrar el gol del empate en el cuarto minuto de los 6´de descuento adicionados por el árbitro.

El empate, que bien pudo ser una victoria, nos mantiene a dos puntos del Inter, pero nos inyecta un alto contenido anímico de cara al final del campeonato. El Inter ya sabe que no es imabatible, que puede fallar y que nosotros jugamos tan bien como ellos.
______________________________________________________



26 de Febrero de 2011

32-1.png Serie A - Fecha 24

2194-1.png Palermo 0-0 Sampdoria 1167-2.png

GOLES| No Hubo.

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Con el partido ante el Arsenal encima, y las lesiones de los extremos, decidí repetir el planteo expuesto ante el Inter y que nos dió buenos resultados, además de plantear un equipo mixto, reservando jugadores de cara al encuentro de Champions. La jugada nos salió bien, a pesar del resultado, pues jugamos muy bien y no ganamos gracias al partido sobrehumano de Marco Amelia y la falta de acierto de cara al gol que venimos acusando últimamente.

Sobre el partido, poco y nada que decir. Controlamos el balón, dominamos ampliamente y debimos haber ganado. Andrea Poli tuvo un buen inició, pero terminó yendo de más a menos, opacado por la marca intensiva de los rosaneros sobre él, nuestro eje de juego, hecho que le dió más libertades al resto de jugadores de creación para brillar, en especial al chileno Férnandez quien confirmó que jugando por el centro su rendimiento aumenta casi en un 100%.

Otro apunte interesante es lo mucho que ha crecido Salvatore Foti como futbolista. Ha mejorado su juego colectivo y es capaz de rendir a un alto nivel jugando para el equipo, sin lucir tanto como la campaña anterior. Es más inteligente y suele acertar siempre sobre 3/4 de cancha. Si mantiene el nivel ante el Arsenal tendremos muchas oportunidades de ganar el partido.
______________________________________________________

Tremendo mes de Febrero. El equipo se abonó al 2-1 y a las victorias con goles quirúrgicos ( esa habilidad de marcar goles en los momentos adecuados de cada parte) que, pese a no mejorar en nuestra supremacía de ataque respecto a los otros equipos, nos muestra una Samp solvente y difícil de derrotar

Grandioso Mati-gol en su aclimatización al Calcio. Sólo le utilizas por la derecha o le vas cambiando de banda? ( eso de extremos a pierna cambiada le encantaba a tu amigo Cruiff).

Es un tipo polivalente el chileno, pese a que su posición sea la de mediapunta nato. Yo creo que por sus condiciones, hasta te podría jugar a la perfección de delantero, por su movilidad y capacidad de asociación. Qué pena que la dupla Cassano-Matías nos dure tan poco xD

Apuntes:

-Lo de la Lazio fue terrible. De golpe se nos llenó la enfermería!. Se aplicaron muy duro los laciales?

-Como anda de moral Delvechio? Eso de señalarle con el dedo a uno no es costal de agrado para nadie…

-Pensé que la no titularidad de Matías ante la Lazio era para darle descanso ante el compromiso liguero más importante de la temporada, pero me llevé una buena sorpresa al ver al chileno fuera del once ( y la convocatoria? Es que no aprecio bien si estaba en el banco). Apostaste por el físico en el centro del campo con Sanmarco por la media o renunciaste directamente a las bandas ante los contundentes Maicon y Maxwell y los lesionados? En todo caso, te salió perfecto, pues pese a la victoria in extremis, la Samp mereció mucho más que un Inter sosete y dependiente de la luz del sueco.

Una pregunta, de haber tenido a tu disposición todos los extremos, hubieras apostado por un esquema abierto?

-Dales caña a los Gunners. Aunque me los quiero mucho, ando resentido con ellos xD

Bueno te has ventilado el mes de un plumazo, así que me parece que toca hacer un comentario. once puntos de quince posibles en un mes tan crucial como este es un buen bagaje para la Samp. El Lazio, a pesar de la victoria, me parece que fue un partido crucial para el equipo, ya que los romanos se liaron a patadas y sufrimos la lesión de muchos jugadores que nos debilitaron el resto del mes, aunque claro está supimos levantarnos y lograr la victoria en los dos partidos subsiguientes.

Me paerce que has acertado con la posición del chileno Fernández en el campo. A pesar de ser un mediapunta con todas las letras, ponerlo en banda derecha nos dará profundidad, y al estar a pierna cambiada tendrá libertad para meterse en el centro y buscar el disparo cruzado.

El partido ante el Inter es otro mundo. Tubimos ocasiones, posesión, pero mon ami, Zlatan c'est Zaltan. Es increible la capacidad que tiene el sueco para inventarse un gol de una jugada aislada.

Mucha suerte ante el Arsenal rey, cuando quieras te espero en el Artemio.

Como dice Van Basten, te cepillaste el mes de un plumazo xD. Y, como dice Viggo, estamos abonados al 2-1 con goles en los últimos momentos. La verdad es que los partidos pre-Inter se solucionaron bastante fácilmente, con la derrota del Inter en la casa del Torino.

No es por pelotear ni mucho menos, pero me ha encantado tu lectura del partido ante el Inter, copiando a la España de la Eurocopa. Acertaste de pleno, si no llega a ser por Ibrahimovic... otro pájaro hubiera cantado, y estaríamos hablando de ir líderes de la Serie A.

Y luego contra el Palermo, lo nunca visto. Te puedo decir, que la puntuación máxima que le he visto a un portero ha sido 8.2. Y viene este Amelia, y saca un 9.2. Sublime portero, sencillamente impresionante. De no ser por él estaríamos siguiendo la estela del Inter. Una pena.

Ahora, a por los Gunners. Yo también estoy resentido por ellos, por la misma razón de Viggo xD.

Saludos! xD

  • Autor

Viggo

Pues a mi la tendencia no me está gustando nada. El equipo es capaz de dominar sin esfuerzos todo el partido, pero sólo gana por la mínima, en algunos casos sobre el final, y ya no somos arrolladores. Desde que volvimos de vaciones tres partidos salvados en el último suspiro, dos de ellos de tiro libre... La verdad que casi prefiero el que equipo que arrollaba el partido en la primera parte y bajaba las revoluciones en la segunda.

Sobre Matías, es tal como lo dices. Un jugador versatil, capaz de jugar en todas las posiciones de ataque y hasta de interior. Ya está recibiendo entrenamiento posicional para que pueda ser delantero y la verdad nos va a venir como anillo al dedo. Vino para ser el Iniesta del equipo y la verdad que poco a poco deja dtalles interesantes cada partido. Su partido siendo el eje de creación del equipo fue sublime. Lo único malo es que donde mejor juega juega ese tal Cassano que nombras xD

Ante la Lazio no jugó, entre otras cosas, porque tuvo un rendimiento bastante bajo ante el Udinese y ante el Inter me decanté por un mediocampo más físico, capaz de luchar codo a codo con el poderío neroazzuro (Si fue convocado).

La Lazio nos llenó la enfermería y nos debilitó mucho para el partido ante el Arsenal que, si antes se antojaba difícil, ahora se prevee casi imposible sin un resultado positivo en casa.

Delvecchio... Tiene moral baja desde el partido ante el Milan. La verdad es que todavía es un jugador bastante aprovechable, pero sus espacios como titular se verán bastante reducidos...

Van Basten

Si bien no tuvimos un mes malo, teniendo en cuenta todos los factores condicionantes, me quedo con un sabor agridulce, sabiendo que pudimos hacer mucho más. La Lazio hizo de carnicera y nos llevó a extremos en los partidos siguientes (Que empatamos por cierto ;]), cambiando a una tactica exigente que no habíamos probado jámas.

Matías jugará en todas partes, aunque sí hay que decir que donde más se le verá es de extremo derecho porque es la posición más debíl y menos poblada del equipo. De Zlatan nada que decir, está teniendo una temporada maravillosa y el gol que hizo fue de otro mundo xD

PD: Que estamos en Italia y eso, opinando desde la ignorancia, es francés xD

Fernan Gomez

El primer tramo del mes fue bastante bueno en resultados. Nueve puntos y el Inter pinchó. Nos pusimos a dos puntos, pero debilitados para los dos partidos siguientes debido a las lesiones ante la Lazio. Ante el Inter nos salió bien la idea de copiar a España, el único equipo modelo que encontré para el caso de no tener extremos. En Sicilia lo repetimos y si no es por Amelia y su casi perfecto partido hubieramos ganado.

Gracias por pasarte y por los deseos!

Bueno, los tres primeros partidos iban perfecto, si bien el juego en algunas fases (sobretodo al principio de los partidos) no era el deseado, acababamos dominando y llevándonos los tres puntos por marcadores ajustados.

Contra el Inter la cosa cambió, la calidad técnica de Ibrahimovic nos recordó que cuando Cassano no está fino de cara a puerta nos sigue faltando un jugador de nivel alto en calidad y definición para poder compararnos con los grandes.

Gracias a Riquelme conseguimos el empate, injusto, ya que merecimos colocarnos lideres.

Y cosas de la vida, uno de nuestros mejores partidos sólo nos llevó a conseguir un punto, frente a un portero que contra nosotros se convierte en el nuevo Casillas (Amelia es un gran portero, pero es que siempre nos pasa lo mismo...) y no somos capaces de batir.

  • Autor

Picho99

Muy cierto todo lo que dices, exceptuando el hecho de que si Cassano no moja, nos va mal. Esta temporada Antonio solo ha marcado 10 goles (En Liga), y somos de los equipos más goleadores. Sin ir más lejos, Foti lleva los mismos goles que Antonio... Y entre Riquelme y Ziegler tambien lo igualan... Este año no nos ha faltado versatilidad en el gol, aunque se extraña el apoyo de Fabbiani, de año muy malo en lo que va del curso.

Lo de los porteros... Forsyth y Amelia siempre hacen los mismo xD

  • Autor

Untitled-1-1.png

28 de Febrero 2011

Resumen Febrero

Febrero trajo consigo una noticia importante: Inter, aquí estamos. Nos llegamos a poner a dos puntos del líder y, aunque ahora estemos a cuatro unidades, nos separamos del grupo de perseguidores y comenzamos un duelo mano a mano contra el Inter. Nos mostramos imbatibles, gozamos de la épica del campeón para no perder puntos como los del año pasado, además de el buen juego que nos ha caracterizado en los últimos dos años.

febrerop.png

febpos.png

Tácticamente, el 3-4-3 está llegando a un punto donde es sólido, efectivo e imponente. Dominamos todo lo que jugamos, somos los dueños del balón y creamos una buena cantidad de situaciones. Hemos perdido pegada, es cierto, pero es claro que con jugadores como Cassano y Foti tenemos gol asegurado y es algo que no debería preocuparnos, más allá de lo que puede preocupar una mala -Y corta- racha de cara al gol de nuestra pareja de atacantes.

Por otro lado, los dos últimos partidos improvisamos un 4-1-3-2 sin bandas, pero que guarda el mismo estilo y espirítu de juego que venimos realizando. El experimento forzado por las lesiones resultó bastante gratificante y el 4-1-3-2 se muestra como una variante posible para cuando la situación del partido, o de la plantilla, lo requiera.

movimiento.png

Aquí una de las claves de la mejora en el tratado del balón, que nos ha garantizado la posesión del balón. Los movimientos entre los tres mediocampistas -El mediocentro y los dos interiores- que rotan constantemente, llegando a segunda línea y bajando a recoger el balón para nunca perder el control del mismo. Riquelme es el mediocampista más atrasado en esta foto, cuando es, a priori, el de órdenes más ofensivas.

4-1-3-2.png

Esta toma refleja el posicionamiento del 4-1-3-2, donde los laterales son profundos y los interiores tienen tareas tanto ofensivas como de repliegue defensivo en forma de presión. En esta imagen puntual, la circulación rápida de la pelota causó espacios para jugar con tranquilidad en zona neroazzura: Poli no tiene ningún jugador encima y tiene tres opciones facíles de pase para continuar con la posesión.

No fue un buen mes para Cassano, quie no logró marcar ningún gol en ninguno de los cinco partidos, a pesar de haber tenido oportunidades de sobra para hacerlo. Por otra parte, el rendimiento de Pietro Accardi como líbero es más que satisfactorio. El equipo ha ganado mucha sólidez defensiva y más tranquilidad a la hora de jugar. En un principio temí por la posesión del balón, en la que Delvecchio era clave, pero Accardi le ha quitado responsabilidades a Palombo y, Angelo, se ha asegurado de que no suframos para mantener el balón, mejorando ampliamente nuestro rendimiento global.

febgol.png

______________________________________________________

Empatamos cuando las papas quemaban contra el Inter, en sí ha sido un gran empate

En general fue un gran més donde sacamos 11 puntos de 15 posibles, y le seguimos pisando los talones al Inter de Milán.

Al parecer con Foti y Cassano tenemos goles seguros, 10 cada uno.

Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.