Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

losdeabajo

Si, parece que el equipo se estuviera tomando una revancha personal de lo que pasó en Copa, ganando puntos en el último minuto xD

Foti y Cassano son los dos mejores delanteros italianos de la actualidad muy por encima del resto.

  • Autor

gazzetazb4.jpg

28 de Febrero de 2011

Lenguas Bronceadas... Toda La Temporada

jose-mourinho_1121831c.jpg

Peppino Prisco, dirigente del Inter en los años 60, solía pedir paciencia en las derrotas recordando que el club fue fundado por un grupo de disidentes del Milan: “Calma”, decía; “pensad que nacimos de una costilla milanista. O sea, que hemos llegado hasta aquí pese a haber salido de lo más bajo”.

Esta temporada haría falta un Prisco para explicar por qué pasa lo que pasa. El Inter tiene asegurado un gol por partido con Ibrahimovic. Con una garantía así, a la Juventus no se le escaparía ni un torneo. Al Inter, en cambio, se le escapa todo. Marca más que nadie, juega bastante bonito y casi no encaja goles y, sin embargo, es primero en la clasificación, sólo cuatro puntos por encima de la Sampdoria, y con el miedo enfundado en el alma.

Los interistas reciben, entre otros muchos apodos, el de lenguas bronceadas porque se pasan julio y agosto hablando del campeonato que está al caer. Cada pretemporada es triunfal y la de este año lo fue más que ninguna. Tenían a Mourinho, un entrenador arrogante, ganador y partidario del juego de ataque. Tenían a Ibrahimovic, a Quaresma, a Chivu, a Samuel, a Cambiasso y, aunque no sabían que tenían también a Guardado -un gran redescubrimiento-, apostaban cenas y más cenas. Este scudetto estaba ya en el bote.

El ritual se repite con exactitud desde 1989, cuando cayó el muro de Berlín, no había móviles ni Internet y el Inter ganó su último título aceptado de Liga, el que hacía el número 13. La pretemporada es eufórica, el fin de año es optimista y hacia abril o mayo llegan a San Siro los disgustos más tremendos. Que se olvidan en cuanto la lengua toma el sol de nuevo. Como en una pesadilla, ese ritual se repite eternamente a lo largo de los nueve meses de temporada cómo sí de un ciclo vital de la naturaleza se tratara. El equipo que metió 18 goles en Enero, en Febrero sólo metió 4. El equipo que maravillaba a todo el mundo, dió pena todo el mes y sigue líder porque tienen a un gigante sueco que les saca de los barullos en los que se meten. Los valores, que parecian estar desarraigandose, siguen intactos en el vientre interista.

Todo resulta bastante inexplicable. Giovanni Trapattoni, en su época de entrenador del Inter, pedía, como Prisco, paciencia. Y lo hacía con alguna de sus frases incongruentes. Como aquella inmortal: “No pongamos el carro delante de los bueyes. Dejemos a los bueyes en su sitio, detrás del carro”.

Es todo tan raro que el Inter, con su Ibrahimovic, su capacidad ofensiva y sus neuras, podría acabar haciendo algo importante en la Liga de Campeones. En dos días lo sabremos.

Andrea Arbelazzi

______________________________________________________

Es verdad eso, el Inter en la realidad, el FM o en cualquier cosa, tienen un gol(azo) de Ibrahimovic.

Hoy por hoy no hay ningún equipo en el calcio que le haga el peso al equipo de Mourinho (si lo hay, la sampd xD)

Saludos, y que te puedo decir escribes grandes columnas

Pues es cierto lo que dice Andrea, el Inter tiene asegurado el gol de Ibrahimovic en todos los partidos :)xD. A ver si es verdad lo que dicen y el Inter pincha en favor de la Samp...

Gran artículo! xD

Veo que últimamente hay más artículos del gran Andrea, los cuales me encantan.

Ojalá este año otra vez tengan que llorar en Milan...

Por cierto, hablando sobre los artículos me emocionó sobretodo uno del Torino, el cuál me puso la piel de gallina...

buenas crack, te sigo a partir de ahora, por lo que he visto, vamos 2º, haber si el Inter pincha.

Saludos

  • Autor

losdeabajo

El Inter es el Inter, capaz de lo peor y lo mejor. Ahí estamos, pisandoles los talones esperando a que pinchen.

Gracias por lo de los artículos, aunque algunos no son míos, sino de Enric Gonzalez, autor del libro que lleva el mismo nombre de la historia. :blink:

Picho99

Y si. Los articulos son una de las partes vitales de la historia :blink:

La historia del Torino es colosal. Es el equipo más grande, y con más seguidores, de la ciudad que tiene el equipo con más seguidores, amargos por cierto, de toda la península... Además tienen ese no se que que te gusta :blink:

Sergi_madrid

Gracias por pasarte y sí, eso es lo que esperamos todos!

  • Autor

Untitled-1-1.png

1 de Marzo 2011

Temporada 2010/2011 Marzo

Marzo es el mes. Marzo debe significar un punto de inflexión en el rendimiento, los resultados y las aspiraciones del equipo. Nos jugaremos la vida en la Champions, y, además, en Serie A jugaremos cuatro partidos sencillos donde no debemos dejar puntos de cara a los peligrosos meses de Abril y Mayo donde enfrentaremos a los rivales más díficiles, tanto en Serie A como en Champions si logramos sobrevivir. Jugamso cuatro partidos en casa, tres de ellos por Serie A, y sólo dos fuera. El año pasado fuimos los mejores locales del Calcio y este, a pesar de que venimos haciendo bien las cosas, nuestras únicas derrotas en Italia se dieron en el Luigi Ferraris. Hay que volver a ser de nuestra casa un fortín inexpugnable.

marzo-1.png

Eliminatoria Arsenal. El Arsenal ya es el líder de la Premier. Vienen goleando, ganando y jugando como en los mejores tiempos de Bergkamp, Henry, Pires y Vieira. Cesc es su Pires particular, Adebayor su Henry, Diaby su Viera y Nasri su Bergkamp. Juegan bien, rápido y marcan goles. Será, quizá, el partiod más díficil de toda la temporada: Enfrentaremos al equipo más en forma de Europa y, con dos jugadores claves del sistema, los extremos titulares, recien salidos de lesión. La eliminatoria comienza en casa y allí tenemos que ganar, así sea por la mínima, para en Highbury sacar el italiano que llevamos dentro y ahogar un partido en el que el espectáculo no nos sirve.

Brescia. El Brescia ya nos sacó un empate en la primera vuelta. Su nivel ha bajado desde entonces, quizás por el descenso de la efectividad goleadora de su delantera, pero siguen siendo un equipo alegre y peligroso, diganselo a la Juventus, a la cual eliminaron en Coppa Italia para después caer en semifinales ante el Inter. Si tienen un buen día pueden complicarnos, así que lo ideal sería volver a la vieja costumbre de definir los partidos desde el inicio y no tener alguna sorpresa desagradable.

Empoli. El Empoli es el peor equipo de la Serie A. Son agresivos y con mentalidad de ganadores, apuestan por jugar, pero su equipo hace agua en defensa y en ataque no tienen ningún jugador determinante. Vienen de tres goleadas y la victoria se antoja facíl, llegado al punto donde la pregunta no es si ganaramos; La pregunta es cuántos goles vamos a meter. Su 4-4-2 no tiene secretos y, salvo Sculli o Siqueira, jugadores de banda izquierda, no tienen variantes ofensivas de peso. Hay que ganar.

Parma. El Parma se ha desinflado. De aquel equipo que en un principio apostaba por entrar a Uefa, su competición por excelencia, queda poco. No son tan eficientes, ni vertiginosos, ni crean tanto peligro. Se han acomodado en la zona tranquila de la tabla, trabajando sólo para no tener sustos, y pensando ya en la próxima temporada. Este será el primer partido luego de la vuelta de Champions y, si caemos eliminados, nuestro principal handicap será el estado anímico del equipo. En caso de perder en Londres, una victoria acá será más que vital para recuperar la moral perdida.

Reggina. Están en zona de descenso y se lo tienen merecido. Sino fuera por Missiroli, Brienza y Nielsen, un crack en ciernes, seguramente estarían últimos y con el descenso hasta el cuello. Juegan mal, horrible, racanean, pisan, patean y sólo ganan partidos, las pocas veces que lo hacen, porque los citados Missiroli, Brienza y Nielsen, frotan la lámpara y se sacan algo de la chistera para marcar un gol. Ganar, ante equipos así, no basta: Hay que imponer el estilo, la filosofía y el ideal de juego ganando con autoridad.

______________________________________________________

Calendario liguero bastante sencillo este mes, donde deberiamos sumar los 12 puntos y esperar a que el Inter pinche.

Otra cosa será la eliminatoria de champions, donde tendremos que sudar sangre para pasar a cuartos...

  • Autor

Picho99

Exactamente, a ver como nos va. Gracias por el seguimiento.

Fernan Gomez

Perdón por haberte olvidado, que hoy ha sido un día ajetreado :) Veremos que pasa.

TODOS

De antemano gracias a todos los que me han votado esta semana. Últimamente la historia está teniendo muchos seguidores y de calidad. Gracias por el seguimiento y espero que sigan disfrutando la historia.

Un Saludo.

  • Autor

  • CHA.png

    2 de Marzo de 2011

    Antesala

    Para el partido ante el Arsenal tomé una de las decisiones más arriesgadas que he tomado desde que me convertí en entrenador. Debido a las lesiones de los extremos, a pesar de ya están recuperados, pero sin ritmo, y en pro de asegurarnos por completo el control del balón, optaremos por jugar de nuevo con el 4-1-3-2 de los últimos partidos.

    El Arsenal es un equipo fabuloso, que combina la vertiginosa velocidad del fútbol inglés, que no inglesa en este caso, con la elegancia del fútbol francés. Juegan rápido y preciso; Tres o cuatro toques y ya están en área contraria y, además, mantienen siempre la posesión de el balón. Juegan con dos líneas de cuatro muy abiertas. No suelen demorar mucho en la transición hacia el mediocampo, por tanto suelen jugar con dos marcadores contundentes en el centro de la defensa para poder cubrir las espaldas de sus dos laterales que suelen incorporarse mucho al ataque. En el centro del campo usan un doble pivote en la transición, pero que termina convirtiendose siempre en 1-1 más que en una pareja. Diaby o Denilson suelen ponerse por detrás de Cesc marcando la mentalidad del equipo. Si juegan en pleno centro del campo el Arsenal juega a la ofensiva; Si juegan por delante de la defensa juegan a un fútbol control. Por las bandas se situan dos jugadores ofensivos, aunque con diferencias muy marcadas. Nasri es más un enlace que arma el juego, y suele hacer exactamente lo que Pires hacía en el Arsenal hace un par de años: Empieza desde la izquierda y traza diagonales hacia al medio dejandole el carril libre al lateral izquierdo, en aquellos tiempos Ashley Cole, mientras el se une a otro jugador creativo. Por la derecha juega Eboue, un jugador más potente y que cubre toda la banda junto con Sagna, aunque cuando el Arsenal quiere ser más ofensivo es Van Persie quien ocupa la posición, mas preveo a un Arsenal más conservador para el primer partido.

    En la delantera, Vela o Eduardo acompañan a Adebayor. Los dos primeros son rapidisímos y con mucho gol, mientras Adebayor es un jugador imprevisible, que fija defensas y abre espacios para la llegada de los mediocampistas y el segundo delantero. Más allá de todo, la clave del Arsenal es Cesc. El Balón de Oro 2010 es un jugador determinante. Maneja los tiempos del equipo, abre el campo, asiste a sus compañeros y llega desde atrás. Un jugador de dos áreas y de mucha calidad en todos los aspectos del juego. Es uno de los mejores jugadores del planeta y si logramos anular su fútbol el Arsenal perderá más del 50% de su calidad global.

    1301394.pngChampions League - Octavos de Final - Ida

    1167-2.png Sampdoria 2-2 Arsenal 602.png


    GOLES| Diaby 9' (ARS), Foti 38' (SAM), Vela 45'+2 (ARS), Cassano 68' (SAM)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

El partido fue de ida y vuelta. Un empate importante anímicamente, pues mostramos estar al mismo nivel que el rival e, incluso, pudimos haber ganado tranquilamente. Todo se nos puso en contra con el gol de Diaby que disparó desde más de 30 metros sin que Curci pudiera hacer nada para detenerlo. El partido, que hasta allí nos había favorecido más a nosotros en la tenencia del balón, se emparejó. Cesc tomó la batuta y comenzó a organizar el partido, borrando del campoa Vukcevik, quien había tenido un muy buen inicio, aprovechando la movilidad de Vela. El Mexicano fue un verdadero dolor de cabeza para la defensa.

Al minuto 20', se lesionó Accardi -Tiene una semana de baja- y el equipo perdió a su defensa más rápido. El Arsenal fue ganando terreno y tomando más dominio del partido. Nosotros nos dedicabamos a contratacar, más por calidad individual que por calidad colectiva. Poli lanzaba un pase largo, Foti lo bajaba, combinaba con Cassano en intentaban entre los dos llegar al arco. Llegada la primera hora, salvo algún intento de Regini, que jugó un partido colosal, el Arsenal parecía el único equipo en el campo. Sin embargo, cuando uno cuenta con talento acumulado en el campo suelen pasar sucesos inesperados. Pelotazo de Campagnaro, Foti se la baja a Poli, de muy buen partido, quien le pica el balón de primera a Riquelme. Roman aparece por detrás de Senderos y, con su habitual sutileza, habilita a Foti que anota el gol del empate.

El empate era un buen resultado, así que tratamos de enfría el balón el partido lo que restaba del primer tiempo y, de hecho, lo hicimos. Le quitamos la posesión al rival y pusimos el balón de nuestro lado. El primer tiempo parecía destinado a morir con el empate y nosotros dominando a un Arsenal en shock, mas la experiencia internacional nos jugó una mala pasada y, en el último minuto de la primera parte, el Arsenal volvió a ponerse arriba, como no, gracias a un error de Delvecchio. Gennaro devolvió el balón a Campagnaro demasiado lento y Vela tomó el esférico, entró al área y anotó el 2-1.

La segunda parte la empezamos agresivos, con ganas de empatar. Llegamos un par de veces, pero rápidamente el rival tomó de nuevo el dominio del partido y nos quitó la pelota. Llegaron un par de veces hasta que el encuentro cayó en un abismo de juego horizontal y pasividad en ataque. Vukcevik desaparecido del campo dió entrada a Ziegler y al 3-4-3 con Foti de extremo derecho, Cassano de punta y Riquelme de enlace. Recuperamos el balón y pocos minutos después de la entrada del suizo, Sanmarco habilitó a Reto, que desbordó, ganó línea de fondo y centro para la aparición goleadora de Cassano. Los últimos 20 minutos fueron nuestros, mientras el Arsenal se dedicó a aguantar el resultado.

El empate a dos nos deja muy díficil la clasificación pues sólo nos sirve ganar en Londres, sin embargo, el rendimiento final del equipo nos deja muchas esperanzas y seguramente salgamos con el 3-4-3 de inicio en Highbury.
______________________________________________________


  • 10111.png

    6 de Marzo 2011

    32-1.png Serie A - Fecha 25

    1167-2.png Sampdoria 4-1 Brescia 1113.png

    GOLES| Fornaroli 14' 26' (SAM), Cassano 34' PEN 85' (SAM), Vass 79' (BRE)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Alineé un equipo mixto debido, en primera instancia, a la lesión de Accardi y, en segundo lugar, para darle la oportunidad a algunos jugadores de probar suerte en el equipo titular ante un equipo asequible. Poli, que viene haciendo grandes partidos, fue el responsable principal de la creación del equipo en detrimento de un Riquelme que empieza a notar su participación en el mundial que ganó con su selección, y con Palombo como apoyo, alineando como '4' a Divecky, un jugador rápido para ayudar en las coberturas a la veloz delantera rival.

El partido se hizo sencillo y, salidos de la presión de Champions -Que parece ser fue el detonante mental del equipo en los primeros dos meses-, el equipo volvió a hacer un primer tiempo muy bueno, usando el segundo para descansar las piernas. Llegabamos cada vez que queríamos y nos pusimos muy por encima en el marcador en poco más de media hora. La presión dinamitó al rival y fue la causante del segundo y el tercer gol. El primero fue una inteligente jugada armada entre Palombo y Poli - Qué jugador - y culimada con un cabezazo imperial de Fornaroli. En el segundo, Ziegler gana un balón por la presión, empieza la carrera, tira el centro que es peinado en el área y al final es recibido por Fornaroli que empalmó de volea para anotar el gol. El tercero, presión en el borde del área, la defensa no encuentra como salir, da un pase atrás que Cassano intercepta para marcar.

En la segunda parte, el show de Poli, que ya había sido el eje que había movido al equipo en el primer tiempo, empezó y mientras estuvo en el campo el equipo tuvo la pelota y controló el partido sin mucha dificultad. Con su salida, el Brescia nos quitó la bola durante más de cinco minutos y además marco un gol. Riquelme tardó en entrar en el partido, mas cuando lo hizo recuperamos el tono y, si bien no dominamos los últimos diez minutos y el Bresica tuvo más el balón, controlamos el resto del encuentro. Al 84', una contra organizada por Fornaroli por derecha terminó en falta dentro del área sobre el chileno Fernández. El penaltie fue ejecutado por Cassano y significó el definitivo 4-1.

Si logramos mantener el ritmo durante todo el partido... Seremos campeones, eso no lo dudo.
______________________________________________________


12 de Marzo 2011

32-1.png Serie A - Fecha 26

1167-2.png Sampdoria 2-1 Empoli 1126.png

GOLES| Cassano 11' 77' (SAM), Arcidiacono 81' (EMP)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

De nuestros mejores partidos en toda la temporada. Sanmarco, con problemas físicos, se quedó fuera de la convocatoria reafirmando a Poli como titular al lado de Riquelme. Accardi volvió de la lesión y con los extremos con ritmo y forma física, vapuleamos a un Empoli que se llevó demasiado premio del Luigi Ferraris. El dominio de la pelota fue tal que llegamos a sobrepasar el 80% de posesión del balón durante el primer tiempo, en el que el Empoli no pisó nuestro terreno más allá del círculo central y en el que los tuvimos contra las cuerdas en más de una ocasión.

El torrente de calidad y fútbol ofensivo que salió de los pies de Poli y Riquelme fue desquiciante. Un monológo blucherchiatti que sólo era roto por la estupenda actuación de David Bassi, figura del partido a pesar de los dos goles de Cassano. Durante los primeros 9 minutos el balón apenas salió del área del rival y Bassi atajó pelotas inatajables. Sólo hasta el minuto 11', una combinación entre Riquelme, Regini y Ziegler por banda izquierda permitió a Cassano recibir en el área, donde eludió a su marcador con un par de amagues y fusiló la portería de Bassi, todo en dos movimientos finos y elegantes: Cassano merece un Balón de Oro.

El resto del partido fue puro trámite. Poli, Palombo y Riquelme haciendo lo que querían en la mitad de la cancha, con los extremos ganando siempre línea de fondo y llegando incluso los marcadores de punta a pisa área. El Empoli nunca se sintió cómodo en el campo; Desde el minuto 12' ya había gastado un cambio y su rendimiento no mejoró. Cassano tuvo uno de esos partidos en los que todo sale bien y su capacidad para asistir produció hasta seis ocasiones de gol que no fueron cristalizadas. El segundo tiempo marcó los mismos parametros y solamente hasta el minuto 77' volvimos a reportarnos en el marcador con un contrataque fabuloso que culminó Cassano tocando solo en el centro del área, sin marca alguna, ante la salida del portero. El descuento del Empoli, sobre el minuto 85', fue un fallo de concentración de Campagnaro, quien, volcado al ataque, perdió un balón en la mitad de la cancha y Arcidiacono aprovechó para marcar.

Del encuentro se pueden decir muchas cosas. Aplaudir el monumental momento de Poli, que crece cada día más, y Regini, además de destacar que mejoramos mucho en todos los renglones del juego con la presencia de Accardi como líbero y de Regini por banda izquierda donde se ha hecho con el puesto. Por primera vez pudimos mantener un nivel superlativo todo un partido y, sino hubiera sido por el partidazo del cancerbero rival, hubieramos goleado por más de seis goles al Empoli.

______________________________________________________

CHA.png

16 de Marzo de 2011

1301394.png Champions League - Octavos de Final - Vuelta

602.png Arsenal 3-1 Sampdoria 1167-2.png

GOLES| Cassano 12' (SAM), Eboué 21' (ARS), Fabregas 58' (ARS), Van Persie 88' (ARS)

Tacticas - Calificación - Datos

Postpartido

Vencidos, pero con orgullo. La falta de pegada en el último partido, a pesar del buen juego, además del exceso de la misma en el Arsenal, me hizo replantear mi idea de salir jugando al 3-4-3 en Highbury y me refugié el 4-1-3-2 que ha venido funcionando bien. No quería un partido abierto en el que el equipo más efectivo ganara y esa era la mejor forma de hacerlo. ¿Me equivoqué? Seguramente porque, a la larga, perdimos y fuimos eliminados, aunque al menos me apegué a mis ideas hasta el final.

Del partido, poco que decir. Nos pusimos arriba al minuto 12' con un gol de Cassano tras cinco toques de primera en el borde del área entre Poli, Riquelme, Palombo y Foti. Antes del gol ya habíamos tenido hasta tres oportunidades claras de marcar, incluyendo un postazo en el minuto 1' de partido, producto de nuestro doimino del balón y de las ocasiones. Marcador arriba y clasificación en el bolsillo, tratamos de enfriar el juego tocando el balón y aguantando la pelota, contratacando, pero sin regalar la posesión. La jugada nos salía bien, a pesar del gol de Eboué en la única llegada hasta allí del Arsenal, hasta la fatídica expulsión de Campaganaro por una falta sin sentido a más de 30 metros del portico de Curci. Una falta infantil en el momento menos pertinente, si es que hay alguno para ser expulsado, y que nos puso las cosas crudas en nuestras aspiraciones de ganar.

Con un hombre menos, saqué a Delvecchio y metí a Divecky, pasando a jugar 4-3-2. No hay mucho que decir del resto del partido. Buscamos el gol de la clasificación sosteniendonos en nuestra posesión de pelota, pero con 10 hombres ganar ante un rival físicamente tan portentoso se hacía imposible. Fabregas, tomando ventaja de su posición en el campo, tomó la batuta del partido y organizó todos los contragolpes del Arsenal. Al 58' marcó un gol y al 88' asistió a Van Persie, que había entrado en el entretiempo en lugar de un Eduardo muy bien controlado por nuestra defensa, para el 3-1 final.

Jugamos bien y hasta el momento de la expulsión dominamos el partidos y dabamos serios signos de poder clasificar. Nos vamos de la Champions con la cabeza bien en alto. Por otro lado, el Inter y la Juventus tambien fueron eliminados.

______________________________________________________

Links de importancia:

championssss.png

Editado por rey

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.