Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Sobre el Castilla, me temo que vas a tener que sacarte un manager de la manga para al menos imponer el 3-4-3 y decidir los fichajes, luego quizá puedas desentenderte de otras tareas de gestión más directa, dejando el sistema pero dándole a "irse de vacaciones" según te convenga, porque lo de Lopetegui es de escándalo.

Entiendo que el FM09 ha intentado que el tema del equipo B se parezca más a la realidad dando la posibilidad de entrenarlo, pero dándole realismo por un lado se lo han quitado por otro al no permitir al manager hacer un sistema de cantera decente, cosa que sucede en la realidad, otra cosa es que no todos los managers le prestan atención al B, pero tenemos muchos equipos con un sistema de cantera gestionado desde arriba.

Además de eso, sobre el 3-4-3, sigo aténtamente las explicaciones y voy intentando adaptarlas al FM08, en el que sigo anclado. No me acaba de gustar lo de pases directos del mediapunta, pero veo que te da resultado

  • Autor


BANCARTAS.jpg


Andrew.

Curioso sí que en un Madrid españolizado, quién esté tirando especialmente del carro sea la tripleta de holandeses ( VDV, Sneijder y Huntelaar). Han comenzado la temporada cargados de moral y su efectividad es letal, además de su aportación colectiva que raya la perfección.

Asenjo debutará posiblemente en Champions en la segunda vuelta y la Copa del Rey será toda suya.

Lo del Castilla me tiene preocupado. Ni una victoria en 5 partidos es un resultado tristísimo y estoy seguro de que somos capaces de mucho más. El ultimátum es claro para Lopetegui: o lo endereza de cara a finales de Octubre o habrá cambio de dirección.


Me alegro que gustara el análisis táctico. Próximamente más ediciones de otras posiciones importantes.

Respecto a tu premonición ante el Villarreal, eso es espíritu!



Panzho

Qué bueno que volviste!
xD
El mes de Octubre promete tranquilidad a grandes rasgos y espero subsanarlo con muchos puntos a favor, máxime cuando tenemos el factor campo de cara.

Respecto a lo que apuntas de las fotos tácticas:


-En la foto 2 las opciones de Rafael eran varias. Una la que dices, avanzar, asociarse por el centro con la llegada de VEloso o el desmarque del 9 o incluso chutar, pero optó por un pase en profundidad a Mata que ya le había ganado la espalda al defensa y estaba con vía libre de centro.


PD: Estudia mucho!
xD
PD2: Eso no es exigencia hombre. Aquí tienes a tu compatriota



Pepin 8mx.

Sin duda se plantea un plan de recuperación urgente para los cachorros blancos. O Julen levanta esto o le levantaré yo a él!
xD


Fernan Gomez

Me arremango los machos que dicen por ahí y te contesto de seguido, que hay cosas interesantes.

Antes de nada, tranquilo, que habrá historia para rato, pues estoy enganchadísimo a la misma y vuestra participación activa todavía me anima más a continuar. Pero también tengo vida privada y un poquito de sol no hace daño a ninguno
xD
Parecía una luna llena con dos piernas y en el trabajo se reían de mí!


Lo de la reducción de la posesión en las segundas partes es algo que me tiene muy mosca. No sé si es relajación por ir con el marcador a favor, si el mensaje de entretiempo no surge efecto o si simplemente pecamos de precipitación, pero hay siempre mucha diferencia entre los niveles de posesión en los primeros 45 minutos del resto.

Un aspecto que modificará a partir de ahora será el tempo del partido, ralentizándolo un poco para mantener y marear un poco más el balón. Tenemos mimbres para aguantarlo y esconderlo así que les tocará a los demás correr detrás de él.


Apuntas una cosa interesante y es los poquísimos goles que marcamos de cabeza. Sólo Milevsky y Huntelaar han marcado con la testa pero no solemos sacar provecho de las jugadas a balón parado –salvo para marcar de tiro franco-. Como indicas, nuestros defensas son buenos cabeceadores, pero de momento andan algo alejados de dichas situaciones, algo que tendré que modificar sin duda en el futuro.


Lo de la defensa peor es una percepción. Sin duda con el Santo atrás todo es más fácil, pero sí estamos sufriendo más en defensa pero lo solventamos con rigor ( sólo hace falta ver como Pepe y Ramos son de los que mejor puntuación tienen en el equipo)


El Castilla. No puedo ni hacer que dimita, ni echarlo ni nada. De hecho, no puedo ni escoger su táctica ni su once. Ya te digo una cosa. Si esto no mejora ( y tiene exactamente cuatro partidos para ello), tomaré cartas en el asunto.

Hazard es un jugador interesante, al igual que Obertan que continúa en el Bourdeos y es un especialista de banda.

Respecto a Moussa, sólo recordarte que tenemos un convenio deportivo con el Toulouse, su actual equipo, y ya llevamos mucho tiempo vigilándole. No ha acabado de explotar a sus 20 años, especialmente a nivel técnico, pero tiene un físico portentoso y augura trazas de buen futbolista.

Pero hasta noviembre, nada de fichajes!


Los pases directos. En la figura de mediapunta, Rafa combina este tipo de pases con el pase corto y con ello consigo que el holandés no se lo piense demasiado a la hora de meter el balón en profundidad o al compañero desmarcado.

En el FM, al menos por mi propia experiencia, para definir el tipo de pase no sólo es importante la orden que le asignes (cortos, largos…) sino el tipo de jugador que asocias a esa orden y la combinación de subidas-mentalidad de los jugadores de alrededor.

Con VDV con una gran calidad técnica y de pase, con una orden de pase directo, lo que hace es pensar rápido y soltar el balón en cuanto lo recibe, siempre buscando la mejor opción de pase. Cuando quiero redundar en su juego de espaldas, entonces le cambio el tipo de pase y el propio jugador es quién toma la decisión de cuando pasar en corto y cuando en profundidad.

Es como poner balones largos al 4. Si tienes un jugador que tiene el atributo de pase largo, pese al riesgo que se corre al desplazamiento largo, la efectividad siempre será mucho mayor.

En las tácticas de FM, cuando un tipo de pase está mal diseñado en una posición es de fácil identificación: ves al jugador con la pelota quieto, moverse de izquierda a derecha, incluso girando sobre sí mismo. Eso es porque no tiene opción de pase clara acorde con la orden de juego establecida: si es jugar en corto, es porque no tiene a nadie desmarcado para hacerlo.

Otro aspecto a tener en cuenta sobre el pase directo es que funciona bien con espacios por delante. Con extremos y un 9 jugando al borde del fuera de juego, es fácil coger la espalda y llevarse el balón con ventaja de cara a portería.


Pues sr. Rappel, efectivamente, la próxima edición está dedicada al “4”, donde tenemos ahora a Xabi Alonso haciendo de las suyas.


Cazorla no está al 100% pero sí está convocado y seguramente dispondrá de minutos en la segunda parte.


PDº: Efectivamente, Busquets está adquiriendo mucho protagonismo en la Champions y espero que poco a poco vaya cogiendo el ritmo de partidos y evolucione como futbolista. Tengo mucha confianza depositada en él no sólo como cuatro, sino en cualquier posición de los tres hombres del centro del campo. Seguramente tendrá minutos también en la Copa.

PD2: El 4-2-3-1 no está siendo la peor. Sin dudarlo te diría que el 4-3-3 es la que más daño nos hace, especialmente si cuenta con extremos rápidos y habilidosos. Es el caso del Valencia o del Barça, que cuenta con hombres muy rápidos arriba, que caen siempre a banda o trazan diagonales al centro y crean muchas dificultades a los tres marcadores de atrás. Pepe en estos partidos debe multiplicarse y es vital el apoyo defensivo de los hombres del centro del campo.

PD3: Cazorla ya está recuperado. Como te avanzaba, jugará unos minutos ante el Villarreal y ya pronto le tenemos aquí.

PD4: Para mí sí.Kalou está rindiendo muy bien, lo que sucede es que quizá no es tan determinante de cara a portería y puede haber perdido protagonismo respecto a Mata o el propio Cazorla. El marfileño me da entrega, desborde por las dos bandas y velocidad. Algo que no puedo decir ni de Robben ni de Navas, de lejos , los peores en las bandas.


Un placer leer tus comentarios y contestarlos!



galvez 1987.

Déjalos, déjalos, que bien me gustan
xD


Cryller

Sí, a Maduro le recompró el Ajax después de una desastrosa experiencia en la liga española, concretamente en el equipo valencianistas. En Amsterdam, ha recuperado la titularidad y la sensación de ser futbolista.

Sobre Asenjo, lo comentado antes, tranquilidad. Es joven y sabe que vino a ser segundo del más grande, pero será titular indiscutible en Copa y tendrá minutos en Champions – y quizá en Liga-.

Lo de Raúl, y te lo digo especialmente a ti que eres quién más aboga por el capitán, me produce una emoción contraria. Por un lado, soy consciente de que su peso en el equipo a nivel futbolístico ya no es el mismo que antaño y por otro merece un trato ejemplar y de mito. Lo ideal es que me dijera que se quiere retirar el año que viene, pero creo que busca un par de añitos más y no sé si podré dárselos ni en el once titular, ni siquiera en el primer equipo. Y esa situación es una paradoja terrible con su elevada ficha.

Veremos qué decidimos en los próximos meses.


De los dos Gunners, de momento sólo son rumores, pues no ha habido oferta formal, pero ambos son jugadores que encajarían a la perfección en nuestro esquema, especialmente el holandés, que simplemente, me encanta.


En caso de cese del amigo Lopetegui, no descarto una opción intervencionista. Sin duda se buscaría alguien del entorno blanco que pudiera dar un empuje a jóvenes valores y de paso formar futbolistas.


Sin duda, los Van der Vaart estarán muy felices en Madrid ( por cierto, hoy me he quedado a cuadros cuando he leído en prensa – curiosamente de Barcelona- que su mujer tiene cáncer de mama en la realidad), y todo gracias a Rafael que ha sido una de las mejores sorpresas que me he llevado en esta partida.


Respecto a los ex jugadores blancos, en breve haré un pequeño informe para conocer qué tal les ha ido su vida post Madrid, pero ya te apunto que el único que le están yendo bien las cosas es al conejo Saviola. Titular indiscutible en el Sunderland, es el máximo goleador del equipo y mantiene junto a Gudjonhsen una de las delanteras más temibles de la Premier. El equipo del sur de Inglaterra es un sorprendente 6º en la clasificación.

Drenthe no ha jugado ni un minuto en Marsella, Higuaín es reserva en el Arsenal y lleva 2 goles en 7 partidos, Salgado apenas cuenta para el Recre y, Van Nistelrooy, pese a no ser titular habitual, lleva 4 goles en 6 partidos en su segunda fase con el United.


En todo caso, ampliaré en breve cómo le está yendo a cada uno de ellos con un poco más de detalle.


Un placer tenerte por aquí amigo!



Rey.

Brillante el aporte sobre la figura del mediapunta amigo. Con comentarios así, la historia se enriquece por sí misma.

La verdad es que centré el análisis a lo práctico y la realidad del FM y como indicaste hice poco hincapié en las connotaciones más generales de la posición, algo que subsanaste tú con un brillante apunte.

Hablas de Enzo y pese a que sólo le vi jugar en vídeos, ser la inspiración de un grande como Zidane es más que buenas credenciales.

De lo que apuntas sobre Litmanen, te olvidaste mencionar la capacidad de remate del finlandés, letal en los controles y en la pegada y en los remates de cabeza ( una de las carencias principales del bueno de Rafael) y en tu recuerdo de su pareja de baile, el 9, te olvidaste mencionar a uno de mis jugadores favoritos de toda la historia y a uno de los que posiblemente ocupe un lugar de oro en la posición de delantero: hablo del gran Dennis, Ice Man, Dennis Bergkamp. Verle jugar, lo que hacía con el balón, todavía hoy me emociona y me sorprende. En próximas ediciones de la libreta táctica, cuando le toque al 9, hablaremos de su excelsa figura.


Ya en materia…

Aciertas en lo de Milevsky, pues si yo fuera quién pone las notas, tendría un 10 redondo, si me apuras un 9 por no aprovechar las ocasiones. Es excelente jugando de espaldas a la portería. El tipo abre espacios, controla siempre con precisión, aguanta al defensa y siempre descarga el pase a la dirección correcta. Es fantástico verle asociándose con los extremos y con Van der Vaart mirándole de frente, buscando espacios, tirando paredes. Me está encantando el ucraniano por su sentir táctico e inteligencia y sólo le falta coronar sus actuaciones con goles. En este sentido, le veo algo ansioso y ya procuro tranquilizarlo en este sentido.

Respecto a la posesión, lo comenté antes con Fer y precisamente lo que haré es lo que indicas; manejar y variar el tempo del partido. Tenemos buenos jugadores de toque y será difícil quitarnos el balón si comenzamos a marearlo de un lado a otro.

Lo de Navas empieza a cansarme la verdad. Es muy irregular, se lesiona y no acaba de dar ese plus que necesito en la banda. Además, cambiarle de perfil es inutilizarlo en ataque. Por el contrario, Kalou está realizando un gran inicio de temporada. Quizá no sale muy retratado en las estadísticas, quizá ha perdido protagonismo por el buen hacer de Mata o Cazorla, pero el marfileño es un jugador tremendo y que me aporta muchas variantes en ataque ( no lo descarto ni de 9). Al contrario de Navas, a éste le da igual donde le pongas. Siempre trabaja, siempre desborda!


En el mercado de invierno habrá pocas novedades pero ya ando barruntando la posibilidad de hacer cambios en los costados. Robben anda desaparecido y Navas rindiendo por debajo de lo deseado. Veremos qué sucede. Eso sí, si encuentro un tipo que reúna todos esos requisitos que indicas, lo ficho mañana mismo
xD
Sobre el Villarreal, Lafita me ha sorprendido gratamente. Ya se marcó un temporadón en el Deportivo el año pasado ( fue el mejor de los gallegos ante el Madrid) y está cumpliendo con creces como interior diestro. Es rápido, quizá con pocos recursos en el regate, pero un gran centrador, además de tener un potente disparo de media distancia.

El Villareal juega con dos interiores muy abiertos y muy agresivos y precisamente ahí radica su principal problema. Ni Bruno ni Senna son un dechado de velocidad y sufren demasiado cuando deben cubrir grandes espacios. El equipo casi siempre acaba partido en dos.


Veloso es hoy por hoy, uno de los grandes de esta plantilla. Te acuerdas de Seedorf?


A continuación, te dejo los screens solicitados:
/
/
/

De momento alterno entrenamientos generales con específicos por posición. Lo cierto es que con los cambios de los últimos preparadores, el nivel de evolución se mantiene ascendente y constante.


Encantado con tus aportes, ya lo sabes bien crack!


Txolo

Lo del Castilla demanda cambios drásticos. La gestión hasta la fecha de la plantilla es terrible, máxime con el gran número de jugadores válidos que hay en plantilla. Cuando llegue el 30 de octubre, veremos qué pasa.

Sobre los pases directos, ojo, se combinan con pase en corto, igual que la libertada de movimientos y el tempo asignado. De momento, no puedo quejarme de cómo está funcionando la posición, con un Van der Vaart pletórico en todos los sentidos.


Gracias a todos por el seguimiento.

  • Autor


m10h.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m10e.jpg

goal.png
1-0. Huntelaar 32'
, rematando en el primer palo un córner sacado por Sneijder

goal.png
2-0. Xabi Alonso 44
, de perfecto tiro colocado desde la frontal.

goal.png
2-1. Rossi 52
, resolviendo con precisión un rechace en un córner.

goal.png
3-1. Sneijder 89
, rematando en el segundo palo un centro de Cazorla


Demolition Whites!

Cómo disfrutó el Bernabeu en el partido ante el Villarreal. El Real Madrid, comandado por un grandioso Xabi Alonso, jugó a un fútbol de grandes frases, de ataque sintomático basado en quitar el balón al contrario y demoler en ataque.

Todo funcionó en la primera parte, donde el Real Madrid llegó a alcanzar un 84% de la posesión, echando atrás a un Villarreal que apenas consiguió pasar del centro del campo. Bruno y Senna hicieron horas extras en defensa y el equipo amarillo se partió en dos preocupado por atar en corto a Van der Vaart y replegarse en los costados.

Esa situación la aprovechó el Real Madrid, que buscó las bandas para romper la maraña de jugadores que poblaba el centro de la defensa amarilla y tuvo en Huntelaar un importante apoyo en el área pequeña, siempre en movimiento, escorándose a ambos lados y habilitando siempre una posibilidad de gol para la segunda línea.

El primer gol, no obstante, fue del holandés, que remató de forma precisa en el primer palo un córner sacado por Sneijder.

Xabi Alonso tiró el equipo para arriba, con la defensa muy adelantada y el Villarreal se ahogó en apenas 20 metros.

El guipuzcoano puso la guinda del pastel a una grandiosa actuación con un soberbio trallazo desde la frontal que llevaba al equipo al descanso con un marcador favorable y un gran golpe moral sobre el adversario.

En los primeros minutos de la segunda parte, el Villarreal empujó con más orgullo que coherencia y lanzó varios contraataques de cierto peligro, pese a que la única ocasión clara de gol fue la que a la postre, sería el único gol de los castellonenses en el partido, fruto de un desbarajuste defensivo en la salida de un córner bien aprovechado por Rossi.

En el min. 89, con un Madrid que había bajado de velocidad, el Villarreal tocó y tocó en tierra de nadie y el Madrid se dedicó a lanzar hondonadas de ataques que acabaron fructificando en el tercer gol de la noche, obra de Sneijder que marcó en el segundo palo tras hábil desmarque y remate de un gran centro de Cazorla desde el costado.

Gran partido blanco que mantiene su gobierno sobre la liga española con paso firme y aire marcial.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Primera División:


xabirm.jpg

MVP:
Xabi Alonso (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m11f.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Sin variar niveles de exigencia.

Tras la gran victoria ante el Villarreal, el reto es mantener ahora la intensidad y el compromiso ante un Recreativo de Huelva que, pese a estar lejos del potencial de la plantilla de los de Pellegrini, ostenta un meritorio 12º puesto, a 3 puntos de la zona de descenso y un regular inicio de competición.

El decano del fútbol español llega al Bernabéu tras sufrir un serio varapalo en el Nou Camp, donde cayó derrotado ampliamente por el FC. Barcelona ( 0-3), pero había encadenado a finales de Septiembre una importante racha de resultados ( sendas victorias en liga ante Valladolid y Málaga).

El esquema táctico que presenta los de Lucas Alcaraz es similar al de hace unos días ante el Villarreal. Una línea de 4 en defensa, dos medios defensivos y correosos, dos alas muy abiertos ( Camuñas y Escudero) y buscar el pase directo y largo a los dos hombres de arriba ( Colunga y Baiano), en una clara apuesta por mantener el marcador a cero el mayor tiempo posible y buscar la contra rápida y determinante.

Lo malo del Recreativo es que es uno de los equipos más goleados del campeonato ( 12 tantos en 6 partidos) y se enfrenta a uno de los más goleadores ( 11 en 6 partidos el Real Madrid), por lo que no parece una situación accesible para el equipo andaluz.


El Real Madrid además, juega con el beneplácito de una afición entregada y una gran nómina de futbolistas que siempre aportan algo nuevo en el once titular. Esta vez, las novedades son la de Marcano y Cazorla, ambos titulares en el once aunque por diferentes razones. El primero por la lesión del hipotético titular, Criscito, baja por unas molestias en los abductores y el segundo como previsible titular tras su total recuperación de la lesión que le ha lastrado este inicio de temporada.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



  • Autor


m11g.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m11d.jpg

goal.png
1-0. Van der Vaart 33'
, de falta directa.

goal.png
2-0. Van der Vaart 49'
, rematando en el segundo palo tras centro de Cazorla



Rafa Rules!

Otro partido para enmarcar en el Santiago Bernabéu que se convirtió en improvisada plaza de toros y repartió orejas y rabo a su torero favorito: Rafael Van der Vaart.

Menudo partidazo el del mediapunta holandés que lo hizo todo bien. Bajar a buscar el balón a la frontal, abrir el campo a los costados, asociarse con Huntelaar para desquiciar a la mal plantada defensa andaluza y ser letal atacando en la segunda línea, aprovechando los espacios habilitados por su compatriota holandés.

Dos goles y un recital el del holandés que estuvo bien secundado por Cazorla y Mata en los costados.

Con los dos internacionales, el Madrid gana en amplitud y en rapidez de ejecución. Cazorla se asocia continuamente con Veloso en la media, desborda y centra; no hay florituras, ni regates innecesarios, siempre elige la mejor opción y además centra con notable calidad. Fue uno de los grandes asistentes la pasada temporada y si le respetan las lesiones, va camino de repetir el hándicap o incluso superarlo en ésta.

Mata, por otro lado, aporta sacrificio en defensa y el mismo nivel de desborde, y enseña más recursos de extremo puro que su alter ego en la otra banda: gusta al canterano de encarar y llegar hasta el final del costado, para soltar el centro o lanzar una jugada dentro del área pequeña. Se le nota que tiene el gol entre ceja y ceja y ese repunte de agresividad son los que desmontan defensas.


A nivel defensivo, quizá se peca de excesiva ansiedad por atacar y el Madrid incurre en cierta precipitación en la posesión que, pese a ser elevada, debería alternar momentos de templanza con cambios de ritmo y no intentar el síncope y la transición rápida en cada ataque.

Cuando se serene en el centro del campo, ganará en prestaciones defensivas, por otra parte, excelentemente cubiertas por los hombres de la retaguardia, siempre fijos, siempre bien colocados, siempre atentos.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Primera División:


vandervaart.jpg

MVP:
Rafa Van der Vaart (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m12e.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


No hay rival pequeño.

Tercera jornada del Grupo E de la Champions League y el Real Madrid tiene una oportunidad de oro para afianzar su primera posición en el grupo E y lograr una relativa tranquilidad para los partidos de vuelta, con algún compromiso complicado como la visita al Amsterdam Arena.

El Brondby danés, entrenado por un ex futbolista profesional que se crió en sus divisiones inferiores y llegó a jugar en la Premier League vistiendo la camiseta del Aston Villa durante tres temporadas, es un equipo agresivo, compacto, de jugadores técnicos y físico contundente que juegan con un esquema basado en un 4-4-2 directo y de gran derroche colectivo.

En sus filas encontramos jugadores importantes como Alexander Farnerud un mediapunta habilidoso que retornó al fútbol nórdico tras su frustrado paso por la Bundelisga y que es sin duda uno de las principales referencias ofensivas. Otro de los jugadores referencia es el exajaccied Krohn-Dehli, un jugador veloz, habilidoso y de gran creatividad que tiene como principal defecto su irregularidad.

En un equipo formado por una importante nómina de jugadores daneses, la nota de color la ponen Joseph Elanga y Ousman Jallow, carrilero zurdo camerunés y delantero centro de Gambia respectivamente, que ocupan sendos puestos en el once titular esta temporada.


El Real Madrid por su parte volverá a tirar de rotaciones y aparecen en el once Raúl, en su primer partido como titular, Milevskyi, Busquets o Robben como principales novedades, así como la de Miguel Torres y Marcano en defensa, dando descanso a jugadores habituales como Ramos, Alonso o Snjeider.



iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



Pffff...fantástico como siempre; me encantan tus análisis; y te felicito por tu gran historia otra vez; (que por cierto no dudé en dejar un acceso directo en favoritos en mi explorer),jejeje...

Lo que más me fascina es el gran rendimiento que le estas dando a ese 1-3-4-3. Nunca supe hacer nada sin defensa de 4: magnífico.

Un saludo

  • Autor


BANCARTAS.jpg


pktron.

Muchas gracias por tus elogios amigo, todo un honor ser marcador en tu explorador
xD
A mi el contrario de ti, siempre me dio más problemas la defensa de 4 que ésta de 3. Precisamente volver a ese estilo es uno de los retos de esta partida.


Gracias de nuevo por pasar!


Gracias a todos por el seguimiento.

  • Autor


m12f.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m12c.jpg

goal.png
No hubo goles


Congelados!

Se fue de balde el Real Madrid de Dinamarca, impotente de cara al gol y con la sensación de que no supimos abrir la lata del equipo rival, que jugó a destruir y a cerrarse atrás, sin ambición ni intención.

La iniciativa del juego siempre fue nuestra pero esta vez nos falló el último pase, ya fuera por raso o por arriba, mostrándose cuasi implacable la defensa comandada por Anders Randrup, el mejor del partido.

No jugamos bien y los cambios en el once no acabaron de romper el partido. Raúl acabó totalmente desdibujado y fuera de lugar en la mediapunta, Robben se lesionó en el min.27 y no supimos transformar el dominio en presión en el área rival salvo en contadas ocasiones.

Nos faltó mordiente y rapidez en la transición y apenas sorprendimos a una doble línea de 4 bien situada sobre el campo y que se esforzó a cerrar espacios.

Milevskyi sigue sin tener fortuna de cara a portería y no será por las veces que lo intentó, pero ni él ni Negredo supieron agujerear la portería rival, marchándonos de Dinamarca con un empate que sabe a poco y que nos mantiene arriba en la clasificación, máxime tras el empate entre Ajax y Bremen en Amsterdam.

Increíbles los resultados de este grupo, donde Brondby y Werder Bremen no conocen la victoria tras tres encuentros y han empatado dos partidos.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Champions League Grupo E:


randrup.jpg

MVP:
Anders Randrup (Brondby)


Marca ©


  • Autor


m13e.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Balaidos, tres años después.

Mucho ha llovido desde aquella temporada 2006-07 en la que el equipo celeste se vio abocado al infierno de Segunda División.

Muchos son los jugadores que se marcharon entonces y el equipo celtarra que bajara a Segunda y permaneciera hasta la pasada temporada en los bajos del fútbol español, ha cambiado gran parte de su plantilla, haciendo una clara apuesta por la cantera, que siempre fue prolija.

Aunque lejos quedan los tiempos en el que el equipo de Vigo se codeaba con los grandes en Europa, los de Pepe Murcia buscan esta temporada la permanencia en Primera para consolidar el equipo y recuperar viejas tardes de gloria.

No ha empezado bien, no obstante, el equipo de Murcia, con sólo una victoria en 7 partidos y ocupando el farolillo rojo de la División, y se le antoja un futuro a corto plazo nada halagüeño.

En el 4-4-2 que dispone el Celta, destacamos a Borja Oubiña, un centrocampista que iba para promesa mundial y no ha acabado de explotar como debiera, ya fuera por lesiones importantes que le lastraron en los últimos años como por falta de retos a la altura de las circunstancias. En el once celtarra también destacamos a De Mul, ese interior diestro de la cantera del Ajax que no triunfó en el Sevilla y Roberto Trashorras, un mediapunta salido de la cantera blaugrana y que nunca llegó a alcanzar los niveles de promesa que se le imputaron al inicio.

La plantilla del Celta es una plantilla veterana, de gente curtida en mil batallas ( ahí esta Notario a sus 36 años), pero a la que no le duelen prendas en recurrir a jóvenes valores de la cantera como Dani Abalo ( mediapunta diestro de gran talento) o Pablo Alvarado, un defensa argentino de 23 años, procedente del San Lorenzo y que tiene grandes dotes de marcador.


En cuanto al Real Madrid, prácticamente se dispone el once más repetido esta temporada, con la excepción de la alineación de Garay como marcador zurdo tras la lesión muscular de Criscito.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:



  • Autor


m13f.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m13c.jpg

goal.png
0-1. Ruben de la Red 31'
, recogiendo un rechace del portero en área pequeña.

goal.png
0-2. Sneijder 33'
, de tiro colocado desde la frontal tras pase de Mata.

goal.png
0-3. Mata 38'
, resolviendo en área pequeña tras pase de Veloso.

goal.png
1-3. Suanes 88'
, rematando de cabeza un libre directo


10 minutos!

De nuevo se vivieron los mismos síntomas de partidos anteriores. El Madrid comienza de forma fulgurante todos los encuentros, manteniendo el balón en sus fueros y pegando sin compasión en los primeros 45 minutos. Luego llega la relajación, la precipitación y se olvida uno de la templanza en el juego.

La lesión de Van der Vaart en el min.11 hizo presagiar lo peor, pero por fortuna el holandés tiene para pocos días y el fondo de armario blanco es extenso en posiciones ofensivas.

Colocó Van Gaal a Sneijder de mediapunta y a De la Red en la posición del 10 holandés y comezó el Madrid a carburar con gran eficacia.

Le bastaron apenas 10 minutos para lanzar tres zarpazos terribles sobre la portería rival y endosar un 0-3 a un Celta que apenas daba señales de vida en ataque hasta el momento.

Fueron tres goles de jugones, todos elaborados con jugada de toque, en la que participaron al menos cuatro jugadores distintos y que acabaron con sendas asistencias de gol.

Brillante Sneijder y brillante Mata, jugadores diferentes que siempre juegan al primer toque, que entregan balón y se mueven, que siempre se ofrecen.


Con semejante ventaja, el partido entró en una dinámica aburridísima y el Madrid incomprensiblemente se olvidó de jugar y de la ambición, entregando el balón al rival que tuvo, como principal problema, la dificulta de no saber exactamente qué hacer con él.

Tres puntos importantes que mantienen al Madrid arriba en el liderato, con el Atlético y el Barcelona pisándole los talones. Esta liga parece de otros tiempos.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Primera División:


matarm.jpg

MVP:
Juan Manuel Mata (Real Madrid)


Marca ©


Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.