Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Bueno bueno, cuantas cositas nuevas! Siento no comentarte en la actualización anterior, pero me entró el día vago y no comenté en ningún sitio... eso sí, la lectura es obligatoria :)

A ver, básicamente lo de la posesión, es que ven que el equipo rival no va a poder con ellos y por eso se relajan; pero más que avisarles ante la relajación, yo no les diría nada al descanso, para dar sensación de que tienen que seguir haciendo lo mismo para ganar el partido. Prueba a hacerlo en un par de ellos, a ver si funciona, pero es lo que yo hago cuando voy dominando y ganando 1-0, y la mayoría de las veces me sale bien y termino 2-0 o 3-0.

Mira, sobre lo de los córners y los balones parado en general... yo dejaría al CD y a los extremos (bajitos) atrás, aunque sea un poco tonto lo de los extremos, pero total, ahí no van a hacer nada. Van der Vaart fuera del área para los rechaces, Veloso cerca de él, Sneijder lanzando el córner y los centrales + Huntelaar/Milevsky en el área para rematar. Veremos si esto funciona, yo es lo que hago cuando uso un 3-4-3 y en general me suele salir bien, sobre todo porque si te lanzan una contra, tienes la defensa del CD y la velocidad de los extremos; con ésta última, a lo mejor no robas el balón, pero les ralentizas el contraataque.

La verdad es que es un poco tocapelotas que en este juego no puedas elegir si puedes dirigir tú al filial, pues creo que en la realidad eso se puede hacer (aunque ninguno quiere) y sería interesante hacer tú las tácticas y que tu 2º entrenador esté presente en el partido. Pero bueno, no tardarán mucho en echar a Lopetegui, así que pronto veremos al Castilla subiendo posiciones.

Anda, es verdad lo del Toulouse! Ya no me acordaba... pues a ver si Moussa explota ya de una santa vez, que ya con 20 años... es hora; pero si no lo hace ya, lo hará muy pronto, de eso estate seguro. A mediados de 2010 en mi partida el Inter pagó 30M€ por él :) :).

Con eso me has aclarado un poco el tema de los pases directos, pues yo pensaba que eso eran los pelotazos y no, parece que es la opción de pases en profundidad la que regula éstos últimos. Y además, el siguiente apunte táctico será el del "4"... me gusta, me gusta xD

En los partidos ya se empieza a ver cómo el equipo va mejorando, aunque me sigue preocupando bastante el cambiazo de la 1ª parte a la 2ª parte. Fue el mismo que en el partido contra el Brondby, y como no metimos en la 1ª parte... algo hay que hacer ahí, no podemos empatar estos partidos aunque sepamos que en casa les vamos a ganar. Además, supone la mitad de ganancias al empatar el partido. Después, todo siguió normal con el Celta (salvo el característico cambiazo de las dos partes), y ganamos con muchos españoles en Copa; les darás más oportunidades a los nacionales en ésta competición, ¿verdad? Veremos si vamos avanzando rondas con ellos y no pierden rodaje, sobre todo los jóvenes como Marcano, Torres o Asenjo.

Como te comentaba antes del tema Lopetegui, pronto habrá cambios, seguro. Ojalá venga Míchel, pues así incorporamos a uno más al staff y sobre todo que es de la casa, y creo que su fútbol es el adecuado para el Castilla... Veremos si vamos subiendo escalones, pues si no damos la talla de nada valdrá haber fichado a tanto joven para que explote en la Liga Adelante... aunque pienso que en estos momentos, con el cambio de entrenador los jugadores se motivarán más, y jugaremos mejor.

Yo, personalmente, hacía ya el trueque Van Persie-Robben. Aunque, como ya aclaraste en el primer post de la historia, todo lo que dice la prensa no es cierto, lo que sí es cierto es que tu ya quisiste en su día a Van Persie, que el Arsenal quiere a Robben y que los dos se quieren deshacer de sus jugadores. Además, nos favorece el tema de que Robben valga más que Van Persie, pues nosotros tenemos nuestros intereses con estos jugadores y sabemos que Van Persie, en realidad, nos vale más que Robben. Ojalá los rumores no sean una comparsa y haya un verdadero trueque.

Y, por último, el partido contra el Valencia. Venimos ganando todos los partidos (menos contra el Brondby) y seguramente el equipo vendrá confiado, con lo que te sugiero una charla pre-partido con "espero una victoria". ¿Por qué? Si vienen sin presión habiendo ganándolo todo, hay que metérsela, y aunque al principio lo hagan mal (que puede ser) en la segunda parte les dices un "podemos ganar" y se motivan bastante, y evitaríamos el cambiazo de las dos partes. Pero imagino que llevas adelantados los partidos... así que no creo que lo puedas hacer :).

Ahora, unos pequeños apuntes/preguntas:

- Me gustó ese cambio de esquema en la Copa del Rey, pues a veces hay que variar. ¿Qué te llevo a usar un 4-4-2 en vez de un 4-3-3? ¿No arriesgarte y poner dos delanteros para evitar no marcar? Parece que te salió bien, aunque me tiene muy mosca que Milevsky no anote. El tío lo hace todo bien, el juego de espaldas, los desmarques... pero, ¿por qué crees que no marca? Es un definidor nato. Esperemos que mejore en los siguientes encuentros, te recomiendo meterle otra vez en Copa a ver si se acaba su sequía de una santa vez.

- ¿Por qué se lesiona tanto Robben ahora? Ya sabemos todos que tiene sus problemas, pero es que es una lesión por partido. ¿Tuvo alguna lesión en pretemporada? Es muy muy raro... a lo mejor conviene apartarle de las alineaciones por un tiempo y hacer un duro entrenamiento físico con él, para ver si recupera lo que no hizo en pretemporada.

- ¿Qué tal la economía del club? ¿Sigue mejorando? Veo 300M€ la próxima temporada, los veo... xD.

- ¿Algún jugador interesante que te interesaría (valga la redundancia) añadir a este equipo? Imagino que no, pero, aparte del Van Persie-Robben, imagino que tendrás alguna debilidad por alguien.

Saludos Viggo! :)

Editado por Fernan Gomez

Me ha costado leerme toda la historia entera, pero me ha sido llevadero, porque esta genial. A ver si repetimos esta temporada el titulo liguero y nos resarcimos de la final perdida ante el Arsenal.

A partir de ahora además de leer, comentare, aunque no te esperes tochopost como los de Fernan Gomez xD

Saludos y suerte!

  • Autor


BANCARTAS.jpg

Andrew.

Sobre el Castilla, como verás a continuación la situación se volvió insostenible y se avecinan cambios importantes en el filial. Tras los resúmenes de mes, toca una buena racha de noticias interesantes.

Sobre Van Persie, no lo voy a negar, es un futbolista que me encanta, pero lo veo más como delantero o incluso de 6 que de extremo, pese a que se desenvuelve bien por el costado zurdo.

Lo de Robben, sí está claro que parece estar lejos de su mejor forma y podría contemplarse un traspaso.


Villa y Silva? Never, never, never
;)



Cryller.

Cuando veas el resumen de octubre todavía vas ver la necesidad de un cambio en el filial de forma más drástica. Terrible lo de Julen, la verdad.

Tomo nota de vuestras preferencias y en breve se hará oficial el nuevo nombramiento del técnico del Castilla.

Sobre Van Persie lo comentado y acerca de Miguel Torres, el técnico tiene plena confianza en el canterano y como la temporada pasada, dispondrá de muchos minutos en el once. Pese a ser lateral natural, se ha reconvertido a la perfección en marcador zurdo y diestro y es prácticamente el sustituto fijo de Ramos en la diestra.


Pronto noticias frescas!


Gracias por pasar!



Fernan Gomez.

Un placer tus comentarios, ya lo sabes.

Sobre las charlas en el descanso, si el marcado suele ser favorable procuro no decir nada o simplemente recomendar que no se relajen. Pero el otro día, leyendo a Henrytas, me di cuenta de que puede ser un bug del juego, el hecho de ir con el marcador a favor y ver como el equipo contrario se va imponiendo en mentalidad y poder ofensivo. Es algo que me da bastante en las narices y la prueba está en la cantidad de goles que nos marcan en la segundas partes.


Sobre la disposición en los córners hago una distribución parecida con la salvedad de que siempre dejo al 9 ( que suele ser alto) prolongando o rematando al primer palo. Huntelaar ya ha cascado un golito así y la verdad es que genera muchas opciones de gol en el segundo palo.


Acerca del control del filial, es algo que deberían pulir en el Fm2010 porque en este dejan muchas cosas en el tintero y no de fácil manejo.

Ya he tomado una decisión al respecto y pronto habrá noticias!
xD

A Moussa le tenemos bien vigiladito, no te preocupes
:)

Como apuntabas, la Copa nos va a servir para rodar a muchos jugadores del once, especialmente a jugadores como Granero, Marcano, Torres, Negredo, Asenjo o Busquets que deben formar parte del futuro blanco.


Van Persie me gusta y mucho pero ya he avanzado que no es un sustituto de Robben en posición. Su llegada nos daría muchas variantes arriba pero mi prioridad es un hombre de banda puro. Y sí, no le hagas caso al Marca
xD
, ni de coña aceptaba un cambio a pelo entre ambos jugadores.


Sobre los interesantes apuntes:

- El equipo empezó con un 4-4-2 porque quería darle oportunidades a los delanteros de poder jugar minutos. Jugando con un 3-4-3 tengo pocas oportunidades de rotar a los 9’s a no ser que los reconvierta a la mediapunta o los extremos. Pero lo cierto es que a mitad de partido cambiamos a un 4-3-3, pues no me convencía el ritmo de juego que manteníamos; demasiado plano.

Milevksyi está jugando bien, para el equipo, pero le está pudiendo la ansiedad y le está costando aclimatarse a la liga española. Estoy seguro que es simplemente cuestión de tiempo que empiece a marcar goles como churros ( más le vale
xD
).

- Lo de Robben creo ya es una cosa natural. En los entrenamientos está como una moto. Sus atributos suben como la espuma pero se lesiona, sin gravedad, pero con cierta intermitencia que me molesta sobre manera. En pretemporada estuvo perfecto, pero desde que va con la selección no hay manera de que vuelva sano semana tras semana.

- En pasta, mantenemos esos €209M para fichajes que son una maravilla. A ver si llega el invierno y sueltan más dinerito.

- Sobre fichajes es pronto hablar y no se harán grandes movimientos este invierno. Hicimos bien los deberes en verano. Ahora bien, como te lo mereces, te avanzo una primicia: el Madrid persigue con gran interés a un extremo comunitario que juega en uno de los equipos grandes de Europa y que es internacional absoluto con su selección, pese a que debutó tarde con ella, en el 2006, a los 23 años de edad.



TheShire

Pues muchas gracias por la paciencia de leerte toda la historia y bienvenido al circo meringue. Sin duda uno de los grandes retos de esta segunda temporada será conseguir la Décima Copa de Europa y si por el medio podemos vengarnos del Arsenal, mucho mejor.

Sobre los comentarios, no te preocupes. Se agradecen siempre, sea cual sea su tamaño.



Gracias a todos por el seguimiento

  • Autor


m15h.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m15e.jpg

goal.png
1-0. Villa 4'
, resolviendo a la media vuelta y de disparo raso.

goal.png
1-1. Milevskyi 7'
, en carrera y tras zafarse de dos defensas y el portero che.

goal.png
2-1. Villa 24'
, al recoger en área pequeña un mal despeje de Pepe.

goal.png
2-2. Cazorla 36'
, en jugada personal por la banda izquierda.

goal.png
3-2. M.Fernandes 66'
, recogiendo en la frontal un despeje de Casillas.



Esta vez sí!

Primera derrota del Real Madrid esta temporada y grandioso partido de ambos equipos, que no dieron nunca los tres puntos por perdidos y fueron justo ganadores al coraje, al fútbol de ataque y la mentalidad ofensiva.

Mucho ha cambiado este Valencia con Fernando Gago en el cuadro de mandos. Quizá visto lo visto en el partido, Louis Van Gaal se arrepintiera de no haberlo vendido al extranjero, pero lo cierto es que el argentino tocó y tocó, hizo 26 pases y 23 los hizo bien. Enfrente, el morbo estaba asegurado por Xabi Alonso, que hizo 46 pases y 38 bien, que no deja mal parado ni mucho menos al guipuzcoano en el partido.


La clave, sin duda, tiene un nombre: David Villa. El asturiano volvió loco a los defensas madridistas, especialmente a Pepe que hizo un partido desastroso – no se le recordaba tan despistado ni tan fallón en las entradas- y se marcó un partidazo con dos grandes goles incluidos que dieron el empuje suficiente a un Valencia hipermotivado.

Pero este Madrid no se ha hecho sino a base de esfuerzo y trabajo, y a cada gol que marcaba el equipo valenciano, respondía con soberbios latigazos el club blanco, hasta que en el min. 66, en una segunda parte en el que hizo mella el esfuerzo físico de ambos equipos, Manuel Fernandes desequilibraba el marcador a favor del equipo levantino.


Lo intentó el Real Madrid hasta el final y de hecho Renan sacó una mano precisa a Milevksyi que hubiera supuesto el empate definitivo, pero el Valencia se llevó esta vez la victoria, con todo merecimiento.



iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Resultados Copa del Rey:


villa-1.jpg

MVP:
David Villa (Valencia)


Marca ©


  • Autor



BanRM.jpg


Octubre:
PIEDRAS EN EL CAMINO




CLASIFOCT.jpg

1 de Noviembre. Madrid.


Encara el equipo blanco el mes de Noviembre, mes de varias semanas con 3 partidos y mucha intensidad, con la motivación de recuperar esa primera posición que le sustrajo la derrota liguera en Mestalla ante el Valencia.

Los puestos de cabeza se agolpan en un puño y los dos máximos perseguidores del equipo de Van Gaal, Atlético y Fc.Barcelona no han fallado estos últimos partidos.

Mucho tiempo hacía que el Atlético no lideraba la clasificación y con un estilo y poderío notable. 8 victorias en 9 partidos, con 19 tantos a favor y sólo 5 en contra es más que buen bagaje en una plantilla donde Agüero se está erigiendo como una estrella espectacular y todos los jugadores están rindiendo a la perfección. El equipo colchonero se permite el capricho incluso de dejar en el banco a Andrey Arshavin, lo que denota el nivel óptimo de la plantilla esta temporada.

En la parte baja, la sorpresa la sigue presentando el Sevilla, a 2 puntos de la zona de descenso, que está realizando su peor inicio de temporada en muchos años. La crisis en Nervión es total y Jiménez tiene las horas contadas en el club sevillista. Gimnàstic, Deportivo y Celta son de momento los tres peores equipos del campeonato.


iconcopia.png
Mes de Octubre:


Octubre ha sido un mes irregular para el club blanco. 4 victorias, un empate y una derrota es un bagaje de puntos adecuado pero ha faltado cierta regularidad en el juego y cierta exigencia. Salvo Villarreal y Valencia, el resto de partidos eras bastante asequibles para el club madridista, pero el equipo sufrió demasiado ante un Brondy que jugó a replegarse y un Valencia que jugó a atacar, utilizando las mismas armas del club de Van Gaal.

Queda mucha liga por delante, de eso no hay duda, pero este Madrid anda todavía buscando la tecla definitiva en el equilibrio posesión-ataque-defensa, que continuamente se balancea de un porcentaje a otro, aumentando en pegada y rapidez de transiciones, pero perdiendo algo de solvencia y templanza en defensa, donde de nuevo el Madrid ha demostrado tener unos grandes defensores.

Van Gaal pide calma, pide marear más el balón y ganar por el cambio de ritmo más que por la intensidad y en ello se está trabajando en los entrenamientos.

Lo que sí no hace falta entrenar, es la ambición y el arrojo que muestran los jugadores blancos que tienen claro que conseguir títulos, pasa por simplemente ganar los partidos. Ganar y convencer, pues el público es cada vez más exigente.


iconcopia.png
Lo mejores del mes:
/
/


Sneijder sigue siendo el jugador más en forma del equipo blanco. Su temporada está siendo espectacular y jugando de centrocampista lleva ya 5 goles y 4 asistencias en 12 partidos. Su compañero de media, Miguel Veloso, no participa tanto en la cuenta anotadora pero es el máximo asistente del equipo con 6 pases de gol

Con Van der Vaart siendo de los mejores del equipo y uno de los titulares fijo en la alineación de Van Gaal ( Pepe es el jugador que más partidos ha jugado con 15 titularidades), destaca el buen hacer de uno de los últimos fichajes del verano, Domenico Criscito que se ha hecho un hueco en la defensa blanca pese a las diversas lesiones musculares que le lastraron en el mes de octubre.

En términos generales, la valoración global del equipo es óptima, siendo característico la variedad de goleadores en el equipo (hasta 11 jugadores han marcado goles) y y de asistencias, con un buen número de pases de gol repartidos en la zona de ataque, centro del campo y defensa.

En lo negativo, destacamos la baja forma de Navas y Robben, que no hay participado ni mostrado un gran estado de forma esta temporada y que han perdido su sitio definitivamente en el once titular.

Respecto a los delanteros, tanto Negredo como Milevkshy merecerían una valoración más alta, pues mostraron buenas formas en ataque, aportando juego colectivo y transformando algunos goles importantes. El esquema con un 3-4-3 complica las rotaciones en el puesto de 9, pero ambos cuentan para el técnico holandés y dispondrán de muchos minutos en la temporada para afianzarse en el primer equipo.



partidosnovdic.jpg

Fin de año para un liderato
. Debido a que quedan apenas 2 meses para la finalización del 2009, el próximo resumen se efectuará el 1 de Enero y por ello se presenta la previsión de partidos de los meses de Noviembre y Diciembre.

A priori, salvo el encuentro ante el Atlético de Madrid en el Bernabéu el 12 de Diciembre, el Madrid no debería tener muchos problemas para cuadrar dos meses de muchos puntos y victorias.

Con el factor casa a favor, el club blanco deberá cerrar su clasificación en el Grupo E de la Champions league, primero con una victoria asequible ante el Brondby y después ante el Bremen, equipo que ya vapuleó en Alemania. Lo ideal sería dejar la clasificación vista para sentencia para la visita a Amsterdam y así reservar esfuerzos para el derbi madrileño.

Getafe, Deportivo, Espanyol ( ojo con la temporada de los periquitos), Betis y Mallorca son rivales de media tabla y el Madrid no debería perder muchos puntos en estos enfrentamientos, máxime por el estado de forma mostrado hasta la fecha.

El objetivo, claro está, es dejar sentenciado el pase en Copa del Rey y Champions, para descansar hasta Febrero y dedicarse a recuperar el liderato de una liga muy apretada.



banlafrabica.jpg


Octubre:
LOPETEGUI YA ES HISTORIA. EL CASTILLA SE HUNDE


castillaclasifoct.jpg

Operación Salvamento.
Terrible. Terrible inicio del filial madridista en la Segunda División. El equipo blanco es el farolillo rojo de la división de plata, con 3 puntos y ninguna victoria en 10 partidos. La salvación está a sólo 6 puntos pero la moral del equipo y el rendimiento del mismo están a muchos metros más de distancia de lo ideal.

LA decisión de la directiva blanca ha sido inapelable. Julen Lopetegui ha sido cesado de su cargo y en pocos días el Real Madrid presentará al nuevo inquilino del filial blanco que tendrá como principal objetivo, recuperar a una plantilla moralmente hundida.

El Castilla marca goles, pero encaja el doble. Falta consistencia defensiva y con Lopetegui se había perdido la filosofía de toque y se apostaba en demasía por un juego directo y vertical. Decisiones algo controvertidas en la confección del once, ciertas rencillas con algunos jugadores importantes del equipo han provocado una falta de comunión entre jugadores y entrenador que no han sabido levantar y superar y que ha arrastrado al equipo filial a un inicio de temporada desastroso.


Sólo Aquino está rindiendo a un nivel óptimo, pero el Castilla está notando demasiado la falta de puntería de jugadores como Héctor o Szalai, la falta de precisión e influencia de centrocampistas vitales el año pasado como Canales o Rico y, sobre todo, la debilidad defensiva donde sólo Agus se está librando de la quema. Y mejor no hablar de Adán, el portero titular, que está rindiendo muy por debajo de lo esperado, encajando 20 goles en 7 partidos.


El filial necesita un cambio de efecto, drástico y el primer paso radica en el puesto de entrenador. Van Gaal apuesta por la misma filosofía del primer equipo y la Dirección Deportiva quiere además alguien de pasado madridista, que conozca la casa por dentro y sirva de inspiración a una hornada de futbolistas que copan las divisiones inferiores de sus respectivas selecciones.



iconcopia.png
Octubre del Filial:
/
/



iconcopia.png
Sabías que...


ball_33.png
Miguel Veloso
es el jugador del Real Madrid que más km hace durante los encuentros? Su media es de 9 km por partido. Ante el Valencia, recorrió la distancia de 10KM.


ball_33.png
El Real Madrid lleva 3955 pases completados de 5.231 intentados; ha ganado 411 entradas de las 473 intentadas y gana el 55% de los cabezazos intentados?


ball_33.png
En 15 partidos disputados, el Madrid sólo ha visto 5 tarjetas amarillas y ninguna roja? Sergio Ramos sigue siendo el jugador con más tarjetas apercibidas (2 amarillas)



Bannews.jpg

ball_33.png
Con el mes de Noviembre a las puertas, varios son los
entrenadores en la cuerda floja
de algunos banquillos europeas. En Italia el Atalanta ( 20º en la Serie A) despidió hace unos días a su entrenador Luigi Cagni y en el Inter, la participación de Mourinho como interista está pendiendo de un hilo muy fino ( es 11º en la clasificación). También está en la cuerda floja Delio Rossi de la Lazio y Ancelotti en el Milan (7º)

En Inglaterra, la sorpresa es la rumorología cada vez más intensa de que Alex Ferguson podría estar pensado abandonar el United mientras que en la Liga Española, sólo Jiménez del Sevilla y Mané del Deportivo podrían hacer las maletas en las próximas semanas.


ball_33.png
Además del interés del Arsenal por
Robben
, el extremo holandés tiene numerosas novias en la Premier. Tottenham y Liverpool le siguen de cerca para un posible traspaso en invierno.


ball_33.png
En Alemania se intensifica el rumor de que el Real Madrid ha presentado una oferta formal al Bayern Munich por
Frank Ribery
de €30M.


ball_33.png
No hay noticias respecto a la renovación de
Raúl Gonzalez Blanco
. Las posturas siguen acercándose en las últimas reuniones pero todavía no hay acuerdo en cuanto a la duración del contrato del equipo blanco.


ball_33.png
El Real Madrid ha hecho oficial la ampliación definitiva del Alfredo Di Stéfano en 3.000 asientos más, renovación que será inaugurada el próximo 3-1-2010. El Castilla jugará mientras haya obras en el Nuevo Vallecas Teresa Rivero ( puff!)




  • Autor


BANLIBRETA.jpg


  • 2º Análisis Táctico. La clave del 4

iconcopia.png
Los apuntes tácticos:
/

El segundo análisis posicional de la táctica Van Gaal está dedicada a la posición clave del sistema 3-4-3. Si el mediapunta era el eslabón clave de la creación y ataque de todo el sistema, la posición de 4 es la más importante de todo el entramado táctico y la que requiere de un perfil muy concreto de jugador, no sólo a nivel técnico y táctico, sino fundamentalmente mental. El 4 es quién gestiona el tempo general del equipo, el que facilita el oxígeno, la templanza en el juego, el que más definido debe tener ese equilibrio perfecto entre defensa y ataque.

Si el 3-4-3 fuera un cuerpo humano a funcionar, el 4 sería sin duda su corazón, encargado de bombear y hacer circular el fútbol por cada rincón y vericueto de su ser.

Cuáles son las claves de esta posición? Principalmente lo más importante a destacar es que la figura del 4 difiere totalmente de la de centrocampista defensivo o pivote que tanto se estila en el fútbol actual. Cuando uno se refiere a esta demarcación siempre la asocia a un gigantón de color, africano, todo terreno y cuya principal virtud es la de robar balones y correr a presionar por delante de los defensores.

Todo lo contrario. El 4 por excelencia, no destaca principalmente por un físico contundente, ni por correr continuamente entre zonas. Con el 4, el que corre es el balón.

Del primer ejemplo de centrocampista defensivo podemos encontrar innumerables en el fútbol europeo: Makelelé, M.Diarra, Desailly, Gattuso, jugadores todo derroche, todo trabajo pero que corren siempre más que el balón.

De 4’s, tenemos a los mejores ejemplos en Pep Guardiola, FranK Rijkaard, Frank De Boer o, en nuestro caso, Xabi Alonso o el el otro Xavi, el del Fc. Barcelona.

Un término medio interesante podría ser el caso de Patrick Vieira, una centrocampista de físico poderoso y técnica notable pero que en su caso, con un notable desequilibrio entre ataque-defensa, siendo más un mediapunta que un centrocampista al uso.

Mención aparte está en el típico 5 argentino que merecería un capítulo aparte ( Ya sabes Rey, anímate) y tiene su máxima expresión en Fernando Redondo o, salvando algunas distancias, a Javier Marscherano, el mejor 5 del mundo en la actualidad. Estos eran jugadores poderosos defensivamente, bien dotados tácticamente, que aportaban equilibrio y determinación al centro del campo, pero ralentizaban el juego y buscaban únicamente la asociación en corto. Ojo, su labor dotaba de gran oxígeno al juego del equipo y eran vitales en el esquema como lo puede ser el cuatro en un 3-4-3. Lo que sucede es que estos jugadores necesitan de un apoyo creativo que ande por delante de ellos y se apoye en ellos, pues suelen ser jugadores que prefieren jugar sólos que una línea de cuatro futbolistas.

El 4 es un jugador físicamente fuerte en cuanto a la resistencia y capacidad de cubrir terreno con poco esfuerzo. Pero tres son los atributos esenciales que debe disponer este jugador: visión, el pack colocación-anticipación-influencia, y la templanza.

El 4 es un jugador muy técnico, con un grandioso sentido táctico ( no necesita moverse por todo el campo, sino estar en el momento justo en el lugar adecuado), dotado de un gran pase en corto y en largo y que tiene esa virtud tan necesaria de ver el juego unos segundos por adelantado. Antes de recibir el balón ya sabe donde puede y debe dar el pase correcto.

Este jugador es en cierta manera un lugar de paso, obligado, pero rápido. Se mueve por delante de la línea de 3 defensores, ayuda en las coberturas y al mismo tiempo facilita el primer pase desde atrás, para desde ahí, con todo el campo por delante, mueva al equipo al primer o segundo toque, salvando la primera presión rival, basculando al equipo de derecha a izquierda, oxigenando el juego de una banda a otra.

No es un jugador que se prodigue mucho en ataque, pero sí el que se origina y desencadena la transición que lo ejecuta.

La posesión del balón se inicia en esta posición y se reparte como un circuito sanguíneo por el resto del equipo.

A efectos de FM, los atributos de pase, primer toque, técnica y buena parte de los mentales (especialmente colocación, anticipación, creatividad y decisiones) son fundamentales para la figura del 4, que además debe estar dotado de una gran resistencia y equilibrio físico.

Xabi Alonso es un claro ejemplo de ese esquema, teniendo como único punto en contra su baja calidad de salto y juego aéreo que le hace sufrir en balones altos. Normal. Es el del tipo de jugadores que viven y hacen vivir a los demás a ras de césped,

iconcopia.png
El corazón y el balón:
y

BANCUATRO.jpg

El motor equilibrado

El 4 es justo la figura intermedia entre la línea de 3 ( 2 marcadores y un líbero) y el centro del campo, convirtiéndose en un defensor más cuando el equipo se repliega y en el motor de ataque del equipo cuando se estira hacia arriba.

Viendo el dibujo, parece ser la cintura de un cuerpo que golpea desde atrás hacia arriba y la fuente de donde se origina todo juego y posesión ya sea desde el portero hacia delante, de una banda a otra o como apoyo de la zona de ataque.

Cuando el equipo ataca, el 4 permanece un poco por delante del centro del campo, dentro del área rival, como válvula de oxígeno y punto de pase a la otra banda, como un socio donde descargar el juego ante una defensa tupida y bien colocada. Desde esa frontal, el 4 ve el fútbol hacia delante, sus espacios, sus diagonales. Tiene una visión privilegiada de los espacios y el tempo para rellenarlos.

tact4a.jpgtact4b.jpg

Las variantes de una posición.

Las dos claves del buen funcionamiento de esta posición son la mentalidad ( ni excesivamente defensiva ni netamente ofensiva), la libertad de creación ( que no de movimientos) y el estilo de pase.

Los dos primeros difícilmente los cambios a lo largo del partido, pero el estilo de pase varía de “corto” a “combinar” en función de las defensas rivales ( en defensas adelantadas, pillar la espalda de los laterales con pases en profundidad es una mina ofensiva).

La presión la ejecuta por colocación y anticipación y se procura que no pierda nunca el sitio ( por eso se restringe la libertad de movimientos). Con entradas duras, la presión sólo la ejecuta en zona de campo propio. Hay que tener en cuenta que la primera línea de presión intensa es en nuestra delantera.

Otro factor que se modifica habitualmente es los que hacen referencia a central el juego a una banda a otra. No es algo que suela modificar demasiado en esta demarcación, pues me interesa que no se restrinjan opciones de pase (en términos generales el equipo juega hacia las bandas) pero ante determinadas situaciones como laterales más flojos o cargados con tarjeta, se busca la intensidad en una banda concreta.

Por último, dos factores que influyen a la velocidad del toque y a la movilidad táctica de esta posición son el aguantar el balón ( jamás clicado, pues va en contra de su posición y su dinámica de juego) y el tempo del partido. Con un tempo de equipo lento, la posesión aumenta, se marea más el balón de uno a otro lado y se busca con paciencia la transición o el desborde. Con tempo rápido, se pierde precisión ( aunque si tienes un buen pasador eso lo suples con habilidad técnica) pero se gana en sorpresa.

Es vital, no obstante, disponer un jugador habilidoso al primer toque, con un alto nivel técnico y de pase ( Xabi Alonso completa con éxito el 84% de sus pases), además de una gran inteligencia táctica y creatividad. Es difícil tener un jugador así, pero tenerlo, cambia el ritmo y el estilo de todo un juego.

4at.jpg4at2.jpg

En la
fotografía 1
se observa la disposición táctica del 4 en posiciones defensivas. Nihat recibe el balón en profundidad y Xabi Aloso está situado por delante de la línea de 3, directo a presionar al mediapunta rival y cortar cualquier opción de pase. Con la llegada de Alonso, los dos interiores bajan inmediatamente a ejecutar la cobertura y ofrecer un dos contra uno en una zona alejada de la portería de Casillas.

En la continuación de la jugada, en la
fotografía 2
Alonso ha conseguido retener a Nihat que controla sin opciones de pase hacia delante y se ve obligado a recular. Sneijder ( dorsal 10) llega como una moto desde posiciones ofensivas – de hecho Van der Vaart ( dorsal 23) se queda fijando a los centrocampistas rivales en el centro- y Veloso ( dorsal 15) ya ha realizado la cobertura de Xabi por el centro.

El único fallo en esta fotografía es la presión defensiva del dorsal 19 (arriba en la foto) que permite al interior zurdo del Villarreal tener un pasillo largo ( que sería rápidamente por Ramos). En la jugada, Xabi Alonso robaba el balón y pasaba directamente a Mata, dorsal 17 para iniciar el ataque.

4at3.jpg4at4.jpg

Por otro lado, en la
fotografía nº3
ya estamos en dinámica ofensiva del juego. Con la línea de 3 bien adelantada, Xabi ofrece el primer pase a Pepe, con dos opciones de pase automáticas ( Veloso, Sneijder o el marcador zurdo). Xabi recibe y al primer toque pasa a Veloso, con espacio libre y con los dos centrocampistas del Villarreal solapados y presionando sin éxito a Alonso.

El jugador guipuzcoano se mantendrá por esa posición, siempre dando una vía de pase a los dos interiores, abriendo a los extremos o lanzando un pase en profundidad a los desmarques de los hombres de arriba.

Por último, en la
fotografía 4
se observa el poder ofensivo de un jugador con rigor táctico y potente disparo de media distancia. En la fotografía, un córner cedido en corto ha basculado al delantero (dorsal 9 que cayó a banda arrastrando a buena parte de la defensa castellonense), en corto se habilita Veloso que con pase rápido deja el balón perfecto a Xabi Alonso que libre de marca, marca de un soberbio disparo desde más allá de los 20 metros. Fíjense como Van der Vaart y Sneijder tienen fijadas las marcas en la defensa rival y habilitan ese espacio libre.

falonso.jpg

Editado por Viggo

No pudo ser, ya ha llegado la primera derrota del conjunto merengue en esta temproada y todo fue por culpa del señor Villa, el tan deseado Guaje nos destrozo la defensa y se marcó un doblete que ayudo, y mucho, al equipo del Turia.

Hemos perdido la primera posición, incluso también la segunda. Pero yo caonfio mucho en este equipo y se que acabaremos llevandonos la competición doméstica.

El Castilla no levanta cabeza y es último en la competición de plata. También es verdad que soloe stamos a seis puntos de la salvación y que es posible salvarse. Pero el equipo necesit aun cambio de entrenador con una mentalidad ganadora.

Y que decir de la libreta de Van Gaal, como siempre un analisis increible. Yo no tengo mucho idea de comentar las tácticas, eso lo dejo para Fernan y Rey, que son los que más se enteran. Yo me centro en los resultados y los comentarios de mi querido Guash. Por cierto, espero que no tardes mucho en desvelar quien será el entrenador del filial.

Mucha suerte Viggo y muchas gracias por esta historia.

grandes victorias ante celta y en la copa contra lorca,nos tropezamos contra VillaMaravilla pero bueno ya nos recuperaremos

en cuanto el trueque Robben-RVP mme gusta mucho deberiamos ejecutarlo en mi partida el Arsenal insistia mucho por Robben

¿Tienes pensado fichar a Villa? :2 Bueno, la derrota tampoco dice mucho, ya que los dos equipos jugaron bien y menos contra el Valencia en Mestalla. Nos recuperamos y listos. Además, rivales que esten arriba el Barça si, pero no hay que preocuparse con el Pateti (he oido que eres de el xD xD ), que los dos acabaran por pinchar y sino, los hacemos pinchar nosotros.

Grandisimo análisis táctico, haber si me sirve de algo ¿Has pensado en meterte a analista deportivo? Se paga bien xD

El extremo es Ribery, ¿no? Juega en un grande de Europa (Bayern de Munich), debutó tarde en el 2006 (Mundial que ganó Italia), comunitario... más claro el agua, con el dato del debut en 2006 lo dejaste bien sentenciado xD. La verdad es que no está enta las salidas de Robben y Navas. Interesante... además, con ese dinero podemos fichar a quien nos dé la gana :2. No está nada mal la idea, Mata y Kalou por una banda y Cazorla y Ribery por la otra, teniendo en cuenta las salidas de Robben y Navas.

El partido ante el Valencia... como sé que lees la historia de Rey, es como si hubiera sido un derby, donde poco importa la táctica, la calidad de los jugadores, etc. Con el Valencia llevamos un par de años picados entre SuperCopas, Copa del Rey, Liga... y además, el Guaje nos destrozó. Te voy a contar una anécdota: en mi partida con el Man City, ya en la 4ª temporada, me tocó con el Valencia en el grupo de Champions, y fui a jugar a Mestalla la primera jornada. Claramente mi equipo superaba al suyo (Miguel Veloso, Palombo, Zhirkov, Arshavin, Pogrebnyak, Robinho, Sakho, Criscito, Zapata, Richards y Asenjo es mi alineación titular), y en el partido empecé a dominar y a dominar hasta hacerme con un 64% de posesión. Como en este FM no sé que puñetas hacer para que metan goles (salvo los zapatazos increíbles de Pogrebnyak), recurro al juego aéreo, y así me puse 1-0. ¿Y qué paso en el minuto 88? Tacatá, córner a favor rechazado por Albiol, la coge Villa en su área. Empieza el eslalon; en apenas dos toques se libra de Zhirkov y Palombo. Sigue corriendo, se lleva por velocidad a Miguel Veloso y Sakho que andaba presionándole. Cuando se va acercando a 3/4 de pista, se va de Criscito, y ya en el borde del área deja sentado a Zapata, y delante de Asenjo fusila. Así que, con los numerazos (porque son unos numerazos de escándalo) que tiene este jugador, es normal que pasen cosas así a veces. Además, creo que estamos muy mal acostumbrados a esto de ganar todos los partidos, y tenemos que aprender a sufrir un poco.

Este mes no ha salido todo como quisiéramos, la verdad. Individualmente todos siguen genial, con Sneijder y Van der Vaart encabezando la lista, pero tenemos que volver a entrar en la tónica de la pasada temporada de no destacar mucho individualmente pero destacar lo máximo en trabajo de equipo, para luego de vez en cuando meter una individualidad, y creo que éste año está siendo al contrario. En el FM 2ªs temporadas nunca fueron buenas (aunque a mí personalmente si me fue bien; de quedar 4º en el primer año, quedé 2º en el segundo), y por el momento nos está salvando la pegada que nos faltó el año pasado. A ver si podemos hacer una transición y volver al juego pasado con la pegada de ahora. Cuando ese equilibrio se dé, tengamos a todos los jugadores disponibles y éstos rindan a su, al menos buen nivel, seremos prácticamente invencibles. Ahora, se avecinan dos meses bastante facilitos en cuanto a partidos, aunque lo gordo viene al final con el derby madrileño. Ojito con el Espanyol, lleva una gran temporada y no sé si recuerdas que el año pasado nos cruzamos con el Getafe que iba por las mismas que ahora los periquitos y perdimos 2-1 en el Coliseum. Por cierto, una cosa que llevo cavilando bastante tiempo decirte pero no me he decidido: ¿Por qué no pruebas en algún partido poner un 3-5-2? Se suprimiría la figura de Sneijder en favor de un delantero centro, para así quedar una alineación como la que está usando Rey en la Sampdoria (4-1-1-3-1) pero reconvertida con 3 centrales, es decir, un 3-1-1-3-2. Pienso que aprovecharíamos más la pegada, jugaríamos más rápido y abriríamos más huecos a las bandas. Sería interesante sin duda ponerlo en práctica en el partido de Copa, pero es tu decisión. La verdad es que estaría curioso cuanto menos si funciona.

Menos mal que ya se ha ido Lopetegui, narices. Ojalá venga Míchel, que seguro que (aunque con el odioso 4-4-2) da una nueva idea de juego que se acople mejor a lo que queremos del Castilla. Y, una cosa: a mí, con el Manchester City, al ir a Manager -> Ajustes de equipo, me sale la opción de controlar el Reservas. ¿Te pone eso a tí en el caso de los filiales españoles? No creo, pues en el juego sale como si fuera un equipo afiliado; pero si se te ha pasado de largo ese detalle, será muy pero que muy interesante. Esperemos que los resultados mejoren y salgamos del descenso, pues puede parecer desastroso nuestro inicio, pero vemos a los rivales que tenemos justo delante y no es que vayan perfectamente bien, así que con una racha de 4 o 5 partidos puntuando podemos desahogarnos un poco. A ver si con el nuevo entrenador jugadores como Szalai, Héctor González, Canales o Iago vuelven a su mejor nivel y llevan al Castilla a la permanencia, que por plantilla la merece.

Tengo que felicitarte por los análisis que te están marcando, son muy extensos (como a mí me gustan), claritos, con fotografías y explicándolo todo perfectamente. Ésta figura del 4 en el 3-4-3 me ha sorprendido, pues yo me esperaba al típico músculo que hace la transición defensa-ataque y que se dedica a robar los balones, tal como tiene Rey a Palombo (siento compararte tanto con Rey, pero es que es lo más parecido que encuentro que conozcamos los dos xD), así que sin duda es muy interesante. Si hubiera algún cerebro en el equipo, sería el 4, ¿verdad? Es un multiusos total, y además Xabi Alonso encaja perfectamente con ese perfil. Y, por poner un ejemplo: Jugadores como Cesc Fabregas, Xavi, Cambiasso o Carrick, ¿encajarían con la posición de 4? Pienso que los que más se pueden acercar son Cambiasso y Carrick. Si me confirmas este hecho me quedará todavía más claro la función de éste jugador. Y, repito, ahora entiendo mejor que aquí no esté el amigo Veloso y sí lo estén Gago, Xabi Alonso o Busquets. La verdad es que te has cogido a los jugadores perfectos, macho. Y, para el próximo análisis, imagino que serán los extremos. Pero ahí queda tu elección xD.

Ahora unos breves apuntes, como siempre:

- ¿Por qué no pruebas ante rivales inferiores ponerle flechita hacia arriba a Veloso? Seguramente Veloso podría hacer doble función sin ninguna dificultad, y además, como Sneijder y Van der Vaart, tiene un disparo lejano bastante bueno, y suele meter 5 o 6 goles por temporada así, que siempre ayudan. A lo mejor dándole una función igual de defensiva y más ofensiva le sacamos mayor rendimiento, y podemos sentenciar partidos gracias a ello.

- ¿Para cuando explotará definitivamente Huntelaar? El chaval está metiendo bastantes goles, pero aún le veo un poco... cómo decirlo, frío. Aprovecha lo que le llega, pero no hace la misma función que Milevsky. Ojalá pudiéramos hacer un Milentelaar xD.

- ¿Le das alguna libertad a Criscito para sacar el balón desde atrás? Tiene unos atributos de pase y creatividad envidiables para cualquier defensa, y seguro que si en algún partido te inventas un líbero su figura encajaría a la perfección con la posición (de hecho, predefinidamente, en el juego viene como Líbero).

- En caso de fichar a Ribery, ¿con quién te quedarías: Cazorla o el francés? Creo que es una decisión bastante difícil, aunque siempre se pueden rotar.

- Yo acabo de empezar una partida con el Arsenal, y he visto los números de Robin van Persie, y encajan perfectamente con lo que tú quieres de un delantero, quizá le falte algo de potencia física. En caso de que hicieras un trueque con Robben o simplemente lo fichases, ¿cómo administrarías tantos delanteros para una sola posición? Quizá para eso te sirva lo que te comenté antes del 3-5-2.

Saludos Viggo, un placer leerte! Suerte! xD

Bueno nos llevamos la primera derrota frente al Valencia, que sin duda a hecho mella en el equipo. Personalmente no me esperaba ni mucho menos caer derrotado, pero un increíble Villa nos quito cualquier opción y dejó los 3 puntos en Mestalla.

Es la primera derrota de la temporada, y esperemos que no pase factura. Tenemos un equipo muy competitivo, pero sin duda la psicología de Van Gaal despúes de una derrota tiene que ser importante a la hora de animar a los jugadores. Menudo comienzo a tenido el Atletico de Madrid esta temporada, sin duda en el Vicente Calderón estarán mas que contentos. Juega De Gea?

Me sorprende también los 7 goles que lleva anotados Julio Alvarez del Almeria, siempre lo e visto un jugador muy limitado.

Muy buena la libreta de Van Gaal. Sin duda el 4 es un jugador muy importante dentro de un equipo y en nuestro caso está Xabi Alonso, aunque no debemos olvidar a De la Red, por ejemplo. Sin duda es el encargado de organizar el juego y distribuir bien el balón.

Espero ansioso quien es el nuevo entrenador del filial.

Ojalá se concrete lo de Ribery, será un fichaje excelente para el club. Y por favor, renueva a Raul xD

Saludos crack! xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.