Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Grandísima historia viggo, estaba pensando en hacer una con el real madrid pero con la tuya no tiene sentido ;) Te sigo

Hola Viggo al final me he leido tu historia entre espera y espera del fm, y quiero comentarte lo que me ha gustado y no de tu historia.

Siento llegar tan tarde a tu historia y que te tengas que leer todo lo que te voy a decir, que no es poco jeje.

Un apunte yo tambien tengo una con el Madrid pero con el update de Lesoleil que viene retocada para bajar estadísticas de este madrid y empeorar su economía, la verdad que inicie la historia para demostrarme que podía ganar con este equipo sin fichajes la primera temporada al todo poderoso barça y lo conseguí, y me ha enganchado y sigo con ella, aunque esta es otra historia está llena de paralelismos con la tuya y me apoyaré en ella para corroborar algunas de mis afirmaciones.

Lo que me ha gustado de tu historia

Tu trabajo, la currada que te metes, es de elogiar, los textos menús comentarios, ERES UN CRACK.

Elecciones antes de empezar, la primera vez que veo unas elecciones en una historia aprovechando el hecho de la inestabilidad reinante en la entidad cuando empezaste la partida y además me enganchó jejeje.

Tus explicaciones de los planteamientos tácticos y discusiones con rey y alguno más, me parecen interesantisimas y aprendo muchísmo de este juego.

Tu idea inicial de política económica, ya está bien de que el madrid venda barato y compre caro, yo en mis historias siempre lo hago al revés por la desesperación de no vender, y al final vendo a precio de saldo.

Tu idea de españolizar el equipo y de poner más atención en la cantera, me parece perfecta, yo en mis partidas siempre llevo a cabo la idea de la cantera y en la que me encuetro ya tengo a 14 canteranos (según el juego) y 15 de la roja, estoy en mi tercera temporada.

Tomar el control del Castilla,me parece un acierto, en el FM09 si quieres llevar un control sobre tu segundo equipo es la única manera y así también poder observar sus progresos de primera mano, a ver si le va bien a Rafa y consigue salvar al Castilla.

El terreno meramente deportivo, me parece interesantisima desde el punto de vista deportivo, toda esa emoción, como se nos escapó la copa ante el Valencia, pero sobre todo la Champions... ¡¡la Décima!! al final no pudo ser aunque se llego a la final y se perdió en los penalties, el Arsenal fue muy superior, sin embargo enhorabuena por la liga, justamente ganada, aunque el equipo arriba no acabe de ir fino lo veo seguro atrás.

Rendimiento de algunos jugadores, me ha gustado el rendimiento que le estás sacando a Van der Vaart, Kalou y Sneijder, la evolución del Veloso.

Ahora vamos con lo que no me ha gustado o no veo coherente

Para empezar la elección del entrenador, supongo que querías un estilo de juego definido, con al balón al suelo y jugar con extremos, además supongo que creías que Van Gaal te daría juego en tu historia con la polémica que traería pero... es demasiado para mi vista, no lo veo "positifo". Creo que había otras opciones más "creibles" y menos duras a los sentidos y con un sistema de juego definido y que confiara en la cantera.

La poca creebilidad que le das a la cantera al final en tu proyecto, no me refiero a la repesca de canteranos como granero, mata o negredo que de sobra es sabido su calidad y suponemos que buen rendiemiento, me refiero a los que inicialmente son canteranos, jugadores del Casitlla, supongo que no habrá ninguno que te haya dado el resultado esperado pero también tienes que confiar en ellos, un ejemplo Alberto Bueno, después de una temporada en 2ªB otra en 2ª cedido en el Valencia (si en mi partida bajó y les robe a Villa ;-)), este año llega y se hace con el puesto de titular en liga, marca 6 goles en 9 partidos. Por eso creo que deberías confiar algo más en ellos, como era tu inteción inicial, hay algunos que merecen ser mirados con muy buenos ojitos, como Parejo, aunque este a mí me está costando que despegue algo más, no me pongas de excusa que es para que el Castilla se mantega por que estoy seguro que los juveniles vienen pidiendo paso para cubrir las posibles bajas.

La cantera a cualquier precio, cuando un cantero vale más de 1 millón de euros... para mí es casi como pagaras más de 30 millones por un jugador consagrado, son apuestas de futuro, pero no pueden salir más caros que jugadores de la primera plantilla, ejemplos Aquino 3.2 mill, Sielva 2.4 mill, Gassana 2.1 mill, Héctor García 3.5 mill. Tan caros como tus primeros fichajes Navas 2.4 mill y Kalou 3.6, aunque estos dos fueron gangas lo de estos canteranos es excesivo por mucho que intentes subir al Castilla, estó va en contra de tu política económica según mi punto de vista. Ya se que has pagado todas estas compras con fabulosas ventas.

La política de fichajes, me explico, cambiar la plantilla en sólo 2 años con un total de 15 jugadores nuevos respecto a la plantilla inicial, una media de 7.5 por temporada, lo que un equipo ficha cuando quiere cambiar casi completamente el equipo. Tú lo has hecho dos veces, una cada año. Es lógico que hicieras los 7 primeros por diferente filosofía de la dirección deportiva anterior pero los siete de este año... yo creo que deberías haber reforzado el equipo en los sitios donde le hacía falta, recuerda que vienes de ser campeón de liga y no jugar mal, en lugar de eso te has vuelto loco con la españolización del equipo en tan poco tiempo, esto lo comprendo si deseas acabar la historia ya y cumplir este objetivo en esta temporada, si no, no lo entiendo. Como vender a Gago intransferible antes del verano y poco después vendido por el siempre deseado Xabi Alonso, disculpame pero discrepo.

En fin a grandes rasgos esto es lo que opino, por supuesto no tiene por que ser la opinión correcta sólo es la mía.

Tolos los comentarios negativos los hago sin acritud y desde el respeto, son de una persona que ha disfrutado tu historia hasta el día de hoy y en la cual me uno para apoyarte en tus decisiones y dar mis opiniones claro, jejeje.

Un saludo CRACK.

Y para terminar un par de dudas....

¿Cómo consigues que tu segundo, antes Lopetegui, siga el planteamietno 4-3-3? En este FM no tienes control sobre la táctica del B

¿Cómo conseguiste que formasen la plantilla del Castilla los 22 jugadores que quisiste, y no influyo Lopetegui? En este FM el segundo ficha libres y te baja promesas casi de continuo.

  • Autor


BANCARTAS.jpg

Pepin 8mx

Kaká hoy por hoy no es una prioridad y el Madrid no ha hecho oferta alguna por el brasileño del Milan. Además, pese a la escasez de títulos, el jugador está muy contento en Milanello por lo que de momento no parece previsible un cambio de aires.

Le seguimos de cerca, pero hoy por hoy, Van der Vaart es nuestro mediapunta titular y no hay necesidades de mirar a otra parte, dado el excelente rendimiento del holandés.

En cuanto a Silva, el canario está contento en Valencia y pese a que se le tanteó en varias ocasiones, de momento no se contempla ejercer una presión sobre él o su entorno. Su posición está más que cubierta.



Adelphos

Gracias por tus palabras y bienvenido!

Ningún problema a hacer una historia con el Real Madrid. Si es lo que te apetece hacer, que eso no sea un impedimento. De hecho, actualmente, que yo sepa, cohabitan en el foro dos historias con el club blanco, con muchos seguidores y de gran calidad.

Repito, si es lo que te apetece, ilusiona y demás, al toro amigo!



Somolinos

Antes de nada bienvenido y me alegro que finalmente decidas participar de la historia.

Se agradecen comentarios como el tuyo, llenos de cosas interesantes a comentar.

Si te parece, me voy a centrar en las cosas que “no te han gustado” de la misma, para comentarte mi opinión al respecto.


La elección del entrenador sin duda buscaba una doble función: una, fomentar el debate y otra buscar la identificación directa con un estilo de juego. Lógicamente, contratar a un ex culé como el holandés iba a dar mucho que hablar, pero la idea me atrajo desde el principio. Primero porque en España se ha tratado muy mal al técnico holandés ( su relación con la prensa fue terrorífica y quizá no supo aclimatarse como debiera a la “exigencia” de la prensa española, mucho más febril y apasionada que la holandesa, por poner un ejemplo cercano y calificarla con eufemismos). Segundo porque aquel Ajax del 95 jugó como los ángeles y posiblemente sea el mejor ejemplo del estilo futbolístico que adoro y que quería impregnar en un club acostumbrado a algo diferente y que llevaba muchos años, precisamente, sin un estilo de juego determinado.

Comentar, por cierto, que el Van Gaal real nunca ha negado su interés por entrenar en la Casa Blanca, es más, lo ha proclamado a los cuatro vientos, lo que por otro lado, le daba algo más de credibilidad al asunto.


El tema de la cantera sí que es un tema que me interesa y te voy a contestar conjuntamente con el de la renovación del equipo sufrida en estas dos temporadas.

El primer año, se subieron cuatro canteranos de forma permanente en el equipo: Codina, Bueno, Javi García y Mosquera, eso sin contar a De la Red y Torres que ya estaban en el primer equipo. Sólo Javi mostró aptitudes para continuar en el once ( de hecho se ha revelado como un excelente centrocampista que disputa la posición con Veloso) mientras que los otros cubrieron con actuaciones nefastas las oportunidades que disputaron.

Por el medio se mezcló el ascenso del filial a Segunda División y aquí nos encontramos con la planificación de la Segunda temporada. Desde el principio, se decidió apostar por jugadores nacionales y ex canteranos en los fichajes, y por eso se recuperó a Negredo, Mata y Granero, se apostó por fichajes nacionales en el primer y segundo equipo y se reforzó convenientemente el filial para pelear por la permanencia en Segunda División.

Tras el primer año, apenas había 3 jugadores que podrían haber tenido chances de jugar en Primera División: Szalai, Canales y Aquino. El resto, pese al ascenso, cubrieron una temporada óptima pero no tenían la calidad suficiente como para ascender y robar una plaza de titular.

Finalmente se decidió dejarles en el Castilla, conjuntamente con otros refuerzos, para no cortar su progresión y disputar minutos como titulares en una Segunda División mucho más competitiva que la Segunda B con aras de decidir, ya en la tercera temporada, si puede haber o no la promoción directa al primer equipo.

Si no subí a más jugadores de la cantera al primer equipo, fue para darles mayor oportunidades de evolución en un complicado año en segunda. Preferí que jugasen 30 partidos en Segunda, antes que 5 ó 7 en Primera.

Lo que sí te puedo avanzar, y creo que ya lo indiqué con anterioridad, es que el próximo verano, muchos jugadores del Castilla decidirán su futuro: o promocionarles al primer equipo, mantenerles en Segunda – si conseguimos la permanencia- o buscar el traspaso.


Por otra parte, comentas el tema del elevado nº de fichajes. Es correcto, se cambiaron a muchos jugadores del once, pero esto viene dado por la ideología de un proyecto y la necesidad real de la plantilla. Además, se fueron muchos jugadores también, algunos con salarios-edad desorbitados ( Cannavaro, Heinze, Van Nistelrooy, Dudek) y otros que simplemente no encajaban en el sistema elegido ( Diarra, Drenthe, Saviola, Marcelo), por lo que convenía, con las bajas en la mano, reforzar una plantilla poco compensada en algunas líneas y que resultó justa en determinadas posiciones.

Por ejemplo, apostábamos por un juego con extremos y solo Robben cubría esa demarcación.

Se apostó , en definitiva, por nacionalizar el equipo ( era uno de los retos planteados para hacer más divertida la partida) y por cubrir necesidades en un esquema ( 3-4-3) que es de especialistas.

Piensa que, como ya avancé en su momento, no se volverá a repetir semejante movimiento de jugadores, toda vez que la base del equipo, joven, experimentado y cubierto en todas las posiciones, ya está bien asentada.


Sólo dos jugadores fueron traspasados fuera del proyecto inicial: Higuaín y Gago. Podría haber continuado con ellos perfectamente, pero su traspaso únicamente cumplía una exigencia, casi extremista por mi parte, de buscar un perfil de 9 más preciso al esquema y de un 4 más adecuado a lo que se buscaba, además de cubrir sus vacantes con jugadores nacionales ( Negredo y Xabi Alonso).

Además, en el caso del Pipita, fuera de su rendimiento en el FM ( nunca me fijo en eso ) se tomó la decisión por una afiliación al sistema: el franco argentino nunca encajó con el perfil de delantero que buscaba y por eso se traspasó. Y lo mismo con Gago, que aunque funcionó a la perfección en el esquema, la idea de 4 que buscaba estaba más cercana a un Xabi Alonso o un Busquets ( presente y futuro).


Sobre el fichaje de jóvenes para el Castilla a “precios desorbitados”, no lo veo así, sinceramente. Y más en este Fm, donde es muy fácil pagar €6M por un jugador de 18 años. No creo que pagar 2-3M por jóvenes valores sea un precio demasiado alto, máxime cuando la mayoría no tenían cláusulas de rescisión.

Comentarte como apunte, eso sí, que Navas costó €16M ( uno de los peores fichajes en rendimiento) y que sólo Kalou se acercó al precio de los jovencitos del Castilla.

A mi modo de ver, se mantiene la coherencia en materia de fichajes para el filial, pues en todo momento me negué a pagar más de €5M por un jugador canterano ( ni lo haré
xD
)


Encantado de compartir tus opiniones y no te preocupes que no me tomo mal ningún tipo de crítica, más bien todo lo contrario. Me encantan, especialmente cuando están tan bien argumentadas como las aquí expuestas.


A modo de conclusión, piensa que al coger un equipo como el Real Madrid, ya conocía que el ganar o perder no iba a ser lo importante, pues por plantilla y presupuesto es un equipo que difícilmente podría sufrir en el discurrir de la partida.

El reto que me planteé, para hacerla divertida y de hecho como único motor de la misma, era la de dotar de un estilo de juego diferente al club, apostar por una política de fichajes diferente y dar un velado homenaje a la apuesta por el buen fútbol que tanto disfruté con el Ajax del 95, con el Dream Team de la época de Cruiyff o la última temporada del Barça de Guardiola.

Ganar títulos o no ( cualquiera los puede ganar en el Real Madrid acertando con los fichajes y trabajando al detalle las tácticas y partidos) es quizá lo que menos me preocupó –y preocupa- cuando empecé a escribir esta historia.


Un saludo amigo y de nuevo bienvenido. Espero continuar disfrutando de tus opiniones.


PD: Es imposible en este juego que el filial en España juegue como tú quieras. De hecho Lopetegui se pasó todo el juego jugando un 4-4-2 netamente defensivo y de contraataque- Y lo mismo con dar el dorsal de los jugadores del B. Pese a que le pongas sobre la mesa todas las posibilidades, luego viene el Entrenador del B y toma decisiones, en ocasiones, espeluznantes.

Sin más, decirte que cuando he decidido tomar el control del Castilla, me he encontrado que jugadores que deberían ser importantes para la permanencia, no tienen ni dorsal asignado, teniendo que esperar al mercado de invierno para arreglar dicha situación.

Sin duda, es algo que debe mejorarse en versiones futuras del FM.




Como habrán comprobado, la historia ha sufrido un parón de una semana aproximadamente. Los motivos han sido dos exámenes que habían quedado pendientes a última hora y que me han robado el tiempo y las ganas de hacer otra cosa que no fuera estudiar. En breve, vuelve esto con energías renovadas para encarar el segundo tramo de la temporada.


Gracias a todos por el seguimiento

Editado por Viggo

Me he leído Toooooooooooooooooooooooooda la historia y está DPM. Te sigo sin dudarlo.

Aaay amigo Viggo, justo vas a actualizar cuando me marcho de vacaciones!

Bueno, siento no haberte comentado en la última actualización, pero supongo que ya sabes de qué iba a ir, sobre todo por lo de Van Persie xD

Que tengas mucha suerte en el tiempo que no te vea y que espero que hayan ido muy bien esos exámenes!

PD: No hace falta que crees otro post respondiéndome, actualiza directamente. xD

  • Autor


M21D.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Periquitos en ascenso.

Recibe el Real Madrid al Espanyol de Victor Fernández que camina 6º en laclasificación tras 11 jornadas disputadas. Mucho ha cambiado el equipo blanquiazul, convirtiéndose en una de las revelaciones de este inicio de temporada y destapándose con un fútbol alegre y de toque, propio del entrenador maño.

El club perico se reforzó poco este verano, perdiendo a jugadores importantes como De la Peña o David García y reforzándose únicamente con dos veteranos del fútbol español: Santiago Solari, que llegó procedente del San Lorenzo y Mariano Pernía, que andaba libre de ficha.

Victor Fernández dispone de un 4-4-2 clásico en el que de nuevo Raúl Tamudo se siente protagonista ( 6 tantos en 11 partidos) y en el que destaca un once netamente nacional.

Jugadores como Torrejón, Jarque, Moisés o el propio Tamudo, permanecieron una temporada más en el club perico y ese fue el principio que sentó las bases de este inesperado éxito de principio de temporada.

El Madrid, por otro lado, presenta dos importantes bajas: Pepe, lesionado para 5 días, y Robben, que tiene para 3 semanas.

La principal novedad en el once será la alineación de Garay, en la posición de líbero y la de Negredo en punta.

Curiosamente en la jornada se vivió también el otro enfrentamiento catalano-madrileño, con la victoria del Fc. Barcelona frente al Atlético de Madrid por 2-1 en el Nou Camp.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:




  • Autor


m21e.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m21c.jpg

goal.png
1-0. Sneijder 16'
, segundo palo, centro de Cazorla, gol perfecto!

goal.png
2-0. Sneijder 46'
, de disparo seco tras pase de Mata.

goal.png
3-0. Milevksyi 80'
, resolviendo en área pequeña un gran centro de Mata.



Una apuesta por la posesión

Jugó el Espanyol con el convencimiento de tutear al Real Madrid con sus mismas armas.

Con una defensa muy adelantada y una presión intensa sobre nuestros jugadores, durante buena parte del partido el equipo periquito robó el balón al equipo madridista. Pero lo hizo en zona de nadie y eso fue lo peor que pudo pasarle.

No acostumbra el Madrid a regalar espacios y con una buena colocación de sus efectivos sobre el césped comenzó a liberarse de la presión moviendo rápidamente el balón. Van der Vaart no anduvo certero, algo desubicado por la presión constante y el marcaje individual que le puso Román Martínez, pero las bandas funcionaron y tanto Cazorla como Mata fueron un constante generador de problemas para la defensa de Victor Fernández.

Sneijder, en un momento espectacular de forma, marcaba el primer tanto con esa jugada tan repetida y valorada que empieza con una triangulación en la media, apertura a banda derecha, desborde de Cazorla y centro medido al segundo palo, donde toda la segunda línea entra en tromba y donde siempre está Sneijder para marcar con diligencia.

Fueron los mejores minutos del equipo madridista que continuó atacando por ambos lados y con intención, hasta que una gran jugada de Mata por la izquierda ponía un pase perfecto al borde del área para que Sneijder, coreado hasta la saciedad en el Bernabéu, marcara el segundo de potente disparo.

En la Segunda parte, el Espanyol continuó con la presión incesante, pero en ataque resultó poco imaginativo, con muchos jugadores pecando de individualismo y pocas jugadas trenzadas de cara a la portería de Casillas.

El portero blanco tuvo dos manos con Tamudo y Luís García, pero el resto fueron oportunidades totalmente intranscendentes.

Otra buena noticia fue el gol del ucraniano Milevksyi, que cuando salió aportó frescura y movilidad arriba, y que resolvió a la perfección y con una frialdad extrema en el área, un gran centro de Mata.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/



sneijder.jpg

MVP:
Wesley Sneijder (Real Madrid)


Marca ©


  • Autor


m22e.jpg

iconcopia.png

Minuto 0:


Sevilla tiene un color especial.

Tras la contundente victoria ante el Deportivo, el Real Madrid visita el Ruiz de Lopera para enfrentarse a un Betis que ha comenzado de forma muy irregular el campeonato y que anda coqueteando con la parte baja de la tabla clasificatoria.

Chaparro dispone un 4-2-3-1, con una defensa contundente pero algo veterana, un medio de contención y pocas luces a la hora de crear juego y una zona de ataque basado en la velocidad, el desborde y en la movilidad. Sus cuatro hombres de arriba, comandados por un Emana en un excelente estado de forma y reconvertido en mediapunta, son un dechado de experiencia y saber hacer en materia de contraataque. Edu, Sergio García o el chileno Mark González son jugadores habilidosos, verticales y que tienen como único objetivo agujerear la portería rival.

El Madrid deberá mantener la posesión y vigilar la contra bética, pues renunciando a tener la posesión, permanecerá agazapado atrás para romper la defensa de tres del equipo blanco, que siempre sufre más con interiores rápidos y bien abiertos.

Van Gaal dispondrá del mismo esquema habitual y el once de gala, con Milevskyi de 9 y el marfileño Kalou a la izquierda. En la media repiten los habituales de esta primera mitad de temporada.



iconcopia.png
Centro de Estadísticas I:




  • Autor


m22f.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m22c.jpg

goal.png
0-1. Santi Cazorla 40'
, de gran tiro cruzado con la diestra

goal.png
1-1. Mark González 71'
, batiendo por bajo a Casillas tras un contraataque.




Con las armas justas.

Presentó dura batalla el equipo bético, más por desmérito del equipo blanco que por méritos propios.

El Real Madrid no cogió nunca el ritmo del partido y no acabó de meter la quinta velocidad, jugando al tran tran y con cierta indolencia de mediocampo hacia arriba.

El dominio del partido pronto tuvo dueño y el centro del campo blanco mareó el balón de un lado a otro, con falta de profundidad y ese plus de velocidad que se asocia a la sorpresa y el desborde.

Con un Betis bien colocado sobre el terreno de juego y una defensa bien adelantada, ni Milevksyi ni Van der Vaart consiguieron sentirse cómodos entre los defensas rivales y apenas participaron en el juego colectivo, siendo el primer síntoma de la desconexión del centro del campo.

Sólo Cazorla parecía tener claro el camino de la victoria y sus incursiones por la derecha fueron lo más peligroso del Madrid en la primera parte. De nuevo el internacional español fue determinante y en un gran jugada personal, bien respaldado con Veloso que ejecuta las paredes de memoria, adelantaba al equipo blanco en el marcador, en una recompensa por encima de los méritos mostrados sobre el campo.

En la segunda parte, los cambios no surtieron efecto y pese a que el Madrid tuvo dos claras ocasiones para sentenciar el partido, la falta de pegada y la gran actuación de Michel Alves, el portero bético, envalentonaron al equipo de Chaparro que comenzó a aprovecharse del cansancio madridista y de los espacios dejados en defensa para lanzar peligrosos contraataques.

El equipo blanco se estiró y se partió por la falta de repliegue de sus hombre del centro del campo y en una jugada de dos pases, el Betis se plantó en la portería de Casillas y obtuvo, gracias a un gran disparo del chileno Mark González, un empate que supo a gloria bendita en la fresca noche sevillana.


iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Primera División:


markgonzalez.jpg
MVP:
Mark González (Betis)


Marca ©


  • Autor


m23e.jpg

iconcopia.png

En páginas interiores…


m23d.jpg

goal.png
0-1. Milevskyi 2'
, rematando en el primer palo un gran centro de Cazorla

goal.png
0-2. Milevskyi 419'
, rematando en el primer palo un córner servido por Cazorla.

goal.png
1-2. Luis Suarez 47'
, resolviendo en área pequeña un mal despeje de la defensa blanca

goal.png
1-3. Kalou 48'
, de disparo ajustado al palo corto.

goal.png
1-4. Kalou 70'
, en el segundo palo tras pase de la muerte de Milevksyi

goal.png
2-4. Granero p.p 80'
, al despejar un córner.

goal.png
3-4. Enoh 84'
, de cabeza tras una falta lanzada desde el costado derecho.



Espectáculo de goles

El partido tenía todos los ingredientes necesarios para presentar un espectáculo de altos vuelos. Pese a que el Madrid no se jugaba nada, al Ajax tan sólo le valía la victoria para mantener viva la esperanza de la clasificación a la próxima ronda. Además, el partido presentaba a dos equipos que abogan por el esquema ofensivo y de ataque y que reconciliaba a dos grandes figuras del fútbol holandés: Van Basten y Louis Van Gaal, que tras su paso por el AZ, volvía al Amsterdam Arena en el banquillo visitante.

El encuentro comenzó espléndidamente para el equipo blanco. Con un sorprendente esquema de 4-4-2, con laterales muy ofensivos y dos interiores funcionando casi como extremos, el Real Madrid casi finiquitó el partido en la primera parte. Con un Milevskyi letal a balón parado ( los dos goles evidenciaron la debilidad defensiva del equipo holandés que se comió dos goles idénticos en el primer palo) y un Kalou que fue pura movilidad y aceleración, el Madrid desarboló al equipo holandés que apenas pudo contener el buen hacer blanco.

Ni siquiera el gol en el descuento de Luis Suárez, el único que hizo algo diferente y con criterio en el bando de los de Van Basten, pudo frenar la maquinaria blanca, ofreciendo una primera parte de escándalo, de ataques continuos y gran eficacia goleadora.


La segunda parte, no obstante, fue todo lo contrario. El Ajax se sabía eliminado y decidió quemar todas sus naves, incluso las prestadas.

Kalou, convertido en segundo delantero, ponía las cosas muy cuesta arriba para la remontada con un gran gol colectivo en el min.70, pero Granero daba alas al equipo holandés en el min. 80 con un gol en propia meta.

Los últimos diez minutos fueron de órdago. El centro del campo madridista se diluyó ( muy al Granero y desconocido Javi García) y el Ajax tiró de épica para encerrar al Real Madrid en su portería y buscar con ahínco el gol.

En el 84, con el Madrid encerrado en su portería y con un Asenjo demostrando a base de paradas espectaculares lo buen portero que es, veía como el Ajax se acercaba peligrosamente en el marcador.

Por suerte, Asenjo brilló con una actuación memorable y el Madrid se marchó a casa con una victoria y la sensación de que la factura de tal locura, hubiera sido de impacto con más tiempo para el espectáculo.


Con la victoria a domicilio del equipo blanco, el Werder Bremen consiguió su pase a la siguiente ronda tras su victoria ante el Brondy danés, cumpliéndose los pronósticos del Grupo E.



iconcopia.png
Centro de Estadísticas II:
/


iconcopia.png
Resultados Champions League:


kalou.jpg

MVP:
Kalou (Real Madrid)


Marca ©


Bueno, en liga seguimos un rumbo bastante bueno, exceptuando ese partido ante el Betis, que nos complicó las cosas y además tuvimos un atasco bastante importante en el medio campo, con un Van der Vaart que lleva unos partidos un tanto falto de ideas.

Por otro lado, el partido contra el Ajax, partidazo. Bastante reñido, con el Ajax presionando y nosotros haciendo un buen juego. En la segunda parte encajamos 3 goles, bajamos el ritmo, pero conseguimos ganar, segun mi criterio, justamente.

Saludos... xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.