Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Millonaria

Respuestas destacadas

Passarella se quiere quedar hasta el 2009... ¿Se ven en la B gallinas? xD

Cuando termina el contrato de Pasarella???. Mirá que en un abrir y cerrar de ojos, no te diste cuenta, y lo ves a River en Atlas, la otra pasión. xD xD xD xD

P.D: Jodita, no se enojen :)

ME PARECE QUE TENIA RAZON YO CUANDO DECIA QUE PASARELLA ERA UN FRACASADO Y TODOS DECIAN QUE NO.

IGUAL POR UN PASARELLA POR SIEMPRE EN RIVER

No tenia un dato y lo comparto, es la tercera vez que river queda afuera de la copa en la fase de grupos de la mano de daniel alberto, y yo que lo puteaba!!!

Si y con Labruna de DT tambien quedaron 3 veces afuera de la copa en primera fase.

En total en la historia 7 veces quedaron afuera de la copa en primera fase.

Y lo peor es que quedaron afuera a una fecha del final, mas vergonzozo aun. Este equipo me hace recordar al boca de menotti en el 94.

Porque bueno, perder en octavos, semifinal es normal despues de todo no se puede ganar siempre pero perder en la primera fase de la copa, es como una patada muy fuerte en las zonas bajas, mas que ahora tiene 32 equipos (antes tenia 20), con lo que en la primera fase hay terceros o cuartos de otros paises que son peores que los rivales que les tocaban antes (antes solo clasificaban campeon y subcampeon),

La Volpe todo lo que quieran pero es un señor, Passarella un chorro

La volpe es una caprichosa y asi le fue en boca y asi le esta yendo en velez. De señor no tiene nada, mando al frente al plantel, que en los ultimos 2 torneos habia ganado todo, y por sus caprichos en 13 partidos perdio 4.

PD: ya funde la asociacion "todos por que se quede daniel 3 años mas en el club",

Para mi los jugadores de boca tuvieron mucho que ver, y el tipo perdió y se fue, no se quedó a ver si podía cobrar algo mas, no, cumplió su palabra, no como el chorro de Passarella (mirá mi firma lo que dijo hace un tiempo y ahora)

Para mi los jugadores de boca tuvieron mucho que ver, y el tipo perdió y se fue, no se quedó a ver si podía cobrar algo mas, no, cumplió su palabra, no como el chorro de Passarella (mirá mi firma lo que dijo hace un tiempo y ahora)

No se podia quedar, lo linchaban si se quedaba, y yo creo que se fue, porque se mando la cagada de decir "si no salgo campeon me voy", y la gente al escuchar eso mas su enojo no lo iba a soportar.

Y me parece que pasarella va a tener que hacer lo mismo al final del torneo, si mal no me acuerdo en un momento dijo que si no ganaba nada este año se iba

si es verdad que se iba si no ganaba nada

pero dice que quiere cumplir el contrato

no se que va hacer pero que se vaya si ya nos hizo pasar verguenza ese pasarella de M"·$%$%

No es el mundo en mi contra

MARTIN EULA meula@ole.com.ar

Si Carrizo no parece el que anhela el Milan y usa más la vista que las manos. Si Ferrari no es el de los videos que llegaron a Sevilla y sus centros son anunciados, y golpea hasta quedar al límite de la roja. Si Gerlo no es el capanga de los superclásicos de verano y todavía corre de atrás a Escobar. Si Rivas ya no es Tyson y queda nocaut técnico en su propio país. Si Villagra parece necesitar de un permiso especial hasta para ponerse las medias. Si Ponzio se olvidó de Ponzinho. Si Belluschi vale 40 millones de australes, no pide la pelota, falla en los tiros libres y se aleja cada vez más de la conducción. Si Zapata, el más experimentado, es expulsado por pelearse con un rival en el primer tiempo. Si Farías mete una y falla cuatro. Si Passarella insiste con cambios que no cambian, machaca con un esquema que había fracasado antes de este adiós y apuesta por un discurso delarruísta. Si ninguno de los principales dirigentes viaja con el plantel. Si no metés goles de local en una copa internacional. Si te quedás afuera contra un equipo venezolano (al que horas antes le suspendieron cuatro jugadores). Si gastás 27 millones en este caso de dólares en figuras y casi no pateás al arco en 45 minutos. Si te pasa todo eso, recapacitá, que no todo es mala suerte, el mundo en mi contra o torneos pocos serios.

Aclaración útil: cualquier parecido con lo que pasó en Colombia no es una mera coincidencia.

Muy buena nota

si es verdad que se iba si no ganaba nada

pero dice que quiere cumplir el contrato

no se que va hacer pero que se vaya si ya nos hizo pasar verguenza ese pasarella de M"·$%$%

Y si se queda le va a pasar lo mismo que a Ruggeri, y lo van a putear tanto todos los partidos que al final del torneo se va a tener que terminar yendo (ojo esto siempre y cuando pierdan el clasico, no sea cosa que el domingo que viene, el punto sea banca, como paso en los 90 pero al reves).

No es el mundo en mi contra

MARTIN EULA meula@ole.com.ar

Si Carrizo no parece el que anhela el Milan y usa más la vista que las manos. Si Ferrari no es el de los videos que llegaron a Sevilla y sus centros son anunciados, y golpea hasta quedar al límite de la roja. Si Gerlo no es el capanga de los superclásicos de verano y todavía corre de atrás a Escobar. Si Rivas ya no es Tyson y queda nocaut técnico en su propio país. Si Villagra parece necesitar de un permiso especial hasta para ponerse las medias. Si Ponzio se olvidó de Ponzinho. Si Belluschi vale 40 millones de australes, no pide la pelota, falla en los tiros libres y se aleja cada vez más de la conducción. Si Zapata, el más experimentado, es expulsado por pelearse con un rival en el primer tiempo. Si Farías mete una y falla cuatro. Si Passarella insiste con cambios que no cambian, machaca con un esquema que había fracasado antes de este adiós y apuesta por un discurso delarruísta. Si ninguno de los principales dirigentes viaja con el plantel. Si no metés goles de local en una copa internacional. Si te quedás afuera contra un equipo venezolano (al que horas antes le suspendieron cuatro jugadores). Si gastás 27 millones en este caso de dólares en figuras y casi no pateás al arco en 45 minutos. Si te pasa todo eso, recapacitá, que no todo es mala suerte, el mundo en mi contra o torneos pocos serios

Estos jugadores bien dirigidos a mi me parece que pueden hacer mucho mas, es como todo, si vos ves hoy al real madrid, seguro ves 11 paquetes en un campo, pero les pones un buen dt y son 11 galacticos.

Bueno esto es excelente leanlo...

Es una década ya. En el año 1997 River culminó una etapa muy importante con el fútbol de su especie, con la exégesis de su propia tradición. Recuerdo bien esa semana, en siete días se le ganó a un gran San Pablo y el torneo local a Boca. Ahí terminó todo. Lo que vino después, lo que estamos viviendo es una larga década infame. El cabotaje no merece el recuerdo. Y no me interesan ahora los otros dos títulos de Ramón, ni el de Gallego, ni el de Pellegrini ni el de Astrada. River dejó de jugar bien diez años atrás. Y, Ramón, el único héroe en este lío, fue despedido.

River acaba de quedar eliminado de la Copa Libertadores 2007 a manos del Caracas Fútbol Club, un modesto equipo venezolano a quien se le privó su localía y se lo mudó no solo de estadio, sino de país y equipo, también, que tuvo que soportar que unas horas antes del encuentro se le informara que sus cuatro mejores jugadores no podían ser de la partida por un reclamo totalmente justo por un penal inventado en el partido anterior en Chile. A ese River, a nuestro River, el voluntarioso equipo venezolano le ganó en el Monumental y luego en Cúcuta, lugar donde se jugó el partido y donde Bolívar libró una de sus batallas más heroicas, encajándole tres goles en un tiempo, bailándolo, sobrándolo, con remates de atrás de mitad de cancha y con un arquero parando con el pecho los centros/remates de los desorientados jugadores argentinos. River duele. Y lo más doloroso es que es un dolor previsible, un dolor que es autoflagelación, un dolor intencionado. A River le duele su dirigencia incapaz y siniestra con Aguilar e Israel a la cabeza, a River le duele mucho eso, le hace daño, son los principales responsables porque extendieron su maleficencia a la afección de todos nosotros. A River le duele que Delem muriera con la tristeza de la soledad de que sus pibes de antes hoy son pibes de los otros. A Delem le dolía, a nosotros nos duele.

A River le duele Passarella, un gran hereje del fútbol argentino. Recordemos que el hereje en tiempos medievales si bien era quien se oponía a la Iglesia (Passarella no se opone a nada, solo protesta cuando no saca ventaja) es aquel que se le demuestra que está equivocado pero que persiste en el error. Passarella persiste y persiste, juega con nosotros, juega con jugadores hacia su despotencialización, juega y juega mal, juega y hace daño, juega y queda afuera siempre. Y nos quedamos afuera.

Y a River le duele Farías, le duele Zapata, le duele Sambueza, le duele Gerlo, le duele Rivas, le duele Lussenhoff, a River le duelen los perros, los indignos, esos que con un simpático morocho, ese cultor de la dialéctica del "je", del "`ta luego", esos que con Ramón Angel Díaz no jugaban nunca. A River le duele que los hijos buenos de Angelito estén lejos de River y que no quieran venir a casa.

Y, no menos importante, a River le duele la corte de obsecuencia que miente, que describe entelequias, que cuenta lo que no es. A River le duelen esas plumas de falsa beligerancia y pasibles de corrupción, esa verba turbia y pomposa, ese "trabajo" que es ser cortesano del oficialismo aguilarista. El trabajo sucio lo hacen Los Borrachos del Tablón, el trabajo de "guante blanco" lo hacen estos mediocres escribas. A River le duele el hincha de Boca Atilio Costa Febre, la tilinguería de Recondo, el impresentable Farinella, la mediocridad de Nasarala, Chatás y Dasso. Con ellos no llueve nunca, con ellos hay soles irreales.

Pasó una década del último River importante. En ese lapso el Boca de Macri se alzó con todo y lo digo con toda la literalidad que la acción implica, porque se alzaron con River también. En ese lapso, cual ONG o la organización socialdemócrata que se quiera, River se dedicó a ser una resistencia pasiva. River, con José María Aguilar a la cabeza, un simpatizante del radicalismo, acompañó "segundeando" como en el truco, los logros que nuestro rival nos enrostró en la cara. Chicos y adolescentes vieron crecer y festejar a Boca y se hicieron de Boca. Adultos los vemos festejar nuestras copas y nuestros torneos. Mayores los ven dandos las vueltas olímpicas que ellos dieron.

Pero lo peor de todo es que la verdad está en el verde césped. Ahí River duele más, ahí River te hace mierda, en ese rectángulo donde son "once contra once", como les gusta decir a aquellos que ya nos han perdido todo respeto, ahí no hay una sola respuesta. ¿Producto de todos los errores mencionados? Seguramente, pero donde el fútbol sigue siendo fútbol, en ese rectángulo verde, en esa hora y media, ahí River falla con fruición. Y duele y cómo duele. Seguramente vendrán buenos tiempos o no. La verdad no importa y no se sabe porque lo que duele es el presente. Porque River duele.

Y no los perdones Angelito, porque saben lo que hacen.

Posteó: Ernesto

http://www.tresporelpozo.blogspot.com/

Bueno esto es excelente leanlo...

Es una década ya. En el año 1997 River culminó una etapa muy importante con el fútbol de su especie, con la exégesis de su propia tradición. Recuerdo bien esa semana, en siete días se le ganó a un gran San Pablo y el torneo local a Boca. Ahí terminó todo. Lo que vino después, lo que estamos viviendo es una larga década infame. El cabotaje no merece el recuerdo. Y no me interesan ahora los otros dos títulos de Ramón, ni el de Gallego, ni el de Pellegrini ni el de Astrada. River dejó de jugar bien diez años atrás. Y, Ramón, el único héroe en este lío, fue despedido.

River acaba de quedar eliminado de la Copa Libertadores 2007 a manos del Caracas Fútbol Club, un modesto equipo venezolano a quien se le privó su localía y se lo mudó no solo de estadio, sino de país y equipo, también, que tuvo que soportar que unas horas antes del encuentro se le informara que sus cuatro mejores jugadores no podían ser de la partida por un reclamo totalmente justo por un penal inventado en el partido anterior en Chile. A ese River, a nuestro River, el voluntarioso equipo venezolano le ganó en el Monumental y luego en Cúcuta, lugar donde se jugó el partido y donde Bolívar libró una de sus batallas más heroicas, encajándole tres goles en un tiempo, bailándolo, sobrándolo, con remates de atrás de mitad de cancha y con un arquero parando con el pecho los centros/remates de los desorientados jugadores argentinos. River duele. Y lo más doloroso es que es un dolor previsible, un dolor que es autoflagelación, un dolor intencionado. A River le duele su dirigencia incapaz y siniestra con Aguilar e Israel a la cabeza, a River le duele mucho eso, le hace daño, son los principales responsables porque extendieron su maleficencia a la afección de todos nosotros. A River le duele que Delem muriera con la tristeza de la soledad de que sus pibes de antes hoy son pibes de los otros. A Delem le dolía, a nosotros nos duele.

A River le duele Passarella, un gran hereje del fútbol argentino. Recordemos que el hereje en tiempos medievales si bien era quien se oponía a la Iglesia (Passarella no se opone a nada, solo protesta cuando no saca ventaja) es aquel que se le demuestra que está equivocado pero que persiste en el error. Passarella persiste y persiste, juega con nosotros, juega con jugadores hacia su despotencialización, juega y juega mal, juega y hace daño, juega y queda afuera siempre. Y nos quedamos afuera.

Y a River le duele Farías, le duele Zapata, le duele Sambueza, le duele Gerlo, le duele Rivas, le duele Lussenhoff, a River le duelen los perros, los indignos, esos que con un simpático morocho, ese cultor de la dialéctica del "je", del "`ta luego", esos que con Ramón Angel Díaz no jugaban nunca. A River le duele que los hijos buenos de Angelito estén lejos de River y que no quieran venir a casa.

Y, no menos importante, a River le duele la corte de obsecuencia que miente, que describe entelequias, que cuenta lo que no es. A River le duelen esas plumas de falsa beligerancia y pasibles de corrupción, esa verba turbia y pomposa, ese "trabajo" que es ser cortesano del oficialismo aguilarista. El trabajo sucio lo hacen Los Borrachos del Tablón, el trabajo de "guante blanco" lo hacen estos mediocres escribas. A River le duele el hincha de Boca Atilio Costa Febre, la tilinguería de Recondo, el impresentable Farinella, la mediocridad de Nasarala, Chatás y Dasso. Con ellos no llueve nunca, con ellos hay soles irreales.

Pasó una década del último River importante. En ese lapso el Boca de Macri se alzó con todo y lo digo con toda la literalidad que la acción implica, porque se alzaron con River también. En ese lapso, cual ONG o la organización socialdemócrata que se quiera, River se dedicó a ser una resistencia pasiva. River, con José María Aguilar a la cabeza, un simpatizante del radicalismo, acompañó "segundeando" como en el truco, los logros que nuestro rival nos enrostró en la cara. Chicos y adolescentes vieron crecer y festejar a Boca y se hicieron de Boca. Adultos los vemos festejar nuestras copas y nuestros torneos. Mayores los ven dandos las vueltas olímpicas que ellos dieron.

Pero lo peor de todo es que la verdad está en el verde césped. Ahí River duele más, ahí River te hace mierda, en ese rectángulo donde son "once contra once", como les gusta decir a aquellos que ya nos han perdido todo respeto, ahí no hay una sola respuesta. ¿Producto de todos los errores mencionados? Seguramente, pero donde el fútbol sigue siendo fútbol, en ese rectángulo verde, en esa hora y media, ahí River falla con fruición. Y duele y cómo duele. Seguramente vendrán buenos tiempos o no. La verdad no importa y no se sabe porque lo que duele es el presente. Porque River duele.

Y no los perdones Angelito, porque saben lo que hacen.

Posteó: Ernesto

http://www.tresporelpozo.blogspot.com/

Que bárbaro, la pura verdad, como debe estar Angelito desde el cielo, que tristeza muchachos, a lo que nos ha llevado este maldito Aguilar, Israel, que se cagaron en la historia, en los ídolos, en la gente, en la camiseta, en todo, merecen lo peor

No solo Angelito debe estar mal. Todos los idolos e hinchas del club estamos mal. Y no es culpa de un cuerpo técnico, o de un plantel. Hace mucho que venimos mal, y es 100% la culpa de un gordo forro, hincha de Defensores de Belgrano, y toda su banda de chantas.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.