Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LogoNuevoAficin.png


  • Mapashito:
    Damos por concluida la temporada en el deseado regreso a la Premier League, donde finalmente concluimos con un excelente resultado, un quinto puesto que no hace más que aplaudir el gran año realizado. La labor es mayoritariamente de la gran actitud de los jugadores con el regalo extra de disfrutar la próxima temporada de la Uefa Europa League. El trabajo ha sido sin lugar a dudas minucioso y cuidadoso, trabajando cualquier indicio de error, que no fueron pocos. Como tu bien indicas la plantilla respondió a las exigencias y así consigue que esto se realice con resultados mejores de los realmente esperados. Conformamos una buena plantilla de cara al regreso, muy competitiva y con las ideas claras. La próxima temporada será aun más complicada, porque se trataran varios frentes, primero, evitar el descenso, segundo demostrar que no fue casual y tercero, dejar un buen sabor de boca en Europa.


    Como bien indicas, sorprende lo ocurrido en varias ligas europeas, principalmente con los títulos de Atalanta y Sevilla. El club de Bérgamo demostró ser un buen equipo, compacto y muy difícil de superar en casa para lograr un campeonato en el que dominaba ampliamente la Roma en los dos últimos años. En España lo podíamos explicar del mismo modo. Las competiciones europeas tampoco salen de esa dinámica sorpresiva, con el título del City sobre un Liverpool que lo tuvo todo para ganarlo o el triunfo del Zaragoza, que hizo recordar el mencionado gol de Nayim. Soñar es gratis y pensemos, primero partido a partido y después analizamos nuestras opciones.




  • Sgt. Pepper:
    Me agradan tus palabras amigo. Con el análisis de la integra plantilla que actuó esta temporada llegamos al final. Ahora
    si
    es el momento de comenzar con el trajineo veraniego y los sucesos y rumores precedentes a estos meses.


    La plantilla respondió a las exigencias a las que fueron expuestos, donde intentamos exprimirlos al máximo, data que la mayoría, a excepción de uno, disfruto al menos de tres encuentros. Sobre la portería no podemos criticar nada, tenemos una posición muy bien cubierta donde tanto Romero como Westberg pueden ocupar los tres palos sin problemas. Como bien destacas el flanco izquierdo con la reciente y comunicada salida de Murphy del equipo, nos quedamos con un joven y futbolista de futuro como Flood y con Fábio, quien aun tiene que demostrar más, recuerda que para este verano esperamos la llegada de Armand Traoré desde Londres, confirmado desde antes de navidad. En la banda derecha, lo creemos cubierta, salvo que nos interese algún jugador que pueda mejorar lo presente no realizaremos locuras. Y en el centro, con las bajas confirmadas de Brown y Medjani, además de la cesión de Goodyear, lo hacen una posición a reforzar, aunque contamos con la llegada de Bourillon.


    El mediocampo es quizás la mejor zona del equipo. Contamos con futbolistas de diversos estilos, a casi dos por puesto, Bangura – Martínez como contención, a Whitehead – Collison como futbolistas experimentados y capaces de repartir juego y destruirlo y por último a jugadores más creativos e imaginativos, como Leadbitter y Honda. Mencionas al capitán y me alegro sin lugar a dudas, un futbolista diferente, que pese a no tener números de crack en ciernes es un jugador interesante y peligrosísimo. Sobre Collison, yo también espero esta nueva temporada algo más del galés, quizás sea más importante con la decadencia de Whitehead a flor de piel.


    Y en cuanto a las dos bandas las considero totalmente cubiertas, con la salida prácticamente de los dos jóvenes ex del Arsenal, nos situamos con dos jugadores por puesto y no considero crucial reforzar esta posición, salvo una oferta irrechazable por algún futbolista nuestro o suceda algo interesante en el mercado. Creo firmemente como tú, que la delantera es una posición a reforzar, recibiremos al escocés Steven Naismith con los brazos abiertos y con las más que probables salidas de Keane, Cole y Kukuta, obligan a invertir en dicha posición.


    Al igual que tú, la ausencia de Maloney supone un mazazo para el hombre, está realizando una grandísima temporada, pero que por culpa de una lesión acaba por estropearla. Es un jugador muy determinante y sin dudas Escocia lamentara su ausencia, es un futbolista desequilibrante, al puro estilo Messi o Cristiano Ronaldo. Pero bueno, tenemos a cuatro jugadores en las listas del mundial, lo que hace ver que nuestros jugadores firmaron una gran temporada y obtuvieron su recompensa, ya era hora de que jugadores como Romero o Simunek fueran reconocidos, lo del argentino resulta extrañísimo, aunque cuenta por encima a Oscar Ustari.



    Un saludo y gracias por pasaros.



  • Autor

LogoMundial.png

ImagenMundial2014.png

Resumen Mundial I

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

El balón dio comienzo en Brasil con la disputa del Mundial. Como siempre la expectación de dicho torneo hace que cada país participante quede paralizado con las disputas de los encuentros de sus respectivos representantes. Y más aun en Brasil, anfitriona y pentacampeona del torneo, país que más veces ha conseguido levantar este título, la última vez se remontan a 2002 en Corea y Japón.

Como siempre, este año no ha dejado de haber sorpresa en la primera parte del torneo, donde sin dudas la gran favorita es Inglaterra, actual campeón del título, cosechado en Sudáfrica en 2010. Pero no por ello, le da el lugar privilegiado de la competición del mundo del fútbol. Muchos de los países participantes figuran como las alternativas a los ingleses. Entre ellos podemos destacar a España, campeona de Europa en tres ocasiones y subcampeona del mundo, Alemania, Italia, Argentina y no nos olvidemos de la anfitriona, Brasil.

El maracaná dio comienzo con la el primer encuentro que inicio el torneo, entre Nigeria e Inglaterra. La sorpresa fue mayúscula en el encuentro. Donde los nigerianos demostraron su potencial, como actuales campeones africano, ganando por la mínima a los británicos. Pero no ha sido solo esta la única sorpresa del Mundial, sino que tras analizar el término de la Fase de grupos, hay aun sorpresas mayores.

  • Grupo A


    GrupoARusia1.png

    • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

La actual campeona del torneo, Inglaterra, se queda fuera de los octavos de final, tras firmar una desastrosa actuación, siendo colista del grupo e incapaz de superar a sus tres rivales. Ni con la participación de jugadores como Rooney, Agbonlahor, Young o Barnes no ha sido capaz de demostrar lo que Fábio Capello cosecho en 2010. Nigeria también se queda a las puertas, cediendo su pase a una de las sorpresas del torneo, Estados Unidos. La fría Rusia congelo a sus rivales con un excelente juego ofensivo teniendo en sus dos delanteros, Kerzhakov y Pogrebnyak su mayor peligro, escudados siempre por Dzagoev.


Grupo B


GrupoBArgentina1.png

  • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

Argentina no deja dudas e impresiona en su grupo. Los de Maradona sorprendieron, con un espectacular Lionel Messi y destrozaron a sus rivales. Era un grupo accesible y lo solventaron sin problema alguno. La segunda plaza la ocupo Turquía. Los otomanos anularon a selecciones como Marruecos, incapaz de sumar algún punto y lucho con Arabia Saudí hasta el final, donde el hecho de tener dos goles menos en contra les dio el pase a los octavos de final.


Grupo C


GrupoCBrasil1.png

  • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

La anfitriona y una de las firmes candidatas al título, no se dejan impresionar, aunque acabaron cediendo ante los tulipanes en el último partido. Holanda decepciona y se queda a las puertas, brindándole el pase a los octavos a Costa de Marfil. Los elefantes se redimieron así de ser humillados por las águilas en la Copa África. Corea del Norte disfruto como un mero espectador más del torneo, segunda vez consecutiva que se cuelan en el.


Grupo D


GrupoDMexico1.png

  • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

Duro grupo donde los aztecas se posicionan como primeros de grupo, por encima de selecciones complicadas como Camerún, Escocia y Colombia. La calidad de varios integrantes de la selección mexicana como Gio Dos Santos, Carlos Vela o Andrés Guardado, hizo estallar una vez más la alegría en México D.F. Escocía decepciona y pese a contar con jugadores ya contrastados fue imposible superar a los leones de Cámerun, donde la presencia de dos veteranos como Webó y Eto’o dio sus frutos. Colombia aun tendrá que seguir demostrando su potencial, aunque tuvo sus opciones.


Grupo E


GrupoEEspaa1.png

  • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

La selección española comanda el grupo, donde no perdió un encuentro, solo concedió un empate ante Polonia a cero, en el último partido. Solo Ghana fue capaz de seguir el ritmo de los españoles. Polonia seguirá intentando demostrar que es una fuerte baza de futuro e intentando recobrar el prestigio pasado. Corea del Sur al igual que sus vecinos, desde que varias de sus estrellas pasadas, como Ahn Jun Hwan, Lee Won Jae, Lee Chun Soo o Park Ji Sung dejaran el mundo del futbol, no ha vuelto a despegar.

Grupo F

GrupoFItalia1.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

El combinado italiano se posiciona como opción real a titulo al no conceder ni un ápice a sus rivales. En grupo donde partía como el claro favorito. Suecia siguió la estela de los italianos, que solo perdieron ante ellos y se posicionaron por encima de sorprendente Perú que puso en serios aprietos a los dos equipos. Costa Rica deja mucho que desear, desde la etapa de Wanchope o Rónald Gómez, no pasa por un buen momento futbolístico. Balotelli y Gilardino claves del conjunto italiano.

Grupo G

GrupoGRep1.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

Los futbolistas checos vuelven a dejar a su país entre los grandes del fútbol, accediendo a los octavos de final y colarse como primeros de grupo. La férrea defensa checa marca el sistema del equipo dirigido por Petr Rada. Los portugués liderados por Cristiano Ronaldo consiguen el pase en última instancia al vencer a Japón y la Rep. Checa vencer a Paraguay. Los paraguayos soñaron con dar la campanada hasta el final. Los nipones en cambio, defraudan en su grupo, haciendo de Asia el continente más perjudicado en el mundial sin representantes en Octavos.

Grupo H

GrupoHAlemania1.png

DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

El grupo de la muerte siguió el guión, donde Alemania y Francia pasaron sin apuros y convenciendo. Sobre todo los germanos que no cedieron ningún partido y dieron un verdadero espectáculo. Francia tiro de la suerte y trabajo para conseguir el pase. En cambio uruguayos y australianos disfrutaron como espectadores de las selecciones europeas, e incluso entre ambos países solo lograron empatar sin ganar ningún partido. Se esperaba más guerra por parte de Uruguay.

  • Autor

Lasartenotiuruguay.png


La noticia


Tras la reciente eliminación de la selección uruguaya del Mundial de una manera totalmente desastrosa, en la federación ya esta ojeando y rastreando para elegir al candidato inicial para sentarse en el banquillo. Pese a que el actual seleccionador,
Jorge Da Silva
, tiene contrato en vigor hasta el término del mundial, ya se rumorea en Montevideo de que no continuara en el cargo.


Da Silva, de 52 años, accedió al cargo en Agosto de 2010, abandonando a Defensor Racing. Joge es un manager con una amplia experiencia tanto como futbolista y como técnico. Empezó su carrera en Defensor Racing en 1980, donde permaneció durante dos años, dando el salto a la liga española. En el país español actuó en el Valladolid (1982/1984) y At. Madrid (1985/1986). Tras su paso por el campeonato español, firmaría por River Plate y actuando durante dos años (1987/1989), posteriormente ficharía por el Palestino chileno, permaneciendo solo unos meses, para firmar por el América de Calí (1990/1994) y Millonarios (1995). Abandono Colombia para volver a su país y su club de inicio, Defensor Racing, permaneciendo cinco temporadas hasta su retirada.


En cambio como técnico comenzó dirigiendo a Liverpool uruguayo, lo que le permitiría ingresar en el organigrama técnico de la Federación uruguaya de fútbol y dirigir a la selección Sub’20, durante exactamente un año. En 2005, tras pasar dos años sin dirigir a nadie accedió a ser nombrado DT del club de toda su vida, Defensor Racing hasta la llamada de la absoluta uruguaya. Como futbolista vistió la zamarra charrúa en veintiséis ocasiones, anotando seis tantos


Pero la cruda realidad ha paso mella, su mala actuación en el Grupo H, donde se encontraba encuadrada junto a Francia, Alemania y Australia, no consiguió ni una sola victoria, tan solo un triste empate ante los australianos. Además de recibir seis goles en contra y tan solo dos a favor. Los nombres que se suceden para ocupar el sitio de Da Silva, son
Gustavo Matosas
, actual dirigente del Peñarol,
Gustavo Dalto
, dirigente del Danubio. Aunque los principales candidatos son
Gerardo Pelusso
y
Martín Lasarte
.


El técnico de Nacional de 60 años parte con cierta ventaja por su amplia experiencia en el mundo del fútbol, comenzó a entrenar en 1984 en el Emelec ecuatoriano. Además de haber dirigido a Liverpool (URU), Atlético Florida, Cerro, Municipal Iquique, Everton (CHI), Frontera Rivera, Racing (URU), Aucas, Cerro, Danubio, Alianza Lima y ahora Nacional. Sin embargo Lasarte de 53 años se ha consagrado en Europa dirigiendo a varios clubes y disputando las tres competiciones más importantes del continente europeo, España, Italia e Inglaterra. Ha conseguido levantar a equipos sumergidos en crisis institucionales e ingresados en la segunda división de dicho país, Real Sociedad en España, alcanzado una Copa del Rey, una Supercopa de España y una semifinal de la Uefa o actualmente en el Sunderland inglés, alcanzando recientemente la Carling Cup. En Italia también ha cosechado éxitos, se quedo a aun paso de firmar un doblete y acabo solventando un triunfo en la Serie A.



Si te ves con fuerzas y ganas como para compaginar el trabajo en el Sunderland con el de seleccionador uruguayo adelante, pero eso sí tienes que seguir en los Black Cats y seguir llevándolos hacia arriba. Todo entrenador sueña con llegar a poder dirigir a su país y ahora parece que le ha llegado la oportunidad a Lasarte, aunque no es el primero en las listas. A sus 53 años y con la experiencia adquirida en las mejores ligas del mundo sería un acierto que la Federación Uruguaya contratara al técnico de los Black Cats para reconducir al equipo nacional después de un mal Mundial, aunque el grupito que tenían con Francia y Alemania no era tampoco para pensar en una clasificación fácil xD. A ver finalmente que decide la cúpula directiva del fútbol uruguayo.

En cuanto a la primera fase del Campeonato del Mundo... como viene siendo normal en estas competiciones siempre hay algunas selecciones que parten en el grupo de favoritos pero se quedan a las primeras de cambio, en este campeonato ese "honor" ha caído en selecciones como Inglaterra y Holanda que parece tendrán que replantearse sus proyectos cuando todo finalice y vuelva a reinar la calma en el mundo del fútbol. De los que quedan me quedaría con la terna Brasil, España y Alemania aunque en esto del fútbol nunca se sabe y selecciones como Francia e Italia, siempre competitivas, también son claras candidatas a elevar el título de campeones del mundo en tierras brasileras.

Un saludo!!xD

  • Autor

LogoNuevoAficin.png


  • Mapashito:
    Te adelanto un poco, sinceramente no veo con fuerzas y ganas de compaginar ambos trabajos,
    si
    decidiera aceptar ser seleccionador abandonaría mi puesto de técnico del Sunderland y lo mismo al contrario. Además como bien indicas, el hecho del buen juego y buena temporada demostrada esta temporada ya finalizada, me hace tratar de intentar o al menos marcarnos como objetivo volver a repetirlo. Es cierto que en estos siete años como entrenador en Europa nos ha dado cierta experiencia y control para asumir las cosas desde otra perspectiva. El reto de dirigir a Uruguay es interesante, pero no sé
    si
    apto ahora mismo. Concuerdo en que han realizado una mal primera fase, pero su grupo era el llamado de la muerte, por lo que tampoco era tan decepcionante.


    Siempre es normal encontrarse sorpresas, pero nunca deja de crear cierta crispación o mayor sorpresa. La eliminación de la actual campeona del mundo, Inglaterra, es la más llamativa, con una plantilla de extraordinaria calidad, acabaron siendo un fiasco total, una grandísima decepción. Holanda es otra de las que se notara su ausencia en las próximas rondas. Los tulipanes tienen un grupo joven y trabajador, seguro que en el próximo torneo estarán más echos. Sin lugar a dudas, Brasil, España y Alemania parte como parte de ese grupo de favoritas y con más serias opciones de hacerse con el cetro mundial, pero como bien dices, nunca olvidemos a selecciones como Francia e Italia, capaces de realizar un desastroso mundial y alcanzar la final, sino echemos la vista atrás con el disputado en 2006. Nunca olvidaría a las africanas, en estos años sus jugadores son de bastante más nivel que el actual.



    Un saludo y gracias por pasarte.



  • Autor

Lasartecontinua-1.png


La noticia


Hoy el técnico del Sunderland dio una rueda prensa, acortando así sus vacaciones y desmintiendo su fichaje por Uruguay. El técnico de 53 años era una de las apuestas de la federación uruguaya de fútbol para suceder en el cargo a Jorge Da Silva. Pero el charrúa ha querido dejar claro su posición, impresiones y claramente su destino en el futuro. En esta breve rueda de prensa, demostró su compromiso con la entidad y las opciones que ha manejado estos días.


“Es cierto que la federación de mi país se puso en contacto con mi representante para preguntar por la disponibilidad de dirigir a Uruguay cuando concluyera el Mundial. Mi respuesta fue que no habría problema, pero el cambio radical cambio en cuanto se comento la posibilidad de que otro compañero de profesión tuviese el otro cincuenta por ciento de estar en el banquillo.” Comento el uruguayo. Sin cortarse, admitió “Mentiría
si
dijese que no quiero dirigir a Uruguay, está claro que es un sueño y una de mis metas futuras, pero
si
no están ni en el ochenta por ciento conformes con que dirija plenamente a la selección, no estoy dispuesto a tratar más este tema”.


El técnico también confirmo su compromiso con el Sunderland, “El proyecto esta temporada es ilusionante y sobre todo esperanzador. El trabajo que realizamos la pasada temporada nos brinda y abre un nuevo abanico de posibilidades. Europa y luchar por estar arriba serán nuestras metas, tengo contrato hasta 2016 y confió en cumplirlo, al menos ese es mi deseo”, subrayo. No quiso dejar pasar la oportunidad para hablar sobre futuras incorporaciones, “Este año no realizaremos ninguna incorporación de renombre salvo urgente necesidad, tenemos a una serie de profesionales con los que estamos encantados. Ya cerramos a tres futbolistas que se unirán al grupo de trabajo el día fechado. Por el momento solo buscamos un delantero más que complemente al equipo” concluyo el uruguayo.


  • Autor

LogoMundial.png

TurquiaMundial.png

Resumen Mundial II

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

  • El Mundial continua y sin decepcionar. En Brasil el fútbol está demostrado que no es solo un deporte sino un medio de vida y sensaciones. Casi todos los estadios empleados para la disputa del Mundial se encuentra casi al completo de espectadores y estos no acaban desengañados. Cuando termino la primera parte del mundial, donde se previa a los equipos más fuertes, la suerte o la mala suerte brindo a unos y a otros. La disputa de los octavos de final acabó por dejar una grata sorpresa, la clasificación de
    Turquía
    para los cuartos.


    Los otomanos vencieron a la fría
    Rusia
    , demostrando su pegada a través de su gran estrella, el delantero del Fenerbahçe, Semit Senturk con un extraordinario doblete. Por el contrario los rusos que firmaron una excelente primera fase, marcaron en los minutos finales, obra del delantero del Tottenham, Roman Pavlyuchenko. Pero la ausencia más llamativa de cara a la disputa de los cuartos será la de
    Alemania
    . El combinado germano que fue uno de los mejores equipos en la fase de grupos, perdió en un encuentro realmente extraordinario frente a
    Portugal
    . Los vecinos de España, a través de su capitán y estrella Cristiano Ronaldo acabaron con las ilusiones de los aficionados alemanes, llevándose el encuentro en la tanda de penaltis.


    No fueron los portugueses los únicos en llevarse la eliminatoria en los lanzamientos de los once metros, la
    Argentina
    de Diego Armando Maradona, paso venciendo a una complicadísima
    EEUU
    , donde el meta de origen francés, Quentin Westberg fue la estrella de combinado americano, finalmente la fortuna sonrió a los argentino y su portero, Oscar Ustari detuvo dos lanzamientos. La anfitriona
    Brasil
    también tuvo que sudar y mucho para eliminar a los leones africano.
    Camerún
    les complico la eliminatoria hasta entrados en los últimos diez minutos, ni el hecho de contar con futbolistas como Kaká, Neymar, Felipe o Nilmar, evito que tuvieran que realizar un desgaste brutal.
    España
    en cambio gano con solvencia a la
    Suecia
    de Zlatan Ibrahimovic. Los españoles siempre fueron mejores y lo refrendaron con solvencia, un gol a los once minutos y otro en el setenta y tres, daba a Suecia por eliminada.


    Francia
    e
    Italia
    , también tuvieron que sudar para eliminar a la
    República Checa
    y
    Ghana
    , respectivamente. Los italianos que este año juegan a un futbol menos italiano, tuvieron que emplearse a fondo, finalmente un gol de Gilardino les brindo el pase. Lo mismo que los franceses que firmaron un feo encuentro, pero tuvieron suerte al anotar el gol de penalti.
    Costa de Marfil
    será la única representante africana en los cuartos, al eliminar a una complicada, trabaja y bien organizada selección mexicana. Los elefantes consiguieron su pase con un gol en el tiempo extra, obra del veterano Zokora.


    • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

  • Autor

ArnautovicFichaje.png


El nuevo futbolista del Sunderland


El club ha presentado esta misma mañana al que será nuevo jugador del Sunderland, el delantero austriaco,
Marko Arnautovic
. El club se adelanto así a numerosos equipos que andaban tras los pasos del ex delantero del Twente. Además el equipo se evita pagar cantidad alguna al equipo holandés por Marko, puesto que desde el día uno de enero, ni club ni jugador habían llegado a un acuerdo para renovar su compromiso o ser traspasado a otro club, las exigencias del futbolista eran mayores y ha acabado por truncar los deseos del club holandés. Con esta contratación, se espera que el capítulo de incorporaciones se dé por terminado.


Arnautovic de 25 años es internacional por Austria, donde ha vestido la camiseta nacional en veintiocho ocasiones, marcando nueve goles. Destaca por su envergadura, 1.92 cm y 88 kg, además posee una extraordinaria capacidad de cara a portería. Formado en las categorías inferiores del Twente, debuto en la recta final de la temporada 2006/07, disputando solo dos encuentros. Sería en la siguiente donde actuaria ya como parte inicial del equipo. Ha disputado un total de 233 partidos oficiales y marcados 155 goles, su media es de gol por encuentro, llegando a ser máximo goleador del campeonato holandés en cinco ocasiones. Su cifra menor en cuanto número de goles es de 19 en 33 partidos y la más alta de 24 en idéntico número de encuentros.


Pese a su altura, Arnautovic es bastante rápido y fuerte. Es un futbolista diestro, nulo con la pierna izquierda. Su mejor arma es el juego aéreo, donde es una torre y no suele fallar a la hora de rematar de cabeza. Es bastante técnico, posee además un regate y primer toque excelentes, añadiéndole un gran sacrificio a favor de su equipo. Ha firmado hasta 2018, cuatro años, cobrando un total de 2.3 millones por cada temporada.


Tras la presentación del jugador, el equipo comunico además la llegada de otros tres futbolistas, estos ya anunciados con anterioridad. El primero el lateral izquierdo senegales,
Armand Traoré
. El ex del Arsenal ha costado cinco millones, donde pasara a ocupar el hueco que ha dejado el ex futbolista David Murphy, creando así competencia a Charlie Flood, quien podría actuar con el Sunderland Reservas o ser cedido, y a Fábio Da Silva, quien ocupo con mayor notoriedad el puesto la pasada tempoeada. También han llegado el central francés,
Grégory Burilllon
de 29 años, se concreto su traspaso en el mes de Enero y ocupara las vacantes dejadas por Wes Brown y Jay DeMerit, donde este último ha preferido no continuar en el club y disfrutar de un último año jugando.


El último en discordia se trata del internacional escocés
Steven Naismith
, ya ex del Rangers, que llegara unos días más tarde, al disfrutar de descanso tras disfrutar del Mundial, llegara junto al delantero y compañero de selección, Steven Fletcher. Naismith será un delantero más, donde se une ya al reciente incorporado Arnautovic, además de Miller y Fletcher. Su polivalencia es su mayor virtud, pues puede actuar en caso de necesidad escorado a las bandas, tanto en la derecha como en la izquierda. El club ha planteado además incorporar a dos empleados, un fisio y un ojeador.


  • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

  • Autor

LogoMundial.png

CuartosMundial2014.png

Resumen Mundial III

¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯

  • Si
    los octavos de final del Mundial no dejo indiferente a nadie, en los cuartos no iban a ser menos. En esta fase del campeonato del mundo, se pudieron disfrutar de partidos con más exigencias y con más poder llamativo. Turquía que fue una de las sorpresas de los octavos, termino con el sueño otomano. Francia tuvo que despedirse en una tanda de penaltis, lo mismo que ocurrió en los cuartos siguientes. Brasil levanta las lágrimas de sus aficionados, provocando la inminente destitución de su seleccionador.


    La selección africana demostró que es una apuesta segura y convincente, al vencer a su rival de haciendo gala de un buen juego, muy bien estructurado desde su línea defensiva hasta la línea de ataque.
    Turquía
    sucumbió ante la gran solidez física de los elefantes, ni el desgaste de jugadores como Semit Senturk o Arda Turan sirvió. Los argentinos disfrutaron de ver a su máximo rival perdiendo y ser eliminados en su propio país. Fue un partido más complicado de lo normal, para ambos. Todo un clásico en el Sur de América.
    Brasil
    se adelanto primero a través de Diego Souza a los doce minutos, pero
    Argentina
    asesto el golpe a los dieciocho minutos, donde Gonzalo Higuaín, se adelanta al central Alex. Ya en la tanda de penaltis, Ustari volvió a resultar crucial, deteniendo tres penaltis, en el siguiente orden, Arouca, Thiago Silva y Diogo.


    Portugal
    acabo con el sueño español. El equipo dirigido por Carlos Queiroz, supero al conjunto español en un partido muy igualado, donde los penaltis acabarían siendo los determinantes. Nani adelantaría a los diez minutos a Portugal. España asestaría el mazazo a los cuarenta y cuatro minutos por mediación de Fernando Torres, el ariete del Liverpool, volvería a ser protagonista al poner a
    España
    por delante en el cincuenta y siete del segundo tiempo, pero Hugo Almeida, superaría en el ochenta y ocho a Álvaro Arbeloa e igualaba la eliminatoria. En la tanda de penaltis, el fallo de Bojan Krkic, mandándole fuera, acabo dándole el pase a Portugal. Y en el último encuentro,
    Italia
    se encargo de
    Francia
    a través de, una vez más la tanda de penaltis.


    Los italianos se adelantaron por mediación de uno de los mejores jugadores del torneo, Riccardo Monteolivo a los doce minutos, pero el veterano lateral zurdo francés del Manchester United, Patrice Evra, puso tablas en el marcador a los veinte minutos. Pese a que los italianos eran mejores, el delantero francés del Milán Karim Benzema ponía por delante a los suyos, a los tres minutos de marcar su compañero. Siete minutos exactos tardo Aquilani en poner otra vez el empate, un empate que duraría hasta los once metros. Donde Benzema y Ben Arfa fallaron impidiendo el pase de su selección a las semifinales.


    • DatosPartidos.pngLineaseparacion.png
Lineaseparacion.png

Zasca!!! Todos los grandes favoritos eliminados con la Portugal de Cristiano Ronaldo de matagigantes... Lusos, italianos, argentinos y costamarfileños, uno de ellos se proclamará vencedor de un Mundial en el que las sorpresas han sido muy variadas. Como se desconocen los cruces de semifinales no voy a dar un apuesta sobre los equipos finalistas pero si apostaré por el título final hacia los italianos. La sorpresa grata la ha dado Costa de Marfil al meterse entre los cuatro mejores con relativa facilidad, turcos y mexicanos sufrieron a la potencia africana y ahora veremos que les deparan las semis. El resto de semifinalistas salieron de las tandas de penaltis y en ellas resultaron fallones tanto españoles como brasileros que se esperaba acabaran este Campeonato del Mundo en rondas más avanzadas. Interesante como siempre esta magnífica competición, esperaremos ahora para conocer al ganador y nueva superpotencia en esto del fútbol.

En cuanto a tu decisión de no dirigir al combinado uruguayo, toca aceptarla. Me hubiera gustado ver como se desenvolvía Lasarte a nivel de selecciones pero si no se siente cómodo compaginando dos trabajos, algo normal porque le ocuparía demasiado tiempo y quizás descuidara uno de los dos empleos más de la cuenta, no pasa nada y seguiremos disfrutando de su buen hacer en los banquillos la temporada próxima en el Sunderland AFC. Se presenta una interesante temporada para los Black Cats, llena de partidos y con más exigencias que el curso pasado, pensandolo detenidamente has hecho bien en desechar la propuesta charrúa.

Para cerrar nos encontramos con el fichaje de un poderoso delantero como es el austríaco Marko Arnautovic.Un delantero alto, jóven, muy poderoso físicamente y con muy buenas actitudes en ataque, esperemos que marque muchos goles en su nuevo equipo y ayude a pelear por títulos. Da el salto a una liga mucho más potente que la Eredivisie, a ver si se convierte en una referencia para el equipo como lo era en el Twente. Se une en la lista de fichajes a esos tres nombres que mencionas y que fuiste adelantado la temporada pasada, buenos refuerzos.

Un saludo!!

Me ha gustado bastante el resumen del Mundial, por etapas en cada post; aprovechando que en mi partida con los Hatters también se acerca el mundial, espero que no te moleste si tomo alguna que otra ideas del formato xD. Llegando a los cuartos, sin duda que la actuación de los costamarfileños es para renombrar, pues las selecciones africanas siempre han sufrido en los mundiales y hoy por hoy están colocados entre los 4 mejores del mundo.

Si hay que hablar de decepciones, especialmente hay tres selecciones que defraudaron bastante: Inglaterra, Holanda y Nigeria, estos últimos campeones de su continente hace muy poco tiempo.

Me agradó el fichaje de Arnautovic, además, sabes que las gangas me atraen, fue a coste cero y eso es toda una ganga. El potente e imponente delantero austriaco se une a la lista de refuerzos que ya habían sido anunciados, pero que sin duda levantarán aún más el gran nivel de fútbol que muestra el equipo.

Ya no habrá más incorporaciones entonces?. No me imagino todo el presupuesto para fichar que tiene Lasarte ahorrado en alguna caja fuerte por ahí en Sunderland :banani.

Saludos!

Editado por Sgt. Pepper

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.