Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Pues esa definición de orgullo no tiene nada que ver con lo que tú dices luego muchacho. Un poquito de comprensión lectora...

¿Haber nacido en España es algo propio o relativo a uno mismo y se considera valioso? Explicamelo por favor, que no tengo comprensión lectora.

Algo propio son logros, méritos. Y algo relativo a uno mismo son cosas objetivas. Ahí podría entrar lo de haber nacido en España si no fuera por lo de valioso.

Esto pasa por no hacer la mili

:biggreen

¿Haber nacido en España es algo propio o relativo a uno mismo y se considera valioso? Explicamelo por favor, que no tengo comprensión lectora.

Algo propio son logros, méritos. Y algo relativo a uno mismo son cosas objetivas. Ahí podría entrar lo de haber nacido en España si no fuera por lo de valioso.

:?

¿Estás hablando en serio? Algo propio no tiene nada que ver con logros ni pamplinas semejantes, algo propio es que es tuyo, nace del concepto de propiedad y es completamente independientemente de que lo hayas logrado por méritos propios, por elección divina o por derecho de nacimiento, como es el caso de ser español. Y relativo a ti... ¿cosas objetivas? WTF??? Relativo a ti es algo relacionado contigo... Puede ser desde tu altura hasta tu coche pasando por tu nacionalidad.

Esa definición expresa que consideras valioso algo que posees o relacionado contigo, y hay cabe perfectamente el hecho de ser español.

España está pasándolo bastante mal actualmente y se pueden cambiar muchísimas cosas pero creo que nadie de aquí se puede quejar de que no tiene internet en su casa, el canal +, come todos los días él y su familia, tiene un coche mínimo y hasta dos, tiene casa con su aire acondicionado y demás etc.. Se ha estado viviendo muy bien y cuando llega esta época en la que no tienes trabajo y te tienes que quitar los diez dias de hotel de cinco estrellas y salir de fiesta todos los sábados ya parece que es una mierda de vida.

O soy yo que vivo muy bien por encima de la media (no lo sé) o vosotros que sois bastantes egoistas y avariciosos.

E historicamente España es indudable.

Yo en eso no estoy de acuerdo, en España hay mucha gente que lo está pasando muy mal y que en el 90% de los casos, no te enteras salvo que tengas mucha confianza. Si os fijáis en todos los casos que ha habido un suicido por deshaucio toda la gente que los conocía redunda en lo mismo, que nadie sabía que lo estaba pasando tan mal.

Pero también digo que comparas como vivimos y trabajamos nosotros y como vivían y trabajaban nuestros padres y está claro que somos unos privilegiados y que lo hemos sido durante muchos años; no se puede aspirar a tener casa, coche, salir con los amigos todos los fines de semana, irte quince días de vacaciones... a los treinta años entrando en el mundo laboral con veinte como no sea mediante un endeudamiento masivo o un nulo ahorro, y entonces te enfrentas que si las cosas vienen mal dadas, no tienes un colchón para aguantar lo que viene o te comen los bancos. Lo hay que hay que dar gracias es que si no hubiesemos tenido una generación como la anterior a la nuestra que en muchos son los que soportan a mucha gente en paro y demás o han utilizado sus propios ahorros para ayudar a sus hijos o nietos, esto sería una catástrofe.

¿Haber nacido en España es algo propio o relativo a uno mismo y se considera valioso? Explicamelo por favor, que no tengo comprensión lectora.

Algo propio son logros, méritos. Y algo relativo a uno mismo son cosas objetivas. Ahí podría entrar lo de haber nacido en España si no fuera por lo de valioso.

:?

¿Estás hablando en serio? Algo propio no tiene nada que ver con logros ni pamplinas semejantes, algo propio es que es tuyo, nace del concepto de propiedad y es completamente independientemente de que lo hayas logrado por méritos propios, por elección divina o por derecho de nacimiento, como es el caso de ser español. Y relativo a ti... ¿cosas objetivas? WTF??? Relativo a ti es algo relacionado contigo... Puede ser desde tu altura hasta tu coche pasando por tu nacionalidad.

Esa definición expresa que consideras o los demás consideran valioso algo que posees o relacionado contigo y te produce una satisfacción personal ese hecho, y hay cabe perfectamente el hecho de ser español. No consideras que seas mejor que los demás por eso, consideras que es algo valioso, nada más.

Editado por Milinko

Me has entendido mal o me he explicado mal. Algo relativo a uno mismo es eso que tú dices, sí, hechos objetivos, como la edad, el sexo o la nacionalidad. Cosas objetivas, no me hagas explicarte el objetivismo. Los dos decíamos lo mismo.

¿Ser español es valioso en qué sentido? Y no me cambies de argumento que tú habías dicho que te sentías privilegiado por ser español. Si es un privilegio es una ventaja con respecto a las personas que no tienen esa característica, luego piensas que hay una relación de superioridad.

Me has entendido mal o me he explicado mal. Algo relativo a uno mismo es eso que tú dices, sí, hechos objetivos, como la edad, el sexo o la nacionalidad. Cosas objetivas, no me hagas explicarte el objetivismo. Los dos decíamos lo mismo.

¿Ser español es valioso en qué sentido? Y no me cambies de argumento que tú habías dicho que te sentías privilegiado por ser español. Si es un privilegio es una ventaja con respecto a las personas que no tienen esa característica, luego piensas que hay una relación de superioridad.

No tienen que ser cosas objetivas sino relacionadas contigo, sean objetivas o subjetivas; pueden ser características objetivas (peso, edad...) o subjetivas (amor, odio...)

Sobre ser valioso, la definición no marca que sea valioso sino que "se considere valioso", el "se" marca la impersonalidad, es que algo o alguien lo considere valioso, no que sea valioso per sé. Para mí ser español es valioso por lo que ya he explicado, pertenecer a una nación con una historia impresionante y una riqueza patrimonial y cultural enorme, que por lógica, ha influido enormemente en mi desarrollo como persona y en mi identidad actual. Y claro que es un privilegio, como dije, en una cuestión aleatoria como es donde se nace, se puede tener buena o mala suerte y nacer en España es un privilegio comparado con nacer en Etiopía, creo que de eso no puede tener nadie duda alguna.

Editado por Milinko

Yo lo veo como CarlosCR. El hecho de que nacer en Zaragoza o en Oslo es un puto accidente, al fin y al cabo. Algo que para nada depende de ti. ¿Sentirte afortunado por no haber ido a aparecer en un país tercermundista, por ejemplo? Pues bien. Pero lo del "orgullo" por nacer aquí o allá jamás lo entenderé.

Estaré orgulloso por algo que yo haga o consiga por mi mismo, no por haber nacido en tal sitio.

Yo lo veo como CarlosCR. El hecho de que nacer en Zaragoza o en Oslo es un puto accidente, al fin y al cabo. Algo que para nada depende de ti. ¿Sentirte afortunado por no haber ido a aparecer en un país tercermundista, por ejemplo? Pues bien. Pero lo del "orgullo" por nacer aquí o allá jamás lo entenderé.

Estaré orgulloso por algo que yo haga o consiga por mi mismo, no por haber nacido en tal sitio.

pse,,,tampoco es asi de radical la cosa...de hecho tienes un sentimiento gregario inoculado en los genes...te hace sobrevivir (y convivir) mejor. Que le tienes mas apego a la gente cercana, seguro...pero un siente orgullo de las cosas que le parecen notables y gratitud cuando algo hecho por los demas te significa un benecifio o comodidad...quieras que no eso te hace desarrollar cierto apego. Y compartir costumbres y creencias/moral te da cierta sensacion de bienestar y de "hogar". Por otro lado es cierto que cuando no se dan estas "ventajas" es mas difcil sentirse apegado a algo...a menos que te limpien el cerebro

otra cosa es que uno se coma el discurso moral del pais/grupo social/lobby en cuestion sin ponerlo en duda en plan hooligan, fachilla o lerdo (o afiliado a un partido politico sin tener un papel activo en el...ejemplos mil).

No se...no resulta facil marcar los limites de lo "quimico" y lo "social" en esto, pero no me creo que no puedas entender que alguien sienta (o no sientas) "orgullo" de pertenecer a un "algo"...si solo te referias al dogma vacio vendido pa generar patriotas retarded...ahi 100% de acuerdo...dificil entender que cuele

Qué quieres que te diga. Apego por su puesto que desarrollo, pero no con alguien por el hecho de ser español, ni siquiera aragonés, tan sólo por ser mi entorno, sin más.

Como decía aquella frase de "Martín Hache", "la patria es un invento, lo que uno extraña es a su gente, sus amigos".

En fin, con el afecto y la relación adecuada puedo tener mucho más apego a alguien de fuera que a mi vecino del barrio.

No tengo ese sentimiento gregario en el sentido de que "porque compartimos un lugar de nacimiento y vivienda, o un determinado poso cultural o un pasado común". Y sí, sí que puedo comprender en cierta manera que alguien lo tenga, pero no lo entiendo, no lo comparto.

Como decía aquella frase de "Martín Hache", "la patria es un invento, lo que uno extraña es a su gente, sus amigos".

En fin, con el afecto y la relación adecuada puedo tener mucho más apego a alguien de fuera que a mi vecino del barrio.

Para mí eso es falso, cuando uno está en otro país extraña un sinfín de cosas (gastronomía, clima, idioma, la actitud de la gente, costumbres...) que existen en España y conforman parte de su cultura independientemente de estar o no con las personas de tu círculo cercano.

Editado por Milinko

Eso no es ninguna verdad absoluta, lo será para algunas personas, como la que yo he comentado lo será para mi.

Ejemplos: el clima, si te digo la verdad, no creo que lo echara tanto de menos. De hecho, yo soy feliz ahora, y en verano me agobia un huevo el calor asfixiante; la comida, pues hombre, depende, lo entiendo como una cuestión de gustos y costumbres, así que no tienes por qué echarla de menos, depende; la actitud de la gente, pues depende de cada uno también, igual prefiere otras maneras de ser o encuentra gente interesante...

En fin, en resumen a lo que voy es que todo eso depende de cada uno, no ha de ser para todo el mundo igual. Y no veo el por qué eso tiene que ver con el "identificarte" con un determinado país, por mucho que sea en el que hayas nacido.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.