Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Si existe una economia sumergida de ese montante y encima libre de impuestos, el nivel de vida en España no seria el que es.

De todas formas hay un problema a la hora de considerar los impuestos que se dejan de recaudar, y es que seguramente una parte considerable de la misma dejaria de realizarse si tuviese que pagar entre un tercio y la mitad en impuestos.

Si los estudios que se hacen son mínimamente acertados, no se trata de chollos de fontaneros o mercadillos, sino de actividad de Repsol, Banco Santander, Banesto, Inditex, ACS, etc... de las "empresas estrella" de la economía española. Ese dinero se mueven en muy pocas manos.

«El 72% del fraude lo provocan las grandes empresas, pero el 80% de los trabajadores (de Hacienda) se dedican a investigar a ciudadanos medios y pequeñas empresas» - Sindicato de técnicos de Hacienda.

La distribución vendría a ser esta:

Fraude-fiscal.jpg

Repito, el 23% de economía sumergida para España lo reconoce la comisión europea, y de manera "no demasiado oficial" el último ministro de economía de ZP admitió superar que se superaba el 20%.

A todo esto, Francia y Alemania tienen 1 inspector de Hacienda cada 400 habitantes. España 1 cada 1700. Igual eso algo tiene que ver...

Por otro lado, y volviendo al tema de la economía sumergida, en el caso Emperador, el blanqueamiento del dinero negro llevaba una comisión del 6% al 8% dependiendo de la cantidad, lo que hace una idea de lo que cuesta lavar el dinero negro. Nuestro Estado, si mi memoria no me falla, se queda con el 10% de cualquier cantidad, no parece un porcentaje elevado la verdad y bajo el apoyo de un ente gubernamental. Es más, entiendo que la gente no quiera lavar su dinero si su objetivo sea seguir defraudando o posea cuentas en paraísos fiscales pero si tenemos en cuenta que nos han contado que el gran foco de dinero es el sector de la construcción y este hace años que está de capa caída y más que lo va a estar cuando el banco malo saque sus activos al mercado, todos los que defraudaron en ese sector estarían como locos por legalizar su dinero; no veo yo a fontaneros, aparejadores, pymes del ladrillo... con dinero en cuentas suizas o las Caimanes como para no agarrarse a una oportunidad como esta.

Pero es que el gran foco no se ha cortado. El gran foco son Florentino Perez, Amancio Ortega, Botín y la familia March. Eso son el gran foco.

Como dije, a mí me suena todo esto a cuento chino, no se entiende que el dinero negro fluya en nuestra economía a razón de 300.000 millones de euros al año y luego ofrezcas una amnístia fiscal y recaudes... 162 millones de euros, no tiene ni pies ni cabeza. Yo más bien creo que el fraude existe en menor escala pero bien planificado en mafias, políticos y empresarios afines y esos son los que no van a blanquear su dinero porque ya lo tienen blanqueado. Sin embargo, el fraude a nivel de calle se mueve en el mismo porcentaje que otras naciones europeas y con la consideración de que aquí ha azotado de manera más grave la crisis y mucha de esa gente tiene que defraudar directamente para subsistir. Es lo que dice Estrada, con tal grado de economía sumergida, no existiría el grado de miseria y problemas económicos que hay.

Eso son tus cábalas. Estás suponiendo entonces que todos los estudios sobre el tema mienten o están equivocados, y que tu percepción, completamente externa y sin datos sobre los que basarte, es cierta. Repito que el 23%, como mínimo, sobre el PIB de economía sumergida en España está aceptado por Hacienda, por la Comisión Europea, por las universidades de economía, por la prensa, por la prensa extranjera...

Además si, como indican los trabajadores de Hacienda, los focos de fraude son las operaciones de las grandes empresas y grandes fortunas, entonces esa riqueza no repercute en el nivel de vida real de la población, por lo que no tiene sentido pensar que "si existiese tanto fraude se viviría mejor".

No te confundas, yo estoy claramente a favor de que se persiga el fraude a las grandes empresas... pero eso no va a pasar.

Es más, lo que decía, si quitas el porcentaje de las grandes compañías, la economía sumergida respecto al PIB no llega ni al 10%, lo que más o menos sucede en el resto de Europa.

El problema es que persigues a las grandes empresas, les metes el 30% de Impuesto de Sociedades y mañana las tienes fuera. Osea que estoy a favor de que se persiga, pero siendo realistas a la hora de meterles luego el sablazo.

seguro q se piran?... dejas de vender cocacolas, macintosh y demas mierdas y listo...

Osea que echamos a las empresas con la perdida de puestos de trabajo que conlleva y encima nos quedamos sin productos. Un win-win en toda regla xD

naaa,,, lo q me hace gracia son las amenazas estas de si les hacemos pagar más se van... ¿pq estas grandes empresas estan solo en 3 o 4 países no?, solo en los q les hacen pagar pocos impuestos... inocentes...

El problema es que persigues a las grandes empresas, les metes el 30% de Impuesto de Sociedades y mañana las tienes fuera. Osea que estoy a favor de que se persiga, pero siendo realistas a la hora de meterles luego el sablazo.

¿Entonces como es que en Alemania, Inglaterra, Francia, Italia o USA si se quedan y pagan sus impuestos? Y esto no es ya el tema de que pillen todas las exenciones habidas y por haber para reducir el impuesto de sociedades (la media en España es pagar el 10% para las grandes), sino todo lo que de manera fraudulenta pasan bajo cuerda. No es ya que sus impuestos sean muy bajos (que lo son), sino que cometen una serie de delitos que ponen en riesgo la estabilidad y la viabilidad de la nación. Digo yo que eso es bastante.

Otro problema, intimamente relacionado, es que casi todas las grandes empresas están en manos de muy muy poca gente. Mucha menos de lo habitual en paises desarrollados. Demasiado poder económico acumulado en muy pocas manos. Así es normal que pasen estas cosas.

La culpa de gran parte del desfalco fiscal de nuestro país se debe a una legislación tremendamente amplia, enrevesada y basada, en muchas ocasiones, en leyes anticuadas u obsoletas. Las grandes empresas (o las que puedan permitírselo) aplican una planificación fiscal muy agresiva...pero al amparo de la ley, llegando, en casos extremos y en los que se ha demostrado delito, a enterrar decisiones judiciales bajo mil y una reclamaciones legales que se eternizan en el tiempo.

Parece de chiste, pero cuantos más procesos se abren contra los grandes conglomerados empresariales....más dinero pierde el contribuyente medio debido al alto coste burocrático de los mismos...que pagamos todos. Yo he llegado a ver procesos con coste billonarios...con B, durante este año.

Aquí habláis de construir la casa por el tejado, de que el aparato ejecutivo vaya a la caza de brujas detrás del "estafador" (lo pongo entre comillas, porque en muchos casos realmente no estafan nada, se amparan en la legalidad vigente, aunque duela verlo en el telediario)

Y la verdad es que lo que debería cambiarse es la legislación actual, no hablo de toquetéos en la constitución española, ni de añadir 2000 páginas más al tomo de derecho mercantil o fiscal, sino justamente lo contrario: otorgar más poder al legislador/órgano ejecutivo en aras de agilizar y abaratar procesos de este tipo, algo así como el common law inglés (fijaros si se guían por su sentido común que cometer asesinato no está tipificado en ningún lugar como delito). Un sistema mucho más ágil, barato, pero sobre todo adaptable.

En cuanto al otro tema de discusión, sobre aumentar impuestos a las grandes empresas..todo dependerá del tipo de empresa y su ejercicio. Muchos decís "oye, pero si pagan el 30% en Alemania y EEUU ¿Por qué aquí no?" La respuesta es sencilla, allí les sale rentable ese tipo de fiscalidad, aquí, NO.

Hablando en plata, si quieres que una empresa pague más, tienes que darle ventajas comparativas respecto al "suelo competencia"...o eso o pasarte al carro de las nacionalizaciones (germen de más agujeros presupuestarios).....desgraciadamente en España no estamos para regalar ventajas....por el momento...porque todos estos recortes nos llevan inexorablemente hacia el camino de ser "la mano de obra barata de Europa" para que el capital extranjero que ha huido a Sudamerica o Asia vuelva por aquí, en un eterno ciclo del dinero.

Ahora sed colectivamente sinceros y decidme si objetivamente, un español debería cobrar lo mismo que un Alemán, teniendo en cuenta nuestra falta de entramado industrial, nuestra nula capacidad investigadora y de desarrollo o la falta total de liderazgo (aunque se intentó con aquello de las energías renovables, una chapuza) en cualquier nicho económico...que no sea el recreativo y turístico.

Vienen tiempos malos en los que nos recortarán por todos lados por la propia inercia del mercado global, la pregunta es: ¿Seremos capaces de hacer las cosas bien cuando vengan tiempos mejores?

Ahí es cuando se deberían de subir los impuestos, dedicar gran parte del presupuesto a investigación, desarrollo y competividad y llevar a cabo reformas legislativas...no cuando estamos sumidos en la mierda.

Pero claro, cuando las cosas van bien nadie se queja.

La culpa de gran parte del desfalco fiscal de nuestro país se debe a una legislación tremendamente amplia, enrevesada y basada, en muchas ocasiones, en leyes anticuadas u obsoletas. Las grandes empresas (o las que puedan permitírselo) aplican una planificación fiscal muy agresiva...pero al amparo de la ley,

La parte que está al amparo de la ley no cuenta como fraude oficialmente :biggreen Ese tema va aparte de esta discusión en concreto.

La culpa de gran parte del desfalco fiscal de nuestro país se debe a una legislación tremendamente amplia, enrevesada y basada, en muchas ocasiones, en leyes anticuadas u obsoletas. Las grandes empresas (o las que puedan permitírselo) aplican una planificación fiscal muy agresiva...pero al amparo de la ley,

La parte que está al amparo de la ley no cuenta como fraude oficialmente :biggreen Ese tema va aparte de esta discusión en concreto.

La que está fuera de dicho amparo también practica esa planificación fiscal agresiva y es lo que explico más abajo :biggreen

pd: quería poner el emoticon de las pistolas pero no me deja :(

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.