Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Yo creo que Milinko quiere llegar al punto que yo comparto.

Que puedas elegir entre sanidad pública y privada, y si eliges ésta última, te bonifiquen la tasa impositiva (y obviamente no podrás hacer uso de la pública).

Claro, y de paso que me bonifiquen la tasa impositiva de defensa, que ya me compro yo unas granadas y una escopeta para defenderme, Con la jubilación lo mismo, yo me planifico un sistema de pensiones privado (espero que lo hagáis todos tal como van las cosas). ¿Y porqué coño tengo que pagar yo impuestos para que los parados cobren sin hacer nada? FUERA!!

Ah ahhh, y espera, yo en mi familia no tengo ningún minusvalido, así que que pido desde aquí encarecidamente que desde la administración me bonifiquen la tasa impositiva correspondiente.

Pero espera que hay más!!! Yo a mis hijos los mando a la escuela privada, así que también espero que me bonifiquen la tasa impositiva correspondiente.

Claro que sí!! la macroeconomía es un invento de monarcas y feudalistas!! Yo quiero que me bonifiquen la tasa impositiva correspondiente de todo!!

Estoy con @Sabir, deberíamos esforzarnos en conseguir una sanidad pública "rentable", maximizando la productividad y eliminando burocracia. sanitaria

Y os pregunto a @Milinko y a @SFC-16, si el día de mañana os tienen que transplantar un órgano ¿Tendréis a mano los más de 30.000 de costos de la operación?

Igual vosotros si, pero la mayoría no, se trata de ser solidarios. (y os lo digo yo que estuve por la sanidad privada un buen tiempo)

Sin animo de ofender, pero has ido a poner ejemplos que son una gilipollez y son incomparables con la sanidad publica/privada...

Muy bien explicado por tu parte. Espero que me ilumines en cuánto al pago de impuestos...debe ser que la única dicotomía sector público-privado se da en la sanidad.....

Lo que dices de la escopeta y las granadas, ese ejemplo es una tonteria. Se supone que los servicios que te ofrece la sanidad privada son similares a los ofrecidos por la sanidad publica. Lo que hace el ejercito no lo puedes hacer tu por tu cuenta, por mucho que te bonificasen la tasa impositiva. El razonamiento que utilizas para esa comparacion no tiene ni pies ni cabeza.

Que conste que yo estoy a favor de la sanidad publica, es algo que se tendria que cuidar y perfeccionar, no desmantelar. Pero decir cosas como lo de aqui arriba no hace nada salvo restarte credibilidad.

Creí que sería obvio que lo de las granadas y la escopeta era irónico xDDDDD (aunque hay países en los que el ejercito es una milicia privada), pero los ejemplos de jubilación, desempleo y sobre todo, educación, son tal cual.

Tu post entero es sarcastico, que estamos en un foro, no hablando cara a cara :D

Sale por ahi Suiza como mejor sanidad...si mal no recuerdo, es sanidad privada con obligacion de contrar una cobertura minima no?

Mas o menos lo mismo que la educacion sueca, que ya tiene mas de la mitad de centros privados y cheque escolar.

Yo no tengo un posicionamiento radical en el tema de la sanidad. Creo que hay temas que habria que ver como se gestionan desde lo privado. Por ejemplo el tema de las medicinas, que creo que ahora ninguno lo cubre, y es un tema que si siguiese asi...no se. Por no hablar de que siendo como somos, en un sistema similar a Suiza no me cabe duda que el Estado meteria mano de tal forma que no nos aprovechasemos de la competencia y al ifnal saldrian caros de cojones.

PD: Mi padre es funcionario y tiene SS normal.

PD2: A SS no tienes derecho por tu marido/mujer si cotiza? quiero decir, yo se que mi prima tiene mutua y va a la SS para x cosas (como las recetas xD). De ser asi lo del 80% es un dato con "trampa".

Me gusta mucho el segundo gráfico, esperemos que la gente se dé cuenta de una mentira muy repetida... la sanidad pública es universal y gratuita; pues no, nos cuesta 1.500 euros al año por español. Por cierto, no sé yo cuánto cuesta la cuota de un seguro privado, pero me extraña que te cueste indivualmente más de 125 euros mensuales por persona, que es lo que nos cuesta a los españoles el sistema de sanidad estatal mensualmente.

¿Pero tu en serio crees que alguien piensa que la sanidad le sale gratis al estado?

Me gusta mucho el segundo gráfico, esperemos que la gente se dé cuenta de una mentira muy repetida... la sanidad pública es universal y gratuita; pues no, nos cuesta 1.500 euros al año por español. Por cierto, no sé yo cuánto cuesta la cuota de un seguro privado, pero me extraña que te cueste indivualmente más de 125 euros mensuales por persona, que es lo que nos cuesta a los españoles el sistema de sanidad estatal mensualmente.

¿Pero tu en serio crees que alguien piensa que la sanidad le sale gratis al estado?

12-horas-de-acampada-ante-el-hospital-La

¿Estás seguro? Sólo hay que ver las pancartas de los manifestantes...

Yo al leer ese cartel entiendo que no quieren que se les vuelva a cobrar por una sanidad que ya han pagado vía impuestos.

Sobre la discusión que estáis teniendo en torno a la sanidad, quería hacer un par de puntualizaciones.

Anualmente se hacen trampas en la elaboración de presupuestos para sanidad mediante la "externalización de servicios", a ver si consigo explicarme. El hospital público A necesita un máquina nueva de rayos x porque las actuales no ya sirven para atender a todos los pacientes. Sin embargo, cuesta bastante (pongamos que 10) y claro, el gerente no puede permitirse ese gasto (necesario para la atención) porque se descuadran las cuentas. Entonces habla con la clínica privada B y le ofrece ir a medias, quedándose B con la máquina y acordando que A podrá derivar los pacientes que necesite a B para que reciban esa atención.

Eso puede estar bien, pero si dentro de unos años A vuelve a tener que comprar una máquina y repite el proceso, nos encontraremos con que ha pagado 5+5 y no dispondrá de ninguno de los aparatos.

En segundo lugar, quería mencionar que los procedimientos y protocolos de los centros públicos y los privados son bastante diferentes. Por lo que he comprobado durante la carrera en mi experiencia desde "el otro lado", en la pública dichos procedimientos están mucho más orientados a la calidad del servicio que al ahorro. Como ejemplo, muchas de las herramientas habituales de quirófano son de un único uso en la pública, mientras que en la privada se reutilizan, con el consiguiente riesgo de exposición a gérmenes y de que el material se deteriore.

Por otro lado, el otro día nos llamaron de una clínica privada al hospital para trasladarnos un paciente que había estado allí durante una semana. No entendíamos el problema hasta que nos enteramos de que al hombre se le habían agotado los días de ingreso estipulados en su póliza. Cuando llegó, los de la clínica se negaron a mandarnos los informes y las pruebas que le habían hecho (aclaro que no vino de urgencia tras alta voluntaria), con el perjuicio que eso supuso para el paciente.

Me gusta mucho el segundo gráfico, esperemos que la gente se dé cuenta de una mentira muy repetida... la sanidad pública es universal y gratuita; pues no, nos cuesta 1.500 euros al año por español. Por cierto, no sé yo cuánto cuesta la cuota de un seguro privado, pero me extraña que te cueste indivualmente más de 125 euros mensuales por persona, que es lo que nos cuesta a los españoles el sistema de sanidad estatal mensualmente.

¿Pero tu en serio crees que alguien piensa que la sanidad le sale gratis al estado?

12-horas-de-acampada-ante-el-hospital-La

¿Estás seguro? Sólo hay que ver las pancartas de los manifestantes...

Tu no piensas que quienes escribieron eso creen que el dinero de la sanidad sale del aire, pareces más inteligente que eso.

Bueno...yo hace tiempo que empiezo a dudar seriamente de la inteligencia de la gente. Y no de la Milinko precisamente...puedo llegar a creerme cualquier cosa.

Aval a la gestión privada de los hospitales: 27% de ahorro y 37% más de productividad

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4452044/12/12/aval-a-la-gestion-privada-de-los-hospitales-27-de-ahorro-y-37-mas-de-productividad.html

"Los hospitales de gestión empresarial son un 37 por ciento más productivos que los centros administrados por el sector público y un 27 por ciento más baratos con igual calidad asistencial. Así lo demuestra un exhaustivo informe que publica hoy elEconomista Sanidad -la revista de salud y finanzas de El Economista-, realizado por la consultora independiente Iasist al comparar los resultados de la gestión hospitalaria pública y privada en 78 hospitales generales de 15 comunidades autónomas con datos de 2010"

¿Sorprende? A mí no. Pero, entiendo que la "Marea Blanca" se manifieste en contra, es más cómodo estar jugando a las cartas, tomando café o leyendo el periódico que atendiendo a la gente y cuando estás acostumbrado a eso, molesta que te hagan trabajar.

Ya estás reportado Milinko.

¿quereis jugar a los informes? xD

luego busco el informe de inglaterra, donde hace años q ya se privatizó casi toda la sanidad y donde queda claro es q es bastante más caro lo privado q lo público

¿quereis jugar a los informes? :biggreen

luego busco el informe de inglaterra, donde hace años q ya se privatizó casi toda la sanidad y donde queda claro es q es bastante más caro lo privado q lo público

Busca perrito busca xD

Y confundes términos, gestión privada de la sanidad no es privatización, la sanidad sigue siendo público, sólo que la gestión la dirigen profesionales, no funcionarios.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.