Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El pequeño nicolas como concejal de festejos con la de contactos que tiene no tendria precio, madrid se convertiria en la torremolinos de los años 80 jajjaj ( y no x los gays)

El Consejo de Informativos de TVE... Un grupúsculo formado en su mayoría por sindicalistas de extrema izquierda de UGT y CCOO que llevan viviendo del cuento desde hace décadas en la televisión pública.

Lo que yo sigo pensando es para qué necesitamos una televisión pública en plena era de la información, con cincuenta canales de televisión y que solo sirve para colocar palmeros del gobierno con sueldos astronómicos y que vivan los sindicalistas a cuerpo de rey. ¿No podemos destinar esos cientos de millones de euros que nos cuesta cada año a cosas que realmente sean útiles para los ciudadanos?

El Consejo de Informativos de TVE... Un grupúsculo formado en su mayoría por sindicalistas de extrema izquierda de UGT y CCOO que llevan viviendo del cuento desde hace décadas en la televisión pública.

Lo que yo sigo pensando es para qué necesitamos una televisión pública en plena era de la información, con cincuenta canales de televisión y que solo sirve para colocar palmeros del gobierno con sueldos astronómicos y que vivan los sindicalistas a cuerpo de rey. ¿No podemos destinar esos cientos de millones de euros que nos cuesta cada año a cosas que realmente sean útiles para los ciudadanos?

hombre, lo suyo sería q dieran información veraz...

El Consejo de Informativos de TVE... Un grupúsculo formado en su mayoría por sindicalistas de extrema izquierda de UGT y CCOO que llevan viviendo del cuento desde hace décadas en la televisión pública.

Lo que yo sigo pensando es para qué necesitamos una televisión pública en plena era de la información, con cincuenta canales de televisión y que solo sirve para colocar palmeros del gobierno con sueldos astronómicos y que vivan los sindicalistas a cuerpo de rey. ¿No podemos destinar esos cientos de millones de euros que nos cuesta cada año a cosas que realmente sean útiles para los ciudadanos?

hombre, lo suyo sería q dieran información veraz...

Bueno, creo que es podemos dejarlo directamente en el periodismo, sin decir el medio xD

El Consejo de Informativos de TVE... Un grupúsculo formado en su mayoría por sindicalistas de extrema izquierda de UGT y CCOO que llevan viviendo del cuento desde hace décadas en la televisión pública.

Lo que yo sigo pensando es para qué necesitamos una televisión pública en plena era de la información, con cincuenta canales de televisión y que solo sirve para colocar palmeros del gobierno con sueldos astronómicos y que vivan los sindicalistas a cuerpo de rey. ¿No podemos destinar esos cientos de millones de euros que nos cuesta cada año a cosas que realmente sean útiles para los ciudadanos?

hombre, lo suyo sería q dieran información veraz...

Yo lo que ahí leo no se habla en ningún momento de que mintiesen, sino que no dieron los datos que a ellos les gustaría:

- Sesgada selección de tertulianos y por otro por las reiteradas intervenciones del director-conductor del programa, Ernesto Sáez de Buruaga expresando sus opiniones personales a lo largo del debate.

- Esconder a los espectadores de la televisión pública el análisis sobre el cambio en el mapa político español que estaba sucediendo.

- El conductor del programa especial elecciones se limitó sin embargo a repetir de forma continuada que el PP ganaba en votos al PSOE, pero sin traducirlo al reparto del poder municipal y autonómico como era obligado.

- Cuando el PP comienza a superar en votos al PSOE se anuncia y se proyecta en el fondo del decorado como el dato principal de la noche, sin más partidos y sin las comparativas con las últimas elecciones municipales, dato fundamental en la contextualización de cualquier convocatoria electoral. Ni una referencia tampoco a los dos millones y medio de votos perdidos por el partido del Gobierno.

- El conductor del programa se abstuvo toda la noche de sacar a debate el hecho de que las ciudades de Madrid y Valencia podrían dejar de ser gobernadas por el PP, y se limitaba a comentar que este partido iba ganando en votos populares. Lo mismo sucedió con otras significativas capitales de provincia y comunidades autónomas, entre ellas Castilla–La Mancha.

- Especialmente grave fue la rotunda negativa por parte de los responsables del programa a desplazar un pequeño equipo técnico a la sede del partido Compromís.

- Se decidió dar de forma íntegra la rueda de prensa de la vicepresidenta del Gobierno y del ministro del interior que, tras su parlamento inicial, se limitaron a dar datos de participación y asignación de ayuntamientos por capitales y comunidades. A los pocos minutos había señal en directo en Barcelona de la comparecencia de Ada Colau como la candidata más votada y probable próxima alcaldesa de la ciudad. De forma incomprensible, TVE prefirió continuar con una rueda de prensa oficial que seguía con un monótono conteo de datos de participación y votos por ciudades.

Es lo que digo, sus quejas no son porque se mintiese en las informaciones, sino porque no se dieron las que a ellos les gustaba. Es más, yo estuve zappeando y lo vi en La Sexta (que fue una paja grupal con Podemos) por eso, porque mostraban en cada ayuntamiento y comunidad los concejales o diputados que tenían, los que perdían y la mayoría absoluta necesaria, pero en otras cadenas, no solo en La 1, lo daban también así, sin poner los que perdían respecto al 2011. Y ya me parece de aurora boreal lo de que no diesen en directo la comparecencia de Ada Colau... TVE tiene que estar en la comparecencia de la vicepresidenta que está dando los datos de toda España, no con una perraflauta separatista que ha ganado en un ayuntamiento por mucho que los sindicalistas comunistas de TVE piensen que ese es el gran foco de la noticia.

no con una perraflauta separatista que ha ganado en un ayuntamiento por mucho que los sindicalistas comunistas de TVE piensen que ese es el gran foco de la noticia.

Se te ve imparcial a tí también, casi tanto como a Buruaga y compañía xD.

Yo no vi el programa (bueno, ni ese ni ningún otro), y no sé exactamente como funcionarán las cadenas de televisión, pero si tu jefe te dice "queremos un programa en el que salga esto, se refleje lo otro y se de importancia a aquello", y luego haces lo que te sale del níspero, me parece normal que pida que rueden cabezas, como en cualquier otro trabajo cuando haces lo que se te canta, supongo. Da lo mismo que el jefe sea un sindicalista rojo o un empresaurio facha, sigue siendo tu jefe y tendrás que hacerle caso o sufrir las consecuencias, mal que te joda.

Yo en todo caso me preguntaría qué llevó al Consejo de TVE a contratar a Buruaga para una tarea así, pudiendo haber contratado a un periodista más afín directamente, porque esto es como cuando le pidieron a José Luis Moreno que preparara un programa moderno y renovado, le estás pidiendo peras al olmo.

no con una perraflauta separatista que ha ganado en un ayuntamiento por mucho que los sindicalistas comunistas de TVE piensen que ese es el gran foco de la noticia.

Se te ve imparcial a tí también, casi tanto como a Buruaga y compañía :biggreen.

Yo no vi el programa (bueno, ni ese ni ningún otro), y no sé exactamente como funcionarán las cadenas de televisión, pero si tu jefe te dice "queremos un programa en el que salga esto, se refleje lo otro y se de importancia a aquello", y luego haces lo que te sale del níspero, me parece normal que pida que rueden cabezas, como en cualquier otro trabajo cuando haces lo que se te canta, supongo. Da lo mismo que el jefe sea un sindicalista rojo o un empresaurio facha, sigue siendo tu jefe y tendrás que hacerle caso o sufrir las consecuencias, mal que te joda.

Yo en todo caso me preguntaría qué llevó al Consejo de TVE a contratar a Buruaga para una tarea así, pudiendo haber contratado a un periodista más afín directamente, porque esto es como cuando le pidieron a José Luis Moreno que preparara un programa moderno y renovado, le estás pidiendo peras al olmo.

El Consejo de Información de TVE no es el jefe de nadie, es un órgano que se inventó el amigo ZP para que los sindicalistas de TVE se llevasen un pastizal y cuyo "objetivo" es la garantía de la objetividad, veracidad e independencia de las noticias que se dan en la cadena pero sus acciones no son vinculantes. El que decide todo eso de lo que hablas es el Consejo de Administración de RTVE.

P.D.: Yo nunca me las he dado de imparcial, pero la realidad es que para los rojeras lo único imparcial es lo que ellos quieren escuchar.

Editado por Milinko

@Milinko

No sé, yo lo mínimo que espero de un programa informativo de una noche electoral es que haya algo de análisis: que se diga qué posibles coaliciones puede haber, qué partidos pueden gobernar qué ciudad, que haya un enviado a la sede cada partido protagonista de la noche, etc. Si Tele Elx, cadena local que solo emite en Elche con escasos recursos y profesionales, lo pudo hacer a nivel local, creo que TVE que tienen muchos más recursos lo puede hacer a nivel estatal. ¿No ves noticiable que un partido como Compromís triplique sus escaños en las Cortes Valencianas? ¿No ves noticiable que Rita Barberá pueda perder la alcaldía de Valencia tras 24 años? ¿No es noticia que una invento político como Guanyem Barcelona sea la fuerza más votada en la ciudad?

Sabes lo que hubiera pasado si hubiera sido al revés, y en lugar de una hostia monumental del PP hubiera sido el PSOE el que pierde Valencia, Madrid o Castilla La Mancha. En ese caso los analistas habrían salido de debajo de las piedras como setas en otoño. Y no faltarían los mapas teñidos de azul, los gráficos de barras por ciudad, etc.

Un programa que se dedica a recitar números de concejales y porcentajes sin ton ni son como si fuera un bingo, pues acaba teniendo un 8% de share. Lógico. No se trata de dar la verdad de uno o de otro, se trata de tener un mínimo de decencia periodística y al menos cubrir la noticia donde esté pasando, aunque luego intentes arrimar el ascua a tu sardina. Las burdas manipulaciones saltan a la legua, y eso la gente lo nota.

Saludos!

@Milinko

No sé, yo lo mínimo que espero de un programa informativo de una noche electoral es que haya algo de análisis: que se diga qué posibles coaliciones puede haber, qué partidos pueden gobernar qué ciudad, que haya un enviado a la sede cada partido protagonista de la noche, etc. Si Tele Elx, cadena local que solo emite en Elche con escasos recursos y profesionales, lo pudo hacer a nivel local, creo que TVE que tienen muchos más recursos lo puede hacer a nivel estatal. ¿No ves noticiable que un partido como Compromís triplique sus escaños en las Cortes Valencianas? ¿No ves noticiable que Rita Barberá pueda perder la alcaldía de Valencia tras 24 años? ¿No es noticia que una invento político como Guanyem Barcelona sea la fuerza más votada en la ciudad?

Sabes lo que hubiera pasado si hubiera sido al revés, y en lugar de una hostia monumental del PP hubiera sido el PSOE el que pierde Valencia, Madrid o Castilla La Mancha. En ese caso los analistas habrían salido de debajo de las piedras como setas en otoño. Y no faltarían los mapas teñidos de azul, los gráficos de barras por ciudad, etc.

Un programa que se dedica a recitar números de concejales y porcentajes sin ton ni son como si fuera un bingo, pues acaba teniendo un 8% de share. Lógico. No se trata de dar la verdad de uno o de otro, se trata de tener un mínimo de decencia periodística y al menos cubrir la noticia donde esté pasando, aunque luego intentes arrimar el ascua a tu sardina. Las burdas manipulaciones saltan a la legua, y eso la gente lo nota.

Saludos!

Todo lo contrario, es mucho más sencillo que un ente local pueda hacer eso que TVE. Te guste o no, Compromís era la 13ª fuerza política de este país y tras su gran éxito creo que 9ª si contamos Podemos con sus marcas blancas con un 0,05% de los votos, o lo que es lo mismo, aunque para ti sea la bomba, no deja de ser en el mejor de los casos, la tercera fuerza en una comunidad y nada más, con un peso absolutamente ridículo a nivel nacional. ¿Qué se podía haber mandado una equipo? Pues sí ¿Qué sea un ataque a la democracia no haberlo llevado? Pues no, porque no deja de ser lo que he dicho, un partido de ámbito autonómico que ni siquiera ha ganado las elecciones en su autonomía como para que sea una manipulación informativa no conectar con ellos en un programa electoral a nivel nacional como tampoco lo es no haber conectado con la sede del Partido Aragonesista que quedó cuarto en Aragón y también es pieza clave para formar gobierno en esa autonomía.

Y vayamos a la fuente:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/especiales-informativos/especiales-informativos-noche-electoral-municipales-autonomicas-2015-2/3140009/

Como se puede observar, sí se ponen gráficos con comparativas del año 2011, sí se comenta en la tertulia que la izquierda puede gobernar en muchísimos sitios (yo lo he revisado por encima, pero en 1:49:00 se puede observar que se dice claramente, sí se dice que los grandes ganadores de esa noche serían los dos partidos nuevos, sobre todo Podemos si gana Barcelona (lo dice Alfonso Rojo que no es sospechoso) sí se habla de la victoria de Guanyem (1:39:00 más o menos) sí hablan de la pérdida de votos masiva del PP y claro, uno se retrotrae a las quejas del CI y relee:

"El conductor del programa se abstuvo toda la noche de sacar a debate el hecho de que las ciudades de Madrid y Valencia podrían dejar de ser gobernadas por el PP, y se limitaba a comentar que este partido iba ganando en votos populares."

Y claro, no sé por qué tiene que plantearlo el conductor del programa si ya lo están diciendo los propios tertulianos. Por otro lado, lo que sí es cierto es que ponen la diferencia entre el PP y el PSOE a nivel general, pero lo dice el propio el propio conductor del programa, que eso son los dos partidos que están luchando por ganar las elecciones a nivel de votos nacional.

@Milinko

Que yo sepa las elecciones eran locales y autonómicas, no nacionales. Compromís solamente se presenta por el País Valencià (iba a poner Comunidad Valenciana pero luego me acordé de que usas el término Vascongadas xD) por lo que no tiene sentido valorar su peso a nivel estatal. Nunca he oído a ningún comentarista serio decir que el PNV, CIU o Coalición Canaria son el cuarto o quinto partido más votado en España. Valorar el peso de un partido a nivel estatal cuando solamente se presenta en 1 comunidad autónoma es manipular. Sobre todo porque estamos hablando de elecciones locales y autonómicas en los que ese partido sí es importante para el cambio de gobierno tras 20 años. Y también porque Compromís tendrá la alcaldía de la ciudad de Valencia, una de las ciudades más importantes del país que llevaba un cuarto de siglo gobernada por el PP.

A mí eso me parece noticia, tanto a nivel nacional como autonómico. Igual de grave me parece lo del Partido Aragonesista, aunque no sea tan protagonista de la noche electoral como si lo pueda ser Compromís por lo de Valencia ciudad.

Y no se dice que haya manipulación solamente por no mandar un enviado a su sede, es un elemento más del conjunto.

Sí te doy la razón en que yo tampoco he visto el programa entero, solo por encima. Para opinar más lo tendría que ver entero pero cada vez que veo a Buruaga se me ocurren mil cosas más gratificantes que hacer. xD

Saludos!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.