Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

lo q está claro es q es el mismo q los antiseparatistas...

El En 20/2/2017 at 11:03, zoompy dijo:

Lo de la manifestación era coherente hasta que sacaron las banderas esteladas que nada tienen que ver con lo de los refugiados. Y ese es el debate hoy, qué grado de estupidez tienen los separatistas, si es mucho, poco, etc

No hay boda o funeral sin la tía Juana, eso demuestra la calaña de los independentistas, utilizar una manifestación sobre un problema humano para impulsar su movimiento.

Sobre los refugiados, yo lo dije hace tiempo, nosotros somos en parte responsables de lo acontecido en Siria por nuestra posición geopolítica en el conflicto, armar y fomentar dicha guerra civil y en esa responsabilidad se debe incluir ocuparnos de los refugiados; pero me asaltan varias dudas... Yo llevo bastante tiempo pululando por este planeta y recuerdo por ejemplo la Guerra de Yugoslavia, que era un país limítrofe con la Unión Europea (CEE en aquellos momentos)  y nunca vi un fenómeno como el que estamos viendo con la guerra de Siria, que es un país situado a varios miles de kilómetros de Europa.

En la Guerra de Yugoslavia se montaron campamentos en los países limítrofes financiados con el dinero de los diversos estados europeos, se envió personal para ayudar en lo posible y las familias yugoslavias que quisieron, permitieron que sus hijos fuesen adoptados por familias europeas hasta que finalizó el conflicto, momento en el que fueron devueltos. A nadie se le ocurrió decir que había que coger a los refugiados de dicha guerra y distribuirlos por todos los países europeos como no recuerdo en otros conflictos actuar de la manera que se ha actuado con los refugiados sirios, eso sin tener en cuenta lo que digo, que Yugoslavia era un país limítrofe con Europa y en si mismo europeo, no era un país de Oriente Medio rodeado de Turquía, Jordania, Irak, Libano...

¿Por qué no se ha actuado de la misma manera con los refugiados sirios? ¿Por qué no se han establecido o apoyado más a los campamentos de refugiados en los países limítrofes? ¿Por qué no se ha puesto en marcha una acción de adopción de niños sirios en otros países? ¿Por qué se ha afrontado esa ola de refugiados de manera tan caótica? ¿Por qué nadie habla de los casi 60 millones de refugiados del resto del mundo algunos de conflictos más antiguos y crueles que el de Siria? ¿Qué ha hecho la ONU en todo esto?

 

 

Editado por Milinko

Yo creo que medio que obligaron a los paises de la Union Europea a acogerlos, por que si no me equivoco en su momento no se querian hacer cargo. Ademas, los paises limitrofes a Siria no son nada "calmados" digamos. Incluso Turquia que era donde terminaba la mayoria (Y creo que lo sigue siendo..) no es para nada pacifico. Tambien, calculo que las aguas del Mediterraneo son europeas y justo la gran mayoria terminaba alli. Era y es inhumano dejarlos a la deriva creo yo, no creo que se puede comparar a Yugoslavia porque que yo sepa no habia mar de por medio, por eso es una cuestion tan caotica supongo..

A veces me sorprendo con @Milinko o estamos en galaxias lejanas o coincidimos absolutamente xD

El hace 3 horas, Milinko dijo:

Sobre los refugiados, yo lo dije hace tiempo, nosotros somos en parte responsables de lo acontecido en Siria por nuestra posición geopolítica en el conflicto, armar y fomentar dicha guerra civil y en esa responsabilidad se debe incluir ocuparnos de los refugiados

No puedo estar más de acuerdo con ésto.

¿Cuál es la diferencia con Yugoslavia? Bueno, en principio, a pesar de no formar parte de la Unión Europea, Yugoslavia eran un país europeo (ahora son un montón de países, pero todos europeos). Por otra parte, EEUU venía convirtiendo a Siria en el nuevo enemigo, no tan descaradamente como hizo Bush con Irak o como lo hicieron con Irán, pero era el "nuevo enemigo musulmán" de las películas (uno de los medios propagandísticos más importantes). Entonces, los refugiados sirios son musulmanes, provenientes del Infierno y, por lo tanto, sospechosos.

¿Por qué se habla de los sirios y no de los 60 millones de refugiados de otas partes? Bueno, en principio no sé bien quiénes son esos refugiados. Muchos de ellos sé que son africanos y ya sabemos que África es un continente que sirve para probar medicamentos y armas, por lo tanto sus habitantes son descartables. Para peor son negros...

El hace 3 horas, Morcha dijo:

Ademas, los paises limitrofes a Siria no son nada "calmados" digamos.

Hombre, depende del país. Arabia Saudí está al lado de Siria y es bastante calmado...

Lo visitaste? xD

A ver, Arabia Saudi es calmada la parte que tiene petroleo. Pero justamente la parte limitrofe al Mar Rojo para nada. Ademas, no creo que se puedan pagar un boleto de avion los sirios, porque para llegar a Arabia Saudi tienen que cruzar Jordania o Irak.

Yo vivi en la parte mas "calmada" de Israel (Kiriat Bialik, cerca de Haifa) y el sotano de mi casa era un bunker de guerra. Ademas de que constantemente El Libano tiraba misiles, por lo que en esos lugares no creo que haya lugar tranquilo, la verdad :/

El hace 5 minutos, Morcha dijo:

Lo visitaste? xD

A ver, Arabia Saudi es calmada la parte que tiene petroleo. Pero justamente la parte limitrofe al Mar Rojo para nada. Ademas, no creo que se puedan pagar un boleto de avion los sirios, porque para llegar a Arabia Saudi tienen que cruzar Jordania o Irak.

Yo vivi en la parte mas "calmada" de Israel (Kiriat Bialik, cerca de Haifa) y el sotano de mi casa era un bunker de guerra. Ademas de que constantemente El Libano tiraba misiles, por lo que en esos lugares no creo que haya lugar tranquilo, la verdad :/

Obviamente no lo he visitado, pero no he leído nada sobre recientes conflictos allí. Si la parte calmada es la que tiene petróleo, pues lo suyo sería que algunos fueran allí.

No sé cómo será cruzar Jordania, pero en principio parece más sencillo que navegar todo el Mediterráneo o cruzar toda Europa a pie hasta Alemania, ¿no? :nuse:

El tema es que no lo cruzan por gusto Zine, se ven obligados a ello. Ese es EL tema :/

La frontera de Siria y Jordania es un desierto a 2500 msnm, Aleppo (que es punto principal de guerra) esta mucho mas cerca del Mediterraneo y Turquia que de Jordania. Es bastante logico que crucen el Mar o intenten cruzar a Turquia, no tienen otra!

Editado por Morcha

El hace 7 minutos, Morcha dijo:

El tema es que no lo cruzan por gusto Zine, se ven obligados a ello. Ese es EL tema :/

La frontera de Siria y Jordania es un desierto a 2500 msnm, Aleppo (que es punto principal de guerra) esta mucho mas cerca del Mediterraneo y Turquia que de Jordania. Es bastante logico que crucen el Mar o intenten cruzar a Turquia, no tienen otra!

Hombre, ya me imagino que no se van por gusto, hasta ahí por lo menos llego.

Simplemente, pensaba que habría algún país en Oriente Medio que no fuera un agujero infernal y que les pillara más a mano, pero ya veo que no es así, es una lástima.

Es una lastima verdaderamente. Pero a mis ojos me causa mas lastima lo que la extrema derecha europea hace con ellos, que los utilizan para hacer "politica". Eso es a lo que deben luchar los europeos que tengan dos dedos de frente, no se deberian quedar callados como veo que pasa en muchos paises, especialmente de Europa Del Este :/

El hace 8 horas, Milinko dijo:

Sobre los refugiados, yo lo dije hace tiempo, nosotros somos en parte responsables de lo acontecido en Siria por nuestra posición geopolítica en el conflicto, armar y fomentar dicha guerra civil y en esa responsabilidad se debe incluir ocuparnos de los refugiados; pero me asaltan varias dudas... Yo llevo bastante tiempo pululando por este planeta y recuerdo por ejemplo la Guerra de Yugoslavia, que era un país limítrofe con la Unión Europea (CEE en aquellos momentos)  y nunca vi un fenómeno como el que estamos viendo con la guerra de Siria, que es un país situado a varios miles de kilómetros de Europa.

Puede influir el hecho que hace 25 anos en España prácticamente no existía internet. En general, la gente estaba mucho menos expuesta a noticias/acontecimientos internacionales (al leer el periódico y durante el telediario), ahora es a todas horas. Que tu no vieses el fenómeno no quiere decir que no ocurriese.

Ademas, que España prácticamente no acogiese a refugiados de la antigua Yugoslavia no quiere decir que otros países no lo hicieran.

Syria no esta a varios miles de kilometros de la UE, esta a 1000km de Grecia.

Citar

En la Guerra de Yugoslavia se montaron campamentos en los países limítrofes financiados con el dinero de los diversos estados europeos, se envió personal para ayudar en lo posible y las familias yugoslavias que quisieron, permitieron que sus hijos fuesen adoptados por familias europeas hasta que finalizó el conflicto, momento en el que fueron devueltos. A nadie se le ocurrió decir que había que coger a los refugiados de dicha guerra y distribuirlos por todos los países europeos como no recuerdo en otros conflictos actuar de la manera que se ha actuado con los refugiados sirios, eso sin tener en cuenta lo que digo, que Yugoslavia era un país limítrofe con Europa y en si mismo europeo, no era un país de Oriente Medio rodeado de Turquía, Jordania, Irak, Libano...

Que se montaran campamentos en países limítrofes no significa que los países mas alejados no acogiesen a refugiados. Alemania, por ejemplo, acogió a mas de 300.000 refugiados. Tampoco es la misma la cantidad de refugiados, en la guerra de Yugoslavia es estimaron 4.000.000 de refugiados (internos + externos). En Siria es estiman a 11.000.000.

http://www.nytimes.com/1992/07/24/world/yugoslav-refugee-crisis-europe-s-worst-since-40-s.html

http://www.grida.no/graphicslib/detail/refugees-and-displaced-people-from-the-former-yugoslavia-since-1991_0c5a

http://www.total-croatia-news.com/politics/907-as-eu-argues-where-did-refugees-from-former-yugoslavia-settle

Cierto que no se decidió que había que acoger a los refugiados de esa guerra, pero los refugiados llegaron igualmente. No es mejor organizarlo de antemano para distribuirlos de forma "coherente"?

Citar

¿Por qué no se ha actuado de la misma manera con los refugiados sirios? ¿Por qué no se han establecido o apoyado más a los campamentos de refugiados en los países limítrofes? ¿Por qué no se ha puesto en marcha una acción de adopción de niños sirios en otros países? ¿Por qué se ha afrontado esa ola de refugiados de manera tan caótica? ¿Por qué nadie habla de los casi 60 millones de refugiados del resto del mundo algunos de conflictos más antiguos y crueles que el de Siria? ¿Qué ha hecho la ONU en todo esto?

Donde esta la comparación entre la ayuda para campos de refugiados del conflicto en la antigua Yugoslavia y la guerra civil en Siria?

El hace 2 horas, Zine dijo:

Hombre, depende del país. Arabia Saudí está al lado de Siria y es bastante calmado...

Arabia Saudi ha acogido refugiados, pero no están registrados como refugiados.

El hace 1 hora, Zine dijo:

Hombre, ya me imagino que no se van por gusto, hasta ahí por lo menos llego.

Simplemente, pensaba que habría algún país en Oriente Medio que no fuera un agujero infernal y que les pillara más a mano, pero ya veo que no es así, es una lástima.

Claro que los hay, y han acogido a varios millones de refugiados.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.