Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

'Hay una guerra de clases, y la estamos ganando'

Y lo triste es q los q vamos perdiendo ni nos damos cuenta ni nos damos por aludidos... :nuse:

El hace 9 horas, karma23 dijo:

@zoompy La izquierda=PSOE, sin más comentarios xD

 

La realidad, @KokoKevin, es que la gente se resigna. Le puede el miedo de perder la mierda que ya tienen al anhelo de cambiar los valores y construir una sociedad distinta, con toda la responsabilidad y los desafíos que ello conlleva. Nadie quiere asumir eso, suficiente con sobrevivir en la mediocridad que hay, y le importa un pito si esto colapsa. Si hay gente (más) explotada o miserable (que ellos), afectada por guerras o barbaridades de cualquier tipo, si el sistema es ecológicamente insostenible, si hay abusos por parte de los que mandan (corrupción, condiciones laborales...) o si las cosas que nos venden son nocivas o tóxicas para nosotros, animales o medioambiente (mientras que sean baratas...). Por eso prolifera el discurso egoísta e insolidario (suficiente tengo  con lo mío como para "pagar" inmigrantes, seguridad social, refugiados o a mendigos que no quieren partirse el callo como hago yo). Además los grandes relatos de la izquierda se han caído (comunismo es dictadura y antidemocrático, como Corea del Norte y/o Cubazuela; no se puede ni nombrar porque Error 404=nazismo). El mensaje neoliberal es claro y es lo único que se impone: estás solo frente al mercado, estas son las intocables reglas del juego y es tu responsabilidad el triunfar o no, de nadie más (autónomos, "emprendedores", te conviertes en el explotador de ti mismo). Las comunidades entre personas no sirven para nada, no te puedes fiar de nadie: huelgas y sindicatos son tonterias contraproducentes, asociaciones de vecinos/alumnos/colectivos shit, manifestaciones estupideces vandálicas hippies, los servicios públicos de baja calidad e "improductivos", incluso en los propios partidos políticos reina la bazofia y la inutilidad. Añadele a esta soledad 2.0 la sociedad de consumo y la distracción continua; y tienes un cóctel explosivo del que es muy dificil sacar la cabeza.

Y desde la izquierda hay otra lectura adicional, que es la farsa de la soberanía nacional. Aunque gane las elecciones el Partido Revolucionario de Robespierre, va a llegar al gobierno y qué cosa mínimamente importante va a poder cambiar sin que se le eche encima todo el establishment? Lo vimos en Grecia, por ejemplo, es una mentira creer que el voto es la gran panacea que va a cambiar el miniuniverso en el que vivimos (sobre todo si en los 4 años entre medias no cambiamos radicalmente en todo lo demás).

Termino con una anécdota: en un concierto de jazz en Budapest el músico anunció que la siguiente pieza se titulaba "A better world" (o algo así) porque él mantenía la esperanza en un mundo mejor. Y alguien del público, sin venir a cuento, se echó a reír a carcajadas en medio de una audiencia acostumbrada al silencio. Es la fría risa del escepticismo, de la desesperanza absoluta; personalmente me tocó y me pareció muy indicativa del panorama.

 

 

@Estrada Hoy de casualidad vi que Irene Montero decía en una entrevista que su primera medida "feminista" sería equivaler las bajas de maternidad y paternidad. Lo comento porque deciais que esta no era una de las reivindicaciones de las feministas "radicales" o que si no estaba en el panfleto... Bueno, humildemente creo que también se le da su importancia al tema, claro.

 

Esa equiparación lleva llevándola Podemos años, como lo ha hecho (o al menos dicho) Cs y, creo, aquí hablo de memoria, el PSOE. El gobierno rechazó el año pasado la proposición por la incapacidad de pagarla. Y ahí se quedó la cosa. La portavoza puede decirlo en la tv, es irrelevante porque ya lo presentaron donde debían, pero eso no cambia que durante la huelga del jueves no se reivindicó éso. Y posiblemente no se hizo porque en el entorno de esa huela sería defender un "privilegio" para el hombre, y obviamente no había lugar. 

 

Sobre el resto voy a saltarme ese dogma que se ha extendido últimamente en el que la izquierda solo puede ser revolucionaria, porque evidentemente no hay discusión posible partiendo de ahí. En España gana la derecha porque es una derecha que cada día lo parece menos. Está muy bien hablar del malvado neoliberalismo, de extrema derecha etc etc hablando del PP y ahora de Cs, pero fuera del discurso radical ésto no te lo sostiene nadie, y mucho menos comparándolo con las derechas que hay por Europa. No tenemos extrema derecha, no tenemos un LePen en España, no tenemos un discurso anti-inmigración (también es cierto que la que tenemos de manera masiva es mucho menos agresiva que otros países europeos), no tenemos un discurso homófobo, no tenemos un discurso machista...la derecha en teoría conservadora ha gobernado con mayoría absoluta y el propio gobierno ha tumbado su proyecto de ley del aborto por ser muy conservadora, manteniendo la ley redactada por un partido de izquierdas al respecto. Hoy en día no es creíble ver un discurso del partido de derechas que en lo que tradicionalmente se ha definido como "lo social" sea muy diferente de cualquier partido de izquierdas. La parte católica ha perdido peso (de hecho es la parte más crítica con el partido) y el nuevo partido de derechas tiene 0 contacto con la parte religiosa. Si juntamos una política en tiempos de crisis donde, aunque quisiesen (personalmente lo dudo) no podían tomar medidas más liberales, pues tienes a un partido de derechas que es socialdemócrata y casi nada conservador. Tenemos otro partido de derechas nada conservador y más liberal (insisto, dentro de un contexto de socialdemocracia que no cambia, solo se matiza con un partido u otro). De hecho, gran parte de ese discurso excesivo de las izquierdas españoles vienen de la necesidad de desmarcarse de la derecha española, y creo que es lo que más le penaliza, porque lleva a la ridiculización. Si sumamos una derecha más eficaz económicamente y que no penaliza en lo social, y tenemos una izquierda que se ha ido las dos veces que ha gobernado con elecciones anticipadas, pues blanco y en botella.

El tema, veo, es que no hay idea de qué significa derecha y (mucho menos) qué significa izquierda.

Los términos provienen de las asambleas de la Revolución francesa, donde a la derecha se sentaban los aristócratas y a la izquierda los pobres. Ni más ni menos. Y ese es el significado de los términos. Después, a muchos les da vergüenza reconocerse de derecha entonces inventaron esa pavada del "centro" o más aún, del "centro democrátrico" lo que significaría que el centro no lo es :nuse:

El neoliberalismo es de derecha. El PP es de derecha y me temo que el PSOE también. Que haya una Le Pen no hace menos de derecha a Rajoy. Simplemente que hay una derecha y un ultraderecha. De Gaulle era de derecha y Hitler de ultraderecha, para poner ejemplos extremos.

Lo que pasa es que parece que en Europa se asocia "izquierda" con Stalin y se acabaron las discusiones. Si la izquierda europea es Podemos, ustedes no tienen izquierda. A lo sumo lo que acá llaman "campo popular" (porque acá ahora también parece que ser de izquierda es vergonzante)

Gente que está para la mierda se queja de los que hacen huelga sin darse cuenta de que ellos mismos serían beneficiados de conseguirse los resultados pedidos.

En fin, @karma23 :thumbsup:

Los partidos tienen orientación, más o menos, el PP de derechas, el PSOE de izquierdas. El problema es cuando aparecen más actores y tildan de Ultra derecha al PP y de derechas al PSOE, cuando ni mucho menos el PP es de ultraderecha ni el PSOE de derechas a secas. Nadie sabe lo que es un partido de ultraderecha, pero hay que dejar claro que el PP lo es, porque sí. Y el PSOE es de izquierda solo cuando toca pactar con ellos, porque nuestro partido nunca pacta con la derecha. El resto del tiempo, el PSOE es un partido de derechas más cercano al PP que al resto de partidos. (Supongo que ya se intuye qué a qué partido atribuyo esto). Creednos, somos la izquierda de verdad, el partido del pueblo, rompedor de cadenas, el que no arde, etc

El hace 2 minutos, zoompy dijo:

Los partidos tienen orientación, más o menos, el PP de derechas, el PSOE de izquierdas. El problema es cuando aparecen más actores y tildan de Ultra derecha al PP y de derechas al PSOE, cuando ni mucho menos el PP es de ultraderecha ni el PSOE de derechas a secas. Nadie sabe lo que es un partido de ultraderecha, pero hay que dejar claro que el PP lo es, porque sí. Y el PSOE es de izquierda solo cuando toca pactar con ellos, porque nuestro partido nunca pacta con la derecha. El resto del tiempo, el PSOE es un partido de derechas más cercano al PP que al resto de partidos. (Supongo que ya se intuye qué a qué partido atribuyo esto). Creednos, somos la izquierda de verdad, el partido del pueblo, rompedor de cadenas, el que no arde, etc

El PSOE FUE un partido de izquierda, después izquierda moderada (eso que llaman "centroizquierda") y luego de derecha. Más por lo que hicieron en el gobierno que por lo que declaman.

Uno puede pensar que Stalin fue un gobernante de izquierda porque gobernaba el Partido Comunista pero si uno ve sus políticas (favorecer a una clase poderosa) es claramente de derecha.

Ser de derecha no significa ser un mosntruo sino simplemente o bien pelear por sus propios intereses o creer que favoreciendo a los ricos se favorece a toda la sociedad (a grosso modo).

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

El PSOE FUE un partido de izquierda, después izquierda moderada (eso que llaman "centroizquierda") y luego de derecha. Más por lo que hicieron en el gobierno que por lo que declaman.

Me gustaría que me desarrollases éso. Sobre todo en qué momentos fue qué. 

El PP es de derechas...

1º) Ha subido los impuestos como nunca se hizo en España, recordemos aquella famosa frase de Montoro "hemos subido los impuestos de tal manera que hemos descolocado a la izquierda".

2º) Ha disparado la deuda pública en más de 30 puntos, del 69,50% que estaba con ZP al 100% del PIB, de 750.000 millones de euros 1.200.000 millones de euros.

3º) España tiene el déficit público más alto de toda Europa en el 2017, el 3%. 

4º) Mantiene todos los oligopolios de la economía española, especialmente hiriente es el de la luz y gas, que supone que España tenga las facturas de luz y gas más altas de toda Europa. Lo mismo sucede en otros sectores como los medios de comunicación donde dos grandes grupos, Atresmedia y Mediset controlan el 90% de todos los medios.

5º) Intervención directa en los sectores de la economía. Ha seguido el rescate financiero iniciado por ZP, ha compensado a las empresas de las autovías de peaje deficitarias, ha indemnizado a ACS por sus prospecciones fallidas en Valencia...

6º) España mantiene más de 2.550 empresas mercantiles públicas, más que en los años de la burbuja que había 2.300. 

7º) España tiene más empleados públicos ahora que en los años de la burbuja, hemos pasado de 2.969.500 en 2007  a 3.113.000 empleados públicos en 2017 pese a que se ha reducido la población activa  y solo se ha incrementado en 200.000 personas la población desde esos años.

8º) El Partido Popular mantiene todas las leyes de corte ideológico de ZP. No ha derogado la ley de matrimonio homosexual de ZP, no ha derogado la ley del aborto de ZP, no ha derogado la ley de memoria histórica de ZP...

Y no quiero seguir por no aburrir a la gente y lo he discutido muchas veces aquí. Así que estamos ante un partido de derechas que sube impuestos, dispara el déficit, interviene de manera continuada en el mercado, emite deuda pública como si no hubiese un mañana, mantiene leyes de corte ideológico izquierdista, no ha reducido los empleados públicos o las empresas públicas de manera importante, mantiene oligopolios en la economía cuando no es su directo creador como en el caso de la fusión que dio lugar a Atresmedia. La única ley medianamente liberal que ha llevado a cabo el PP es la reforma laboral y aún así, sigue siendo una de las leyes más restrictivas al despido de toda Europa y ha incrementado más que nunca la dualidad del mercado laboral español.

Yo hago una pregunta... ¿Qué hace del PP un partido de derechas?

P.D.: Bonustrack:

Ignacio Escolar:  "El discurso del odio hacia Ana Julia está azuzado por tres motivos: porque además de ser una presunta asesina, es una mujer, es una inmigrante y es negra"

Vaya, yo pensaba que el deseo de que esta mujer pague por su abominable crimen, era porque nos hemos pasado 12 días pendientes de este caso de la desaparición de Gabriel, porque la población se había volcado en apoyo a los padres con muchísimo eco en las redes y todos deseábamos que apareciese con vida. Y nos hemos encontrado que esta mujer, que ha estado en los medios, en las manifestaciones y en la búsqueda, era la asesina.

El hace 18 minutos, Milinko dijo:

Yo hago una pregunta... ¿Qué hace del PP un partido de derechas?

A ver, mi querido Milinkín.

La suba o baja de impuestos es una medida económica que puede ser tromada ocasionalmente por un partido de dercha o de izquierda según las necesidades de la economía en el momento. Pensar que subir impuestos es de izquierda y bajarlos es de dercha es OTRA demostración de conocimientos de economía ATADOS CON ALAMBRE. Además de un prejuicio, por supuesto.

Subir la deuda pública es una medida indiferente a la ideología en principio, lo mismo que la anterior. Salvo que los que más deuda pública han tomado son los gobiernos de derecha, pero podría hacerlo uno de izquierda también (eso si le dieran préstamos ;)) Tener un déficit fiscal alto es igual a lo anterior. Mantener los oligopolios ES una medida de derecha :nuse:

Y así siguiendo.

Estás confundiendo una economía liberal (tu aspiración) con un gobierno de derecha o izquierda. El liberalismo fue la izquierda en su nacimiento y las ideas liberales (liberales de veras que eso de "liberal en la economía" es una pavada que hubiera generado furia en Adam Smith, y más aún un "liberalismo" con monopolios) son la madre de las ideas de izquierda.

Ya te dije hace tiempo que la economía es una herramienta de la política y no al revés, pero tu oído no sabe de corcheas.

El hace 31 minutos, Milinko dijo:

Y no quiero seguir por no aburrir a la gente y lo he discutido muchas veces aquí. Así que estamos ante un partido de derechas que sube impuestos, dispara el déficit, interviene de manera continuada en el mercado, emite deuda pública como si no hubiese un mañana, mantiene leyes de corte ideológico izquierdista, no ha reducido los empleados públicos o las empresas públicas de manera importante, mantiene oligopolios en la economía cuando no es su directo creador como en el caso de la fusión que dio lugar a Atresmedia. La única ley medianamente liberal que ha llevado a cabo el PP es la reforma laboral y aún así, sigue siendo una de las leyes más restrictivas al despido de toda Europa y ha incrementado más que nunca la dualidad del mercado laboral español.

He aquí la expresión más acabada de lo que dije antes: un gobierno que no liberaliza la economía, para @Milinko es un gobierno de izquierda cuando, justamente, la rebelión de Adam Smith contra los conservadores (derecha) se debía a la acumulación de poder político y económico por parte del estado. Mi querido "liberal monárquico"  (otra expresión que hubiera causado cáncer de hígado al viejo Smith) creo que tenés alguna confusión política.

El hace 1 hora, Estrada dijo:

Me gustaría que me desarrollases éso. Sobre todo en qué momentos fue qué. 

Claramente fue de izquierda a principios de siglo XX :nuse: Después del franquismo sus gobiernos fueron menos de izquierda (más allá de algunas medidas sociales). Hoy claramente es un partido de derecha.

El hace 1 hora, Milinko dijo:

Ignacio Escolar:  "El discurso del odio hacia Ana Julia está azuzado por tres motivos: porque además de ser una presunta asesina, es una mujer, es una inmigrante y es negra"

Vaya, yo pensaba que el deseo de que esta mujer pague por su abominable crimen, era porque nos hemos pasado 12 días pendientes de este caso de la desaparición de Gabriel, porque la población se había volcado en apoyo a los padres con muchísimo eco en las redes y todos deseábamos que apareciese con vida. Y nos hemos encontrado que esta mujer, que ha estado en los medios, en las manifestaciones y en la búsqueda, era la asesina.

Esto es España, tenemos por un lado a gañanes pidiendo la instauración de la pena de muerte, y por otro a "intelectuales" que salen a defender a una asesina simplemente por ser mujer:

 

https://twitter.com/LaEtxebarria/status/972863188604776448

https://twitter.com/LaEtxebarria/status/972863188604776448

 

En fin, la historia de siempre, aquí las cosas son blancas o negras (nunca mejor dicho)

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

Claramente fue de izquierda a principios de siglo XX :nuse: Después del franquismo sus gobiernos fueron menos de izquierda (más allá de algunas medidas sociales). Hoy claramente es un partido de derecha.

De los dos gobiernos que ha tenido, y el posible gobierno que tendría ahora, posiblemente sería hoy el PSOe más de izquierdas de los tres, ahí ahí con el de ZP. Me hace gracia esa consideración actual del PSOe más de derechas que el de Felipe, cuando normalmente se usa la figura de Felipe como ejemplo de la derecha del PSOE.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.