Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 4 horas, lamatxin dijo:

 

Perro no come perro

El hace 2 horas, Estrada dijo:

El de 3 veces el SMI o el de verdad? :coffee:

Con 4000 euros se puede pagar fàcil una hipoteca de 2000... :coffee:

2000€ al mes con dos niños y los gastos que supone una casa de lujo...al final acabarán recibiendo un subsidio por pobres, porque hace no tanto las parejas mileuristas eran pobreza. De hecho 18mil anuales era el límite para familias de 4 miembros. Va a tener que acabar pasando de Alcampo a Primark a este ritmo :rolleyes: 

El En 16/5/2018 at 17:57, Zine dijo:

ya vendrá Milinko a soltar el tocho de pruebas habitual

:o ¿pruebas? (jabu) 

Iba a hacer un comentario sobre el "marxismo" de Podemos, pero el cumpa @Mole11 ya lo ha dejado claro.

Por estos lares los "progresistas" creen que Podemos es una izquierda progre. Yo creo que son lo mismo que fue en su momento (acá) el Frepaso: un grupo mediático donde había unos cuantos progres y algunos fachos, unidos por la pavada de la lucha "contra la corrupción" (no vas a luchar contra la dependencia que eso es más complicado....)

El En 17/5/2018 at 12:36, Mole11 dijo:

Solo cuatro cosas:

1- El Estado-Nacion nace en Westfalia. 1648.

2- Castilla anexiona los territorios aragoneses. Lo pone hasta en los Decretos de Nueva Plata. "Se regiran leyes de Castilla, tan loables y plausibles en todo el universo"

3- Gobierna como Rey de Valencia, no de España. Es por eso que ha de buscar sus intereses y no los de Castilla. Por eso no colaboran.

4- Italia y Alemania existen como concepto desde Roma y eso no los convierte en Estados hasta el S. XIX. O al revés, que Polonia no tenga estado no evita que en el S. XIX no haya polacos. (Aunque el Zar mantenga el titulo y gobierne como Rey) 

1. Dicho por mí: "¿Cómo se iba a conformar España en estado nación unido antes de Felipe V si el concepto de estado nación unido no aparece hasta casi el siglo XVIII?"  Y como bien mencionas, el primer Estado Nación aparece a mediados del siglo XVII, no sé a qué viene la mención que haces y demuestra que después de esa aparición, España no tardará ni cincuenta años en establecerse de igual medida tras los Decretos de Nueva Planta que crean un cuerpo legislativo unificado.

2. Regirse por las leyes castellanas no es anexionarse nada, es aplicar las leyes castellanas en el resto de territorios, ni más ni menos, Valencia no pasó a formar parte de Castilla ni los valencianos se convirtieron en castellanos; fijémonos en lo que dice el Decreto de Nueva Planta:

"Considerando haber perdido los Reynos de Aragón y Valencia, y todos sus habitadores por el rebelión  que  cometieron  faltando  enteramente  al    juramento  de  fidelidad  que  me  hicieron  como  a  su legítimo  rey  y  señor,  todos  los  fueros,  privilegios,  exenciones  y  libertades  que  gozaban  y  que  con  tal liberal  mano  se  les  había  concedido,  así  por  mí  como  por  los  señores  reyes  mis  predecesores, particularizándolos  en esto de los demás reynos de esta Corona; y tocándome e dominio absoluto de los  referidos  Reynos  de  Aragón  y  de  Valencia,  pues a  la  circunstancia  de  ser  comprendidos    en  los demás  que  tan  legítimamente  poseo  en  esta  Monarquía,  se  añade  ahora  la  del  justo  derecho  de  la conquista que de ellos mis armas con el motivo de su rebelión: y considerando también, que uno de los principales  atributos  de  la  soberanía  es  la  imposición  y  derogación  de  leyes,  las  quales  con  la variedad de los tiempos y mudanzas de las costumbres podría yo alterar aun sin los graves y fundados motivos  y  circunstancias  que  hoy  concurren  para  ello  en  lo  tocante  a  los  de  Aragón  y  Valencia;  he juzgado  por  conveniente  (así  por  esto  como  por  mi  deseo  de  todos  mis  reynos  de  España  a  la uniformidad de unas mismas leyes, usos y costumbres y tribunales gobernándose igualmente todos por las leyes de Castilla tan loables y plausibles en todo el Universo) abolir y derogar enteramente, como desde  luego  por  abolidos  y  derogados,  todos  los  referidos  fueros,  privilegios,  prácticas  y  costumbres hasta aquí observadas en los referidos reynos de Aragón y Valencia; siendo mi voluntad, que estos se reduzcan a las leyes de Castilla y al uso, práctica, y forma de gobierno que tiene y ha tenido en ella y en sus tribunales sin diferencia alguna de nada”

En ningún momento Felipe V establece que los aragoneses o los valencianos son castellanos ahora y sus reinos pasan a formar parte de la Corona de Castilla, lo que sería lógico en una anexión, si no que ahora se rigen por la leyes de Castilla, por mantenerse leales a él, y ellos pierden sus privilegios en forma de fueros, por rebelarse contra él. 

Los reinos siguieron existiendo como tales hasta más de un siglo después cuando se establecerán las provincias y regiones eliminando los reinos, la única diferencia es que ya no tenían fueros ni cortes propios sino que sus nobles y representantes pasaron a formar parte de un cuerpo legislativo unificado en unas nuevas cortes. Si uno se va al Artículo de Oficio de 1833 que crea la nueva división territorial de España, queda bastante claro:

Art.2: "El Reino de León, en las de León, Salamanca y Zamora. El de Murcia, en las de Murcia y Albacete. El de Valencia en las de Valencia, Alicante y Castellón de la Plana"

3. Viene bien el Decreto de Nueva Planta para que te des cuenta de tu error:

"particularizándolos  en esto de los demás reynos de esta Corona; y tocándome e dominio absoluto de los referidos Reynos de Aragón y de Valencia, pues a la circunstancia de ser comprendidos  en los demás que tan legítimamente poseo en esta Monarquía" o "derogación de leyes, las quales con la variedad de los tiempos y mudanzas de las costumbres podría yo alterar aun sin los graves y fundados motivos y circunstancias que hoy concurren"

Ese es el pensamiento, como Rey de España, puede hacer lo que plazca en los Reinos de Valencia y Aragón como reinos comprendidos en su monarquía y corona, y deja bien claro que podría haber eliminado los fueros incluso sin haber rebelión de por medio si le saliese del miembro. Recordemos la famosa Unión de Armas donde Felipe IV intentó establecer un tributo en armas y soldados a todos los reinos, pero se lía la mundial y tiene que dejar ese intento a un lado por temor a las insurrecciones. Una cosa es que un rey no decida implantar algo por miedo a revueltas, más en España donde la nobleza de los distintos reinos tenía muchísimo poder, y otra muy distinta que no tuviese la potestad para hacerlo, que de facto, la tenían; de ahí no se puede inferir que no fuesen reyes del territorio que gobernaban por no hacerlo.

4. ¿Y? ¿Qué tiene que ver eso con lo que hablamos? Nadie ha negado que Italia o Alemania se conformen como Estado hasta hace poco y eso sea fruto de un deseo histórico de unión que viene del pasado como pasa con España, la diferencia es que nosotros llevamos medio milenio con un soberano y sus posteriores herederos que ya se proclaman Rey de España mucho antes de que se proceda a realizar una unificación legislativa total o conformarnos en un Estado moderno porque evidentemente, ni siquiera existía la idea de un estado moderno. 

El hace 22 horas, Estrada dijo:

2000€ al mes con dos niños y los gastos que supone una casa de lujo...al final acabarán recibiendo un subsidio por pobres, porque hace no tanto las parejas mileuristas eran pobreza. De hecho 18mil anuales era el límite para familias de 4 miembros. Va a tener que acabar pasando de Alcampo a Primark a este ritmo :rolleyes: 

Ese casoplón con la hipoteca , gastos y demás, o ganas mínimo 5.000€ o no vives. 

Así, a grosso modo, piensa en la hipoteca de más de 2.000 €, añádele el seguro de vida que han firmado que siendo como es una hipoteca de alto rango, son 50€ cada uno todos los meses, suma los 600 ó 700 € todos los años del seguro de la casa, los 400 ó 500 € mensuales del jardinero que vaya un par de días a la semana porque una parcela con los metros tiene (más de 2.000 metros cuadrados) si no se convierte en la jungla, suma el mantenimiento de la piscina si la tiene abierta todo el año que es una pasta y si la cubren en invierno, los meses de verano que entre líquidos, depuradora, robots y demás cuesta un pico, suma el IBI, que siendo como es el terreno que es y en Galapagar no te va a bajar de 2.000 a 3.000 euros al año, suma calefacción, que probablemente tenga depósito propio y con el frío que hace en la Sierra de Madrid son 1.000 ó 1.500 euros de carga para los tres o cuatro meses de invierno y otra carga como poco de 1.000 para el resto de meses de agua caliente, suma la luz que siendo una casa de tantos metros cuadrados no bajará de 400 ó 500 euros al mes porque imagino que tendrá alumbrado exterior más el de la casa, el agua... Solo con todo eso, te vas a los 4.000 € todos los meses de los gastos de la casa, ahora añade tener que hacer todos los días 80 kilómetros de ir y venir a Madrid en gasolina, suma el Internet, la plataforma de televisión, los gastos de comida, ropa, la alarma... Lo que digo, con 5.000 euros al mes llegas por los pelos solo con los gastos totales si es que llegas.

El hace 1 hora, Milinko dijo:

Ese casoplón con la hipoteca , gastos y demás, o ganas mínimo 5.000€ o no vives. 

Así, a grosso modo, piensa en la hipoteca de más de 2.000 €, añádele el seguro de vida que han firmado que siendo como es una hipoteca de alto rango, son 50€ cada uno todos los meses, suma los 600 ó 700 € todos los años del seguro de la casa, los 400 ó 500 € mensuales del jardinero que vaya un par de días a la semana porque una parcela con los metros tiene (más de 2.000 metros cuadrados) si no se convierte en la jungla, suma el mantenimiento de la piscina si la tiene abierta todo el año que es una pasta y si la cubren en invierno, los meses de verano que entre líquidos, depuradora, robots y demás cuesta un pico, suma el IBI, que siendo como es el terreno que es y en Galapagar no te va a bajar de 2.000 a 3.000 euros al año, suma calefacción, que probablemente tenga depósito propio y con el frío que hace en la Sierra de Madrid son 1.000 ó 1.500 euros de carga para los tres o cuatro meses de invierno y otra carga como poco de 1.000 para el resto de meses de agua caliente, suma la luz que siendo una casa de tantos metros cuadrados no bajará de 400 ó 500 euros al mes porque imagino que tendrá alumbrado exterior más el de la casa, el agua... Solo con todo eso, te vas a los 4.000 € todos los meses de los gastos de la casa, ahora añade tener que hacer todos los días 80 kilómetros de ir y venir a Madrid en gasolina, suma el Internet, la plataforma de televisión, los gastos de comida, ropa, la alarma... Lo que digo, con 5.000 euros al mes llegas por los pelos solo con los gastos totales si es que llegas.

Deja de hacer cuentas, anda:

La hipoteca del chalé que han comprado Pablo Iglesias e Irene Montero es la mejor en España

Como verás, no hay trampa ni cartón. Simplemente, Pablo Iglesias es el mejor negociante de España.

Citar

Las condiciones que se han hecho públicas es que han obtenido un préstamo de 540.000 euros (el resto, hasta casi 600.000 euros, lo ponen de sus ahorros), a tipo fijo con un plazo de 30 años y con una letra mensual de 1.600 euros. Para que se den estas condiciones, el interés tendría que ser del 0,5%. Según Bolsamanía, la mejor hipoteca de España ofrece un interés del 1,5%, por lo que la de Iglesias y Montero, concedida por la Caja de Ingenieros, sería imbatible.

 

Lo bueno de un país sin problemas de deuda, sin pobres, en pleno crecimiento, etc. es que se pueden dedeicar a cosas menores como si un político se robó un sánguche o alguien afanó 50 euros que influyen tremendamente en el PBI, por supuesto....

¿No se llama zona de Política Española ésto?

El hace 47 minutos, KokoKevin dijo:

¿No se llama zona de Política Española ésto?

También se llama Zona de Política Española y aquí se ha hablado de política Argentina, Venezolana, incluso Catalana xD

Para mí que un político mienta, sea sobre su currículum o sobre su sueldo, es una noticia Política.

El hace 22 minutos, Zine dijo:

También se llama Zona de Política Española y aquí se ha hablado de política Argentina, Venezolana, incluso Catalana xD

Para mí que un político mienta, sea sobre su currículum o sobre su sueldo, es una noticia Política.

De acuerdo, pero en la situación en que están nuestros países, habría que preocuparse más por las políticas de fondo y menos por nimiedades (más allá de que cualquiera que robe debe ir preso). Generalmente las discusiones sobre la corrupción de los políticos sirven para esconder las grandes corrupciones del sistema (y las corrupciones de los empresarios, ya que estamos).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.