Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 30 minutos, Zine dijo:

Bueno, de momento llevamos ya cuatro post seguidos de cuatro usuarios distintos sobre el tema en la última hora, parece que el tema interesar, interesa... :shifty:

Me parece que @karma23 se refería a los votantes de Podemos, no a los foreros.

El hace 11 horas, Mole11 dijo:

1- La discusión nace de esto: "Claro hombre, España no existía hasta que vino Franco, el hecho de que Felipe II un siglo y medio antes de la Guerra de Sucesión se autodenomine Rey de España, su escudo de armas incorpore todos sus reinos bajo una sola corona y acuñe moneda como Rey de España es fruto de que era un trastornado". Y Felipe II es del S. XVI, 50 años antes de Westfalia.

2 y 3- Uff, esto va a ser complicado... En 1240 Jaume I tras la conquista de Valencia y ante el miedo de que la nobleza catalanoaragonesa ampliara sus dominios hacia el sur crea, solo para la ciudad de Valencia, el "Costum de València" basado en los fueros aragoneses y els Costums de Lleida i els Usatges de Barcelona. Todo esto, unido a una ley islamica que no deroga (El Tribunal de les Aigües sigue en la actualidad, por ejemplo). y se los confiere a los jueces civiles y crimilanes de la ciudad como nuevo sistema legal. Esto le lleva a enfrentarse a la nobleza aragonesa, que consideraba el Reino de Valencia como una extensión de su territorio... Total, en 1261, finalmente, tras reunir por primera vez a las Cortes del Reino de Valencia Jaume I unifica todos los sistemas legales presentes en el reino y expande el "Costum de València" al resto de ciudades de realengo del territorio. Finalmente, en 1270, Jaume I los impone de manera definitiva y orden a a los jueces valencianos que usen "Els Furs de València" y no sus decretos a la hora de dictar leyes. 

De esta unión de Cortes y Reyes nace el famoso pactismo, que tambien estara presente en el resto de reinos de la Corona de Aragón. Es lo que hace que por ejemplo Alfons El Magnanim tenga que buscarse la vida para mantener una guerra en Napoles durante el S.XV porque ninguna de las cortes de su corona le otorga subsidios para una guerra que no consideran que sea suya. ¿Nos va sonando? 

Este pactismo será un problema para los Austrias durante dos siglos, como has comentado antes, ya que los reinos de la Corona de Aragón no apoyaran las guerras castellanas por unos intereses que no ven suyos. Incluso siendo señores feudales del territorio, ya sea como reyes o condes, ninguno de los cuatro grandes integrantes de la Corona apoyará al rey. ¿Por castellano? No, porque no le ven beneficio, como le ocurriera a Alfons El Magnanim anteriormente. Esto es lo que hace que por ejemplo con la unión de armas de 1640 Catalunya se levante en armas y se una a Francia.

En Valencia, Aragon, Catalunya y Mallorca, hasta los decretos de Nueva Planta hay un sistema juridico e institucional diferente al existente en Castilla. Y ojo, no es una cuestión de nombres, un castellano de Granada tiene las mismas leyes que un castellano de Salamanca aunque uno pertenezca al Reino de Leon y otro al de Granada. La Corona de Castilla es una unión de reinos con un sistema politico y legal común mientras que la Corona de Aragón no lo és. Y ojo, como deciamos antes, no tiene nada que ver con un odio a España ni nada parecido, ya lo hicieron durante la Edad Media frente a reyes, incluso, del Casal de Aragó (Aunque Alfons V sea Trastamara es visto como un rey aragones).

Así que... En la Monarquia Hispanica hay una serie de Reinos... El importante es Castilla, si, pero en cada uno de ellos el rey gobierna segun la normativa feudal que le corresponde en cada uno. Mientras que en algunos reinos es practicamente un señor absoluto en otros sigue teniendo que gobernar con apoyo de las Cortes. Esto es lo que hace que la resistencia a Felipe V empiece dentro de los reinos orientales... Tenian algo que perder. Y son sus sistemas politicos y legales, que tras la derrota militar son equiparados a los de Castilla. Si, siguen existiendo como nombre (Como el de Jaen, o Sevilla, o Granada) y no dejaran de serlo hasta la División Territorial en Provincias de 1822, aunque durante el primer siglo borbonico se crearan, como base territorial, las Intendencias sin tener en cuenta a los viejos reinos heredados de los Austrias.

Si a perder todo el sistema politico y legal de un pais y la capacidad para hacer frente al soberano y tener que adaptarse al sistema politico del reino de al lado no le quieres llamar anexión, adelante, pero es una anexión en toda regla.

4- Es una manera de demostrar que la mera idea de España no hace que exista un estado en si... Por lo que Felipe II si, seria un trastornado.

1- Un sinsentido, tú nunca te has referido a España como estado nación, has dicho tras la referencia a la Guerra de Sucesión "Rey de Aragón, Valencia... Lo de España viene luego" dejando bien claro que aquí no hay España hasta Felipe V cuando ya desde Felipe II hay denominación de Rey de España de manera oficial y acuñación de moneda con ese título. Eres tú el que te has referido posteriormente a que España no estaba conformada como estado nación luego España como tal no existía y te he dicho que el concepto de estado nación no aparece hasta casi el siglo XVIII por lo que era imposible la existencia de España como estado nación y que una vez aparece ese concepto, como bien dices en el caso de Westfalia, España no tardará ni cincuenta años en conformarse como tal.  La cuestión no es si España es estado nación en el siglo XVI, que no lo es ni ningún país europeo, la cuestión es si existe España desde mucho antes, a lo que tú mismo has asegurado que sí como concepto unificador en una sola corona y a lo que yo añado que difícilmente no puede existir España cuando Carlos I se autodenomina Rey de España, Felipe II hace oficial dicho título y los siguientes herederos al trono seguirán manteniendo ese título antes de Felipe V. No demos vueltas para intentar justificar que no es cierto lo que decías, mucho antes de la Guerra de Sucesión ya hay un Rey de España, lo único que hace Felipe V es unificar toda la legislación en una sola transformándolo en un estado unificado.

2 y 3- Seguimos dando vueltas intentando justificar algo que no ocurrió, no hace falta que nos cuentes cómo se establecían las legislaciones de los reinos que conforman la Corona de Aragón, la cuestión es que el Reino de Valencia no es anexionado a Castilla y los valencianos no se convierten en castellanos tras los Decretos de Nueva Planta; todos los reinos siguieron existiendo hasta el siglo XIX cuando sí se disuelven dichos reinos y se transforman en provincias, lo único que hizo fue anular sus fueros y legislaciones, y además, como repito de nuevo, se crea un Consejo nuevo en el que estarán representados todos los distintos nobles y funcionarios de los distintos reinos, sean pertenecientes a Castilla o a Aragón por lo que dichos nobles siguen manteniendo capacidad legislativa y poder. Anexionar no es lo que dices, anexionar es unir o incorporar algo a otro, y eso nunca existió, el Reino de Valencia nunca fue anexionado al de Castilla porque nunca se unió a él ni se incorporó a su Corona. Además, reincido en lo mismo, no es una Guerra de Secesión ni una rebelión de Aragón contra el Rey de España, es una Guerra de Sucesión, unos nobles eran partidarios de Felipe V y otros del Archiduque Carlos como Rey de España, nada más. Recuerdo el bando de Rafael Casanovas antes de caer Barcelona:

“Se hace saber a todos generalmente, de parte de los tres Excelentísimos Comunes, considerando el parecer de los Señores de la Junta de Gobierno, personas asociadas, nobles, ciudadanos y oficiales de guerra, que separadamente están impidiendo que los enemigos se internen en la ciudad; atendiendo que la deplorable infelicidad de esta ciudad, en la que hoy reside la libertad de todo el Principado y de toda España, está expuesta al último extremo de someterse a una entera esclavitud. Notifican, amonestan y exhortan, representando así a los padres de la Patria que se afligen de la desgracia irreparable que amenaza el favor e injusto encono de las armas franco-españolas, haciendo seria reflexión del estado en que los enemigos del Rey N.S., de nuestra libertad y Patria, están apostados ocupando todas las brechas, cortaduras, baluartes del Portal Nou, Sta. Clara, Llevant y Sta. Eulalia.
 
Se hace saber, que si luego, inmediatamente de oído el presente pregón, todos los naturales, habitantes y demás gentes hábiles para el ejercicio de las armas no se presentan en las plazas de Junqueras, Born y Plaza de Palacio, a fin de que unidos con todos los Señores que representan los Comunes, se pueda rechazar los enemigos, haciendo el último esfuerzo, esperando que Dios misericordioso, mejorará la suerte.
Se hace también saber, que siendo la esclavitud cierta y forzosa, en obligación de sus cargos, explican, declaran y protestan los presentes, y dan testimonio a las generaciones venideras, de que han ejecutado las últimas exhortaciones y esfuerzos, quejándose de todos los males, ruinas y desolaciones que sobrevengan a nuestra común y afligida Patria, y extermine todos los honores y privilegios, quedando esclavos con los demás españoles engañados y todos en esclavitud del dominio francés; pero así y todo se confía, que todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados, a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España.”

Y finalmente dicen y hacen saber, que si después de una hora de publicado el pregón, no comparezca gente suficiente para ejecutar la ideada empresa, es forzoso, preciso y necesario llamar y pedir capitulación a los enemigos, antes de llegar la noche, para no exponer a la más lamentable ruina de la Ciudad, para no exponerla a un saqueo general que profane los Santos Templos, y al sacrificio de niños, mujeres y a los religiosos. Y para que a todos sea generalmente notorio, que con voz alta, clara e inteligible sea publicado por todas las calles de la presente ciudad.

Dado en la casa de la Excelentísima Ciudad, residiendo en el Portal de S. Antonio, presentes los mencionados Excelentísimos Señores y personas asociadas, a 11 de Septiembre, a las 3 de la tarde, de 1714».

Ese Rey no era otro que Carlos de Austria. Rafael Casanovas no hace mención ni a la Corona de Aragón, ni a Cataluña, ni al Reino de Valencia... Hace mención a España y a los españoles que luchen para no caer bajo el dominio del francés, Felipe V.

Y vuelves al mismo error una y otra vez, dices que el hecho de que el Rey de España no pudiese forzar a los nobles de la Corona de Aragón demuestra que no tenía poder sobre ellos ni los gobernaba... Es el absurdo, siendo como era ese mismo Rey de España y como tal Rey de Aragón, y como tal, Rey de Valencia, al mismo tiempo, lo único que demostraría ese planteamiento es que entonces no gobierna en España, ni en Aragón ni en Valencia, porque es Rey de todos esos territorios y no puede imponer su voluntad sobre ellos. Solo dices una verdad, que los nobles aragoneses no querían participar en las guerras castellanas (aunque bien que luego esquilmaban los territorios que conquistaban los castellanos) y por eso se oponían a todos los intentos del rey a hacerlo e incluso en el caso de la Unión de Armas eso llevó a la rebelión en Cataluña... Eso es completamente cierto y esa es la razón por la que los distintos reyes no quisieron imponer su voluntad sobre ellos, por miedo a revueltas debido a una nobleza muy poderosa y fundamental en dinero y tropas para el devenir del Rey, no porque no pudiesen hacerlo o no gobernasen sobre ellos. Casos de pasarse lo que decía las cortes por el arco del triunfo tienes todos los que quieras, como el de Isabel de Aragón que las cortes aragonesas le niegan el título de Princesa de Gerona por ser mujer y Fernando el Católico la nombra sin inmutarse. Y el caso más ejemplarizante es el propio Felipe V, que deja bien claro que hace lo que hace porque todos esos reinos le pertenecen como Rey de España que es y ni siquiera tendría que justificarlo con el apoyo al Archiduque Carlos, es que podría hacerlo si quisiera. Más claro agua.

Y añado, y lo he dicho muchas veces aquí, mi convencimiento de que a España le hubiese ido mucho mejor si la Guerra de Sucesión la hubiese ganado el Archiduque Carlos, pero eso no significa que pueda negar lo que ocurrió y lo que pasó.

El hace 4 horas, Milinko dijo:

1- Un sinsentido, tú nunca te has referido a España como estado nación, has dicho tras la referencia a la Guerra de Sucesión "Rey de Aragón, Valencia... Lo de España viene luego" dejando bien claro que aquí no hay España hasta Felipe V cuando ya desde Felipe II hay denominación de Rey de España de manera oficial y acuñación de moneda con ese título. Eres tú el que te has referido posteriormente a que España no estaba conformada como estado nación luego España como tal no existía y te he dicho que el concepto de estado nación no aparece hasta casi el siglo XVIII por lo que era imposible la existencia de España como estado nación y que una vez aparece ese concepto, como bien dices en el caso de Westfalia, España no tardará ni cincuenta años en conformarse como tal.  La cuestión no es si España es estado nación en el siglo XVI, que no lo es ni ningún país europeo, la cuestión es si existe España desde mucho antes, a lo que tú mismo has asegurado que sí como concepto unificador en una sola corona y a lo que yo añado que difícilmente no puede existir España cuando Carlos I se autodenomina Rey de España, Felipe II hace oficial dicho título y los siguientes herederos al trono seguirán manteniendo ese título antes de Felipe V. No demos vueltas para intentar justificar que no es cierto lo que decías, mucho antes de la Guerra de Sucesión ya hay un Rey de España, lo único que hace Felipe V es unificar toda la legislación en una sola transformándolo en un estado unificado.

2 y 3- Seguimos dando vueltas intentando justificar algo que no ocurrió, no hace falta que nos cuentes cómo se establecían las legislaciones de los reinos que conforman la Corona de Aragón, la cuestión es que el Reino de Valencia no es anexionado a Castilla y los valencianos no se convierten en castellanos tras los Decretos de Nueva Planta; todos los reinos siguieron existiendo hasta el siglo XIX cuando sí se disuelven dichos reinos y se transforman en provincias, lo único que hizo fue anular sus fueros y legislaciones, y además, como repito de nuevo, se crea un Consejo nuevo en el que estarán representados todos los distintos nobles y funcionarios de los distintos reinos, sean pertenecientes a Castilla o a Aragón por lo que dichos nobles siguen manteniendo capacidad legislativa y poder. Anexionar no es lo que dices, anexionar es unir o incorporar algo a otro, y eso nunca existió, el Reino de Valencia nunca fue anexionado al de Castilla porque nunca se unió a él ni se incorporó a su Corona. Además, reincido en lo mismo, no es una Guerra de Secesión ni una rebelión de Aragón contra el Rey de España, es una Guerra de Sucesión, unos nobles eran partidarios de Felipe V y otros del Archiduque Carlos como Rey de España, nada más. Recuerdo el bando de Rafael Casanovas antes de caer Barcelona:

“Se hace saber a todos generalmente, de parte de los tres Excelentísimos Comunes, considerando el parecer de los Señores de la Junta de Gobierno, personas asociadas, nobles, ciudadanos y oficiales de guerra, que separadamente están impidiendo que los enemigos se internen en la ciudad; atendiendo que la deplorable infelicidad de esta ciudad, en la que hoy reside la libertad de todo el Principado y de toda España, está expuesta al último extremo de someterse a una entera esclavitud. Notifican, amonestan y exhortan, representando así a los padres de la Patria que se afligen de la desgracia irreparable que amenaza el favor e injusto encono de las armas franco-españolas, haciendo seria reflexión del estado en que los enemigos del Rey N.S., de nuestra libertad y Patria, están apostados ocupando todas las brechas, cortaduras, baluartes del Portal Nou, Sta. Clara, Llevant y Sta. Eulalia.
 
Se hace saber, que si luego, inmediatamente de oído el presente pregón, todos los naturales, habitantes y demás gentes hábiles para el ejercicio de las armas no se presentan en las plazas de Junqueras, Born y Plaza de Palacio, a fin de que unidos con todos los Señores que representan los Comunes, se pueda rechazar los enemigos, haciendo el último esfuerzo, esperando que Dios misericordioso, mejorará la suerte.
Se hace también saber, que siendo la esclavitud cierta y forzosa, en obligación de sus cargos, explican, declaran y protestan los presentes, y dan testimonio a las generaciones venideras, de que han ejecutado las últimas exhortaciones y esfuerzos, quejándose de todos los males, ruinas y desolaciones que sobrevengan a nuestra común y afligida Patria, y extermine todos los honores y privilegios, quedando esclavos con los demás españoles engañados y todos en esclavitud del dominio francés; pero así y todo se confía, que todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados, a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España.”

Y finalmente dicen y hacen saber, que si después de una hora de publicado el pregón, no comparezca gente suficiente para ejecutar la ideada empresa, es forzoso, preciso y necesario llamar y pedir capitulación a los enemigos, antes de llegar la noche, para no exponer a la más lamentable ruina de la Ciudad, para no exponerla a un saqueo general que profane los Santos Templos, y al sacrificio de niños, mujeres y a los religiosos. Y para que a todos sea generalmente notorio, que con voz alta, clara e inteligible sea publicado por todas las calles de la presente ciudad.

Dado en la casa de la Excelentísima Ciudad, residiendo en el Portal de S. Antonio, presentes los mencionados Excelentísimos Señores y personas asociadas, a 11 de Septiembre, a las 3 de la tarde, de 1714».

Ese Rey no era otro que Carlos de Austria. Rafael Casanovas no hace mención ni a la Corona de Aragón, ni a Cataluña, ni al Reino de Valencia... Hace mención a España y a los españoles que luchen para no caer bajo el dominio del francés, Felipe V.

Y vuelves al mismo error una y otra vez, dices que el hecho de que el Rey de España no pudiese forzar a los nobles de la Corona de Aragón demuestra que no tenía poder sobre ellos ni los gobernaba... Es el absurdo, siendo como era ese mismo Rey de España y como tal Rey de Aragón, y como tal, Rey de Valencia, al mismo tiempo, lo único que demostraría ese planteamiento es que entonces no gobierna en España, ni en Aragón ni en Valencia, porque es Rey de todos esos territorios y no puede imponer su voluntad sobre ellos. Solo dices una verdad, que los nobles aragoneses no querían participar en las guerras castellanas (aunque bien que luego esquilmaban los territorios que conquistaban los castellanos) y por eso se oponían a todos los intentos del rey a hacerlo e incluso en el caso de la Unión de Armas eso llevó a la rebelión en Cataluña... Eso es completamente cierto y esa es la razón por la que los distintos reyes no quisieron imponer su voluntad sobre ellos, por miedo a revueltas debido a una nobleza muy poderosa y fundamental en dinero y tropas para el devenir del Rey, no porque no pudiesen hacerlo o no gobernasen sobre ellos. Casos de pasarse lo que decía las cortes por el arco del triunfo tienes todos los que quieras, como el de Isabel de Aragón que las cortes aragonesas le niegan el título de Princesa de Gerona por ser mujer y Fernando el Católico la nombra sin inmutarse. Y el caso más ejemplarizante es el propio Felipe V, que deja bien claro que hace lo que hace porque todos esos reinos le pertenecen como Rey de España que es y ni siquiera tendría que justificarlo con el apoyo al Archiduque Carlos, es que podría hacerlo si quisiera. Más claro agua.

Y añado, y lo he dicho muchas veces aquí, mi convencimiento de que a España le hubiese ido mucho mejor si la Guerra de Sucesión la hubiese ganado el Archiduque Carlos, pero eso no significa que pueda negar lo que ocurrió y lo que pasó.

Dejalo, da igual. La imagen de España que tenemos cada uno es antagonica y hay poco que rascar ahi. Es una pena, pero la historia es así...

En cuanto al relato vendido es cojonudo y funciona, como mínimo más allá de Requena. La cuestión es que igual hay que empezar a plantearse si a todos los que vivimos en el estado nos sirve el relato... Y visto lo visto, se le empiezan a ver las costuras. Podemos optar por una España que aglutine dentro a las varias sensibilidades existentes o optar por el centralismo castellano puro y duro... Y la verdad es que tras casi 3 siglos de centralismo los de los "nacionalismos periféricos" (como si el español no existiera) seguimos aquí. ¿Podemos callarnos? Claro. Y nos pueden reprimir... Incluso quemar. Pero no por ello seremos centralistas.

Hay un problema, y es evidente, y reducirlo a "esta gente que mala es que no nos quiere" es muy simple.

Por cierto, ¿Carles IV como Rey? ¿Y eso? Desde la curiosidad

 

 

El hace 17 horas, karma23 dijo:

Dudo mucho que le den bola. A mí me parece algo personal si se compran una casa más o menos cara, es su decisión invertir su dinero ahí o en otras cosas. Hay gente que prefiere ahorrar y otros gastar sus ahorros en algo (casa, nivel de vida, lo que sea...).

Mis padres fueron profesores de secundaria y también tomaron una decisión similar. No sé si la casa valía 400 mil euros o por ahí, la hipoteca algo similar, tranquilamente son 1500 al mes (al principio más, pero bajaron los tipos de interés). No tenemos piscina, pero el jardín es bastante grande, y no necesitamos pagar 400 euros al mes a ningún jardinero. No queda jardín "bonito" pero tampoco es una jungla xD Tampoco pagamos 500 euros al mes en luz aunque tenemos luces exteriores (que tampoco solemos usar por cierto :unsure2:).

Total, que yo veo el gasto como posible para ellos, especialmente si las familias le ayudan con algo. Se quedarán sin perras para otras cosas, pero como dije antes son decisiones personales. No entiendo la polemica, por otro lado, ya que seguro que hay millares de políticos con viviendas de mayor valor...

Hombre, yo no creo que sea algo tan personal cuando Pablo Iglesias se ha llenado la boca hablando de castas y de que iba a cambiar la politica, y que no iban a hacer lo mismo. Joder, si hasta salió haciendo footing con Ana Rosa Quintana y rajando de los politicos que vivian en chalets como el que se acaba de comprar.

Y en el caso de Iglesias ya llueve sobre mojado. Que es el mismo que se llenó la boca diciendo que no estaba en politica por el poder, pero intentando hacer coalición lo unico que le importaba era pillar un buen sillón. Que habla de echar al PP del Gobierno y cuando puede hacerlo se cierra en banda. Y que al final por mucho que venda el cambio, que ellos son los buenos y los demás los malos, no deja de ser la misma mierda contra la que clamaba hace cuatro días.

Vamos, que si tu ideario pasa por decir somos distintos no inspira confianza que acabes siendo como todos.

Me encanta como Koko da automáticamente like a la persona que discute con Milinko sea el tema que sea xd

El hace 18 horas, Mole11 dijo:

Dejalo, da igual. La imagen de España que tenemos cada uno es antagonica y hay poco que rascar ahi. Es una pena, pero la historia es así...

En cuanto al relato vendido es cojonudo y funciona, como mínimo más allá de Requena. La cuestión es que igual hay que empezar a plantearse si a todos los que vivimos en el estado nos sirve el relato... Y visto lo visto, se le empiezan a ver las costuras. Podemos optar por una España que aglutine dentro a las varias sensibilidades existentes o optar por el centralismo castellano puro y duro... Y la verdad es que tras casi 3 siglos de centralismo los de los "nacionalismos periféricos" (como si el español no existiera) seguimos aquí. ¿Podemos callarnos? Claro. Y nos pueden reprimir... Incluso quemar. Pero no por ello seremos centralistas.

Hay un problema, y es evidente, y reducirlo a "esta gente que mala es que no nos quiere" es muy simple.

Por cierto, ¿Carles IV como Rey? ¿Y eso? Desde la curiosidad

:medescojono:

Centralismo dice, cuando las CCAA de España son de las regiones con más autonomía de toda Europa, hasta los landers alemanes que existen en un estado federal tienen menos competencias que nuestras comunidades autónomas. Un estado centralista es Francia, y cualquier parecido de Francia a España en su distribución de competencias y legislación es pura coincidencia.

Seamos serios, aquí ya se hizo un deseo de aglutinar las distintas "sensibilidades" en 1978 con la creación de las comunidades autónomas, sus estatutos, las nacionalidades y la cooficialidad de las lenguas autonómicas, se hizo en 1982 cuando se inició el traspaso de competencias estatales, se hizo en 1989 cuando se hicieron los impuestos autonómicos, se hizo en 1992 con la creación de los tramos impositivos de los impuestos estatales, se hizo en 1996 con el traspaso del IRPF en un 33% a las CCAA para que las comunidades metiesen mano en la caja general, se hizo en el 2004 cuando ese porcentaje se incrementó hasta el 51% lo que supone que el impuesto que más recauda todos los años, lo manejen de manera directa las comunidades autónomas y así podríamos seguir un buen rato. Aquí se ha hecho durante cuarenta años el deseo de aglutinar, tanto que nuestra división territorial se hizo expresamente por deseo de los nacionalistas, el problema es que la bestia nunca se da por satisfecha y no solo España no está más unida por todo lo que se ha hecho dando una autonomía que no tiene nadie en Europa salvo excepciones que se cuentan con la mitad de los dedos de una mano, sino todo lo contrario; nunca ha estado más desunida España que ahora, entre otras cosas porque se ha educado a la gente en las tonterías del tipo de que España no existe hasta Felipe V o Franco y se ha incidido en sobredimensionar la importancia del terruño antes que el del país. Y lo estamos viendo ahora, los flancos ya irrecuperables del País Vasco y Cataluña empiezan a sumar a Valencia, Baleares, Galicia o incluso Asturias que ahora han empezado con la tontería del bable... Que hace treinta años no juntaban a todos los nacionalistas ni en una mesa y ahora su porcentaje se incrementa año tras año; los que somos más viejos que la Tana estamos viendo el mismo proceso que ha llevado a País Vasco y Cataluña al punto en el que están.

Y digo lo que he dicho muchas veces, Francia es un estado centralizado, tienen vascos y catalanes en su territorio y no tienen el más mínimo problema de independentismo con ellos, el único problema que tienen es con los corsos, es un problema absolutamente menor si lo comparamos con nuestros nacionalismos, y los corsos se la machacaban a dos manos, con los pies y con la boca no porque no llegan todos los días si tuviesen la décima parte de autonomía que nuestras CCAA.

Y volviendo a Líder Supremo:

Pablo Iglesias e Irene Montero consultarán a las bases si deben seguir al frente de Podemos

"¿Consideras que Pablo Iglesias e Irene Montero deben seguir al frente de la secretaría general y de la portavocía parlamentaria de Podemos?"

https://politica.elpais.com/politica/2018/05/19/actualidad/1526748644_019277.html

Cifuentes debería haber hecho lo mismo, preguntar a las bases del PP si tenía que dimitir, seguro que salía en un 80% que no debía dimitir como va a salir con Pablito :shifty: Y yo espero que Pablito se mantenga ahí, uno no desea el mal a nadie y que su proyecto de familia acabe mal teniendo que malvender ahora la mansión porque no pueda pagarla, porque como salga que no quieren que siga, con su sueldo de 800 euros de profesor suplente e Irene Montero tenga que volver a su antiguo trabajo (que era ninguno porque esta es otra colocada en la Facultad al acabar la carrera y vividora del activismo social) difícilmente van a poder pagar el casoplón.

Por cierto, la gente se sorprende de lo que han hecho, a algunos no nos sorprende. Me he cansado de decir que la universidad pública española es la más corrupta de Europa y probablemente de Occidente, estos son los mismos que hablaban de luchar por los estudiantes y cogían el dinero que daba la Complutense al Sindicato de Estudiantes y se pagaban el viaje de ecuador de carrera mientras el resto acoquinábamos religiosamente, son los mismos que les acercaban los rectores en sus coches oficiales a donde querían o tenían un salón específico en la facultad para hacer sus fumadas, botellones y reuniones sin que nadie que fuese acólito suyo pudiese pasar. Estos querían pasar de la casta universitaria, que se vive bien enchufando a la gente en becas en las que apareces por la mañana a leer el Marca y te sueltan 500 euros como a Espinar (o no apareces como Errejón) o te coloca tu amigo Monedero de profe suplente para cuando el titular se va con la querida en horas lectivas, a la casta política donde te puedes comprar una mansión y vivir a todo trapo el resto de sus días. Ha sido subir de división haciendo como siempre han hecho, lo contrario de lo que predican.

El hace 25 minutos, Bezoya dijo:

Me encanta como Koko da automáticamente like a la persona que discute con Milinko sea el tema que sea xd

 Ya me había fijado, pobrecillo, como está en el cajón de los ignorados es la única manera que tiene de intentar interactuar conmigo xD

P.D.: http://www.elmundo.es/loc/famosos/2018/05/19/5aff14a6e2704e576f8b461c.html

Arriba parias de la tierra ;-)

Idos a un hotel.

 

El hace 2 horas, lamatxin dijo:

 

Que trolero es el cabrito, todo sabemos que cuando recorre España no ve trabajadores ni emprearios ni españoles, ve votos con patas...  xD

Fuera coñas, no me gusta ni pizca el giro que está dando. El patriotismo es como todo, tan malo es pecar por defecto como por exceso...

El hace 14 horas, Bezoya dijo:

Me encanta como Koko da automáticamente like a la persona que discute con Milinko sea el tema que sea xd

Esto es una pelotudez. Ya hace un tiempo un salame "argentinizado" me vino con un estupidez semejante: yo doy like a los posts que me gustan, los escriba quien los escriba. Le he dado un montón de likes a Milinko, por ejemplo.

El hace 14 horas, Milinko dijo:

Ya me había fijado, pobrecillo, como está en el cajón de los ignorados es la única manera que tiene de intentar interactuar conmigo

Hablando de estupideces...

El hace 10 horas, Zine dijo:

Que trolero es el cabrito, todo sabemos que cuando recorre España no ve trabajadores ni emprearios ni españoles, ve votos con patas...  xD

Fuera coñas, no me gusta ni pizca el giro que está dando. El patriotismo es como todo, tan malo es pecar por defecto como por exceso...

Si M. Rajoy se deja violar analmente por el PNV por cinco escaños de mierda como para regalar todos los años 5.000 millones de euros al País Vasco en el mal cálculo del cupo o subir las pensiones al IPC que son otros 2.000 millones de euros anuales, uno no quiere pensar que podría hacer Rivera y sus treinta y dos escaños si amenazase con no aprobar los presupuestos si no aplica con más mano dura en el 155 o pide reformas que consigan lo que dice defender.

Como no lo hace, la conclusión lógica es que es todo un brindis al sol que solo busca votos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.