Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Si 900 euros os parece mucho dinero (para otros, no para vosotros), tampoco os parecerá tanto 13 años por un par de bofetadas...

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

Si 900 euros os parece mucho dinero (para otros, no para vosotros), tampoco os parecerá tanto 13 años por un par de bofetadas...

Lo que digo, los informes médicos mienten, también estaban metidos en el ajo, aquí lo único que importa es un vídeo de cuatro minutos con un móvil de noche, no el resto de pruebas. Y añado, según consta en la sentencia, después de que se traslade al Sargento y su novia al Hospital, la policía foral se queda con el Teniente y su novia (que es lo que parece el momento del vídeo) unos viente minutos, tiempo en el que Jokim Unamuno es detenido y ante este hecho, unas cincuenta personas empiezan a insultar y acosar a la propia policía foral, tanto que tienen que llamar a los antidisturbios. Yo he visto peleas de bares y nunca han acabado teniendo que llamar a los antidisturbios, y está la llamada a a los antidisturbios, el testimonio del Jefe de la Unidad y el informe en el que se establece "la gente increpaba y desobedecía las órdenes, llegando a tener que utilizar sus defensas"... Vamos, lo normal de una pelea de bar, la policía teniendo que llamar a los antidisturbios y los antidisturbios teniendo que defenderse ante el acoso de cincuenta personas. 

De eso no hay vídeo claro está, como tampoco tenemos vídeo de cómo estaba el Guardia Civil con la pierna rota en el suelo o se lo llevaron al hospital en ambulancia... Solo tenemos un vídeo de cuatro minutos en un momento dado que recoge la propia sentencia y que está más recortado que un corta y pega de colegio.

P.D.: Y me alegro de que para ti 900 euros no sean mucho dinero, pero para una empresa, subir de la noche a la mañana un 30% sus costes salariales y a un autónomo en la base mínima, que tenga que pagar 500€ más al año le deben hacer poca o ninguna gracia, por no decir que llevará en muchos casos a lo dicho, dejar de contratar, despedir a gente para volver a cuadrar costes  cuando no cerrar.

Editado por Milinko

¿Y de lo de Franco no hay video también? ¿O alguna prueba aparte del testimonio de un guardia civil? Porque entonces parece que los dos casos no son idénticos como insinuaba @lamatxin ... :hmmm:

que cosas... :nuse:

 

El hace 56 minutos, lamatxin dijo:

que cosas... :nuse:

 

Yo no entiendo dónde está el problema ni el planteamiento que hace Julita Otero:

1º) Recordemos que la aprobación del crecimiento del SMI del 3% la legislatura pasada se hizo con los votos de PSOE, Ciudadanos y Podemos. Ciudadanos está a favor de incrementar el SMI.

2º) Un incremento de 735 euros a 900 euros es un incremento del 22% en un año, supera el 9% de incremento que solicitaba Ciudadanos al año de largo que pedía para 2008 hasta alcanzar un crecimiento en ocho años equiparado al 55% del salario medio. 

3º) En el año 2007, el paro estaba en el 8%, tuvimos un crecimiento del PIB del 3,8%, teníamos del 35% de deuda pública sobre PIB y un superávit del 1,92%; en ese contexto, no es una locura pedir un aumento del 9%. Pero, si en 2018 España ha tenido que reducir ya un 0,1% de crecimiento de PIB (2,6% creo recordar) que el PP siempre calculaba a la baja para luego decir que habíamos crecido por encima de lo esperado, tiene una tasa de paro del 16% con un millón menos de población activa que en 2007, tiene una deuda pública del 100% del PIB y un déficit público del 2,7%, es una locura incrementar el SMI de esta manera.

Por eso,  las situaciones entonces y ahora no son semejantes, ni el crecimiento del SMI que unos proponían y otros proponen y desde luego, nunca Ciudadanos pidió en un año incrementar el SMI hasta el 55% del salario medio. Julita miente y manipula, como buena periodista pseudoprogre que ha sido siempre.

Editado por Milinko

El hace 8 horas, lamatxin dijo:

que cosas... :nuse:

 

Vamos, que la revolucionaria iniciativa de Pablo Iglesias y Pdr no es más que una mera copia de algo que ya propuso Ciudadanos hace nada menos que 10 años... Grande Rivera, siempre precursor.

No sé si lo veis:

Pero vamos, que lo de que suben las cuotas de autónomos simplemente forma parte del plan "Panic attack" a toda costa :nuse: Es la idea de lanzarnos unos sobre los otros, que no haya solidaridad, que no hay "pan para todos" y que hay que empezar a excluir a la gente del reparto... Ya, ya. A nadie se le ha ocurrido la brillante idea de que a lo mejor si sacas de la miseria a la gente que cobra el salario mínimo quizás, sólo quizás, repercuta en el bien general.

Editado por karma23

El hace 14 horas, karma23 dijo:

No sé si lo veis:

Pero vamos, que lo de que suben las cuotas de autónomos simplemente forma parte del plan "Panic attack" a toda costa :nuse: Es la idea de lanzarnos unos sobre los otros, que no haya solidaridad, que no hay "pan para todos" y que hay que empezar a excluir a la gente del reparto... Ya, ya. A nadie se le ha ocurrido la brillante idea de que a lo mejor si sacas de la miseria a la gente que cobra el salario mínimo quizás, sólo quizás, repercuta en el bien general.

Curioso, el propio gobierno dijo tras la reunión extraordinaria de Ministros y a preguntas sobre en qué consiste la reforma del régimen de autónomos que todavía no estaba especificada y que existían posibilidades de no poder realizarla, también dejaron claro que si no podían reformar el RETA desvincularían la subida del SMI de la cuota mínima de autónomos. Resumiendo, que Echenique nos cuenta una novela, que los presupuestos no dejan clara una mierda y que ya el gobierno está reculando viendo la que se ha liado con todas las asociaciones de autónomos poniéndolos de vuelta y media. 

Segundo, ayer leí la información de que la subida del SMI supondrá una subida de 2.800€ en coste de salarios y cuota de la Seguridad Social a cargo de la empresa al año por trabajador. Dejemos la guitarra y el porro a un lado y seamos serios, el 99% de las empresas españolas son pymes, emplean al 74% de los trabajadores y el 60% de ellas todavía se mueven en pérdidas o compensación de las mismas desde la crisis... ¿Crees que pueden asumir casi 3000€ más por empleado al año de la noche a la mañana? Piénsalo un poco, imagina la panadería de tu barrio que tendrá un par de dependientas, el bar donde desayunas que tendrá sus cuatro camareros en rotación, puestos de trabajo que por productividad y formación se moverán en muchos casos en el SMI. Vas a meterles unos sobrecostes laborales de 5.800 euros al año en un caso o de 11.200 euros al año en el otro. ¿Qué es lo que va a pasar? Pues lo evidente, el despido de alguno y la no contratación si tuviesen en mente contratar a otro empleado. El propio gobierno establece que va a recaudar 1.500 millones de euros de más en cotizaciones sociales con esta medida, imagina el coste que va a suponer para las empresas, y no, no hablamos de supermega corporaciones, porque el tejido comercial español, como digo, se basa en un amplísimo porcentaje en pymes. De la misma manera, va a ser tal impacto en la economía que el propio gobierno establece que caeremos en el crecimiento del PIB de un 2,6% en el 2018 a un 2,3% en el 2019... Vaya, pues da miedo pensar que si esta medida va a ser tan genial a nivel macro, cuál sería nuestra desaceleración de crecimiento sin ella.

Es algo evidente, el crecimiento del SMI alejado por completo del crecimiento de otros factores no es la fórmula mágica para incrementar el consumo en una economía ni la panacea o hasta el más tonto lo haría, en determinadas condiciones, como las que tenemos nosotros, va a provocar todo lo contrario. Si te vas a la confianza del consumidor está cayendo, si te vas visión de situación económica de los españoles se mueve entre mala y muy mala... En unas condiciones así, suponer que los trabajadores con un salario mínimo, en un acto suicida, va a dedicar todo ese incremento salarial al consumo y no al ahorro con una desaceleración económica a la vista, es ser muy optimista o tonto de baba, lo normal es que los españoles ahorren ese dinero de más por si vienen mal dadas si pueden hacerlo.

Editado por Milinko

A ver, no nos flipemos, serán 3000 euros más por cada trabajador al q esten pagando 700 euros al més... si te parece un sueldo normal, intentad vivir con eso...

Aunque me alegra ver que os preocupais por las pymes... :sisi3:

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

A ver, no nos flipemos, serán 3000 euros más por cada trabajador al q esten pagando 700 euros al més... si te parece un sueldo normal, intentad vivir con eso...

Aunque me alegra ver que os preocupais por las pymes... :sisi3:

Oye pues si son cuatro gatos, no sé cómo calcula el gobierno un incremento en ingresos por incremento en la cuota de la Seguridad Social debido a esta medida de 1.500 millones de euros. 

Segundo, e incide en lo mismo hoy el informe del Foro Económico Mundial, somos un país poco competitivo (26º del mundo) muy burocratizado y con un mercado laboral polarizado entre un segmento de trabajadores excesivamente protegido y otro con contratos basura y temporales. Por simple lógica, en un país tan poco productivo, no se puede aspirar a que un camarero cobre 1.500 euros al mes y además, lo que yo he comentado muchas veces, un segmento de población mayor, sin formación, improductiva y demás que viene del tardofranquismo que mantienen sus empleos frente a gente joven con mayor formación y más productiva por una simple cuestión de coste de despido, uno te cuesta 45 días por año trabajado si la empresa no está en pérdidas que hace que te vayas a un coste de despido de 30.000 o 40.000 euros y otro cuyo coste de despido es irrisorio. Por simple lógica, en un equilibrio de plantilla, ya sabes quién va a la calle.

En uno de nuestro sectores más importantes como es el turismo, que es un sector por su propia forma de ser y empleado necesario, los contratos con SMI son habituales, porque son contratos temporales para gente poco formada y por su propia labor, escasa productividad.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.