Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El hace 40 minutos, lamatxin dijo:

Lo puedes pintar como quieras, pero la reina de inglaterra no tiene ningun poder ni en canadá ni en nueva zelanda...

Lo cual no quita lo que dice, que son democracias avanzadas y son monarquías. Si el contundente argumento que usas para criticar lo que dice es que en dos de los ejemplos que pone, la monarquía no actúa como Jefe del Estado, pues el que está utilizando argumentos de un niño de siete años eres tú, porque de manera evidente, ser un país avanzado y tener monarquía no es excluyente, y como la expresión bien indica, se puede ser república y ser un país bananero, de ahí nuestra famosa expresión "república bananera"

Además, no hace falta hacer increíbles esfuerzos mentales para imaginar qué sucedería en este país con un Jefe del Estado de un partido y un Primer Ministro de otro, lo estamos viendo como se intenta destruir el Senado porque está en manos de un partido distinto, imaginemos qué sucedería si los dos cargos de mayor importancia estuviesen enfrentados por motivos políticos. Bueno, no imagines, ya pasó en la II República con Alcalá Zamora cuando sustituyó a Lerroux.

 

En ese hilo se usa canadá y nueva zelanda para defender la monarquía, si te parece un ejemplo válido y correcto, pos adelante... :nuse:

El hace 53 minutos, lamatxin dijo:

En ese hilo se usa canadá y nueva zelanda para defender la monarquía, si te parece un ejemplo válido y correcto, pos adelante... :nuse:

Falso, él solo constata un hecho:

"Y últimamente la excusa imperante es la del "modelo de estado". ¿Puede una monarquía ser una democracia?. Pues recordemos países que son monarquías (a parte de España): Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suecia."

"¿Recuerdan ese índice de democracia? Pues el país más democrático del mundo es una monarquía: Noruega.
En el Top5 nos encontramos 4 monarquías (Suecia, Nueva Zelanda, Dinamarca y la ya nombrada Noruega)."

El hace 1 hora, lamatxin dijo:

En ese hilo se usa canadá y nueva zelanda para defender la monarquía, si te parece un ejemplo válido y correcto, pos adelante... :nuse:

En este enlace aparece un mapa con las que hay. Muchas de ellas (sobre todo las europeas) no sé si servirán como ejemplos válidos de democracias

https://es.wikipedia.org/wiki/Monarquía_parlamentaria

La cuestión no es si la monarquía es compatible con una democracia a nivel parlamentario, si no qué es más democrático (monarquía o república) y si nos apetece ahondar en ese valor democrático en la sociedad o preferimos la certeza de tener genéticamente endiosados a unos monigotes "made in" medievo :nuse: 

El hace 2 minutos, karma23 dijo:

La cuestión no es si la monarquía es compatible con una democracia a nivel parlamentario, si no qué es más democrático (monarquía o república) y si nos apetece ahondar en ese valor democrático en la sociedad o preferimos la certeza de tener genéticamente endiosados a unos monigotes "made in" medievo :nuse: 

Oiga, pues podían empezar con el Consejo de Estado que nadie los ha elegido, es un Consejo que lleva existiendo desde el Medievo y cada uno de ellos se llevan 86.000€ netos todos los años.

 

El hace 6 minutos, Milinko dijo:

Oiga, pues podían empezar con el Consejo de Estado que nadie los ha elegido, es un Consejo que lleva existiendo desde el Medievo y cada uno de ellos se llevan 86.000€ netos todos los años.

Podrían, en verdad, aunque esos al menos esos no llegan al puesto por sus súper genes xD 

El hace 38 minutos, karma23 dijo:

La cuestión no es si la monarquía es compatible con una democracia a nivel parlamentario, si no qué es más democrático (monarquía o república) y si nos apetece ahondar en ese valor democrático en la sociedad o preferimos la certeza de tener genéticamente endiosados a unos monigotes "made in" medievo :nuse: 

No creo que la cuestión sea ni mucho menos esa.

- ¿qué es más democrático: monarquía o república? Esa es una pregunta vacía ¿de qué tipo de monarquía y de qué tipo de república estamos hablando? Obviamente una monarquía del tipo "Rey Arturo" (monarquía absoluta) no es democrática, pero una "monarquía paralamentaria" ya hemos visto que sí . Una "república bananera" no es democrática y una "república parlamentaria" sí.

- preferimos la certeza de tener genéticamente endiosados a unos monigotes "made in" medievo: En España (y en el resto de monarquías parlamentarias) los reyes o familia real no están endiosados. Cumplen una función para el país (te puede parecer mejor o peor, más o menos caro, etc) pero no hay ninguna duda que cumplen unas funciones. ¿del medievo? Las monarquías parlamentarias no son, ni mucho menos, del medievo (ni cerca). En España es una forma de Gobierno que tiene 40 años. Eso por no decir que una forma de Gobierno no es buena o mala por los años que tenga, sería como decir que la República es una forma de Gobierno mala porque ya la utilizaban en la Grecia Antigua o en Roma.

La cuestión, para mí, es que nadie se ha ocupado de "enseñar" (explicar) a sus ciudadanos que significa "monarquía parlamentaria" y que significa "república"

El hace 54 minutos, TORRENTE dijo:

- ¿qué es más democrático: monarquía o república?

Voy a usar un ejemplo un tanto absurdo, pero, ¿un chorizo atiborrado de azúcar sirve como postre? Puede que sí, pero eso no significa que los chorizos sean dulces. Con la monarquía pasa algo parecido, en sí es un concepto no democrático que puedes calzar en un sistema democrático (por diversas razones, en nuestro caso creo que fue un elemento de paso; en otras naciones es más bien un vestigio nostálgico del pasado) y que la cosa fluya... Pero eso no quiere decir que la monarquía sea un elemento democrático cuando clarísimamente no lo es (nadie llama "democrático" a un procedimiento de elección basado en la genética o en ser hijo de; de hecho eso suele ser llamado "enchufismo" en otros ámbitos, es una muestra de aglutinación de poder, está asociado a la corrupción... ¿Y qué es precisamente lo que se corrompe? La democracia y la igualdad de oportunidades como valor de la sociedad). 

El hace 54 minutos, TORRENTE dijo:

Cumplen una función para el país (te puede parecer mejor o peor, más o menos caro, etc) pero no hay ninguna duda que cumplen unas funciones.

En el Medievo también te dirían que los reyes cumplen una función, ya ves tú, no había figura más importante en el reino xD Con que están endiosados en este caso me refiero a que no se les puede sacar del puesto y que están protegidos por todo tipo de recursos legales (no puedes imputar al Rey, blasfemar contra la corona, etc. etc.); no a que oremos cada mañana en su nombre.

El hace 54 minutos, TORRENTE dijo:

¿del medievo?

El origen de las monarquías europeas está en la Edad Media, por eso dije medievo. Además, las dinastías de los actuales reyes suelen remontarse a aquella época más su desarrollo en la edad moderna. En nuestro caso los Borbones llegaron en el S. XVIII, pero estoy seguro que en la Edad Media ya existía la dinastía de los borbones en Francia. De hecho, lo acabo de mirar y en 1319 se nombró el primer Duque de Borbón. Del pito de aquel señor llegó nuestra gran majestad ( :amo: ), por lo que no es en absoluto un disparate decir que nuestra dinastía se origina en el medievo y se extiende hasta nuestros días. Ponle el azúcar que quieras al chorizo y Felipe VI será una grandísima persona, pero no deja de estar ahí por una norma social medieval que hemos dado por válida.

El hace 54 minutos, TORRENTE dijo:

La cuestión, para mí, es que nadie se ha ocupado de "enseñar" (explicar) a sus ciudadanos que significa "monarquía parlamentaria" y que significa "república"

No te preocupes que el régimen ya se vende por sí solo xD 

 

El hace 54 minutos, TORRENTE dijo:

una forma de Gobierno no es buena o mala por los años que tenga,

Ni tampoco un gobierno es de por sí mejor por ser República o Monarquía, claro está. No se trata de poner ejemplos de monarquías buenas y malas o repúblicas buenas o malas; ya que hay de todo y la historia y el mundo son muy amplios. Todo eso es quitar el foco de la cuestión de que, en sí mismo y por principio, una sociedad es más democrática y más justa si no existe la figura monárquica de igual modo que es más justa y más democrática si no existe ningún dictador o mandamás de cualquier tipo (por muy bueno que sea ese dictador y por mucho que se preocupe por nosotros y por mucho que esté dispuesto a delegar en la práctica sus funciones en pos de la democracia).

Creo que ya somos mayorcitos para andar sin ruedines, pero entiendo que haya gente a la que le dé miedo. 

Yo no sé que os pensáis que pinta el Rey en España, la verdad. Tiene un poder de decisión nulo, prácticamente solo sirve como "embajador" del país. Por muy "figura medieval" que sea, no creo que el Rey vaya a declarar la guerra a la pérfida Albión, ni a reunir a sus huestes para marchar contra los enemigos de la patria.

¿Sería más justo que en vez de rey hubiera un presidente de la República (que haría la misma función, es decir, nada)? Seguramente sí, sería más justo.

¿Valdría la pena el pifostio de tener que cambiar todo el sistema de Gobierno español para eso? La verdad, yo creo que no.

El hace 24 minutos, Zine dijo:

Yo no sé que os pensáis que pinta el Rey en España, la verdad. Tiene un poder de decisión nulo, prácticamente solo sirve como "embajador" del país. Por muy "figura medieval" que sea, no creo que el Rey vaya a declarar la guerra a la pérfida Albión, ni a reunir a sus huestes para marchar contra los enemigos de la patria.

¿Sería más justo que en vez de rey hubiera un presidente de la República (que haría la misma función, es decir, nada)? Seguramente sí, sería más justo.

¿Valdría la pena el pifostio de tener que cambiar todo el sistema de Gobierno español para eso? La verdad, yo creo que no.

Al fin y al cabo es una cuestión simbólica, creo yo. Pero los símbolos también tienen su importancia, fíjate que el 90% de discusiones políticas son sobre símbolos en los últimos tiempos... 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.