Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Menuda sarta de tonterías juntas, por dios, pero si en Cuba se vive de puto culo, si allí la gente que tiene estudios superiores y títulos universitarios trabajan de taxistas porque es donde más se cobra, la diferencia es que antes se vivía a la sombra de los americanos y después a la sombra de la URRS, dime, en cual de las dos se vivía mejor?

Tienes razón en Cuba se vive de puto culo,

pero bastante mejor que en Haití, que en El Salvador, que en Honduras, incluso que en República Dominicana,

todos ellos países con "democrácias" auspiciadas por los USA.

Eres un corto de miras. Así de simple. Cuando ocurre algo te centras en el hecho y punto, no en las consecuencias ni en las causas, de ahí que sueltes cosas como esta:

Y eso de q en Irak se está mejor q en Afganistán..... me tildas de decir tonterías, pero creo q tú pecas de creer saber algo q creo desconoces. En Irak mueren decenas de personas dirariamente, asi q creo q es evidente donde está peor la cosa.

Para empezar no he dicho que en Irak se esté mejor que en Afganistán, sino que el conflicto en Afganistán es mucho más peligroso que el Iraquí con diferencia.

Mira, Irak importa UNA MIERDA comparado con Afganistán, por el simple hecho de que al lado de Afganistán está Pakistán, país musulmán con armas nucleares. En pakistán hay un gobierno que realmente es un "títere" de los EEUU, pero el gobierno está en la cuerda floja y están muy cerca de un levantamiento. Las milicias afganas que luchan contra los EEUU salen y entran de Pakistán como Pedro por su casa, y el gobierno no puede hacer nada porque si manda al ejército se le levanta el país, y cual sería el resultado? Otro país con un régimen musulman fanático, pero esta vez con armas nucleares. A eso hay que sumarle el odio que hay en ese país hacia la India, y el odio que generaría el levantamiento hacia el mundo occidental en general, y voilá, ahí tienes todos los ingredientes para una gran catástrofe.

Me podrías decir en q párrafo de lo escrito anteriormente por mi pone q en Cuba se vive bien?? Yo solo te digo q antes de Castro Cuba era un Caos.

Igualito que España antes de la guerra civil. Pero aquí estuvo mal, y allí estuvo bien, por...?

lo cual hizo de Cuba una especie de paraíso

El único "país" comunista donde se ha vivido medianamente bien es en Alemania del Este, y aun así había una represión que te cagas.

Ah, por cierto, te aconsejo q leas a Oleguer en sus declaraciones, porq sin duda creo q no lo has leído, sino no dirías lo q dices. Ante todo, hay q hablar con propiedad, y no hacerte eco de lo q exprensan los medios desinformativos.

Bueno, lo que hay que oir, que toda la gente que fue a la manifestación del sábado no está en contra de las declaraciones de Oleguer? Vamos, me parto y me mondo.

Eres un corto de miras. Así de simple. Cuando ocurre algo te centras en el hecho y punto, no en las consecuencias ni en las causas, de ahí que sueltes cosas como esta:

Y eso de q en Irak se está mejor q en Afganistán..... me tildas de decir tonterías, pero creo q tú pecas de creer saber algo q creo desconoces. En Irak mueren decenas de personas dirariamente, asi q creo q es evidente donde está peor la cosa.

Para empezar no he dicho que en Irak se esté mejor que en Afganistán, sino que el conflicto en Afganistán es mucho más peligroso que el Iraquí con diferencia.

Mira, Irak importa UNA MIERDA comparado con Afganistán, por el simple hecho de que al lado de Afganistán está Pakistán, país musulmán con armas nucleares. En pakistán hay un gobierno que realmente es un "títere" de los EEUU, pero el gobierno está en la cuerda floja y están muy cerca de un levantamiento. Las milicias afganas que luchan contra los EEUU salen y entran de Pakistán como Pedro por su casa, y el gobierno no puede hacer nada porque si manda al ejército se le levanta el país, y cual sería el resultado? Otro país con un régimen musulman fanático, pero esta vez con armas nucleares. A eso hay que sumarle el odio que hay en ese país hacia la India, y el odio que generaría el levantamiento hacia el mundo occidental en general, y voilá, ahí tienes todos los ingredientes para una gran catástrofe.

Me podrías decir en q párrafo de lo escrito anteriormente por mi pone q en Cuba se vive bien?? Yo solo te digo q antes de Castro Cuba era un Caos.

Igualito que España antes de la guerra civil. Pero aquí estuvo mal, y allí estuvo bien, por...?

lo cual hizo de Cuba una especie de paraíso

El único "país" comunista donde se ha vivido medianamente bien es en Alemania del Este, y aun así había una represión que te cagas.

Ah, por cierto, te aconsejo q leas a Oleguer en sus declaraciones, porq sin duda creo q no lo has leído, sino no dirías lo q dices. Ante todo, hay q hablar con propiedad, y no hacerte eco de lo q exprensan los medios desinformativos.

Bueno, lo que hay que oir, que toda la gente que fue a la manifestación del sábado no está en contra de las declaraciones de Oleguer? Vamos, me parto y me mondo.

Lo primero, me gustaría q me trataras con mas respeto.

Ahora paso a comentarte unas cosas.

Afganistán no importa tanto a EE.UU. Le importó en su momento por combatir a la URSS, de ahi q entrenara y militarizara a lo q hoy es Al Qaeda, para acabar con los comunistas.

Luego volvió a interesarse por Afganistán, para ir a la guerra contra los q previamente habían ayudado, pero simplemente como cortina de humo, y gracias al pretexto del 11-S. El caso es q tras usarlo como cortina de humo, lo dejaron "aparcado" y Afganistán ha ido a mucho peor desde entonces.

El caso de Irak tiene su parecido, ya q EE.UU. usó a Irak para luchar contra Irán (MUCHISIMO mas interesante para EE.UU. q Pakistán) ofreciendole armamento militar y apoyo logístico. Como suele pasar, éstos se volcieron contra su "mentor" y una vez mas Bush, aconsejado por sus asociados (esos q fabrican el armamento y q se frotan las manos cuando EE.UU. entra en guerra, por la cantidad de dinero q les entra a las arcas) atacaron Irak, creyendo q sería un paseo militar como en Afganistán, pero q ha ocasionado miles de bajas en su ejército, asi como cientos de miles en bajas iraquíes.

Ahora nos encontramos con una situación cada vez mas alarmante en Afganistán, y una situación insostenible en Irak. Enhorabuena a Bush, q creía q Irak sería un nuevo silo petrolífero q comara a sus socios, pero q no ha sido asi.

Con eso te quiero decir q Hay mucho mas interés en Iraq por el petroleo y por la cercanía con Iran, país q por cierto, tiene frontera con Pakistán, y por la cercánía a Siria (pais enemigo directo de Israel)

--------------------------------------

Las grandes diferencias entre la situación antes de la dictadura en España y Cuba son q en España había una democracia y en Cuba no, asi de simple. Luego hay otras "sutiles" diferencias, q aqui no había tanto interés internacional como en Cuba. Cuba era objetivo de URSS y EE.UU. uno para seguir su particular "colonización" de América, y otro para frenarla, y poder tener presencia en el otro lado del Atlántico. En cambio, en España el interés internacional era mínimo. No hay mas q ver la de años q estuvimos con la dictadura y lo poco q se hizo por terminar con ella desde Europa.

--------------------------------------

Negar q durante años Cuba fue un exponente en latinoamérica es negar la historia, pero como te digo, no era fruto directo del comunismo ni de la dirección de Castro, sino de la manutención por parte de la URSS.

--------------------------------------

Lo de Oleguer. Q la gente dice estar en contra de Oleguer estoy seguro al 100% de q si, pero atento al matiz, estoy seguro al 100% de q están a favor de mucho de lo q dice Oleguer en su artículo. El problema es q al igual q tú con este tema, no saben lo q ha escrito, y hablan de oídas. Sino, dime lo q dijo Oleguer.

Editado por kafwell

Para empezar, oleguer pone en tela de juicio el estado de derecho, insinua que hay torturas, compara la situación de De Juana con una "condena a muerte" y otras barbaridades que no voy a poner aquí.

Afganistán no importa tanto a EE.UU. Le importó en su momento por combatir a la URSS, de ahi q entrenara y militarizara a lo q hoy es Al Qaeda, para acabar con los comunistas.

Luego volvió a interesarse por Afganistán, para ir a la guerra contra los q previamente habían ayudado, pero simplemente como cortina de humo, y gracias al pretexto del 11-S. El caso es q tras usarlo como cortina de humo, lo dejaron "aparcado" y Afganistán ha ido a mucho peor desde entonces.

El caso de Irak tiene su parecido, ya q EE.UU. usó a Irak para luchar contra Irán (MUCHISIMO mas interesante para EE.UU. q Pakistán) ofreciendole armamento militar y apoyo logístico. Como suele pasar, éstos se volcieron contra su "mentor" y una vez mas Bush, aconsejado por sus asociados (esos q fabrican el armamento y q se frotan las manos cuando EE.UU. entra en guerra, por la cantidad de dinero q les entra a las arcas) atacaron Irak, creyendo q sería un paseo militar como en Afganistán, pero q ha ocasionado miles de bajas en su ejército, asi como cientos de miles en bajas iraquíes.

Ahora nos encontramos con una situación cada vez mas alarmante en Afganistán, y una situación insostenible en Irak. Enhorabuena a Bush, q creía q Irak sería un nuevo silo petrolífero q comara a sus socios, pero q no ha sido asi.

Con eso te quiero decir q Hay mucho mas interés en Iraq por el petroleo y por la cercanía con Iran, país q por cierto, tiene frontera con Pakistán, y por la cercánía a Siria (pais enemigo directo de Israel)

A ver, repasemos:

-Pakistán: país con población de mayoría musulmana, que además es muy fanática en su mayoría, CON ARMAS NUCLEARES, y al borde del levantamiento contra su gobierno.

-Irán: país con un gobierno antiamericano, tiene un programa de armas nucleares.

¿Cuál de estos países es más peligroso?

Las grandes diferencias entre la situación antes de la dictadura en España y Cuba son q en España había una democracia y en Cuba no, asi de simple. Luego hay otras "sutiles" diferencias, q aqui no había tanto interés internacional como en Cuba. Cuba era objetivo de URSS y EE.UU. uno para seguir su particular "colonización" de América, y otro para frenarla, y poder tener presencia en el otro lado del Atlántico. En cambio, en España el interés internacional era mínimo. No hay mas q ver la de años q estuvimos con la dictadura y lo poco q se hizo por terminar con ella desde Europa.

La guerra civil fue en cierto modo el germen de la segunda guerra mundial. Si bien es cierto que no tuvo tanto impacto mediático (también hay que tener en cuenta la época en que ocurre cada uno de los sucesos), fue en España donde Hitler pudo probar que su blitzkrieg era realmente efectiva. Aun así, llama la atención que ganara la guerra el ejército nacional, cuando el republicano era abrumadoramente superior en hombres, armada y territorio y contando con Madrid y Barcelona, simplemente porque el ejército nacional era un ejército de verdad, con una cadena de mando bien definida.

Negar q durante años Cuba fue un exponente en latinoamérica es negar la historia, pero como te digo, no era fruto directo del comunismo ni de la dirección de Castro, sino de la manutención por parte de la URSS.

Si tan cojonudamente se vive con castro, qué hacen los cubanos en miami? ¡Todos a cuba!

Aun así, llama la atención que ganara la guerra el ejército nacional, cuando el republicano era abrumadoramente superior en hombres, armada y territorio y contando con Madrid y Barcelona, simplemente porque el ejército nacional era un ejército de verdad, con una cadena de mando bien definida.

:amo::amo::amo:

Que el ejercito nacional era inferior en numero y armamento al republicano? partiendo de la base de que el ejercito nacional tuvo la "ayudita" de Alemania e Italia mientras qu el republicano conto con una minima ayuda de Rusia...ya me diras. El ejercito nacional era muchisimo mayor que el republicano.

Aun así, llama la atención que ganara la guerra el ejército nacional, cuando el republicano era abrumadoramente superior en hombres, armada y territorio y contando con Madrid y Barcelona, simplemente porque el ejército nacional era un ejército de verdad, con una cadena de mando bien definida.

:amo::amo::amo:

Que el ejercito nacional era inferior en numero y armamento al republicano? partiendo de la base de que el ejercito nacional tuvo la "ayudita" de Alemania e Italia mientras qu el republicano conto con una minima ayuda de Rusia...ya me diras. El ejercito nacional era muchisimo mayor que el republicano.

Falso. El ejército nacional era mucho menor al republicano, tenían menos medios y no controlaban ni Barcelona ni Madrid, además, tenían menos territorio que el republicano. La aportación más importante de Alemania y Italia fue cruzar a los legionarios del Sáhara a la península, y algo de apoyo aéreo y marítimo. Pero la armada de la república era espectacularmente superior a la nacional, tenían el triple de marineros y muchísimos más barcos. Además, la república contaba con la ayuda de las brigadas internacionales, una de las principales razones por las que la guerra fue tan larga. Y el apoyo a la república por parte de la URRS no fue tan ridículo, ni comparación con el italiano pero aun así fue un apoyo muy importante.

La diferencia la marcó que mientras en el bando nacional un general daba una orden, en el republicano muchas veces se sentaban en corro y sometían esas decisiones a votación (un chiste, vamos). Es decir, el ejército nacional era disciplinado, estaba bien entrenado, y gracias a alemania era superior tecnológicamente (a nivel aéreo), pero la república tenía muchas más fuerzas y medios que los nacionales.

En serio, tú lees lo q escribo o simplemente es q no entiendes lo q escribo.

Me vuelves a decir:

Si tan cojonudamente se vive con castro, qué hacen los cubanos en miami? ¡Todos a cuba!

Te remito la pregunta q te hice anteriormente:

Me podrías decir en q párrafo de lo escrito anteriormente por mi pone q en Cuba se vive bien??

No se, parece q no quieres entender lo q digo, quizá para no admitir q tengo la razón. El caso es q Castro no me parece q haya hecho de Cuba un gran país ni mucho menos, pero q a buen seguro si hubiera metido EE.UU mano, estarían ahora como muchos otros paises de latinoamérica, q han visto como EE.UU. ponía una marioneta por dirigente, consiguiendo la miseria en el país.

-------------

A ver, repasemos:

-Pakistán: país con población de mayoría musulmana, que además es muy fanática en su mayoría, CON ARMAS NUCLEARES, y al borde del levantamiento contra su gobierno.

-Irán: país con un gobierno antiamericano, tiene un programa de armas nucleares.

¿Cuál de estos países es más peligroso?

Pakistán no representa un problema para EE.UU. eso tenlo por seguro, si ni siquiera tiene petróleo. Y como dices, de momento es un gobierno títere de EE.UU. El hecho de tener o no poder nuclear es secundario, sino porq han tardado tanto tiempo en hacer algo contra corea del Norte?? Además, q por mucha bomba atómica q tengan, de usarla la usarían contra la India, q es con la q están en conflicto, no con EE.UU.

En cambio Irán, q por otro lado si tiene mucho petróleo, es claramente contrario a la política de EE.UU. y lo q es mas imporatante, se sabe q de Irán salen muchos agentes vinculados a Al Qaeda, por no hablar tambien de lo mal q se llevan Israel e Irán.

resumiendo. EE.UU. jamoás temerá un ataque nuclear de Pakistán. Lo q si puede temer es encolerizar a todos los paises islámicos, cosa q si q provocaría si entrase en guerra con Irán.

-----------------

Lo de q la guerra civil fue el germene de la 2ª Guerra mundial clama al cielo. Ya me dirás q tendrá eso q ver con q Alemania invadiera centroeuropa, o q tiene q ver con el ataque de Japón a EE.UU o la invasión q hicieron en China.

La única relación q podría haber es q en España es q hubo enfrentamiento de ideologías como fue en Europa, pero pese a q algunos paises metieron mano en la guerra, no interesó demasiado lo q ocurrió en España tras la Guerra. No hay mas q ver como a España llegaron un montón de nazis a esconderse y librarse de la muerte, algunos aun hoy viven.

Quizá el principal aliciente para una 2ª GM fuera q tras la 1ª dejaron a Alemania tan maniatada y expuesta a posibles ataques q para ellos no quedó otra opción q recuperar lo q considferaban suyo, y asi poder hacer frente a un posible ataque (segun ellos) inminente de Rusia hacia occidente.

Y lo de q Los republicanos tenían mas fuerza..... Los nacionales tenían el ejército en si, con eso te lo digo todo.

------------------

Y ya te paso, lee el Articulo traducido de Oleguer

La aportación más importante de Alemania y Italia fue cruzar a los legionarios del Sáhara a la península, y algo de apoyo aéreo y marítimo

Ves y pregunta en Guernika, a ver que te dicen... :amo:

Falso. El ejército nacional era mucho menor al republicano, tenían menos medios y no controlaban ni Barcelona ni Madrid, además, tenían menos territorio que el republicano. La aportación más importante de Alemania y Italia fue cruzar a los legionarios del Sáhara a la península, y algo de apoyo aéreo y marítimo. Pero la armada de la república era espectacularmente superior a la nacional, tenían el triple de marineros y muchísimos más barcos. Además, la república contaba con la ayuda de las brigadas internacionales, una de las principales razones por las que la guerra fue tan larga. Y el apoyo a la república por parte de la URRS no fue tan ridículo, ni comparación con el italiano pero aun así fue un apoyo muy importante.

La diferencia la marcó que mientras en el bando nacional un general daba una orden, en el republicano muchas veces se sentaban en corro y sometían esas decisiones a votación (un chiste, vamos). Es decir, el ejército nacional era disciplinado, estaba bien entrenado, y gracias a alemania era superior tecnológicamente (a nivel aéreo), pero la república tenía muchas más fuerzas y medios que los nacionales.

Leyendo lo que escribes uno puedo llegar a alucinar. Pasando por alto el hecho de que comentas ciertas cosas como si fueran verdades absolutas y que no dejan de ser meras opiniones, hay que ver como se puede llegar a tergiversar los datos.

Me gustaría conocer tus fuentes históricas, sobre todo por curiosidad, porque la historiografía actual tiene muy claro el equilibrio de fuerzas militares y económicas de Julio del 36. La frase acerca de la inferioridad numérica del ejército nacional es que hace enmudecer a cualquiera, aunque puede que esto no sea más que un malentendido al incluir a los milicianos reclutados en los primeros momentos de la guerra (la milicia no puede considerarse ejército bajo ningún concepto).

El apoyo germanoitaliano no quedó limitado a unos cuantos aviones de transporte. Los italianos aportaron aviación de transporte y de combate -con pilotos e instructores para colaborar en la formación de pilotos nacionales-, unidades motorizadas y blindadas e infantería (el famoso Corpo di Truppe Voluntarie que participó, entre otras, en las operaciones de Málaga y Guadalajara). Los alemanes aportaron la Legión Cóndor, una unidad aérea temible, centrada principalmente en labores de bombardeo (Madrid, Gernika, Barcelona... por ejemplo) y mostraron mucho interés en participar con su marina en las labores de bloqueo del Comité de No Intervención (¡Qué huevos tenían!). Además, el apoyo económico fue incuestionable, facilitando créditos desde Portugal. Tu comentario reduciendo la ayuda exterior me parece incomprensible.

Otra cosa que me parece alucinante es lo de las Brigadas Internacionales. No sé lo que sabrás de ellas, pero en cualquier texto, documental o cualquier otra fuente mínimamente aceptable verás que se trataba de un grupo muy desorganizado, con poca experiencia militar en la mayoría de los casos y con un armamento tan pobre y heterogéneo como el de las milicias primero y el Ejército Popular después. En los momentos finales de su participación en la guerra, los batallones brigadistas eran completados por españoles porque no tenían relevos.

Editado por Oleg Shelaev

Iba a responder pero leyendo lo que puso Oleg no tengo nada mas que decir.

Por cierto, me parece bastante fuera de tono tu avatar, y mas teniendo en cuenta los problemas que esta habiendo ultimamente con los avatares/firmas con contenido politico. A mi personalmente no me ofende pero no veo necesaria esa provocacion.

Ampliando a Oleg,

simplemente decir que los oficiales del bando republicano venían casi en exclusividad de academia o reserva, desde Rojo hasta los oficiales de las llamadas Brigadas Mixtas.

El grueso de oficiales curtidos en guerra que había en el ejercito en junio del 36, se pasó en masa al bando nacional. Igual pasó en la Armada, no quedaron oficiales para poder gobernar los barcos, de ahí que la armada republicana fue practicamente inoperativa.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.