Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Ha habido otros presidentes que hablan

Spanglish, Tejano y hasta Catalán en la intimidad.

El problema no es que Aznar o ZP no supieran inglés, el problema es que ningunó se molestó en aprender. Coño, que eres la cabeza visible de un estado, llevas nosecuantos años en el gobierno, al menos aprende a expresarte para poder hablar con tus iguales. Así estás proyectando una imagen de España como país de paletos, incapaces de aprender dos palabras en otro idioma... aunque, pensándolo bien, la verdad es que es una imagen bastante apropiada...

Totalmente de acuerdo,

pero vamos a darle un giro más a la tuerca...

igualmente Clinton, Bush, Obama podrían hablar castellano, máxime cuando un alto porcentaje de sus votos provienen de comunidades hispanas, que además van increscendo,

La pequeña diferencia es que el inglés es un idioma mucho más extendido y con el que puedes entenderte prácticamente con cualquiera. Lo malo de ser el tercer idioma más hablado del mundo es que vas detrás del segundo.

Precisamente esa actitud de "que aprendan ellos" es a lo que me refería con "país de paletos". La idea es "Yo no se inglés, pero también puedo decir que ellos no saben español ¿Por qué tengo yo que aprender un idioma? ¡Que lo hagan ellos!". A mí lo que interesa es lo que haga el presidente de este país, que es que me representa, y no lo que hagan los demás. En fin, así nos va...

EDIT: Bush, como la mayoría de los tejanos, chapurreará algo de español. Normalmente la proximidad gegoráficaayuda a divulgar un idioma (aunque en otros países ocurra justo lo contrario).

Exacto Zine, tú mismo has llegado a la gran conclusión; es que España es así.

Y muy de acuerdo con lo que hablas también de la actitud esa. "Que aprendan español ellos".

No sé, en este caso por ejemplo era ZP el que fué a yankilandia. No creo que debiera ponerse Obama a hablar en español.

Y sí, yo también creo recordar a Bush expresándose en español. A Obama, más allá de los discursos leídos/preparados, no que yo recuerde.

no hace falta pirarse fuera de españa pa darse cuenta q algunos solo quieren hablar castellano...

no hace falta pirarse fuera de españa pa darse cuenta q algunos solo quieren hablar castellano...

Bueno, eso vendría a ser otro debate, porque no estamos hablando de un sitio en el que alguien sepa hablar perfectamente ambas lenguas y éstas sean cooficiales.

Pero bueno, más o menos sí.

Bush habla español... y no es de extrañar porque fue gobernador de Texas.

Y no hay que buscar muchas excusas, nuestros políticos son unos zoquetes, la mayoría de ellos sin una preparación en condiciones para el puesto que desempeñan

Cierto, los Bush hablan español, especialmente Jet Bush, el que habló de la República de España xD

Cierto, los Bush hablan español, especialmente Jet Bush, el que habló de la República de España xD

Jeb xD

Sí, hizo honor al apellido ese día xD Valientes dos ceporros de hijos.

A mí siempre me ha hecho gracia algunas cosas. Bush es gilipollas y un inculto, pero tiene una licenciatura de la Universidad de Yale y un MBA de Harvard además del rango de teniente tras su pertenencia al ejército del aire de los Estados Unidos... las dos mejores universidades del mundo según el ranking de The Times (donde entre las 150 mejores universidades del mundo no hay ni una española) y un buen rango militar en el mejor ejército del planeta.

¿Dónde hay que firmar para que un político "inculto" español tenga semejante preparación? Porque yo no pongo la mano en el fuego ni que el 2% de los políticos españoles tengan semejante curriculum a sus espaldas.

... bue, si tenemos en cuenta q su padre fue presidente de los EEUU y q tiene una buena fortuna creo q encuentras el pq de todo eso ... xD

... bue, si tenemos en cuenta q su padre fue presidente de los EEUU y q tiene una buena fortuna creo q encuentras el pq de todo eso ... xD

Como que aquí nuestros políticos no son herederos de gente con puestos influyentes del franquismo...

Pero vamos, que Bush padre fue presidente en el 90 si mal no recuerdo y su hijo se licenció en Yale, sacó el MBA de Harvard y estuvo en el ejército un par de décadas antes

... bue, si tenemos en cuenta q su padre fue presidente de los EEUU y q tiene una buena fortuna creo q encuentras el pq de todo eso ... xD

Como que aquí nuestros políticos no son herederos de gente con puestos influyentes del franquismo...

Pero vamos, que Bush padre fue presidente en el 90 si mal no recuerdo y su hijo se licenció en Yale, sacó el MBA de Harvard y estuvo en el ejército un par de décadas antes

Muchos de nuestros políticos tienen carreras universitarias... es la generalidad... Otra cosa es que existan casos puntuales, pero es la tónica en la mayor parte de los casos, sobre todo porque suele cortarse su carrera política en el caso de no tener titulación universitaria.

La educación universitaria privada resulta muy dudosa... no hay más que que ver lo llenitas que están las universidades privadas españolas y quiénes son los que estudian en ella. En la mayor parte de los casos son hijos de familias muy bien posicionadas (hay que recordar el pastón que cuestan) y se les garantiza la titulación sin muchas dificultades (es lo que tiene pagar... que el cliente siempre tiene la razón). Además, para ellos es una cuestión de establecer lazos y relaciones para el futuro... que es así como se mueven las clases altas...

Por último, en el mundo anglosajón, la titulación universitaria es una cuestión económica. Me explico... acudir a la universidad resulta una inversión económica muy elevada (por eso existe un sistema de becas para una minoría como premio a sus actividades deportivas o sus expedientes académicos en el High School) y es esta cuestión la que marca la diferencia. Titular no es algo tan difícil si perteneces a una familia con el poder económico de los Bush (a ver si crees que el tipo era pobre o no tenía ya una carrera política influyente antes de ser presidente). Para que sirva de ejemplo, además de mis licenciatura española, tengo otra equivalente en el sistema anglosajón y puedo decir que la saqué con los libros de texto de COU (mejor no digo más).

Ah, antes de que se me pase... la carrera militar de George W. Bush (el hijo) transcurrió en la Guardia Nacional de Texas, o sea, una especie de reserva de medio pelo. Curiosamente, cumplió ese servicio militar voluntario durante la Guerra de Vietnam... o sea, que se escaqueó en Texas haciendo un servicio secundario para evitar ir a la guerra (y el grado de Teniente se recibe automáticamente al ser titulado universitario).

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.