Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

¿Qué se espera conseguir con esta huelga? ¿Cual es su objetivo?

si, claro xD ...

PD: las dos ultimas huelgas generales sirvieron para q retirasen la reforma laboral entera (la 1ª de aznar) y para q quitaran los puntos más salvajes de la reforma laboral (la última)

Respondido? xD

Ah, o sea que le objetivo es protestar por una reforma laboral presentada hace cuatro meses, que ya se aprobó por Decreto-Ley y que ya ha sido publicada en el BOE... Ya veo, supongo que ahora a Zapatero no le quedará otra que dar marcha atrás y deshacerlo todo, abrumado por el caos en el que está sumergido el país...

Juraría q la q retiró aznar tb estaba aprobada, auqnue si quieres te digo q el objetivo es irnos de fiesta y liarla un poco xD

Ok, me doy por respondido xD.

Directamente paso de discusiones por aquí, es un caso en el que nunca llegaremos a un mínimo acuerdo. Yo creo que los culpables de la situación actual están en otro lado y no me voy a poner a buscarlos entre funcionarios o delegados sindicales. Son puntos de vista diferentes y ya está.

Solo una aclaración, los sectores que empiezan antes de las 0:00 a trabajar también les afecta la huelga, como las basuras por ejemplo, de ahí a lo de las 14 horas.

De verdad es que me dejas anonadado, sólo espero que si llegas a trabajar 25 años en una empresa y tengas 55 años, SEAS DESPEDIDO, para que veas que son realmente 20 días por año, y a ver si hay algún empresario que se atreve a contratarte con 55 años, como pasa a muchíiiiiiiiiiiiisimos que veo cada día en la cola del paro que hay debajo de casa.

Volvemos a lo mismo, la reforma no es retroactiva, todos los que ves en la cola del paro salvo ERE, disolución de la empresa o despido procedente... si llevaban 25 años en su empresa han recibido una cuantiosa indemnización y tienen dos años de paro. Es más, yo personalmente conozco gente de 60 años que se han encontrado en esa situación y que directamente, entre la indemnización que han recibido y los dos años de paro... se esperan hasta la jubilación sin trabajar... Pero vamos, que con cinco millones de parados te encuentras de TODO en una cola del paro, no hace mucho, venían ejemplos de jóvenes con una formación bastante alta (uno con dos licenciaturas y cuatro idiomas) que habían decidido emigrar porque no encontraban trabajo.

Realmente dices éso en serio?

Creo que te has retratado con semejante aseveración...

con tamaña afirmación me has dejado sin argumentos,

El que ha quedado absolutamente retratado es aquel que desea que te despidan para que sepas lo que son 20 días al año de indemnización y no encuentres trabajo... eso sí que es retratarse.

Cogete los datos muchacho, el paro de la gente comprendida entre 16 y 24 años en España está cercano al 40%, el mayor de todos los países de la OCDE y el mayor de todos los segmentos por edades. ¿Cuál es tu razón para que una generación teóricamente más formada no sea capaz de llevar a cabo la renovación lógica que se da en todo mercado de trabajo de un país desarrollado? Explícala y entonces discutiremos, y ahorrame los "me has dejado sin argumentos" y cosas por el estilo.

De verdad es que me dejas anonadado, sólo espero que si llegas a trabajar 25 años en una empresa y tengas 55 años, SEAS DESPEDIDO, para que veas que son realmente 20 días por año, y a ver si hay algún empresario que se atreve a contratarte con 55 años, como pasa a muchíiiiiiiiiiiiisimos que veo cada día en la cola del paro que hay debajo de casa.

Volvemos a lo mismo, la reforma no es retroactiva, todos los que ves en la cola del paro salvo ERE, disolución de la empresa o despido procedente... si llevaban 25 años en su empresa han recibido una cuantiosa indemnización y tienen dos años de paro. Es más, yo personalmente conozco gente de 60 años que se han encontrado en esa situación y que directamente, entre la indemnización que han recibido y los dos años de paro... se esperan hasta la jubilación sin trabajar... Pero vamos, que con cinco millones de parados te encuentras de TODO en una cola del paro, no hace mucho, venían ejemplos de jóvenes con una formación bastante alta (uno con dos licenciaturas y cuatro idiomas) que habían decidido emigrar porque no encontraban trabajo.

Realmente dices éso en serio?

Creo que te has retratado con semejante aseveración...

con tamaña afirmación me has dejado sin argumentos,

El que ha quedado absolutamente retratado es aquel que desea que te despidan para que sepas lo que son 20 días al año de indemnización y no encuentres trabajo... eso sí que es retratarse.

Cogete los datos muchacho, el paro de la gente comprendida entre 16 y 24 años en España está cercano al 40%, el mayor de todos los países de la OCDE y el mayor de todos los segmentos por edades. ¿Cuál es tu razón para que una generación teóricamente más formada no sea capaz de llevar a cabo la renovación lógica que se da en todo mercado de trabajo de un país desarrollado? Explícala y entonces discutiremos, y ahorrame los "me has dejado sin argumentos" y cosas por el estilo.

1º Perdona, pero tengo bastantes más años que tú, como para que me llames muchacho,

2º Deseo que te despidan, ya que TU VES LOGICO ESA REBAJA EN LA INDEMNIZACION, por tanto SOLO DESEO ALGO EN LO QUE TU ESTAS DE ACUERDO.

La reforma no es retroactiva, pero como nadie sabe el futuro, quizás mañana te cambias de empresa y tras 20 años te mandan a la puta calle, con la GRAN INDEMNIZACION (que tú ves tan justa) y luego ves a buscar trabajo con 58 años, con una hipoteca a medio amortizar y con 2 hijos en edad escolar.

3º Cuando dices que la gente que lleva muchos años en la empresa está peor preparada y son unos vagos, ante esa sin-razón no se puede argumentar.

4º Te has parado a pensar que quizás NO ESTES TAN PREPARADO, por mucho título que tengas, como muchos que entraron en la época franquista (vagos según tu) y que tienen el culo pelado, sabiendo que es lo que se necesita de ellos en cada momento.

5º Ya lo dices tú, TEORICAMENTE MAS FORMADA, pero quizás (vamos seguro) que éso no es lo que reclama la empresa.

1º Perdona, pero tengo bastantes más años que tú, como para que me llames muchacho

Es una expresión, sin ningún tipo de inquina, pero veo que estás con una sensibilidad extrema. Por otro lado, no voy a convertir esto en un debate de edades.

2º Deseo que te despidan, ya que TU VES LOGICO ESA REBAJA EN LA INDEMNIZACION, por tanto SOLO DESEO ALGO EN LO QUE TU ESTAS DE ACUERDO.

La reforma no es retroactiva, pero como nadie sabe el futuro, quizás mañana te cambias de empresa y tras 20 años te mandan a la puta calle, con la GRAN INDEMNIZACION (que tú ves tan justa) y luego ves a buscar trabajo con 58 años, con una hipoteca a medio amortizar y con 2 hijos en edad escolar.

Yo evitaré el mal gusto de desear el despido a alguién...

Y hablando de casos futuros... imaginemos que dentro de 20 años la empresa en la que trabajo se encuentra en la disyuntiva de reducir costes para sobrevivir por una pésima coyuntura económica que ha reducido su número de clientes; no le queda otra opción que reducir costes sociales vía despidos y se encuentra con que despedir dos o tres personas (que harían que la empresa subsistiera) le cuesta una fortuna que no puede afrontar... pide un ERE que le deniegan y no le queda otra opción que hacer una ley concursal, dar quiebra y cerrar y que San Pedro se la bendiga a acreedores, SS y empleados con el patrimonio de la sociedad... un negocio que podía haber subsistido acaba echando el cierre y diez personas a la calle con una indemnización irrisoria (si cogen algo) en vez de tres.

No es un hecho futuro, hablo de fácilmente el 70 u el 80 por ciento de las 350.000 pymes que han cerrado en este país en los últimos años. Eso es a lo que llevan las protecciones que quereis algunos, a que en vez de tres, vayan diez y cierren empresas, porque creer que cinco millones de desempleados provienen de las grandes multinacionales de este país al que echar X miles les sale barato (con el visto bueno de los sindicatos en muchos casos en la negociación) y no de la cantidad de pymes que suponían la gran parte del tejido productivo de este país que se han visto obligadas a cerrar es ridículo.

3º Cuando dices que la gente que lleva muchos años en la empresa está peor preparada y son unos vagos, ante esa sin-razón no se puede argumentar.

4º Te has parado a pensar que quizás NO ESTES TAN PREPARADO, por mucho título que tengas, como muchos que entraron en la época franquista (vagos según tu) y que tienen el culo pelado, sabiendo que es lo que se necesita de ellos en cada momento.

5º Ya lo dices tú, TEORICAMENTE MAS FORMADA, pero quizás (vamos seguro) que éso no es lo que reclama la empresa.

Todo parte de un error de planteamiento... hablo de "trabajador acomodado" y trabajadores acomodados los tienes con 30 años en la empresa y con uno con el contrato recién fijo. La diferencia es que un trabajador acomodado que lleva 30 años en la empresa supone un coste social para el empresario brutal si decide despedirle, y pese a que sea un acomodado y un vago redomado, mantendrá su puesto porque en una situación precaria ante otro que no lo sea o tenga mejor preparación pero menos años en la empresa, siempre sale perdiendo el que menos años lleva en la empresa... ¿es eso una situación justa? ¿por qué tenemos un 40% de paro juvenil incluyendo en ellos los recién salidos de las universidades si no es por la existencia de ese segmento protegido de empleados? Por eso, si a ti te parece que eso es justo... dilo, sin reparos.

Y no nos engañemos, a nivel de preparación, las dos últimas generaciones están más formadas que los de hace 30 años que en el 80% de los casos sólo poseen el título de bachiller porque en aquella época el concepto era completamente distinto (los padres ponían a trabajar a la gente con edades muy bajas y se contaban con los dedos de una mano los que iban a la universidad) Luego, podremos hablar del talento personal de cada uno (porque hay gente que sin título ni nada, son auténticas máquinas) como influye la experiencia en el sector o mil cosas, pero a nivel de preparación, son superiores. Eso no es discutible.

uououououooooooooo q vienen los piquetes!!... no se lo digais a nadie... pero he oido q comen niños crudos... xD

TONTOLCULO

tLagU.jpg

CHG53.jpg

cS8k3.png

100929travesseraxavierc.jpg

1142397.jpg

Sobre los piquete i tal... supongo q siempre será más espectacular poner fotos de tíos liandola q de amenazas sobre renovaciones de contrato, despidos y tal (entre otras cosas pq a eso es dificil sacarlo en una foto) ... los piquetes siempre han existido y existirán por el simple hecho de q mucha gente no puede hacer huelga voluntariamente pq sabe q luego le tocará atenerse a represalias.

Y por eso se les da una pequeña represalia preventiva destruyendoles el local, para que a la proxima huelga puedan hacerla voluntariamente sin miedo a represalias posteriores. Ahora entiendo lo de "informativos" ;)

Todo sea porque hayga curtura

guelgageneral.jpg

Sea cuales sean las razones para una huelga general, los piquetes le quitaron cualquier atisbo de verdad o razon que tuviesen con sus actos y el odio y el recelo a los sindicatos ha crecido.

Y no nos engañemos, a nivel de preparación, las dos últimas generaciones están más formadas que los de hace 30 años que en el 80% de los casos sólo poseen el título de bachiller porque en aquella época el concepto era completamente distinto (los padres ponían a trabajar a la gente con edades muy bajas y se contaban con los dedos de una mano los que iban a la universidad) Luego, podremos hablar del talento personal de cada uno (porque hay gente que sin título ni nada, son auténticas máquinas) como influye la experiencia en el sector o mil cosas, pero a nivel de preparación, son superiores. Eso no es discutible.

Totalmente en desacuerdo, Un título universitario no te da una mejor preparación (quizás teórica) pero un universitario no tiene ni pajotera idea de lo que es una empresa.

Mi padre todos los ingenieros que ha contratado no le llegan ni a la suela de los zapatos al jefe de producción, a encargados o al jefe de taller, sencillamente porque no saben diseñar un proceso fuera de los que marcan la literatura especializada.

Yo lo tengo claro, si algún día heredo, prefiero contratar "a priori" a un empleado con 15 años de experiencia que a un titulado universitario sin ninguna o escasa experiencia.

El gran problema es que la Universidad sigue siendo anacrónica, fuera de la realidad empresarial del país. Los planes de estudios no están diseñados de acuerdo con las necesidades de las empresas, sinó en función de la Libertad de Cátedra,

Eso es exactamente a lo que me refiero con talento natural... si una persona tiene las capacidades para salirse del marco de diseñar un proceso fuera de los que marcan la literatura especializada... pues tiene ese talento. Pero si contrapones una persona con un talento semejante y una preparación teórica superior, por ende, será más eficiente en su trabajo.

Y claro que en ese sentido la universidad no es capaz de preparar a la gente en muchos casos para las empresas... por eso muchas empresas tienen cursos de preparación enfocados a su adaptación, eso sin contar a los becarios, claro está.

Los dos tenéis parte de razón.

Como dice Corto Maltes, el 99% de los empresarios anteponen experiencia a estudios. Y eso se ve en el día a día, incluso se ha convertido en un latiguillo: "no me cogen porque no tengo experiencia". Y lo que he sufrido en mis propias carnes en el pasado: "a la hora de despedir, siempre pagan los que menos tiempo llevan". Aunque ese tipo sea un recién licenciado con todas las ganas de comerse el mundo, y el que se queda en la empresa un señor de 50 años que se limita a la ley del mínimo esfuerzo.

Pero claro, eso no debería ser así. No es lógico. Como bien dice Milinko, algo debe cambiar hasta llegar a ese punto en que, por lógica, un empresario prefiere a un tipo preparado que a otro que "simplemente" aporta años de experiencia, pero sin ninguna preparación teórica.

Dado lo cual, es fácil llegar a la conclusión: lo que falla, en gran porcentaje, es el sistema educativo.

Yo, por suerte o por desgracia -ya no sé ni lo que pensar- llego a una edad en la que, más o menos, puedo "presumir" de ambas cosas. Quien ojee mi currículum encontrará formación y experiencia (la que uno puede acumular con mi edad, vamos).

Sobre el tema piquetes, yo sólo sé que ésta vez la gente casi ha hablado más de ese tema que de la huelga y sus objetivos en sí.

Que se lo hagan mirar los sindicatos...

Los sindicatos tienen aburrida a mucha gente y es normal, en mi empresa el 99% de los sindicalistas tienen a algun familiar trabajando alli y que entraron misteriosamente cuando el susodicho entro al sindicato. Algunos con mas poca verwenza aun nada mas entrar el familiar de turno se han salido y todo.

Asi a bote pronto recuerdo una muy buena, uno de mi oficina sindicalista y del comite de empresa que pregonaba la limpieza de las oposiciones a los 4 vientos, que decia que no se vera a nadie con apellidos de sindicalistas nunca, que es imposible trampearlas y blablabla. Se celebra la oposicion y... oh! sorpresa! si ha entrado el novio de la hija del "camarada"! Lo mejor es que al pedazo de bulto ese lo echaron de becario por incompetente ;)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.