Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Pero qué entregar las armas? Lo veo una tontería, igual que se entregan se pueden volver a adquirir.

El alto el fuego permanente y verificado es lo que pedían en Bruselas, es un paso muy importante que espero que de pie a siguientes movimientos.

Grandísima noticia la de hoy!

Black, la entrega de las armas es más simbólica que otra cosa. Cuando el IRA entregó las armas no es que ya no "tuviera armas", que también, es que sus intenciones eran verdaderas y demostraban que de verdad querían apartarse de la violencia.

De la palabra de un terrorista no me fío, de los actos un poco más. Y que ETA haga un comunicado hablando de su alto el fuego permanente es esperanzador, pero más lo sería la entrega de las armas, puesto que muestran una mayor voluntad. Las palabras se las lleva el viento y más en escoria como esa.

Esa es mi opinión, sigo pensando lo mismo y espeor equivocarme, pero me da que esto es una cortina de humo.

Mira si están mal que casi han utilizado el mismo comunicado que en el último "alto el fuego".

Ese malvado Mayor Oreja va a tener razón después de todo...

Es lo que dice Bezoya, Black. Es el gesto.

¿Qué diferencia hay entre ésta vez y todas en las que más tarde han vuelto a lo suyo sin haber movido sus planteamentos un ápice? Para mí ninguna. 0 fiabilidad.

exactamente, de ETA no hay que fiarse hasta que no hagan movimientos mucho mas significativos que un comunicado. de comunicados como este yo recuerdo 3, y aun estamos asi.

Como este no recordarás ninguno fbgh80, si no me equivoco, es el primer comunicado permanente y verificado.

ETA no iba a ningún lado hoy en día, hace tiempo que debió haber dejado las armas. Independientemente del alto del fuego o no, no creo que tuvieran mucho futuro. No tiene sentido su continuidad.

Como este no recordarás ninguno fbgh80, si no me equivoco, es el primer comunicado permanente y verificado.

ETA no iba a ningún lado hoy en día, hace tiempo que debió haber dejado las armas. Independientemente del alto del fuego o no, no creo que tuvieran mucho futuro. No tiene sentido su continuidad.

El comunicado del 2006:

"Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir del 24 de marzo de 2006.

El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como Pueblo nos corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas.

Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.

Los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada.

Hacemos un llamamiento a todos los agentes para que actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA.

ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión.

Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden.

ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia.

Nos reafirmamos en el compromiso de seguir dando pasos en el futuro acordes a esa voluntad.

La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA.

Como dije, es extremadamente parecido el comunicado de hoy con el del 2006 salvo eso que dices... que el alto el fuego "puede ser verificado por la comunidad internacional" que tampoco supone un grandísimo cambio. Las proposiciones y exigencias son las mismas de siempre por lo que yo no veo nada que me lleve a considerar que algo ha cambiado.

P.D: Además... justo antes de las elecciones vascas. Sospechoso

Black, ojalá sea verdad.... pero como siempre, dudo muchísimo de la palabra de ETA..

Ya llevamos unos cuantos "altos el fuego permanente" y, normalmente, cuando más jodidos están, cuando la Policía y la Guardia Civil los tiene más acorralados, pasa el tiempo y, cuando vuelven a tomar aire, de nuevo a seguir a lo suyo..

Realmente alguien sigue pensando que ETA sigue persiguiendo el fin de "conseguir un Pais Vasco independientes"??????, ETA hoy por hoy sólo tiene un interés económico, mueve muchísimo dinero.

Sinceramente, hasta que ETA no entregue las armas y se entreguen todos los que tienen sus manos manchadas de sangre, el Pais Vasco, por desgracia, no tendrá la oportunidad de debatir las cosas y negociarlas.

Justo cuando ETA anda débil. Claaaaaro.

Como este no recordarás ninguno fbgh80, si no me equivoco, es el primer comunicado permanente y verificado.

ETA no iba a ningún lado hoy en día, hace tiempo que debió haber dejado las armas. Independientemente del alto del fuego o no, no creo que tuvieran mucho futuro. No tiene sentido su continuidad.

El comunicado del 2006:

"Euskadi Ta Askatasuna ha decidido declarar un alto el fuego permanente a partir del 24 de marzo de 2006.

El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como Pueblo nos corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas.

Al final de ese proceso los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro.

Los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada.

Hacemos un llamamiento a todos los agentes para que actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA.

ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión.

Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden.

ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia.

Nos reafirmamos en el compromiso de seguir dando pasos en el futuro acordes a esa voluntad.

La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA.

Como dije, es extremadamente parecido el comunicado de hoy con el del 2006 salvo eso que dices... que el alto el fuego "puede ser verificado por la comunidad internacional" que tampoco supone un grandísimo cambio. Las proposiciones y exigencias son las mismas de siempre por lo que yo no veo nada que me lleve a considerar que algo ha cambiado.

P.D: Además... justo antes de las elecciones vascas. Sospechoso

Es que ese es el tema. Ojalá me equivoque, pero vamos, tengo claro que los tiros van por ahí...

Aznar cobrará 200.000 € de Endesa,

curiosamente quién privatizó Endesa? Bingo, fue Aznar, bueno el cobro de favores ha llegado.

ayer curse mi baja online de Endesa y pasar a Fenosa,

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.