Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Es decir, que la culpa ni de los que estuvieron antes, ni de los que estuvieron despues... la culpa de todo lo que pasó, pasa y pasará está en esos ocho años malditos... Curioso punto de vista.

1o. el problema de especializarse en el sector servicios, es que dependes de terceros. es decir, españa es un pais turistico y basa en ello una parte importante de su economia. qué pasa cuando hay crisis en Alemania, Francia, Inglaterra,...? que no vienen de vacaciones y no dejan dinero. si reduces impuestos en este sector, el estado recolecta menos dinero, mucho menos dinero. es decir, menos dinero para escuelas, para hospitales, para carreteras, para funcionarios, para pensiones,...

2o. no se ha dado ni un € a las cajas y bancos, se ha prestado dinero. El dinero que se prestó se devolverá.

3o. si el periodo de aznar fue el mejor a nivel economico, es pq se venia de un punto muy bajo, y apoyado en los ingresos obtenidos por las liberalizaciones de los monopolios del estado, Telefonica p.ej, en el dinero de los fondos de cohesion de la UE (Alemania nos ha dio montones de dinero que ahora no da), y en el crecimiento irreal de sectores como el de la construccion, se consiguio el crecimiento economico del que ahora saca pecho.

1o. el problema de especializarse en el sector servicios, es que dependes de terceros. es decir, españa es un pais turistico y basa en ello una parte importante de su economia. qué pasa cuando hay crisis en Alemania, Francia, Inglaterra,...? que no vienen de vacaciones y no dejan dinero. si reduces impuestos en este sector, el estado recolecta menos dinero, mucho menos dinero. es decir, menos dinero para escuelas, para hospitales, para carreteras, para funcionarios, para pensiones,...

Claro, es que el sector automovilístico alemán depende fundamentalmente del consumo interno... xD Y yo que pensaba que lo de "si se baja impuestos se recauda menos" hace años que está superado por la simple idea de a mayor base imponible... más recaudación.

2o. no se ha dado ni un € a las cajas y bancos, se ha prestado dinero. El dinero que se prestó se devolverá.

Ahhh cuidado, que no se les ha dado dinero, se les ha prestado... xD

3o. si el periodo de aznar fue el mejor a nivel economico, es pq se venia de un punto muy bajo, y apoyado en los ingresos obtenidos por las liberalizaciones de los monopolios del estado, Telefonica p.ej, en el dinero de los fondos de cohesion de la UE (Alemania nos ha dio montones de dinero que ahora no da), y en el crecimiento irreal de sectores como el de la construccion, se consiguio el crecimiento economico del que ahora saca pecho.

Tela telita tela... es decir, es normal su éxito económico porque nuestro país tenía un 20 y pico por ciento de paro, un déficit público brutal, unos tipos de interes altísimos.. y claro, coger un país así y convertirlo en una potencia económica europea es mucho más fácil que coger la España del 2004... ¿En serio esperas que alguién se crea eso? xD

1o. el problema de especializarse en el sector servicios, es que dependes de terceros. es decir, españa es un pais turistico y basa en ello una parte importante de su economia. qué pasa cuando hay crisis en Alemania, Francia, Inglaterra,...? que no vienen de vacaciones y no dejan dinero. si reduces impuestos en este sector, el estado recolecta menos dinero, mucho menos dinero. es decir, menos dinero para escuelas, para hospitales, para carreteras, para funcionarios, para pensiones,...

2o. no se ha dado ni un € a las cajas y bancos, se ha prestado dinero. El dinero que se prestó se devolverá.

3o. si el periodo de aznar fue el mejor a nivel economico, es pq se venia de un punto muy bajo, y apoyado en los ingresos obtenidos por las liberalizaciones de los monopolios del estado, Telefonica p.ej, en el dinero de los fondos de cohesion de la UE (Alemania nos ha dio montones de dinero que ahora no da), y en el crecimiento irreal de sectores como el de la construccion, se consiguio el crecimiento economico del que ahora saca pecho.

xD xD xD:)xD xD xD xD :):medescojono: :medescojono: :medescojono: :medescojono: :medescojono: :medescojono: :medescojono:

No puedo más que descojonarme amigo fbgh80!!!!, de verdad te crees eso que has puesto?????

PD: Tremendo el post completo... no tiene desperdicio!!!!... Como dice Milinko, donde va a parar, es mucho más fácil coger un país con un 20% de paro y en 8 años dejarlo en un 7%, que cogerlo con ese 7% y dejarlo de nuevo con un 20%.... pues claro que tienes razón!!!, el PSOE ha hecho lo que era más dificil, es casi imposible coger un país medianamente desarrollado, con superavit en la Seguridad Social, y dejarlo para el arrastre!!!, si esque el PSOE (del que sólo queda viva la P, ni es Socialista, ni mucho menos Obrero e incluso dudo que le interese España) es capaz de hacer lo más dificil!!!

1o. el problema de especializarse en el sector servicios, es que dependes de terceros. es decir, españa es un pais turistico y basa en ello una parte importante de su economia. qué pasa cuando hay crisis en Alemania, Francia, Inglaterra,...? que no vienen de vacaciones y no dejan dinero. si reduces impuestos en este sector, el estado recolecta menos dinero, mucho menos dinero. es decir, menos dinero para escuelas, para hospitales, para carreteras, para funcionarios, para pensiones,...

Claro, es que el sector automovilístico alemán depende fundamentalmente del consumo interno... xD Y yo que pensaba que lo de "si se baja impuestos se recauda menos" hace años que está superado por la simple idea de a mayor base imponible... más recaudación.

2o. no se ha dado ni un € a las cajas y bancos, se ha prestado dinero. El dinero que se prestó se devolverá.

Ahhh cuidado, que no se les ha dado dinero, se les ha prestado... :)

3o. si el periodo de aznar fue el mejor a nivel economico, es pq se venia de un punto muy bajo, y apoyado en los ingresos obtenidos por las liberalizaciones de los monopolios del estado, Telefonica p.ej, en el dinero de los fondos de cohesion de la UE (Alemania nos ha dio montones de dinero que ahora no da), y en el crecimiento irreal de sectores como el de la construccion, se consiguio el crecimiento economico del que ahora saca pecho.

Tela telita tela... es decir, es normal su éxito económico porque nuestro país tenía un 20 y pico por ciento de paro, un déficit público brutal, unos tipos de interes altísimos.. y claro, coger un país así y convertirlo en una potencia económica europea es mucho más fácil que coger la España del 2004... ¿En serio esperas que alguién se crea eso? xD

Tampoco exageremos xD

1o. el problema de especializarse en el sector servicios, es que dependes de terceros. es decir, españa es un pais turistico y basa en ello una parte importante de su economia. qué pasa cuando hay crisis en Alemania, Francia, Inglaterra,...? que no vienen de vacaciones y no dejan dinero. si reduces impuestos en este sector, el estado recolecta menos dinero, mucho menos dinero. es decir, menos dinero para escuelas, para hospitales, para carreteras, para funcionarios, para pensiones,...

Claro, es que el sector automovilístico alemán depende fundamentalmente del consumo interno... xD Y yo que pensaba que lo de "si se baja impuestos se recauda menos" hace años que está superado por la simple idea de a mayor base imponible... más recaudación.

2o. no se ha dado ni un € a las cajas y bancos, se ha prestado dinero. El dinero que se prestó se devolverá.

Ahhh cuidado, que no se les ha dado dinero, se les ha prestado... :)

3o. si el periodo de aznar fue el mejor a nivel economico, es pq se venia de un punto muy bajo, y apoyado en los ingresos obtenidos por las liberalizaciones de los monopolios del estado, Telefonica p.ej, en el dinero de los fondos de cohesion de la UE (Alemania nos ha dio montones de dinero que ahora no da), y en el crecimiento irreal de sectores como el de la construccion, se consiguio el crecimiento economico del que ahora saca pecho.

Tela telita tela... es decir, es normal su éxito económico porque nuestro país tenía un 20 y pico por ciento de paro, un déficit público brutal, unos tipos de interes altísimos.. y claro, coger un país así y convertirlo en una potencia económica europea es mucho más fácil que coger la España del 2004... ¿En serio esperas que alguién se crea eso? xD

Tampoco exageremos xD

No nos cortes las alas, anti españolista! xD

Lo que digo siempre... El que no se consuela es porque no quiere... xD

1o. el problema de especializarse en el sector servicios, es que dependes de terceros. es decir, españa es un pais turistico y basa en ello una parte importante de su economia. qué pasa cuando hay crisis en Alemania, Francia, Inglaterra,...? que no vienen de vacaciones y no dejan dinero. si reduces impuestos en este sector, el estado recolecta menos dinero, mucho menos dinero. es decir, menos dinero para escuelas, para hospitales, para carreteras, para funcionarios, para pensiones,...

Claro, es que el sector automovilístico alemán depende fundamentalmente del consumo interno... xD Y yo que pensaba que lo de "si se baja impuestos se recauda menos" hace años que está superado por la simple idea de a mayor base imponible... más recaudación.

2o. no se ha dado ni un € a las cajas y bancos, se ha prestado dinero. El dinero que se prestó se devolverá.

Ahhh cuidado, que no se les ha dado dinero, se les ha prestado... xD

3o. si el periodo de aznar fue el mejor a nivel economico, es pq se venia de un punto muy bajo, y apoyado en los ingresos obtenidos por las liberalizaciones de los monopolios del estado, Telefonica p.ej, en el dinero de los fondos de cohesion de la UE (Alemania nos ha dio montones de dinero que ahora no da), y en el crecimiento irreal de sectores como el de la construccion, se consiguio el crecimiento economico del que ahora saca pecho.

Tela telita tela... es decir, es normal su éxito económico porque nuestro país tenía un 20 y pico por ciento de paro, un déficit público brutal, unos tipos de interes altísimos.. y claro, coger un país así y convertirlo en una potencia económica europea es mucho más fácil que coger la España del 2004... ¿En serio esperas que alguién se crea eso? xD

España una potencia economica europea?!?!?! en qué? nunca lo ha sido. La que mueve Europa es Alemania, sobre todo, y Francia.

Venir de un punto muy bajo es uno de los factores de la recuperacion economica. La economia sube y baja, y en el momento que Aznar llega está en punto bajo, por lo que solo le queda estancarse o subir. Subió por el resto de razones y algunas mas que te he dado. Tan solo te quedas con lo que te interesa macho.

Por vuestras respuestas intuyo que pensais que soy incondicional del PSOE y voy contra el PP, pero ni mucho menos. He votado ZP en 2008, pero me arrepiento y no lo volvere a votar. Es un politico mentiroso, manipulador e incapaz.

El dinero a las bancas y cajas se ha prestado, se tiene que devolver y se devolvera. En EEUU si que se ha "dado" dinero comprando bancos para que la economia no caiga. Revisad las hemerotecas.

El sector automovilistico aleman, no depende del consumo interno, depende sobre todo de las exportaciones.

El sector automovilistico aleman, no depende del consumo interno, depende sobre todo de las exportaciones.

Ironías ironías... difíciles de captar en un foro son :/

Además, tú vota a quién quieras, pero no nos hagas comulgar con ruedas de molino

El sector automovilistico aleman, no depende del consumo interno, depende sobre todo de las exportaciones.

Ironías ironías... difíciles de captar en un foro son :/

Además, tú vota a quién quieras, pero no nos hagas comulgar con ruedas de molino

ironia ninguna. yo no te quiero hacer cambiar de opinion, tu piensa lo que quieras. No puedes comparar la Volkswagen con el chiringuito de la playa de Salou.

No, la ironía la hice yo con lo de Alemania...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.