Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

sea el dinero mio o no, yo solo sé que cada trimestre tengo que aflojar mas de 1000 € por el IVA de las narices y otro tanto por el IRPF.

Que tu no "aflojas nada Hamijo", que aqui el unico sucnormal que afloja es tu cliente en el que le cobras tus honorarios + el 18% de IVA. Ese es el pringao que te paga el 18%, que evidentemente tienes que ingresar al estado. Eres un puro recaudador del estado. No si ahora va a resultar que los autonomos pagan IVA, que va, lo recogeis en una mano y se supone que lo entregais con la otra al estado.

Este es el ejemplo clarisimo del autonomo ejpañol, que dice que paga cuando el que paga es el cliente y encima se queja de que hay que pagar el IRPF..............como si fuese algo inaudito, cuando los demas nos lo quitan y no montamos tanto follon. Y yo si que no me puedo deducir el IVA del pan, ni del menu que me tomo en la pausa del trabajo, cosa que un autonomo SI.

Voy a tirarme por un puente.

sea el dinero mio o no, yo solo sé que cada trimestre tengo que aflojar mas de 1000 € por el IVA de las narices y otro tanto por el IRPF.

Que tu no "aflojas nada Hamijo", que aqui el unico sucnormal que afloja es tu cliente en el que le cobras tus honorarios + el 18% de IVA. Ese es el pringao que te paga el 18%, que evidentemente tienes que ingresar al estado. Eres un puro recaudador del estado. No si ahora va a resultar que los autonomos pagan IVA, que va, lo recogeis en una mano y se supone que lo entregais con la otra al estado.

Este es el ejemplo clarisimo del autonomo ejpañol, que dice que paga cuando el que paga es el cliente y encima se queja de que hay que pagar el IRPF..............como si fuese algo inaudito, cuando los demas nos lo quitan y no montamos tanto follon. Y yo si que no me puedo deducir el IVA del pan, ni del menu que me tomo en la pausa del trabajo, cosa que un autonomo SI.

Voy a tirarme por un puente.

yo he sido trabajador por cuenta ajena y ahora autonomo. yo puedo opinar sobre las dos situaciones y sobre las cargas fiscales que tenemos unos y otros. tb puedo hablar de los beneficios de ser autonomos y de los beneficios de ser trabajador por cuenta ajena.

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

este verano me casé, y sabes cuantos días de vacaciones me tomé? 10 días. Cuantos tiene un trabajador por cuenta ajena? 15 retribuidos. De hecho desde hacia mas de 2 años que no tenia 10 días seguidos libres. esos 10 días me los pagaron? no. ese mes dejé de ganar el trabajo que hubiera hecho en esos 10 días.

estas muy equivocado en las deducciones del IVA. Te insisto en que tan solo te puedes deducir el IVA de aquello que compres relacionado con tu trabajo.

yo he sido trabajador por cuenta ajena y ahora autonomo. yo puedo opinar sobre las dos situaciones y sobre las cargas fiscales que tenemos unos y otros. tb puedo hablar de los beneficios de ser autonomos y de los beneficios de ser trabajador por cuenta ajena.

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

este verano me casé, y sabes cuantos días de vacaciones me tomé? 10 días. Cuantos tiene un trabajador por cuenta ajena? 15 retribuidos. De hecho desde hacia mas de 2 años que no tenia 10 días seguidos libres. esos 10 días me los pagaron? no. ese mes dejé de ganar el trabajo que hubiera hecho en esos 10 días.

estas muy equivocado en las deducciones del IVA. Te insisto en que tan solo te puedes deducir el IVA de aquello que compres relacionado con tu trabajo.

casi me atraganto. ::D

yo he sido trabajador por cuenta ajena y ahora autonomo. yo puedo opinar sobre las dos situaciones y sobre las cargas fiscales que tenemos unos y otros. tb puedo hablar de los beneficios de ser autonomos y de los beneficios de ser trabajador por cuenta ajena.

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

este verano me casé, y sabes cuantos días de vacaciones me tomé? 10 días. Cuantos tiene un trabajador por cuenta ajena? 15 retribuidos. De hecho desde hacia mas de 2 años que no tenia 10 días seguidos libres. esos 10 días me los pagaron? no. ese mes dejé de ganar el trabajo que hubiera hecho en esos 10 días.

estas muy equivocado en las deducciones del IVA. Te insisto en que tan solo te puedes deducir el IVA de aquello que compres relacionado con tu trabajo.

casi me atraganto. ::D

es lo legal. otra cosa es lo que la gente haga, pero si les llega la inspección pagan la multa.

Un compañero mío del despacho le pasó y te aseguro que no fue nada agradable para él, entre inspecciones, revisiones de los libros de ejercicios, facturas dudosas, duplicados de facturas,... le sacaron hasta el ultimo € que debía pagar a Hacienda, y con una multa que te deja tieso y con pocas ganas de buscarle las cosquillas a hacienda.

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

Yo si no trabajo tampoco cobro, ¿o te crees que me o regalan?. Mi empresa hasta la fecha no me paga dinero extra alguno por las comidas y por supuesto ese tiempo no entra dentro de mi jornada "laboral".

Mi empresa me contrata por 11 meses de trabajo cobrando un salario que me abona en 14 pagas. 12 mensuales y 2 "extras".

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

Yo si no trabajo tampoco cobro, ¿o te crees que me o regalan?. Mi empresa hasta la fecha no me paga dinero extra alguno por las comidas y por supuesto ese tiempo no entra dentro de mi jornada "laboral".

Mi empresa me contrata por 11 meses de trabajo cobrando un salario que me abona en 14 pagas. 12 mensuales y 2 "extras".

tu empresa te contrata por 40 horas semanales (puede ser de lunes a viernes o de lunes a domingo, depende), que distribuye de la manera que quiera en base al Convenio Colectivo de tu sector, no por 11 meses como dices.

no tienes 20 minutos de descanso en tu jornada laboral? ni dos días de fiesta a la semana? ni 15 dias al año de fiestas? ni permisos por médicos, bodas, asuntos propios,...? pq yo no los tengo. si voy al medico, esas horas que esté, son horas que no produzco, que no gano. si me toca trabajar el sabado o el domingo pq tengo mucha faena acumulada, lo tengo que hacer. tu cuando acabas tus 8 horas coges y te vas a casa. yo no sé ni las horas que trabajaré hoy.

Editado por fbgh80

yo he sido trabajador por cuenta ajena y ahora autonomo. yo puedo opinar sobre las dos situaciones y sobre las cargas fiscales que tenemos unos y otros. tb puedo hablar de los beneficios de ser autonomos y de los beneficios de ser trabajador por cuenta ajena.

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

este verano me casé, y sabes cuantos días de vacaciones me tomé? 10 días. Cuantos tiene un trabajador por cuenta ajena? 15 retribuidos. De hecho desde hacia mas de 2 años que no tenia 10 días seguidos libres. esos 10 días me los pagaron? no. ese mes dejé de ganar el trabajo que hubiera hecho en esos 10 días.

estas muy equivocado en las deducciones del IVA. Te insisto en que tan solo te puedes deducir el IVA de aquello que compres relacionado con tu trabajo.

casi me atraganto. ::D

es lo legal. otra cosa es lo que la gente haga, pero si les llega la inspección pagan la multa.

Un compañero mío del despacho le pasó y te aseguro que no fue nada agradable para él, entre inspecciones, revisiones de los libros de ejercicios, facturas dudosas, duplicados de facturas,... le sacaron hasta el ultimo € que debía pagar a Hacienda, y con una multa que te deja tieso y con pocas ganas de buscarle las cosquillas a hacienda.

A mi tambien me jode pagar a hacienda, y a todos, a todos nos dejan tiesos, y no lloramos tanto. Independientemente, me gustaria tener la posibilidad de jugar con hacienda, y tenr la opcion de deducirme cosas extras asumiendo el riesgo o no haciendolo como en el caso de tu compañero, que, personalmente NO ME DA NINGUNA PENA, yo pago el 100% y ni doy pena ni voy dando pena, y pago IVA e IRPF.

lo que te he subrayado en negrita es algo que tú tienes y te pagan, y yo no. si no trabajo no cobro.

Yo si no trabajo tampoco cobro, ¿o te crees que me o regalan?. Mi empresa hasta la fecha no me paga dinero extra alguno por las comidas y por supuesto ese tiempo no entra dentro de mi jornada "laboral".

Mi empresa me contrata por 11 meses de trabajo cobrando un salario que me abona en 14 pagas. 12 mensuales y 2 "extras".

no tienes 20 minutos de descanso en tu jornada laboral? ni dos días de fiesta a la semana? ni permisos por médicos, bodas, asuntos propios,...? pq yo no los tengo. si voy al medico, esas horas que esté, son horas que no produzco, que no gano. tu si vas al medico, con el justificante que te den, no te descuentan el día.

Eso es porque eres autonomo............tienes la opcion de montarte una SL y funcionar como asalariado de la SL con las condiciones de un trabajador normal..........si te sale a cuenta.........hazlo y deja de llorar. Puede elegir coca-cola y coca-cola light, lo que no es de recibo es que elijas la light y luego te quejes de que no sabe como la de toda la vida. Elige el status juridico que mas te interese. Es de tontos ser autinomo si funcionando como asalariado de una SL te va mejor.

tu cuando acabas tus 8 horas coges y te vas a casa. yo no sé ni las horas que trabajaré hoy.

Esta bueno de que alas 8 horas me voy a mi caso, evidentemente puedo hacerlo, si no lo hago es problema mio a ti te pasa lo mismo.

Y lo siento mucho Hamijo, yo soy un trabajador de la empresa, no un accionista ni un socio, si me dicen que salte esas 40 horas yo salto, si quieren que baile yo bailo, si tienes mucho trabajo y no das abasto, contrata a otro tio, si no lo haces sigue siendo tu problema, ah que un tio contratao cuesta dinero.........no si quieres trabaja para ti porque eres muy simpatico. Eres muy libre de tomarte el tiempo libre que te de la gana,me gustaria a mi hacer lo mismo, si un dia no quiero ir no voy, o si un dia quiero trabajar extra que me salga a cuenta en horas, como te ocurre a ti, porque supongo que si tu estas hasta las 12 sera porque te conviene economicamente, sino seria de tontos hacerlo.

lo ves todo muy sencillo pq lo ves desde fuera. no soy autónomo por gusto sino por obligación. hay que mantener a una familia y la forma de hacerlo en este momento es así, no tengo elección.

ser tu propio jefe puede ser muy bonito visto desde la perspectiva de un trabajador "normal", pero cuando ves que un mes pq has estado 2 dias en cama y tu facturacion se resiente un 10 %, o pq te has ido 10 dias a casarte, tu facturacion se reduce un 50%, no lo es tanto.

Si trabajo mas, gano más, obvio. Pero si trabajo menos, gano menos. Si un trabajador normal trabaja mas, cobra lo mismo, si trabaja menos cobra lo mismo. Si un dia no quiero ir a trabajar, voy, pq sino pierdo dinero, si tu no quieres ir a trabajar, puedes ir al medico, que te dé un volante y no vas, y no pasa nada. Quién no lo ha hecho?

lo ves todo muy sencillo pq lo ves desde fuera. no soy autónomo por gusto sino por obligación. hay que mantener a una familia y la forma de hacerlo en este momento es así, no tengo elección.

ser tu propio jefe puede ser muy bonito visto desde la perspectiva de un trabajador "normal", pero cuando ves que un mes pq has estado 2 dias en cama y tu facturacion se resiente un 10 %, o pq te has ido 10 dias a casarte, tu facturacion se reduce un 50%, no lo es tanto.

Si trabajo mas, gano más, obvio. Pero si trabajo menos, gano menos. Si un trabajador normal trabaja mas, cobra lo mismo, si trabaja menos cobra lo mismo. Si un dia no quiero ir a trabajar, voy, pq sino pierdo dinero, si tu no quieres ir a trabajar, puedes ir al medico, que te dé un volante y no vas, y no pasa nada. Quién no lo ha hecho?

Para eso tengo entendido que hay seguros (si no recuerdo mal, BBVA tiene un seguro para autónomos de ese estilo)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.