Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El problema es que ningún mandatario escucharía sus reclamaciones si las protestas no molestan a alguien. Simplemente harían oídos sordos y a otra cosa.

No defiendo la jodienda al vecino, sólo constato un hecho.

hace 20 años que no habia internet, con sus redes sociales, portales de noticias y demas, podia estar de acuerdo contigo, pero en 2012, en una epoca en la que se pueden hacer boicots sin levantarse del sillon de casa o que te puedes enterar al segundo si alguien estornuda en Indonesia?

a lo que voy es que armen el pitoste frente a la concejalia/ministerio/departamento correspondiente, pero que no corten calles para joder al resto de ciudadanos que no tienen culpa de nada.

El problema es que ningún mandatario escucharía sus reclamaciones si las protestas no molestan a alguien. Simplemente harían oídos sordos y a otra cosa.

No defiendo la jodienda al vecino, sólo constato un hecho.

hace 20 años que no habia internet, con sus redes sociales, portales de noticias y demas, podia estar de acuerdo contigo, pero en 2012, en una epoca en la que se pueden hacer boicots sin levantarse del sillon de casa o que te puedes enterar al segundo si alguien estornuda en Indonesia?

a lo que voy es que armen el pitoste frente a la concejalia/ministerio/departamento correspondiente, pero que no corten calles para joder al resto de ciudadanos que no tienen culpa de nada.

No creo que les moleste mucho que #democraciarealya sea TT o que tú y yo estemos hablando de esto en un foro si luego no se traduce en nada y pueden seguir haciendo lo que les parezca. Tal y como está la cosa ahora, ese caldo de cultivo que es Internet no sirve si no se traduce en acciones, como por ejemplo las de Anonymous que (imagino) sí que les joderán algo más. Como dices, que haya gente viéndoles y criticándoles desde el sillón de casa no les supone mucho problema.

¿Que estas facilidades de comunicarse y transmitir información son útiles? Por supuesto, ahí tenemos ejemplos como el de Islandia; donde sin Internet, mucha gente no se habría enterado de lo que pasó. Pero contra esto los políticos siguen contando con sus medios afines para desinformar y crear opinión cuando sea conveniente.

No creo que les moleste mucho que #democraciarealya sea TT o que tú y yo estemos hablando de esto en un foro si luego no se traduce en nada y pueden seguir haciendo lo que les parezca. Tal y como está la cosa ahora, ese caldo de cultivo que es Internet no sirve si no se traduce en acciones, como por ejemplo las de Anonymous que (imagino) sí que les joderán algo más. Como dices, que haya gente viéndoles y criticándoles desde el sillón de casa no les supone mucho problema.

¿Que estas facilidades de comunicarse y transmitir información son útiles? Por supuesto, ahí tenemos ejemplos como el de Islandia; donde sin Internet, mucha gente no se habría enterado de lo que pasó. Pero contra esto los políticos siguen contando con sus medios afines para desinformar y crear opinión cuando sea conveniente.

a lo que me refería yo es que la capacidad de movilización de la gente, de armar jaleo, de criticar,.... es mucho mayor ahora que no hace 20 años. si no no se explican fenómenos como los del 15-M o la Primavera Árabe. hoy en día es mucho más fácil estar informado pq hay muchas fuentes con las que consultar y contrastar información.

y ciñéndome a lo que hablábamos antes, sigo diciendo que si para que te hagan caso hay que joder al semejante, menuda mierda de democracia. y sigo diciendo que no lo veo necesario, hay otras formas de hacerse oir sin necesidad de molestar al otro. la libertad de uno acaba donde empieza la del otro

Yo sólo voy a hacer un inciso, y no quiero con esto justificar las acciones de la Policía Nacional en Valencia, porque, como en todo, habrá alguno que se ha llevado un bofetón más que justificado y otros que pagarán "justos por pecadores".. pero bueno, a lo que iba:

A mí me causa mucha gracia aquello de "manifestación pacífica", ese término no existe, en casi imposible que una manifestación sea "pacífica" puesto que, en el momento en el que cortas una calle ya deja de ser pacífica, o cuando haces una sentada y la Policía te dice que te levantes ya estás haciendo caso omiso de las indicaciones de un Agente de la Autoridad (que sí, que aunque le joda a alguno, los miembros de la Policía son Agentes de la Autoridad y, como tal, tienen la Autoridad para decirte que te levantes y te muevas, no confundir la libertad con hacer lo que te salga de los cojones) ya se acabó aquello de "pacífico".. por tanto, dejemos de usar un término que es una falacia total, en el momento en el que te propones "molestar" al vecino ya no tiene sentido alguno considerarte "pacífico".

sigo diciendo que no lo veo necesario, hay otras formas de hacerse oir sin necesidad de molestar al otro. la libertad de uno acaba donde empieza la del otro

Una verdad has dicho, "menuda mierda de democracia", que no te hacen ni puto caso hasta que no la lías. Pero no te hace ni puto caso nadie, ni los que tienen que solucionar tu problema, ni la gente de alrededor, a los que ni les va ni les viene lo que te pueda pasar. Y es que somos insolidarios por naturaleza. La gente ve a un grupo de personas plantadas pacifícamente (como a ti te gustaría) con sus pancartas, reivindicando X... lo que sea... y la gente pasa de largo, los mira como a bichos raros, alguno suelta algún comentario acerca de lo pringaos que son por estar ahí plantados pasando frío, etc, etc, etc. A nadie le da por dedicar... aunque solo sean 5 míseros minutos de su vida... a ponerse allí con ellos, a su lado, a apoyar a una gente que lo está pasando mal. Somos muy solidarios... desde el sofá de casa.

Cuando absolutamente todo el mundo te ignora, solo queda la solución de llamar la atención. A la mayoría de la gente no le gusta hacerlo y no quieren putearte a ti, que no te conocen de nada. Es una acción a la desesperada, así de sencillo. Y ya que somos tan sumamente insolidarios día a día, por lo menos estaría bien tener una mínima pizca de solidaridad, dejar de lado el egoismo de nuestros derechos intocables y entender un poco su situación. Que te hacen retrasarte algún día media hora... pues bueno, no es para tanto. Solidaridad mínima, creo que no cuesta tanto esfuerzo.

Un saludo!

sigo diciendo que no lo veo necesario, hay otras formas de hacerse oir sin necesidad de molestar al otro. la libertad de uno acaba donde empieza la del otro

Una verdad has dicho, "menuda mierda de democracia", que no te hacen ni puto caso hasta que no la lías. Pero no te hace ni puto caso nadie, ni los que tienen que solucionar tu problema, ni la gente de alrededor, a los que ni les va ni les viene lo que te pueda pasar. Y es que somos insolidarios por naturaleza. La gente ve a un grupo de personas plantadas pacifícamente (como a ti te gustaría) con sus pancartas, reivindicando X... lo que sea... y la gente pasa de largo, los mira como a bichos raros, alguno suelta algún comentario acerca de lo pringaos que son por estar ahí plantados pasando frío, etc, etc, etc. A nadie le da por dedicar... aunque solo sean 5 míseros minutos de su vida... a ponerse allí con ellos, a su lado, a apoyar a una gente que lo está pasando mal. Somos muy solidarios... desde el sofá de casa.

Cuando absolutamente todo el mundo te ignora, solo queda la solución de llamar la atención. A la mayoría de la gente no le gusta hacerlo y no quieren putearte a ti, que no te conocen de nada. Es una acción a la desesperada, así de sencillo. Y ya que somos tan sumamente insolidarios día a día, por lo menos estaría bien tener una mínima pizca de solidaridad, dejar de lado el egoismo de nuestros derechos intocables y entender un poco su situación. Que te hacen retrasarte algún día media hora... pues bueno, no es para tanto. Solidaridad mínima, creo que no cuesta tanto esfuerzo.

Un saludo!

tú dices que es una acción a la desesperada, o última, la de cerrar calles y joder al personal. te pregunto, qué otras acciones antes de esa acción desesperada han hecho para intentar hacerse oir?

entiendo tu discurso, pero no lo comparto pq no es verdad. y te lo digo pq lo he vivido, pq yo tb he sido universitario y tb he salido a la calle a protestar y he visto que en lugar de buscar una negociación es mucho más publicitario buscar bulla. esa fue uno de los motivos por los que abandoné los sindicatos universitarios.

Vamos a ver... que en este caso ya están jodidos, no existía la negociación, era por decreto.

De todas formas yo no quería centrarme en un caso particular, describía lo que suele pasar normalmente. Si, se que es muy utópico pensar que podríamos ser un poco menos egoistas. Pero lo hago alarmado porque vas un paso mas allá, criticas algo que ni siquiera te afecta a tí directamente (me suena haber leido que eras de algún lugar de Catalunya, no de Valencia). Y en mi opinión lo haces sin conocer la realidad del caso en cuestión, basándote en una experiencia personal negativa al respecto, pero que no pasa de ser eso, tú experiencia personal. Eso no quiere decir que todos los casos hayan sido así, que ahora sea así o que siempre vaya a ser así.

Un saludo!

Yo sólo voy a hacer un inciso, y no quiero con esto justificar las acciones de la Policía Nacional en Valencia, porque, como en todo, habrá alguno que se ha llevado un bofetón más que justificado y otros que pagarán "justos por pecadores".. pero bueno, a lo que iba:

A mí me causa mucha gracia aquello de "manifestación pacífica", ese término no existe, en casi imposible que una manifestación sea "pacífica" puesto que, en el momento en el que cortas una calle ya deja de ser pacífica, o cuando haces una sentada y la Policía te dice que te levantes ya estás haciendo caso omiso de las indicaciones de un Agente de la Autoridad (que sí, que aunque le joda a alguno, los miembros de la Policía son Agentes de la Autoridad y, como tal, tienen la Autoridad para decirte que te levantes y te muevas, no confundir la libertad con hacer lo que te salga de los cojones) ya se acabó aquello de "pacífico".. por tanto, dejemos de usar un término que es una falacia total, en el momento en el que te propones "molestar" al vecino ya no tiene sentido alguno considerarte "pacífico".

Decir que algo deje de ser pacifico por desobedecer a la autoridad me parece ridículo. Si no hay violencia por parte de los manifestantes, la manifestación es pacifica.

La sociedad no es un ejercito, no va de dar ordenes y obedecerlas.

Por otro lado, el concepto de manifestación "sin molestar a nadie" me parece de los más dañinos que han aparecido en los últimos años. No se puede obtener nada de quien no quiere dartelo sin demostrar una posición de fuerza, y no se puede demostrar una posición de fuerza sin que existan efectos, porque entonces no sería una posición de fuerza.

Avex de eso nada, la sociedad va del respeto a la libertad de los demás, y cuando coartas la libertad de otros el Estado tiene los mecanismos para hacer que esa libertad de todos se cumpla, y es cuando entran los Agentes de la Autoridad...

El problema es pensar que TUS derechos están por encima del derecho de los demás... antes Hella habla del principio de solidaridad... ¿es solidario quien molesta a otros para conseguir lo que le es beneficioso para sus intereses?.

La sociedad no es un ejército, pero cuando eres ciudadano tienes derechos... pero también obligaciones, y una de ellos es acogerte a los mandatos de la Ley, siempre que estos mandatos sean acordes a derecho.. y decirte que te levantes porque estás cortando una carretera que es de uso PUBLICO, es decir, para TODOS (tanto los que te apoyan como los que no) se ajusta totalmente a derecho.. y en cuanto te niegas estás cometiendo, como poco, una infracción a la Ley 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana, y si sigues en tus trece entraríamos de lleno en el Código Penal como una Falta de Desobediencia y posteriormente un Delito de Resistencia a los Agentes de la Autoridad.

Si quieres vivir en un país de colorines y "kalises para todos" me parece perfecto, pero en nuestro Mundo, en nuestro país, todo tiene sus reglas, y tal como tienes mecanismos para reivindicar lo que crees justo también existen para evitar que tus reclamaciones interfieran en la vida de los que nada tienen que ver con tus reclamaciones.

EDIT: Por cierto avex, los Guardias Civiles ya nos hemos manifestado alguna que otra vez y no ha sido necesario tirarle piedras a los antidisturbios, ni escupirles ni nada por el estilo... y nuestras reivindicaciones poco a poco van teniendo efecto (salvo en el aspecto económico que casi lo damos por perdido el igualarnos con otras Policías de este País).

Avex de eso nada, la sociedad va del respeto a la libertad de los demás, y cuando coartas la libertad de otros el Estado tiene los mecanismos para hacer que esa libertad de todos se cumpla, y es cuando entran los Agentes de la Autoridad...

El problema es pensar que TUS derechos están por encima del derecho de los demás... antes Hella habla del principio de solidaridad... ¿es solidario quien molesta a otros para conseguir lo que le es beneficioso para sus intereses?.

La sociedad no es un ejército, pero cuando eres ciudadano tienes derechos... pero también obligaciones, y una de ellos es acogerte a los mandatos de la Ley, siempre que estos mandatos sean acordes a derecho.. y decirte que te levantes porque estás cortando una carretera que es de uso PUBLICO, es decir, para TODOS (tanto los que te apoyan como los que no) se ajusta totalmente a derecho.. y en cuanto te niegas estás cometiendo, como poco, una infracción a la Ley 1/92 de Protección de la Seguridad Ciudadana, y si sigues en tus trece entraríamos de lleno en el Código Penal como una Falta de Desobediencia y posteriormente un Delito de Resistencia a los Agentes de la Autoridad.

Si quieres vivir en un país de colorines y "kalises para todos" me parece perfecto, pero en nuestro Mundo, en nuestro país, todo tiene sus reglas, y tal como tienes mecanismos para reivindicar lo que crees justo también existen para evitar que tus reclamaciones interfieran en la vida de los que nada tienen que ver con tus reclamaciones.

EDIT: Por cierto avex, los Guardias Civiles ya nos hemos manifestado alguna que otra vez y no ha sido necesario tirarle piedras a los antidisturbios, ni escupirles ni nada por el estilo... y nuestras reivindicaciones poco a poco van teniendo efecto (salvo en el aspecto económico que casi lo damos por perdido el igualarnos con otras Policías de este País).

el q vive en el país de colorines y kalises creo q eres tú, q aun no te has dado cuenta para q sirven realmente las fuerzas de seguridad

edit del edit: pq sois tan corporativistas q a vosotros mismos no os pegareis...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.