Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

El Grupo intereconomía el completo está al borde de la desaparición.

Pérdidas en 2008: 2,9 millones

Pérdidas en 2009: 3,4 millones

Pérdidas en 2010: 10 millones

Pérdidas en 2011: Se estima que la cifra puede estar en torno a los 15 millones.

Andan buscando socios como locos, o alguien que los absorva, pero por su "peculiar estilo" y su bajísima cuota de mercado parecen no interesar a nadie.

Vamos que... les quedan 2 telediarios...

Un saludo!

Wikipedia y páginas web filocomunistas y anarquistas son fiables medios de información :(

Pero si hasta están pidiendo limosna... ;)

¿O qué te crees que es el Club de Amigos de Intereconomía? :?

¿Tu eres de los que pensaba que invertir en Nueva Rumasa era todo un negocio, eh? xD

Bezoya, cuando te pones en plan serio con las cosas que te interesan y gustan es un placer leerte.

Muy interesante lo que comentáis sobre las cadenas de TV, yo llevo un tiempo preguntándome qué puede acarrear el rollo de las fusiones.

Pero si hasta están pidiendo limosna... xD

¿O qué te crees que es el Club de Amigos de Intereconomía? :banani

Claro claro, es lo nunca visto

carnet_club.gif

Marca, tienes los días contados :(

¿Tu eres de los que pensaba que invertir en Nueva Rumasa era todo un negocio, eh? :banani

Nadie da duros a peseta, tiendo a sospechar de que el común de los mortales te ofrezca una rentabilidad del 2% o el 3% y otro un 7% o un 8%.

Me pasaría lo mismo si encontrase un canario hiperactivo, me parecería más sospechoso que un gitano haciendo footing a las siete de la mañana :banani

Pero si hasta están pidiendo limosna... xD

¿O qué te crees que es el Club de Amigos de Intereconomía? :banani

No has escuchado nunca el dicho ese de "Tienes menos amigos que el Club de Intereconomía"? :banani

Da igual, no hace falta mencionar el Club. En el verano pasado empezaron a dar un número de cuenta para que la gente hiciera donaciones. Cuando ellos mismos reconocen que la situación está muy mal y se ven obligados a mendigar... no hay nada más que decir...

Hablando de otra cosa, pero con los mismos protagonistas, ayer salió publicado en La Gaceta un artículo en el que celebraban a lo grande el cierre de Público. Pues hombre... que luego no se extrañen si cuando cierren ellos la gente baila sobre su tumba. Además, hay que ser indigente mental para hacer eso cuando a tú te vas a ir al paro en 4 días. Si es que... cuando no hay nadie al volante... :(

Un saludo!

Yo he puesto claramente que era un artículo, en ningún momento he dicho que fuera la noticia. Aun así, en la noticia, tras la cabecera, lo primero que aparece es el link al famoso artículo, otro link a otro artículo que tampoco ahorra en calificativos y un tercero mofándose de las portadas de Público...

Un saludo!

Y es que acaso las columnas de opinión de un medio no conforman, de cierto modo, la línea editorial??? Seguro que si la columna hubiera sido, ¿Porqué te vas, Público?, y el autor alaba al periódico, no la habrían publicado. Seguro. El tijeretazo ya se pega en cualquier cosa, y vamos, que Fernando Díaz Villanueva es uno de los voluntarios que está al servicio de Intereconomía, así que hasta el "enlace" de "El Plural" puede ir bien encaminado.

Y es que acaso las columnas de opinión de un medio no conforman, de cierto modo, la línea editorial???

xD

¿Desde cuando los artículos de opinión no son eso, artículos de opinión? Luego el periódico dará de más o menos libertad a sus articulistas (recordemos el caso de Hermann Tertsch que al quinto artículo criticando al PSOE por el tema ETA, El País decidió que dejase de colaborar con ellos) pero una cosa es la línea editorial del periódico y otra la opinión de los articulistas.

que luego no se extrañen si cuando cierren ellos la gente baila sobre su tumba. Además, hay que ser indigente mental para hacer eso cuando a tú te vas a ir al paro en 4 días. Si es que... cuando no hay nadie al volante...

Claro claro, es que Fernando Díaz Villanueva va a ir a la calle si cierra el periódico cuando no trabaja en Intereconomía...

No me jodas Milinko, a lo que voy es que si Intereconomía lo publica es porque está de acuerdo en lo que el articulista dice. Eso es así.

No me jodas Milinko, a lo que voy es que si Intereconomía lo publica es porque está de acuerdo en lo que el articulista dice. Eso es así.

¿Tú lees El Mundo? Si me dices que los artículos de Raúl del Pozo siguen la línea editorial de Pedro J. es para que te lo hagas mirar. Un artículo de opinión es lo que es, y puede tener que ver o no con la linea editorial del periódico. Intereconomía no ha dicho en momento alguno que se alegre de que se cierre Público, lo ha dicho un señor en un artículo A TITULO PERSONAL, de ahí a deducir que porque La Gaceta lo publique, esté de acuerdo con eso, hay un trecho.

que luego no se extrañen si cuando cierren ellos la gente baila sobre su tumba. Además, hay que ser indigente mental para hacer eso cuando a tú te vas a ir al paro en 4 días. Si es que... cuando no hay nadie al volante...

Claro claro, es que Fernando Díaz Villanueva va a ir a la calle si cierra el periódico cuando no trabaja en Intereconomía...

Yo no he dicho que trabaje en Intereconomía (aunque le pagarán también por esos maravillosos artículos de opinión), yo he dicho que se va a ir al paro. No veo donde está el error.

Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.