Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

La Díez no es ni de izquierdas ni de derechas, es de arrimarse a la sombra que más le cobija, según la ocasión...

Dos cosillas de hoy:

1) Parece que el Diccionario Biográfico Español al final no será revisado, y nos quedaremos con sus fantásticos artículos ensalzando a Franco y explicando por qué era genial, y además no fue un dictador. Y de paso saltándose la proposición no-de-ley del congreso anterior de que no recibiese subvención pública hasta estar corregido.

2) Los mineros, en su primer día de movilizaciones, han cortado las autopistas asturianas causando retenciones de más de 10 kilómetros y de varias horas de duración.

serán autovias, no? ;-)

qué reclaman?

Que no se recorten las ayudas a la minería. Porque con el recorte de ayudas a la minería, la patronal asturiana ha declarado que ya no es viable seguir sacando carbón y seguramente se cierre toda la industria relacionada de golpe. Con lo que van mandar al paro a un varios miles de personas directamente y dejar a otro buen puñado de pueblos y ciudades sin actividad (porque solo tenían la minería, y servicios y talleres relacionados).

Ahora a ver que se hace, porque el carbón asturiano está considerado recurso estratégico, pero es imposible sacarlo de manera rentable en comparación al carbón extranjero. No utilizo la palabra imposible por decir, es imposible. Y si se cierran las minas, eso no puede volver a abrirse con seguridad.

Los 5.000-10.000 parados que esto podría llegar a generar en las cuencas mineras, entre trabajadores directos e indirectos, van a ser imposibles de asumir para esas zonas, y muy complicados para la región.

A ver como sale, pero el primer día de movilizaciones de la minería ha tenido más efecto que las ultimas dos huelgas generales juntos multiplicadas y al cuadrado.

Dos cosillas de hoy:

1) Parece que el Diccionario Biográfico Español al final no será revisado, y nos quedaremos con sus fantásticos artículos ensalzando a Franco y explicando por qué era genial, y además no fue un dictador. Y de paso saltándose la proposición no-de-ley del congreso anterior de que no recibiese subvención pública hasta estar corregido.

2) Los mineros, en su primer día de movilizaciones, han cortado las autopistas asturianas causando retenciones de más de 10 kilómetros y de varias horas de duración.

serán autovias, no? ;-)

qué reclaman?

Que no se recorten las ayudas a la minería. Porque con el recorte de ayudas a la minería, la patronal asturiana ha declarado que ya no es viable seguir sacando carbón y seguramente se cierre toda la industria relacionada de golpe. Con lo que van mandar al paro a un varios miles de personas directamente y dejar a otro buen puñado de pueblos y ciudades sin actividad (porque solo tenían la minería, y servicios y talleres relacionados).

Ahora a ver que se hace, porque el carbón asturiano está considerado recurso estratégico, pero es imposible sacarlo de manera rentable en comparación al carbón extranjero. No utilizo la palabra imposible por decir, es imposible. Y si se cierran las minas, eso no puede volver a abrirse con seguridad.

Los 5.000-10.000 parados que esto podría llegar a generar en las cuencas mineras, entre trabajadores directos e indirectos, van a ser imposibles de asumir para esas zonas, y muy complicados para la región.

A ver como sale, pero el primer día de movilizaciones de la minería ha tenido más efecto que las ultimas dos huelgas generales juntos multiplicadas y al cuadrado.

en este tipo de cosas sí se debe destinar fondos publicos, dado que, como bien dices, no solo son ellos, son todo un grupo de sectores que viven de ese sector, al estilo del sector de la automocion en Catalunya. la diferencia, que aqui en Catalunya (con Catalunya me refiero a la Generalitat) sí se ha soltado pasta, mucha pasta, para que el sector sobreviva.

Aquí el mayor problema es que es un sector que necesitaba una reconversión que nunca llegó a hacerse. Tanto en los 80' como después con la entrada en la UE se optó por lo más fácil: prejubilar a los viejos, reducir plantillas, y dejar todo lo demás como estaba. La industria era deficitaria, porque hay que sacar el carbón de debajo de la montaña (las minas rentables a día de hoy son siempre a cielo abierto), y eso se arreglaba con ayudas. Tarde o temprano estaba condenada a cerrar, pero lo lógico habría sido tener un plan a medio/largo plazo para reconvertir las comarcas mineras enteras y buscarle otra salida a esos trabajadores. Pero este tipo de cosas requieren inversión pública, y eso no está de moda.

Les planteas un plan a largo plazo de readaptacion a otro sector a los de la cuenca y veras que te dicen.

Y a los que no tenemos ni puta idea de Catalan? xD

Traducelo cojones :D

Salió en varios telediarios (o todos). La Iglesia solo pone el 1-2% del presupuesto de Caritas. El resto se reparte entre financiación pública y donaciones particulares.

cambiando un poco de tema... esta va dedicada a todos los q hablan de la iglesia como gran servicio social y tal... y q ponen siempre como principal ejemplo de su actuación a Cáritas...

http://www.324.cat/n...ius-particulars

Es que Caritas es Iglesia, es lo mismo. el nombre completo es Caritas Diocesana, y las diocesis son las divisiones territoriales de la Iglesia.

Leete bien el primer parrafo, no te quedes con el titular.

"De fet, Càritas apunta que el 90% dels diners que rep són donatius particulars i que l'aportació extraordinària que hi fa la Conferència Episcopal és només del 2%, uns 200.000 euros. Al mateix temps, el Bisbat de Barcelona hi aporta una altra quantitat, que aquest any és de prop de 15 milions d'euros. Càritas ajuda amb roba i menjar unes 150.000 persones només a Barcelona."

Iglesia mala... sindicato bueno... BEE!!!

colorear-dibujo-de-oveja.gif

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.