Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

35 años no es el mínimo para tener derecho a jubilación. Es el mínimo para tener derecho a la pensión máxima dentro de tu base de cotización. El mínimo para tener derecho a pensión contributiva son 15 años.

35-37 años en este país no son capaces de cotizarlo la mayoría de titulados de master/doctorados hasta llegar a los 70 o pasar, o directamente no serán capaces.

Apostaría a que hay mucha gente que no llega a cumplirlos. (Según Hacienda, a 2009, alrededor del 30% de los españoles no llegan a cumplir 35 años cotizados).

Pero en algun momento de esa carte dice que se ha jubilado ya? De todas formas Milinko menuda forma de saltarte lo que no te conviene. Tiene argumentos que son muy validos, pero esos ni los mencionas...

Bezoya, el uranio puede ser enriquecido en varios paises, los mas cercanos son Francia y Alemania, creo que la mayoria del uranio enriquecido que importan a España viene de Francia.

poco sé de la mineria, pero lo que sí sé es que todo este tinglado lo están montando para no perder privilegios, y eso me parece muy poco ético dadas las circunstancias en las que todos, o casi todos, hemos perdido privilegios.

Lo están montando principalmente para que se respeten acuerdos firmados y partidas presupuestarias ya garantizadas.

Por otro lado, el bono español a 10 años al 7%. Nos acercamos al punto sin retorno.

¿Hasta donde habrá que llegar para abandonar el absurdo plan de la austeridad? ¿Hará falta poner al borde del abismo a la propia Alemania?

Lo están montando principalmente para que se respeten acuerdos firmados y partidas presupuestarias ya garantizadas.

Por otro lado, el bono español a 10 años al 7%. Nos acercamos al punto sin retorno.

siguen siendo privilegios que otros gremios no tenemos y que en una epoca de recortes generalizados es poco ético y dificilmente explicable que lo tengan. hay que priorizar, o más camas en los hospitales, o jubilarse un par de años después.

ya me he descontado de las veces que he oido eso del no retorno en los ultimos meses... pregunta, las agencias de rating que calculan los riesgos y ponen notas sobre la solvencia del bono de donde son? tienen algún tipo de interés? a favor de quien están, del dolar o del euro?

Ah, qué guay, o sea que atacamos a los que tratan de defender sus derechos porque al resto nos los están quitando, por aquello de que "jodidos unos, jodidos todos". Qué bonito.

Si es que tenemos lo que nos merecemos...

No hablo de agencias de rating ni nada de eso. Hablo de los intereses que tenemos que pagar para financiarnos. 7% es MUY MALO, acercándose a regiones donde dejariamos de poder pedir pasta y haría falta un rescate al tesoro público.

Los mineros no están pidiendo nada que tenga que ver con jubilaciones, sino con que no se mande al paro a miles de personas. Y los derechos laborales no son privilegios, son algo básico e irrenunciable. Defenderlos merece luchar por todos los medios al alcance. Incluso hundir la nación por el camino si hace falta. Antes se quema la nación que trabajar como esclavos.

Ah, qué guay, o sea que atacamos a los que tratan de defender sus derechos porque al resto nos los están quitando, por aquello de que "jodidos unos, jodidos todos". Qué bonito.

Si es que tenemos lo que nos merecemos...

no defienden derechos, defienden privilegios, que serán legitimos, firmados y todo lo que quieras, pero siguen siendo privilegios.

No hablo de agencias de rating ni nada de eso. Hablo de los intereses que tenemos que pagar para financiarnos. 7% es MUY MALO, acercándose a regiones donde dejariamos de poder pedir pasta y haría falta un rescate al tesoro público.

en base a qué parametros se calcula ese 7%? ya te lo respondo, a lo que dictan las agencias de rating de EEUU, controladas por 6 o 7 individuos exclusivamente.

Los mineros no están pidiendo nada que tenga que ver con jubilaciones, sino con que no se mande al paro a miles de personas. Y los derechos laborales no son privilegios, son algo básico e irrenunciable. Defenderlos merece luchar por todos los medios al alcance. Incluso hundir la nación por el camino si hace falta. Antes se quema la nación que trabajar como esclavos.

qué derechos laborales defienden?

El 7% no "se calcula". Ese 7% es lo que piden los inversores para comprar deuda pública. Y quizá sea tan alto porque todo indica que la situación española es peor cada mes que pasa. Quizá no nos estén jodiendo desde fuera, sino que simplemente este barco se hunde.

Si no ves que el recorte unilateral de una partida presupuestaria negociada, comprometida y aprobada por el gobierno es un ataque a sus derechos, no creo que quede mucho por discutir ahí. Recibir lo prometido, acordado y firmado es un derecho.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.