Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

donde tiene que subir el IVA e igualarlo con el IVA normal es en hostelería y restauración. No veo motivos lógicos por los cuales seguir manteniendo un 8% en hoteles y restaurantes.

La justificación es tener una industria turística atractiva para los extranjeros. No se si funciona o no, pero esa es la idea. Supongo que si no fuera así estaríamos dando subvenciones para que puedan tener precios atractivos.

no sé como tendran el IVA en los paises cercanos que tambien reciben turistas, pero me parece absurdo no ir a un pais pq te suban un 10% el IVA. Cuando me he ido de vacaciones nunca he tenido en cuenta que % de IVA tienen en hoteles y restaurantes.

Por otra parte me hace gracia eso de que se tengan que proteger a un sector que no dudó en hinchar sobremanera precios cuando se introdujo el euro. un cafe que te valia 100 pesetas (0,60 €) de la noche a la mañana pasó a valer 1 € (166 pesetas). o que te cobran por una misera botella de agua del tiempo de medio litro 2 euros. mucha mucha pena no me dan los bares y restaurantes sinceramente.

No se tiene en cuenta el IVA, sino el precio general. Una subida del IVA al 18% significaría una subida generalizada de los precios.

No hablo de que simpatice con ellos o no, pero es de los pocos sectores que sigue en pie en España.

no sé como tendran el IVA en los paises cercanos que tambien reciben turistas, pero me parece absurdo no ir a un pais pq te suban un 10% el IVA. Cuando me he ido de vacaciones nunca he tenido en cuenta que % de IVA tienen en hoteles y restaurantes.

Por otra parte me hace gracia eso de que se tengan que proteger a un sector que no dudó en hinchar sobremanera precios cuando se introdujo el euro. un cafe que te valia 100 pesetas (0,60 €) de la noche a la mañana pasó a valer 1 € (166 pesetas). o que te cobran por una misera botella de agua del tiempo de medio litro 2 euros. mucha mucha pena no me dan los bares y restaurantes sinceramente.

Para empezar, el alojamiento y la comida se te incrementa en un 10%, o lo que es lo mismo, en la oferta que hacen las agencías turísticas es un incremento del 10% de un día para otro mientras tus competidores mantienen precio. Tú no mirarás el IVA, pero sí miras lo que te cuesta un viaje de vacaciones y si buscas sol y playa y en Grecia te lo ofrecen un 10% más barato que en España, probablemente vayas a Grecia antes que a España.

Segundo, estoy de acuerdo en que muchos bares y restaurantes han trabajado con unos márgenes excesivos en los años de bonanza, pero también se están reajustando. En el centro de Madrid cada día hay más la famosa oferta de tres euros por cinco botellines o cinco euros por cinco botellines y dos tapas, o un desayundo de cafe o zumo y bolleria a 3,50 euros y ahora apenas llega a 2,20 euros. El sector está reajustandose a nivel de márgenes como todo hijo de vecino.

La pregunta lógica que se hará el sector de hostelería es porque si la leche, el pan, el agua... se consideran bienes de supervivencia con su IVA reducido, por qué ellos, que ofrecen esos productos, tiene que pagar un 18% de IVA.

para empezar que ellos no pagan el IVA de los productos que ofrecen. Y, como dices, todo hijo de vecino ha tenido que ajustarse el cinturón en estos tiempos de crisis, pq no ellos? hincharon precios durante las vacas gordas, y siguen con los mismos precios a dia de hoy. te vas a las Ramblas de Bcn y es un puto robo. pero no hace falta irse a lo más turistico de España, vete a cualquier bar de pueblo y pide una Cocacola de lata. comparalo con el precio de la lata en un super. un 100 % más caro quizas?

e insisto, si un guiri no viene a España por ese 10 % es pq no tiene mucho interés en venir. y dudo mucho que por ese 10 % deje de venir gente a España. Te pongo un ejemplo, ¿ha reducido el nº de turistas Suiza por cobrar en sus autopistas 60€ a todos los no suizos que entran en coche por sus carreteras?

e insisto, si un guiri no viene a España por ese 10 % es pq no tiene mucho interés en venir.

Hombre, la mayoría del turismo que viene aquí es turismo "barato". No vienen porque sea España, ni por nuestra cultura, eso se la pela, vienen porque hay sol, playa y juerga a buen precio. Una subida del 10% puede disuadir a mucha gente (y hacerles buscarse otro sitio donde encontrar lo mismo).

No tengo yo claro que ahora mismo podamos permitirnos perder un trozo del pastel del turismo...

Eso es como decir que una subida de IVA no va a bajar el consumo, porque la gente no mira el IVA... pues la de Zapatero (del 16 al 18%) provocó una bajada de la recaudación. Igual que la subida de impuestos al tabaco de Zapatero (y probablemente la próxima).

te vas a las Ramblas de Bcn y es un puto robo

Como si te vas a la Plaza Mayor, en el precio del producto está el lógico coste de la ubicación en una zona centrica y de alta actividad.

Y yo no sé tú, pero en los bares de los pueblos los precios de comida y bebida en restaurantes y bares está fácilmente un 40% o un 60% más barato de lo que cuestan en una capital.

te vas a las Ramblas de Bcn y es un puto robo

Como si te vas a la Plaza Mayor, en el precio del producto está el lógico coste de la ubicación en una zona centrica y de alta actividad.

Y yo no sé tú, pero en los bares de los pueblos los precios de comida y bebida en restaurantes y bares está fácilmente un 40% o un 60% más barato de lo que cuestan en una capital.

sigue siendo un puto robo. Que una cosa por comprarla en un sitio concreto sea un 100 % mas caro, o más, que en otra zona es un escándalo, por más que sea una zona turistica. Sé que me sacarás el tema de que el alquiler de un local en las Ramblas es mucho más caro que el de otra zona no turística de Barcelona, pero no creo que sea un 100 % más caro el m2, en un barrio que en otro de la ciudad. Insisto para mi es un escándalo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.