Jump to content

Featured Replies

Sobre tu pregunta... Cristiano Ronaldo y Káka. El problema con ese 4-3-3 es ese. Cruyff era el jugadro clave porque era el cerebro, el hombre objetivo, el goleador y el armador. Era un todo. Y eso pocos jugadores lo pueden hacer. Lo más cercano es dividir funciones, amén de que haya un delantero completo y un armador completo en lugar de uno de los dos interiores (Jansen).

Si tienes ese jugador, adaptar el sistema ya sería más "facíl" aún y podría traer muy muy muy buenas consecuencias.

Para valorar lo de Cruyff: Ya hablamos del 10 no? Y todos saben lo importante que puede llegar a ser tambien un buen delantero. Pues el 4-3-3 con Cruyff tomaba unas dimensiones extraordinarias: Cruyff era capaz de ser el '10' ideal y el delantero perfecto. Era como una mezcla de Messi, Iniesta, Káka, Ronaldo y Gerrard que dominaba todo el campo.

Y sí, es mi personaje futbolístico favorito :/

PD: Atención, y mucha, a las cualidades mentales de ese delantero. Debe ser alguien capaz de dominar el juego.

Editado por rey

Yo también soy un admirador de Cruyff como futbolísta (fuera del terreno de juego no lo tengo tan claro :/ ), y creo que actualmente no hay ningún jugador que llegue al nivel futbolístico del holandes.

Hay jugadores más rápidos, los hay que rematan mejor, también los hay que dan el último pase mejor que Cruyff, pero si unes todos los conceptos no hay ni uno sólo que los domine de manera global como lo hacía el 10 de Holanda. Y sí, la explicación que diste sobre el 10 es fantástica unos posts atrás (aunque todas las explicaciones que das sobre cada posición en el campo lo son, sólo hay que mirar "Historias del Calcio").

Voy a hacer unas cosillas en esta Zona de Tácticas, con la aprobación de Zinedios claro, que seguro te van a gustar y tendrás mucho que corregirme!!!, espero verte por los capítulos de "Hablemos de Tácticas"... en breve publicaré el primero, a ver que te parece..

Bueno, os animo a todos a que, una vez publicados, me rebatais todo lo que ponga en ellos, que desde el debate es como se aprende!!!

Sobre los todocampistas para mi hay dos que son Lampard y Gerrard, y sobre la figura de Cruyff pues sólo se me ocurre Cristiano Ronaldo, aunque es complicado porque como decís el holandés hacía todas las funciones.

Hay un jugador que dentro de poco fichará por un grande y puede ser un gran llegador, además de recuperador como es Moussa Sissoko, lo he visto algunos partidos en el Toulouse y tiene muy buena pinta.

Sobre lo del "heredero" de Cruijff, me temo que es algo bastante dificil de encontrar en la actualidad y en el juego. Yo tambien he pensado en Cristiano Ronaldo, pero asi todo le faltan cosas. Desde luego para mi, jugadores como Gerrard o Lampard no lo son, porque pese a ser muy buenos en el centro del campo, les falta esa capacidad atletica y sobre todo, el moverse entre lineas buscando el balon. Sera muy dificil volver a ver un jugador asi, mas que nada porque en estos tiempos, el niño ya desde alevines si juega de defensa aprende a defender, y si es delantero a atacar. El futbol tan competitivo de hoy en dia provoca que se pierdan muchos futbolistas totales en pro de la especializacion.

Y volviendo al tema del 3-4-3, he iniciado una partida con el Barça (mas que nada para probar la tctica, dada la plantilla tan propicia para ello que tiene y el gran presupuesto, en aras de probarlo una vez moldeado en equipos modestos) y en general bastante bien. Pero hay dos temas que me incomodan: por una parte busco tener dos mediocentros que tapen la banda (no juego con carrileros, de hecho yo creo que optar por esa idea es buscar un 5-4-1, y yo prefiero que quien ocupe la banda sea un delantero caido a banda). Sin embargo, no consigo que lo hagan, se dedican a hacerles pasillazo a los extremos y laterales rivales y normalmente salen a tapar el pivote y el central, dejando por tanto el area como un paramo.

El otro aspecto que no acabo de pulir es el del libero. ¿Que instrucciones le deberia dar? Quiero un libero que apoye a los mediocentros, formando una linea de 4 en la medular con el pivote y los dos mediocentros un poquito mas adelantados moviendose entre lineas, junto al mediapunta. Estoy ya desquiciado con este tema, y al final acabaré poniéndole como un central más para asegurar la defensa.

Rykipe

Eso es. No hay un Cruyff. Lo de él era mountruoso. Y sobre que hay más rápidos... Muestramelos :/ que lo de Cruyff era algo así como el cambio de ritmo de Messi más la velocidad y la aceleración de Káka en sus 40 metros. Algo como sumar

esto:

http://www.youtube.com/watch?v=ytcFN8vVV9M

(La primera jugada del vídeo sirve)

más esto:

(Sí, es Messi quien le intenta perseguir :P)

lo que es igual a esto:

Vaya crack.

Kantabron

Yo más bien creo que es algo diferente. Si bien las prisas llevan a la especialización de una sola posición, son muchos los futbolistas totales, en muchos sentidos, y estoy seguro que no cualquiera puede hacer todo eso. No es facíl que te salgan un Cruyff, un Beckenbauer, un Cristiano Ronaldo... Pero sí ves defensas totales, mediocampistas totales y delanteros totales. Si algo dejó el mundial del 74 fue eso. Ya no debería haber más diferenciaciones tan marcadas entre yo ataco tu defiendes. Es todo un colectivo el que lo hace.

Sobre tus dudas, mucho no puedo ayudar porque no me queda claro como posicionas a los jugadores en el campo de inicio. Es un 3-4-3 con rombo en el mediocampo? y sobre e líbero... no entendí. Línea de 4 junto con el pivote y quien más? y en que sector del campo?

----

Por cierto... Vean la maravilla que encontré:

http://www.youtube.com/watch?v=wGWK5ifmBdQ

PD: Si alguien encuentra donde descargar ese partido, el primero que aparece, entre Ajax y Madrid que me digan donde por amor a dios xD

Rey, el partido Real Madrid - Ajax del 95 no lo tengo, tengo la final contra el Milan, pero no es la misma exhibición.. Aunque seguro que te gustaría volver a revivir esa entrada de un chavalillo desgarbado llamado Kluivert a falta de 20 minutos... no lo niegues!!!!!

EDIT: por cierto, lo tengo en catalán, aunque eso no creo que sea problema para ver el fútbol...

Editado por rikype

Yo tambien lo tengo y es una de las joyas de la corona :/

PD: Ya que lo nombras... Que puto crack era Patrick Kluivert, y Kanu no se quedaba atrás. para nada.

El esquema es un libero, dos centrales, rombo en el mediocampo con un CD, dos MEC y un MP, y en ataque dos extremos y un punto.

Y acerca de la posicion del libero, me refiero a que salga desde atras y se coloque junto al CD, mientras que los dos MEC se escoren mas a la banda. El mediapunta seria el jugador mas adelantado en el medio. Es decir, quiero un libero que avance terreno, que no se quede atras y que llegue hasta la linea de mediocampo para construir juego.

Es el FM2010?

Has probado cambiando la anchura? Juego el juego en inglés así que la anchura que le pongo al líbero es Move Into Channels, supongo algo así como libertad para moverse, le pongo Run from deep (Correr desde atrás), y una mentalidad ofensiva. Con eso más las habilidades propias del defensor (No vaya a ser que tenga como jugada favorita quedarse atrás por ejemplo) debería funcionar para que subiera. Ya lo de hacer línea con el CD es más algo de trabajo de las mentalidades de todo el equipo, así como de su "roaming" (En el líbero debería estar habilitado, por cierto).

Lo de los mediocampistas... Quieres que se habran? Ponles bastante anchura, aunque se perdería fuerza en el centro. La verdad que para ese efecto me gusta más ponerlos como MED y MEI con "Cortar hacia adentro" y bastante "roaming".

Espero que eso te haya ayudado!

¡Hola a todos! Excelente Post, es de admirar que siempre existan este tipo de rincones para intercambiar ideas tácticas y futbolísticas con compañeros que entienden del tema. :)

Bueno he visto en páginas anteriores que se debatía como debía jugar el Madrid en el FM10, pues bien yo he logrado unos números espectaculares, un juego brillante y el tan ansiado triplete con el Real Madrid en mi primera temporada, todo hay que decir que con la plantilla que tiene no es algo muy difícil. Yo siempre he sido un manager que he manejado una serie de conceptos de presión y adaptabilidad, todo ello dentro de una mentalidad ofensiva clara. En cuanto a mis sistemas en mi trayectoria en el FM nunca han sido fijos. Siempre que me encuentro con una nueva plantilla, de lo más que me preocupo es de cómo sacar el máximo jugo a cada jugador de la plantilla, no me gusta que los jugadores queden enclavados en posiciones fijas puesto que al final no terminan jugando y explotándose ellos mismos si no acaban jugando como el estándar que les marca su posición. Luego una vez esta esto claro, dentro del campo cada jugador asume roles individuales, cada rol cubre zonas del campo, el objetivo que quede cubierto todo el campo para hacer una presión en la salida de balón del contrario efectiva y mantener una alta tensión defensiva.

En cuanto a la presión utilizo sistemas de presión progresivos donde más alta es la presión es en la Delantera, a partir de ahí y hacia atrás comienza a disminuir progresivamente, en el tempo del juego utilizo el concepto contrario, este comienza a aumentar a partir del centro del campo al igual que la anchura del equipo en el terreno de juego. También utilizo mucho los falsos extremos, que se dejan caer a banda para romper por fuera o hacia portería, para ellos utilizo a algún Delantero o incluso algún Mediapunta. Al final los equipos con los que he triunfado Nottingham Forest, Tottenham, y ahora Real Madrid funcionan como lo que yo llamo una autentica acordeón y donde cada jugador sabe lo que tiene que hacer en cada momento, dejándole más libertad creativa a los más creativos del equipo.

En el Real Madrid ahora mismo, estoy utilizando una táctica que yo he denominado 3-2-2-2-1, esa es la posición inicial, que en defensa se convierte en un 4-3-3 y en ataque en un 3-4-3. Siempre me gusta tener todas las líneas del campo ocupadas para poder hacer la presión más efectiva, y al mismo tiempo que las asociaciones entre jugadores sean más fáciles. Aquí os dejo un Screen del planteamiento inicial en el campo:

tctica.jpg

El Delantero, en casi todos mis planteamientos de roles es un falso delantero, pues baja a recibir y se deja caer a banda, por ello nunca utilizo Delanteros "Puros" si no a gente con más vocación de segundo punta como Higuaín y Benzema en este caso, dando pie a la sorpresa de segunda línea en este caso para explotar a Ronaldo y Kaka' que han logrado estas magnificas estadísticas bajo mi entender, gracias al trabajo del falso Delantero. Al final la idea es potenciar lo mejor de cada equipo.

kakauu.jpg

ronaldofj.jpg

Otro que también se beneficia de su rol es Xabi Alonso, concebido como un organizador con una tremenda llegada, y pieza clave en la recuperación rápida de balón en la presión al Mediocampo rival.

xabib.jpg

Os dejo por aquí la clasificación final de La Liga, para que os hagaís una idea de como fue la temporada, con la consecución de los tres Títulos importantes.

clasificacion.jpg

Luego cosas a reseñar, odio a la gente que va por ahí buscando tácticas ganadoras, cuando cada plantilla y jugador es distinto. Y además en las victoras influyen muchas cosas, como el entrenamiento, equipo técnico asignado al entrenamiento y motivación.

¡Un saludo a todos! Y perdonad el tocho xD . Espero poder discutiendo sobre táctica, real o "ficticia" en este magnifico rincón.

Muy interesante lo de Cruyff y lo de los todocampistas. Como Cruyff no hay nadie igual, yo lo más que he hecho ha sido poner a jugar a Jesús Navas por el centro pero vamos, no le llega ni a la suela, aunque a veces da resultados muy interesantes poner a extremos puros a jugar por el centro, siempre que tengan un mínimo de calidad (Reyes podría valer, pero lo dicho, ni a la suela).

Lo de los todocampistas, son básicos en el 3-4-3. El ejemplo del Ajax del 3-4-3 sería Seedorf, del Barça del 3-4-3 sería Bakero. A mi me encanta tener de estos en la plantilla, son esos que no tienen grandes atributos en nada concreto pero tienen atributos decentes (14-16) en las facetas técnica, física y defensiva. Raúl García o Camacho, del Atleti, encajan bien en esa figura.

De la Naranja Mecánica, en realidad era mucho más que un 4-3-3. Casi diría que sería un 2-1-4-3 (2: líbero y marcador; 1: pivote; 4: los laterales y en el centro dos interiores; 3, los tres que ya sabemos). Por lo que he leído de este tema casi encajaría más en esa definición, aunque teóricamente se llamase 4-3-3 o como fuese. La movilidad que caracterizaba a este equipo es otra de las cosas imposibles de plasmar en este juego

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.