Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Yo eso de poner extremos por el centro y enganches por la banda siempre me ha parecido una aberración importante, por más que rinda (Iniesta), y de hecho sólo aceptaría el de los extremos en caso de que hayan perdido velocidad (Giggs, Figo...) o que hayan evolucionado en un jugador más importante en la gestación de la jugada y que pegado a la cal pierde el equipo en cuanto potencial colectivo y el jugador pierde en cuanto a dimensión individual (Cristiano Ronaldo o Van persie como ejemplos más claros), sin embargo eso de los Zidane, Aimar o Riquelme por banda fueron de las peores cosas que ví en el fútbol español, por mucho que marcaran diferencias de esa forma tambien.

Sí a un extremo lo sacas de la banda muere, aunque se puede dar el caso que sean jugador con tanta calidad que se salgan y sigan siendo mortales (George Best), pero sin dejar de lado su alma de extremo. (Juraría que Garrincha tambien era de hacer ese tipo de cosas, pero bueno... Nunca le he visto en un partido). Otra opción para el 10 a "extremo" es lo de Rivelino o Jairzinho en el 70' que juegan en esa posición no porque no se jugaba con '10', sino porque era un sacrilegio dejarlos afuera del 11 sólo porque el '10' ya tenía un dueño inamovible.

Pero vamos, ese soy yo y mis manías...

Cambiando un poco de tema, eso que comentas cholo sobre la movilidad y los cambios de posición es una cuestión importante a debatir. Son muchos, muchisímos los entrenadores de que hablan del "Orden" como idea importante de juego. Y tiene mucha lógica: Un equipo ordenado, organizado, tendrá muchas más facilidades para hacer transiciones así como, a priori, debería ser más facíl para cada jugador realizar su labor determinada si hay un orden que genera automatismos, sin embargo son muchos los jugadores y equipos que han destrozado esa teoría... Maradona, Cruyff, Messi, Best... Jugadores que han ido hasta el bendito orden y le han dicho "Aquí el orden lo pongo yo", y ya si hablamos de equipos están la naranja mécanica y, por sobre todo el Brasil 1982 (En Youtube, divido en partes, está el partido ante Italia... Busquenlo y diganme cual es el orden del mediocampo... Tambien hay un Brasil-Perú en el 70' que es pura cremita). Y yendonos a lugares más cercanos en el tiempo... El Arsenal de Wegner muchas veces rompe ese orden, sobre todo cuando jugaba Hleb, por ejemplo, y el fin de semana pasado el Barcelona se dió un festín de cambios de posición que dió gusto.

Entonces... Cuál es la verdad? Orden para hacer todo más facíl o desorden para hacerlo todo más difícil? Al menos es así como conceptos a priori dentro de cualquier trabajo grupal.

Que opinan?

Cambiando un poco de tema, eso que comentas cholo sobre la movilidad y los cambios de posición es una cuestión importante a debatir. Son muchos, muchisímos los entrenadores de que hablan del "Orden" como idea importante de juego. Y tiene mucha lógica: Un equipo ordenado, organizado, tendrá muchas más facilidades para hacer transiciones así como, a priori, debería ser más facíl para cada jugador realizar su labor determinada si hay un orden que genera automatismos, sin embargo son muchos los jugadores y equipos que han destrozado esa teoría... Maradona, Cruyff, Messi, Best... Jugadores que han ido hasta el bendito orden y le han dicho "Aquí el orden lo pongo yo", y ya si hablamos de equipos están la naranja mécanica y, por sobre todo el Brasil 1982 (En Youtube, divido en partes, está el partido ante Italia... Busquenlo y diganme cual es el orden del mediocampo... Tambien hay un Brasil-Perú en el 70' que es pura cremita). Y yendonos a lugares más cercanos en el tiempo... El Arsenal de Wegner muchas veces rompe ese orden, sobre todo cuando jugaba Hleb, por ejemplo, y el fin de semana pasado el Barcelona se dió un festín de cambios de posición que dió gusto.

Entonces... Cuál es la verdad? Orden para hacer todo más facíl o desorden para hacerlo todo más difícil? Al menos es así como conceptos a priori dentro de cualquier trabajo grupal.

Que opinan?

Yo lo llamo "el ordén del caos"... Teoría made in Rikype ®... xD

Dejando de lado las actuaciones individuales que nombras tales como Maradona, Messi, Cruyf, jugadores que, hicieran lo que hicieran "todo valía", lo del "desorden" dentro del centro del campo de un equipo no es tan "desordenado", valga la redundancia.

Por ejemplo el Arsenal de Wenger, si bien es cierto que desde fuera pueda parecer que a veces aquello no tenga ni pies ni cabeza, todo está más que entrenado por parte del técnico frances, todos los jugadores saben perfectamente que tipo de presión deben hacer cuando se pierde el balón en cada zona del campo, todos saben con quien pueden variar su posición y, lo que es más importante, saben que cada posición estará cubierta por un compañero, quizás no el que originariamente debía estar en ella, pero sí que estará alguno de ellos.

Imagino que cada técnico tendrá su propia forma de ver este "desorden" (igual que cada aficionado), pero creo que lo básico es el conocimiento que tengas de tu plantilla para poder llegar a este "desorden", por poner un ejemplo, un técnico que recibe una plantilla no configurada por él, donde no ha podido trabajar e imprimir su sello, comenzará sin lugar a dudas con la idea de mantener el orden, una vez que haya armonía en el juego del equipo, ya se puede pasar al siguiente nivel... al menos así pienso yo...

Por cierto, esto del "pasar al siguiente nivel" me ha recordado a una anecdota de Bianchi en sus primeros tiempos en Boca Juniors cuando tuvo a los laterales casi media temporada sin "dejarles" sumarse al ataque bajo la premisa "primero aprended a defender y luego ya atacareis"... y fijate luego lo que fue ese Boca!!!!!.. (No recuerdo donde leí una entrevista donde hablaba sobre eso...)

Por cierto Rey, en los próximos días tendré el encuentro Real Madrid - Ajax jugado en el Bernabeu de la temporada 95-96. En cuanto lo tenga te mando un MP para pasartelo!!!

Saludos crack!!

Por cierto Rey, en los próximos días tendré el encuentro Real Madrid - Ajax jugado en el Bernabeu de la temporada 95-96. En cuanto lo tenga te mando un MP para pasartelo!!!

Saludos crack!!

Hombre, yo también agradecería ese MP, llevo tiempo queriendo bajar ese partido y no encuentro más que enlaces rotos y torrents muertos xD .

En cuanto a la teoría del orden y el desorden, estoy más o menos con Rykype, en que siempre hay un "orden", aunque no se vea a primera vista. Es como la habitación de esas personas desordenadas (como yo mismo xD), donde, para el visitante, parece reinar el caos; los libros y los CDs se apilan sin orden ni concierto. Sin embargo, luego sé más o menos donde está cada cosa, y, de hecho, si la ordeno a la manera "tradicional", es cuando me pierdo xD.

El Arsenal tras la época de los "Invencibles" era así, permutaban tanto de posiciones que el contrario acababa mareado, incapaz de fijar las marcas y sin poder predecir de donde vendría el próximo ataque.

Intuía lo del desorden ordenado (Gran símil Zine, identifacod 100 %, las cosas que se me habrán perdido cuando he tenido la habitación "ordenada") así que ya tenía mi replica preparada.

Sí, ese desorden tambien puede ser un orden pre-establecido, pero es algo que pocas veces se ve en equipos chicos y que normalmente se aprecia en equipo como los citados. Arsenal, Brasil 82, Holanda 74 y Barcelona no son equipos escasos de talento y es muy posible que haya sido ese talento lo que hizo viable ese intercambio tan constante de posiciones que mareaba al rival, pero, es posible desde la táctica hacer funcionar esa estructura en equipos con menos talento? Es posible que, no hablo de un Wigan o Tenerife, sino de un Atletico de Madrid, Deportivo, puedan aplicarlo con éxito? Sí es así como sería la opción más viable en el FM? Txolo ha expresado la dificultad de aplicar ese intercambio de posiciones incluso en un equipo de gran calidad (Aunque aplicando Libertad de movimientos a los jugadores del mediocampo se puede lograr aprovechando Flair, Teamwork y Decisions)... Como lo harían ustedes y que tan conveniente lo verían? Para mí podría llegar a ser revolucionario una aplicación global y desde el sentido más táctico y menos desde el talento individual. Hacer que un equipo rote posiciones de la misma manera que achican... Digamos que el Arsenal y el Barcelona serían algo así como la defensa del Milan de Sacchi. Estos lo hacían gracias a un talento increíble, además de la orientación táctica claro está, pero ahora todos los equipos, al menos la mayoría, lo aplican aún sin ese talento defensivo diferencial con el que contaba aquella línea defensiva.

Que piensan?

Txolo ha expresado la dificultad de aplicar ese intercambio de posiciones incluso en un equipo de gran calidad (Aunque aplicando Libertad de movimientos a los jugadores del mediocampo se puede lograr aprovechando Flair, Teamwork y Decisions)... Como lo harían ustedes y que tan conveniente lo verían?

Yo creo que la mejor manera de acerlo seria poniendo una mentalidad inversa y por bloques, me explico: vamos a partir de un 4-3-3, la idea seria que cada linea tuviera la misma mentalidad pero inversa, la defensa con los valores de la delantera, la media igual y la delantera con la mentalidad de la defensa, siempre sin grandes diferencias entre lineas para que jugaran mas juntos. Despues seria muy importante valores altos en desmarques, libertad creativa en un termino medio-alto, libertad de movimientos y emplear mucho el intercambiar posiciones.

¿Creeis que funcionaria? Personalmente no he probado esto, pero es la unica forma que se me ocurre de aplicarlo al FM (FM 10 en este caso).

Galvez, pues pruébalo, aunque a mi me da miedo eso que comentas!

de hecho hay una tactica en la seccion de descargas que se llama Learn More 442 Vodu Caos FINAL, subida por caddos que tiene las caracteristicas que dice rey. La fuente es del foro de sigames.

Yo la probe un par de partidos y de hecho gane uno y perdi el otro. No me gusto pero tengo un equipo limitado.

Pruebenla y fijense de que se trata!!

  • Autor

Que no decaiga uno de los topics más interesantes del foro. Cambiando de tercio, acabo de empezar una partida con el Werder Bremen en el FM10, ya que la partida con el Ajax se quedó en el otro ordenador que todavía sigue en "stand-by". Mi ídea con esta partida es la de practicar un fútbol atractivo en Alemania probando con un 4-3-3 bastante ofensivo.

Con esta formación lo que pretendo es aprovechar las capacidades ofensivas del lateral derecho (Laustig, recien llegado del Rosemborg), mientras que el Central diestro (Naldo) cubre sus subidas aprovechando sun resistencia y velocidad. El otro central es Mertesacker, todo un muro, que pretende ser el eje de la zaga. Por delante de esta línea está Frings, el jugador que da equilibro al equipo, una especie de Xabi Alonso (salvando las distancias obviamente). Los dos organizadores son Borowski y Mezut Ozil, aprovechando sus características de creatividad, pase y decisiones. (Comparandolos con dos jugadores de la actualidad se podría decir que son una especia de Xavi e Iniesta, y aquí si que hay que salvar las distancias xD).

La línea de tres de la delantera cuenta con dos extremos tirados a banda, aunque el jugador de la derecha, Marko Marin, hace las veces de segundo delantero. Y en la punta, Hugo Almeida, un jugador terrible para esta formación. Tiene velocidad, salto, remate de cabeza, desmarques y unos tiros lejanos impresionantes.

El esquema quedaría de la siguiente forma (como se ve, es algo muy parecido al del FC Barcelona actual, aunque no es una imitación).

Esquema.jpg

Esto era solo un intento de revivir el topic contando mis intenciones, espero que no decaiga la cosa!

Editado por Van Basten

Personalmente me gusta mas con el equipo que tienes un 4-2-3-1 asi:

---------------------Por-----------------------

Laustig---Naldo---Mertesacker---DFI

-------------Frings---Borowski------------

-----------MPC---Ozil---Marin--------------

-----------------Almeida---------------------

Seria sin extremos, Frings como medio defensivo, Borowski como pivote organizador, Ozil como enganche u organizador adelantado moviendose entre lineas, Marin de MPC recortando hacia dentro e intercambiadose con el otro MPC (que jugaria pegado a bando o moviendose entre lineas).

  • Autor

Es otra forma de verlo, pero antes de empezar la partida ya tenía la idea de utilizar ese 4-1-2-2-1 (que se puede camuflar en un 4-3-3). Por eso mi elección por el Werder Bremen, ya que sin ser una potencia europea tiene unos grandes jugadores para jugar de esa forma.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.