Jump to content

Respuestas destacadas

Yo no se que les dices a tus jugadores para que esten con ganas de callarme la boca xD. Hablo de que Mellor alcanzara los 15-19 goles y falta nada para que el ex del Preston se salga acumulando ya 6 goles. Lo mismo que con Zaki, ¿no? xD. A la mierda entonces, acabara con 25-27 goles, rectificar es de sabios xD.

Acerca del comienzo, que puedo decir amigo, que vas camino del regreso a la Premier si se mantiene este mimos nivel. Hemos disputado quince jornadas y todas ellas equivalen a victorias. Encima somos junto al Sheffield United el club menos goleado con tan solo cuatro goles en contra por once a favor. Has encontrado un equilibrio importante entre ataque y defensa, algo que es complicado en un técnico novicio. Quizás de quien más esperaba era del galés Earnshaw. Pero Anderson y el mencionado arriba Mellor están que se salen, menuda pareja. Poco hay que criticarte si contamos con quince de quince. Si pierdes uno, pues ya si critico a gusto amigo xD.

  • Autor

    • boule.png

    • setze16: Nadie esperaba este inicio tan sensacional de temporada, pero todos los chavales han estado muy enchufados y eso se ha notado sobremanera. Como bien apuntas, Mellor está siendo el valuarte ofensivo del equipo, pero no debemos olvidarnos de Paul Anderson, que, con sus asistencias, ha sido uno de los principales participes de que Mellor llevé semejante cantidad de goles.
      Primer premio para Rounder que sirve aún más si cabe de motivación para el técnico del Forest. Primer paso en su carrera como técnico, pero hace falta mucho para ser el mejor técnico inglés de la historia.

    • wilko: Vaya, muchas gracias por los elogios amigo, no son del todo merecidos, ya que mi principal objetivo con esta historia es que la interación con el lector sea la mayor posible, y que todos ustedes disfrutéis de esto como yo lo hago relatando las aventuras de este Nottingham Forest.
      Centrandonos un poco más en la historia, es increíble el buen hacer del equipo. Tenemos una cominación ataque-defensa tremenda, si restamos los goles encajados a los anotados tenemos un superávit de +7 en tan sólo 5 partidos de liga, algo tremendamente importante si queremos cumplir el objetivo de volver a ser grandes.
      De nuevo, muchas gracias por tus palabras compañero.

    • Anfield: Bienvenido a la historia compañero, ya tienes tu asiento reservado en The City Ground. Al igual que a wilko, te agradezco tus palabras sobre la historia, es un placer.
      Sobre la negociación por Neil Mellor, la verdad es que no guardo pantallazos, pero declaramos públicamente nuestro interés sobre el jugador, que tenía la intención de venirse al equipo. Mellor forzó la situación pidiendo ser declarado transferible en el Preston y finalmente los carneros aceptaron nuestra oferta por el crack de la delantera.

    • Rio: Básicamente la charla antes de los partidos les doy un discurso sobre cierto almeriense. Tras oir lo que dice de ellos se les hinchan las pelotas y finalmente, como es el caso, marcan seis goles xD. Y si, al igual que Zaki. Parece que mis delanteros tienen como jugada favorita cerrarte la boca.
      Aún es muy pronto para hablar del ascenso a Premier porque el Championsip es un campeonato tremendamente largo, pero no cabe duda de que ahora todo depende de nosotros. Tenemos un colchón muy importante sobre los equipos fuera de puestos de ascenso, por lo que debemos distribuir esos puntos de ventaja cuando pinchemos. No podemos venirnos abajo y dejar escapar un inicio de temporada tan bueno como el firmado hasta el momento.
      Yo también esperaba mucho del galés, pero a pesar de que su rendimiento no ha sido para nada malo ( 3 goles y una asistencia lo avalan ), está siendo totalmente eclipaso por el buen hacer de Mellor de cara al gol y al crack de Paul Anderson repartiendo asistencias desde la banda derecha. Pero ya sabes amigo, esto va por rachas


      Gracias a todos por el seguimiento.

  • Autor

  • playicon.png
    -


foto20.png

Episodio 6: Garabatos en la mente de un loco



”McKenna!! Muévete carajo. Toca rápido y muévete!”
- gritaba desde la banda.

”Mellor! Qué coño esperas quieto en el área? A que te metan mano?”

”Ida y vuelta muchachos, ida y vuelta. Quiero más tensión, como si estuvierais delante de vuestras novias y os preguntasen “ has acabado ya, eso es todo?”!!”


La mañana fría con la que se despertó Nottingham, en nuestro día de entrenamiento matinal, no ayudaba en demasíe a mantener esa congelada posición hierática y pensativa, pero ver a los muchachos partiéndose el alma en el césped, con aquel frío de mil demonios, le ayudaba a uno a comprender que no había mejor lugar que aquel, parapetado en la banda y embutido en un enorme anorak, para dejar volar la cabeza mientras se le congelaba a uno el culo. No dejaba de gritar, desesperado con los fallos en el repliegue y en el toque de balón. Aquella mañana habíamos planeado un entrenamiento ligero en lo físico y exigente con el balón, organizando varios rondos entre todos los jugadores y disputando varios partidos en un campo reducido, con la intención de rotar el máximo número de efectivos y obligarles a pensar rápido en espacios pequeños.


”McGoldrick!! Balón. Portería. Gol. No a las putas nubes. Recuerdas??”
- me exasperaba ante la pasividad de cara la portería.

"Hogg, a qué coño esperas para meter la pierna? Como seas así para todo tu novia te los está poniendo seguro, cabrón!! Tensión y cojones muchachos!!
- continuaba gritando con las venas del cuello hinchándoseme llenas de reprobación.


Repartí los petos e hize los equipos para el partidillo. Me quedé en el centro del campo observando, en posición erguida. Pocos días atrás habíamos destrozado al Derby y el ambiente se notaba en el equipo. Muchas risas, jugadores contentos y qué cojones, la borrachera que pillamos después del partido fue digna de Ernesto de Hannover. Por otra parte, El cierre del mercado de fichajes, como ya indiqué anteriormente, aligeró el imponente peso de la presión que nos mantuvo ocupados durante las últimas semanas. Por un lado, por el temor de que algún equipo se llevara algún jugador importante de nuestro actual proyecto( y ofertas no faltaron); por otro, por los graves inconvenientes que tuvimos que asumir para poder fichar a jugadores interesantes para reforzar nuestra plantilla.

No quiero ni contar los vídeos e informes que me tuve que tragar en mi despacho estos últimos días ni tampoco recordar las numerosas decepciones que tuve que tragar al ver que una a una, en un terrible efecto dominó, todas las opciones caían en saco roto por diferentes motivos.

En contrapartida, recibíamos noticias de numerosos fichajes en equipos de nuestra misma división y me preguntaba si había algo que hacíamos mal o es que simplemente teníamos monos en la cara.

Nuestro paladar es más fino que el de los demás, y eso se ha visto reflejado en el juego y en la tabla. Hemos realizado tres fichajes, bastante menos que muchos de nuestros rivales de división, pero los tres son jugadores con presente y futuro, perfectamente ya acoplados al proyecto del equipo, y fichados por mí. Buena señal. Yo tenía claro que no quería volverme loco este verano y sin prácticamente conocer a fondo la plantilla traer nueve tipos nuevos, que por no conocer, no conocieran ni quién coño era Brian Clough o donde pelotas está Nottingham. En todo el club se disfruta del momento dulce a nivel deportivo. Líderes en la tabla, clasificados en Copa, una afición que, apoya enteramente la dirección deportiva....Todo era maravilloso y espléndido. Justo la sensación que mayor intranquilidad me provoca.

Desde pequeño siempre estuve relajado en la tormenta y tenso en épocas de calma, con la inseguridad y el desconocimiento que produce el no saber por donde vendrá la ostia en la cara.


foto21.png
___________________________________________________________


La buena situación del club fue el pretexto ideal para una comida en un pub con todos los directivos y miembros del staff del equipo, es decir, un pretexto para salir de la rutina diaria de despachos y más despachos, comer marisco, beber hasta estar como una cuba, todo muy surrealista, pero agradable. Disfruto como un crío de estas fiestas, y no sólo como comedor y bebedor cumplsivo, sino porque siento un fulgor interno que siempre me lleva a ser el centro de atención de estos acontecimientos. Para bien o para mal.


Todos sentados en una mesa redonda comenzamos a hablar del buen hacer del equipo en los primeros encuentros de la temporada. Me felicitaban, me abrazaban y yo me sentía como el puto jefe del mundo.

Pasaba el tiempo y el ambiente cada vez estaba más alegre. Los primeros habanos empezaban a asomarse en las bocas de los ejecutivos, y las botellas de vino apiladas en el centro de la mesa presagiaban mi puesta en escena. Era la hora de hacerme notar. Me puse en pié, me subí al escenario y comencé a cantar el
El resto de directivos me acompañó en mi cántico. Ya no era el jefe del mundo, ahora era Dios. Tras acabar mi pletórica e improvisada actuación me hice a un lado y fuí directo al baño, consecuencia de los litros de vino que había injerido.


foto23.png

"Ha estado muy bien su actuación"


No me había dado cuenta, pero tenía la mirada perdida en ninguna parte y aquellas palabras provocaron un automático autoenfoque de mis pupilas, para verla ahí, una vez enfocado mi cerebro, delante de mí, de pie y mirándome con inusitada curiosidad.

"Vaya, gracias, pero ahora si me lo permite, tengo que ir al baño. Todo hombre necesita saludar a su compañero después de una buena juerga"
– no sabía como reaccionaría ella, pero con una sonrisa complice y un guiño de ojo me colocó una tarjeta en el bolsillo de la chaqueta y se dió media vuelta. Saqué su tarjeta de mi bolsillo y me fijé en su nombre.

"Elizabeth, Elizabeth Deneuve"
– me repetí en bajo para mí mismo. Dí la vuelta a la tarjeta y había un número de telefóno apuntado. Miré a la barra, y allí estaba ella con un cigarro entre sus dedos que la hacía aún más sensual. Sonreí, me devolvió la sonrisa y se fue a su mesa.


Miré hacia mi entrepierna, guiñé un ojo y dije:
"Amigo, hoy no mojas, pero dentro de poco cabalgaremos sobre su precioso culo"

Editado por Van Basten

"Amigo, hoy no mojas, pero dentro de poco cabalgaremos sobre su precioso culo". Que bien se lo monta Sir Robin :D. Esperemos que el buena mabiente que se respira en el equipo sirva para hacerlo jugar aún mejor y coseguir e lascenso a final de temporada. Suerte!

P.D: Felicitarte por la gran calidad de la historia ( imagenes,textos,etc).

Saludos!

Editado por setze16

Que sepas que sigo la historia, pero desde las sombras.

Me sorprende que vayas líder, la verdad es que esperaba que sufrieras algo más en la primera temporada.

De los capítulos sobre las vivencias de nuestro amigo solo puedo decir que estan sobresalientes. Se nota la inspiración en la historia de Viggo, y logras trasladarlo a tu terreno para crear tu propio estilo.

Sigue así! Suerte!

  • Autor

    • boule.png


    • setze16: Bueno, a decir verdad el amigo Rounder aún no ha montado nada, pero esperemos que la chica que le ha dejado su número no lo hiciera solo para deleitarse con una nueva actuación xD.

      Como ya dije, la temporada es muy larga y quedan muchos partidos por disputar, pero cualquiera en nuestro lugar estaría satisfecho con el juego practicado hasta ahora, contando todos nuestros partidos por victorias. Está claro que la moral del equipo es uno de los puntos importantes que hacen que estemos colocados en lo alto de la tabla, por lo que es primordial manter ese buen ambiente como tú muy bien apuntas.

      Te agradezco encarecidamente tus halagos sobre la historia. Es un placer que disfruteis con el trabajo realizado, ya que es bastante tiempo el ocupado en esta historia.


    • Andrew: Vaya, un placer que pases por aquí amigo Andrew, espero que las sombras no te confundan xD.
      Obviamente, y, aunque el papel desempeñado por Rounder en la historia, yo también esperaba sufrir bastante más a lo largo de la primera temporada. Es más, pensaba que este año sería de transición, para al año siguientes preparar el gran salto a la Premier League, pero vaya, cualquiera se queja del buen momento que está viviendo el equipo.
      Sobre los capítulos, me agrada que te gusten. La verdad es que me inspiró bastante en algunos escritores literarios ( como es el caso de Carlos Ruiz Zafón, por poner un ejemplo ), e intento traspasar ese estilo a mi propio campo para hacer una buena mezcla que agrade tanto al lector como a mí mismo.



      Gracias a todos por el seguimiento.

Editado por Van Basten

  • Autor



banner.png


forestminilogo.png

Temporada 2009-10. Fixture – Septiembre (I)



mes3.png

minibarra.jpg

j6wednesday.png


forestminilogo.png
Report Match:
/
/


Anderson marca el compás.
Solo introduciamos un cambio respecto al derby local ante los carneros. Aaron Davies dejaba la alineación titular para ser sustituido por Gareth McCleary, nada nuevo, un cambio natural.

Nos jugabamos el seguir con nuestra buena racha de resultados ante un Sheffield Wednesday que llegaba tras dos derrotas consecutivas, y no hay dos sin tres.

Salimos como siempre buscando la pelota, tratandola bien y jugandola en transiciones rápidas y efectivas.

El Forest anduvo siempre bien posicionado en el campo, con la línea de defensa muy adelantada y atenta a los pases largos y un centro del campo que movió el balón con celeridad, criterio y enorme pegada, pero nos llevamos la primera en la frente. Rondando la media hora de partido encajabamos el primer gol del partido a la salida de un corner. Tocaba reajustar los parámetros del equipo y materializar todas las acciones ofensivas de peligro de las que disponíamos.

Llegó el descanso y el resultado no cambiaba, a pesar de que lo seguíamos intentando con todo el coraje que teníamos sobre el campo. Decidí que era hora de jugar por las bandas y olvidarnos ligeramente del centro del campo. Funcionó. Anderson se puso el traje de héroe y nos regaló la victoria. Primero con una cabalgada por banda derecha que culminaría Earnshaw, y posteriormente con un trallazo desde la frontal del área que se colaría tras golpear a la escuadra del Wednesday.

A pesar de lo justo del marcador, pasamos por encima de un Sheffield efectivo y nos afianzamos aún más si cabe en el liderato de la tabla. Eso sí, debemos mejorar en la defensa de las jugadas a balón parado. /
mvp.png
Paul Anderson (8.1)




j7ipswich.png


forestminilogo.png
Report Match:
/
/


¿Alguien dijo suerte?.
Enrachados en Liga y con confianza en el juego dispuesto, ante un Bristol City que ocupaba posiciones de play off y con la tranquilidad y emotividad que implicaba defender el liderato de una categoría donde noeramos favoritos al comenzar la temporada, asumimos el partido de la 7ª jornada, como un duelo en el que debíamos dar todo lo que estuviera en nuestras manos.

La apuesta por la continuidad fue la mejor decisión de todas y el equipo volvió a ofrecer su mejor cara sobre el terreno de juego. No encajamos ningún gol y aprovechamos nuestras oportunidades, eso sí, con un dominio de balón contundente respecto a nuestros rivales.

Con nuestros delanteros fijando la defensa rival, era la oportunidad de atacar desde la segunda línea, la del centro del campo. Aprovechamos bien los espacios y nos adelantamos rápidamente en el marcador con un misil de Moussi desde más de 35 metros que destrozó la ilusión en Portman Road.

Cierto es que hay que reconocer que el Ipswich tuvo oportunidades de hacerse con la victoria, pero en ciertos momentos los postes y en otros nuestros infranqueable guardameta Lee Camp hicieron imposible la remontada local.

Para nosotros, sumamos de nuevo tres puntos que establecen un récord histórico en el Forest. En cuanto a nuestros rivales, una derrota que les hace salir de una espiral de buenos resultados y de los puestos de play off.

Otra nota positiva: Dejamos la portería a cero, muestra inequivoca de nuestro buen hacer defensivo a lo largo del primer tramo de temporada. /
mvp.png
Guy Moussi (7.9)




j8blackpool.png


forestminilogo.png
Report Match:
/
/


Otra vez las jugadas a balón parado nos hacen sufrir.
De nuevo apostamos por la continuidad en la partida del once ideal, con la única novedad del canterano Wes Morgan en sustitución de Luke Chambers, cuajando una magnífica temporada. Disputabamos nuestro primer encuentro del mes en The City Ground, y queríamos brindarle una nueva alegría a nuestra afición.

Nuestro rival, el Blackpool, llegaba como uno de los peores equipos a domicilio, situado en la zona baja de la clasificación. Su necesidad por la victoria era mortal.

El guión de la película no fue para nada el esperado. Las estadísticas estaban a nuestro favor, en la primera media hora, con los goles de Mellor y Dixon ( golazo de falta, por cierto ), todo parecía sonreirnos, pero llegó la segunda mitad y la típica pájara en las jugadas a balón parado que nos viene persiguiendo desde el final de la pretemporada, concretamente desde el encuentro frente a nuestro club afiliado, el Aston Villa. Once minutos le hicieron falta a Ian Evatt, central del Blackpool para enviar a nuestra red dos testarazos en sendos saques de esquina. Mi cabreo era monumental y mi reacción no se hizo esperar. Saqué a Morgan del terreno de juego debido a su parsimonia en ambos goles, y decidí jugarmela quitando un jugador del centro del campo para colocar un delantero más. La jugada, a pesar de lo arriesgado, salió a pedir de boca.

Luke Chambers, sustituo de Morgan tras los dos goles encajados, recuperó un balón en la medular, la jugó para McKenna, y este, con un pase por encima de la defensa dejó a Earnshaw solo ante el meta del Blackpool. El gol hizo estallar a la afición, como se puede ver en la fotografía, y mi euforía se salió de la tabla. Las rodilleras de mis pantalones son buena muestra de ello tras mi deslizamiento por la hierba cual Mourinho.

Ocho de Ocho y esto empieza a dejar las cosas claras. Tenemos que ser equipo de Premier League! /
mvp.png
Ian Evatt (9.0)


  • Autor

  • playicon.png
    -


foto24.png

Episodio 7: De valientes está el cementerio lleno


En una ocasión oí comentar a un cliente habitual en la librería de mi padre que pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón. Aquellas primeras imágenes, el eco de esas palabras que creemos haber dejado atrás, nos acompañan toda la vida y esculpen un palacio en nuestra memoria al que, tarde o temprano —no importa cuántos libros leamos, cuántos mundos descubramos, cuánto aprendamos u olvidemos—, vamos a regresar. No era yo el que iba a discutir eso, ya que para mí era totalmente cierto.


Aún recuerdo el día de la fiesta del club, no por los puros que ahumaban el ambiente, ni por los litros de vino que se colaron por nuestras bocas, si no por esa mirada. Tenía su número, pero aún no había tenido a cojones a llamarla. No me malinterpreten, no soy de los que se quedan atrás a la hora de entrarle a una mujer, pero esta vez había claudicado.

Como comenté, no soy aficionado de la fortuna, pero esta vez me jugaría gran parte de las posibilidades de mojar de mi compañero lanzando una moneda al aire. Cara significaba llamar, cruz, ser un cobarde. Salió cara.


Cojí mi teléfono y releí una y otra vez la tarjeta.
”Elizabeth Deneuve”
- me repetía en alto. Menudo culo, pensaba. Me armé de valor, marqué su número de telefóno y le eché huevos al asunto.


"Si?
– Se escuchó al otro lado del aparato.

"Soy Robin, me disté tu tarjeta en aquel bar..."
– repliqué con la vez temblorosa.

"Vaya, pensé que no llamarías nunca"
– contestó con una risa que me desarmó.

"Lo importante es si tú querías que te llamase"
– Era mi hora de ponerme a la cabeza de la situación.

"No crees que si no quisiera tu llamado no te habría dejado mi tarjeta en tu chaqueta?"
– de nuevo me había desarmado. 2-0.

"Mira, no se para que me dejaste tu tarjeta, no se porque te he llamado, pero qué te parece si algún día salimos a tomar algo más tranquilamente?"
– parecía que iba remontando con mis últimas palabras.

"Por fín. Ves como no era tan difícil?. Hoy tengo una reunión, pero no se preocupe Mr. Rounder, pronto le llamaré, como puede ver, amí no me tiembla el pulso a la hora de marcar un número de telefóno."
– Sus palabras tuvieron el mismo efecto sobre mí, que una locomotora enloquecida atravesando una tienda de porcelanas chinas.


No había cosa que me diera más rabia que quedar como un cobarde cuando no lo soy, pero más rabia me producía aún que una mujer me hubiera dejado en ridículo, una mujer de la que mi única intención era jocar. Aquella mañana de brumas y llovizna, esa mujer me robó el corazón, la respiración y el sueño. Al amparo de la luz embrujada de una lámpara, sus palabras escribieron en mi piel una maldición que habría de perseguirme durante años. Mientras yo contemplaba su imagen en lo más profundo de mi cerebro, más me acercaba al borde del puto precicipio, y no tenía nadie para sujetarme. Decidí que era hora de salir a la calle. Necesitaba aislarme.


foto25.png

Con la llegada del otoño, todo Notingham amanece cubierto de una espesa niebla matutina que anuncia la pronta llegada de las primeras lluvias de la estación.

Estoy acostumbrado al clima y no me preocupa demasiado las bajas temperaturas, pero la llegada del otoño ha traído consigo un resquemor melancólico y de tristeza. Las calles se vuelven solitarias, el tumulto de la gente se vuelve una comisión de fantasmas bajo la niebla.

Como en un acto de rebeldía infantil, me embutí bajo dos capas de ropa y tapado con una bufanda, decidí dar un paseo y perderme bajo la niebla, dispuesto a convertirme en un osado fantasma de mis propios pensamientos. En un hombre patético enamorado de dos putos ojos y sus miradas.

Un falso sol que no hacía más que despistar al gentío en un frío día, había hecho acto de presencia y se colaba fugitivo entre las angostas calles del barrio antiguo, por donde caminaba con la esperanza de encontrar una plaza o rincón solitario.

Pero, iluso de mí, no sólo no encontré paz y tranquilidad alguna, sino una enorme algarabía de toldos, cajas por doquier y una gran fila de gente arremolinada moviéndose a impulsos, como columnas de presos con grilletes en los pies.

Era día de mercado y la ciudad amanecía viva y serpenteante bajo los soportales y callejuelas del casco antiguo.

Me confundí entre la multitud que observaba los tenderetes que ofrecían a sus visitantes una amalgama de productos de toda clase y emprendí mi marcha.

  • Autor


banner2.png


logoforest.png

-
Peter Shilton, viva historia Forest


shilton.png

Es una buena costumbre de vez en cuando dejar de un lado la actualidad y hablar de las leyendas que marcaron una época. En el fútbol inglés, la portería tiene nombre propio y ese es Peter Shilton, con el permiso del legendario Gordon Banks. Shilton ha sido uno de los porteros más influyentes de la historia del fútbol y su carrera es tan espectacular como sus números, jugó desde el año 1966 (justo cuando Inglaterra ganó su primer y único Mundial con Banks bajo palos).

Sus comienzos se remontan a la cantera del Leicester City cuando era sólo un niño. Shilton era un joven de 13 años que soñaba con jugar en la élite al mismo tiempo que todo el mundo gritaba las canciones de los Beatles. Sus habilidades como guardameta llamaron la atención de Banks que se fijó en él cuando entrenaba en la cantera del Leicester.

Debutó con sólo 16 años e incluso tuvo tiempo de marcar un gol en su época en el equipo de su ciudad, su único gol como en toda su carrera. En el Leicester estuvo desde 1966 hasta Noviembre de 1974. Jugó alguna temporada en la segunda división, un paso nada agradable para un jugador que por aquel entonces ya era internacional. Deshilton Una leyenda llamada Peter Shiltonbutó con Inglaterra con 21 años de edad. Era el perfecto heredero para suplir al mítico Banks. Se perdió el Mundial de México 70 aunque debutó un mes antes del comienzo de la fase final. Se quedó fuera de la lista de los por aquel entonces actuales campeones del Mundo.


El Stoke City fichó a Shilton en noviembre de 1974. Su trayectoria en este modesto club fue bastante discreta. El equipo no logró buenos resultados y Shilton se marchó cuando el Stoke descendió en el año 78 no sin antes jugar algunos partidos en el pozo. Esos tiempos fueron difíciles para Shilton que perdió la titularidad en la selección ya que el mítico Ray Clemence se hizo con el puesto. Inglaterra vivía tiempos complicados; no se clasificaron para los mundiales de 1974 y 1978. El combinado nacional se preparaba para vivir una revolución en la que Shilton entraba y con creces como uno de sus grandes protagonistas.

Comenzaba por aquel entonces los grandes años de la carrera de Peter Shilton.


Fichó por el Nottingham Forest de Brian Clough y dejó atrás su oscuro pasado por el Stoke y la suplencia con Inglaterra. Su traspaso batió récords en el mercado de fichajes. Clough apostó por él y formó un 40214267 shilton203 Una leyenda llamada Peter ShiltonNottingham Forest de auténtico ensueño. El Forest ganó la liga y la Copa de la Liga en la primera temporada de Shilton como guardameta del conjunto de City Ground. Shilton ganaba sus primeros trofeos después de su travesía por el desierto en el Leicester y el Stoke. La gloria llegó en los años siguientes. Dos Copas de Europa seguidas que asombraron al mundo. Con sólo un título en su palmarés, el Forest de Shilton y Clough ganó dos títulos continentales y forjó su leyenda para siempre. Shilton vivía su particular luna de miel con el fútbol.


shilton2.png

En el año 82 abandonó el Forest para recalar en las filas del Southampton en el que estuvo hasta el año 87. Los 80 fueron especiales para Shilton. Terminó su época dorada en el Forest y vivió los mundiales de España y México. Éste último fue verdaderamente especial. En el 86, Shilton se hizo famoso por ser el portero que encajó el gol de Maradona en los Cuartos de Final del torneo. Esa Inglaterra gozaba de una gran salud futbolística y Shilton jugó su mejor Mundial, eran sus últimos años en la élite, considerado como uno de los mejores porteros del mundo en aquel momento.

De 1987 a 1992 jugó para el Derby County. En el año 90 tenía ya 40 años pero ante laimage010 Una leyenda llamada Peter Shilton imposibilidad de encontrarle un sustituto, Bobby Robson apostó por él como guardameta en Italia 90. Esa decisión perjudicó y mucho a los pross. Inglaterra tenía una gran generación de futbolistas liderados por Lineker, Platt o Gascoigne pero en Inglaterra todavía no había un portero en condiciones. Shilton llegó con 40 años al Mundial y su falta de reflejos condenaron a esa gran Inglaterra. Fue el final de Shilton con los pross y su carrera todavía guardaba muchos capítulos.

Con 41 años no quiso retirarse y rechazó entrenar al Hull City. Su mito siguió creciendo al mismo tiempo que el número de equipos en los que jugó (Plymouth, Wimbledon, Bolton, Coventry, West Ham y Leyton Orient). Hasta 1997 estuvo Shilton jugando. El Leyton Orient prescindió de él ya que al sacar de puerta no superaba el centro del campo… Fue entonces cuando Shilton alcanzó la cifra de más de 1000 partidos en la liga inglesa. Una carrera que empezó en el año 1966 y que terminó en el 97. Treinta años bajo palos y 125 partidos con la selección, incluyendo 66 sin encajar un gol. Estos son los números de una auténtica leyenda, un mito, un genio, el tigre de Leicester, el mejor portero de la historia Forest.

  • Autor

Editado por error, se me escapo la actualización, esta noche más!.

Editado por Van Basten

  • Autor



banner.png


forestminilogo.png

Temporada 2009-10. Fixture – Septiembre (II)



mes4.png

minibarra.jpg

3rdroundhuddersfield.png


forestminilogo.png
Report Match:
/
/


A 4ª Ronda con muchos apuros.
Volvíamos a la competición copera ante el Huddersfield de la League One, un equipo de mitad de tabla que no suponía demasiada complicación para nosotros. Saltamos al campo con tres novedades respecto al partido ante el Blackpool. Majewski, Davies y Blastock salían de la partida en lugar de McKenna, McCleary y Mellor, que, como ya dije, no puedo disputar los partidos de Carling Cup por haber jugado ya con el Preston.

No desestimamos las copas, pero prefiero dar minutos a jugadores que lo tienen más difícil a la hora de participar en el Championsip, y así nos fue. A pesar de que nos adelantamos pronto con un gran gol de Davies, el Huddersfield nos puso en aprietos. En demasiados aprietos.

El Huddersfield, por contrario a lo que esperabamos, no abrió las líneas, si no que siguieron replegandose en bloque poniendole las cosas muy complicadas a nuestra defensa, que, a pesar de los dos goles en contra, estuvo sensacional. Chris Hogg se ha consolidado como el jefe de la defensa y es un verdadero baluarte defensivo. Si a eso le sumamos la gran capacidad táctica de Luke Chambers y la disposición de ambos laterales, formamos una línea defensiva prácticamente infranqueable, que recibe una media de un gol por partido.

Al descanso se llegó con empate a uno, tras el empate del local Gary Roberts con un tiro franco colocado desde la frontal. Decidí no hacer cambios por el momento (salvo el obligado tras la lesión de Davies), por lo que saltamos a la segunda mitad con los mismos efectivos. La cosa parecía funcionar mucho mejor.

Comenzamos a tener la pelota, a practicar transiciones mucho más rápidas y a crear mucho más peligro a la defensa de los locales, y así, tras un gran pase del polaco Majewski, nuestro delantero Earnshaw culminaba una contra perfecta. El galés seguía en racha y, con la ausencia de Mellor, era lo que necesitabamos. Y otra vez nos volvimos a topar con la misma horna en nuestro zapato. Otro gol de córner. Empatabamos un partido que merecíamos ganar y regalabamos 30 minutos más al Huddersfield que, arropado por sus aficionados se crecía por instantes.

Era la hora de jugarmela. Quité a Moussi del campo y coloqué a tres puntas, con McGoldrick, más descansado, en la punta de la lanza. Pocó tardó en verse la reacción cuando el recién salido al campo ejecutaba un penalty transformado sobre él mismo.

La nota positiva es que avanzamos una ronda más, pero hay muchas cosas que mejorar. A ello se le suma la lesión de Davies a los 20 minutos. Espero que no sea grave. /
mvp.png
Gary Roberts (7.8)




j9plymouth.png


forestminilogo.png
Report Match:
/
/


¿Paul Anderon? Si, ese que regala goles.
El calendario no da ningún respiro, y esta vez nos tocaba viajar al sur de Inglaterra para enfrentarnos al Plymouth, hundido en la clasificación pero con un bloqe muy sólido y compacto que nos puso contra las cuerdas durante buena parte del encuentro. Los tres jugadores relegados a la suplencia en copa volvían a la titularidad.

El partido fue un soberano aburrimiento. Controlamos el ritmo del partido, tuvimos la posesión pero anduvimos faltos de profundidad. Jugamos en ataque a base de impulsos, sin saber cómo imponer una superioridad numérica en ataque ni por el centro ni por los costados.

Después de una primera parte tristísima en opciones de gol, el Plymouth colocó jugadores descansados en el campo y dominaron. Dominaron hasta que se encontraron con el gol de Mackie, tras un rechace de Camp que se quedó muerto en el punto de penalty. Incluso dispusieron de dos ocasiones más para hacer su ventaja más abultada, pero una vez el poste y otra la cruceta desvarataron sus planes.

En el minuto 61 decidí sacar del campo a McCleary para colocar a Cohen acompañando a McKenna en la mediapunta, con la idea de ganar efectivos a la hora de atacar, pero sin olvidarnos de las transiciones defensivas. Anderson hizo de las suyas por la banda derecha y Cohen remataba su centro desde el segundo palo. Empatabamos un partido en el que merecíamos ir abajo y ahora eramos nosotros los que dominaban.

El Plymouth, con una necesidad imperiosa de los tres puntos, se volvó en nuestro área dejando muchos huecos en defensa. Huecos que no aprovechamos hasta el descuento, cuando, de nuevo Anderson enviaba un pase medido a Earnshaw que, solo ante el meta local hacía una vaselina perfecta que se coló por el centro de la portería tras un bote en el punto de penalty.

Debemos olvidar pronto este partido. Sacamos los tres puntos y sumamos nueve victorias consecutivas, pero este es el claro ejemplo de como no se debe jugar a este deporte. /
mvp.png
Paul Anderson (7.7)




j10scunthorpe.png


forestminilogo.png
Report Match:
/
/


Esto ya no sorprende a nadie.
Cerrabamos el segundo mes de competición ante un Scunthorpe de mitad de tabla, donde era obligación mantener los tres puntos en nuestro feudo. Mellor partiría desde el banquillo dejando su hueco a Joe Garner, recién salido de su lesión, y Cohen partiría de inicio debido a su buen hacer en el partido ante el Plymouth.

Por una vez, todo parecía ir al revés. La iniciativa del juego era de ellos, la posesión… de ellos, pero las oportunidades se repartían en una y otra área, con la diferencia de que nosotros matamos y ellos perdonaron, topándose con una defensa, una vez más, espectacular.

El primer gol legó a la media hora de encuentro, cuando Earnshaw completaba su buen mes con un nuevo gol desde la frontal tras un pase desde la línea de fondo de Dixon, en una de sus muchas subidas a lo largo del partido.

Tras el descanso, Garner abandonó el encuentro por una nueva lesión que le tendrá tres semanas alejado de los campos, y Cohen, que no había funcionado, dejaba su lugar a nuestro capitán y cerebro.

El intercambio de golpes fue continuo, pero a pesar de la insistencia del equipo visitante, fuímos nosotros quienes golpeamos de nuevo, esta vez se cambiaron las tornas; Earnshaw asistía y Anderson, de tiro cruzado era el que anotaba.

Decidimos parar el juego, ralentizar los pases y dominar más la pelota, hasta que en una jugada aislada, Mossi se dormía con el balón y permitía a Hayes irse solo ante Camp que poco pudo hacer.

Los 5 últimos minutos fueron de locos. Primero Mellor nos colocaba de nuevo dos goles arriba tras un centro desde la banda de Anderson, y luego el propio extremo anotaba su segundo gol tras otro gran pase al hueco de McKenna.

Tres puntos importantes que, aumentan aún más la diferencia con el Coventry./
mvp.png
Paul Anderson (8.9)


Editado por Van Basten

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.