Marzo 2046Nos vamos acercando cada vez más al desenlace de la temporada y marzo será otro mes importante para el Celta. Ya eliminados de la Copa del Rey tendrán que seguir luchando por LaLiga EA Sports en la que están muy bien. Además tiene la eliminatoria de Octavos de Final de la Champions League, aunque el rival es complicado, el Chelsea, aunque ya ha sido un buen logro llegar hasta esta ronda por lo que tampoco es plan de presionarles con la necesidad de llegar más lejos, pero si se consigue bienvenido será. No comenzaba bien el mes ya que aunque iban recuperando jugadores un nuevo resfriado llegaba a la plantilla. Esta vez era Nava el que caía. Cada vez estaba más claro que los jugadores habían hecho una fiesta sin el permiso del club. LaLiga EA Sports. Jornada 27. Villarreal CF - RC Celta Para abrir el mes visitaba el Celta al último clasificado de LaLiga EA Sports, un Villarreal que está haciendo una mala temporada y que, con una alta probabilidad, terminará descendiendo esta campaña dado la dinámica que lleva. Tal vez por eso el mánager del Celta arriesgó con algunas decisiones para el partido. Para empezar parece que iba a jugar de una forma diferente, mismo dibujo pero otro estilo. Parecía que le iba a meter un poco menos de intensidad al partido, tal vez para no cansarse demasiado pensando en el siguiente encuentro, la ida de los Octavos de Champions. También alineó a algún jugador menos habitual o a algunos para tener a jugadores más en forma preparados para el partido de Champions. En los primeros minutos no se sabía si esta apuesta iba a salir bien o no, parecía que el Villarreal podía llegar a complicar el partido, aunque el Celta respondía a balón parado con un cabezazo a la madera. No tardó mucho el equipo visitante en marcar y tranquilizar a Medrano Rodríguez. Robaba el Celta en el centro del campo y se iban al ataque y por el carril central entraba Ejiofor que con algo de suerte se llevó el balón y se plantó solo delante del portero rival al que batió sin problemas. Menos de un minuto después estuvieron a punto de ampliar la ventaja, volvían a robar en el centro del campo y llegaban al área donde el disparo de Bowditch era cortado por la defensa pero el rebote le llega a Arnedo que dispara según le llega pero al centro y el portero rechaza con dificultad. Seguía atacando el Celta aunque sin marcar. Las pocas veces que el Villarreal llegaba arriba la defensa visitante resolvía el problema. Los locales tuvieron una muy clara tras un tremendo error de Obrez. Este fallaba en el control en un desplazamiento largo del portero del Villarreal lo que dejaba el balón suelto para que un atacante se fuera hacia la portería de Fidalgo para disparar pero el portero despejaba a córner. Se libró el Celta con algo de fortuna tras un error individual. Obrez enmendó pronto su error ya que en un saque de esquina desde la derecha que lanzaba Jesús lo cabeceaba el defensa para hacer el segundo gol para el Celta. Aún antes del final de la primera mitad tuvo el Celta otra buena ocasión. Un buen pase de Ejiofor lo recogía Arnedo que disparaba que el guardameta local conseguía despejar a córner. Terminaba la primera mitad con el Celta mandando y sin sufrir demasiado. La segunda parte estaba siendo tranquila, no había mucho por parte de ninguno de los dos conjuntos, algo que alegraba a Santiago, así guardaban fuerzas para el siguiente partido. Un disparo de Ejiofor desde el borde del área era despejado otra vez por el portero local. También disparaba Funes y de nuevo el portero rechazaba. El Celta seguía creando problemas a un pobre Villarreal que como decíamos parece que lo tendrá muy complicado para salvarse. Conseguía marcar de nuevo el Celta pero Funes estaba en claro fuera de juego cuando recibió el balón. El peligro de los visitantes era evidente. Tanto que a falta de 10 minutos los aficionados locales empiezan a vaciar el estadio. No se perdieron nada en los minutos que quedaban, los minutos pasaron y el partido acabó con la victoria del Celta en un partido tranquilo para los visitantes con un Villarreal que no tiene buena pinta. Ida Octavos de Final de la Champions League. Chelsea - RC Celta Llegaban los Octavos de Champions y el Celta viajaba a Londres para visitar al Chelsea en el partido de Ida de esta fase de clasificación. Desde luego será una eliminatoria muy complicada para un Celta que está superando las expectativas al llegar con comodidad a esta eliminatoria. En estos momentos en el club piensan que ya han cumplido con lo que querían así que no tienen nada que perder y desde luego mucho que ganar. Lo mismo piensa el entrenador que va a salir sin ningún complejo en Stamford Bridge, intentarán hacerlo lo mejor posible sin agobiarse por el resultado. En los primeros minutos el Chelsea dominaba y llegaba con peligro, tanto que estrellaba un buen disparo en el palo. Los locales presionaban y luego salían rápido pero cuando llegaban a posiciones de gol fallaban ocasiones claras. Pero saltó la sorpresa. Salía el Celta de la presión y se iba arriba donde Ferreiroa llega hasta la línea de fondo desde donde pasa atrás para Funes que dispara y, por fortuna para el Celta, el balón toca en un defensor despistando el movimiento del portero local y marca gol. Gol afortunado de los visitantes que los ponía por delante sin mucho merecimiento. El Chelsea lo seguía intentando pero o Fidalgo paraba o volvían a mandar al palo. El Celta apenas salía arriba y cuando lo hacía perdía el balón. Así transcurrió la primera mitad que finalizaba con victoria visitante. La segunda parte comenzó igual, con más llegadas de los locales que querían empatar el encuentro pero no concretaban nada. Presionaban muy alto, lo que dificultaba al Celta, pero a la hora de definir no estaban finos. Claro que Fidalgo también contaba. El Celta no llegaba casi nada arriba pero cuando lo hacía era con peligro, tanto que conseguía marcar aunque le anulaban el gol ya que Ferreiroa estaba en fuera de juego cuando tocaba muy cerca de la línea de gol. El Chelsea ya lo intentaba todo incluso disparos imposibles que aún así se estrellaban en la madera, y ya llevaban 3. Los que sí acertaron a marcar fueron los jugadores del Celta que aumentaban así su ventaja. Llega Bonifazi a línea de fondo y pone el balón por abajo al área pequeña donde llega Arnedo en el primer palo para rematar a bocajarro y hacer el segundo de los visitantes. Aumentaba la sorpresa en Stamford Bridge. El Chelsea acusó el golpe y el Celta se vino más arriba llegando más veces al área rival, y en una de estas hacía el tercero para sorpresa de todo el mundo. Ponía el balón Parera desde la derecha donde Antonio, con más fé que el defensor, cabeceaba y batía al portero rival. El marcador era más abultado de lo que el juego había demostrado y ni unos ni otros se lo podían creer. No quedaba mucho y finalmente el partido terminaba con la sorprendente victoria de un Celta que tuvo fortuna en no llevarse algún gol en contra, no en vano el mejor jugador del encuentro fue Fidalgo, el portero del Celta hizo algunas paradas de mérito que salvaron a su equipo (aparte de los palos de las porterías). Conseguía el Celta una ventaja clara en la eliminatoria que esperaban confirmar en el partido de vuelta. Lo malo es que en los últimos minutos se lesionaba Colombo que no podrá disputar ese encuentro ya que estará un par de semanas de baja. LaLiga EA Sports. Jornada 28. RC Celta - Granada CF Recibía el Celta al Granada en partido de LaLiga, otro equipo de la zona baja de la tabla. Esperaban en el conjunto local obtener una victoria para seguir con su buena racha además de aprovechar el jugar en casa y ante un equipo que no estaba muy bien. Por eso y porque luego tendrían la vuelta de Champions, el Celta volvía a jugar con su formación algo menos exigente, para no arriesgar tanto. Estamos ya avanzados en la temporada y el cansancio se va acumulando. Las primeras ocasiones fueron para el Celta, dos ocasiones seguidas de Marques Neto que el portero rival despejaba. El Celta era el único que llegaba arriba con relativo peligro mientras el Granada casi que se limitaba a esperar. La verdad es que el Celta estaba jugando bien aunque no conseguía concretar ninguna de sus llegadas en gol. Tuvo que ser casi al final de la primera cuando abrieran el marcador. Recibía Marques Neto en la derecha y en una jugada personal se iba hacia el centro para disparar con la izquierda y batir al portero con un buen disparo. Buen movimiento del extremo que finaliza con clase. Terminaba la primera mitad con esa ventaja para los locales con un Granada que ni se había acercado por la portería del Celta. No variaba mucho la segunda mitad, salvo que el Granada conseguía disparar a puerta aunque sin peligro. El marcador era corto, era lo único que preocupaba al entrenador del Celta. La verdad es que en la segunda mitad no ocurrió casi nada para destacar. Lo único la lesión de Nava que recibía una entrada y lo lesionaban para casi un mes. Fea entrada ya en el descuento que perjudica al Celta mientras que el infractor no se llevó ni amarilla. El partido finalizaba con la victoria por la mínima del Celta que suma una victoria más. Vuelta Octavos de Final de la Champions League. RC Celta - Chelsea Llegaba la vuelta de la eliminatoria de Octavos de Champions y partía el Celta con una clara ventaja conseguida en la ida frente al Chelsea cuando ganaban en Londres por 0-3. Era el momento de no confiarse y seguir jugando como siempre. Es una oportunidad que el Celta no puede dejar escapar pero aún teniendo todo a favor no pueden relajarse. Comenzó el partido igualado lo que no quiere decir que hubiera ocasiones por parte de los dos equipos, no, sino que casi ninguno de los dos equipos creaba nada destacable. Tanto es así que vimos a Medrano Rodríguez gritar pidiendo más a sus jugadores. Y parece que le hicieron caso ya que a los pocos minutos el Celta abría el marcador. Buena internada de Funes por la izquierda que llegaba hasta la línea de fondo desde donde ponía el balón atrás para que Claudemir rematara a placer para abrir el marcador. La réplica del Chelsea llegaba pronto pero ahí estaba Fidalgo para evitar el empate del equipo inglés. El partido entonces se convertía en un ida y vuelta con llegadas para los dos conjuntos, y en una de esas los visitantes empataban. Las siguientes buenas llegadas fueron para el Celta pero el marcador no se movió en lo que quedaba de esa primera mitad. En la segunda parte el Celta salía bien y a los 5 minutos tenía una doble ocasión, primero mandaba Funes el balón al palo y el rebote lo recogía Obrez que se acercaba a portería disparaba y el portero sacaba con el brazo. Y en el saque de esquina correspondiente el cabezazo de nuevo de Obrez se va fuera por muy poco. No tardábamos mucho en ver otra gran ocasión para los locales, se iba muy bien Ferreiroa que llegaba frente al portero y... al palo. El partido continuaba y el Celta tenía llegadas una y otra vez, con alguna de ellas bastante buena pero no acertaban a marcar. La que falla Krček es de escándalo. Aunque la de Antonio es para nota. Y como ocurre muchas veces en el fútbol el que perdona termina pagándolo. Y eso ocurrió aquí. Llegada por la izquierda del Chelsea, casi la única en esta segunda mitad, y el delantero se adelanta a la defensa para empujar el balón y marcar gol. Enfado de Medrano Rodríguez que no quería perder este partido que deberían ir ganando cómodamente. Rápidamente reaccionaron los locales que empataban en un saque de falta lateral que ponía Antonio para que en el segundo palo, y casi sin ángulo, rematara Guzmán para igualar el encuentro. Quedaba el descuento y... no ocurría nada. Empate a dos goles en un partido en el que el Celta fue claramente superior y debería haber goleado al Chelsea, pero esta vez no tuvieron fortuna y se tienen que conformar con el empate. Daba un poco igual, el Celta pasaba la eliminatoria porque en la ida habían ganado en Inglaterra por 0-3. En el sorteo de los Cuartos de Final de Champions el rival iba a ser el Borussia Dortmund alemán. No vamos a decir lo de rival duro porque eso está claro. El resto de partidos de la eliminatorias son los siguientes: Interesantes encuentros se vienen. Duelo inglés entre Aston Villa y Newcastle. También el duelo de ex-equipos del padre de Medrano Rodríguez ya que se enfrentaban el Betis y el Genoa. Y luego el Real Madrid que se enfrenta al Tottenham. Buenas eliminatorias. Con la eliminatoria se reorganizaban los partidos del Celta, pero los del mes siguiente, para este sólo se retrasa el último encuentro del mes. LaLiga EA Sports. Jornada 29. RC Celta - Elche CF Se volvía a partido de LaLiga y el Celta recibía al Elche que estaba luchando por no entrar de lleno en zona de descenso, como equipo que acaba de ascender en esta temporada podríamos decir que no lo están haciendo mal. Están fuera del descenso aunque cerca, y pueden seguir fuera en esta jornada. El Celta quería seguir haciéndolo bien ante cualquier equipo pero tenía que aprovechar jugar en casa frente a un rival, en teoría, inferior. No lo iba a tener tan fácil ya que se encontraba con algún problema para hacer la convocatoria. A las lesiones que aún arrastraban Colombo (DFC) y Nava (LTI) se unía la de Arnedo (DLC) que iba convocado con la Selección Española Sub-23. No entendía el mánager celtiña esta situación, pero no había nada que pudiera hacer. En el comienzo del partido el Elche quería presionar en el centro del campo lo que complicaba el movimiento del balón para los locales que aún así en el minuto 3 tenían una buena ocasión en los pies de Bowditch que el delantero del Celta no sabe resolver sólo delante del portero rival. El Celta seguía llegando más al área rival mientras al Elche apenas se le veía en ataque. Hasta que en el minuto 15 el Celta abría el marcador. Jugada personal de Bonifazi por la izquierda que se va de los defensores para llegar al pico del área pequeña para disparar cruzado y marcar. Muy buena jugada del hoy extremo del Celta. Le estaba saliendo bien el planteamiento a Santiago. Entonces el Elche se estiró y comenzó a crear problemas a la defensa del Celta. Lo que no habían hecho en los primeros minutos lo hicieron después. Se intentó desperezar de nuevo el Celta que parecía pensar que ya tenía todo hecho, pero los disparos que realizaba los despejaba el portero. Y hacia el final de la primera mitad llegó la jugada que marcaría el partido. Dura, fea y estúpida entrada por detrás de Bowditch a un central que no tenía ningún sentido y que le costó la expulsión con todo merecimiento. Medrano Rodríguez no daba crédito, no entendía a que había venido esa entrada. Así que el Celta tendría que afrontar toda la segunda mitad con un jugador menos. Esto cambió el planteamiento de los locales que intentaban mantener el marcador favorable que tenía. No se presagiaba que pudieran hacerlo ya que en menos de 2 minutos ya recibieron el primer aviso. Pérdida de balón en defensa, mal pase de Claudemir atrás para Guzmán con un rival en enmedio que cortaba y se iba a portería pero disparaba al palo. Tendría que haber sido el primer gol de los visitantes. Estos se habían hecho con el control del partido y dominaban a un Celta sin ideas. Y así en el 50 un desplazamiento en largo desde el centro del campo al lado derecho del área grande es recogido por un atacante que, tras un gran control con la izquierda dispara a bote pronto con la derecha para marcar por el palo corto de Madariaga. Aún quedaba mucho partido y el Celta parecía que iba a sufrir. Los visitantes tenían acorralados a los locales y seguían teniendo más balón y más llegadas. Algunas las detenía Madariaga, otras las mandaban fuera por muy poco. Se libraba el Celta de recibir otro gol. Aún así tuvo una buena ocasión de marcar en los pies de Bonifazi en otra llegada por la izquierda del jugador del Celta. Aunque más clara la tuvo Krček que tampoco aprovechó un buen balón que le pusieron y con el que llegó a un mano a mano con el portero ilicitano. No aprovechar esas ocasiones no es bueno, para ningún equipo. El partido se había igualado y en los siguientes minutos hubo llegada de ambos, pero ninguna con gran peligro. Así hasta que se llegaba al final del encuentro con empate a un gol que seguramente no deje satisfecho a ninguno de los dos conjuntos. LaLiga EA Sports. Jornada 30. Levante UD - RC Celta Para finalizar el mes viajaba el Celta para visitar al Levante en partido de LaLiga. Los locales estaban haciendo una temporada discreta, algo por debajo de lo esperado, pero no estaban tampoco mal. Estaban en una zona de nadie, con pocas posibilidades de luchar por zona europea y tampoco se veían posibilidades de tener problemas del descenso. El Celta quería intentar sacar un buen resultado fuera de casa, algo que no le estaba resultando sencillo, aunque claro, estaban pensando ya también en el partido de ida de los Cuartos de final de Champions que sería pocos días después. No tardaron mucho los locales en crear la primera ocasión que Madariaga desviaba. Respondió bien el Celta con una llegada de Ferreiroa que no resuelve bien ante el portero rival. Algunas tímidas llegadas se sucedieron en los siguientes minutos, pero ninguna que tuviera verdadera ocasión de acabar en gol. La segunda mitad comenzó y la mala suerte se cebó con el Celta. Un centro raso desde la izquierda, que podía despejarse fácilmente, lo introduce Obrez en su propia portería al intentar cortar el balón. Se ponía abajo el equipo de Medrano Rodríguez, pero se reponían rápidamente con una gran llegada de Antonio por la izquierda al que no interrumpe nadie hasta que se planta delante del portero rival y, aunque escorado, dispara y marca. El Celta se metía en el partido muy pronto. Pero lo propio hacía el Levante que 3 minutos después vuelve a ponerse por delante en el marcador. Ponen el balón en la zona izquierda del área grande donde de volea remata un atacante para marcar el segundo de los locales. El Celta intentó volver a reaccionar, pero esta vez no lo consiguieron aunque llegaron alguna vez a la portería rival. Y en el 73 daba la puntilla el Levante al equipo de Medrano Rodríguez. Entraron muy fácil por el carril central en un desajuste defensivo de los visitantes que dejaron solo al jugador que entraba y este no perdonaba y hacía el tercero para su equipo. Quedaba tiempo para que el Celta intentara recortar pero sólo tuvieron una ocasión para hacerlo en un cabezazo de Arnedo que el portero desvía a córner. Al Levante le valía con que todo continuara igual. Así que los minutos pasaron y se llegaba al final con la derrota del Celta después de 7 partidos sin perder en liga. Así terminaba este mes de marzo que parece que ha tenido 2 partes distintas. En los primeros partidos el Celta ganaba con comodidad y sin recibir ni un sólo gol, incluida una gran victoria en Champions en el campo del Chelsea. Pero la segunda mitad del mes, que comenzaba precisamente con la vuelta de Champions en la que no podían pasar del empate en casa ante los ingleses y luego le seguiría otro empate en liga frente al Elche y finalmente la derrota frente al Levante lejos de Balaídos. Aún así la situación seguía siendo buena. En LaLiga EA Sports había bajado hasta la 5ª posición. Esto les dejaba fuera de los puestos de Champions aunque tenían un partido menos que Barcelona y Atlético de Madrid con quienes estaban empatados a puntos. El Real Betis es el primero y algo destacado, aunque el Real Madrid, segundo, tiene 2 partidos menos que los sevillanos. Parece que el Celta tendrá que luchar para entrar en la máxima competición europea porque la UEFA Europa League la tiene más fácil. Y en competición europea continúa, en la Champions han eliminado, para sorpresa de todo el mundo, al Chelsea inglés y en la siguiente ronda tendrán como rival al Borussia Dortmund alemán. Queda muy poco para que termine la temporada, los partidos van pesando a todos los conjuntos y el Celta no es una excepción. Y para rematar en el próximo mes tienen una gran carga de partidos. Contamos hasta 8. Y no solo el número de partidos será la dificultad para el Celta. Además de la eliminatoria de Champions frente a los alemanes, en LaLiga tendrá unos rivales muy complicados, 1º, 2º y 3er clasificados en liga, es decir, Betis, Real Madrid y Atlético de Madrid, y también la Real Sociedad el Sevilla o el Athletic Club, que será, en principio, el rival mas sencillo. Desde luego va a ser un casi final de temporada complicadísimo para el conjunto celeste, pero confiamos que lo harán lo mejor que puedan. Otras noticias del mesPedía Medrano Rodríguez una mejora en la preparación de juniors del equipo, en base al plan del Club y, aunque en principio se lo rechazaron, insistió (no mucho) el entrenador y la directiva accedía a la petición y aumentaban el presupuesto de preparación de juniors. Durante el parón por selecciones la directiva del Celta solicitaba una reunión para negociar un nuevo contrato con Santiago Medrano Rodríguez. Este amablemente no asistía a dicha reunión. Sabemos que no tiene intención de renovar con el club vigués. Aún le queda finalizar esta temporada y una más en su contrato, hasta 2047. Podemos adelantar noticias importantes sobre Medrano Rodríguez. Está buscando equipo para la temporada que viene. Incluso podemos confirmar que ya ha pedido el puesto de un club con la intención de entrenarlo la siguiente campaña. Antes de finalizar el mes el entrenador se entrevista con un club europeo para hablar del interés de este por entrenarles. Estas informaciones no han salido a la luz y sólo unos pocos escogidos conocen este hecho.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.