Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Siento “Saudade”. Es absolutamente increíble lo efímero que es el fútbol, y que sólo el mundial no hace dar cuenta de eso. Pensar que no volveré a ver a Robinho en plenitud jugando un mundial es algo que se dice fácil, pero se asimila lento. Pensar que se puede llegar tan lejos y caer tan fácil, que se puede perder por nervios, por corazón, por no tener en el plan perder. Y vamos, que esto debió pasar con Brasil 82′, esta sensación. Yo hago un paralelismo total. Puff.

Esto sólo nos hace ver lo grandes que fueron Pelé y Diego. Apenado, totalmente apenado estoy.

Vamo' arriba Guba! Aunque no salgan campeones el título de "mejores del mundo" siempre lo van a tener.

Me dolió la caida de los hermanos norteños (era mi segunda o tercera opción, además se me fueron 200 pesos), vamo arriba la Celeste hoy, y mañana los paraguas y argentina.

+1 Totalmente.

Editado por Okos

Ánimo gubasi :hello:

No hay que caerle a Dunga. A pesar de comenzar mal, formó un gran equipo, un esquema sólido y mortal, al que se le pueden criticar mil cosas. Pero era efectivo y victorioso.

Hoy Brasil pierde por dos clamorosos fallos en defender centros: una salida horrible de Julio Cesar que manda felipe melo para adentro y dos cabezazos en un area= gol. Brasil se descontroló y se le mostró a SI Games que Felipe Melo es un muerto de aquellos.

Pero a Dunga no le podemos achacar toda la culpa porque horas atrás hablabamos de la máquina que era este brasil, por arriba de todo nombre.

Ánimo gubasi :hello:

+1

Igual, re ambiguo, porque el pase de Felipe Melo a Robinho en el gol es increible.

Sobre la pelea de Cruyff y Dunga, fue genial la respuesta de Dunga: "No pagaria entrada porque tiene tickets gratis..."

Editado por Dambia

No se que decir, no se que postear, tampoco voy a mentir que me dan ganas de llorar. Pero gracias a todos!

Suerte a los argentinos, uruguayos, paraguayos, españoles del foro... de verdad mucha suerte!

Otro artículo del blog :blink:

Dice Enric González que “ninguna victoria es tan bella como un buen fracaso”, cierto, pero incompleto. Enric, gran escritor y contador de historias, olvida que, además, no hay nada más bello que el fracaso de un coloso, ni siquiera el triunfo de un pequeño. Mientras la victoria engrandece el alma, la derrota la trasluce y la vuele más humana, más terrenal.

Lo ocurrido hoy en Port Elizabeth fue inesperado, y tremendamente bello. La alegría holandesa al final del partido, quizá y sólo quizá, puede ser considerada justicia poética, como las derrotas de Italia y Francia, y las victorias de Argentina, pero la tragedia brasilera evoca los sentimientos más profundos de humanidad que, aquellos que sentimos este deporte como sangre en las venas, podamos sentir. Estética pura. Eso fue lo que representó Brasil en la Copa Mundo. Y que no se confunda, estética desde el significado filosófico, que es el más bello que pueda haber.

Y lo más trágico de todo es que Brasil, el coloso más colosal del planeta fútbol, era bellísimo. Brasil destilaba belleza. Ese ritmo lento adormecía los sentidos y levantaba las sensaciones, sublimaba la percepción y el subconsciente. Brasil es inspiración colectiva y, ateniéndonos al ensayo sobre lenguaje y fútbol de Pier Paolo Pasolini, tendríamos que decir que Brasil es la prosa de Milan Kundera. Brasil es Kundera, y Kundera es la manta que abruma el intelecto y exalta el grado más alto de sensibilidad. Brasil también es Shine On You Crazy Diamond de Pink Floyd, y Brasil es la definición futbolística del último álbum de Jorge Drexler, Amar la Trama. A Brasil no le importaban los goles, sabían que al final siempre llegaban, a Brasil le importaba la sensación previa.

Pero, sobre todas las cosas, Brasil es Robinho. Tratar de explicar este Brasil sin mencionar a Robinho es como describir a la Argentina y no hablar de fútbol. Lo segundo puede explicar el resto por sí solo, pero el resto no puede hacerlo sin ello. Robinho es sublime. Cada pase, cada pausa, cada paso, cada toque es un control de los espacios, es la respuesta a un estímulo y la creación de una sensación. Para quien escribe, Robinho es huracán de percepciones ¿Qué va a hacer? ¿Qué hizo? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Con qué sentido? ¿Hacia dónde va? ¿Qué dirección tomará? Se dibujan en mi mente en los instantes en que el brasilero aparece en la pantalla y, al final de la jugada, siempre, siempre sonrío porque Robinho es único. Seguro Cruyff se refería a eso cuando decía aquello de “gallina de piel”.

Es quizá por eso, por Robinho, que Brasil me gustó tanto, me transmitió tanto. Por allá en 2007 cuando Dunga ganaba la Copa América, Brasil no me gustaba. Hace un año cuando ganó la Copa Confedereaciones, Brasil tampoco me gustaba. Era la Brasil de Dunga, un gran equipo, pero no me llenaba la vena estética. La Brasil de Sudáfrica fue más la Brasil de Robinho y menos la Brasil de Dunga. No estuvieron Ronaldinho, ni Hernanes, ni Marcelo, pero qué más da ahora. Estuvo Robinho, y Robinho fue amo y señor de la pelota. Eso siempre se agradece.

Se va Brasil y se va Robinho. También se va Dunga. El gran campeón jugó un fútbol muy bello, y perdió con el campeón sin corona que jugó horrible. Ironías del fútbol que mientras termino de escribir esto regala un final de infarto a Uruguay, por aquello de que con Francescoli no pasó, y le hace pasar un trago amargo a Ghana qué también fue una prosa muy bien escrita. Se fue Brasil. Hay “Saudade”. El mundial continua, pero este día difícilmente puede ser superado en belleza y contenido épico.

  • Autor

Grande Gubasi. Espero que ninguno de mis comentarios te hayan molestado, nunca fue la intención. La rivalidad es sólo futbolística. Abrazo.

Tranquilo Finki. Esto es parte del folklore Brasil-Argentina. Esto no puede acabar :blink:

Y claro la rivalidad se queda en la cancha...

la gente se pued etirar de los pelos matar a Dunga o lo que quieran.

La seleccion actual de Brasil es con diferencia la seleccion mas floja que ha presnetado Brasil en un Muandila en los ultimos 30 años, el ekipo de mediocampo para arriba es infumable y yo no creo que sea cuestion de jugadores, es que no hay mas. Cualkier parecdio de esto con los rOmario, Rivaldo, Ronaldihno, Ronaldo y tal es pura fantasia.

Brasil tiene lo que tiene que NO ES DEMASIADO. Argentina tiene mas ekipo que Brasil por lo menso tiene una delantera reconocible. Luis Fabiano de 9, Gilberto Silva; Elano, que bandas tiene Brasil, pero SI NO TIENE NI UN PUTO LATERAL IZQUIERDO, en el pais de los laterales. Puede ganar porque el ekipo sigue siendo majo y tal pero el actual Brasil es una seleccion MENOR.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.