Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannerhistoria1.png

Hace 17 años ya de esto, hace 17 años que dejé mi familia, mis estudios, mi trabajo, absolutamente todo, para hacer mi sueño realidad. En 1993 era tan solo un chico de 20 años, estaba ya en 9° semestre de mi carrera, era becario de una empresa transnacional importante, mi novia era la más bella que existiera y mi familia me demostraba todo el cariño que necesitaba. Pero yo tenía otros planes, siempre había empujado y motivado a la gente a que cumpliera sus sueños, por más utópicos que fueran, aunque yo nunca me había animado a cambiar mi rutinaria vida. Un 15 de diciembre de 1993, justo 3 días después de mi cumpleaños, estallaba la crisis mundial que dejó a millones de personas sin empleo. La situación era difícil por donde la vieran, la gente perdía todo de la noche a la mañana, el índice de desempleo subía como la temperatura en verano y la inseguridad crecía como la espuma. Ahí me decidí, sabía que era ahora o nunca, por lo que fui al banco y retiré todos mis ahorros, que no eran muchos, pero los suficientes como para poder hacer una inversión inicial en un proyecto de vida, en el proyecto que yo había esperado para iniciar ya demasiado tiempo. Convertirme en el mejor Director Técnico de toda la historia era mi anhelo y dirigir en el país donde nací, mi sueño. Lo demás sería gloria. Soy Iván Scarinci y acá empieza mi historia…

OFF TOPIC

Tenía ganas de volver a escribir en este foro que siempre me divierte y entretiene. Ya tengo tiempo desde que terminé mis historias con Gimnasia de La Plata, Veracruz, Villarreal y Zaragoza. Las ganas pasan por hacer una historia diferente, empezada en el pasado, y en primera persona (ficticia). Mi vida en los años anteriores a la llegada del 2010, y de ahí seguir con algo más sólido.

¿Qué deben de esperar?

  • Una historia ficticia, que en sus inicios estará dedicada a informarles la trayectoria del DT en los últimos 17 años. Todo será incluído, su vida personal y profesional, además de otros detalles que harán a la historia aún más interesante.
  • Habrán ciertos personajes que cobrarán mucha importancia, al punto de tener sus propios capítulos.
  • El realismo va a marcar a la historia en cuanto a nombres y lugares, pero las situaciones serán muy variadas y extremas. Eso sí, los fichajes, modos de juego y demás detalles dentro del FM, serán controlados con mucho cuidado para evitar ventajas de cualquier tipo.

Datos de la Partida

Juego: Football Manager 2010

Versión: 10.1.0

Moneda: Dólares

Jugadores: Ninguno

Jugadores reales:

Base de datos: Mediana

Filtro de atributos: Activado

Ligas Seleccionadas: Argentina arg.png, España esp.png, México mex.png, Inglaterra ing.png, Italia ita.png y Francia fra.png.

Suerte con la historia, te sigo!

te sigo ivancito, suerte y agregame al msn: kun_velasco@hotmail.com

suerte man

  • Autor

entreivans.jpg

Suerte con la historia, te sigo!

Gracias amigo. Un abrazo.

te sigo ivancito, suerte y agregame al msn: kun_velasco@hotmail.com

suerte man

Gracias! No uso mucho el MSN, pero te agrego. Un abrazo.

suerte crack!

  • Autor

Los comienzos de mi aventura...

El año ‘93 no fue un buen año en lo personal, pero, a pesar de todo, tampoco había sido malo, simplemente no se dieron algunas cosas que yo esperaba que sucedieran. Es cierto, yo no me moví mucho como para que se hicieran realidad, pero mis intereses pasaban por otros lugares, buscando otros objetivos que el ‘94 iban a ver, si no concretados, si comenzados. Nunca le dije nada a nadie lo que planeaba hacer, tampoco que había sacado todos mis ahorros del banco, ni siquiera les había avisado que podría hacer un viaje dentro de poco, las emociones jugarían en mi contra.

Me quedé para Navidad y Año Nuevo, fuimos a Huatulco, un pequeño balneario en el sur del estado de Oaxaca en México. Compartí buenos momentos con mi familia, pero la tranquilidad del lugar me permitió pensar en muchas cosas, entre ellas mis planes de principios de año. Cuando volvimos me puse a planear todo, meticulosamente pensé donde sería mejor empezar mi periplo para aprender lo máximo posible, aprender nuevos idiomas, nuevas culturas, estrategias, adentrarme al ambiente futbolero, conocer gente adepta a todos los niveles de la organización y empezar a hacerme de una reputación que me permita emprender mi primera experiencia como Director Técnico.

huatulco93.png

Las playas de Huatulco, México.

Enero de 1994 fue el detonante, saludé a mi familia, les pasé algunos datos para mantenernos en contacto y partí a mi tierra natal. México me había tratado muy bien, había hecho muchas amistades allá, probado algunas de las mejores cosas que tiene la vida, como el amor, me había divertido a lo grande, me había hecho un nombre, aunque nada vinculado al fútbol; pero siempre me quedó la espinita de volver, extrañaba las costumbres, la camaradería, esa necesidad que tenemos de hablar todo el tiempo, saludar a todos, desde el portero hasta al carnicero de confianza. Pero sobretodo extrañaba ver al club de mis amores. Boca Juniors siempre ha estado en mi corazón y gracias a un amigo mío conseguí trabajo como asistente técnico de Francisco Sá, que en aquel entonces dirigía a los chicos de la sexta división. Carlos Fernando Navarro Montoya, gran arquero que tenía Boca por aquellos tiempos, era un conocido de la familia. Supimos llevarnos bien desde el inicio y él fue el artífice del inicio de mi carrera, siempre le estaré agradecido.

mexicana.png

Mexicana me llevó a la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Editado por Ivans

  • Autor

Mi llegada a Buenos Aires, Argentina...

HistBoca.jpg

Apenas llegué a Ezeiza, me estaba recibiendo mi tía, la única familia que me quedaba allá aparte de mi abuela que vivía en Mar del Plata. No la veía hace 3 años desde mi última visita al país, estaba realmente contento de juntarme con ella nuevamente. Gracias a ella conseguí un lindo departamento en San Telmo, en la calle Balcarce al 200, a 20 minutos de la cancha viajando en colectivo, justo lo que necesitaba. El alquiler era bajo, aunque no podía pedir mucho, una cocina chica, una habitación con baño y un living-comedor bastante precario. El 25 de enero empezaba mi nueva labor, y considerando que faltaban 10 días para eso, decidí hacer algunas compras y arreglos en la casa, mientras mi tía se quedaba de visita unos días mientras sus tiempos se lo permitían.

santelmo.png

Era lindo el lugar que conseguí para vivir cerca de La Boca.

No gasté mucho, ya que mi presupuesto se había ido, la gran mayoría, en el boleto de avión y en el adelanto de la renta del primer mes. Pero pude hacer algunos arreglos necesarios para pasarlo bien, a gusto en mi nuevo hogar. Tengo que admitir que extrañaba mucho a mi familia, a mi novia, a mis amigos, yo soy argentino, pero en aquel entonces no tenía a nadie conocido en mi país, más que mi tía que seguía apoyándome en todo.

Había pasado ya una semana y no me había puesto a investigar nada del equipo que me iban a presentar en 3 días. Estuve leyendo los informes que me presentó el manager de aquel entonces Enrique Hrabina, un viejo lobo de mar, conocido en todo el ambiente del fútbol. Me había mandado una carta telegrafiada justo el día de mi llegada para que vaya conociendo el plantel. La verdad es que ese señor estaba en todo, cobraba mucho pero desquitaba cada peso, se veía que quería mucho al club y estaba dedicado las 24 horas a hacerlo el mejor de la Argentina. En aquel entonces, Hrabina llevaba un año retirado como jugador, mientras que el equipo ganaba la Copa de Oro Nicolás Leoz.

Editado por Ivans

  • Autor

Un baño de actualidad…

El reporte era corto, simplemente tenía los nombres de los jugadores, su posición, como estaba el equipo en el torneo, quienes eran los demás ayudantes y quiénes eran los jugadores más factibles para ir subiendo hasta el primer equipo. Había varios jóvenes interesantes, pero Boca en aquel entonces tenía un plantel temible, lleno de figuras. Entre los más conocidos estaban ‘El Mono’ Navarro Montoya, Alberto Márcico, ‘El Manteca’ Martínez y Roberto Cabañas.

monomontoya.png

‘El Mono’ Navarro Montoya fue un baluarte para el Boca de los ‘90.

Justo en ese momento, Diego Armando Maradona materializaba su regreso a la Argentina, para ponerse la camiseta de Newell´s Old Boys. Estaba alejado de la selección, pero la complicada situación que la situaba en el repechaje para clasificar al Mundial, obligó a Alfio ‘Coco’ Basile a llamarlo para que vuelva a ponerse la celeste y blanca.

batigol.png

Batistuta metía el 1-0 en el Monumental.

La estrategia funcionó, ya que Argentina venció a Australia 2-1 en el global del repechaje y llegó al Mundial de Estados Unidos 1994 como uno de los favoritos. Tenía un equipo lleno de figuras en su mejor momento, y ahora sumaba al mejor de todos los tiempos…

  • Autor

Conociendo a los jugadores…

Finalmente, el sábado 25 llegó y me presenté a las 8 de la mañana en Casa Amarilla, donde la sexta tenía un amistoso ante la quinta de Newell’s. Francisco Sá me recibió ansioso, yo no sabía de dónde había sacado tanto interés en mí, pero supongo que solo estaba emocionado por contar con un ayudante personal. Hicimos clic desde un inicio, era mi ídolo y el simple hecho de aprender de él me tenía embobado. Todo el mundo Boca me enamoró, la organización era excelente, cada uno sabía qué hacer en el momento justo, así todo marchaba sobre ruedas.

trainingboca1.png

Pude hablar un rato con el equipo, presentarme e ir conociendo a los chicos.

Inmediatamente me presentaron al equipo, eran chicos realmente comprometidos con triunfar en el club, se les notaba en la mirada, aquella misma mirada que tenía yo en esos años. Ese partido lo recuerdo como si se hubiese jugado ayer, ‘Pancho’ Sá paró un 4-3-1-2 que arrolló a la oncena del equipo rosarino que era de una categoría superior. Terminó 4 a 0 que dio para ilusionarse en el inicio de la temporada.

Al finalizar el partido, Francisco me mostró todas las instalaciones, me presentó desde el más importante de los directivos, hasta al cuidador de autos del predio, lo que me dio a entender que cuanto más unidos se esté mejor. Además, me explicó todo lo que quería de mí, me pidió apoyo en reportes técnicos, seguimiento de jugadores, programación de entrenamientos, todo tipo de tareas que me iban a ayudar a darme una idea general de cómo debía moverme cuando entrene mi propio equipo.

Esa tarde aprendí muchas cosas sobre el club de mis amores, cosas que jamás me hubiese enterado de no haber entrado como empleado. Por suerte estaba comenzando un largo camino para convertirme en entrenador. Además, había quedado impresionado por un pibe de tan solo 14 años, que pintaba para crack. ¿Su nombre? Sebastián Battaglia. Era el inicio de mi historia en Boca…

  • Autor

Finales de la temporada ’94-’95…

Ese año fue increíble, con un plantel lleno de chicos comprometidos para lograr el objetivo del título, logramos imponernos en la liga sin perder ni un solo partido. Fueron 38 partidos, de los cuales ganamos 30 y empatamos 8. Una hazaña increíble, a la que había que sumarle el título de mejor goleador, mejor arquero, equipo menos goleado y más goleador; y por si fuera poco, nos llevamos el premio al Fair Play.

Aprendí muchísimo al lado de Francisco, era un gran motivador y amigo, ya que poco a poco me fue adentrando al fútbol argentino, conocí a muchos futbolistas y directivos que sabría que en algún momento serían importantes para mí crecimiento personal. Además, como jugador, fue el único que consiguió ganar 6 Copas Libertadores, 2 con Boquita.

franciscosa.png

Francisco Sá era mi gran mentor, acá en su etapa como jugador.

Aunque no todo era color de rosas, hubo varias reuniones para que Pancho y yo pudiéramos hacernos cargo del equipo de Reserva, pero Fernando Donaires estaba muy firme ahí y tenía una estrecha relación con César Luis Menotti, DT del Boca de aquel entonces. Por más que lo intentamos, terminamos aceptando la oferta de la directiva de quedarnos un año más dirigiendo a la sexta, aunque hubieron asperezas que no pudimos limar.

En cuanto al Primer Equipo, mi querido Boca, para la temporada 1994-1995 se había armado de una manera impecable. Habían llegado varios jugadores de renombre, pero el año quedó en el olvido. En los 2 torneos locales, el equipo promedió un 10° puesto, tras el 7° conseguido en el Clausura y el 13° en el Apertura. La Copa Libertadores tampoco fue un motivo de alegría para el club, después de 4 derrotas, 1 empate y 1 victoria, el equipo quedó eliminado en la primera fase.

Con este panorama, Boca cambió todo, desde Presidente, con la llegada de Mauricio Macri, hasta utileros. A mitad del ’95 se dio el regreso del más grande de todos los tiempos, Diego Armando Maradona. Aún así, nosotros no seguiríamos en el equipo para ver consumado ese famoso retorno…

maradonaregreso.jpg

‘El 10’ posa con Caniggia en su vuelta al club.

  • Autor

Mundial de Estados Unidos 1994…

bannermundial94.jpg

gruposmundial94.png

segrondamundial94.png

El Mundial del ’94 lo recuerdo con mucho cariño. Es el primero que vi, ya estando trabajando en la profesión. Fue el primero que se jugó en Estados Unidos, se vieron cosas muy originales, fue algo muy patriótico, pero por sobre todas las cosas, se vio un gran fútbol.

La nota negativa la dio la Selección Argentina, esa que tanto anhelo dirigir, al quedar eliminada en Octavos de Final. Ahí vi a Maradona ponerse la camiseta albiceleste por última vez en su carrera, una fea forma de despedirse.

Pero bueno, el tiempo pasó y mi carrera siguió adelante...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.